TRIBUTARIA II IMPUESTO A LA RENTA PF Cr. Juan José Panucci SOLUCIÓN EXÁMEN FEBRERO 2019 - EJERCICIO 1 SP 1) Retenciones IRPF Cat. II a) RENTAS DENTRO DE LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA (Noviembre 2018) 1) Sueldo Art. 32 T. 7 2) Licencia Art. 32 T. 7 3) Sal. Vacacional (Recordar que la tasa proporcional es para el ajuste Art. 32 T. 7 anual o para la DJ). 4) Bono (interesa que sea la primera vez sólo para las CESS, no Art. 32 T. 7 para el IRPF). 5) Vehículo alquilado por la empresa: num. 50 R.662/007 Alquiler x 28,60% por mes => 20.000 x 28,60% x 1 mes (noviembre) TOTAL RENTAS DENTRO RELACIÓN DE DEPENDENCIA A APLICAR TASAS PROGRESIVAS
MI IRPF 60,000
MI CESS 60,000
40,000
40,000
31,550
0
100,000
0
5,720
0
237,270
100,000
Como se está liquidando el IRPF de un mes (no es liquidación anual), debo considerar la cuotaparte del aguinaldo. Art. 60 D. 148/007: si renta mensual > 10 BPC => aplico 6% sobre MI cess. Renta mensual: 237.270 > 38.480 (3.848 x 10) => corresponde incremento. MI cess = 100.000 x 6% = 6.000 MONTO GRAVADO IRPF = 237.270 + 6.000 = 243.270 Escala de rentas mensual Art. 63 D.148/007 RECORDAR que a partir del 1ro. de enero de 2017 cambian las escalas de renta. Desde 0 26,936 38,480 57,720 115,440 192,400 …
Hasta 26,936 38,480 57,720 115,440 192,400 288,600 …
tasa 0% 10% 15% 24% 25% 27% …
Ingresos 26,936 11,544 19,240 57,720 76,960 50,870 243,270
Impuesto 0 1,154 2,886 13,853 19,240 13,735 50,868
IRPF Primario
DEDUCCIONES 6) Aportes Jubilatorios, FONASA y FRL --> Admitidos Art. 38 lit. A y B T.7
22,333
sigue…