3 minute read

Sobre Puebla, sequía severa

La Conagua anticipó, desde 2015, que así ocurriría. Mira dónde se intensificará

Advertisement

[ Redacción ]

El aumento histórico de la temperatura en Puebla –que comenzó en 2003– y las olas de calor de este año generarán sequía en una veintena de municipios de las sierras Norte y Negra.

Desde febrero pasado, la sequedad de la tierra de cultivo comenzó en Chignahuapan, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres. Esa es la previsión que advierte Lesly Mellado May, periodista especializada en recursos naturales, medio ambiente y en - torno social de Puebla, con base en los más recientes informes de la Comisión Nacional del Agua y sus proyecciones en el mediano plazo.

Por ejemplo, para 2039, la temperatura subirá casi dos grados Celsius en Xicotepec, Zacatlán, Huachinango y Zacapoaxtla, con temporadas largas de secas, lugares que hasta 2015 transitaban la mayor parte del año con lluvia y neblina.

Cuatro Olas De Calor Este A O

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que deben tomarse previsiones para afrontar: El actual incremento de temperatura que comenzó el domingo pasado y aún no tiene fecha de fin

Habrá otros tres aumentos pronto: uno en abril y dos en mayo Se deben al fenómeno climático conocido como La Niña

Esto es que, por un enfriamiento en el Pacífico, las masas de aire se mueven de forma anómala Y producen o fuertes lluvias o grandes sequías

JUEVES, 9 MARZO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

Tipo De Cambio

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 17.43

Venta $ 18.43

EURO

Compra $ 18.94

Venta $ 18.95

Arriba

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 23º

Área Metropolitana 26º

Área Sur 33º

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S L v A

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Editores

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

Efem Rides Santoral

Francisca Romana Nacida en 1384, tras la muerte de dos hijos por la peste negra, se dedica a la caridad. Es “cuidadora de enfermos y desamparados”

En 1839, finaliza la Guerra de los Pasteles, la primera intervención francesa en México, cuando el gobierno acepta pagar 600 mil pesos de indemnización

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 1916, Francisco Villa y 589 efectivos arrasan con Columbus, Nuevo México (EU), en busca de Samuel Ravel, quien les había vendido municiones inservibles

D A Mundial

Del Riñón

Desde 2006. Uno de cada 10 personas tiene alguna enfermedad renal crónica, pero no se dan cuenta hasta un estado avanzado

Tec de MonTerrey, Puebla

Inauguró un espacio denominado Punto Blanco, que servirá “para el silencio, la reflexión y alimentar la dimensión espiritual de las personas”.

Como invitada acudió la titular del DIF capitalino, Liliana Ortiz Pérez, quien celebró la iniciativa “a favor del encuentro consigo mismo y también del otro”.

ABAJO acusados

Alumnas de la BUAP instalaron ayer un tendedero en el que denunciaron, con nombre y fotos, tanto a docentes como a varios estudiantes por presuntos actos de agresión y acoso sexual. Las acusaciones serán turnadas a la abogada general de la institución, algunas –incluso– a la Fiscalía General del Estado.

In Memoriam

Memoriam

En estas fotografías se pueden apreciar, en 1914, a camaroneras aprovechando la marea baja de Normandía (1), así como a recolectoras de ostras en Bretaña (2). De un año después, una gráfica que inmortaliza una fábrica de perfumes en Francia (3), donde las mujeres tratan flores de ricos olores. Un trabajo más fiero está en la elaboración de tensores para aviones (4), en Estados Unidos, en 1918. Para 1922, una tela de papel en Alemania (5).

Una mirada más al pasado: las guarderías donde los bebés son vigilados mientras sus madres cumplen sus jornadas laborales (6). Por último, una pausa en una fábrica mexicana, en 1930. La fotografía aún es un lujo y para salir bien hay que tomarse un respiro y posar (7).

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

This article is from: