Sin olvidar a Reynosa
ciaciones de veracruzanos, hasta los políticos del vecino estado sintieron la necesidad de desplazar sus campañas a la metrópoli rivereña.
Los Parques industriales El primer parque industrial lo fundó en 1970, el Ing. Antonio Villarreal, le puso Parque Industrial Reynosa. Se localiza cerca del aeropuerto sobre la carretera Reynosa-Rio Bravo, consta de 122 hectáreas y aloja a 54 empresas, algunas tan importantes como LG Electronic, TRW, Controles Reynosa, Kimco y Delphi. El Parque Industrial del Norte es el más grande. Consta de 360 hectáreas y aloja 39 empresas, entre las que se encuentran Black & Decker, Nokia, Alco y Ametek. El Parque Industrial Villa Florida, tiene 267 hectáreas. Existen 9 empresas establecidas entre las cuales están BSN, Fisher Hamilton y Pentair Water. En el Parque Industrial Colonial, en sus 200 hectáreas se eencuentrn Jabil Global, Celestica, Key Tronic y Maytag. A la fecha (2009), existen además de los mencionados los siguientes parques industriales: Reynosa Industrial Center, El Puente, Pharr Bridge, Stiva, Maquilpark y Las Américas. Como se puede ver el tipo de factorías que se han instalado en Reynosa corresponde a industria ligera con una gran variedad de productos, destacan: el vestido, televisores, refrigeradores, teléfonos celulares, impresoras, partes automotrices, productos médicos, persianas, etc. En total son 10 parques industriales y alrededor de 200 maquiladoras que según cifras oficiales generan más de 100,000 empleos directos.
145