Diario BAE Judicial

Page 1

Judicial Si falla el sistema de alternativas al proceso penal, habrá más gente con condena de prisión

BAE Negocios www.baenegocios.com Martes 10 de diciembre de 2013

El narcotráfico y la ruta del dinero en la mira de la Justicia

El Ministerio de Justicia prepara el marco legal para el cliente de trata En los últimos cinco años se hicieron aproximadamente 2.700 allanamientos para descubrir redes de explotación de personas. Más de 1.560 víctimas fueron rescatadas en los primeros diez meses de 2013. Ahora, busca penalizar a quienes alimentan este delito: los clientes Sabrina Santopinto ssantopinto@diariobae.com

E

l ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, fue contundente al establecer como uno de los principales objetivos de 2014 “completar el marco legal para ir contra el cliente de la trata, que es la pata principal de un delito que expresa el retorno a la esclavitud y el único negocio en donde el cliente nunca tiene la razón”. Días atrás la cartera de Justicia distribuyó un informe estadístico que indica que desde la sanción en 2008 de la ley 26.364, de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, se rescataron 5.884 personas tras 2.745

allanamientos. Asimismo, el informe re- de la trata de personas, y en ese sentido veló que más de 1.560 víctimas de este en la Argentina “se renovará y profundidelito fueron rescatadas durante los pri- zará el año entrante con la sanción defimeros diez meses de 2013. nitiva de la ley que penaliza al cliente, En este sentido, Alak sostuvo que “esta porque, como decía Cervantes, los delilucha se convirtió en tos siempre tienen una política de EsEl 52% de las personas liberadas en la espalda un tado de primer orcastigo”, dijo el funeran víctimas de explotación den en el país, que cionario. laboral, mientras que el 48% lo ya tiene alcance reLas estadísticas gional en el marco eran con fines sexuales Según las cifras ofide un proceso de integración cada vez más vigoroso con los ciales entre abril de 2008 y octubre de 2013, el número de víctimas rescatadas a gobiernos hermanos de Sudamérica”. Lo cierto es que desde el ministerio se- las redes de trata asciende a 5.884. Las estadísticas, difundidas por el Proñalan que el 2014 será el año en que se ultimarán los detalles para perseguir a la grama Nacional de Rescate y Acompañacadena delictiva que se encuentra detrás miento a las Personas Damnificadas por

el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, indican que el número de rescates se incrementó de manera notoria durante los últimos tres años, y que el 52% de las personas liberadas eran víctimas de explotación laboral, mientras que el 48% restante eran sometidas a explotación sexual. Las víctimas son en un 88% mayores de edad y un 55% de nacionalidad extranjera. A su vez, el estudio señala que durante el 2013, la principal causa de denuncia a la línea 145 fue por explotación sexual en un 70%, por personas desaparecidas en un 12%, y por explotación laboral en un 5%. También se comprobó que la gran mayoría de los llamados –el 60%– provenía de la región que incluye a la Ciudad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.