18 minute read

FrAnciSco Báez rodríGuez g

Next Article
FeLipe SAndovAL g

FeLipe SAndovAL g

Francisco Báez Rodríguez

fabaez@gmail.com www.panchobaez.blogspot.com Twitter: @franciscobaezr

Advertisement

la electricidad se ha vuelto a poner de moda, pero por las razones equivocadas.

Por una parte, tuvimos un gran apagón en el norte del país, ligado al desabasto de gas proveniente de Texas, que fue seguido de lo que las autoridades llamaron eufemísticamente “cortes aleatorios” de electricidad en 12 estados del país. Se inestabilizó el servicio “para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico del país”, escribió Bartlett, en perfecto doublethink.

Por la otra, tenemos la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que signifi ca dar una fuerte reversa a la reforma energética aprobada en el sexenio pasado, y que le otorga a la CFE preeminencia y, de hecho, poderes monopólicos en el sector.

La intención declarada del presidente López Obrador es recuperar lo que él llama la “soberanía energética” del país. Ese ha sido uno de los ejes de su política a lo largo de estos dos años.

Lo que sucedió en Texas, donde una gran parte de la población se quedó sin luz y también sin agua (la bomba no sube), nos da idea de dos cosas: una, de los riesgos y excesos de un sistema totalmente privatizado; otra, que a veces los extremos se juntan, porque los texanos también presumían de una suerte de soberanía energética, que se comprobó falaz, y eso que Texas produce muchísimo más petróleo que varios países, México incluido.

Texas es el único estado de la Unión Americana que tiene un sistema de electricidad aislado e independiente de otros mercados. Depende de sus propios recursos (es “soberano”, pues). Esto signifi ca que no hay infraestructura fuera de Texas que pueda permitirle importar energía. Llegó la crisis y no pudo conectarse con el resto del país: se quedó con sus carencias. La autarquía es un mito. Y cuando no lo es, cuesta mucho.

La mitad de la energía en Texas depende del gas natural; la ola de frío obligó a cerrar las fuentes. Como se trata también de un mercado sin regulación —el sueño de los neoliberales—, los precios de la energía saltaron de un día para otro, multiplicándose por diez (y, en momentos, por cien). Una locura.

Se ha criticado, con razón, que el gobierno de México, en su inveterado optimismo y su austeridad suicida, no haya comprado coberturas con el precio del gas. Pero las coberturas tienen límites. No sé si, aún con la cobertura, le hubiera alcanzado.

La falta de regulación en Texas también implicó que las empresas privadas, en su lógica de maximización de la ganancia, invirtieran poco o nada en medidas para protegerse de una eventualidad climática como la que hubo (medidas que son utilizadas en otras partes del mundo, y ya había habido una advertencia, con las tormentas invernales de 2011).

Curiosamente, el gobernador republicano de Texas, en vez de asumir que había sido un problema de falta de regulación y de soberbia soberanista, le echó la culpa a las energías renovables, que cubren menos de la tercera parte de las necesidades del estado, porque las turbinas eólicas se congelaron y el poco sol derivó en menos generación por esa vía. Como quien dice, Abbott tiene otros datos y no piensa corregir rumbo.

El 60% de la electricidad en México se produce vía gas natural y aproximadamente el 70% de ese gas es importado. México decidió importar en vez de producir porque es más barato. Además, aunque en México había proyectos para el gas natural, las rondas para la cuenca de Burgos fueron canceladas por el gobierno de López Obrador, porque había asociación público-privada. Y ya se sabe, los privados roban al pueblo.

La composición de las fuentes de energía pudo haber cambiado si se utilizaran más las energías alternativas, eólica y solar, que son más baratas, pero eso —a falta de inversión pública en esas energías— implicaba dejar una parte del mercado en manos privadas. Por ello se busca reinstaurar el monopolio de la CFE en la generación y distribución de electricidad. No importa que, al basarse en combustibles fósiles, sea más cara y contaminante, que no se hayan creado las condiciones para explotar más el gas existente en el país y que la producción de petróleo siga a la baja. La única ventaja de corto plazo —pero mayor desventaja en términos medioambientales— es que se podrá quemar el combustóleo de baja calidad del que México tiene de sobra, con las termoeléctricas de la Comisión echando humo a todo lo que dan.

La reforma que impulsa López Obrador hará que nuestro país se aleje cada vez más de cumplir los compromisos internacionales que adquirió (y, de hecho, impulsó) respecto al cambio climático.

También retrasará el desarrollo de nuevas energías y generará controversias legales internacionales de todo tipo. Pero eso no importa, porque se habrá dado un paso importante de regreso a la rectoría del Estado (entendida como redefi nición de reglas para que la cancha sea lo sufi cientemente dispareja como para permitir al jugador local, la empresa pública, dominar el mercado a pesar de sus inefi ciencias)

AMLO critica a quienes promueven el libre comercio mientras protegen a los monopolios. Hace bien en denunciar esa hipocresía. El problema es que México ha promovido el libre comercio, y el propio López Obrador se ha interesado en ello, dando concesiones para que se aprueba el T-MEC, y la propuesta de política energética del gobierno es mover a Pemex y a la CFE hacia controles monopólicos.

Al final —y más, si los legisladores obedecen al Presidente y no le mueven una coma a la iniciativa—, esas contradicciones las acabaremos pagando todos, ya sea como consumidores, con mayores precios, o como ciudadanos, con mayores subsidios a la empresa pública. Y como seres humanos, con una peor calidad del medio ambiente.

Todo sea por la coyuntura. Y, por cierto, seguiremos importando grandes cantidades de gas de Texas.

EMPEDRADO

UnoOpinión

MARTES, 23 FEBRERO 2021

Electricidad: las razones equivocadas

AMLO critica a quienes promueven el libre comercio mientras protegen a los monopolios. Hace bien en denunciar esa hipocresía. El problema es que México ha promovido el libre comercio, y el propio López Obrador se ha interesado en ello, dando concesiones para que se aprueba el T-MEC, y la propuesta de política energética del gobierno es mover a Pemex y a la CFE hacia controles monopólicos

OpiniónCuatro

MARTES, 23 FEBRERO 2021

TresOpinión

MARTES, 23 FEBRERO 2021

EL CRISTALAZO DESPEGUES Y ATERRIZAJESPEPE GRILLO

Rosario Avilés

E-mail: raviles0829@gmail.com Rafael Cardona

Drones, de entretenimiento a primera necesidad Deberíamos clausurar la Auditoría el brote de COVID-19 las operaciones ¿SE MANDAN de los UAS han mostrado ser efi cientes y seguras con bajos requerimientos de SOLOS? tectó que en el gobierno de López Obra- a esas campañas”. contacto, pero se debe continuar pro-Los dueños de las escuelas privadas del país quieren calar a la dor fueron utilizados de forma irregu- En la historia de la ASF muchos duciendo normas y métodos recomen-nueva secretaria de Educación Pública. lar 67 mil 498 millones de pesos”. han sido los recursos burocráticos dados, mejor conocidos como SARP paAmagan con regresar a clases presenciales el primero de marzo con Twitter: @CardonaRafael Pero en lugar de responder a y aun políticos para enfrentar las ra las operaciones de las aeronaves pilo-autorización de la SEP, o sin ella. l a industria de la aviación no tripulada está evolucionando rápidamente. Los expertos aseguran que 2021 será fi nalmente el año en que el despegue a gran escala de esta industria sea una realidad. Apenas a mediados del mes pasado, la Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó los primeros vuelos comerciales de drones completamente aurafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com u na de las expresiones con las cuales el Señor presidente será recordado por los mexicanos, como Fox con ¿Yo por qué?, es “yo tengo otros datos”, lo cual equivale a decir, sólo escucho mi propia voz, milas observaciones planteadas por el órgano de control —eso es a fi n de cuentas la ASF—, asi fuera con un sencillo acuse de recibo, el presidente escogió una vez más el camino del disimulo y la descalificación. Son exagerados, yo tengo otros datos. —¿Cómo se puede exagerar la aritmética de la contabilidad simple y llana? Sin exageración alguna dos y dos son cuatro. No hay observaciones. Promesas de solventarlas a la brevedad, fallas en la interpretación de los gastos, errores simples de procedimiento, pero nunca la existencia de otros datos, como si todo el trabajo de una institución de las dimensiones de este órgano de revisión, estuvieran en manos de ¿quién? El gobierno se analiza, audita, explica y felicita a sí mismo. ¿Serán los datos de Irma Erénditadas a distancia. Este organismo también ha estado trabajando para desarrollar regulaciones modelo de los drones para los gobiernos y la industria con información sobre la forma de operar de los RPAS y UAS de manera segura, dónde y por qué algunas zonas son peligrosas, así como orientación sobre su uso en ayuda humanitaria y respuesta a emergencias, operaciones más allá de la visibilidad directa visual, tránsito aéreo y capaci-entrelineas.com.mx “Sin importar el color del semáforo, reabriremos” advirtió Alfredo Villar, de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, lo dijo así, como si se mandaran solos, pero no. Quieren ver qué respuesta les da la maestra Delfi na Gómez, que acaso sea nueva en la SEP, pero no en la política, donde ya tiene muchas horas de vuelo. Para reabrir se requiere también la aprobación de la secretaría de Salud, que no la dará hasta que haya condiciones que garanticen la integridad de alumnos y maestros. Todavía falta. ALFARO Y SU CONSULTA POPULAR El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quiere redefi nir los tomatizados y más allá de la línea de visro por mi única ventana y a fi n de margen para califi cación alguna. ra Sandoval, quien además de todo tación en línea sobre sus fundamentos. principios que soportan la unidad nacional, entre ellos el Pacto ta. Se estima que a la fecha, en Estados ra una nueva era de entrega de mercan- ladas (UAS) representan una innovaFiscal.cuentas, habito otra realidad. Pero detrás de la evasión hay una se rehusa a compartir información En este contexto, es muy importante Unidos existen 1.25 millones de drones cías con drones.Un espacio individual. —una circunstancia más grave: la desa- ción tecnológica para la aviación, un formar al público en general sobre el uso Denunció la existencia en el país de una hegemonía centralista, que con el órgano legalmente autorizapersonales y 385 mil drones comerciaespecie de autismo político—, en tención. Pero el asunto nodal es que la com-do para hacerlo? elemento emergente en el mercado que de los drones y UAS, informarles quié-dura décadas, y que somete a estados y municipios. les. el cual yo soy el contenido y el con- plejidad de la aviación no tripulada de- ha expandido las opciones disponibles nes son los reguladores, qué y cómo re-El fracaso del actual modelo fi scal del país es evidente. La Cuando el Presidente niega ve- El auditor presentó 871 inforAhora, la FAA pronostica que para safía el sistema normativo de la aviación para complementar la transportación gulan; también se debe informar sobre Federación reparte mañosamente las responsabilidades, denunció tinente. racidad y exactitud a las observa- mes individuales, complementael año 2023, sólo el número de drones tradicional. Los drones requieren siste- pero son, al mismo tiempo, un enorme la industria, incluyendo quiénes son los el gobernador, pero no los recursos para hacerlas realidad.Y en ese mundo se iguala con ciones de la ASF, anuncia sin de- rios de los 487 informes de esa cacomerciales llegará a 835 mil, más del mas para evitar incidentes / accidentes. desafío, sobre todo para países emergen- fabricantes, los proveedores de servicio, México ha perdido muchos tiempos en su lucha por la justicia por Salinas: ni los ve ni los oye. cirlo el incumplimiento de toda ac- tegoría entregados desde octubre doble del número actual, en gran parte De acuerdo con Amazon, los controla- tes donde con muchos trabajos se cuen- los operadores y otros usuarios del esel hecho de que la visión del Pacto Fiscal ha estado sujeta a la visión Hace unos días, muy pocos pa- ción correctiva. pasado, sobre un total de mil 358 porque más empresas adoptarán prora perder actualidad o importan- dores de drones de entrega utilizarán ta con tecnologías que permiten contro- pacio aéreo. de un solo hombre, el presidente en turno.Ante la inexactitud y exage- expedientes como parte del progragramas de vehículos aéreos no tripula- principalmente sistemas automatiza- lar aviones de pasajeros. Alfaro va por un cambio de fondo, incluso si se tiene que romper cia, la Auditoría Superior de la Fe- raciòn del trabajo de auditoría no ma anual de auditorías del año fi sdos, mejor conocidos como drones para dos para operar fl otillas de vehículos aé-deración, un órgano de control proceden ni los análisis ni las co- cal 2019. Es por ello que la Organización de LO OÍ EN 123.45: Además, se debe inves-el Pacto actual, pero no quiere ir solo en la aventura. Por eso entregas, inspecciones y otros usos. Ase- reos para transportar carga a los clien- Aviación Civil Internacional (OACI) es- tigar y hacer justicia en el caso de Mexipropuso una consulta popular para que sea la gente de Jalisco la adscrito a la Cámara de Diputados, rrecciones; es más, ni siquiera las Pero todo eso exagerado e inguran que podrían ser una solución útil tes. Se insta a los Estados a que establez-cuyos antecedentes se remontan a explicaciones, aclaraciones o so- exacto. tá trabajando en la integración en ope- cana de Aviación: anular las irregularique respalde la aventura de buscar un nuevo camino o seguir en el para el desafío de llevar vacunas a las can y adopten regulaciones basadas en raciones de vuelo por instrumentos, en están.la Constitución de Cádiz (por ella se lución de las notas presentadas por Casualmente ayer también fue dades, castigar a los responsables, resarpersonas en áreas rurales o de difícil ac- el rendimiento.llama así el Zócalo), y su Contadu- los auditores. herramientas para los UAS y en educa- cirle a los trabajadores su patrimonio y La consulta legitimaría la decisión y ya se sabe desde ahora que presentado el informe de la Conseceso, al tiempo que sienten las bases paría Mayor de Cuentas, nos fue reve- “(SE).- Los sistemas de aeronaves no tripu- ción y conciencia. Según OACI, desde rumbo tomará.Exageran, están mal sus jera Presidente del INAI, Blanca Li- dejar de culparlos por el quebranto. lado al desastre de las cuentas iniciales de este gobierno. datos, yo tengo otros datos, se va a informar aquí y ojalá lo hagan ellos’. lia Ibarra. Ese instituto ha sido señalado por el presidente como de DOS AÑOS DE IMPUNIDAD

De la moral, hablamos luego. Pagos a personas fallecidas, co- RIESGOS Y RENDIMIENTOS“López Obrador dejo claro que tiene “otros datos” sobre los recursos renecesaria extinción y asimilación a la Secretaría de la Función Pública. Los asesinos de Samir Flores, líder del Frente en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, no esperaron al activista en un callejón mo si “Las almas muertas” de Go- visados por la ASF y pidió a dicho or- Así pues el INAI debe extinguir- oscuro a mitad de la noche para ejecutarlo. gol fueran su libro de cabecera; dispendio por todas partes, opacidad, ría hacia marzo-julio de este año. Así como van las cosas, y considerando que la * Tiene el empleo su mayor deterioro en la historia: EngenCon el desparpajo de quien se asume impune fueron hasta su casa para ejecutarlo. Eso fue hace dos años. ganismo que aclare esta situación y no prestarse a campañas mediáticas. se, la ASF no vale porque sus datos están equivocados y se divulgan cálculos fallidos, gastos exorbitantes para cancelar el aeropuerto de pandemia está obligando a mantener restricciones a la actividad productiva, * Insuficiente el T-MEC para atraer inversión extranjeraLas autoridades del estado, de acuerdo con el conocido guión, se comprometieron a una investigación rápida y efi caz, que en los “Los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando como parte de una insidiosa maniobra política contra los redentoTexcoco, sin motivo ni razón excepto convertir la propaganda en esta recuperación podría darse hacia el segundo trimestre del próximo año, se-* La banca seguirá siendo parte de la solución: ABM hechos ha resultado lenta e inefi ciente. Como el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco y el fi scal, mal la información a nuestros adversarios, yo creo que no deben prestarse res, en plena etapa electoral. Pues de una vez ciérrenlo todo. política pública y, en fin, un ñaló Engen Capital Uriel Carmona, pertenecen a grupos políticos antagónicos se la Julio Brito A. caudal de irregularidades sobre las cuales no se puede penta administración se perdieron más 636 mil empleos privados formales, la maes insufi ciente para crear fuentes de trabajo, que se deterioraron o desaparecie- FORTALEZA.- A decir del presidente de pasan intercambiando descalifi caciones sin dar resultados. Se registraron movilizaciones de protesta en Morelos y en Chiapas, juliobrito@cronica.com.mx sar siquiera en una “regenera- yor pérdida en la historia económica ron a la par de la pandemia. la Asociación de Bancos de México, Luis pero la investigación, si es que hay alguna en marcha, está en jbrito@yahoo.com ción nacional”. del país. La segunda parte del sexenio se tepenumbras. Niño de Rivera, la banca seguirá siendo Twitter: @abritojCuando mucho, un desorden nacional de magnitud coEl rechazo a la inversión privada en esta administración ha debilitado al emme una crisis de empleo, pues además de los que se perdieron, se suman la deEL CARTERO LLAMA parte de la solución a los problemas del paía. A pesar de la contracción econóCUATRO VECES e l deterioro en la cantidad y calidad del empleo parece irremediable en México. Declaraciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el losal. “La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en proyectos centrales y programas sociales prioritarios del gobierno encabezado por López Obrador, las cuales fueron pleo en México. La cancelación de las rondas petroleras, la subasta en el sector eléctrico, la construcción del aeropuerto en Texcoco, la planta de cervecera de Constellations Brands en Mexicali, además de un discruso populista, en el sentido de que ni Pemex ni CFE pueden ser manda de jóvenes en edad de trabajar y mucho de ellos con carreras universitarias, que suman una demanda de 500 mil empleos anuales. El Centro de Estudios de BBVA, que lleva Carlos Serrano, es claro al señalar que “el 2021 inició con una creación de mica y lo atípico del 2020, los indicadores fi nancieros de la banca muestran fortaleza. El crédito tuvo un comportamiento heterogéneo en 2020 y a fi nales del año comenzó a notarse una recuperación en algunos sectores, así como en los vinculados con las exportaciones. Al menos así lo hace el cartero que lleva las misivas de Dante Delgado al presidente a Palacio Nacional. Van cuatro cartas de ida, pero ninguna de regreso. Como son cartas públicas el senador y hombre fuerte del MC las hace públicas a través de sus redes sociales. En esta ocasión el tema es la justicia y el afán del tabasqueño que en su afán de construir una presidencia imperial crea mecanismos sentido de que en el sector electrico, las entregadas el sábado a la Cáma- empresas monopolicas, porque en ellas empleo débil. De acuerdo con cifras del El dirigente bancario comentó que legales para intimidar, controlar y castigar a sus adversarios empresas extranjeras solo vienen a sara de Diputados. radica la soberanía de la Nación, inquie- Instituto Mexicano del Seguro Social en tras el programa de diferimiento de ca-políticos por el delito de pensar diferente que él. quear y robar al país, no ayuda a incre“El tercer paquete entregado tan potenciales proyectos de inversión. enero se crearon 47 mil empleos en su pital e intereses, que de marzo a julio de López Obrador ha logrado, dice Dante, la sumisión del Poder mentar el capital productivo. De acuerincluyó 871 nuevos informes de El Tratado de Libre Comercio, que te- comparación mensual, nivel inferior pa- 2020 benefi ció a más de 8.6 millones de Judicial en pleno, comenzando por el ministro Arturo Zaldívar. do a cifras de la secretaría de Economía, las auditorías realizadas que, su- nía la vocación de incrementar las in- ra un mes de enero desde 2015”. clientes con 1.1 billones de pesos de créPara el senador lo que está haciendo el presidente en el tema de la que lleva Tatiana Couthier la Inversión mados a los 487 informes indi- versiones, además de impulsar el comer- La recuperación del empleo está sien- dito inscrito; y después de las reestrucimpartición de justicia es, sin más, un acto de traición a la patria. extranjera directa se contrajo 11.4 por viduales proporcionados en oc- cio, cada vez luce impotente para gene- do más lenta que la inicialmente previs- turas, que de octubre a enero de 2021 Carta muy dura sin duda, que se seguro se quedará también sin ciento el año pasado y Engen Capital, tubre de 2020, sumaron en to- rar, como en el pasado, empleo por par- ta. El presidente López Obrador señarespuesta. favorecieron a más de 1.1 millones de que lleva Juan Pablo Loperental mil 358. asegura te del sector privado y el sector público, ló hace unos meses que el nivel de em- clientes con 334 millones de pesos de que en los 26 meses que llevamos de es“En su revisión, la ASF de- a pesar de las grandes obras en marcha, pleo previo a la pandemia se recupera- crédito reestructurado, la banca.pepegrillocronica@gmail.com

This article is from: