3 minute read

Ovalle fue “engañado” por priistas de “malas mañas”, justifica el Presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle, en cuya gestión hubo irregularidades por 9 mil 500 millones de pesos, fue “engañado” por un grupo de priista de “malas mañas” acostumbrados a robar.

“Ignacio Ovalle, una gente buena desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda puro priista de malas mañas acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios. A comprar leche, maíz pagando precios elevados y se descubre que hay corrupción a lo mejor pensaron que no iba a pasar nada, pues si la orden que se investigará, entró la SFP y Hacienda” .

Advertisement

Hallan restos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya

El Fiscal del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, confirmó este jueves que de las seis mujeres de Celaya que desaparecieron, cinco fueron encontradas sin vida e identificadas con pruebas de ADN. Informó también del arresto de 12 presuntos criminales que también están involucrados en el asesinato del irapuatense, Jair Martínez González.

a la sexta víctima.

“En las últimas 36 horas se han llevado operaciones en la zona Laja-Bajío, lamentablemente hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”, dijo Carlos Zamarripa Aguirre, en el marco del primer seminario regional de CALEA -Comisión de Acreditación para Agencias de Cumplimiento de la Ley-, México.

EFE / Redacción

Ciudad. Cargo lorem

El informe 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cocaína indica que una parte importante de la violencia en Latinoamérica, relacionada con el narcotráfico, se debe a la rivalidad entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Uno de los puntos centrales del Informe Mundial sobre Cocaína 2023 es el análisis sobre la fragmentación del ecosistema criminal del narcotráfico, no obstante, se indica que en México siguen existiendo organizaciones con mucho poder.

De acuerdo con el informe, “el panorama criminal mexicano es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”.

La ONU describe la situación como una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

“El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala el informe.

VIOLENCIA IMPULSADA POR LA RIVALIDAD DE LOS CÁRTELES MEXICANOS

El Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, subrayan los expertos de la ONU.

Ambos tienen además una gran presencia en el mercado de Esta-

“Estas colaboraciones suelen ser muy dinámicas e inestables, como por ejemplo en el caso de México, donde los aliados criminales de ayer pueden convertirse en los enemigos de hoy, y viceversa”, advierte la ONU.

Es por ello que la competencia por el control de espacios o de puntos de distribución puede acabar en actos de violencia.

En algunos casos, los representantes locales de los dos principales carteles mexicanos han estado detrás de olas de violencia.

Por ejemplo, el informe indica que una serie de actos violentos en Ecuador se vinculó a la rivalidad entre grupos criminales locales vinculados al cártel de Sinaloa y al de Jalisco Nueva Generación.

El informe señala que un incremento en los homicidios en Ecuador está vinculado con el narcotráfico, especialmente en la zona costera, donde hay grupos vinculados a organizaciones mexicanas y colombianas .

El siete de marzo desaparecieron Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años de edad; Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años; Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20 años; Sandra Daniela Paredes González, de 24 años; Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años; y Gabriela Barbosa Ruíz, de 48 años de edad.

Las seis mujeres fueron privadas de la libertad entre las comunidades de San José de Guanajuato y Santa Rosa de Lima, de los municipios de Celaya y Villagrán. De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público (MP), las mujeres iban con un grupo de hombres que fueron interceptados por una célula del grupo criminal conocido como “Los Escorpiones”, que opera en la zona Laja-Bajío.

En un predio del municipio de Juventino Rosas fueron encontrados varios restos humanos que corresponden a cinco de las seis mujeres desaparecidas. Peritos de la Fiscalía continúan realizando estudios genéticos para tratar de identificar

DOCE DETENIDOS

El funcionario confirmó que realizaron varios cateos donde arrestaron a más de 12 hombres, involucrados con la desaparición y asesinato de las mujeres, así como el aseguramiento de armas, entre otros elementos.

Los detenidos también están involucrados en el asesinato del Jair Martínez González, privado de la libertad el 12 de marzo en el municipio de Irapuato, informó la FGE en un comunicado.

Sobre la presunta desaparición de Juana Cecilia Domínguez González, de 27 años; hermana de Sandra Paredes González, el titular de la FGE reveló que “de acuerdo a lo que nos dijo su progenitora está localizada” .

Arrestaron a 12 presuntos criminales involucrados en el asesinato de Jair Martínez González

This article is from: