10enero2016 9448

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

9 - 10 de enero de 2016

www.cronica.com.ec

Edición Nº 9448 - Circulación 3150

UNIDAD EDUCATIVA BORJA GANÓ EN ORATORIA

YASÚ ESTÁ FUERA DE PELIGRO

(Pág. 6)

COCINAS DE INDUCCIÓN CON ALTA DEMANDA

(Pág. 26)

(Pág. 3)

El jefe del Cartel de Sinaloa se fugó de la cárcel el 11 julio de 2015

Capturado El ‘Chapo’ Guzmán

(Pág. 5)

l viernes viernes, el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Guzmán, fue detenido en la ciudad de Los Mochis Mochis, en el estado de Sinaloa (noreste) (noreste), informó el presidente Enrique Peña Nieto en su cuenta de Twitter. El enfrentamiento se desató durante la madrugada, cuando militares de la Marina “realizaban un operativo en un domicilio” de Los Mochis y fueron “agredidos con disparos de armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada”, detalló un comunicado.

E

Periodistas se instruyen en temas digitales

(Pág. 3)

Deportes

Larrea se despidió de Liga

(Pág. 23)

Hoy circula suplemento Plus familiar

(Pág. 13)

CMYK


2

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Abrieron ofertas para fiscalización de proyecto Regenerar ste viernes, en el salón de Coordinación del Municipio de Loja, se abrió la oferta económica del proceso de Concurso Público Internacional para contratar la fiscalización del proyecto de Regeneración Urbana. Dos fueron las más puntuadas.

E

Proceso A través de la página Web del Municipio, con fecha 19 de noviembre, se invitó a firmas consultoras para que presenten sus ofertas para participar en el proceso de “Fiscalización de la construcción del plan de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible del casco urbano central de la ciudad de Loja”. Posteriormente, el 11 de diciembre de 2015, se registraron cuatro entidades Consorcio Saitec-Noega-Copade; Asociación

Juan Carlos Ramón, coordinador Zonal 7 Salud, expresó que la influenza es una enfermedad producida por un virus que afecta las vías respiratorias. Su principal síntoma es fiebre alta, dolor de cabeza, huesos, músculos, catarro, molestias en la garganta y tos intensa. Con mayor facilidad se expande en temporada de invierno. Tipos de virus Indicó que hay tres tipos de virus de la influenza; la pri-

Preocupación por sequías en provincias La falta de lluvias y la intensidad del sol causan problemas en cuatro zonas del país: Cuenca, Manta, Latacunga y la frontera ecuatoriana. La capital azuaya tiene problemas hace semanas. Los cuatro ríos que atraviesan la urbe tienen caudales no previstos por las autoridades. Este hecho empieza a traer consecuencias desfavorables para la población. Así, varios de los productos alimenticios subieron de precio en los mercados.

Licencias emitidas ilícitamente serán anuladas

• Presentaron ofertas para fiscalización del proyecto de Regeneración Urbana de Loja. Standard Consulting Sti; Inca Servicios y Proyectos de Ingeniería Civil S.A; y, Consorcio Adeplan-Dopec Fiscalización. Luego del análisis, a cargo de la Comisión Técnica para determinar los requisitos mínimos solicitados en los pliegos, quedaron con mejor puntaje las empresas: Inca Servicios y Proyectos de Ingeniería Civil S.A., y Consorcio Adeplan–Dopec Fiscalización. Revisión José Bolívar Castillo, alcalde de Loja, mencionó que en vista de que las dos ofertas superaron los

70 puntos solicitados en pliegos, procedieron, a través del Secretario de la Comisión Técnica, a abrir la Propuesta Económica de los oferentes quedando: Inca Servicios y Proyectos de Ingeniería Civil S.A., con un monto de $2.249.677,12; y, Consorcio Adeplan – Dopec Fiscalización, $2.205.327,51. Proyecto El plan de Regeneración Urbana de Loja se adjudicó el pasado 31 de diciembre de 2015, bajo resolución ML 0696. La empresa contratada es la Com-

pañía Hidalgo e Hidalgo S.A., y la empresa Procelec Cía. Ltda., por un monto ofertado por $48 714 744,38 sin incluir IVA. El plazo de ejecución de la obra es de 28 meses. Enrique García, director de la Unidad de Regeneración, sostuvo que el proceso es público, incluso la documentación está disponible en la página Web institucional www.loja.gob.ec en el link convocatorias. El funcionario puntualizó que este proceso se maneja de forma transparente y de libre acceso a la ciudadanía. (OGC).

Autoridades de salud recomiendan tomar medidas ante influenza El Ministerio de Salud, a través de la Coordinación Zonal 7, recomienda tomar precauciones para prevenir la gripe o influenza.

I

mera tipo “A” es la principal causa de epidemia extensa y pandemias; segundo tipo “B”, vinculada a las epidemias regionales o diseminadas; y, la tercera tipo “C” que guarda relación con casos esporádicos y pequeños brotes localizados, principalmente, en la Zona 7. Existe un cronograma de capacitaciones a través de charlas de prevención y mediante visitas domiciliarias, logrando llegar a los sectores más vulnerables con medidas preventivas para contrarrestar la gripe e influenza. La meta es lograr que la población no se automedique y acuda a las unidades de Salud más cercanas.

Prevención Para evitar un resfriado común e influenza estacional recomiendan lavarse las manos constantemente con agua y jabón, al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable o papel higiénico, use gel desinfectante de manos. La Coordinación Zonal 7 Salud en las provincias de Loja, Zamora y El Oro, para evitar la transmisión de la enfermedad, se vacunó contra la influenza. El grupo prioritario constituyó las mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, trabajadores de salud, adultos mayores (65 años y más), y enfermos crónicos. La dosis se aplicó de octubre a diciembre de 2015. (OGC).

• Aplicaron vacunas para evitar la transmisión de influenza.

La mañana de este viernes 08 de enero de 2016, la Policía Nacional desarticuló una organización delictiva que presuntamente se dedicaba a emitir y entregar licencias de conducir, de manera ilícita. Ante esto, las autoridades de turno señalaron que en los próximos días se procederá a anular dichos documentos.

Ley Telecomunicaciones no controla contenidos El Ministro de Telecomunicaciones Augusto Espín, negó que con la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y el Reglamento de la misma se busque intervenir en los contenidos que se publican en redes sociales, “se habla aquí de un plan a través del Reglamento de Telecomunicaciones de silenciar redes sociales”, dijo el funcionario, a la vez que negaba dicha situación, pues las normas se refieren a aspectos técnicos.

“Estamos con una economía desacelerada” Diego Martínez, Presidente del Banco Central del Ecuador (BCE), explicó que al comparar la producción entre enero y septiembre del 2014 con el mismo periodo de 2015, se establece que “la economía ecuatoriana creció el 1.1 por ciento”. En cambio, al comparar tasas de crecimiento, que enfrenta al último trimestre con el inmediato anterior, y no con el mismo periodo del año pasado, Martínez admitió que con esta medición “el nivel de producción de la economía ecuatoriana está desacelerado”, sin embargo, aclaró que esto no significa que el país está en crisis. exclusivo


CMYK

I

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Loja 9 - 10 DE ENERO DE 2016

3

Periodistas conocen sobre Comunicación Digital de contenidos e interacción con los usuarios; Estado de las últimas innovaciones en Web 2.0, para optimizar la gestión, entre otras.

studiantes y periodistas participan en el taller de Comunicación Digital. El encuentro reúne a más de 60 participantes.

E

La Dirección de Comunicación y la Titulación de Comunicación Social de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, por el Día del Periodista Ecuatoriano, organizan el encuentro. Durante dos días, viernes 8 y sábado 9, representantes de varios medios de comunicación y alumnos del centro de estudio actualizan sus cono-

• En el Auditorio 4, Edificio 7 de la UTPL, se cumple la capacitación. cimientos. Karina Valarezo, directora de Comunicación de la UTPL, agradeció la acogida, “es una de las prioridades del centro de estudio contribuir al desarrollo integral de la sociedad.

Objetivo El objetivo es difundir el marco conceptual de las tendencias de la comunicación on line. El experto Christian Espinosa compar-

te sus conocimientos sobre Análisis ejecutivo de la actual comunicación en Redes, Manejo responsable de fuentes y contenidos en Redes, Manuales de gestión

Importancia Espinosa, director de Cobertura Digital.com y considerado entre los mejores blogs de Nuevos Medios en la Región, explica la importancia de estar actualizados y conocer, por ejemplo, temas vinculados a impacto en las Redes, técnicas de reportaría móvil, la comunicación de los nuevos tiempos, y más. La capacitación se desarrolla en dos módulos de producción de contenidos y luego otro relacionado a reportaría móvil para combinar la teoría con la práctica. (PSPC).

Escuela de Liderazgo y Cultura para 40 becarios • Alicia Jaramillo, presidenta Ejecutiva de la Eerssa, explicó la cobertura de las cocinas de inducción.

4 500 clientes poseen cocinas de inducción La Empresa Eléctrica Regional del Sur, Eerssa, en los últimos dos meses comercializó 610 cocinas de inducción. En 2016, se dará prioridad a electrificación rural y urbana. A fines del año anterior llegaron a Loja las cocinas de inducción para ofrecerlas a los usuarios, encimeras y kits de ollas a un costo de $200, con financiamiento a 36 meses; y, 602 cocinas con horno para venderse, dijo Alicia Jaramillo, presidenta Ejecutiva de la Eerssa. Inscripciones Hay alrededor de 190 beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, BDH, que se inscribieron voluntariamente y con quienes realizaron un canje, cambio de la cocina antigua con el cilindro

por la de inducción. En toda el área de concesión de la Eerssa existen 4 500 clientes que poseen el nuevo electrodoméstico. Plan Operativo La Presidenta Ejecutiva de la Empresa Eléctrica también explicó referente al Plan Estratégico Institucional. Durante el 2016 atenderán, principalmente, el alumbrado público, intervendrán en los cuatro accesos viales a esta ciudad: Loja- Zamora, LojaMalacatos, Loja-Cuenca y LojaCatamayo. Se incluyen a las parroquias y cantones de Loja, Zamora y parte de Morona, darán prioridad a la electrificación rural, el propósito es superar el 98% de cobertura en esta área. (PSPC).

• Organizadores explican los pormenores de la actividad. La Escuela de Liderazgo y Cultura Organizacional se dirigirá a los integrantes del Frente de Becarios. En las jornadas de capacitación abordarán varias temáticas que promuevan el emprendimiento y cambio social. Esta actividad la organiza el Frente de Becarios y Estudiantes de la Zona 7, con el apoyo del Instituto de Fomento al Talento Humano Regional 7. La capacitación inicia el sábado 9 de enero y se extiende al 25 de febrero. Entre las temáticas que abordarán: “Liderazgo y Desarrollo Personal”, “Liderazgo y Organización”, “Liderazgo y Comunicación Efectiva” y “Li-

derazgo y Desarrollo yectos Juveniles”.

de Pro-

Innovación Diana Mejía, becaria responsable de Formación Académica y estudiante de la Universidad Nacional de Loja en la Carrera de Educación Básica, dice el Frente de Becarios es una organización conformada hace seis meses, busca la ejecución de proyectos y, principalmente, la difusión de políticas públicas educativas para generar procesos de conocimiento e innovación. Proceso Diego Naranjo, gerente Regional Loja del Instituto de Fomento

Dato •

• •

40 becarios se capacitarán en diferentes módulos. Se priorizan temas de Liderazgo. 25 de febrero es la clausura.

al Talento Humano, indica que 40 becarios de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro se unen al proceso. Lo interesante es que luego de la instrucción los asistentes replicarán lo aprendido a lo interno de la entidad que la integran alrededor de 250 becarios activos. (PSPC).

CMYK


4

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Nacional

10 facultades de Odontología del Ecuador fueron acreditadas l proceso de acreditación de las carreras de Odontología del país terminó y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), anunció los resultados.

E

• La Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador fue acreditada por el Ceaaces. En total 15 facultades de centros de educación superior fueron evaluadas, desde abril del 2015. Cinco están en proceso de acreditación; es decir, aplicarán un plan para corregir las deficiencias identificadas. Acreditadas Las 10 restantes pasaron la acreditación y son: Universidad Católica de Cuenca (sede Cuenca), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad Central del Ecuador Universidad de Cuenca,

Universidad de las Américas, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad Nacional del Chimborazo, Universidad San Francisco de Quito, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Universidad Tecnológica Equinoccial. UNL en proceso Las cinco universidades que están en proceso de acreditación tienen un plazo de dos años para mejorar sus indicadores y son: Universidad Católica de Cuenca (sede Azogues),

Universidad de Guayaquil Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Universidad Nacional de Loja (UNL), y la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Las carreras acreditadas corresponden al 67% del total de la oferta académica de grado de Odontología, según el Ceaaces. Cuentan con un total de 6 395 estudiantes, de los cuales el 39% pertenecen a instituciones públicas, el 33% a cofinanciadas y el 28% a particulares. (El Comercio).

CREO, “ofendido” por afirmación de prefecto Quishpe Cesar Monge, director del Movimiento Político CREO, rechazó las declaraciones del prefecto de Zamora Salvador Quishpe, respecto a una “estrategia político electoral a favor del correismo”, que el candidato Guillermo Lasso tendría; resaltó que se siente ofendido por el funcionario y que le pide reflexionar “que la unidad de no construye disparando de manera absurda y sin sustento”.

Declaraciones A criterio del prefecto de Zamora, el ya anunciado candidato presidencial Guillermo Lasso “está complementando alguna estrategia político electoral a favor del correismo, y si no como entendemos que en los tiempos del correismo el sector financiero bancario ha sido uno de los más beneficiados, por lo tanto dudo mucho que el señor Lasso vaya a venir a hacer una verdadera batalla política en contra del

correismo. A nosotros esos temas nos obliga a mirar con lupa, quienes sí, quienes no”, indicó. Ante lo cual el dirigente del Movimiento CREO, César Monge, declaró sentirse decepcionado porque si fuese cierto que hay una Alianza entre CREO y PAIS, entonces para qué se sentaron a dialogar en las oficinas de Carlos Peréz Guartambel en Cuenca, con la presencia del prefecto Quishpe?, cuestionó. (ecuadorinmediato).

www.cronica.com.ec

En Breve 13 familias afectadas por incendio en isla Trinitaria Son 9 las viviendas, la mayoría de caña y otras de construcción mixta, destruidas por el incendio ocurrido la noche del jueves, en la cooperativa Jacobito Bucaram, ubicada en la Isla Trinitaria, al Sur de Guayaquil. Maquinaria municipal llegó el viernes, para recoger los escombros tras el incendio que dejó a unas 13 familias, 47 personas sin vivienda, según cifras dadas por Patricia Yagual, directora distrital del MIES Zona 8, al noticiario de Ecuavisa. Expertos en Criminalísticas realizan las pericias necesarias para investigar y determinar las causas y el origen del fuego, indicó Cristhian Rejinfo, de Criminalística, al noticiario de TC. (El Universo).

I

Impacto de lluvias se intensificará Las lluvias tendrán mayor intensidad en el mes de febrero y se sentirán especialmente en Galápagos, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y Guayas. En una rueda de prensa, representantes del Comité Nacional para el estudio del fenómeno de El Niño (Erfen), explicaron que los efectos de las recientes lluvias, en comparación con otros países, han sido moderados. Esto se debe a que en el sistema atmosférico se reporta la presencia del ‘anticiclón’ del Pacífico. La corriente de aire está ubicada cerca de la costa centro sur de Chile y envía viento del hemisferio sur hacia el norte, disminuyendo la temperatura en la costa. El Niño se encuentra en el centro del Pacífico y tiene temperaturas que pasan los 30ºC, grados similares a los del ocurrido entre 1997 y 1998. (Ecuavisa).

Primer debate de segundo paquete de enmiendas sería este año

• Desde el 15 de enero al 15 de abril empezará la socialización. Los asambleístas de PAIS se reunieron el jueves, con el presidente Rafael Correa para analizar el segundo paquete de enmiendas a la Constitución. Marcela Aguiñaga, primera vicepresidenta de la Asamblea, dijo que esperan que el primer debate sobre el segundo paquete de enmiendas se realice en este año. Socialización Fausto Cayambe, jefe de la bancada de PAIS, dijo que desde el 15 de enero al 15 de abril, empezara un proceso de socialización de las enmiendas con la ciudadanía.

Detalles de las enmiendas Durante su intervención, el presidente Correa dijo que será un “año de grandes desafíos”. Por ello destacó que en el encuentro con los asambleístas de PAIS se analizarán las características, pertinencia política y metodología del nuevo paquete de enmiendas. Asimismo, destacó que se realizará un proceso de socialización y se recogerán las iniciativas ciudadanas. Dijo que el proceso de socialización se realizará porque de pronto en el primer paquete de enmiendas detectaron que faltó comunicación y que esos errores no volverán a cometer. (El Telégrafo).


I

www.cronica.com.ec

Internacional

9 - 10 DE ENERO DE 2016

5

Capturado El ‘Chapo’ Guzmán l presidente mexicano ha querido dar la noticia más esperada: “Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos de que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. El culebrón del Chapo comienza un nuevo capítulo en el que la gran duda en este instante es quién y dónde se va a encarcelar al narco fantasma, capaz de atravesar muros y barrotes.

E

le han llegado a colocar en la Patagonia, parece que regresó a su zona de control, el lugar en el que nació, para resguardarse. La noticia se ha recibido con enorme alegría por todos los grupos políticos mexicanos. Especialmente significativa fue la reacción de todos los embajadores y cónsules mexicanos, reunidos hoy en su reunión anual en la capital, que cuando fueron informados de la noticia comenzaron a gritar viva México y a cantar el himno nacional, emocionados. También el ex presidente Felipe Calderón ha felicitado al Gobierno por “la recaptura”. (El París).

• Como los gatos, el capo mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán parece tener siete vidas. Poco se sabe de los detalles de la exitosa misión que ha recibido ya alabanzas de todo el mundo, incluida la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) que ha celebrado que se haya recapturado al hombre que más droga ha introducido en la última década en su país. Lo hizo por túneles, submarinos y latas de conservas. El Chapo Guzmán: capturado Parece que la recaptura está relacionada con una operación que se realizó la pasada madrugada, en Los Mochis (en el Estado de Sinaloa), dentro del famoso Triángulo Dorado. Allí, en un asalto protagonizado por miembros de La Marina y presuntos sicarios perdieron la vida cinco presuntos narcos y un soldado. También fueron detenidas seis personas. Según las primeras informaciones, la detención del Chapo tendría

una conexión directa con este suceso. Según el comunicado que emitió La Marina, y en el que no se menciona que fuera detenido el famoso narcotraficante, un vecino denunció que en una casa de Los Mochis había miembros armados. Tras la llamada, las fuerzas de seguridad se personaron en el edificio y se produjo un duro enfrentamiento armado en una casa que formaba parte, parece, de un buen complejo urbanístico en el que vivían personas de buen nivel económico. En la operación se incautaron varios coches, armas y hasta un lanzacohetes. Búsqueda Al Chapo se le buscaba en Sinaloa en la zona del Triángulo Dorado entre los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa, y pese a todos los rumores que

Las siete vidas del ‘Chapo’ Guzmán Como los gatos, el capo mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán parece tener siete vidas por el sinfín de rumores magnificados por la prensa sobre su persecución, desde una caída por un acantilado en la que resultó herido hasta la aparición de una misteriosa niña que evitó su captura. Las versiones sobre lo que sucedió desde que el barón de las drogas más buscado del planeta huyó por un túnel de 1,5 kilómetros desde su celda en el penal Altiplano, en el central estado de México, crecen como la espuma en medio de filtraciones y poca información oficial. Las primeras horas libre El diario ‘La Jornada’ reconstruyó este miércoles, a partir de sus fuentes, las primeras horas del “Chapo” fuera del penal. Asegura que desde la casa en la que desembocaba el túnel fue trasladado en un vehículo flanqueado por otros dos automóviles hasta un aeródromo privado en San Juan del Río, en el estado central de Querétaro. Oficialmente, se sabía que por este caso había sido capturado un piloto, pero ahora se sabe también que se llama Héctor Ramón Takashima Valenzuela y tiene “habilidades extraordinarias”. Esa es la información que maneja el periodista Carlos Loret de Mola, quien añade que los

• Primera imagen del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán filtrada a medios locales. propietarios del aeródromo recibieron $150 000, por permitir el despegue de la avioneta del capo y otra aeronave similar, usada como señuelo, sin encender las luces de la pista. El argumento esgrimido: que el cliente era “un poderoso hombre de negocios al que le gusta la discreción”. Situación Mientras la avioneta del “Chapo” aterrizaba de madrugada en algún punto del Triángulo Dorado, como se llaman los dominios del criminal en una zona serrana que abarca los estados de Sinaloa (donde nació), Durango y Chihuahua, la otra se salía de la pista al aterrizar en Culiacán, la capital sinaloense, según Loret de Mola. Ese error llevó a la detención de dos pilotos y un mecánico, cuyos testimonios parecen ser la base de esa versión, corro-

borada también por la cadena estadounidense CNN. En compañía de una niña Según la CNN, fuerzas especiales vieron al criminal cerca de Cosalá, una población de Sinaloa en plena Sierra Madre Occidental, pero no lo detuvieron porque estaba con una niña. Luego fue visto de nuevo ya sin la menor y en la persecución emprendida para detenerlo se cayó “por un pequeño acantilado, donde se cree que se rompió una pierna y se causó heridas en el rostro”. Sus guardaespaldas le rescataron y se le llevaron “entre la espesa vegetación de la zona”. La CNN agrega que las fuerzas especiales ya habían visto a Guzmán tres días antes cerca del pueblo de Tamazula (Durango) “en una motocicleta y en un Ferrari, acompañado de sus hijos”. (El Mundo).


6

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Intercultural

Diversas actividades en Día de Reyes en Santa Elena

I

Buscan identificativo para fiesta del Patrono Jurado

a recordación del Día de Reyes se realizó en varios sectores de la provincia de Santa Elena, el pasado miércoles.

L

Dato •

De manera simultánea en Ballenita, a dos cuadras del centro del balneario, se realizaron las posadas. Hubo un nacimiento viviente con las representaciones de José, María y los Reyes Magos. 18 pastoras, vestidas de blanco y con un sombrero adornado con flores y espejos, llegaron para entregar ofrendas.

Las actividades empezaron en la tarde con el Pase del Niño, que se cumplió por primera vez en Salinas y contó con la participación de grupos de

•La fiesta tendrá un logotipo.

• Por primera vez se realizó un Pase del Niño en la ciudad. Participaron habitantes y autoridades. oración, estudiantes, pastores, feligreses y autoridades municipales del cantón. Recorrido La caminata empezó entre cánticos y rezos del rosario, desde el parque San Lorenzo y recorrió todo el malecón hasta la iglesia Nuestra Señora de la Merced en Salinas, donde se celebró una misa. “Es la primera vez que hacen esto y es bonito; por rescatar

nuestras tradiciones, yo todos los años le hago la misa al Niño y hago mi pesebre”, dijo Ángela Calderón, quien llegó desde el barrio Bazán, con la imagen del Niño Jesús ataviada de un traje blanco adornado con flores. Religión En tanto, en José Luis Tamayo, la recordación de la Bajada de Reyes se realizó con una celebración eucarística oficiada

por el sacerdote Fabián Barba. Decenas de creyentes llegaron con las imágenes del Divino Niño y del Niño Jesús, y las hicieron bendecir. En esta localidad también es tradicional la preparación de las posadas. Los pastores, que son niños o adultos vestidos de manera uniforme y con coronas brillosas hechas de papel dorado, acuden a la iglesia y luego de la misa, camino a casa, van cantando coplas.

ANT capacita a municipios sobre matriculación La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), de Loja, continúa los procesos de capacitación a las Unidades Municipales de Tránsito de la provincia. De acuerdo a la agenda prevista para 2016, inició un taller de actualización de conocimientos en las instalaciones del ECU-911, el 7 de enero. El fin fue despejar inquietudes sobre los procesos de matriculación, recaudación y emisión de placas. Funcionarios Al evento asistió el personal que labora en estas dependencias de los 16 gobiernos autónomos descentralizados

• Personal de los 16 cantones asistieron a la instrucción. cantonales de la provincia, que el año anterior asumieron las competencias de revisión y matriculación vehicular.

Los asistentes al taller valoran positivamente estos procesos. Consideran que eso les permite cumplir su trabajo apegados

a la norma legal vigente y, por ende, ser eficaces en la atención a los ciudadanos que acuden a registrar sus vehículos.

Al ser las festividades en honor al Patrono Jurado de San Sebastián, una de las manifestaciones culturales tradicionales y más importantes de Loja, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), Regional 7 participará en la programación. Concurso En esta ocasión el INPC organiza el primer concurso para encontrar el logotipo que simbolice las “Festividades de San Sebastián, Patrono Jurado de Loja”. Para ello, se definieron las bases de la actividad e invita a las universidades, institutos tecnológicos y demás organismos educativos a participar a través de sus carreras de Arte, Diseño y Arquitectura. Parámetros Las invitaciones y detalles del concurso se enviarán en el transcurso de los próximos días. Para mayor información deberán acercarse a las instalaciones del INPC (calles Sucre y Quito, esquina). La premiación al ganador se cumplirá el 20 de enero en ceremonia especial, a las 17h00, en las instalaciones de la Cooperativa Padre Julián Lorente. Actividades El 15 de enero, será la novena que las instituciones del sector público y privado encabezan. En esta oportunidad el INPC estará con la Asociación de Vivanderas del mercado de San Sebastián y la Cámara de Comercio de Loja. Otro acto relevante es el festival de juegos tradicionales, a desarrollarse el 20 de enero, 15h00, en San Sebastián. Participarán los estudiantes de las escuelas locales con el apoyo del Ministerio de Educación.


CMYK

D

www.cronica.com.ec

las noticias al día

Cronideportes 9 - 10 DE ENERO DE 2016

Tae kwon do retoma entrenamientos

7

Quinteros hará ciertos cambios para jugar vs Bolivia

• Gustavo Quinteros.

• La aspiración de los deportistas es alcanzar más logros este año. Luego de las festividades de Navidad y fin de año, distintas disciplinas de Federación Deportiva de Loja (FEDE Loja), retoman los entrenamientos, pensando en las diferentes competiciones que tendrán esta temporada, es el caso del tae kwon do. El entrenador Carlos Jerves dijo que en los primeros días del mes organizan los horarios de prácticas, ya que tiene alrededor de 40 atletas, quienes trabajan con el profesional de dicha

rama. Indicó que se desarrollan varios test pedagógicos, con el fin de evaluar la capacidad física y técnica de los deportistas, lo que servirá para examinar cada una de las categorías y, por ende, a los taekwondocistas y así ubicarlos en los pesos correspondientes. Mejoramiento Sostuvo que el objetivo principal es mejorar las condiciones de los atletas, además de la

parte disciplinaria, por cuanto se busca su responsabilidad y comprometimiento para tener las pautas necesarias, con el fin de obtener buenos resultados en el 2016. Los ensayos se efectúan de lunes a viernes, de 16h00 a 17h00, con los deportistas comprendidos entre los 8 a 11 años; de 17h00 a 19h00, practica el equipo base de FedeLoja en todas sus categorías; y, en la mañana (09h00 a 11h00), los atletas de 8 a 13 años.

Gustavo Quinteros, en su charla con los medios de información, también se dio tiempo para hablar de los encuentros eliminatorios de Ecuador. Prefirió referirse a las salidas que tendrá la Selección este año, haciendo hincapié en Colombia y Bolivia, lugares antagónicos en su climatología, sin embargo descarta que se hagan dos equipos para jugar esos partidos. Declaraciones “Hemos jugado 4 partidos con los mismos jugadores, salvo ciertos cambios por suspensiones o lesiones; la idea no es formar dos equipos, pero tenemos dos partidos que son distintos, tene-

mos que jugar en La Paz; necesito conocer a jugadores que estén acostumbrados a jugar en esas condiciones, jugar en Quito y darle la posibilidad a algunos que estén más acostumbrados”, dijo el estratega del ‘Equipo de Todos’. Pocos cambios Si bien es cierto que habrán cambios, no serán muchos; Quinteros mencionó: “Tenemos dos partidos: el primero (Colombia), es probable que juegue el mismo equipo de siempre; y, el segundo (La Paz), puede que jueguen algún otro jugador que esté más acostumbrado a esa situación (clima)”. (StudioFútbol).

Evalúan convenio deportivo para Yantzaza Zamora.- El 6 de enero, la presidenta de FEDE Zamora, Liliana Acaro Martínez, mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Yantzaza, Bladimir Armijos. Allí se evaluó el convenio deportivo 2015 en las disciplinas de atletismo, baloncesto, boxeo, fútbol, natación y lucha. Continuidad Luego de varias deliberaciones, se acordó continuar el proyecto de masificación en las parroquias de Los Encuentros, Chicaña y el cantón

Yantzaza. La FEDE Zamora Chinchipe y Ayuntamiento volverán a suscribir el acuerdo de cooperación en los próximos días. Se indica que las partes tienen su fortaleza en la coordinación interinstitucional de aliados estratégicos, ubicando sus recursos como contraparte a favor del fomento deportivo, teniendo como objetivos la masificación, preparación y formación integral de los niños, niñas, jóvenes y entrenadores, informa FEDE Zamora.

CMYK


8

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

Un asistente de la camaronera de Chiriboga cobró por la FEF

• Los réferis aspiran a que el tribunal de apelaciones de la Ecuafútbol no vuelva a levantar sanciones. Exige respeto por parte de los clubes y la prensa.

• Luis Chiriboga (i), presidente de la FEF, no cedió a las presiones y mantuvo a Vinicio Luna (d) en la entidad, pese a la condena por intento de coyotaje. Transferencias de la Conmebol a Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, “que suman $285 950, no registradas en sus declaraciones de impuesto a la renta en lo referente a ingresos obtenidos en el exterior”. Movimientos de dinero TicketShow –empresa que emite y vende las entradas de los partidos que disputa la Selección en Ecuador– a cuentas de la cónyuge de Chiriboga y a la de un asistente de una compañía camaronera del directivo son varios de los puntos expuestos en las 39 páginas del Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas. El informe, elaborado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), originó la acusación de la Fiscalía General contra Chiriboga, Francisco Acosta y Vinicio Luna –presidente, secretario y coordinador de la Ecuafútbol, en ese

orden– por presunto lavado de activos. Antecedentes Según el reporte, “en los años 2011, 2013 y 2014 la compañía TicketShow S.A., realiza transferencias a las cuentas de personas naturales y jurídicas vinculadas con el señor Chiriboga Acosta Luis Gustavo, entre ellos su cónyuge, Merino Gómez de la Torre Grace, Servitron S.A., compañía en la que es accionista y gerente general; así como también al señor Valverde García Winston Hernán, por un valor total de $184 551”. Dependencia En su declaración ante la Fiscalía, en diciembre pasado, Chiriboga –quien está bajo arresto domiciliario– reveló: Valverde, su contador, es “mi asistente en la Federación, pero trabaja directamente conmigo y le pedía que me ayudara con algunas cosas

de la camaronera (que tiene en Puná, Guayas), pero trabaja directamente conmigo”. Además, “entre 2010 y 2015 (la empresa) TicketShow S.A. transfiere $3 926 417 al señor Chiriboga Acosta Luis Gustavo; de este valor y según información proporcionada por la compañía, únicamente han podido justificar el envío de transferencias por un valor total de $3 433 212, desconociéndose la motivación de los restantes $493 204,40”. Respecto del coordinador de la FEF, el reporte, hecho público el miércoles por el asambleísta Ramiro Aguilar, se afirma que “entre el 29 de marzo de 2006 y el 20 de marzo de 2007”, mientras Luna estuvo en la cárcel, “recibe cheques de parte de la FEF por $56 120,57. En el presente informe no se ha podido establecer motivo alguno para que estos pagos se efectúen en ese periodo”.

Jugadores y árbitros siguen sin voz y voto de la FEF Los líderes de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), fueron invitados al congreso ordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), previsto para el viernes pasado, pero declinaron de asistir porque solo los recibirían en comisión general, sin la posibilidad de presentar ponencias, pedir reformas a los estatutos ni sugerir cambio alguno. “No encontramos que este sea el marco propicio para plantear nuestras aspiraciones. No esperamos nada de este congreso”, mencionó el gerente de la AFE, Jorge Guzmán. Salario Reconoce, eso sí, la incitativa del presidente de la FEF, Carlos Villacís, en cuanto a mejorar las condiciones de pago salarial de los deportistas. El

pasado lunes, la AFE recibió una comunicación del citado directivo en la que se recogen algunas propuestas, entre ellas bajar de 60 a 30 días la espera a los clubes para que presenten los roles de pago. Este ofrecimiento está acompañado de la penalización de restar un punto a los equipos que incumplan el plazo, pero no convenció a la AFE, pues, pese a ser un avance interesante, no se ajusta a la legislación laboral ecuatoriana, que insta a la cancelación salarial, máximo, hasta los 10 primeros días de cada mes. Antecedente La invitación a ser recibidos en comisión general no es la primera que la FEF hace a la AFE, pero se aplica al final del congreso. En 2015 el presidente del gremio, Iván Hurtado, acudió y habló al finalizar la asamblea. (El Telégrafo).

‘Magú’ no descarta que ‘Dinho’ se quede en el ‘Ídolo’ El exjugador de Barcelona, el brasileño Marcos Rodríguez, más conocido como ‘Magú’, confirmó el jueves, que Ronaldinho Gaúcho se pondrá la camiseta de Barcelona en la Noche Amarilla, el 30 de enero. Y no solo eso, se entrenará con el equipo antes del partido de esa noche.

Todo listo ‘Magú’ aseguró que ya está todo acordado y que solo falta la firma del jugador. “Llegará el contrato de Guayaquil y lo veremos con Ronaldinho para firmarlo. He recibido más de 24 llamadas de todo el mundo que lo quieren ver jugar”, aseguró Rodríguez. No descartó que termine ju-

gando en el ‘Ídolo’, por lo menos los primeros 6 meses de la temporada. “Lo quieren en Estados Unidos, Inglaterra, de todas partes del mundo. Él quiere conocer Barcelona y esperamos, que conociendo la ciudad, quiera quedarse. Es el sueño que tengo yo”, añadió ‘Magú’. (El Telégrafo).

• Ronaldinho Gaúcho se pondrá la camiseta de Barcelona.


I

Loja

www.cronica.com.ec

9 - 10 DE ENERO DE 2016

9

Analizan aprobación de Ley de Tierras l jueves pasado, el pleno de la Asamblea Nacional debatió y aprobó, con 98 votos a favor, 23 abstenciones y tres en contra, la nueva Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. No se registran reformas a la Ley desde 1994.

E

• Tierras pasan a tener mayor regulación, luego de aprobada la normativa.

Cambios El sector campesino, especialmente, espera que ahora con la nueva normativa los terrenos con problemas judiciales entren en una fase de legalización directa, es decir tener escrituras desde el primer día

cuerpo legal responde a las necesidades actuales y estratégicas del país, garantizando la producción y formas de propiedad. El fin es promover los ejes de inversión, la redistribución de la tierra a organizaciones de campesinos pobres para fomentar la productividad, solucionar la pobreza extrema del sector rural y resolver los conflictos que impiden una adecuada administración.

de adquiridas, señaló Juan Jaramillo, habitante de Calvas. Las autoridades correspondientes revisarán los problemas que puedan existir en algunos predios para el cobro respetivo de multas. Según los asambleístas este

Ideas Uno de los puntos con los que concuerda Jaramillo es el hecho que la norma incluya a personas migrantes para que apliquen sus conocimientos en tierras ecuatorianas y puedan fomentar sus propios emprendimientos y réditos para la sobrevivencia. A parte consta la prohibición total de la expropiación de tierras comunales, territorios y pueblos ancestrales. Esto es común en algunos cantones, por lo que

será regulado, concluyó. Las entidades del Estado regularán la aplicación de la norma dentro de las competencias y actitudes. El medio de comunicación solicitó una entrevista al Departamento de Comunicación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP, para hablar con el Director Provincial, sin embargo no fue posible debido a que tenía una videoconferencia todo el día. (OGC).

5 ganadores en Concurso Escolar de Oratoria • Luis Cartuche, director Distrital de Educación-Loja.

Al 90% de funcionarios de Educación pagaron Luis Cartuche, director Distrital de Educación de Loja, mencionó que los pagos a maestros y funcionarios que laboran en el Ministerio de Educación se hicieron en un 90%. Pidió disculpas por los retrasos presentados. Pagos Indicó que la cancelación empezó a ejecutarse desde el 18 de diciembre, lamentablemente surgió un problema en la base de datos que esclareció la Viceministra de Finanzas. Actualmente, no hay novedad, los docentes recibieron su remuneración correspondiente a diciembre. Mencionó que hasta el mar-

tes pasado la mayoría de maestros tuvieron los recursos depositados en sus cuentas. Aclaró que el último viernes, de igual forma, los funcionarios recibieron el sueldo. En este grupo constaban los empleados y directores de los distritos a nivel nacional. Fondos al día Cartuche finalizó que con ello queda al día el sector de la educación respecto a desembolsos, liquidaciones y bonos, estos últimos fueron adjudicados en diciembre de 2015. “Por ahora trabajamos con normalidad, siempre con el objetivo de fortalecer la educación en el medio”, agregó. (OGC).

El viernes, en el Centro Cultural Municipal “Alfredo Mora Reyes”, se desarrolló el XIV Concurso Escolar de Oratoria con el tema: Vida y obra del ilustre maestro y compositor “Prof. Emiliano Ortega”. El acto estuvo a cargo de la Fundación Cívica San Sebastián. Desarrollo Carlos Villacís, presidente de la Fundación Cívica San Sebastián, mencionó que la actividad abrió la agenda de festividades programadas en honor al Patrono Jurado de Loja. Participaron 27 centros educativos, cada uno actuó con un representante del nivel primario. El jurado calificador lo conformaron 7 integrantes del Municipio (concejales), gestores culturales y maestros destacados del cantón. Cada participante tuvo 5 minutos para hablar de la biografía, trayectoria, educación, labor y dedicación de Emiliano Ortega. Los estudiantes al final recibieron un certificado de intervención firmado por el Presidente de la Fundación y el Alcalde de Loja. Los 5 gana-

• Chicos participaron en el Concurso Escolar de Oratoria. dores se hicieron acreedores a una medalla, lote de libros, entre otros incentivos. Calificación El jurado calificó memorización del orador, declamación, movimientos, léxico, entre otros aspectos fundamentales, dando una sumatoria de 20 puntos. El evento inició a las 08h00 tal como estuvo programado. “El nombre del concurso fue elegido por lo que Emiliano fue un excelen-

te maestro de las letras y se merecía un reconocimiento de estas alturas por parte de los chicos”, dijo. Luis Fernando Salguero, Unidad Educativa Borja; Rubí Chalán, Escuela Alonso de Mercadillo; Valentina Sarahí Cuenca, San Gerardo; Joffre Sánchez, Mater Dei; y, Jharen Alexander Serrano, Escuela Miguel Ángel Suárez, obtuvieron el primero, segundo, tercero, cuarto y quinto lugares, respectivamente. (OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

I

9 - 10 DE ENERO DE 2016

El poncho no pasa de moda entre los otavalos iguel Pineda lleva tejiendo ponchos de lana de oveja desde hace medio siglo. El artesano, de 66 años, utiliza un telar manual, que heredó de José Antonio Córdova, su abuelo materno.

M

El taller, ubicado en la parroquia de San Roque, cantón Antonio Ante, es uno de los últimos de la provincia de Imbabura que mantiene la tradición de elaborar manualmente, la prenda de vestir. El poncho, de color azul marino, es un artículo que identifica a los indígenas de Otavalo. El vestuario se complementa con pantalón, camisa, alpargatas, de color blanco y un sombrero de paño negro o blanco. Estudios Según varios cronistas, el poncho que utiliza la mayoría de kichwas de la Sierra fue impuesto durante la Colonia. El color y la forma del poncho, que diferenciaba a una comunidad de otra, se fue heredando hasta la actualidad. Así el pueblo Kayambi usa el poncho rojo. Los saraguros y salacas, negro. Y, los otavaleños azul marino o negro. Según Luzmila Zambrano, administradora del Museo Otavalango, en ese lugar hay fotografías de 1 868. Las gráficas permiten observar que en ese año, los indígenas ya utilizaban el poncho. Sin embargo, estas primeras prendas, a diferencia de las actuales, no tenían cuello. Es por ello, que los tejedores de esta prenda son apreciados. Artesanos Pineda es uno de ellos. Desde cuando era niño, aprendió a cardar, hilvanar y urdir

• En Antonio Ante, Miguel Pineda tiene su taller en la que elabora ponchos. la lana de borrego con la que se entreteje esta manta de forma rectangular. Esta especie de capa, con un ojal en el centro para pasar la cabeza, debe colgar desde los hombros hasta abajo de la cintura. Así lo establece la costumbre otavaleña. José María, padre de Pineda, que ahora está retirado, le enseñó los secretos del oficio. Recuerda que siempre le decía que se necesita un hilo fino y bien teñido, para obtener un poncho de alta calidad. Una habitación de la casa de Pineda funciona como taller. Su esposa Rosa María Yamberla le ayuda a preparar las hebras que ahora vienen desde Cañar. Mientras que, su hija María Tránsito Pineda, ya le toma la posta. Destrezas Ella domina el telar de callúa. Así se denomina a esta herramienta que se ata desde un madero hasta la cintura. El utilizar el poncho también tiene sus secretos.

Como anécdota, José Ruiz, vecino de Peguche, asegura que si se viste la prenda antes de que salga el sol, el poncho permanece fresco todo el día. Caso contrario, es casi insoportable por la concentración del calor. En Otavalo los adultos mayores acostumbraban a contratar la confección de su prenda a la medida. El tamaño del poncho va de acuerdo con la estatura del cliente. Si es alto, explica Pineda, debe medir un metro de alto por 72 cm de ancho. Sin embargo, la medida más común en los kichwas otavalos -quienes son de estatura mediana- es de 91 cm por 72 cm. Reliquias En la comuna vecina de Ilumán, en el cantón Otavalo, la familia de José de la Torre conserva como un tesoro los últimos ponchos que elaboró este artesano. Este kichwa, de 79 años, colgó el telar porque ya no le daban las fuerzas para entrelazar las lanas. Ahora se dedica al

pastoreo de vacas y ovejas. Su hija, Miryan, explica que su progenitor se encargaba de comprar la lana en los mercados de Otavalo. También, era especialista en el proceso de tinturado y la confección. Como la mayoría de artesanos aprendió las técnicas mediante la tradición oral, que se transmite de padres a hijos. Variables en contra Una de las razones para que los tejedores de ponchos de Otavalo estén en desaparición es que las nuevas generaciones dejaron de lado estos atuendos. No por desprecio a la tradición. Más bien, los niños y jóvenes dejaron de usar los ponchos de lana por los altos precios. Luzmila Zambrano asegura que una de estas prendas, que tiene un color a un lado y otro tono al otro (doble cara), bordea los $1 000. Un sencillo oscila entre $300 y $500. Es por ello, que ahora los chicos prefieren usar imitaciones de tela azul o negra.

Variedades En el Museo Otavalo se exhiben siete ponchos con diferentes tejidos. Zambrano explica que hay el ‘chulla’ (una cara), el doble cara y los multicolores. Sea a como sea, este traje es el atavío principal que visten los hombres para asistir a ceremonias como bautizos, matrimonios, velatorios. Los kichwas denominan a la ropa tradicional, como traje de gala, en la que resalta el poncho. En comunidades como Peguche también se revitaliza su uso. En el marco del Pawkar Raymi (Fiesta del Florecimiento, en español), que se realiza en los días de Carnaval, se desarrolla el Runakay (“Yo soy”). Se trata de una celebración pensada para revalorizar la identidad de los kichwas otavalos. Por eso, entre los elementos infaltables de la fiesta están la vestimenta, la música y la gastronomía indígenas. (El Comercio).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

9 - 10 DE ENERO DE 2016

La ciudadanía se acoge al descuento por pago de predios

11

Construyen cunetas en la vía Guadalupe

• En la actualidad se realiza la destrucción de roca. Yacuambi.- El proyecto vial Guadalupe-Muchime avanza su ejecución por parte de la empresa pública de vialidad Vialzachin. Obra beneficia a los habitantes de Zamora y Yacuambi. • En el 2016 se tiene previsto recaudar en predios urbanos $119 429; rurales $88 252; y, patentes municipales $91 875. Zamora.- Desde las 8h00 del 4 de enero, inició con el cobro de los tributos municipales; patentes, predios urbanos y rurales. En el primer semestre se aplicarán descuentos del 10% al 1%, en forma decreciente cada 15 días. Miguel Samaniego, director del departamento Financiero, explicó que los descuentos se aplican como un incentivo al pago

puntual de los impuestos. Así quienes cancelen hasta el 15 de enero, recibirán una rebaja del 10%; y, quienes lo hagan hasta el 31 del mismo mes, reciben 9%. Moras Indicó que al finalizar los descuentos, en julio se aplican sobrecargos del 10% hasta finales de año. Adicionó que los tres primeros días de enero, trabaja-

ron en las adecuaciones necesarias, con el fin de tener listo el servicio, el primer día de labores del 2016. “Se implementó una ventanilla adicional, la cual tiene uso preferencial para los sectores prioritarios (personas con discapacidad, tercera edad y mujeres embarazadas), acotó el funcionario. No hay alzas Héctor Apolo,

alcalde

del

cantón Zamora, dijo que los impuestos municipales se mantienen igual que el año anterior, tomando en cuenta la recesión económica que atraviesa el país. “Somos conscientes de la dura situación que están pasando nuestros habitantes, por eso hemos creído conveniente que se mantengan los impuestos para facilitarles su economía,” añadió el Burgomaestre.

Fomentan creación de grupos musicales y danza de un mes, previo a eso se hará la selección para que las personas que más se desenvuelvan integren a estas dos disciplinas. Además mencionó que los talleres de pintura se los ejecutará de manera paulatina en el presente año.

Yantzaza.- Con el objetivo de fomentar la cultura en “El Valle de las Luciérnagas”, el Gobierno Municipal de Yantzaza, a través de la Unidad de Educación y Cultura, invita a participar del casting para conformar los grupos de danza y música, los mismos que iniciarán el 11 de enero, a partir de las 14h00. Edad El jefe de la Unidad de Educación y Cultura, Gorky Bravo, mencionó que se tiene previsto, tanto en el grupo de mú-

• El evento está apto para la juventud del cantón. sica lo conformen integrantes en las edades de 8 a 16 años; y, en el grupo de danza 7 a 12

años, con la finalidad de conformar el nuevo grupo. El taller tendrá una duración

Sin costo El taller es totalmente gratuito, por ello el funcionario reitera la invitación a la juventud. Para mayor información acercarse en la Plaza Cultural de San Francisco de 08h00 a 12h00; y, de 13h00 a 17h00.

Nelson Bravo, gerente de la empresa, indicó que el proyecto vial es de 7 kilómetros de extensión. Ahora están terminando la ampliación de la carretera con la destrucción de roca, por ello agradeció la colaboración de la Prefectura por facilitar el equipo de perforación. En dos meses se pretende llegar con el asfalto hasta la población de Muchime, con la colocación de la sub-base y base. Implementos El plan contempla la cimentación de cunetas, pues son dos kilómetro que llevan de construcción de cunetas y se tiene previsto en abril su culminación. El prefecto Salvador Quishpe, dijo sentirse complacido al ver que el anillo vial está próximo a concluir y las vías están cambiando de lastre al asfalto. “Sin duda esto ayuda a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes porque también es una vía de conexión intercantonal”, subrayó. Bravo indicó que en este año se tiene previsto realizar otros proyectos viales. Para ello, se firmarán convenios con los Municipios de Centinela del Cóndor, Zamora, El Pangui y Paquisha.


12

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Zonal

www.cronica.com.ec

I

En el 2015, el MIES atendió a 19 745 personas Pedro Manuel Román Piñas.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Dirección Distrital Piñas, durante el 2015 atendió a 19 745 usuarios en los diferentes servicios que presta esta Cartera de Estado, de manera directa y por intermedio de convenios, informó Iván Rivadeneira, director de la entidad. Durante el 2015, gracias a convenios firmados con los 10 cantones, 26 juntas parroquiales y una organización social, ejecutaron 77 proyectos que incluye: Desarrollo Infantil (CIBV), Adultos Mayores, Discapacidades,

Centros Gerontológicos, Bono Joaquín Gallegos Lara, Acompañamiento Familiar…, que permiten atender una cobertura de 19 745 personas, con una inversión de $7 971 989 el año pasado. Asimismo, labora de forma articulada con otras instituciones para atender situaciones que no están dentro de la planificación anual y requieren la respuesta ministerial.

• Adultos mayores en modalidad de espacios alternativos. Erradicación del Trabajo Infantil y de la Mendicidad.

Otras áreas El Ministerio, a más de los

acuerdos, brinda servicios de manera directa con CIBV, CNH,

Proyectos 2016 Este año el MIES continuará brindando los servicios que presta el Ministerio de manera directa como también mediante convenios, para ello se levanta información focalizando los grupos de atención prioritarios en los 10 cantones.

Camión perdió pista y se subió a parterre Machala.- Un camión puso en alerta a los ciudadanos machaleños, el miércoles pasado, luego de perder pista y subirse al parterre de la Av. 25 de Junio, en circunstancias que hasta el momento investigan las autoridades de tránsito.

• Un carril habilitado en la vía Pasaje, Paccha, a la altura de Vega Rivera.

El hecho ocurrió en una de las principales arterias viales de la capital orense, esto se reportó a la línea única para emergencias 911, por el congestionamiento vehicular que se presentaba en el sitio.

Coordinación Personal operativo del Centro Zonal ECU 911 Machala coordinaron, inmediatamente, el inconveniente con la Policía Nacional, entidad que, a través de los uniformados, permitió una correcta circulación de los automotores que se dirigen en sentido Este- Oeste. La coordinación también se hizo con el Cuerpo de Bomberos de Machala, para que por medio de su contingente humano realice la correspondiente limpieza de la calzada y así

Habilitada vía PasajeVega Rivera- Paccha Pedro Manuel Román Atahualpa.- Luego del trabajo de desalojo de tierra que realizó la maquinaria de la compañía constructora Verdu, a la altura de Vega Rivera, quedó habilitado el paso vehicular en la vía Pasaje, San Juan de Cerro Azul, Atahualpa, solamente un carril. Las autoridades recomiendan a los conductores y ciudadanía tomar las debidas precauciones por la inestabilidad del terreno y cortes altos que efec-

túan por la ampliación de la carretera. Recorrido El jefe Político del cantón Atahualpa, Ítalo Armijos, para informar a sus superiores, recorrió el lugar y constató en la parte superior del derrumbe que existen enormes grietas. Recomendó no transitar en las noches y peor cuando esté lloviendo, “se ruega prevenir para evitar consecuencias que lamentar”, resaltó.

• Aún se desconocen las circunstancias del hecho.

evitar nuevos inconvenientes. Monitoreo Se indica que durante el evento el ECU 911 brindó apoyo visual antes, durante y después del incidente que, afortunadamente, no dejó personas heridas. Los daños causados fueron en el camión y bienes públicos administrados por la Municipalidad de Machala, institución que también se encuentra articulada al Centro Zonal 7 ECU 911, por lo que serán los encargados de dirigir el trámite de ley.


13

Desde el 1 de febrero se podrá traer celular por courier dquirir un celular en el extranjero por Internet y traerlo al país a través de un courier es una opción que puede abaratar el precio que paga el consumidor por el equipo. Además de ampliar la variedad de opciones para el usuario.

A

Una resolución del Ministerio de Comercio Exterior anunciada el martes pasado, reabrió esta posibilidad, pues desde el 2012 estaba prohibido traer este tipo de equipos usando empresas de mensajería. La compra de un celular por courier podrá realizarse desde el 1 de febrero, según la Aduana. Pagos La nueva medida sí indica que se debe pagar el 27,5% en impuestos. Es decir, el 15% de ad-valorem, el 12% del IVA y el 0,5% del Fodinfa. Además, se debe contar el

5% del impuesto a la salida de divisas (ISD). Un ejemplo es la compra de un iPhone 6S de 16GB. En Estados Unidos el teléfono cuesta $649 y sumados impuesto y transporte traerlo a Ecuador podría llegar a $874,92. En contraste, un equipo de una generación anterior en una operadora se vende con plan y tiene un precio final de alrededor de $1 000, si se financia a 24 meses como ofrece la empresa. Celulares Roberto Aspiazu,

director

• La compra de un iPhone 6S de 16GB. En Estados Unidos el teléfono cuesta $649 y sumados impuesto y transporte traerlo a Ecuador podría llegar a $874,92. ejecutivo de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones del Ecuador, explica que con los celulares sucede lo mismo que con otros artículos, en el extranjero pueden ser más baratos que en Ecuador. Dice que las operadoras tienen que pagar varios rubros para importar, entre ellos, el arancel del 15%. En tanto que en gran parte de los países de la región no se pagan aranceles y en otros este

rubro es de solo un dígito. Agregó que hasta el 2010 la

importación de teléfonos no tenía arancel. (El Universo).

Costo de traer un celular por courier • • •

Valor de un iPhone 6S en Estados Unidos: $649 Impuesto 5% por salida de divisas: $32.45 Costo de traerlo por courier: $15 (por un paquete de 2 libras).

Impuestos: 12% IVA ($77.88) + 15% Ad-valorem ($97.35) + 0.5% fodinfa ($3.24) Valor total del iPhone: $874.92 (valor del iPhone: $649 + impuestos: $225.92)


CMYK

14

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Tecnología

www.cronica.com.ec

I

Nueva tecnología

Permite diagnosticar y tratar enfermedades Gestionar el cuidado de nuestra salud está cada vez más al alcance de los smartphones, que con nuevas tecnologías y sensores pueden examinar, diagnosticar e incluso tratar muchas enfermedades y padecimientos. Nuevas aplicaciones para “chequeos virtuales”, para tratar el dolor, manejar el estrés o monitorear males como la diabetes, hicieron su debut durante el salón de electrónica de consumo masivo de Las Vegas (Consumer Electronics Show). Avances El grupo con sede en Francia VisioMed introdujo su Bewell Connect, un disposi-

dijo Benjamin Pennequin, director de investigaciones del VisioMed.

• Gestionar el cuidado de nuestra salud está cada vez más al alcance de los smartphones. tivo que incluye una aplicación para smartphones que mide la presión sanguínea,

monitorea la glucosa y mide el oxígeno en la sangre y la temperatura.

“Si tengo todos estos indicadores puedo lograr una buena evaluación de mi salud”,

Interrogantes Pero la aplicación va más allá: si el usuario tiene síntomas como dolor en el pecho o problemas para respirar, le hace una serie de preguntas y da un potencial diagnóstico, al tiempo que permite compartir la información con un médico. Un simple click y la aplicación puede conectar al usuario con su médico. En Francia la aplicación localiza servicios de salud cercanos y Bewell trabaja para crear una red de médicos que se conecten desde Estados Unidos. (El Espectador).

¿Es la mantequilla realmente tan mala para su salud? • La mejor manera de quitar ese vello es utilizando remedios naturales.

Adiós al vello de la cara de manera natural Aunque el vello de la cara es menor al de otras partes del cuerpo, si hace una gran diferencia entre tenerlo o no tenerlo. Por lo mismo de que es una zona siempre visible, se debe tener cuidado en la manera en que se depila, pues si utiliza algo que te irrite, todos notarán que se depiló. La mejor manera de quitar ese vello es utilizando remedios naturales que no te irriten como lo harían otros productos. La primera opción lo quita a mediano plazo y evita que crezca de nuevo. Para esto va a necesitar los siguientes ingredientes: Miel (2 cucharadas). Avena (1 cucharada). El jugo de 2 limones.

Proceso Primero debe convertir la avena en harina, esto lo vas a lograr licuándola en seco hasta que se haga polvo. Después va a mezclar la harina de avena con la miel y el jugo de limón. Bata la mezcla hasta que sea homogénea. Por último unte la mezcla en la zona en la que quiere retirar el vello y la va a dejar ahí durante 15 minutos. Pasado este tiempo enjuague con agua tibia y aplique un poco de crema para humectar el área que estas depilando. El procedimiento repita tres veces por semana y al cabo de un mes, notará como el vello desaparece y tarda mucho en crecer de nuevo. (Consejosymanualidades).

Cuando una serie de titulares en los medios declaraba que las grasas saturadas no eran tan malas como se pensaba y que la mantequilla podía regresar a nuestras mesas, pensé “éste es el tipo de noticia que quiero escuchar”. Uno de los principales problemas parece ser que decir simplemente que las grasas saturadas son malas o que la mantequilla debe regresar a nuestras mesas puede resultar engañoso, ya que es una cuestión de matices. Recomendación La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que sólo se debería consumir 10% o menos de calorías provenientes de grasas saturadas. El argumento es que este tipo de grasas aumenta el colesterol malo en la sangre, aunque también aumenta el bueno. El colesterol malo se incrusta en las arterias y eventualmente puede causar un ataque cardíaco o un derrame cerebral. ¿Sabe distinguir las grasas

• Un nuevo estudio demuestra que ciertas grasas saturadas podrían tener efectos beneficios para la salud. malas de las buenas? Pero lograr obtener la mejor evidencia cuando de nutrición se refiere es siempre una pesadilla. Algunos estudios se basan en cuestionarios en los que se pregunta a las personas que han comido en el último año y luego comparan eso con otros resultados décadas después. Pero es difícil recordar qué

uno ha comido hace tres semanas y, además, las dietas cambian a través del tiempo. La organización británica Public Health England, que recomienda reducir la ingesta de grasas saturadas, señala que basan su asesoría en una revisión de 15 estudios que rastreó las dietas de más de 59 000 personas en al menos dos años. (BBCMundo).

CMYK


CMYK

I

Familia

www.cronica.com.ec

9 - 10 DE ENERO DE 2016

15

Buen humor en familia • El juego con bombas de agua resulta divertido en familia.

10 actividades divertidas para toda la familia

• En la familia debe haber espacio para sonreír. Existe un dicho que afirma que “los hijos son la alegría del hogar”. Y, sin embargo, todos los que tienen hijos pequeños -y no tan pequeños- han experimentado la tensión continua que supone el esfuerzo por educar bien a los hijos. Puede que estemos tan centrados en ayudarles a portarse correctamente, a adquirir buenos hábitos que nos olvidemos que también necesitan bromear y reír…, a carcajada limpia. Afecto Efectivamente, nuestros hijos necesitan autoridad y disciplina, pero la infancia también requiere un tiempo para reírse. Casi puede decirse que nuestros hijos se encuentran en la edad de la risa: fácil, espontánea, continua, por naderías..., feliz. Se encuentran en el período sensitivo para hacer del buen humor una forma de ser, una postura ante la vida. Fomentárselo les ayudará a contar

con recursos para superar problemas y disgustos. Época Nuestros hijos han de ser capaces de enfrentarse a las dificultades de la vida, pero también han de ser capaces de recordar su infancia como una época feliz, unos años de risas continuas (junto a nuestra exigencia, que también es igual de necesaria). Y, para ello, hay que aprender a reírse en familia. Divertirse Pero para ganarse el afecto de los hijos es necesario que nosotros colguemos los problemas en el perchero, al entrar a casa. Y lo mismo que nos proponemos besar a nuestra mujer o marido al llegar, también nos decidamos a sonreír. Estar de buen humor no cuesta tanto y, además, es mucho más gratificante. Hay que esforzarse por sonreír, aunque a veces se haga difícil. Así acabará por enraizarse en el carácter un sólido sentido del humor. (aciprensa).

Filme una película. Dirija al futuro Spielberg de la familia hacia clases de filmación gratuitas en Internet. Entonces reúna al reparto de todas las edades; y, construya una casita en el árbol: unos cuantos tablones y un árbol grande y robusto es lo único que se necesitas para que sus niños tengan un lugar de retiro frondoso.

de cine al aire libre. Contemple las estrellas: despierte a los nietos a medianoche- o deja que los adolescentes lo despiertenpara ver una lluvia de meteoros que acontece anualmente. Busque a un viejo amigo: recuerde momentos estupendos que compartieron juntos y envíe una fotografía, CD u otro recuerdo de la ocasión.

Jueguen a mojarse con agua en globos: Sin que nadie lo vea llena un envase grande de plástico de globos con agua. Llama a los niños para que salgan y deja que comience la batalla; y, camine por una causa.: reúna a sus amigos, vecinos y conocidos, y comiencen a entrenar.

Actividades Pinte el niño en edad preescolar: a los pequeños les encanta hacer diseños y verlos evaporar. Explore con un alumno de primaria: ubique en un mapa todos los parques infantiles dentro de un radio de 10 millas. Luego, elabore un cuadernillo en su mapa con espacio para poner notas de cada parque; y, busque tesoros ocultos: para ir en busca de tesoros, actividad conocida como “geocaching”, solamente necesita su teléfono inteligente o equipo GPS.

Otras alternativas Sea anfitrión de un festival de cine: Alquile o pide prestado un proyector digital, haga una pantalla con una sábana blanca e invite a los vecinos a una noche

Truco para inflar globos flotadores sin utilizar helio Los globos flotantes adornan muy bonito y a todos les encantan, sobre todo a los niño. La desventaja es que es un poco caro inflarlos con helio y además debes buscar algún lugar en donde lo hagan. Para evitarte gasto y trabajo extra para encontrar quien los infle, le comparto esta receta cacera que dará el mismo efecto sin utilizar helio.

Materiales Bicarbonato de sodio. Vinagre blanco. Embudo. Botella de plástico. Globos. Procedimiento Vacíe el vinagre en la botella (hasta la mitad). Puede utilizar el embudo para que sea más fácil. Después llene hasta la mi-

tad del globo con bicarbonato de sodio con ayuda del embudo. Presionando el cuello del globo para que no se salga el bicarbonato, coloque la abertura del globo sobre el pico de la botella. Una vez que está bien colocada, levante el globo y deje que el bicarbonato entre en contacto con el vinagre. El globo comenzará a inflarse,

• ¡Listo! Tendrá globos flotadores utilizando materiales que casi todos tienen en casa. posteriormente amárrelo. Use un lazo y fije en algo para que no se vaya. Repita este proce-

dimiento con todos los globos que vaya a inflar. (consejosymanualidades).

CMYK


CMYK

16

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Sociales

www.cronica.com.ec

Siglo XXI se lució en la Navidad Hermosos niños y niñas se disfrazaron de ángeles, pastores y de Papá Noel para celebrar la Navidad. En evento se realizó en días atrás, en el plantel.

(FOTO: Genio/ 0992440085)

CMYK


17

9 - 10 DE ENERO DE 2016

P

Clasificados CASAS *Vendo casa. Materdey. Telf. 6060273. *Vendo casa. El Rosal. Telf. 0996246062. *Vendo casa. San Juan Samaniego. Telf. 2560511. *Vendo casa. Frente al Colegio Técnico. Telf. 0981046693. *Vendo casa. Tras la Policía. Telf. 0998601827. *Vendo casa. Catamayo. Telf. 0959497891.

VEHÍCULOS *Vendo auto Aveo. Telf. 2562448.

LOTES *Vendo lote. Malacatos. Telf. 0990804954. *Vendo lote. Sultana del Sur. Telf. 0992218485. *Vendo lote. Catamayo. Telf. 0959497891. *Vendo lote. La Laguna. Telf. 0998818445. *Vendo lote. San José. Telf. 2541002. *Vendo lote. Samana. Telf. 0994696418. *Vendo lote. Las Pitas II. Telf. 2578082. *Vendo lote. Urb. Arquitectos. Telf. 2577836. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 0997963711. *Vendo lote. Telf. 2576584.

DEPARTAMENTOS Se vende departamento en Cuenca, sector Los Totems Remigio Crespo. Tres dormitorios, 110m2. $109.000. Telf. 0997642895 P/102410

*Arriendo departamento. El Electricista. Telf. 0988215049. *Arriendo departamento. Yahuarcuna. Telf. 2102546. *Arriendo departamento. Peñón del Oeste. Telf. 2587704. *Arriendo departamento. La Banda. Telf. 2578082. *Arriendo departamento. Telf. 2573511. *Arriendo mini departamento. Telf. 2570845.

ImportClean S.A. Limpieza & suministros Lavado de interior de tu vehículo Lavado de muebles SERVICIO A DOMICILIO Inspecciones sin costo Loja. Av. Occidental de Paso, Manuel Carrión Pinzano Cuenca: Av. Hurtado de Mendoza y Los Andes importcleansa@hotmail.com •Zamora-Machala Telfs.: 098 868 0809/ 095 870 6774/ 098 445 7945

SUEÑO ETERNO

Excelencia en servicios exequiales Kléber Ordóñez GERENTE COMERCIAL

Av. Occidental de Paso y Benjamín Pereira 20-76 (Celi Román) Loja-Ecuador 07 271 33 93 0986443044 sueñoeternoexequial@gmail.com Loja-Ecuador

ASERRÍO CIUDAD DE LOJA Del Sr. Fabián Guachizaca Dirección: Av. Nueva Loja 14-80 entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349 1406

IMPRENTA COSMOS … Dale vida a tus ideas

Omer Anelio Armijos Diseño y maquetería Venta al por mayor y menor de cuadros, litografías, molduras. Servicio de enmarcado de diplomas, fotos, lienzos, etc. Calidad, economía y puntualidad en el servicio /El arte de enmarcar el arte…/ Dir. Lauro Guerrero 10-40 y Miguel Riofrío omerarmijos@hotmail.com

CENTRO LOJA 18 DE NOVIEMBRE Y 10 DE AGOSTO

FARMACIA ANDREY

JUAN DE SALINAS ENTRE 18 DE NOVIEMBRE Y SUCRE

FARMACIA SANTA FE SUCURSAL 2

A POCOS PASOS DE LA CLÍNICA NATALY AV. UNIVERSITARIA SN Y JOSÉ FÉLIX DE VALDIVIESO

FARMACIA SANA SANA SAN

CENTRO LOJA MERCADILLO Y 18 DE NOVIEMBRE ESQUINA

SEBÁSTIAN

frente a la iglesia San Isidro Av. Pío Jaramillo y Einsten

FARMACIA CUXIBAMBA VIDA

FRENTE A TÓPOLI BOLÍVAR Y MIGUEL RIOFRÍO

FARMACIAS ECONÓMICAS DIVINO NIÑO

10 DE AGOSTO ENTRE RAMÓN PINTO Y LAURO GUERRERO

FARMACIA NACIONAL SAN ANTONIO

IMBABURA Y OLMEDO ESQUINA

FARMACIA DEL PUEBLO

FUERA DEL CENTRO COMERCIAL REINA DEL CISNE 18 DE NOV. Y 10 DE AGOSTO

Zoilita Matamoros

Número de teléfonos de Radiotaxi Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999

Mercadillo 22-120 y J.A. Palacios *Barrio Las Peñas-Loja-Ecuador

6195

DE TRANSPORTES

ANUNCIE EN:

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Dirección

FARMACIA CRUZ AZUL AMERICANA

2572 030 2577 406 096326371 imprentacosmos@hotmail.com

COOPERATIVA

DIARIO CRÓNICA

Farmacias de turno del 9 al 16 de enero de 2016 Nombre del Establecimiento

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

EMPLEOS *Señorita desea trabajar. Telf. 25614720997938512. *Señora desea trabajar, lavado y planchado. Telf. 0991235088. *Requiere señorita para cocina. Telf. 0982518400. *Joven necesita trabajar como panificador. Telf. 0980837389. *Se requiere panificador. Telf. 0939378356. *Se requiere niñera. Telf. 0981175880. *Señora desea trabajar quehaceres domésticos. Telf. 0984786776.

VARIOS SE VENDE una licorera en la Av. Los Paltas y Guaguiros. Informes al 0996155095 P/102309

*Vendo manteca de chancho al por mayor. Telf. 0998221784. *Vendo dos vacas y chancho grande. Telf. 2562935-0997320834. *Electrónica Cueva realiza arreglos de electrodomésticos. Telf. 0985348012. *Vendo refrigeradora. Telf. 0984958087. *Arriendo habitación. Telf. 0995787608. *Vendo extintor de 5 libras. Telf. 0995902590. *Vendo radio taxi. Telf. 0980902653. *Vendo percha metálica reforzado. Telf. 2581508. *Vendo televisor. Telf. 0990713302. Fuente: Desde el Surco

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral Domingo 10 de enero del 2016 El Bautismo del Señor

Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE TARJETAS DE LIGA DE CARIDAD FARMACIA AMAZONAS 8 de Diciembre y Pablo Palacio FARMACIA FARMAAMIGA Sucre 10-63 y Azuay FARMACIA ESPÍRITU SANTO 18 de Noviembre 06-45 y J. A. Eguiguren FARMACIA SANTA INÉS J. F. de Valdivieso y 18 de Noviembre (esquina) FARMACIA JERUSALÉN Machala y Ancón FARMACIA GÉNESIS Olmedo 07-78 y 10 de Agosto FARMACIA MÉDICOS 18 de Noviembre y J.A. Eguiguren FARMACIA NACIONAL Bolívar y Colón (esquina) FARMACIA LOJA Bolívar y Rocafuerte (esquina) PAPELERíA AMAZONAS Bolívar 11-32 y Azuay FARMACIA AMERICANA 18 de Noviembre y 10 de Agosto (esquina) FARMACIA AMERICANA SUCURSAL Lauro Guerrero y Rocafuerte (esquina) PAPELERÍA LOJA B. Valdivieso 11-97 y Mercadillo PAPELERÍAA LOS MOLINOS Av. S. Bustamante y Francisco Rodas (Jipiro) PAPELERÍA GENIAL JJ. Peña 14-31 y Catacocha LIBRERÍA Y PAPELERIA CALASANZ Ave. S. Bustamante Celi 14-34 LIBRERÍA SAN ANTONIO DE PADUA Bolívar y Colón LIBRERÍA SAN AGUSTÍN Sucre 09-61 y M. Riofrío LIBRERÍA Y PAPELERÍA PALACIO Bolívar y 10 de Agosto (esquina) LIBRERÍA AGUILAR Azuay 14-30 y Bolívar LIBRERÍA EL DORADO Bolívar y M. Riofrío FLORISTERÍA ROSS Sucre 10-64 y Miguel Riofrío FLORERÍA ÁNGELES Sucre 10-39 y Miguel Riofrío FLORISTERÍA ROSSAYA Sucre 10-25 y Miguel Riofrío SUPERMERCADOS ROMAR 18 de Noviembre y J.J. Eguiguren (esquina) ALMACÉN DE ALBITA CRIOLLO Domingo Sarmiento 22-24 y Benjamín Carrión ALMACÉN DE LANAS San Sebastián junto a la glorieta Nro. 144 ALMACÉN DE LUZ CUENCA Sucre 14-85 y Cariamanga ALMACÉN DE CARMEN RENGEL B. Valdivieso 10-50 y M. Riofrío ALMACÉN DE ROSA MALDONADO Andrés Bello 11-35 y JJ. Peña ABARROTES MARGARITA DUCHE Los Cocos ABARROTES SERGIO SOLANO Zamora Huayco ABARROTES MARCIA OCAMPO Las Pitas BAZAR Y PAPELERÍA “EL REGALO” Sauces Norte, Miguel Ángel y Greco CAMPO SANTO LOS ROSALES Av. Eduardo Kingman FUNERARÍA JARAMILLO Andrés Bello y 8 de Diciembre MICROMERCADO LOS ALMENDROS Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó SRA. ROSA MASACHE Rocafuerte y Lauro Guerrero SRA. AURORA VÁSQUEZ Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo SRA. YOLANDA AGUIRRE Av. 8 de Diciembre e Interbarrial (esquina) ALMACÉN EL MUNDO DE LOS Bolívar y 10 de Agosto (esquina) NIÑOS”


18 I

Varios

9 - 10 DE ENERO DE 2016

www.cronica.com.ec

Libretas

Capuchina Alfonso

Palacios La capuchina es considerada una planta del rango de las herbáceas, alcanza hasta un palmo de altura, de raíz tupida que se arraiga superficialmente al suelo, de hojas redondeadas, de color verde lila, sustentadas sobre un rabillo que nace desde un delicado tallo y se extiende al ras del suelo a manera de un pequeño junco; florece entre mayo a julio, sus flores son de color amarillo anaranjado y sus pétalos de un rojo intenso, las cuales son muy vistosas y llamativas dada su innegable belleza; fructifica un pequeño grumo que contiene una sola semilla. La capuchina crece de manera silvestre en campos siempre de tierras húmedas o a la rivera de ríos, lagos y vertientes en climas desde el subtropical al frío; es planta que abunda en las franjas occidentales de la Cordillera de los Andes, particularmente en los países sudamericanos en donde existen algunas variedades del género

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

de las capuchinas. La capuchina pertenece a la especie de los Antófitos y a la septuagésima tercera familia de las Tropeoláceas. Su nombre científico: Tropaelum Major L. De esta familia existen más de 80 especies de plantas distribuidas en todo el mundo. Hay ejemplares de capuchinas también en los países de Europa Meridional y en las regiones del Mediterráneo. La composición química de la capuchina según lo describe el Dr. Pío Font Q., en su Libro “Plantas Medicinales” de su Autoría, contiene los siguientes elementos: Principalmente el glucósido clicotropeolina, mirosina, sulfato del ácido potásico, trierusina, además los pigmentos como las carotinas, etcétera. La capuchina tiene propiedades medicinales como diurética y antiescorbútica. En medicina casera ha sido utilizada para ayudar a los enfermos aquejados de enfermedades carenciales por deficiencia de la vitamina C. Asimismo, produce efectos benéficos como diurética utilizando la planta en forma de cocimiento o en ex-

GALEÓN

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes, desarrollo de programas, venta de equipos y suministros de computación, asesoría informática, centrales telefónicas, mantenimiento de equipos. Dir.: Catacocha 16-32 y Av. Universitaria. Telefax: (07) 2 574 994- 2 584 542

tracto, para lo cual se requiere de la planta siempre fresca. Asimismo, la planta fresca se puede utilizar como cataplasmas para disolver erupciones de la piel, aplicándola constantemente por una semana en las partes afectadas. La capuchina no solo es útil como remedio casero, sino que además puede servirse como ensalada sola o en combinación con otras verduras. Es excelente para fortalecer y rehabilitar la flora bacteriana después de procesos bacterianos del sistema digestivo. Como parte de la alimentación no tiene contraindicaciones, al igual que como remedio natural.

BANCO INTERNACIONAL SUCURSAL LOJA Por haberse perdido la libreta de Ahorros de la cuenta N° 7100798776 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Atentamente Firma Autorizada P/1978

BANCO INTERNACIONAL SUCURSAL LOJA Por haberse perdido la libreta de Ahorros de la cuenta N° 8000709432 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Atentamente Firma Autorizada P/1978

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros. Girado a favor de: Montaño Guamán Merín Rigoberto con cédula de identidad Nro. 1102575105 Por el valor de: Sobre la cuenta No.: 0011730272 Por (explicar motivo): Pérdida Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 05 de enero de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/102381

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 805932 Girado a favor de: Morocho Loján David Eduardo con cédula de identidad Nro. 1103798862 Por el valor de: Sobre la cuenta No.: 0011618499 Por (explicar motivo): Pérdida Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 05 de enero de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/102379

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 729243 Girado a favor de: Flores Chicay Iván Patricio con cédula de identidad Nro. 1104971237 Por el valor de: Sobre la cuenta No.: 0011713963 Por (explicar motivo): Pérdida Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 05 de enero de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/102382

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 357819 Girado a favor de: Reyes Villavicencio Juan Pablo con cédula de identidad Nro. 1103751176 Por el valor de: Sobre la cuenta No.: 0011607322 Por (explicar motivo): Pérdida Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 05 de enero de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/102409

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Código Nro. 077836 Girado a favor de: Cárdenas Asanza Alexis Gustavo con cédula de identidad Nro. 1717793408 Por el valor de: Sobre la cuenta No.: 0011726240 Por (explicar motivo): Pérdida Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 05 de enero de 2016 FIRMA AUTORIZADA P/102408

GERENTE Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Hechos

FÓRMULA 22 Gabinete de Belleza

Taller de Arte y Diseño

Realizamos: Caricaturas, Murales, Retratos, Esculturas, Pinturas, Trabajos para estudiantes, Dibujos, Ilustración para libros, Diseño grafico, logotipos, enseñamos a dibujar y pintar artehechos@gmail.com 0959724140 - 0996827139

De: María Espinosa Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío, esquina

Dirección: Juan José Peña 10 - 85 y Azuay Loja - Ecuador

7800

Jaime A. González J.

P

VENDEDOR(A)

NOTICIERO MUNDONOTICIAS Los tigres del comentario y la información.

Necesitamos contratar vendedor (a), se paga buena comisión. Interesados llamar al teléfono:

DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera.

0997261779- 0997262566

De 11h30 a 12h30

P/1970 P/1874

Cooperativa de Transportes

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA

Cooperativa de Transporte

Cooperativa de Transportes

“Ciudad de Piñas”

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

RUTAS

Horarios de salida desde Loja

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

Loja – Quito

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala 08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador…… Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

TURNOS DIARIOS

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec


E

www.cronica.com.ec

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Toda labor con arte, de promoción, radio y televisión, estarán muy beneficiadas para ti. Enemigos resentidos, competidores aumentan porque tu luz brilla cada día más. Ríete mucho y envía bendiciones y mucho amor a todos por igual, amigos y enemigos.

Entretenimiento

9 - 10 DE ENERO DE 2016

19

Sopa de letras

Piscis Febrero 20 a marzo 20 Tu mundo sentimental se sacudirá con seres extraños que te harán ver la vida de distinta manera. Si estás casado o unido, da segundas oportunidades, habla de corazón a corazón. Todo se expande y todo sale a la luz. No podrás ocultar tus motivaciones ni tener secretos. Aries Marzo 21 a abril 20 Sales de un atolladero donde te sentías apresado. Ahora podrás realizar tus sueños y lograr aparentes imposibles. En el terreno profesional, logras vencer retos. Te llega tu momento de prosperidad. Te impones por tus talentos y obtienes laureles donde antes fracasaste. Tauro Abril 21 a mayo 20 Deja que la persona que te ama esté contigo por amor y no por obligación. Cultiva la humildad. El que realmente vale no tiene que hacer alarde de lo que es. Sal de hábitos que te esclavizan y no te dejan disfrutar de la vida. Comprende que tus actos hablan más que tus palabras.

Géminis Mayo 21 a junio 20 Sé más realista y no creas en falsas promesas. Estudia cuidadosamente toda oferta de trabajo o negocio que te hagan. Lo más extraño e impredecible puede ocurrir ahora en tu vida. Estarás muy susceptible a cometer locuras de amor, cuídate. Cultiva el silencio, la meditación. Cáncer Mayo 21 a junio 20 Tendrás tu impulsividad bajo control y no te dejará deslumbrar por palabras bonitas ni carapachos hermosos especialmente en el área del amor. Espera cambios. En tu sector de amigos harás una limpieza total. Muchos se irán de tu lado y otros llegarán a darte la mano. Leo Julio 23 a agosto 22 No te sientes a esperar por nada ni por nadie para hacer lo que te dicta tu corazón. Dirige tu propia orquesta. La espiritualidad adquirirá una enorme importancia para ti. Te sentirás protegido y amparado por fuerzas misteriosas. Los ángeles se harán presentes en tu diario vivir. Virgo Agosto 23 a septiembre 22 Encontrarás la sanación a viejos males. Experimentarás las consecuencias de tus actos y decisiones. Será recomendable que no te diluyas en mil actividades, complaciendo a todo el mundo y agotando tus energías y te dediques más a ti y a lo que realmente te hace feliz. Libra Septiembre 23 a octubre 22 Serás el representante del romance y la diversión. Te recuperas de todo lo negativo y te colocas en la cumbre. Muchos serán los que queden sorprendidos de tu cambio en el aspecto personal. Brillas y te destacas como toda una mega estrella en el firmamento. Escorpión Octubre 23 a noviembre 21 Libérate de dogmas y leyes caducas que ya no tienen ninguna vigencia con el mundo actual. Ponte fuerte, exige lo que te mereces, valórate, hazte pagar caro. Vence el pesimismo, el delirio de persecución y la tendencia a tenerte lástima a ti mismo. Cultiva emociones positivas. Sagitario Noviembre 22 a diciembre 21 Tu mundo de la amistad se enriquece con seres de mucha luz que te ayudarán. Tu selección de socios y asociados será más acertada, lo que te llevará a lograr el triunfo en todo negocio que realices. Ya pasó tu periodo de perder el tiempo junto a seres que no te validaban. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 El tiempo estará de tu parte. Se cierra un capítulo de grandes enseñanzas y empieza un ciclo de éxitos y mayor sabiduría. Tus pasiones se exaltan, tus ambiciones aumentan, tus intereses cambian y tu vida toma un nuevo color. Sabrás armonizar tu vida profesional y hogareña.

Sudoku

Chistes Hombre Juan, ¡cuánto tiempo! ¿Terminaste la carrera de ingeniería? - Si, ¡con matrícula! - Muy bien, ¡me alegro un montón hombre! Mira ponme un BigMac con cocacola y patatas grandes. Suena el teléfono: - ¿Hola? - Hola. - ¿Es aquí donde lavan ropa? - No. - Pues sí que son guarros. Errar es humano, pero lo es todavía más echarle las culpas a otro.


20

Loja

9 - 10 DE ENERO DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Trabajo Social, un área especializada

• En el parque Jipiro se realizará un programa especial.

• Una actividad adicional que realizan es las visitas domiciliarias y seguimientos de casos específicos. Dentro de los diferentes servicios que posee el Hospital General Isidro Ayora está Trabajo Social, el cual realiza gestiones internas y externas para el usuario que acude a la casa de salud. Desde su inicio, cuando aún se denominaba Hospital San Juan de Dios; y, a partir del 1 de junio de 1979, que pasó a llamarse Hospital Regional y Docente Isidro Ayora de Loja, el servicio de Trabajo Social tiene como finalidad contribuir en la prevención, recuperación, rehabilitación y reinserción de los usuarios. Parámetros Allí se toma en cuenta su familia y comunidad mediante

promoción, información, diagnóstico y tratamiento de los problemas sociales que impiden o retardan la curación o aceptación de las secuelas. Actualmente, tiene ocho profesionales en Trabajo Social, distribuidos en los diferentes servicios de la casa de salud, para garantizar una ayuda efectiva a la colectividad. El horario de atención es desde las 08h00 hasta las 17h00, realizan 800 gestiones mensuales internas y externas dirigidas a los usuarios. Atención “Brindamos al usuario la atención necesaria, poniendo énfasis en la parte humana y basándonos en los estándares de salud, siendo

Dato •

En caso de que el hospital no esté en capacidad de solventar alguna necesidad del paciente, se verifica que el mismo no posea ningún tipo de afiliación al IESS, ISSFA, Isspol y solicita apoyo a la Red Pública Integral de Salud (RPIS).

los principales la calidad y calidez para los pacientes”, manifiesta Marisol Ruiz, responsable de Trabajo Social del área de Trabajo Social, Pediatría y Sala de Primera Acogida.

Las parroquias, una opción para carnaval Para las festividades de carnaval (8 y 9 de febrero), el Municipio de Loja coordina varias actividades en las parroquias rurales del cantón. El objetivo es generar nuevos espacios para el disfrute de las familias lojanas y de quienes visitan la ciudad durante el feriado. Promoción Diego Castro, jefe Municipal de Turismo, expresa que se realizará la promoción de estas festividades bajo criterios de sostenibilidad turística e impulso a la moderación y seguridad ciudadana. Detalla que se organizan eventos por sectores. El 6 de febrero, la cita será en Chuquiribamba, se convertirá en el epicentro de convergencia de las parroquias noroccidentales como Taquil, Chantaco,

Gualel y Chuquiribamba, allí se promoverá la gastronomía típica de la zona, la cultura, música y tradiciones. Otros lugares El 7, una programación similar se cumplirá en las parroquias surorientales del cantón y el centro será Vilcabamba; el lunes 8, las actividades se trasladan a las parroquias centrales, con sede en San Lucas; y, se prevé un evento especial, en el parque recreacional Jipiro, para la gente que decida quedarse en la urbe. Durante los días festivos el Ayuntamiento efectuará recorridos turísticos por las parroquias de manera gratuita. Los interesados pueden inscribirse en el Centro de Información Turística.

SRI recepta la proyección de gastos personales Durante enero las personas que trabajan en relación de dependencia, deberán presentar el formulario de proyección de gastos personales de 2016 a su empleador. Eso permite fijar el monto mensual de la retención del Impuesto a la Renta, en caso de que sus ingresos de este año superen los $11 170. Parámetros El documento recoge una

proyección de los gastos que se realizarán durante este año en vivienda, educación, vestimenta, alimentación y salud, que le permitirán deducir hasta el 50% del total de sus ingresos, pero no puede superar el límite deducible de este año: $14 521, según estableció el Servicio de Rentas Internas (SRI). El contribuyente debe respaldar todos los gastos con compro-

bantes de venta físicos y electrónicos, que pueden estar a su nombre, su cónyuge o hijos menores o con discapacidad, que dependan directamente de él. Si en el transcurso del año sus ingresos o gastos proyectados cambian, el contribuyente podrá presentar una actualización del formulario en julio o agosto próximos, así se reliquidan las retenciones de los meses siguientes.

• Si los rubros de gastos deducibles superan el 50% de sus ingresos deberá presentar el anexo de gastos personales en febrero de 2017.


Ciudad

www.cronica.com.ec

I

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Clasificados

Policías de tránsito recibieron motocicletas

2678640/2677216/ 0993582297/0992391271

EN LOJA · Lote listo para construir en la Urbanización Samana, 200 m2 · Casa de dos plantas con buenos acabados en la ciudadela Época, 400 m2

n el vestíbulo Municipal se entregaron 22 motocicletas al personal operativo de la Unidad Municipal de Tránsito, implementos que servirán para mejorar el servicio de seguridad y control de la movilidad en Loja

E

Importancia Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, destacó que la municipalidad es la institución que tiene la mayor cercanía de la comunidad y en consecuencia con sus competencias, está interesada en promover el desarrollo local y sustentable mediante una movilidad segura, que permita el bienestar de la población.

Señaló que los nuevos implementos que estarán al servicio de la Policía Municipal de Tránsito, permitirán la disminución de accidentes y mejorar las condiciones de circulación de la comunidad. Instrucción El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, resaltó que el Ayuntamiento, está interesada en tener un equipo humano de la

Policía Municipal bien capacitada y con el equipamiento necesario para cumplir a cabalidad sus funciones. Detalló que los efectivos cuentan con modernos equipos para la movilidad, así como de comunicación e información para el cumplimiento cabal de su misión, que va en defensa del interés público por arriba de los intereses particulares.

EN SAN PEDRO DE LA BENDITA · Finca de 325 hects. Agrícola y ganadera en la vía a la Costa cerca de Las Chinchas. EN CARIAMANGA · Casa de una planta en la entrada a Cariamanga, barrio Ahuaca Agua Dulce, 1260 m2

• Las motocicletas son marca honda, con juegos de luces frontales y posteriores, adicionalmente cuentan con sirena, cascos y uniformes para sus conductores.

EN ZAMORA Finca de 20 hects. en la parroquia El Limón, sitio La Fragancia con invernas, chancheras, pecera, terreno con árboles frutales. Incluye casa de una planta.

Lojanos:

P/1959

De Ayer, Hoy y Siempre

O

Dirección: Luis Bernardo Cuenca Alvarado Personaje:

Rosalino E. Espinosa González Nació en la ciudad de Loja el 8 de Marzo de 1923. Casado con Isabel María Fernández Villavicencio, de profesión Forjador, como artesano trabajó en el Ilustre Municipio de Loja, en la Sección Mecánica, trabajando

21

con honradez, puntualidad, sacrificio, con gran ejemplo de lealtad y dignidad. Fue condecorado por el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social con la condecoración Nacional al “Mérito Laboral” el 1 de Mayo de 1978.

Tiene 8 hijos: Rosita María, Luis Orlando (+), Vicente, Luis Enrique, Julio Roberto, Manuel Eduardo, Jorge Iván y Fredy Vinici, todos profesionales. Tiene 24 nietos, 24 Bisnietos y 1 Tataranieto.

Su vida ha sido dedicada a dar ejemplo como padre, esposo, abuelo y sobretodo como ciudadano lojano, hombre de palabra cuyo principal concepto ha sido enseñar “La palabra de un verdadero hombre tiene más validez que cualquier papel firmado”.

Cartas Diócesis de la Inmaculada Concepción de Loja invita a la presentación del libro: Remando por Loja, Crónicas de un pescador apasionado, autor Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, SDB., el 18 de enero, a las 18h00, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi (Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto). La venta de los ejemplares se destinará a beneficio del Centro Infantil San José para niños en situaciones de riesgos.

Feria del dulce será el 19 de enero cionales que preparan dulces exquisitos.

Hasta el 13 de enero se receptan las inscripciones para ser parte de la feria tradicional del dulce, en el Centro de Información Turística de la Municipalidad. El evento se cumplirá los días 19 y 20, como parte de las festividades en honor a San Sebastián, Patrono Jurado de Loja. Lugar La feria se desarrollará en la plaza de San Sebastián y la municipalidad montará la indumentaria para la exposición, mientras que los participantes deberán poner a la venta sus productos, destaca Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica y Social

• En este año habrá concurso del dulce. del Ayuntamiento. Añade que el 14 de enero, se realizará una capacitación a los participantes, sobre la

presentación de productos y como atender a los clientes. El objetivo de la actividad es rescatar las recetas ancestra-

les de la ciudad y parroquias. De ahí que han cursado invitaciones a los productores, artesanos y panaderías tradi-

Mejoras Una de las innovaciones de la feria será el concurso del dulce denominado Chabaquito, que pondrá a los artesanos y productores a volar la imaginación para crear un aperitivo exquisito y fuera de lo común. El ganador se posicionará como el dulce oficial de la feria. Con estas actividades el Concejo promueve el rescate de las tradiciones lojanas y presenta una vitrina para la comercialización de los productos tradicionales de la ciudad y parroquias.


22

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Nación

www.cronica.com.ec

I

424 ciudadanos con órdenes judiciales fueron detenidos uito.- La Sección Ubicación y Detención de Personas de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, detuvo a 424 ciudadanos, quienes estuvieron implicados en procesos penales, de tránsito, contravenciones y órdenes de apremio, de enero a diciembre del 2015.

Q

• Las detenciones registradas en diferentes sectores de la capital son el resultado de acciones de investigación y estrategias de inteligencia que permiten poner a órdenes de las autoridades judiciales. Las órdenes de detención para estos ciudadanos fueron emitidas por una autoridad judicial competente; y, efectuadas mediante la aplicación de técnicas investigativas, así como en operativos ordinarios. De esta manera, el trabajo realizado por los agentes de esta Sección refleja una cifra superior, a la registrada en el

año 2014, donde se detuvieron a 264 ciudadanos por las mismas causas. Labor Durante el año 2015, los agentes ejecutaron 298 órdenes de detención vigentes por violencia intrafamiliar y apremio (pensiones alimenticias), mientras que de enero a diciembre de 2014

Ciudadano venezolano será extraditado a Ecuador Madrid.- El ciudadano extranjero fue detenido el 28 de diciembre de 2015, a las 07h15, en el aeropuerto Madrid- Barajas. Por medio de una carta oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, notificó a la embajada ecuatoriana sobre el hecho, para realizar la extradición de S., y que se complete el proceso aún pendiente en Ecuador. Información El hecho saltó a la luz pública en abril de 2015, mediante la investigación en conjunto de un diario local con uno de Miami y Venezuela.

En la publicación se informa sobre la creación de empresas, por parte de Silva, para el presunto lavado de activos. Aparentemente, con la exportación sobrevalorada de maquinarias y verduras a Venezuela, mediante ventas realizadas a través del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre). S., habría recibido sumas millonarias por la creación de empresas en Estados Unidos, Panamá y Ecuador. En la provincia de Guayaquil por ejemplo, entregaba dinero a cambio de facturas en blanco para las transacciones. (Ministerio del Interior).

fueron detenidos 167 ciudadanos. Asimismo, por órdenes judiciales penales por el cometimiento de delitos como violación, asesinato, estupro, estafa, robo, intimidaciones, entre otros, en el 2015 fueron detenidas 94 personas, cifra que supera a las 65 detenciones producidas por el mismo delito el año anterior.

Delitos Por delitos de tránsito (choques, estrellamientos, muertes por arrollamientos, atropellamientos, entre otros) se registraron en el 2015, 22 detenciones, cifra menor a la registrada en el 2104, que asciende a 26. Finalmente, durante el año 2015, la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de

Quito cumplió con 1 658 citaciones o notificaciones realizadas por los agentes (versiones, comparecencias); 124 traslados de detenidos, (empleo de la fuerza pública para llevarlos ante la autoridad); mientras que en el 2014 se produjeron 1 700 citaciones o notificaciones; y, 125 traslados. (Ministerio del Interior).

Sospechosa de homicidio fue detenida, en Azuay Azuay.- El viernes, agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), detuvieron, en el sector de Tierra Blanca, en la provincia de Azuay, a Digna L., presunta responsable del homicidio de su pareja sentimental, quien en horas de la madruga, falleció debido a una herida provocada por arma blanca, a la altura de la región pectoral izquierda. Contradicciones Dentro de las primeras indagaciones, los agentes de la Dinased interrogaron a la sospechosa, la misma que al rendir su declaración afirmaba que su esposo llegó al domicilio

• La ciudadana con las evidencias. ya herido y que minutos después falleció. Sin embargo, las versiones no concordaban con los hechos y con el escenario donde se encontró el cuerpo sin vida. Rasgos Dentro del inmueble se halló huellas de sangre en varios sitios, incluso en la ropa de la detenida, además se halló un

arma (cuchillo,) con evidencias de sangre, con la que aparentemente, se habría llevado a cabo el crimen. Con todos esos elementos encontrados se precedió a la detención de Digna L., como sospechosa del homicidio, mientras se encuentra a la espera de los resultados de la Audiencia de Flagrancia. (Ministerio del Interior).


I

Loja

www.cronica.com.ec

9 - 10 DE ENERO DE 2016

23

Informaron del accionar de Arcotel referente al cierre de canal 22 de diciembre ( )”, puntualizó.

rincipales de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), informaron referente a la clausura de la frecuencia de la cadena televisiva Ecotel. El impago de una deuda que el propietario tuvo en años anteriores fue la causal.

P

Edgar Ochoa Figueroa, coordinador Zonal 6 de Arcotel, manifestó que solo se escuchaba la una parte sobre el cierre de Ecotel, porque ellos se mantuvieron en un silencio prudencial, aunque para aclarar en algo optaron por enviar boletines. No es persecución Dijo que lo del cierre no es una persecución ni un acto de 8 días, es una investigación que se realizó y que fue de conocimiento de los administradores del canal de televisión. “Hace dos años, por

Monitoreo de medios El 6 de enero, con los equipos que monitorean los servicios de telecomunicaciones, verificaron que a las 19h35 existía la señal de audio y video de Ecotel, al siguiente día informaron a Fiscalía de la situación, “Ecotel no se fue contra la orden de Arcotel, sino contra la de un Juez”, enfatizó Figueroa.

• Autoridades de Arcotel informaron del cierre del canal 22. medio de una resolución de Conatel, se estableció que la cadena de televisión estaba en mora por más de 9 meses, sin tomar en cuenta que con la ley anterior, con 6 meses, automáticamente la concesión debió culminar”, acotó.

de 2008. Una comisión revisó las frecuencias que hasta esa fecha habían concedido y allí se analizó quienes estaban en mora, entre ellos canal 22, por 9 meses, cuando en su contrato que firmó era de 6 meses.

Auditoria Señaló que el monto no es de $52, sino de $152, la resolución salió en base a un informe de auditoría de las frecuencias de radio y televisión, fruto de la Constitución

Acción de protección Ochoa Figueroa sostuvo que Ecotel perdió la última acción de protección que presentó en Loja, del 25 de enero de 2015 e inmediatamente debía dejar de operar

la transmisión, porque no tenía título habilitante. El 18 de febrero, la Ley dio 180 días para actuar, desde entonces se organizaron para cumplir con la sanción. “Nosotros no incautamos equipos, esa no es nuestra función, lo que sí vemos es que se cumplan los títulos habilitantes para la explotación de un servicio de utilización de frecuencia. La acción del Fiscal se realizó por una orden de un Juez y por ello se efectuó el allanamiento el 15

Frecuencia revertida Walter Velásquez, asesor Legal de Arcotel Zonal 6, dijo que si una persona natural pierde el título habilitante, no podrá participar para otra concesión, sin embargo la Ley Orgánica de Comunicación establece que esta frecuencia que es revertida al Estado, no puede pasar a otro concurso para medio privado, es decir que la señal del canal 22 pasará a formar parte de un medio de comunicación público o comunitario. Se explicó que en el país se encontraron 700 irregularidades en medios, Conatel depuró y quedaron 400. “El propietario firmó un contrato de concesión y esto es ley para las partes”, concluyó. (HJL).

Larrea se despidió de la afición lojana Con tristeza Pedro Larrea se despidió de los lojanos. Ofreció disculpas a la hinchada por el descenso del equipo, pero agradeció el apoyo que recibió y momentos de felicidad que compartieron durante la participación en torneos internacionales. El excapitán de Liga de Loja agradeció el apoyo que le brindaron durante los 4 años que permaneció en la Garra del Oso, “fueron años felices jugando para mi ciudad y en mi ciudad, en donde crecí futbolísticamente para conseguir triunfos importantes, no solo en lo futbolístico, sino en lo personal, hasta llegar a ser convocado a la Selección Nacional de fútbol”, dijo.

• Larrea agradeció el apoyo de la afición lojana. Sueños Larrea mencionó que su

sueño era ser campeón con Liga de Loja. En 2012, estu-

vieron cerca de cumplirlo, participaron en competiciones internacionales para que esta ciudad sea conocida a nivel mundial, logros que lo consiguieron por el trabajo y esfuerzo de todo un equipo. Pedro Sebastián no aguantó la nostalgia al despedirse de la hinchada y lloró. Pidió disculpas por el descenso del conjunto a la serie “B”, señaló que pusieron todo el esfuerzo humanamente posible para evitar perder la categoría, pero le llena de satisfacción que la afición comprendió el trabajo de cada jugador, aunque de nada sirvió. Tema contractual Larrea sostuvo que no tiene nada que esconder, pero

le llama la atención que a estas alturas la dirigencia trate de conversar con él, pese a que buscó dialogar con los directivos para que entiendan las posibilidades que se presentaron, por ello se acogió a instancias legales, con la finalidad de que los directivos tomen cartas en el asunto. Su tema contractual con el Botafogo de Brasil avanza, mencionó que hubo trabas sobre un contrato con Liga de Loja, sin embargo agradece la confianza del equipo brasileño que aún espera a que se finiquite la transferencia para incorporarse, “es un papel que debe salir de la Federación y espero se lo haga llegar para viajar a Río de Janeiro”, enfatizó. (HJL).


24

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Desnaturalizar e imponer Víctor Corcoba Herrero Hoy, cuando todo se impone y nada se propone, los pueblos y las naciones deberían unirse en la verdadera elevación del ser humano, conforme a su innata vocación natural y legendaria como especie pensante. Por desgracia, todo se desnaturaliza y, por ende, también se deshumaniza, en la medida que pierde su auténtico espíritu. Pongamos por caso, determinadas tradiciones religiosas, como puede ser la cabalgata de los reyes magos en un país como España, de fuerte tradición católica como además así se reconoce en la vigente Constitución. Ciertamente, no se ha de imponer religión alguna, pero tampoco el político de turno debe desvirtuar una celebración de su verdadero enraizamiento históricoreligioso, para reivindicar su partidista doctrina; y, en todo caso, lo que debería hacer es garantizar su libertad y la paz entre los seguidores de las diversas creencias. Téngase en cuenta que la política es más que una simple tarea, puesto que su origen y su meta están precisamente en la justicia, en el servicio incondicional a la ciudadanía, que dicen representar, y que han de hacerlo desde una naturaleza ética y nunca interesada. Hoy, cuando nada se propone y todo se impone, los pueblos y las naciones deberían tomar buena cuenta y poner a verdade-

ros guías, a los auténticos y formados líderes, para que lo que es tan justo como natural pueda ser reconocido y después puesto en práctica a través de su coherencia ingénita. Una nación no puede por sí misma hacer lo que le venga en gana y activar ensayos nucleares, a pesar de la oposición de la comunidad internacional. El imperio de las armas no puede prevalecer, porque sería caminar como destructores, cuando hemos de ser constructores de existencias dignas y humanas. La progresiva eliminación, equilibrada con la ética y controlada con la estética precisa, de las armas de destrucción en masa y la estabilización de los sistemas de defensa de los diferentes estados al más bajo nivel posible de armamento, debe ser un objetivo a proponer, para poder sacar el necesario consenso, como un primer paso hacia un planeta armónico de referencia poética. Hoy, cuando todo se impone y nada se propone, los pueblos y las naciones deberían trazar otros caminos, con otras propuestas más de acogerse unos a otros, de respeto y comprensión, puesto que no hay barrera, cerradura ni cerrojo que pueda sugestionarse a la libertad de la mente. Desde luego, para sentirnos bien hemos de optar por otro modo de mirar y de considerar a nuestros análogos.

Editorial

Por un ordenamiento racional y respetuoso El ordenamiento de la ciudad en lo que tiene que ver a las leyes de tránsito nos permite integrarnos en un contexto civilizado, los ciudadanos tenemos que cumplir lo estipulado en los respectivos reglamentos. El buen vivir y el acatamiento de la normativa son acciones de cumplimiento obligatorio y no discrecional y si se persiste en su desacato, pues tendremos que aceptar de

buena o mala gana las multas que las infracciones conllevan. En algunas calles de esta ciudad falta la señalética respectiva, de tal suerte que el conductor y/o el peatón sepan a qué atenerse y no incurrir en las infracciones. Somos testigos de que se cometen abusos por parte de los agentes Civiles de Tránsito, cuando nos multan por estacionar en lugares que, sorprendentemen-

te, han sido prohibidos. Lo lamentable y abusivo resulta cuando apelando al legítimo derecho, al reclamo lógico y razonado, no dan pie atrás y nos ponen una multa. Hay calles en las que no existe ninguna señal de no estacionar y, sin embargo, si usted lo hace, no se salva de la multa. Aspiramos que estas malas acciones se corrijan para bienestar de los usuarios de las vías.

Ciudadanos que añoran vivir en el Ecuador de ayer Alberto Solano de la Sala Torres asolanodelasala@gmail.com Todos los ecuatorianos estamos conscientes del salto dialéctico que ha dado Ecuador, es noticia en todo el planeta a tal punto que muchos países imitan el modelo de la Revolución Ciudadana y alaban la transformación que se ha producido, mejorando la situación económica de los ecuatorianos, con infraestructura productiva, vial, salud, educación, etc. Mientras el país cambia y se transforma, cierto sector ciudadano pequeño por supuesto, seguidores dóciles de la oligarquía, tozudamente salen a marchas sin sentido, protestas violentas, con gritos de “Fuera Correa

fuera”. Estos ciudadanos añoran el Ecuador de ayer. Un Ecuador de ciegos, sordos y callados. Un Ecuador donde proliferaban los avivatos, donde su viveza criolla era sinónimo de cuasi inteligencia. Un Ecuador donde la policía hacía redadas de licencias de manejo, para sacarles dinero a los choferes. Un Ecuador de sinvergüenzas donde se trabaja poco y se cobraba sueldo completo. Un Ecuador de jueces corruptos y de impunidad. Un Ecuador donde los politiqueros de oficio, eran eternos candidatos, muchos de ellos tenían hasta departamento propio en el Congreso, puesto que permanecían de diputados 20 años, haciéndose ricos sin medida. Añoran el Ecuador de ayer, donde los medios de comunicación privados, se hicieron millo-

narios mintiendo y desinformando, se hicieron dueños de la verdad; los periódicos y canales de TV se convirtieron en cuartel general de la oligarquía, dueños del poder económico, quienes abusivamente ponían y quitaban presidentes. Añoran el Ecuador de ayer, donde en las empresas y oficinas públicas los empleados se llevaban a su casa papel- lápices- esferográficos, borradores y todo material de oficina que les servía para sus hijos. Añoran el Ecuador de ayer, donde la gente se sentía triunfante pirateando la luz pública o la señal de TV del vecino para no pagar. Añoran el Ecuador de ayer, evadiendo impuestos, secundados por leguleyos y notarios que alteraban los precios de las casas en las escrituras, contratos de compraventa de vehículos, etc., para pa-

gar menos impuestos o no pagar nada. Añoran el Ecuador de ayer de la corrupción donde en cierta Alcaldía de la Costa, cobraban sueldo personas fallecidas, o hacían fiesta de cumpleaños, cuando habían desvalijado a la Aduana el primer millón de dólares. Añoran el Ecuador de ayer, donde la impunidad se había convertido en un derecho y en un hábito, pues altos funcionarios del Gobierno cometían actos de peculado de los fondos públicos, huían del país, hasta que prescriba su causa y luego regresaban en calidad de mártires y perseguidos políticos, inocentes, y la gente desmemoriada los recibía ahora en calidad de candidatos para las próximas elecciones. Añoran el Ecuador de ayer, donde la naturaleza no tenía derechos. El Ecuador de ayer, donde la gente

irresponsable botaba la basura en las calles y alcantarillas y luego reclamaban al Municipio su descuido. Un Ecuador donde su gente carece de memoria histórica, y olvida con facilidad a quienes destruyeron la Patria- malos gobiernos- Feriado Bancario- Sucretización- 1% a las transacciones bancarias- creación de la AGDPrivatización de empresas públicas- Sin obra social- sin carreteras- hospitales- privatización de la educación- salud-servicios- etc. Ecuatorianos, hagamos conciencia y recuperemos nuestra memoria histórica, observen lo que pasa en Argentina y Venezuela. No permitamos que la oligarquía destruya nuestros sueños de libertad y democracia y que nos regresen al pasado de oprobio, desigualdad, subdesarrollo y miseria.


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El juego político Robert

Feijoó (parte 1) robertfeijoo@hotmail.com El anunciado retiro, luego de ocho años, de la principal figura del representativo verde, que hasta el 2016 actuará por ese cuadro sin intención de reelegirse (perdón, de renovar), para ir a participar a la discreta liga belga, luego de ser el artífice de la más histórica racha de triunfos que se recuerde, ha revuelto el libro de pases de éste apasionante juego político ecuatoriano, donde los últimos siete años han sido de dominio total de ese conjunto, que a decir de sus rivales tuvo mucha ayuda de quienes debieron controlar el juego limpio y el no tan limpio, quejándose de que ex integrantes de ese equipo fueron retirados a la fuerza para pasar a arbitrar la contienda, cuyas cuestionadas decisiones terminaron por fortalecer esa superioridad absoluta. El auto extrañado crack, con un estilo de juego mezcla de cubano, venezolano, argentino, boliviano y hasta iraní, llevó a su equipo casi a exterminar a sus rivales, que ven en su retiro la oportunidad de hacerse del título, para lo cual se encuentran estructurando nuevos equipos, quienes aún sin hinchada, tratan de que los antiguos segui-

dores olviden las desastrosas campañas de cuando les correspondió ostentar el título, eventos que los llevó incluso a abandonar vergonzosamente la contienda en media temporada, que supuso incluso el exilio de sus icónicas figuras que, ahora en calidad de comentaristas, viven de los recursos que sin tapujos se llevaron de nuestra competición. Entre los conjuntos que se conocen irán tras la corona, se encuentra el equipo auspiciado por el banquero, siendo quizás el único que le ha venido haciendo calor al poderoso conjunto verde durante sus años de dominio, aunque de tanto bregar haya desgastado a su principal figura, que ya no tiene los mismos movimientos desequilibrantes de antes, pero sí los recursos que lo ponen vigente y hasta peligroso para el cuadro verde (actual monarca), respaldado por poderosos personajes, para los cuales el trofeo como tal no tiene ningún valor, sino el significado que este implica para sus futuros auspiciantes y por cierto negocios. Otro cuadro muy similar al anterior y con dos subcampeonatos, es el que lidera una súper estrella más conocida por su habilidad para los negocios que por el juego político, quien amenaza con ir por su quinta temporada en busca de la corona, ahora con unos kilitos y algunos años de más, acorazado siempre por sus propios e ilimitados

Jesús

Curiel jcuriell@hotmail.com …aprecio el caudal tumultuoso de agua fresca, rebotando piedras, sonriente en mil bocas de espuma inconsistente, cosquilleándose con las ramas frágiles de los sauces que se inclinan rendidos a su paso vital…, quiero renovarme, bautizarme, sumergirme algo más que la piel, en ese agua limpia de Sierra y comenzar algo nuevo con el cambio de año: estoy esperando ver el paso de número, pero el seis no aparece. En el cauce no hay cifras, en el tiempo no hay guarismos, y el río de la vida sigue su curso como siempre, como siempre…, pero

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO recursos económicos, lo que le ha permitido hacer y deshacer del conjunto, donde la consanguinidad y afinidad es la base del juego, sin dar oportunidad a nuevos y jóvenes elementos, conductas que han perjudicado la consecución del objetivo, aunque para ello se haya preparado en el extranjero, periplo del cual se antoja solamente le ha quedado el idioma, lo que hace siempre difícil obtener una mediadamente aceptable entrevista. Recientemente, se refundó con otro nombre un cuadro que en una ocasión obtuvo el título, que sin embargo cayó en desgracia por la pésima campaña realizada, con contrataciones desastrosas en sus puestos claves y con su crack que a raíz de ganar la corona se dedicó a la dulce vida, haciendo que su hinchada sumada a la de todos los demás equipos pidan su traspaso a la liga panameña, donde cayó como anillo al dedo cumpliendo discretamente más de diez temporadas. Ahora liderado con el hijo de este otrora crack, con la diferencia de que este joven elemento hizo las divisiones menores, convirtiéndose en un peligroso atacante para el equipo verde que sin embargo controló convenientemente sus acciones, desapareciendo del mapa a su antiguo conjunto ahora (como queda dicho), con otro nombre, pero no se sabe si con los mismos seguidores. Continuará…

Desde la orilla del río⁄ siempre con la curiosidad y la esperanza de que suceda algo nuevo y sea para disfrute y felicidad… El río continúa fluyendo, arrollador y hermoso, con prisa por llegar a su destino. ¿Quién puede detener el tiempo? ¿Quién puede detener el curso de la vida? ¿Quién puede poner límite al final de una etapa e instaurar el comienzo de otra? La historia lo dirá. Nosotros ponemos un signo convencional y levantamos la copa, el que puede, los que podemos, por seguir navegando otro año con salud, trabajo, amistad, esperanza, oportunidades ¡que crezcan las oportunidades para todos! Y podamos y sepamos aprovecharlas…, navegar, aunque sea en una barca frágil, con riesgo de naufra-

9 - 10 DE ENERO DE 2016

gio, sorteando los embates de la corriente y los obstáculos que suponen las piedras del fondo desconocido e imprevisible... ¿Quién tiene la mala idea de colocarlas? Son personas, algunas conocidas, otras en grupos anónimos que no quieren identificarse, pero su efecto es claro y contundente: ofrecen bienestar superficial, pero causan daños profundos e irreparables. Ríos limpios, dice Francisco, cauces, proyectos, limpios; agua limpia de corazón, sangre limpia, sin verter en ella tóxicos letales…Siendo así, no importa el cinco, seis, siete…, o veintisiete…Interesan la actitud, el deseo: Un discurrir en amor, justicia y solidaridad dará lugar a la paz como fruto consistente.

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

La verdad por sobre todo… no engañe! La verdad es la verdad y no admite miramientos, la mentira a cuatro vientos tiene rostro de maldad. Nadie puede condenarte si contrastas la noticia y la brindas sin malicia sin afán de congraciarte. La verdad por sobre todo sin tratar de confundirnos pretextando redimirnos con epítetos y lodo. No señor, no exageremos y digamos la verdad, pues lo exige la ciudad con el fin de que confiemos. La verdad no tiene caras, es tangible y absoluta, es tan simple, es una ruta como noche en luna clara. Si cambiamos la noticia al arbitrio y gusto nuestro se levantan los ancestros saturados de estulticia. La verdad es mi derecho y el de todos los viandantes, es la fuerza descollante de los hombres pelo en pecho. No se asuste compañero ni se altere de adredito y si es que abre su piquito diga eventos verdaderos. La verdad es la verdad y no admite miramientos, la mentira a cuatro vientos tiene rostro de maldad. Nadie puede condenarte si contrastas la noticia y la brindas sin malicia sin afán de congraciarte.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E 9 - 10 DE DICIEMBRE DE 2015

9 - 10 DE ENERO DE 2016

Médico de Jasú explica

Cómo será su recuperación “Sí, el riesgo ya pasó. Ahora estamos cuidando sus zonas donantes (por injertos), para que no se vayan a infectar ni se vayan a complicar, esa es la razón de su hospitalización”. Uno de los médicos tratantes de la cantante y actriz Jasú Montero, quien está asilada en el hospital Luis Vernaza, detalló a este Diario el estado de la artista. Hace un mes, la integrante del grupo Las Tr3s sufrió un accidente doméstico. Una olla con agua caliente le cayó en el cuerpo, lo que provocó varias quemaduras de “segundo grado profundo y unas cuantas de tercer grado”. Atención “Cuando recién se quemó fue manejado por un médico general y esto debe ser manejado de otra manera para que no salgan este tipo de complicaciones posteriores”, refirió el galeno del Luis Vernaza, respecto del tratamiento que se dio inicialmente a la cantante en una clínica privada. La artista fue trasladada al hospital del centro de la ciudad por decisión de sus familiares. En redes sociales y páginas Web se generaron

infornform a ciones erróneas rróneas sobre la dolencia olencia de la intérprete. érprete. “Ella sufrió unas nas quemaduras. Dee ahí que son polímeros, os, esas son conjeturas, elucubraciones lucubraciones (imaginar sin n mucho fundamento), de laa gente”, aseguró el médico. Limpieza impieza Actualmente a Jasú, indicó el doctor, or, bajo sedación se le realiza una limpieza mpieza quirúrgica. Explicó que se lee practicó una operación para injertarle arle piel, de otras zonas del cuerpo, en las áreas reas afectadas. “Tal Tal vez en una semana esté en casa, estamos esperando sperando (la evolución del cuadro)”, indicó, pero noo se atrevió a especificar una fecha en que ella pueda ueda reanudar su vida laboral. (El Universo).

Fernando del Solar pide a Dios una oportunidad para vivir

A unos días de que se confirmara la recaída que sufrió Fernando del Solar del cáncer linfático que padece, Daniel Bisogno, su gran amigo detalló algunas cosas que el conductor les ha contado sobre este difícil proceso que enfrenta. Estado de salud Bisogno, uno de los amigos más cercanos a Fernando, relató que estuvo muy mal “en agonía, no sabían qué iba a pasar. Platica que en

su sueño o delirioo que tuvo se tomó un café con Dios y que él tenía absoluta oluta conciencia de que él tomaba café, aunque no sabía cuál era la bebida de Dios”, detalló. En la supuesta conversación que sostuvo con Dios, Del Solar le hizo una petición muy especial cial “tener una segunda oportunidad portunidad para poder ver a sus hijos crecer y vivir algunos unos años, se lo pedía como mo amigos porque creía que no merecía lo que le estaba ba pasando y ahí fue donde nde hubo una mejoría”, comentó entó emocionado Daniel. “Milagro” De acuerdo con el comunicador, los médico ico consideraron que la repentina mejoría de Fernando ando podía ser considerada ada como “milagrosa” ya que ue incluso habían manifestado ado la gravedad del también én actor a quién no le daban n muchas esperanzas de seguir viviendo. (tvynovelas). as).

Justin Bieber, expulsado de zona arqueológica de Tulum Justin Bieber fue expulsado de una zona de ruinas mayas, en Tulum, estado mexicano de Quintana Roo. El cantante canadiense protagonizó varios incidentes que llevaron a que fuera invitado a abandonar el lugar. Según informa el Diario de México, el intérprete de “What Do You Mean”, trató de entrar al recinto con una cerveza; y, posteriormente intentó trepar por las construcciones milenarias. (People).

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

9 - 10 DE ENERO DE 2016

De 22 a 26 años de prisión por, aparentemente, asesinar a su padre rden de prisión preventiva y 90 días de instrucción fiscal dictaminó el Juzgado, en torno al crimen que se suscitó el 15 de noviembre de 2015. El acusado es su hijo de 18 años, quien, supuestamente, utilizó martillo y machete para acabar con la vida de su progenitor.

27

Vehículos chocaron en Época

O

La detención de Ángel Ruperto L. M., 18 años, se dio a raíz del hallazgo del cadáver de su padre, quien casualmente tenía los mismos nombres. Lo encontraron en estado de descomposición en un estanque de desagüe del garaje de la casa donde ambos vivían. Audiencia De 17h00 a 18h30 del jueves, se efectuó la audiencia de juzgamiento en contra del único implicado. El Fiscal a cargo de las acusaciones, Marco Maldo-

• Daños materiales se evidenciaron en ambos carros. Un choque por alcance se registró, la mañana del viernes, en el sector Época. Un taxi y un auto particular fueron los involucrados en el percance que, ventajosamente, no dejó víctimas que lamentar.

• Joven espera una sentencia condenatoria. nado, presentó varias pruebas en contra del joven, acciones que determinaron el pronunciamiento del Juez para la privación de libertad y 90 días de instrucción fiscal, posterior sentencia que lo condenarían a una pena de entre 22 y 26 años de reclusión mayor. Pruebas Los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), durante la inspección en la casa, encontraron un martillo y un machete, obje-

tos contundentes que suponen utilizó para acabar con la vida de su padre. Además de maculas color rojo en el colchón de la cama. Supuesto accionar Presumen que el crimen se dio la madrugada del domingo 15 de noviembre del año anterior, la víctima dormía y el hijo aprovecharía ese momento para en primera instancia agredirlo con el martillo y luego liquidarlo con el machete, esta última herramienta aún estaba manchada de sangre. Suponen que después sacó el

cadáver y lo ocultó en el estanque de desagüe, colocó tierra en las orillas de la tapa para que no emanara olores, pidió a sus familiares desinfectantes para limpiar el piso y con ello despistar a sus parientes del crimen. Antecedentes Otras investigaciones determinaron que el acusado tenía antecedentes, permaneció un año y medio en la correccional de menores por delito de trata de personas, obligaba a una joven de nacionalidad colombiana a prostituirse. (HJL).

El incidente se registró cerca del Comando de la Policía Nacional de esta ciudad. Un choque por alcance entre el vehículo marca Hyundai, color plomo, placas LAH-0349; y, un taxi marca Hyundai Getz, placas LAI-0921, causó alarma en el sector. En el accidente no hubo desgracias personales, pero sí daños materiales, especialmente en el automotor de servicio de transporte público. Agentes Civiles tomaron procedimiento de lo sucedido. (HJL).

Policía les frustró la fuga

Accidente mortal en Purunuma

Operativo permitió la recuperación de varios menores en situación de riesgo. Los chicos eran alumnos de un colegio de la urbe y no asistieron a clases el viernes, por lo que el Rector solicitó la colaboración policial.

Dos personas fallecidas y dos heridas fue el resultado de un accidente de tránsito en el sector Purunuma, cantón Gonzanamá.

Luego de la formación y al notar que faltaban estudiantes de un prestigioso establecimiento educativo de Loja, el máximo representante del plantel comunicó la novedad a la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), quienes junto a otras unidades de la fuerza pública planificaron un operativo de búsqueda.

Estaban en Jipiro A las 09h00, los uniformados localizaron a 15 menores en las inmediaciones del parque Jipiro, ellos estaban uniformados, con sus mochilas, libros y cuadernos, no explicaron porqué no ingresaron a las jornadas académicas y fueron aislados y trasladados a la oficina de la Dinapen. Posteriormente, se comunicaron con los padres y bajo firma de acta de responsabilidad los entregaron, no sin antes brindarles consejos para evitar este tipo de fugas que ponen en riesgo la integridad de los discentes. (HJL).

• Estudiantes fueron ingresados a la oficina de la Dinapen.

El trágico percance ocurrió a las 14h30 del viernes. La pérdida de pista y volcamiento de un automóvil, marca Chevrolet, color verde, placas PSH0170, provocó la muerte de Víctor Hugo P. B., 41 años; y, Ruth Catalina V. A., 26 años. En el hecho también hubo dos personas heridas, J. I. H. A., 43 años; y, una niña de 3 años, quienes fueron llevadas a la ciudad de Loja. (JHL).


CMYK

Sucesos

9 - 10 DE ENERO DE 2016

De 22 a 26 años sería la condena para presunto parricida

rden de prisión preventiva y 90 días de instrucción fiscal, fue el dictamen del Juzgado, en torno al crimen que se suscitó el 15 de noviembre de 2015. El acusado es su hijo de 18 años, quien, supuestamente, utilizó martillo y machete para acabar con la vida de su progenitor. (Pág. 27)

O

Policía recupera a menores

Accidente se registró en Época

(Pág. 27)

(Pág. 27)

Pescadores de Manta estuvieron 14 días perdidos en el mar Los pescadores Freddy Triviño, de 19 años; y, Carlos Quijije, de 34, llegaron el jueves, al puerto de Manta luego de ser rescatados por el barco pesquero Aurora B, el pasado 5 de enero, a 130 millas náuticas al noreste de la isla Isabela, 14 días después de haber sido reportados como desaparecidos. Los familiares de los náufragos los recibieron con abrazos, después de que miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta les realizaran chequeos médicos.

Testimonios Quijije mencionó que nunca perdió la fe, aunque su compañero de infortunio sí se desesperaba por momentos. Alegó que la alimentación que llevaron del barco nodriza (llamado Israel), solo fue para dos días y de ahí la naturaleza se encargó de proveerles alimentos, hasta que fueron rescatados. Pulpos dorados al sol y con escasos brotes de llama surgidos de roces de madera era la alimentación que ingerían cada 48 horas. El agua de

lluvia como bebida y el ánimo por ver a sus familias hicieron el resto. Esperanza “Uno es hombre. Uno se mantiene derecho (con), una esperanza (de que), cualquier barco pasara por ahí. Justamente sí vimos (una) avioneta, (le) hicimos señales, (pero), no nos vieron porque volaban muy alto. Así sucede todo esto”, expresó Quijije, quien agregó que no se alejará del mar, aunque no hará viajes a altamar, máximo a 30 millas de la Costa. (El Universo).

• Carlos Quijije (i) y Freddy Triviño a su llegada al puerto.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.