
54 minute read
ABRAN PASO AL DESPLIEGUE FASHION
En fashion weeks,
París y Milán se llevan la temporada
Advertisement
LA PANDEMIA OBLIGA A ALTERNAR STREAMING CON PASARELAS CORTAS; PERO LAS FIRMAS TOP DESPLEGARON EQUIPOS E HICIERON PRODUCCIÓN MULTIMEDIA PARA LLEGAR A TODOS LADOS CON LAS COLECCIONES PRIMAVERA-VERANO 2021
Fotos: EFE
A LOS BÁSICOS
Gabrielle Chanel arrancó la propuesta de desfiles preproducidos en locación para sus contrastes de textil en escala de grises
AZULEJOS SICILIANOS
Dolce & Gabbana le apostaron a los parches de alto nivel y a la nostalgia de los mosaicos artesanales de la isla del color
CLÁSICOS, HECHOS LA PROPIA COCO
La exposición que abre el periodo refrescante de reactivación comercial está dedicada a Chanel
HISTORIA DE UNA RUPTURA
Pintura, música y arquitectura están incorporadas a los primeros diseños de Coco Chanel, adelantada unos 30 años



SÍ, SON PARA PRIMAVERA
...Y es Fendi, con textiles delgadísimos y con cuerpo suficiente para marcar las caídas largas, rasgo de esta casa
EL GRITO “HECHO EN ITALIA”
La pasarela virtual de Milán tuvo uno de sus mejores momentos con Prada y sus multiplegados
LÍNEAS FUERTES Y GEOMETRÍA DE ILUSIÓN
DSquared2 le apostó a los juegos de ilusión con la simetría y un bicolor potente de contraste
ALTOS VUELOS EN BICOLOR SUBRAYADO
Philip Plain, el diseñador alemán mejor cotizado del momento, produjo en locación aeroportuaria 3D
HONOR A GABRIELLE, “COCO” CHANEL
El Palais Galliera de París reabre, tras medio de claustro por pandemia con un álbum de la diosa de la alta costura
LAS PIEZAS ORIGINALES
¿Qué mejor forma de estrenar la ampliación de salas en este lugar, epicentro mundial de la cultura en la industria de la moda?

ASHLEY GRAHAM, A LA CABEZA DEL DESFILE
Etro volvió al detalle: sandalias de plataforma over; rayas, flores y pasley en la textura y cinturones


crónica 16 2
N N acio acioN al al
SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 Sábado, 3 octubre 2020 cronicapuebla.com nacional@cronica.com.mx EL DATO | PASAPORTES El próximo lunes inicia actividades la Delegación de la SRE en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se podrán tramitar pasaportes.
EntrEvista. “En resumen, propongo un partido de cuadros, de debate, organizado, que dirima las contiendas internas, de militantes y no de caudillos o caciques”, dice a Crónica.
“Morena debe convertirse en un partido joven y verdadero”: Muñoz Ledo
[ Arturo Ramos Ortiz ]
Tengo el doble de edad, pero soy yo quien está proponiendo convertir a Morena en un partido moderno, un partido joven y no sólo porque haya jóvenes en él, señala Porfirio Muñoz Ledo.
En entrevista con Crónica, este viejo lobo de mar recorre la formación de una corriente política en la que ve continuidad, desde la Corriente Democrática del PRI, pasando por el cardenismo que ganó en las urnas la capital del país en 1997, hasta llegar al Movimiento de Regeneración Nacional que, asegura, tiene en su mano el triunfo de las elecciones intermedias de 2021, pero debe convertirse antes en un partido verdadero y, además, apegado a los temas del siglo XXI.
Y, en efecto, Muñoz Ledo habla de estos temas que muchas veces no aparecen en el discurso morenista: socialdemocracia, equidad de género más allá del formalismo, ecología e incluso de era digital: “Se requiere un partido digital, y mira que eso me ha ayudado a hacer una gran campaña desde mi casa. No puedo salir, ni lo necesito, llevo semanas haciendo conversatorios en internet para militantes de todos los estados y eso me ha ayudado mucho, ¿para qué esos espectaculares caros en esta época?”, pregunta con sorna en referencia a lo que se ha dicho de su contendiente Mario Delgado.
“En resumen, propongo un partido de cuadros, de debate, organizado, que dirima las contiendas internas, de militantes y no de caudillos o caciques; un partido multiclasista, descentralizado, necesitamos ser también un partido medioambientalista, un partido de la naturaleza”, refiere, “no pienso en un partido de antaño, sino del porvenir”. —Recientemente puso su dirección en el PRD como ejemplo de lo que es construir un partido, ¿no es mal ejemplo ya que en el PRD quedaron tareas pendientes que le ocasionaron pérdida de tamaño electoral? —Nosotros tenemos hoy más peso electoral que nunca. En 1988 nos robaron las elecciones, está probado históricamente la caída del sistema. El PRI no quería dejar el poder, pero se lo quitamos en 1997: me tocó encabezar la primera mayoría de oposición en la Cámara de Diputados y hubo el primer informe presidencial en la historia del país que contestó la oposición. Logramos una alianza de cuatro partidos, democrática.
Es una lucha gradual: luego de quitar la mayoría en el Congreso, logramos la alternancia en el poder. Se me critica que me sumara con Vicente Fox, pero si no hacíamos eso, no hubiera habido alternancia. No ganó la izquierda, pero ganamos como movimiento. Tuve la razón, estoy seguro de eso. Ahora estamos haciendo historia, debemos tener un partido para ello. Hay que ver en qué momento estamos, si se fuera Andrés, sin importar él o la compañera que siga, y si no se ha armado un partido, iremos desapareciendo. Es una tarea histórica, no de un sexenio. —¿Los morenistas están dispuestos a asumir este tipo de visiones, de construcciones lentas donde los caudillismos tienen que ser atemperados? —No tienen de otra, el caudillismo ha sido el siguiente paso en la formación de todos los partidos en México. Yo hago unos tres conversatorios por internet cada día, con militantes, con jóvenes, con representantes de zonas metropolitanas. Yo veo claramente que los militantes, con excepción sólo de tres personas en Morena, me piden que formemos el partido. —Se le oye confiado en que es capaz de formar un partido en Morena, don Porfirio… —El que se confía pierde. Roma no se construyó en un día, ésta es una obra de paciencia, lo que a mí me corresponde es encauzar hacia allá el partido y ojalá llegue lejos, porque ésta es la única razón por

la que estoy prolongando mi vida política dos o tres años.
Creo tener lo más importante, autoridad moral, y luego hay que poner instrumentos internos. Ya tengo un documento Partido orgánico y de principios que es sobre un partido de la Cuarta Transformación y que tiene una tarea no para un sexenio, sino para varios. Un partido incorruptible, que es esto el principal problema que mina por dentro a los partidos políticos. El Presidente de la República está combatiéndolo con las armas que tiene, pero no basta. —¿Qué otras características debe tener este partido que pretende crear a partir de Morena? —Queremos un partido crítico, no uno sometido; un partido que participe en el debate público, porque no es propio que el Presiente tenga que contestar las más diversas preguntas de buena, regular o mala fe que se le hacen en las mañaneras. Contesta la más amplia diversidad de preguntas y yo me pregunto dónde está el partido.
Tenemos que absorber muchas corrientes que están perdidas, necesitamos ser un partido de la na
CUARTOSCURO
turaleza, el problema del medio ambiente crece, crece y crece; necesitamos ser un partido de la diversidad, cultural, de género, de la diversidad sexual y de la diversidad de clases sociales.
Y un partido que mejore la condición de las mujeres, un partido de todas, como he dicho. Es parcialmente cierto o más bien mentiroso que haya siquiera paridad en México, hay sólo dos gobernadoras, tres mujeres en la Suprema Corte, municipios también. En la Cámara hay paridad, pero eso no quiere decir que haya igualdad. En la vida diaria, en la educación, en todo se debe lograr.
Y debemos ser un partido joven, no de jóvenes solamente, que tenga ideas nuevas y promueva a los jóvenes a través de institutos de formación políticos.
Nadie ha dicho que necesitamos un partido digital, ¿quién cree que se puede manejar hoy un partido si no es digitalmente? Todavía tenemos gente brincando de un estado a otro en avión, con la mascarilla puesta. Yo no puedo salir de mi casa, ni lo necesito, he hecho una campaña mucho más exitosa, a pesar de que no soy joven, utilizando el mundo digital. He hecho bien y la prueba es que estoy ganando a gente a la que le doblo la edad y que llena la calle con espectaculares carísimos. —¿Hay lo suficiente dentro de Morena para todo esto? —Tiene que hacerse o si no, el partido no va a durar. Tiene que organizarse o si no, desaparece. Yo creo que ganaremos holgadamente las elecciones intermedias, hay una alta posibilidad de que ganemos después la elección presidencial, pero hay que preguntarse qué viene después. Los partidos se hicieron para durar mucho tiempo, lo que pasa es que aquí, en México, ha sido muy accidentado desde aquella ruptura en el PRI. —¿Qué papel juega Andrés Manuel López Obrador, no el Presidente, sino AMLO en esto? —Andrés Manuel ha sido uno de nuestros primeros militantes, por favor… nosotros no queremos un partido del Presidente ni del gobierno, sino en el gobierno. Corrientes políticas en el mundo como la socialdemocracia en la que yo me formé, aspirar a un Estado digno, a bienestar y allí entra el partido de la militancia y que la gente se sienta representada.
El viejo lobo de mar señala una última vez que esta tarea que se ha propuesto, por la que ha estirado dos o tres años su vida política, es decir, que lo llevarán a estar activo cuando cumpla 90 años de edad, es posible en Morena, partido con registro que debe convertirse en un partido joven y digital.
Y la entrevista termina justo en favor de ese partido digital, al darse la hora en la que Porfirio Muñoz Ledo debe conectarse, a través de videoconferencia, con militantes de Chihuahua, a efecto de hablar de muchos de esos temas que suelen escasear en el discurso actual morenista.
México despliega militares y agentes México despliega militares y agentes
migratorios para impedir ingreso de caravana migratorios para impedir ingreso de caravana

[ Mario D. Camarillo ] [ Mario D. Camarillo ] A nte el inminente arribo de unos 3 mil centroamericanos que se aproximan a la frontera sur de México en una nueva caravana A nte el inminente arribo de unos 3 mil centroamericanos que se aproximan a la frontera sur migrante, el gobierno federal ya imde México en una nueva caravana plementó desde este viernes un fuermigrante, el gobierno federal ya imte operativo a las orillas del río Suplementó desde este viernes un fuerchiate, en Chiapas para contener a te operativo a las orillas del río Sula multitud que intentará entrar a chiate, en Chiapas para contener a suelo mexicano en su intento por la multitud que intentará entrar a llegar a Estados Unidos. suelo mexicano en su intento por De acuerdo con las autoridades llegar a Estados Unidos. federales, en suelo chiapaneco ya se De acuerdo con las autoridades nota una importante presencia de federales, en suelo chiapaneco ya se fuerzas del orden, tanto policías munota una importante presencia de nicipales y estatales así como del Insfuerzas del orden, tanto policías mutituto Nacional de Migración (INM), nicipales y estatales así como del Inspero es más notoria la presencia de tituto Nacional de Migración (INM), pero es más notoria la presencia de un contingente de elementos de la Guardia Nacional a lo largo del río un contingente de elementos de la Suchiate. Guardia Nacional a lo largo del río Como parte de esta medida de Suchiate. contención, los puertos fronterizos Como parte de esta medida de de México y Guatemala fueron cecontención, los puertos fronterizos rrados desde las primeras horas de de México y Guatemala fueron ceeste viernes, con el objetivo de perrrados desde las primeras horas de mitir una mayor presencia de fuereste viernes, con el objetivo de perzas de seguridad y tomar un mayor mitir una mayor presencia de fuercontrol de las personas que quieran zas de seguridad y tomar un mayor ingresar a territorio mexicano, incontrol de las personas que quieran formó Francisco garduño, titular ingresar a territorio mexicano, indel INM. formó Francisco garduño, titular El contingente de seguridad quedel INM. dó instalado principalmente en los El contingente de seguridad quepuntos fronterizos de Ciudad Hidaldó instalado principalmente en los go y Tenosique, en los estados de puntos fronterizos de Ciudad HidalChiapas y Tabasco. go y Tenosique, en los estados de La Secretaría de Gobernación coChiapas y Tabasco. municó el jueves que unos 3 mil miLa Secretaría de Gobernación comunicó el jueves que unos 3 mil mi

v Ante el inminente arribo de unos 3 mil v Ante el inminente centroamericanos que se arribo de unos 3 mil aproximan a la frontera centroamericanos que se sur del país, el gobierno aproximan a la frontera federal ya implementó sur del país, el gobierno un fuerte operativo a federal ya implementó orillas del río Suchiate, en un fuerte operativo a Chiapas, para contener a orillas del río Suchiate, en la multitud que intentará Chiapas, para contener a entrar a suelo mexicano la multitud que intentará en su intento por llegar a entrar a suelo mexicano Estados Unidos en su intento por llegar a Estados Unidos grantes procedentes de Honduras emprendieron su travesía para tragrantes procedentes de Honduras tar de legar a Estados Unidos a traemprendieron su travesía para tratar de legar a Estados Unidos a tra

vés de Guatemala y México. Según os primeros reportes de las autorivés de Guatemala y México. Según dades guatemaltecas, el contingenos primeros reportes de las autorite migrante ingresó por la fuerza a dades guatemaltecas, el contingenGuatemala por la frontera de El Cote migrante ingresó por la fuerza a rinto, donde se dispersaron para traGuatemala por la frontera de El Corinto, donde se dispersaron para tra
EFE EFE tar de internarse a México por varias zonas de Chiapas y Tabasco. tar de internarse a México por varias Reportes del Instituto Guatemalzonas de Chiapas y Tabasco. teco de Migración (IGM) refi eren que Reportes del Instituto Guatemallos migrantes centroamericanos busteco de Migración (IGM) refi eren que carán entrar por la frontera de Tecún los migrantes centroamericanos busUmán y por el departamento de Pecarán entrar por la frontera de Tecún tén, en territorio de Guatemala, para Umán y por el departamento de Peinternarse a México. tén, en territorio de Guatemala, para Aunque el Instituto Nacional internarse a México. de Migración advirtió en un comuAunque el Instituto Nacional nicado que sancionará y castigade Migración advirtió en un comurá con cárcel a los migrante que nicado que sancionará y castigano cumplan con las medidas sanirá con cárcel a los migrante que taria contra el COVID-19, esto no no cumplan con las medidas saniha mermado en la intención de las taria contra el COVID-19, esto no personas que integran esta nueva ha mermado en la intención de las caravana centroamericana, en la personas que integran esta nueva que se espera que se suman en los caravana centroamericana, en la próximos días migrantes de El Salque se espera que se suman en los vador y Guatemala. próximos días migrantes de El Salvador y Guatemala.

La SEP descarta un regreso intempestivo a clases presenciales La SEP descarta un regreso intempestivo a clases presenciales v v [ Mario D. Camarillo ] mia del COVID-19, con la intenque no podemos manejar desde la esfuerzos en el aprendizaje inte Hay condiciones muy diferenciadas en todos los estados que no podemos manejar desde la SEP a nivel federal, dijo el secretario Esteban Moctezuma Hay condiciones muy diferenciadas en todos los estados que no podemos manejar desde la SEP a nivel federal, dijo el secretario Esteban Moctezuma [ Mario D. Camarillo ] ción de salvaguardar la salud de mia del COVID-19, con la intenSecretaría de Educación Pública, que no podemos manejar desde la gral y en el desarrollo emocional esfuerzos en el aprendizaje inte� El sector educativo nacional no quienes integran las comunidación de salvaguardar la salud de a nivel federal”, subrayó. Secretaría de Educación Pública, de niñas, niños y adolescentes. gral y en el desarrollo emocional regresará a las actividades pre� El sector educativo nacional no des escolares. quienes integran las comunidaMoctezuma Barragán destacó a nivel federal”, subrayó. El titular de la SEP apuntó que la de niñas, niños y adolescentes. senciales intempestivamente, regresará a las actividades preEn el mismo tenor, refi rió que des escolares. la reingeniería pedagógica, que Moctezuma Barragán destacó dependencia a su cargo instrumenEl titular de la SEP apuntó que la por lo que no se tomarán acciosenciales intempestivamente, una de las principales consideraEn el mismo tenor, refi rió que llevó a todos los docentes a transla reingeniería pedagógica, que ta una estrategia formal, duradera dependencia a su cargo instrumennes que no estén bien pensadas, por lo que no se tomarán acciociones para retomar las actividauna de las principales consideraformar sus hogares en salones de llevó a todos los docentes a transy resiliente que permitirá el fortata una estrategia formal, duradera medidas y calculadas, aseguró esnes que no estén bien pensadas, des presenciales en todos los niciones para retomar las actividaclase, y a la propia Secretaría a formar sus hogares en salones de lecimiento de la educación públiy resiliente que permitirá el fortate viernes el Secretario de Educamedidas y calculadas, aseguró esveles educativos bajo responsades presenciales en todos los niadaptarse vertiginosamente paclase, y a la propia Secretaría a ca ante cualquier adversidad y que lecimiento de la educación públición Pública, Esteban Moctezute viernes el Secretario de Educabilidad de la SEP es que la Secreveles educativos bajo responsara hacer posible la producción de adaptarse vertiginosamente pagarantice el derecho a la educación ca ante cualquier adversidad y que ma Barragán. ción Pública, Esteban Moctezutaría de Salud emita el semáforo bilidad de la SEP es que la Secrela estrategia de aprendizaje a disra hacer posible la producción de de niñas y niños en todo el país. garantice el derecho a la educación A través de un mensaje con ma Barragán. epidemiológico en verde en cataría de Salud emita el semáforo tancia Aprende en Casa l y ll. la estrategia de aprendizaje a disExplicó que el CTE busca esde niñas y niños en todo el país. motivo de la primera sesión ordiA través de un mensaje con da entidad, y las autoridades loepidemiológico en verde en caAsimismo, comunicó que la tancia Aprende en Casa l y ll. timular el discernimiento acerExplicó que el CTE busca esnaria del Consejo Técnico Escomotivo de la primera sesión ordicales definan la apertura de los da entidad, y las autoridades logran familia educativa dio un salAsimismo, comunicó que la ca de las estrategias pedagógicas timular el discernimiento acerlar (CTE), Moctezuma Barragán naria del Consejo Técnico Escoplanteles escolares, según sus escales definan la apertura de los to tecnológico y pedagógico sin gran familia educativa dio un salmás idóneas sobre el trabajo cotica de las estrategias pedagógicas recordó que el Sistema Educatilar (CTE), Moctezuma Barragán timaciones. planteles escolares, según sus esprecedente por lo que exhortó a to tecnológico y pedagógico sin diano con los estudiantes y la plamás idóneas sobre el trabajo cotivo Nacional fue el primero en orrecordó que el Sistema Educati“Esto es algo muy importante, timaciones. las maestras y maestros a que, de precedente por lo que exhortó a nifi cación de sus esfuerzos ante el diano con los estudiantes y la pladenar el distanciamiento social vo Nacional fue el primero en orporque hay condiciones muy di“Esto es algo muy importante, acuerdo con la fi losofía de la Nuelas maestras y maestros a que, de confi namiento a causa de la pannifi cación de sus esfuerzos ante el Esteban Moctezuma, titular de la SEP. como consecuencia de la pandedenar el distanciamiento social ferenciadas en todos los estados porque hay condiciones muy diva Escuela Mexicana, centren sus acuerdo con la fi losofía de la Nuedemia del COVID-19. confi namiento a causa de la panEsteban Moctezuma, titular de la SEP. como consecuencia de la pandeferenciadas en todos los estados va Escuela Mexicana, centren sus demia del COVID-19.
Historias sangrtientas
Se cuentan por docenas los relatos, las investigaciones y los testimonios que dan cuenta de la violencia de la Conquista. Pero hay momentos que, en la oscura historia del crimen en estas tierras, sobresalen de todo aquel proceso. Este es uno de ellos, detonado por el pánico contenido, por la tensión acumulada, acaso por los demonios internos de quien ordenó aquellas horas de espanto.
La Matanza del Templo Mayor o el horror sin fin
E
[ Bertha Hernández ]
ra el 24 de junio, día de San Juan, cuando Hernán Cortés regresó a Tenochtitlan. Su ánimo estaba satisfecho: había logrado frenar al enviado del gobernador de Cuba, Diego Velázquez, y ahora los hombres de aquel personaje, Pánfilo de Narváez, estaban de su lado. Mucha gloria y mucha riqueza les había prometido, y mucho alarde de fuerza y poder había mostrado ante ellos. Cortés, para aquellos recién llegados, era la apuesta segura para un futuro próspero y regalado. Pero esa sensación de triunfo se enturbió cuando, a la mitad de los forcejeos para que el capitán hiciera el reparto de los tesoros ganados hasta ese momento, el astrólogo Blas Botello tiró de su brazo para susurrarle algo que lo llenó de inquietud, pues aquel hombre, al que se le adjudicaba pacto con el diablo, dijo haber tenido una visión: —Señor, no os detengáis mucho, porque sabed que don Pedro de Alvarado, vuestro capitán que dejasteis en Tenochtitlan, está en muy grave peligro, le han dado gran guerra, y le han muerto un hombre, y le entran con escalas, por manera que os conviene dar prisa.
A poco, dos tlaxcaltecas, mensajeros de Pedro de Alvarado, llegaron con una carta: la visión del astrólogo era cierta. La ciudad se había sublevado y la sangre corría en Tenochtitlan.
LA ZOZOBRA. Con rapidez, Cortés rehízo su estrategia, mientras leía el mensaje de Alvarado: los mexicas habían intentado tomar el palacio en el que se alojaban —a eso se refería el astrólogo con las escalas de su profecía. En el momento en que Pedro de Alvarado escribía el mensaje, reinaba
Mientras Cortés corría a Tenochtitlan, los mexicas lloraban a sus muertos: “---y los padres y las madres de familia alzaban el llanto. Fueron llorados, se hizo la lamentación de los muertos, después los trajeron al Patio Sagrado, allí a todos juntos los quemaron…”

una tregua cargada de tensión, pues Moctezuma había logrado imponer su autoridad. La paz, si es que podía llamársela de esa forma, era frágil y precaria. Urgía el regreso del capitán.
Cortés tuvo que dejar a un lado su proyecto de ampliar su espacio de poder. Había armado dos expediciones, una al mando de Juan Velázquez de León, que con 200 hombres iría a ganar la tierra del cacique Pánuco, y Diego Ordaz, con otros 200, marcharía a la cuenca del Coatzacoalcos, para dominar al cacique Tuchintecla. A otros doscientos hombres los mandaba a la Villa Rica de la Vera Cruz, donde permanecían los barcos en que llegó Narváez. La noticia de la sublevación trastornó todo.
El capitán hizo regresar a Ordaz y a Velázquez de León; a Pánfilo de Narváez lo envió prisionero a Vera Cruz. Apresurada, desordenadamente, emprendió el camino hacia Tenochtitlan. Tan intempestiva fue la salida, que aquella caravana se hubiera muerto de hambre si no hubieran contado con la inventiva de un par de soldados, Alonso de Ojeda y uno apellidado Márquez, que idearon la manera de hacerse de suministros. La encarrerada columna, finalmente, paró en Tlaxcala.
Allí se enteró Cortés de las últimas noticias: no se combatía, pero el palacio estaba cercado y la tensión era terrible. Ordenó a sus hombres. Sumando a todos los soldados y jinetes, según Bernal Díaz del Castillo, contaban con unos mil 300 hombres y unos 86 caballos, además de ballesteros y escopeteros. Tlaxcala aportó otros 2 mil hombres. Tal vez, en ese momento, Hernán Cortés no externó la inquietud que le asaeteaba, pero tal tropa indicaba que no esperaba una recepción amistosa en Tenochtitlan.
Continuaron su camino. En
No hay certeza acerca del número de víctimas en la Matanza del Templo Mayor: unas fuentes hablan de 300 víctimas, otras de 600.
Texcoco ya se percibía una situación extraña: no había gobierno. De Cuicacatzin, el gobernante impuesto por Cortés, nada se sabía, y un hombre llamado Coanacoh había tomado el poder, pero a falta de ejército en el que respaldarse, había escapado a Tenochtitlan.
Se disponía Cortés a abordar una canoa para llegar a la gran ciudad, cuando llegó otra canoa, con dos enviados de Moctezuma. La noticia del regreso del español había corrido más rápido. ¿Qué decían los emisarios? Le aseguraron al capitán que Moctezuma nada había tenido que ver en los levantamientos, pero que la ciudad estaba en calma, y que podría regresar a Tenochtitlan con entera tranquilidad. Calmados los ánimos de Cortés, se permitió dormir en Texcoco. Al día siguiente, después de oír misa, emprendió el camino.
Marchaban ya sobre la calzada, cuando un incidente reavivó
la zozobra: el caballo que montaba el soldado Solís Casquete hundió una pata en una hendedura en el tablado. Se la quebró. A sus espaldas, Hernán Cortés escuchó nuevamente al astrólogo Botello: aquello era un mal augurio.
EL SILENCIO AHOGA A TENO-
CHTITLAN. Era mediodía cuando Cortés y su tropa entraron a la ciudad. No había gente en las calles; el silencio reinaba. El capitán vio a los mexicas en las puertas de sus casas. Lo miraban con hostilidad. ¿Qué había ocurrido en realidad?
Llegaron ante el palacio de Axayácatl. Las puertas estaban reforzadas. Desde arriba, Pedro de Alvarado lo reconoció y les franqueó el acceso. Pero eran tantos, que algunos fueron alojados en el Templo Mayor.
Ni ese día, ni el siguiente hubo enfrentamientos. Esa circunstancia hizo que Cortés recobrara la confianza y volviera a solazarse en su triunfo sobre Pánfilo de Narváez, a tal grado, que ignoró a Moctezuma y lo desairó, aunque el tlatoani había salido al patio para recibirlo.
Aposentados ya, narró Díaz del Castillo, los que habían quedado en Tenochtitlan se apresuraron a contar los combates con los mexicas, mientras los viajeros contaban, gozosos, cómo habían derrotado a Narváez y atraído a su gente. En esa caótica charla, fue que empezaron a enterarse de los sucesos en la ciudad.
Cortés quiso saber, sólo hasta entonces, qué había causado la sublevación. Y aquí fue escuchar a Pedro de Alvarado, dando montones de explicaciones, docenas de justificaciones. Entonces, el capitán empezó a cobrar conciencia de la gravedad de lo ocurrido. Solo así entendió el silencio, las miradas furiosas, la inquietud de sus hombres y el torrente verbal de su lugarteniente.
LA VERDAD Y EL HORROR. Era el mes Tóxcatl, explicó Pedro de Alvarado; tiempo de una solemne festividad en honor a Tezcatlipoca. Los mexicas pidieron a aquel soldado que llamaban Tonatiuh por su pelo amarillo, permiso para celebrar a la deidad. Alvarado se los dio, a condición de que no hicieran sacrificios humanos. Cortés empezó a cavilar. Alvarado se había equivocado desde el principio: toda su labor para empezar a promover entre los naturales la fe cristiana, se entorpecía con este hombre valiente y leal, pero que no había pen

Aunque Cortés minimizó el asesinato masivo en sus Cartas de Relación, son los testimonios mexicas los que dan cuenta del horror del suceso.
sado en que dejar a los mexicas hacer su celebración religiosa era una contradicción peligrosa. Claro que Alvarado solamente contaba con unos 130 hombres, y era consciente de su extrema debilidad.
Pero aquella celebración se había convertido en una brutal matanza que ofendió y enardeció a los mexicas, quienes no lo dudaron: atacaron sin piedad, del mismo modo en que cientos habían sido asesinados.
Se trataba de una trampa, le juró De Alvarado a Cortés: los mexicas habían introducido al Templo Mayor armas abundantes, con objeto de sacarlas cuando ellos, los españoles y sus aliados, estuviesen descuidados, contemplando la ceremonia. Querían matarlos, ese era el origen de la pretensión de hacer su ceremonial. Él solamente había sido más astuto; se les había adelantado, como buen guerrero con el instinto aguzado.
Cortés quiso saber más. Así, se enteró que en aquella ceremonia participaban numerosos guerreros: caballeros águila y caballeros tigre; la élite de la soldadesca mexica. En lo alto del Templo Mayor, sonaban las flautas, los teponaxtles, los tambores. Estremecía el aire el sonido de los caracoles. El ruido producido por los danzantes parecía atronar la ciudad entera.
Los demonios saltaban en la cabeza de Pedro de Alvarado. Aunque insistió en que él solamente se había adelantado a sus contrincantes, lo cierto es que debió estar con los nervios tensos como cuerdas de violín. ¿Miedo, Cuando se indagó en la matanza, se dijo que el verdadero móvil del asesinato masivo no fue otro que la ambición, pues el español vio los ricos atavíos de los guerreros, que ostentaban medallones que le parecieron valiosísimos
desconfianza? Cuando se indagó en la matanza, se dijo que el verdadero móvil del asesinato masivo no fue otro que la ambición, pues el español vio los ricos atavíos de los guerreros, que ostentaban medallones que le parecieron valiosísimos.
Los hombres de Alvarado habían controlado los accesos al templo. Danzaban unos trescientos o cuatrocientos guerreros, y unos dos mil o tres mil estaban sentados, presenciando la ceremonia. A una señal del jefe, españoles y tlaxcaltecas se lanzaron contra los mexicas.
Y fue la sangre, la furia y el desconcierto. Como las puertas estaban cerradas, no había escapatoria posible. ¿Cuántas víctimas cobró la desesperación de Pedro de Alvarado? Nadie lo sabe de cierto. Algunas fuentes hablan de 300 muertos; en otras el número sube a 600.
La narración de Alvarado parece haber sido confusa de principio a fin, porque, ¿Quién hizo explotar su cabeza? ¿El y sus miedos, su paranoia, el talante violento que le adjudican todos los testimonios de la Conquista? ¿Influyeron los aliados tlaxcaltecas que vieron la oportunidad de intrigar y dar un golpe importante a los mexicas?
Tan no confió Cortés en el relato que le hicieron, que, a la hora de escribir a Carlos V, minimizó el suceso, limitándose a anotar que, en su ausencia, los mexicas habían atacado a los que dejó en Tenochtitlan, y que los habrían matado de no ser por la intervención de Moctezuma.
Los testimonios mexicas que sobrevivieron describen horas negras, llenas de horror y de sangre: “Van a pie; llevan sus escudos de madera, sus escudos de metal, sus espadas. Inmediatamente cercan a los que bailan, se lanzan al lugar de los atabales: dieron un tajo al que estaba tañendo; le cortaron ambos brazos, luego lo decapitaron: lejos fue a caer su cabeza cercenada…”
Todo el espanto de un asesinato masivo se conservó para la posteridad en las crónicas mexicas: “todos acuchillan; alancean a la gente y les dan tajos, con las espadas los hieren”. Nadie esconde el hecho de que se trata de un ataque a traición: “…a algunos les acometieron por detrás; inmediatamente cayeron por tierra dispersas sus entrañas. A otros les desgarraron la cabeza, les rebanaron la cabeza, enteramente quedó hecha trizas su cabeza”.
Las escenas que nos heredaron los mexicas son tremendas: atrapados, y evidentemente sin armas, los guerreros intentan salvarse. “Había algunos que aún, en vano, corrían: iban arrastrando los intestinos y parecían enredarse los pies en ellos….”
Los que ganaron la entrada, murieron ahí, apuñalados. Murieron también los que intentaron escalar los muros, y murieron los que pretendieron ocultarse en el interior del templo. Otros, desesperados, se arrojaban en el montón de muertos para que los creyeran una víctima más. Pero al menor movimiento eran descubiertos y también los acuchillaban. Llaman a horror, a espanto, las palabras escritas hace medio milenio: “… la sangre de los guerreros, cual si fuera agua, corría: como agua que se ha encharcado, y el hedor de la sangre se alzaba al aire, y de las entrañas que parecían arrastrarse…”
Afuera, empezaba la gritería: “¡Venid, capitanes!”, clamaban los mexicas. “¡Corred! ¡Muertos son los capitanes, han muerto nuestros guerreros!”
Vino el estruendo, la furia de los mexicas al correr, en la ciudad, la voz de aquel asesinato. “Se alzaron gritos y el ulular de la gente”. Tarde se enteró Alvarado del error, del callejón al que lo había conducido su impulso violento. Se desencadenó la furia de los mexicas; a duras penas, los españoles y sus aliados lograron refugiarse. Los cercaron, los azotaron con injurias, con aullidos. Sólo Moctezuma logró contener, a duras penas, el vendaval que exigía venganza, que demandaba sangre.
Mientras Cortés corría a Tenochtitlan, los mexicas lloraban a sus muertos: “—y los padres y las madres de familia alzaban el llanto. Fueron llorados, se hizo la lamentación de los muertos. A cada uno lo llevan a su casa, pero después los trajeron al Patio Sagrado, allí reunieron a todos los muertos, allí a todos juntos los quemaron…”.
El rencor y el dolor desataron la ira mexica. No habría camino de regreso de ahí en adelante todo fue ira y combate. Díaz del Castillo escribe que Cortés montó en cólera por el desastre ocasionado por Pedro de Alvarado. Pero nada importaba ya. Urgía hacer frente a la crisis. El siguiente asalto ocurriría a la vuelta de un mes: la historia lo recuerda como la Noche Triste, que hoy día muchos sugieren llamar la Noche Victoriosa y que era la gran venganza de la matanza del Templo Mayor.
crónica 20 19
M M u do UNDO
SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 cronicapuebla.com mundo@cronica.com.mx EL HECHO | LA OMS VE IRONÍA EN CONTAGIO DE TRUMP La directora de Salud Pública y Medioambiente la OMS, María Neira, dijo ayer que es una “ironía” que Trump se haya contagiado de COVID-19, y agregó que espera que el presidente de EU sea ahora más empático con las víctimas de la pandemia

Contagiado, hospitalizado y alarmado
v Donald Trump da positivo por COVID-19, le administran un cóctel experimental de anticuerpos y lo trasladan a un hospital militar de manera “preventiva”; tiene fi ebre, cansancio, tos y congestión nasal
[ Redacción ]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contagiado de coronavirus, fue trasladado ayer a primera hora de la tarde desde la Casa Blanca hasta el hospital militar Walter Reed, en Bethesda, Maryland, justo al norte de Washington D.C. Según explicó la portavoz del gobierno, Kayleigh McEnany, la decisión la tomaron los médicos de la presidencia “por precaución”.
McEnany agregó que el mandatario trabajará desde las oficinas presidenciales del hospital.
Antes de trasladar al mandatario al hospital militar, medios estadunidenses reportaron en la mañana de ayer que Trump se encontraba con “síntomas moderados” de la enfermedad. Concretamente, explicaron que desde la tarde del jueves Trump, ayer, a su llegada al hospital militar Walter Reed en Maryland. Trump se encontraba algo letárgico y que desde la mañana del viernes sufría navirus, junto a Melania al fi lo de la meayer a una nueva prueba de COVID-19. congestión, tos y algo de fi ebre. dianoche de ayer viernes, apenas un par ¿Qué ocurre si Trump está demasiado enfermo y no puede trabajar?
En cambio, antes de su traslado al hosde horas después de que la Casa Blanca REACCIONÓ MUY ASUSTADO. Según asepital militar, Turmp publicó un video en confi rmara que había dado positivo Hoguró la cadena CNN, Trump “quedó asusTwitter en el que aseguró creer que se enpe Hicks, una joven asesora muy cercatado después de dar positivo por coronacuentra “muy bien”, agradeció el apoyo na al círculo del presidente. virus, y ha estado cada vez más alarmade los suyos y añadió: “Nos aseguraremos Entre tanto, el vicepresidente Mido por el diagnóstico a medida que fue dede que todo salga bien; la primera dama ke Pence, así como Ivanka y Barron sarrollando síntomas”. La cadena no dio también se encuentra muy bien”. Trump, dos de los cuatro hijos del premás detalles, y se limitó a citar a “una per
Trump dio positivo a la prueba de corosidente derechista, dieron negativo sona familiar con su reacción”.
Cabe recordar que el mandatario estadunidense ha insistido durante meses en minimizar incesantemente la magnitud de la pandemia.
VIRUS”. Horas antes de anunciarse que el presidente de Estados Unidos sería trasladado al hospital militar Walter Reed, medios locales publicaron que, ante los primeros síntomas que desarrolló Trump, el equipo médico de la Casa Blanca apostó por administrarle un cóctel experimental de anticuerpos de la COVID-19 desarrollado por la fi rma Regeneron.
BIDEN DA NEGATIVO. El positive de Trump llegó apenas dos días
EFE después del debate presidencial del martes, por lo que el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, se realizó una prueba este viernes, a la que él, y también su esposa de recuperación al mandatario, a los que se sumó el expresidente Barack Obama.
ACTOS VRTUALES. Mientras se asimila el impacto del positivo de Trump en la carrera electoral, la campaña del republicano pospuso o convirtió en virtuales todos los eventos en su agenda.
Jill, dieron negativo. Biden envió deseos
Una de las realidades más evidentes en el caso del contagio del presidente estadunidense, es que su edad –74 años— y su evidente y crònica obesidad, lo sitúan en un grupo de riesgo elevado ante la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Resulta evidente que el presidente de Estados Unidos tiene a su disposición una atención médica privilegiada y del más alto nivel –ayer mismo le administraron un cóctel experimental de anticuerpos—, pero, ¿qué ocurre si enferma seriamente y no puede ejercer su cargo con normalidad?
Por el momento la Casa Blanca ha informado que Trump sigue ejerciendo sus funciones y no ha habido ningún tipo de traspaso de poder, pero la 25ª enmienda de la Constitución, en sus secciones 3 y 4, dibuja el siguiente plan:
Ante la incapacidad del presidente, es el vicepresidente, en este caso, Mike Pence, quien asume inmediatamente las funciones, cosa que puede hacer de manera temporal.
La diferencia en las secciones es según si es el propio presidente quien cede el poder o si alguien más tiene que reclamarlo.

¿Qué falló? Señalan errores en la Casa Blanca
Un análisis rápido de la situación arroja una respuesta sencilla y obvia a la pregunta ¿Por qué se contagió Trump de COVID-19?: Si nunca lleva cubrebocas, lo raro es que no se contagiara antes. Sin embargo, la Casa Blanca ha asegurado que mantiene un estricto control y rutina de pruebas para detectar el coronavirus en todo el entorno del presidente, incluyendo a todos los trabajadores del gobierno.
Estas pruebas son las que permitieron detectar el contagio de la asesora presidencial Hope Hicks la noche del jueves, lo que llevó a descubrir el positivo de Trump; sin embargo, una gran pregunta planea sobre la Casa Blanca: ¿Cómo es posible que el presidente acudiera a un acto de recaudación de fondos la misma noche del jueves sin usar cubrebocas y cuando ya mostraba síntomas?
Medios y analistas estadunidenses cuestionan la estrategia del gobierno, y señalan que solo hay dos posibles explicaciones: O bien los tests están fallando y han llegado a dar falsos negativos, o bien no se han hecho con toda la frecuencia que prometen desde el sino presidencial.
crónica 21 14
Cultura Cultura
SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 Sábado, 3 octubre 2020 cronicapuebla.com academia@cronica.com.mx EL DATO | LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO Buzos polacos afirman haber encontrado restos de barco alemán de la Segunda Guerra Mundial que ayudaría a resolver un misterio de décadas: el paradero de la Cámara de Ámbar, conocida como la «octava maravilla del mundo
Pandemia 2 La feria se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre y los contenidos académicos, literarios y científicos se trasmitirán través de su página web, así como de sus redes sociales, del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara y diversos medios públicos de México y América Latina
La FIL de Guadalajara será virtual L
[ Reyna Paz Avendaño ]
a edición 34 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a celebrarse del 28 de noviembre al 6 de diciembre, será virtual y no contará con la presencia de algún país como invitado de honor. Así lo informó ayer en conferencia de prensa, Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara.
“La recomendación, el análisis de datos y las proyecciones de la pandemia, las restricciones para la organización de eventos masivos, viajes internacionales y, sobre todo, la obligación de proteger a nuestros socios, visitantes y expositores nos ha llevado a tomar la difícil decisión de trasladar, únicamente por este año, los contenidos y programas de la FIL al ámbito virtual”, expresó.
La pandemia de COVID-19, agregó, ha afectado a la industria editorial y la FIL de Guadalajara no es la excepción.
“Hemos hecho nuestro mayor esfuerzo para lograr que esta edición 34 se hiciera de manera presencial, pero tenemos que atender lo que nos dicen las autoridades sanitarias y, en particular, la situación en salud por COVID-19 que la Universidad de Guadalajara indica con los principales especialistas de epidemiología”, comentó.
Del 28 de noviembre al 6 de diciembre, la feria transmitirá contenidos literarios, académicos y de divulgación científica a través de su página web, así como de sus redes sociales, del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara y diversos medios públicos de México y América Latina.
“Sobre el invitado de honor, Sharjah, dada las condiciones, hemos acordado reprogramar su participación como invitado de honor para el año 2022, por lo que me complace informar que nuestra edición 36, esto es del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022, tendremos a Sharjah como invitado de honor”, afirmó Padilla López.
Será la primera vez que la FIL, fundada en 1987 por la Universidad de Guadalajara, no se realice de manera presencial en su sede Expo Guadalajara, donde el año pasado reunió a más
Es la primera vez que la FIL, fundada en 1987 por la Universidad de Guadalajara, no se realice de manera presencial.

de 800 mil visitantes, más de 800 autores, 20 mil profesionales del libro y a 2 mil 417 sellos editoriales de 48 países.
“Este año, la FIL saldrá con un déficit aproximadamente entre 24 y 28 millones de pesos, lo cual es lamentable. Es un dato menor con respecto a nuestra visión de futuro. Como no se podrá realizar la feria, no tendremos los principales ingresos con los que se lleva a cabo la misma, esto es, no habrá rentas de espacios ni ventas”, dijo Padilla López.
A pesar de ese panorama, el presidente de la feria señaló que los patrocinadores del evento literario más grande del país, no retiraron su apoyo, no así el gobierno federal.
“Excepto del gobierno federal de quien este año no vamos a tener un sólo centavo por la política de recortes que tiene el gobierno”, indicó.
El déficit expresado se espera resarcir en las próximas dos o tres ediciones de la feria, añadió Padilla López, ya que de manera anual la FIL genera excedentes de entre 10 y 15 millones de pesos que se destina a actividades de la fiesta literaria. PROGRAMA EN PROCESO. Aunque el programa general de la Fil Guadalajara se dará a conocer a finales de octubre, Padilla López adelantó algunas actividades.
“En cuanto al ámbito profesional y de negocios, el Comité Organizador ha creado diversas herramientas, todas gratuitas, para apoyar a los expositores registrados en 2019 y 2020, una de ellas es el Mercado de Libros que, desde la página web de la FIL, permitirá que los lectores lleguen a los títulos de los sellos editoriales que normalmente participan mediante sus tiendas o librerías de forma física o en línea”, destacó.
De forma paralela, los organizadores crearon la plataforma FIL Negocios para que los profesionales accedan a diálogos, estadísticas y notas relacionadas con la industria editorial.
RESTRICCIONES. Los rebrotes de COVID-19 en varios países de Europa ha hecho imposible que las casas editoriales de dichas naciones puedan viajar a México, expresó Padilla López.
“En nuestro mismo país, la pandemia ha adquirido dimensiones la
Sobre el invitado de honor, Sharjah, hemos acordado reprogramar su participación para el año 2022”
mentables y aunque podemos considerar que México se encuentra en una especie de meseta, porque las últimas semanas no ha habido un incremento mayor de contagios, no hay habido una curva de descenso y con mucha tristeza tenemos que decir que es la misma situación del estado de Jalisco”, indicó.
Respecto a las editoriales que habían pagado un stand en Expo Guadalajara, el presidente de la Fil aseguró que ese dinero será regresado.
“Hemos recibido un anticipo de un número importante de editoriales y hasta el último centavo se les retornará. En estos momentos se está procediendo a reintegrar el dinero”, dijo.
Por último, expresó que la Universidad de Guadalajara tiene un plan de compras de libros (por 68 millones de pesos) y una promoción similar está generando la FIL con todas las universidades del país.
“La industria editorial está pasando por una situación difícil, las ventas han bajado demasiado y súmenle a esto los inmisericordes recortes que están teniendo los programas gubernamentales relacionados con la cultura”, aseveró.
crónica 22 22
Esc EscE ario nario
SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 Sábado, 3 octubre 2020 cronicapuebla.com escenario@cronica.com.mx POLÉMICA | HARVEY WEINSTEIN La Fiscalía del condado de Los Ángeles (Estados Unidos) añadió este viernes, tres denuncias por violación contra el ex magnate.
EntrEvista 2 El actor manifestó su confianza hacía el gobierno actual al decir que espera que los programas que sustituyan a los fideicomisos sean más transparentes
Damián alcázar “No hay problema si desaparece FIDECINE; el apoyo no se ha ido”

[ Liliana Hernández ] parece incorrecto el uso de su imagen, esE l actor Damián Alcázar había sido uno de los protagonistas mediáticos de esta semana. El pasado miércoles se dio a conocer que protagonizará una película sobre la Cuarta Transformación que llevatá de acuerdo con el mensaje que puso esa cuenta falsa. Esta controversia, llega en medio de la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con el Fondo de Inversión y Estímulos al cine (FIDECINE), que este jueves se llevó ría por nombre El pueblo bueno o Primeal pleno de la Cámara de Diputados paro los pobres, bajo la dirección de Luis Esra votar sobre su extinción, sin embargo, trada. A través de Twitter el ex presidenal no alcanzar el quorum ante la resistente Felipe Calderón Hinojosa expresó “¡La cia de la oposición de Morena, se decidió película sobre la 4T ya está hecha! Se llaque habrá una nueva sesión sobre el tema ma La Ley de Herodes. Fue hecha con el el 6 de octubre. fideicomiso de apoyo al cine que ayer la Ante esta situación, Damián Alcázar propia 4 Trans...a desapareció”, dijo reficonversó con Crónica Escenario sobre el riéndose a la aprobación de la extinción de futuro de los apoyos gubernamentales al FIDECINE. cine mexicano, pues confía en que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplirá su palabra de crear un nuevo programa por el cual apoyar al cine nacional. “No hay ningún problema al hablar del tema FIDECINE, estamos haciendo mucho ruido y pocas nueces, el dinero está ahí y se va ejercer como se debe, tanto para las convocatorias, como para las exhibiciones. El apoyo no se ha ido, además ahora se ejercerá con una mejor actitud”, expresó el actor. Agregó que todos son capaces de
Es el narrador de la nueva serie conmemorativa de History llamada encontrarle una nueva opción al mo20 años de historia. mento de hacer nuevas producciones y no depender de un apoyo por parte de Luego de esa publicación una cuenta cualquier institución: “No hay ningún problecon el nombre del actor respondió al ex ma si desaparecen los fideicomisos, si el dinepresidente: “Qué rápido se le olvidó al exro, la producción y las convocatorias son más presidente @FelipeCalderon lo que viviabiertas, claras y transparentes en todos los mos durante su sexenio, también fue plassentidos, no tiene por qué afectar de una mamado en la película El infierno, creo que nera tan directa”, manifestó. por humildad no aceptará que él la inspiSegún datos del Anuario Estadístico ró”. Este viernes Alcázar explicó que él del Cine Mexicano 2019, el 49 por cienno maneja redes sociales, y que, si bien le to de las producciones realizadas, conta
CORTESÍA El actor protagonizará una película sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador bajo la dirección de Luis Estrada.

ron con el apoyo de un fideicomiso, entre ellos, FIDECINE. Para Alcázar, el hacer cine debe depender de los buenos contenidos, y la forma en la que llegan a las distintas audiencias.
El tema de los fideicomisos es crucial para el séptimo arte, ya que el cine mexicano ha cobrado una relevancia mundial en los últimos 20 años, “ahora tenemos mucho más cine, hemos hecho grandes cosas, hoy en día hay cine para afroamericanos, indígenas, para todos aquellos que conforman la diversidad sexual, cine de animación, documental y de todo tipo”, dijo.
Agregó, “hay contenidos para todos, lo que falta es claridad en la información, el dinero es algo que no se ha ido, ahí está, se va ejercer en el cine, no se va ocupar para salvar al pueblo tarahumara, que deberíamos hacerlo, pero debemos confiar en que se va a gastar en el cine”.
La película La ley de Herodes se volvió en un referente para alzar la voz en cuanto al sistema político que se vive principalmente en México, ahora, después de poco más de dos décadas de su estreno en 1999 ha llevado a Alcázar a reflexionar sobre su descontento por lo cual aseguró que no es el país que le gustaría dejar a sus hijos.
“Aún nos falta mucho por hacer, no estoy orgulloso de dejarles un país como el de ahora. Si todos aportáramos cosas favorables, otra cosa sería, pero ahora mismo sé que no me iría conforme con lo que estamos viviendo. Tenemos que seguir trabajando para poder mejorar las cosas y así ir creciendo juntos”, mencionó.
Considerado una personalidad libre y siempre libre de expresión, Alcázar se mantiene firme en su postura de concientizar a través de sus interpretaciones y de las labores sociales que ha hecho a la sociedad en lo que se refiere a los temas políticos, mismos que envuelven a un sector económico, y desde luego, el séptimo arte.
“Han pasado tres sexenios terribles, brutales diría yo, es un tiempo en el que hemos sufrido de despojos, se ha crecido considerablemente en lo obsceno de la corrupción. Son sexenios clarísimos que le cayeron a México encima, mismos que generaron la violencia que se está ejerciendo de manera brutal”, enfatizó.
“La violencia contra las mujeres ha ido en incremento, el abuso contra niños y niñas, todo ello se ha generado a raíz del abandono y falta de atenciones, toda esa falta de oportunidades. Por otro lado, tenemos el crecimiento del narco y las diversificaciones que hicieron estos señores que se mantuvieron al mando los últimos 18 años. Vivimos en un país en luto”, concluyó.
Damián Alcázar es el narrador de la nueva serie 20 años de historia, que estrenará el próximo lunes y que llega para conmemorar dos décadas desde el nacimiento del canal History. Se transmitirá de lunes a sábado a las 22:35 horas.
23 crónica 26 crónica 26
D port s Deportes Deportes
SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 Sábado, 3 octubre 2020 Sábado, 3 octubre 2020 cronicapuebla.com deportes@cronica.com.mx deportes@cronica.com.mx
SADIO MANÉ, SEGUNDO POSITIVO DE COVID-19 EN EL LIVERPOOL SADIO MANÉ, SEGUNDO POSITIVO DE COVID-19 EN EL LIVERPOOL
El jugador del Liverpool Sadio Mané dio positivo por Covid-19, según informaron este viernes los El jugador del Liverpool Sadio Mané dio positivo por Covid-19, según informaron este viernes los servicios médicos del club inglés, y se une al español Thiago Alcántara, también positivo, en el periodo servicios médicos del club inglés, y se une al español Thiago Alcántara, también positivo, en el periodo de confinamiento hasta conseguir negativa dicha prueba. Mané, que marcó en la victoria del pasado de confinamiento hasta conseguir negativa dicha prueba. Mané, que marcó en la victoria del pasado lunes ante el Arsenal, permanecerá a la espera de la evolución de la enfermedad. lunes ante el Arsenal, permanecerá a la espera de la evolución de la enfermedad.
Miami gana su primera serie de playoffs en 17 años Miami gana su primera serie de playoffs en 17 años
v v Avanza a la Serie Divisional de la Liga Nacional al vencer 2-0 a Cachorros de Chicago Avanza a la Serie Divisional de la Liga Nacional al vencer 2-0 a Cachorros de Chicago
[ [ Agencias Agencias ] ] L os Delfines de Miami ganaron su primera serie de playoffs en 17 años al vencer 2-0 a los Cachorros de Chicago, para avanzar a la Serie Divisional. Garrett Cooper disparó un jonrón ante Yu Darvish durante un ataque de dos carreras en la séptima entrada y ahora Miami se va a medir con Atlanta en la siguiente ronda, a partir del martes en Houston. Guiados por el manager Don Mattingly y por el director general Derek Jeter, los Delfines siguieron invictos en las siete series de postemporada que han disputado en su historia. En sus únicas dos apariciones anteriores en los playoffs se coronaron en las Series Mundiales de 1997 y 2003. Los Delfines quedaron en el segundo sitio de la División Este de la Liga Nacional, con un récord de 31-29. Y además de eso, no hay que olvidar que fueron afectados L os Delfines de Miami ganaron su primera serie de playoffs en 17 años al vencer 2-0 a los Cachorros de Chicago, para avanzar a la Serie Divisional. Garrett Cooper disparó un jonrón ante Yu Darvish durante un ataque de dos carreras en la séptima entrada y ahora Miami se va a medir con Atlanta en la siguiente ronda, a partir del martes en Houston. Guiados por el manager Don Mattingly y por el director general Derek Jeter, los Delfines siguieron invictos en las siete series de postemporada que han disputado en su historia. En sus únicas dos apariciones anteriores en los playoffs se coronaron en las Series Mundiales de 1997 y 2003. Los Delfines quedaron en el segundo sitio de la División Este de la Liga Nacional, con un récord de 31-29. Y además de eso, no hay que olvidar que fueron afectados
PADECE LESIÓN EN LA PANTORRILLA PADECE LESIÓN EN LA PANTORRILLA
Kenenisa Bekele se baja Kenenisa Bekele se baja del Maratón de Londres del Maratón de Londres
[ [ Agencias Agencias ] ] gE l etíope Kenenisa Bekele, lesionado en una pantorrilla, será baja en el Maratón de Londres, donde debía enfrentarse el domingo con el plusmarquista mundial de la especialidad, el keniano Eliud Kipchoge, anunciaron este viernes los organizadores. Bekele, triple campeón olímpico y quíntuple campeón del mundo de pruebas de pista, posee el segundo mejor registro de la historia en la distancia de los 42,195 km (2h01:41 en 2019 en Berlín). “Estaba en buena forma, pero sentí un problema en mi pantorrilla izquierda tras dos sesiones de entrenamiento rápidas en las últimas semanas de preparación”, explicó el etíope en un comunicado. Se trata de una nueva cita fallida entre Bekele y Kipchoge, los dos corredores más rápidos de todos los tiempos en maratón, que no se han enfrentado desde hace dos años. Los dos atletas se han enfrentado cuatro veces en maratón, en 2016 y 2018 en Londres, en 2014 en Chicago, y en 2017 en Berlín. Kipchoge se impuso en todas ellas. gE l etíope Kenenisa Bekele, lesionado en una pantorrilla, será baja en el Maratón de Londres, donde debía enfrentarse el domingo con el plusmarquista mundial de la especialidad, el keniano Eliud Kipchoge, anunciaron este viernes los organizadores. Bekele, triple campeón olímpico y quíntuple campeón del mundo de pruebas de pista, posee el segundo mejor registro de la historia en la distancia de los 42,195 km (2h01:41 en 2019 en Berlín). “Estaba en buena forma, pero sentí un problema en mi pantorrilla izquierda tras dos sesiones de entrenamiento rápidas en las últimas semanas de preparación”, explicó el etíope en un comunicado. Se trata de una nueva cita fallida entre Bekele y Kipchoge, los dos corredores más rápidos de todos los tiempos en maratón, que no se han enfrentado desde hace dos años. Los dos atletas se han enfrentado cuatro veces en maratón, en 2016 y 2018 en Londres, en 2014 en Chicago, y en 2017 en Berlín. Kipchoge se impuso en todas ellas.

AMBOS SE INSTALAN EN OCTAVOS DE FINAL AMBOS SE INSTALAN EN OCTAVOS DE FINAL
Nadal y Halep siguen su paso triunfal en París Nadal y Halep siguen su paso triunfal en París
[ [ Agencias Agencias ] ] g El número dos del mundo Rafael Nadal se clasificó a octavos de final en París por décima quinta vez, tras derrotar a Stefano Travaglia por 6-1, 6-4 y 6-0 para permanecer en la lucha por el título, pasando una hora y 35 minutos en la cancha bajo el techo cerrado de la cancha Philippe-Chatrier. Fue la victoria número 96 de Nadal en París en 98 partidos, jugando a un alto nivel de principio a fin. El español perdió 13 puntos en sus turnos de saque, nunca enfrentó un punto de quiebre y terminó el encuentro con 28 ganadores y 13 errores no forzados, suficientes para dejar al rival muy atrás. El mallorquín se medirá por un puesto en cuartos de final contra el estadounidense Sebastian Korda g El número dos del mundo Rafael Nadal se clasificó a octavos de final en París por décima quinta vez, tras derrotar a Stefano Travaglia por 6-1, 6-4 y 6-0 para permanecer en la lucha por el título, pasando una hora y 35 minutos en la cancha bajo el techo cerrado de la cancha Philippe-Chatrier. Fue la victoria número 96 de Nadal en París en 98 partidos, jugando a un alto nivel de principio a fin. El español perdió 13 puntos en sus turnos de saque, nunca enfrentó un punto de quiebre y terminó el encuentro con 28 ganadores y 13 errores no forzados, suficientes para dejar al rival muy atrás. El mallorquín se medirá por un puesto en cuartos de final contra el estadounidense Sebastian Korda . . HALEP SIN PIEDAD ANTE ANISIMOVA.- Simona Halep, número dos del mundo, avanzo a octavos de final, después de vencer a la estadunidense Amanda Anisimova por 6-0 y 6-1, en 54 minutos de partido. La rumana cobró revancha contra la americana después de que hace un año fue eliminada en cuartos de final en la edición anteHALEP SIN PIEDAD ANTE ANISIMOVA.- Simona Halep, número dos del mundo, avanzo a octavos de final, después de vencer a la estadunidense Amanda Anisimova por 6-0 y 6-1, en 54 minutos de partido. La rumana cobró revancha contra la americana después de que hace un año fue eliminada en cuartos de final en la edición ante

rior de este Grand Slam, por la jugadora de 19 años. En octavos de final Halep se cruzará con la polaca Iga Swiatek, 57 del ranking, que derrotó a la canadiense Eugenie Bouchard, 6-3 y 6-2. La tercera cabeza de serie, Elina Svitolina también avanzó por primera vez desde 2017, al vencer por 6-4 y 7-5 a la rusa Ekaterina Alexandrova. rior de este Grand Slam, por la jugadora de 19 años. En octavos de final Halep se cruzará con la polaca Iga Swiatek, 57 del ranking, que derrotó a la canadiense Eugenie Bouchard, 6-3 y 6-2. La tercera cabeza de serie, Elina Svitolina también avanzó por primera vez desde 2017, al vencer por 6-4 y 7-5 a la rusa Ekaterina Alexandrova.
v v Los Delfines Los Delfines quedaron en el quedaron en el segundo sitio de la segundo sitio de la División Este de la División Este de la Liga Nacional, con Liga Nacional, con un récord de 31-29 un récord de 31-29 por un brote de coronavirus al comienzo de la campaña, en la que 18 jugadores se infectaron y se perdieron actividad tras la primera serie de la campaña, y Miami se quedó sin jugar durante más de una semana. Chicago, campeón de la Central de la Liga Nacional, bateó de 27-3 (.111) con corredores en posición de notar durante la serie. En el último partido de la jornada Padres de San Diego ganó 4-0 a Cardenales de San Luis y enfrentará a Dodgers de los Angeles en la Serie Divisional de la liga Nacional a partir del martes. por un brote de coronavirus al comienzo de la campaña, en la que 18 jugadores se infectaron y se perdieron actividad tras la primera serie de la campaña, y Miami se quedó sin jugar durante más de una semana. Chicago, campeón de la Central de la Liga Nacional, bateó de 27-3 (.111) con corredores en posición de notar durante la serie. En el último partido de la jornada Padres de San Diego ganó 4-0 a Cardenales de San Luis y enfrentará a Dodgers de los Angeles en la Serie Divisional de la liga Nacional a partir del martes.
HIZO BUENA REMONTADA HIZO BUENA REMONTADA
Gaby López se Gaby López se ubica en el top 20 ubica en el top 20 en Nueva Jersey en Nueva Jersey
[ [ Redacción Redacción ] ] g La golfista mexicana Gaby López se mantienen en la lucha por los primeros sitios en el torneo en el torneo Shopitre LPGA Classic de la LPGA que se juega en Gallogay, Nueva Jersey, luego de una ronda de 65 golpes (-2) la capitalina se colocó en el sitio 17 del tablero, en torneo que comanda la japonesa Nasa Hatahoka con 131(-11). López, quien el jueves tuvo ronda de 72 golpes, lleva en el acumulado 137 (-5) que la distancian a seis impactos de Hatahoka. María Fassi, que jugó por la mañana entregó ronda de 71 golpes (par de campo), suma 141 impactos (-1) para el sitio 55 y con la firme intención de poder mejorar este sábado. g La golfista mexicana Gaby López se mantienen en la lucha por los primeros sitios en el torneo en el torneo Shopitre LPGA Classic de la LPGA que se juega en Gallogay, Nueva Jersey, luego de una ronda de 65 golpes (-2) la capitalina se colocó en el sitio 17 del tablero, en torneo que comanda la japonesa Nasa Hatahoka con 131(-11). López, quien el jueves tuvo ronda de 72 golpes, lleva en el acumulado 137 (-5) que la distancian a seis impactos de Hatahoka. María Fassi, que jugó por la mañana entregó ronda de 71 golpes (par de campo), suma 141 impactos (-1) para el sitio 55 y con la firme intención de poder mejorar este sábado.
24 CróniCas
SÁBADO, 3 OCTUBRE 2020 cronicapuebla.com



PUEBLA, SIN PODER DE REACCIÓN
Bajo rendimiento y polémica arbitral empujaron a La Franja a caer ante Santos 2-0 y dejar en duda la calificación a la liguilla. El técnico Juan Reynoso no asistió a la conferencia de prensa posterior al encuentro

GUADALUPE ZÚÑIGA / AGENCIA ENFOQUE
LA DESPEDIDA
Donald Trump cambió ayer la Casa Blanca por el hospital militar. Austero de equipaje, en este envío. Multiplica el rumor de que, en plena campaña, el coronavirus lo hará mártir o superhéroe
ÁNGEL DE LA LUNA
Hecho en forja para sostener con la mano derecha una luminaria, un alado de la Catedral Angelopolitana se deja captar cuando presta oído y da consuelo en su hombro al satélite destellante; en la esquina, Marte

