3 minute read

“La 4T ya es feminista”: AMLO

El Presidente instó a consolidar “la transformación del país” y hacer valer las libertades “en el sentido amplio”

Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles, Día Internacional de la Mujer, que su movimiento de “transformación” ya es feminista, por lo que no es necesario repetirlo.

En un evento en el Palacio Nacional, cercado por vallas metálicas con vistas a la multitudinaria marcha feminista, integrantes del Gobierno, goberna- doras de distintos estados, diputadas y senadoras repitieron en varias ocasiones que “la cuarta transformación”, como López Obrador autoproclamó su Gobierno, “será feminista o no será”. “Esa consigna de que ‘la cuarta transformación será feminista o no será’ yo creo que ya quedó atrás, porque ya es feminista. Ya se logró, fue una lucha de muchos años de mujeres y el movimiento democrático”, dijo el mandatario al tomar la palabra al final del evento.

Por ello, instó a consolidar “la transformación del país” y hacer valer las libertades “en el sentido amplio”.

El resto de su discurso estuvo centrado en desprestigiar a lo que él llama la “oligarquía”, recordar a los países extranjeros que México no es “colonia ni protectorado” y destacar que, con la llegada de su

Gobierno, se logró la democracia “auténtica y verdadera”.

En el evento participaron diversas funcionarias mexicanas, que respaldaron al presidente pese a que bajo su Gobierno se registran más de 10 asesinatos de mujeres diarios y se ha acumulado una histórica cifra de casi 30,000 desaparecidas.

“Por primera vez en la historia, hoy en el Gobierno del presidente López Obrador existe un gabinete paritario. Las principales decisiones son tomadas por mujeres”, dijo Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres, Nadine Gasman, destacó que el Gobierno de López Obrador está dando resultados que “cambian la vida de las mujeres” en todos los ámbitos.

Morenistas prefieren Palacio Senado suspende sesión

La sesión de este miércoles en el Senado terminó en poco menos de dos horas por falta de quórum luego de que las senadoras de Morena se ausentaron para acudir a un acto en Palacio Nacional con motivo del Dia Internacional de la Mujer. Ello generó molestia en algunos senadores como el coordinador del PRI, Miguel Angel Osorio Chong, quien reprochó el ausentismo cuando hay muchos pendientes y nombramiento por desahogar en la Cámara Alta pero por falta de voluntad política no salen.

“El l tema este de que van a un acto oficial, más importante que legislar y más importante en el atraso que traemos en temas de legislación en favor de la mujer, pues no hay justificante para la falta”, estableció.

8M: Se cumple un mes de la muerte de Mariana; salió con un amigo y la encontraron en un hospital

Karyme llegó llorando a la marcha del Día Internacional de la Mujer, no estaba en sus planes asistir porque desde que le comentó a José, su pareja, que tenía ganas de participar, le prohibió ir y le propuso otros planes. “Desde la semana pasada le comenté que quería venir y se molestó, me dijo que si yo también iba a jugar a la feminazi, luego me ofreció que pasáramos el día juntos y para no discutir, le dije que sí”, contó la chica que buscaba un contingente para unirse.

A los pocos minutos, un par de mujeres se acercaron a Karyme y la abrazaron, “Llora, saca todo lo que traigas y luego grita, grita fuerte y marcha con nosotras”, le dijeron. El momento emotivo inspiro a la joven de 18 años a platicar su historia.

“Vengo de desayunar con mi novio, empecé a ver las publicaciones de redes referentes al 8M y a compartir algunas, José se dio cuenta y me dijo: ¡Si tantas ganas tenías de estar ahí mejor ya lárgate! Le pedí que se calmara y se molestó más, me tomó del brazo y me empujó hacia la puerta… estaba a punto de decirle que se tranquilizara, pero en ese momento me di cuenta que mi lugar estaba aquí, con ustedes marchando”, relató Karyme.

Entre lágrimas, abrazos y mucho empoderamiento, comenzaron a prepararse para comenzar a marchar, las mujeres compartían paliacates morados, bloqueador, botellas de agua, pulseras y mucha motivación para comenzar su recorrido. (Eunice Cruz)

Mariana, de 32 años cumplió este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un mes de haber fallecido. El pasado 29 de enero la mujer ingresó al hospital Beneficencia Española en Pachuca, Hidalgo, con un traumatismo craneoencefálico.

Ese día Mariana salió con un amigo, ya no regresó con su familia; duró 10 días con vida.

De acuerdo con su prima, su amigo declaró que Mariana se cayó de un balcón; sin embargo en el hospital les dijeron que había recibido un golpe en la cabeza.

“La Fiscalía estatal quiere dar carpetazo, supuestamente cuando citaron al amigo cambió la versión de su declaración, primero que se cayó en el baño, luego de un balcón. El hombre cerró sus redes sociales y hasta la fecha no sabemos de él”, comentó la prima de Mariana.

A un mes de su muerte, la familia de Mariana salió a las calles de Pachuca, Hidalgo, para exigir justicia: “sólo queremos saber si en verdad se cayó o qué pasó, mi tía está devastada, las autoridades la traen vuelta y vuelta”, explicó la familiar de de la mujer de 32 años. (Liliana Gómez)

Mariana murió de un traumatismo craneoencefálico y a Fiscalía estatal quiere dar carpetazo”, acusan familiares

This article is from: