LAS “LENTEJAS” (LEMNÁCEAS) Las flotantes más comunes y extendidas tanto en los acuarios como en estado natural. Existen representantes en todos los continentes. Soportan los acuarios cerrados con alta humedad relativa. Landoltia punctata: mayor que Lemna minor (también en la imagen), posee más de una raíz por fronde y unos llamativos márgenes purpúreos. Landoltia punctata: Foto de Jota. Der. Res.
Lemna gibba: difiere de Lemna minor en tener frondas ampliamente ovadas o casi redondeadas, gruesas, de 2-5 mm de largo, generalmente con envés visiblemente protuberante; frondas verde grises o a veces pardo rojizas por encima, cada fronda con una raíz. Florece en primavera y principios de verano. Originaria de Europa. Característica por sus “flotadores” de apariencia esponjosa en el envés de la hoja.
Lemna minor: es una planta acuática pequeña, ésta es la más conocida de las especies de lenteja de agua. Sus frondes flotantes son oblongos, con 3 nervios destacados. Se sumerge para florecer. Especie casi cosmopolita. Posee una sola raíz por fronde y se agrupan en grupos de 2-4 hasta dividirse. Muy común en acuario, de crecimiento y multiplicación muy rápidos, a menudo cuesta deshacerse de ellas Lemna minor. Foto de RCG. Zootecnia doméstica. CCBYSA4.0
Lemna trisulca: hierba acuática flotante, monoica, reducida a varias ramas pequeñas planas (frondes) unidas en grupo por un eje común más o menos dividido. Frondes de 5-15 mm, con una raíz central; los estériles sumergidos, oblongos o estrechamente ovados, translúcidos; los fértiles algo más pequeños, flotantes, verdes. Planta flotante no emergida salvo frondes fértiles. No la he probado pero hay referencias a su mantenimiento en acuario.
Lemna gibba. Foto de Christian Fischer. CCBYSA3.0
Lemna trisulca. Foto de Christian Fischer. CCBYSA3.0
Cn nº9
Primavera 2016
43