
3 minute read
Makoto Shinkai y cómo tocar corazones inspirándose en las tragedias de los desastres naturales
cendio sigue vivo en ellos”, añadió.
El director japonés visitó la CDMX para presentar su más reciente filme Suzume, que busca replicar el éxito de Your name
Advertisement
Cine
AJ Navarro
Twitter: @JustAJTaker
No cabe duda que Makoto Shinkai es uno de los realizadores más destacados de la animación japonesa actualmente. El talentoso director visitó nuestro país para presentar su más reciente cinta, Suzume, en una alfombra azul y una función especial organizada por Sony Pictures y Crunchyroll donde dio cátedra al hablar con los asistentes a la proyección. Crónica Escenario estuvo presente en este momento especial donde el japonés compartió su alegría así como algunos detalles detrás de este proyecto con sus fanáticos.
Shinkai comenzó la charla con el público presente refiriéndose al origen de la historia de Suzume: “Se basa en una tragedia real que sucedió en Japón en el 2011, en la región noreste de mi país, donde sucedió un terremoto sin precedentes. Después de ello hubo algo peor: un maremoto que arrasó con la mayor parte de esa región. Por si fuera poco, poco tiempo después hubo un incidente nuclear con un reactor en Fukushima por lo que los sobrevivientes a los incidentes naturales anteriores no pudieron continuar viviendo en ese lugar”, mencionó.
“En ese tiempo hubo muchos niños que vivieron experiencias exactamente iguales a las que experimenta Suzume en el filme. Los paisajes que muestro son reales, inspirados en el Japón de hace 12 años. Incluso, cuando ella viaja al más allá, se ve todo incendiado y eso también es un reflejo de lo que sucedió con explosiones de gas. Esa escena la escribí pensando en que tanto tiempo después de un evento tan terrible las heridas de sus corazones no habían sanado y ese in-
“También ocurrió algo muy insólito. Hubo barcos que quedaron varados arriba de edificios. El maremoto fue tan alto que levantó estas naves a esa altura, así que el fondo de la película tiene algo muy trágico pero como contrapeso a ella, decidí que la cinta fuera algo bello, feliz y disfrutable a pesar de ello. Quería transmitir que no importa que tan terribles o tristes son los desastres que vivimos en la vida, siempre podemos recuperar nuestra felicidad, seguir adelante con ellas. Eso es algo en lo que creo muy profundamente y espero se vea reflejado en Suzume. Si al verla pueden sonreír un poco o llorar con ella, eso me deja satisfecho”, afirmó el reconocido director.
Viajando un poco al pasado, Shinkai tuvo la oportunidad de hablar acerca de su evolución como cineasta desde el corto Ella y su gato de 1999 a la fecha. “En ese momento tenía 27 años y ahora tengo 50. Tengo la sensación de que ha pasado una eternidad desde ese entonces. Recuerdo que en ese momento no sabía lo que hacía realmente, ni siquiera sabía crear películas de anime. Salí adelante gracias al equipo de trabajo que tuve alrededor, ellos me enseñaron pasó a paso, película por película, lo que tenía que hacer para salir avante”, rememoró.
“Algunos de esos animadores y colegas trabajaban para Miyazaki en el Studio Ghibli. Al final, decidieron venir a trabajar a nuestro estudio y así fue que llegó poco a poco todo para poder hacer la cinta que cambió mi carrera, Your name. Sucedieron cosas memorables al trabajar con ellos. Hubo un punto en que ellos llegaron a decir que el guión gráfico que había hecho era malísimo, realmente no sabían qué hacer conmigo, mucho menos un largometraje animado”, reconoció Makoto.
“Eso me dejó una sensación agridulce porque se me metió la idea de que no servía para nada pero también me hizo abrir los ojos para aprender una lección importante: no tenía que compararme con nadie ni mucho menos con el maestro Miyazaki. Somos dos personas muy opuestas, con diferentes visiones y formas de trabajo. A la vez, reconocí que no podía escaparme de esa comparación y tampo- co quería competir. Entonces tomé una dirección totalmente diferente y ese ha sido mi proceso para llegar hasta aquí con Suzume y ustedes, que es lo que más importa”, aseguró de forma emotiva.
Finalmente, el realizador hizo mención de ese confín temático que aparece en su filmografía constantemente, especialmente en sus últimos tres proyectos: la naturaleza. “Debo admitir que durante los últimos 10 años, desde Your name hasta Suzume, los fenómenos naturales son los que han abarcado gran parte de mi influencia hacia mis películas, desde el cambio climático, las lluvias torrenciales o los terremotos, hechos que cambiaron por completo a mi sociedad y me conmovieron al grado de pensar que tenía que hacer algo con respecto a ello. Así como he querido cambiar la vida de las personas a través de estas historias, debo admitir que ustedes me la cambian a mí. El hecho de que sea la primera vez que visito México y tengan una reacción muy positiva me hace reflexionar que, tal vez, mi forma de hacer cintas animadas cambiará un poco a partir de esta experiencia”, concluyó el aplaudido artista nipón entre los aplausos de los asistentes.
“Durante los últimos 10 años, desde Your name hasta Suzume, los fenómenos naturales son los que han abarcado gran parte de mi influencia hacia mis películas”: Makoto Shinkai