
4 minute read
al oído Puebla, tercero nacional en contagios de dengue
Al acudir al festejo del millón y medio de frijol y arroz compartidos que logró el Banco de Alimentos Cáritas, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes aseguró que su gobierno respalda y apoya iniciativas sociales, porque en Puebla hay personas solidarias y comprometidas para hacer comunidad.
En su intervención, Carlos Quiroz Amézaga, patrono presidente de esa organización de beneficencia privada, reconoció al gobierno estatal por promover la unidad y ser un aliado, además de resaltar que gracias a ello han ejecutado varios proyectos conjuntos, a través de la Secretaría del Bienestar.
Advertisement
Seguridad
Durante la primera Reunión Regional de la Zona Centro de Secretarios de Seguridad Pública, el titular en Puebla, Daniel Iván Cruz, presentó el Plan Estratégico que prevé mejor equipamiento e incremento salarial, así como el acompañamiento a los municipios para la certificación de sus agentes.
Ante los titulares de Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Morelos, resaltó también la creación de áreas de prevención de la violencia y el delito, así como de unidades especializadas para la atención a mujeres, además solicitó trabajo conjunto para combatir los asaltos en carreteras.
PARALIZADO
El Instituto Nacional de Transparencia, que preside la poblana Blanca Lilia Ibarra, quedó literalmente paralizado y este miércoles no pudo sesionar, como lo tenía previsto, a falta de dos de sus miembros, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador vetara su designación y el Senado no los sustituyera a tiempo.
En sus redes sociales, la comisionada presidenta destacó que durante la sesión del Pleno –que debió ser cancelada por falta de quórum– se resolverían, aproximadamente, 500 medios de impugnación que fueron promovidos por la ciudadanía, asuntos que deberán esperar ante lo que parece todo un premeditado boicot.
COORDINAN
Apremiados por los comicios de 2024, por vez primera desde que fueron designados se reunieron ayer en sesión de trabajo la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado, Blanca Yassahara Cruz García, y el vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Édgar Humberto Arias Alba.
Con la participación de los siete consejeros locales y los principales funcionarios del INE en la entidad, el primer encuentro sirvió para coordinar las actividades preparativas del próximo proceso electoral concurrente, además de analizar el convenio de coordinación y colaboración que ambos organismos deberán suscribir.
E Salud federal precisa que 10 son considerados no graves, cinco tienen signos de alarma y otros cinco están clasificados como graves
[ Mariana Flores ]
Puebla es la tercera entidad en el país con más casos detectados de dengue activos en la última semana, de acuerdo con el informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.
Al corte de la semana epidemiológica 13 de 2023, de las enfermedades transmitidas por vector se contabilizan 20 personas en el estado, lo que representa un aumento exponencial en el comparativo del mismo periodo de 2022, cuando sólo había un caso.
De los casos detectados en Puebla, 10 son casos de dengue no graves (dos hombres y ocho mujeres), cinco son casos de dengue con signos de alarma (dos hombres y tres mujeres) y cinco más son considerados como graves (tres hombres y dos mujeres).
En el país, los estados con más casos graves de dengue son Quintana Roo, con 14; Yucatán, nueve; mientras que Veracruz y Guerrero comparten la misma ci-
REGIÓN EN BREVES m CIGARRO ELECTRÓNICO
No respetan prohibición
En Puebla capital, 31 de 73 tiendas y establecimientos (42%) violan la ley que prohíbe la venta de cigarros electrónicos, con base en una revisión a cargo del proyecto de control del tabaco de la organización Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice SC); a nivel nacional, la irregularidad se da en uno de cada tres expendios.

Así lo expusieron Brahim Zamora Salazar, director de Desarrollo Institucional del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) y líder del proyecto de control del tabaco, junto con Óscar Medina Castro, representante de Códice SC.
Detallaron los lugares que continúan con la venta abierta de cigarros electrónicos tienen los productos al alcance de niñas, niños y jóvenes, sin ninguna restricción; además de carteles publicitarios, promociones de venta y servicio de entrega a domicilio.
Los Primeros Lugares
Los estados con más casos de esta enfermedad en activo son:
Quintana Roo, 871
Yucatán, 281
Veracruz, 152
Guerrero, 93
Tamaulipas, 89
Chiapas, 74
Sinaloa, 49

Colima, 40
Oaxaca, 39
Campeche, 32
Michoacán, 28
Morelos, 28
Puebla, 20 fra de Puebla con cinco cada uno.
Son 66 los casos graves detectados en la última semana, con un acumulado de 978 en lo que va del año.
A nivel nacional, este año han sido reportadas 54 defunciones por probable dengue, de ellas tres están confirmadas, 32 se encuentran en estudio y 19 fueron descartadas.
Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Quintana Roo (dos) y Nayarit (uno).
m SE QUEDÓ DORMIDO Descartan la fuga de un reo
m SEGURIDAD PÚBLICA
Licitarán cobro de fotomultas
Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que será abierta una convocatoria para licitar el cobro de las fotomultas, las cuales no han sido canceladas, sólo que el proceso es lento.
Recordó que la empresa Intecproof finalizó su contrato el pasado 31 de diciembre, con lo que por 773 millones de pesos el gobierno estatal adquirió la infraestructura de cámaras viales.

A partir de ese momento, la SSP se encargó de procesar las fotomultas, para que la Secretaría de Planeación y Finanzas hiciera el cobro, por lo que posiblemente hay infractores que aún no son notificados, pero eventualmente deberán solventar el adeudo.
Agregó que las cámaras, ahora propiedad del gobierno, también serán utilizadas para tareas de seguridad, lo que beneficiará a la dependencia a su cargo y a la población.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, descartó la fuga de un reo al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, sino que el recluso se quedó dormido y no alcanzó el último pase de lista.
Los hechos ocurrieron la noche del 11 de abril, cuando custodios se percataron que una persona privada de la libertad no estaba en su celda y no se reportó al último pase de lista.
Tras el reporte se llevó a cabo la búsqueda conforme al protocolo, iniciando en los módulos y áreas comunes, pero con la lluvia se complicaron las labores.
“La noche no permite una búsqueda exhaustiva. Se hizo la revisión y no encontramos por dónde se hubiese fugado, teníamos la certeza de que estaba al interior del centro penitenciario y se logró localizar, tras lo cual fue atendido por paramédicos”, dijo.



Felipe Flores Núñez