Toma protesta Sergio Álvarez como presidente de CANACINTRA Culiacán
Festeja el Día del
Festeja CMIC Sinaloa
Centro el Día del Constructor
www.crucialnuevaepoca.com
Domicilio: Río Santa María #1878
Fracc. Los Pinos, Culiacán, Sinaloa
DIRECTORIO:
Francisco J. Aragón Navarro
DIRECTOR FUNDADOR
Teresa Mancillas Quintero Manuel H. Quiñonez López
DIRECTORA PROPIETARIA SUBDIRECTOR GENERAL
Manuel H. Quiñonez López Lizzeth Cháidez
FOTÓGRAFO
M. Galindo Quiñonez CAMARÓGRAFO
Josefina Mancillas REPORTERA EN TIJUANA
MERCADOTECNIA
Ana Carrillo Ibarra
CORRECIÓN DE ESTILO
Briseida Estrada Núñez
RELACIONES PÚBLICAS
M.G.Q.
DISEÑO DE PORTADA
L.I. Noé Díaz Quintero
SOPORTE TÉCNICO
COLABORADORES
Salvador Reding
Primo German - Espectáculos
Rafael Lagarda Sánchez - Espectáculos
Armando Ojeda
César Pellicer y López de Llergo
Bernardo Saldaña
Jorge Walterio Medina Palazuelos
Palmiro Jr.
Gabriel Yañez Pérez
DISTRIBUCIÓN
Francisco J. Mancillas E. Jesús Contreras
CULIACÁN
ZONA NORTE
Celia Ibarra
MAZATLÁN
Fernando Mata
Salvador Aguilar
BAJA CALIFORNIA
Salvador Reding
CD. DE MÉXICO
DERECHOS DE AUTOR 04-2014-032610362900-102
DEPARTAMENTO JURÍDICO
Lic. Celina Judith López Valdez
Los firmantes son responsables de sus respectivos trabajos
Edición: 560 - Junio 2022
http://www.crucialnuevaepoca.com
Facebook: crucialnuevaepoca
Twitter: @crucialne
Instagram: crucialnuevaepoca terecrucial@hotmail.es crucialtere@gmail.com
3 se actualiza
Visite nuestra versión en línea
Con información estatal, nacional e internacional Miembros de: Visitanos en:
Búscanos en las redes sociales
terecrucial@hotmail.es crucialtere@gmail.com crucialnuevaepoca crucialnuevaepoca @crucialne
Anuncia la Dra. Eneyda Rocha la 1era Jornada de Prevención de Cáncer de mama en honor a su mamá la Sra. Socorro Ruiz Carrasco
Buscar la prevención del cáncer de mama con una detección oportuna es una tarea que desde el sistema DIF Sinaloa por medio de su presidenta la Dra. Eneyda Rocha Ruiz se ha forjado para que las mujeres tengan atención digna a tiempo y evitar la muerte a causa del cáncer de mama.
Es por esa razón que en el marco del 6to aniversario luctuoso de la señora Socorro Ruiz Carrasco, “La maestra Coco” se lanzó la primera jornada de prevención del Cáncer de mama en su honor.
La presidenta de DIF Sinaloa, en su mensaje señaló que fueron 45 mujeres a las que se les realizarán estudios específicos para detectar este tipo de problemas de salud.
Durante la inauguración de la primera jornada de prevención, estuvo la Dra. Lilian Cázares Rojo quien es directora de UNEME DEDICAM Culiacán, unidad encargada de hacer sinergia con DIF Sinaloa para la detección del cáncer de mama.
También estuvo presente el Secretario de Salud del Estado Dr. Cuitláhuac González Galindo, quien añadió que la secretaria de salud es hermana de DIF Sinaloa por ello se fortalecerán los diagnósticos y tratamientos con el centro de cancerología para en la medida de las posibilidades atender las quimioterapias que se requieran.
Eneyda Rocha Ruiz, hizo un llamado a la prevención y atención de todas las mujeres.
4 DIF SINALOA
Redacción
María del Rosario Valdez Páez, rinde protesta como Presidente Municipal de Culiacán
Redacción
nicipal Provisional a partir de esta fecha y hasta por seis meses del permiso concedido al Lic. Jesús Estrada Ferreiro, o antes en caso de que éste dé aviso sobre su reincorporación por haber concluido los términos que motivan su licencia.
Ante la aprobación, la C. Susana Patricia Puga Sánchez, asumió el cargo de Síndica Procuradora, en sustitución a la hoy alcaldesa provisional de Culiacán.
En Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó por mayoría de los presentes, el Punto de Acuerdo relativo a la solicitud de licencia para separarse temporalmente del cargo de Presidente Municipal, por parte de Lic. Jesús Estrada Ferreiro; en términos de lo dispuesto por los artículos 119, segundo párrafo; 125 fracción IV; y, 148 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa; 20, segundo párrafo y 27 fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa; y, 107 segundo párrafo del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Culiacán.
En virtud de la licencia concedida por el pleno, el Cuerpo Colegiado de Cabildo sometió a consideración la propuesta del regidor Óscar Manuel Uribe Padilla, para que la Síndica Procuradora, María del Rosario Valdez Páez, ocupe el cargo de Presidente Municipal Provisional, al considerar que reúne las condiciones necesarias para realizar la gobernabilidad de este municipio por su capacidad, estudios y conocimientos, en el rubro de esta administración.
Así como también, por toda la experiencia que ha obtenido durante estos meses que ha fungido como Síndica Procuradora en los que ha tenido un amplio panorama de los diversos asuntos de la administración pública municipal.
Una vez sometida a votación dicha propuesta, se aprobó por unanimidad de los presentes, por lo que la C. María del Rosario Valdez Páez procedió a rendir protesta de ley como Presidente Mu-
5 CULIACÁN
Para ser exitoso en los negocios hay que tener visión: Cuén Ojeda
Redacción
“Para ser un empresario exitoso, se debe iniciar con una visión desde que se inician los estudios profesionales”, les dijo el Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, a los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Sinaloa, al disertar la conferencia magistral “Emprendimiento, una experiencia personal”.
En presencia de directores de diferentes facultades, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a quienes el rector, Jesús Madueña Molina ha enmarcado la política de capacitación a los estudiantes, Cuén Ojeda compartió su experiencia que lo llevó a ser un exitoso empresario.
“Para ser un buen empresario no se construye después de que terminan la carrera, hay que prepararse y tener la visión desde que se inicia la carrera profesional, si no hay visión olvídense e tener buenos resultados”.
Tras relatar sobre su paso por las diferentes experiencias escolares y laborales, les dijo que al observar el entorno se puede visualizar las necesidades de cada campo de acción y trabajar en ello los lleva a iniciar con su propia empresa.
“Recuerdo que mi primer microscopio me lo regaló mi tío, que también era químico en Tijuana, y luego un esterilizador, y ahí pensé que podía iniciar con un laboratorio, pero vi que en las colonias no había uno solo. Empecé a trabajar, desde el primer día tuve pacientes y recuerdo que cuando me decían que conocían a mi papá y a mi abuelo, y pues ya nos les cobraba, pero vi que no era negocio y me fui a otras colonias, pero a quien dejé de encargado, les comenté a decidí que cuando dijeran que conocían a alguien de mi familia, les cobraba la mitad”.
Continuó con su crónica de diversas estrategias que lo llevó a fundar los diversos negocios en materia de salud que lo ha llevado a ser todo un éxito en Sinaloa.
“Uno tiene que saber lo que quiere, cada uno de ustedes tienen un potencial muy grande dentro de si mismo, pero ese potencial se lo pueden llevar a la tumba, por eso hay que tener claridad y proyecto de vida, sólo no llega, deben construirlo y llevarlo a la practica con trabajo”.
Esta conferencia magistral es dentro del Programa Impulso UAS que organiza la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, que dirige Jesús Enrique Sánchez Zazueta y la Facultad de Contaduría y Administración Pública, dirigida por Víctor Manuel Mízquiz Reyes.
6 POLÍTICA
Partido Sinaloense tuvo entre 2018-2021 a la diputada más productiva del país
Redacción
En un estudio a nivel nacional sobre productividad legislativa en los 32 congresos estatales, realizado por Oscar Medina Llanos, Politólogo por la UNAM y Director de Seguimiento Legislativo en Buró Parlamentario, se documentó que entre 2018 y 2021, la diputada del Partido Sinaloense, Angélica Díaz Quiñónez, fue la legisladora más productiva del país, al haber presentado 351 iniciativas.
El estudio, publicado en la revista Nexos, de circulación nacional, señala que al analizar el trabajo parlamentario de manera individual, entre 2018 y 2021, seis diputaciones acapararon el 60.78 % de las iniciativas propuestas en el rubro, en primer lugar Jesús Angélica Díaz Quiñonez, del Partido Sinaloense en el Congreso de Sinaloa, con 351 iniciativas, de las cuales, un 17 % fueron aprobadas. La segunda legisladora más proactiva fue Irma de Anda Licea, del PT de la Legislatura de Jalisco, con 234 iniciativas, seguida por Hilda Graciela Pérez Luis, de Morena en el Congreso de Oaxaca, con 126 iniciativas, mientras que la cuarta posición la ocupó, Óscar Carlos Vera Fabregat, de Conciencia Popular en San Luis Potosí, con 106 piezas legislativas, y Víctor Manuel Morán Hernández, de Morena de la Legislatura de Baja California, con 101 iniciativas.
Resalta que los tres primeros lugares en productividad legislativa, lo ocupan las mujeres.
En una investigación más ampliada, el especialista detalló también que de 2014 a 2021 se promovieron 44 mil 297 iniciativas de ley en los 32 congresos estatales. De tal volumen, fueron aprobadas y sancionados por los gobernadores estatales 16 mil 341 proyectos (36.8 %) de diversas materias y tipos de legislación a reformar, siendo la modalidad de involucramiento más recurrida, la presentación de iniciativas a título individual. Ésta representó el 52.1 % de la legislación en 2014-2018 y 63.3 % del periodo 2018-2021.
Los diputados que habían sido reelectos fueron los
que mostraron mayor ímpetu por presentar iniciativas, el número de leyes o modificaciones propuestas por las diputaciones reelectas, pasó de 31 iniciativas en 2015 a 609 en 2019.
7 POLÍTICA
Celebra CMIC Sinaloa Centro el Día del Constructor
Redacción
Para continuar con los festejos por el Día de la Santa Cruz y el Día del Constructor, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Sinaloa Centro, realizó un convivio para todos los agremiados en un conocido jardín sobre el Boulevard Pedro Infante, en donde se pudo disfrutar de muy buen ambiente con el acompañamiento de la música de banda sinaloense; también se pudo degustar una rica comida, y las tradicionales rifas que organizan los diferentes patrocinadores de este importante evento.
8
En este importante evento que celebra a los constructores, se contó con la presencia de importantes autoridades de nivel local y estatal, como el Ing. José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas del Estado de Sinaloa; el Ing. Alfredo Inzunza Valenzuela, Director de Infraestructura del Estado de Sinaloa; el Dip. Marco Antonio Zazueta Zazueta, Presidente de la Comisión de Obras Públicas del Congreso del Estado; la Dip. Verónica Avilés Rochín, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del
Estado; el Dip. Juan Carlos Patrón Rosales, Presidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado; la Lic. Yeraldine Bonilla Valverde, Subsecretaria de Seguridad Pública del Estado; el Ing. Aureliano Félix Díaz, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentable del Ayuntamiento de Culiacán; y el Ing. Javier Mascareño Quiñonez, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Culiacán.
9
Aprovechando la ocasión, el Ing. Emilio Contreras Mendoza, Presidente del Comité Directivo, hizo entrega de reconocimientos a los agremiados que cuentan con más de 20 años ininterrumpidos de pertenecer a esta Cámara. Los socios que recibieron el reconocimiento son:
• Proseco Construcciones, S.A. de C.V.
• Desarrollo Integral del Évora, S.A. de C.V.
• Prefabricados y Edificaciones de Occidente, S.A. de C.V.
• Grupo Arias Constructores, S.A. de C.V.
• Cooperativa de Producción Borquín Construcciones, S.C de R.L. de C.V.
• Ingeniería Sanitaria y Tratamientos Valenzuela, S.A. de C.V.
• Imaco Constructora, S.A. de C.V.
• Electrosistemas de Sinaloa, S.A. de C.V.
• José María Gaxiola Fajardo
10
Un agradecimiento especial a los patrocinadores que brindaron su apoyo para la realización de este festejo:
• Fortex Maquinaria y Equipos
• Ferrox
• Empresas Matco
• Kenworth
• Grupo del Rincón Nissan, Mitsubishi y Renault
• Serdi
• Sericsa
• Fortya Concretos
• Bianca Salazar, Seguros y Fianzas
• Cherokee Clean
• Pimallantas
• CICAT Navolato
• Comex
11
DIF Sinaloa realiza homenaje póstumo a la Sra. Rosy Camacho
Redacción
“Honor a quien honor merece” con ese lema hoy el Sistema DIF Sinaloa encabezado por la Doctora Eneyda Rocha Ruiz y el Dr. Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado de Sinaloa rindieron un sentido homenaje póstumo a la señora Rosy Camacho de Aguilar, quien se desempeñó como Presidenta del Sistema para el DIF Sinaloa, durante el periodo comprendido del año 2005 al año 2010, sobreviviente de cáncer de mama y que perdiera la batalla el pasado mes de marzo por secuelas de COVID 19.
La señora Rosy Camacho de Aguilar, dedicó parte de su vida a gestionar e impulsar programas sociales en beneficio de las familias sinaloenses y atendió de manera cercana a mujeres y niños que padecían cáncer apoyándolos en todo momento y viviendo con ellos el proceso de hacer frente a esta terrible enfermedad.
Durante su gestión tuvo especial preocupación por las mujeres, por ello impulsó la creación del Hospital de la Mujer, así como el Instituto Sinaloense de Cancerología al cual lleva el nombre de “Rosy Camacho de Aguilar”, instituto que pertenece a la secretaria de la Salud con sede en la ciudad de Culiacán, para dignificar y enaltecer la memoria de la ex presidenta de DIF Sinaloa.
El doctor Rafael Castro Velázquez, ex director del sistema DIF Sinaloa, explicó otras importantes obras como el Centro Gerontológico “San José” y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Mientras que su hija Iris Aguilar Camacho, mencionó el gran amor con el que la señora Rosy de Aguilar realizaba cada acción a favor de los Sinaloenses y como acompañaba a niñas, niños y mujeres durante el proceso de su enfermedad, invo-
lucrándose hasta conocer a su familia y acompañarlos hasta el final en muchos de los casos.
Por su parte el gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, reconoció el esfuerzo y la lucha por vivir de la señora Rosy Camacho y, que el legado que deja a los sinaloenses es invaluable, por ello solicitó el decreto para imponer su nombre al Centro Sinaloense de Cancerología en honor a esta gran mujer que siempre vio por el bienestar de los más vulnerables en especial a quienes padecían de esta terrible enfermedad.
En el evento asistieron el ex gobernador de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla, Iris y Celeste Aguilar Camacho, el secretario de Salud Dr. Cuitláhuac González Galindo, ex presidentas de los DIF Municipales durante el periodo 2005-2010, Directivos que la acompañaron durante su periodo, amigos, familia y ex colaboradores.
12
DIF SINALOA
COMUNICADORES
Reconocen trayectoria de 11 periodistas de Sinaloa
En conmemoración del Día de la Libertad de Prensa y el Día del Periodista, 11 periodistas de Sinaloa recibieron reconocimientos por su trayectoria en el medio periodístico y por su labor en los medios de comunicación.
Como parte de la conmemoración de la edición 26 de la carrera pedestre “Saúl Guevara Nava 2022”, el comité organizador encabezado por Susana Cazadero, también rindió homenaje póstumo al periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, víctima reciente de un ataque directo que le costó la vida.
En la ceremonia, celebrada en el puerto de Mazatlán, recibieron el distintivo los periodistas Julio César Martínez Muñoz “El Coco” y Karinthia Cota de Ahome; José Manuel Salas Fernández de Angostura; Sergio Evaristo Ontiveros Salas de El Rosario; Martha Patricia Servín Morales, Felipe de Jesús Martínez Escobar y Carmen Aida Ochoa Rivera de Culiacán; Adela Luque y Rosario Antonio Ramírez de Guasave; Blanca Estela Regalado López y Joaquín Hernández Macías de Mazatlán.
En su discurso, Susana Cazadero destacó el hecho de que estos distintivos son seleccionados y otorgados por periodistas sinaloenses, que entre sus compañeros reconocen la trayectoria de quienes se han dedicado a esta profesión durante décadas.
En el evento de premiación asistieron Adriana Ochoa del Toro, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; el diputado Carlos Patrón, y los integrantes del Comité Organizador.
El mismo fin de semana también se realizó la edición 26 de la tradicional Carrera Pedestre Saúl Guevara Nava 2022, evento que se desarrolló en el Centro Deportivo y Recreativo Benito Juárez, en Mazatlán, donde los comunicadores participaron también en diferentes competencias en sus diversas categorías.
13
Redacción
Rinde el Rector su Primer Informe de Labores al frente de la UAS
cia, a los alumnos y a los padres y madres de familia porque juntos hicieron posible el regreso a las aulas, e informó que en el ciclo escolar actual se atendieron a todos los aspirantes tanto en Nivel Medio Superior como Superior.
“Hemos asumido un claro compromiso con la Ley General de Educación Superior, aspiramos brindar, por segundo año consecutivo, atención al 100 por ciento de los aspirantes, cantidad que podría ascender a 55 mil jóvenes en ambos niveles, en todo el estado”, enfatizó.
En el aspecto deportivo detalló que se rehabilitaron y equiparon diversas instalaciones con una inversión de más de 83 millones de pesos, y recordó el inédito esquema de estímulos para quienes conquistaran medallas en la Universiada Nacional 2022.
“Nuestros atletas lograron un resultado histórico: tercer lugar en el medallero nacional (…) la cosecha fue de 42 preseas: 14 medallas de oro, 10 de plata y 18 de bronce”, resaltó.
Redacción
Aun año de asumir la responsabilidad de dirigir los destinos de la Máxima Casa de Estudios Sinaloense el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina rindió su Primer Informe de Labores en Sesión Solemne del H. Consejo Universitario ante la presencia del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, como invitado especial.
De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica, el Rector presentó su informe ante el pleno del máximo órgano de Gobierno de esta Casa de Estudios, y en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas también ante autoridades federales como la Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP, doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, diputados federales y estatales, secretarios de estado, delegados de dependencias federales, titulares de dependencias, presidentes municipales, empresarios, colegios de profesionistas, asociaciones civiles, rectores de instituciones educativas de la entidad y del país, y exrectores.
“Solo tengo palabras de reconocimiento y de gratitud para la infinidad de personas que han aportado su voluntad y su trabajo para que nuestra Máxima Casa de Estudios mantenga su paso firme y vigoroso hacia la cúspide (…) son muchos los logros alcanzados por la comunidad rosalina, y diversos los compromisos que se han podido cumplir durante el actual ciclo escolar”, dijo Madueña Molina.
Destacó la participación y apoyo de la UAS en las acciones contra el COVID-19, agradeció a los integrantes del Comando Estatal de Vacunación, especialmente a los más de 25 mil brigadistas, que se han sumado al esfuerzo de vacunación y detalló que al retomarse las clases presenciales se invirtieron más de 300 millones de pesos.
Reconoció a docentes, investigadores, trabajadores administrativos y de intenden-
14 ACTIVIDAD UAS
En cuanto a la situación financiera, agradeció al Gobernador y a la representante de la SEP el apoyo de 551 millones de pesos para cerrar el 2021 y estableció que otro de los grandes avances es la estabilidad financiera, basada en la disciplina y optimización, de tal forma que se encuentra en condiciones de afirmar que en diciembre se cerrará el año sin problemas.
Entre los compromisos cumplidos, citó el pago de las primas de jubilación a 513 universitarios con un monto superior a los 152 millones de pesos; la reactivación del Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación impulsando 377 proyectos con una inversión de 50 millones de pesos; el Programa de Estímulos al Desempeño Docente, beneficiando a 2 mil 486 profesores; la estabilidad laboral a mil 555 docentes y el Programa Doctores Jóvenes. Recalcó que ha sostenido una relación cordial y productiva con el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo que se ha traducido en una estabilidad para la institución.
El Rector agradeció la amistad personal y el respaldo institucional del Gobernador, de quien dijo en todo momento ha sido respetuoso de la Autonomía Universitaria, que con hechos concretos ha honrado su condición de universitario, demostrando su afecto a la institución.
“Estamos en la mejor disposición para seguir aportando nuestras capacidades al proyecto de transformación de Sinaloa que usted ha iniciado”, externó.
También enfatizó la solidaridad y respaldo del doctor Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP, y de la doctora Carmen Rodríguez, así como del Congreso del Estado, el Senado de la República y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y especialmente valoró el apoyo de su familia y de toda la comunidad rosalina.
Subrayó que este primer año de trabajo ha sido de avances que llenan de satisfacción, pero para el próximo se deben redoblar esfuerzos para que el Nuevo Modelo Educativo y Académico permee a todas las Escuelas y Facultades y diseñar un nuevo modelo de universidad para los años por venir.
Por su parte el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, expresó el cariño que le tiene a su Universidad, ponderó la importancia de apoyarla, y contó cómo gestionó en su momento recursos para que cerrara el 2021.
“Quiero decirle a la Universidad Autónoma de Sinaloa que tienen un rector que estará siempre junto a ustedes en la marcha hacia alcanzar la cúspide, la superación académica, voy a estar atento de ustedes (…) felicito al Rector porque es un rendimiento de cuentas es de la era moderna la transparencia es fundamental (…) a las y los universitarios les digo que en mi carácter de gobernador Rosalino siempre estaré pendiente de la UAS”, externó.
La representante de la SEP Federal, Carmen Rodríguez Armenta, se dijo orgullosa como universitaria, funcionaria y sinaloense por este evento que la UAS abre a toda la sociedad, y reconoció el trabajo del Rector para lograr que la UAS saliera de las 11 universidades en crisis que había en el país.
“Claro que seguiremos acompañando todas las decisiones con total respeto a su autonomía”, dijo.
ACTIVIDAD UAS 15
16 ACTIVIDAD UAS
Dona la Asociación Dental Sinaloense kits bucales a la SEPyC
Corporeria a il il eum re niminventius reium cum eatet facepudamus.
Ebisqui de vent fugiatur sed mint lit utat experio voluptat volorem quiscime quiament expere, quo in cusam, arum fugitia eceped ut alit ullit faciatium sed que lacit, ut dellorest mi, serum ullatiostiis ipis senimilia consectae.
Endae odis magnima gnihill andanti orerciiscia ea et pos nossit quisquas sequi nonserro quae et ommolorio to occaesenis coriber esedicim eiciam dipid magnati volupta estis adi optaspe rrovidunto blamusam quaspel imet aut rerupicae. Nequo dellit ut inimin natem que ad explacium quia porere la quid ut vel is des qui veni derciun ditatusa ipsapel et aut ipsunt endi conse placessuntur millam exero minuscidus.
Alique laut etusaperit aborrum quiaepta dolori od expernam faci dolupti orporum dolorem ra soluptam et veleseniet explatu restisq uiatet officias minvelluptat landa pra cone nos.
17 ASOCIACIONES
Abren una nueva sucursal de Beisbox en Mazatlán
Invitado por la familia Cuén Díaz, el gobernador Rubén Rocha inauguró el nuevo centro de entretenimiento BeisBox en Mazatlán, pero antes agradeció la invitación y habló de la importancia de la nueva empresa que generará 60 empleos.
“Creo que no solo se abre un espacio de recreación, sino que se genera patrimonio que luego se convierte en patrimonio social y se generan empleos”, dijo.
El director y fundador de Beisbox, Héctor Melesio Cuén Díaz, agradeció el apoyo a todos los colaboradores y amigos que han contribuido para hacer realidad la apertura de este lugar de encuentro social y deportivo en Mazatlán.
Se trata de la tercera franquicia en Sinaloa, pues ya existe en Los Mochis y Culiacán, y en su conjunto éstas empresas han venido a beneficiar a las familias de Sinaloa construyendo una mejor sociedad, puntualizó.
La bendición del lugar estuvo a cargo del Sacerdote Concepción Hernández.
El corte de listón estuvo a cargo del MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, su esposa Angélica Díaz Quiñónez, su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz, así como también el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quienes estuvieron acompañados de familia, amigos, distinguidos empresarios, además las diputadas María del Rosario Osuna Gutiérrez, Elizabeth Chía Galaviz y Viridiana Camacho Millán.
18
Redacción
SOCIEDAD
Entrega buenas cuentas Ramón Noriega en el Módulo de Riego VI-2
Redacción
A nombre de los trabajadores del Módulo de Riego VI-2, hablo Jaime Ochoa, jefe de operación y conservación, quien agradeció a Ramón Noriega y su consejo directivo, la oportunidad que les brindaron a todo el recurso humano del módulo, apoyándolos para alcanzar mejores prestaciones, respondiendo de manera oportuna a las solicitudes de equipo propias para el trabajo que cada uno desempeña, y por dejar bien equipado el módulo en todos los aspectos.
Sin duda Ramón Noriega Rivas deja un trabajo sin precedente en este módulo de riego, una gran guía para el nuevo consejo y sobre todo demostró que el módulo es autosuficiente. En palabras dichas por el propio Ramón Noriega en su mensaje e informe, dijo: Demostramos que si se puede, que el módulo es autosuficiente, no es necesario endeudarlo, solamente no hay que echarse el dinero de los usuarios a la bolsa. Dijo también que seguirá trabajando por los que menos tienen, apoyando distintas causas que aquejan a familias vulnerables.
Sin duda Ramón Noriega demostró ser un buen administrador, entregado a su responsabilidad, que sabe trabajar y, sobre todo, que es un gran líder.
Con maquinaria nueva, donde se adquirió una máquina brazo largo, una retro excavadora, un tractor y motocicletas para los canaleros, con una inversión aproximada de $10,000,000 con recursos propios del módulo, la red de canales y drenes limpios, una gran cantidad de compuertas nuevas, con finanzas sanas, un saldo a favor de 3.5 millones de pesos, entre muchos beneficios más, Ramón No-
riega Rivas le cumplió con creces a todos las y los usuarios que representó por 6 años al frente de este módulo de riego, con oficinas administrativas en la comunidad Pueblos Unidos.
A nombre de los usuarios, dio un mensaje la Sra. Virginia Regalado de la comunidad El Coronel, quien reconoció el extraordinario trabajo realizado por Noriega Rivas y su consejo directivo, dijo nunca haber visto un trabajo tan bien hecho por toda la red de canales y drenes, con oportunidades por igual para todos los usuarios, sin distingos de ningún tipo, pero lo mejor de todo, con una impecable administración de las finanzas, además de dejar un saldo a favor a disposición del nuevo consejo para que continúen con los trabajos pendientes en este módulo.
19 MÓDULOS
Toma protesta Sergio Álvarez como presidente de CANACINTRA Culiacán
Redacción
El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que quiere a los empresarios y a los industriales como aliados de su gobierno, para transformar a Sinaloa y desarrollarlo productivamente, mediante una mayor industrialización que otorgue valor agregado a los productos, en especial a los del ramo agrícola.
Así lo comentó durante la ceremonia de renovación del Consejo Directivo de la CANACINTRA Culiacán, que encabezará el empresario Sergio Álvarez Torres, para el periodo 2022-2023, en sustitución de Francisco Álvarez, quien dirigió este organismo desde el año 2019. La toma de protesta estuvo a cargo del presidente nacional de CANACINTRA, José Antonio Centeno Reyes.
En su mensaje a los industriales, el Gobernador Rocha destacó la importancia que tiene el hecho de que Sinaloa no solo venda materia prima, sino que se pueda transformar y darle valor agregado a los productos, que es precisamente el campo de acción de los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
El Gobernador les reiteró a los industriales que tengan la seguridad de que su gobierno los apoyará en su tarea, cuidando para ello su inversión, y al mismo tiempo invitándolos a que inviertan su capital aquí en el estado, ya sea en la expansión de sus empresas o en la creación de nuevas.
Luego de tomar protesta a la nueva mesa directiva, el presidente nacional de CANACINTRA, José Antonio Centeno, dijo ser un convencido de que trabajando unidos gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad, desde sus áreas de responsabilidad respectivas, se podrá generar bienestar social para la población.
Sergio Álvarez Torres, en su primer mensaje como presidente de esta Cámara, se comprometió con los afiliados a darles los resultados esperados y habló sobre los cinco ejes de trabajo que
rigen a esta organización y que guiarán su gestión como presidente: Ecosistemas Igualitarios de Colaboración, Innovación, Cultura Social, Representaciones Institucionales, y Sustentabilidad Económica.
“Como presidente de CANACINTRA Delegación Culiacán, estoy consciente de la responsabilidad que implica opinar y proponer de forma responsable, en virtud de mis conocimientos y experiencia como empresario industrial por más de 30 años. Nuestra gestión se enfocará en trabajar con entusiasmo y auténtico deseo por cumplir satisfactoriamente las metas propuestas”, señaló Álvarez.
“Oficialmente hoy iniciamos nuestra gestión. A nombre de los vicepresidentes, tesorero, secretaria, líderes de comisión, vocales, afiliados, equipo de dirección, y operativo de nuestra cámara, nos comprometemos a cumplir cabalmente todos y cada uno de nuestros compromisos, porque unidos somos más fuertes”, finalizó Sergio Álvarez.
20 CANACINTRA
21 CANACINTRA
Festeja EVM a las mujeres Ejecutivas
Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán festejó a las mamás ejecutivas con una cena-baile, organizada por el Consejo Directivo que encabeza el MVZ Ricardo Morales Alcalá en el Restaurant Marejada de Culiacán.
Durante el evento se rifaron dos viajes a Mazatlán para que las ganadoras lo disfruten con su pareja; además pudieron degustar una rica cena y excelente música que puso a bailar a todos.
22 EJECUTIVOS
Redacción
En el marco del Día del Contador disertan curso de RESICO
Redacción
En el marco de la Semana del Contador, la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio en Culiacán, A.C., que preside la CPC y MI Angélica Sánchez Acosta, llevó a cabo la disertación del curso: “Análisis práctico y puntos finos del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) Personas Físicas”, en el que estuvieron participando como expositores el CPC Samuel Campos Velarde, el Dr. y CPC Eleazar Angulo López, la Dra. y CPC Edelmira Zazueta Zazueta, y el Dr. y CPC Sergio Enrique Beltrán Noriega.
La Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida a los asistentes, y de dar los reconocimientos a los expositores, así como de entregarle un reconocimiento al Mtro. Donaciano Martínez Rivera, por ser el primer contador titulado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
23 CONTADORES
Mágica noche la que se vivió en el MIA
Redacción
Mágica noche la que se vivió en el Modular Inés Arredondo durante el concierto de la Sinfonietta Philomusica Juventus, dirigida por Gordon Campbell, para recaudar fondos a beneficio de Carlos Felipe León Castro quien obtuvo una beca para continuar sus estudios de viola en la Illinois State University.
En el concierto se reunieron jóvenes talentos sinaloenses. En la interpretación de la “Sinfonía Concertante” para orquesta, oboe, clarinete, corno y fagot K.297b en Mi bemol mayor de W. A. Mozart, participan un cuarteto de alientos integrado por Emanuel Castro Romo, oboe; Erick Castro, clarinete; Ricardo López Llanes, corno; y Carly Rae Goméz, fagot.
En la segunda parte del programa se escuchó “Carmen Suite” para cuerdas y percusión de Rodion Shchedrin, que tuvo como solistas a Trommer, grupo de percusiones fundado y dirigido por el maestro Fernando Correa, principal de sección de la OSSLA.
Como invitados especiales estuvieron los dos jóvenes integrantes de la Camerata Ars Sonui de Aguascalientes; además su concertino, Julia Mariana Macías Valadez Muñoz y el violinista Timoteo Cruz Leyva.
El Maestro Gordon Campbell estuvo como siempre: sencillamente magistral; y los jóvenes de la orquesta sacaron lo mejor como músicos y seres humanos al unirse en esta noble causa, y así contribuir a que Carlos Felipe León Castro cumpla su sueño de prepararse en la Illinois State University.
24 CULTURA
Fortalecerán el trabajo de la Fundación UAS
Redacción
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, se reunió con los integrantes de la Fundación UAS, encabezada por el arquitecto Jacobo Sevilla Suárez, para imprimir nuevo dinamismo a esta figura en beneficio de la institución.
“Estamos tratando de refundar, de relanzar el trabajo de la Fundación, va a haber la reincorporación de nuevos miembros, pero los que están ahí se quedan por la experiencia, sobre todo el trabajo que han hecho previamente sin duda alguna ha dado muy buenos frutos”, informó el Rector al término de la reunión que se llevó a cabo en la Torre de Rectoría en el Campus Buelna.
Madueña Molina agradeció a los miembros de la Fundación su trabajo, por ponerle vida y corazón a esta responsabilidad, por trabajar siempre de la mano de la Universidad y por la disposición de juntos sacar adelante a la institución.
“El compromiso social de la Universidad es muy grande, no tiene sectores que deja fuera, estamos trabajando por el bien de Sinaloa, por el bien de México y lo vamos a seguir haciendo así sin distinciones, y agradecerle a todo aquel que se quiera incorporar porque sin duda alguna aquí necesitamos la ayuda de todos”, enfatizó.
Por su parte el presidente de Fundación UAS, Jacobo Sevilla Suárez, detalló que la reunión fue para abordar los temas necesarios para retomar la participación de la Fundación con la Universidad y coadyuvar con todos sus programas.
El Ingeniero Rafael Borbón Ramos, miembro de la Fundación, externó su gusto de que la Casa Rosalina esté activa en todas sus capacidades, refiriéndose al regreso de las actividades presenciales, sobre todo porque considera que la UAS es la piedra angular en el noroeste de México y por ello es importante que la Fundación
esté retomando los proyectos y programas con una línea muy clara de lo que la institución requiere.
A su vez el licenciado Óscar Pérez Barros, quien se suma como nuevo integrante de la Fundación, se dijo contento y agradecido con el Rector de formar parte de esta figura para trabajar en favor de la Universidad, como lo ha hecho siempre desde otras trincheras, ya que también colaboró en el Consejo de Vinculación.
“Creo que vienen cosas muy interesantes a nivel internacional, de muchos intercambios que se van a intensificar y ser parte, aportar y apoyar al doctor Madueña en la Universidad es muy gratificante y a la Fundación, siempre han hecho una excelente labor”, manifestó.
Por último, el doctor Renato Gutiérrez, tesorero de Fundación UAS, ponderó el trabajo y el esfuerzo de la institución en la lucha contra la pandemia y opinó que el Rector está fortaleciendo a la Fundación.
También estuvo presente en la reunión Tomás Saucedo Carreño, enlace entre la UAS y la Fundación.
25 ACTIVIDAD UAS
“El éxito, solo sucede en aquellas personas de mente ocupada”: Jorge Quintero
Veroh Mont
Fue así como dio inicio su participación en el concurso Jorge Quintero, con esta ya emblemática frase de su autoría, en la posición número 2 de 8 contendientes.
El pasado viernes 27 de mayo se llevó a cabo el tan competido concurso de oratoria en la categoría de Table Topics (Discurso improvisado). El culichi Jorge Quintero Pacheco logró obtener el Primer Lugar en el Concurso de “Table Topics” de Toastmasters International.
El Concurso se realizó en el estado de Chihuahua, en el marco de la Convención Anual de Negocios del Distrito 113; siendo el hotel sede, el Holiday Inn Express Chihuahua.
Disciplina, enfoque, dedicación, perseverancia y sobre todo la Pasión, son ingredientes fundamentales que le distinguen, y que desde sus inicios como socio Toastmasters se ha destacado por su perseverancia y compromiso en la mejora continua. La Recompensa hoy: los laureles dorados de la victoria lo han coronado; la historia ya está escrita con su nombre en letras de oro, Jorge Quintero Pacheco, Campeón Nacional Distrito 113, 2022.
Una eximia experiencia; muy emotiva, con los nervios a flor de piel; con ansiedad, mucha adrenalina y en constante tensión se vivió este concurso, y precisamente así es como surgen las leyendas como Jorge Quintero, que entrega el corazón en todo lo que hace: viviendo al límite, superando las expectativas, atreviéndose a ser protagonista y dejar huella para trascender en los anales de la historia de Toastmasters y otras plataformas más en lo profesional y personal; ejemplo a seguir por su gran espíritu de servicio, o como él se autodenomina: un líder todoterreno sin igual, un Héroe sin Capa.
Muchas felicidades por el gran logro; desde este espacio le reconocemos y celebramos su triunfo, homenajeando su trayectoria, ya que pone en alto a nuestro estado. Jorge Quintero, orgullo Sinaloense.
26