Revista Shock - 181

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL

PREMIOS

SHOCK 2 0 1 0

140 PÁGINAS

CON C ON TODO TODO LO QUE PASÓ PASÓ EN LA IX EDICIÓN EDICIÓN EDI

DE LOS PREMIOS DE PREMIOS PRE

DE MÚSI MÚSICA MÚS ICA

MÁS IMPORTANTES IMPORTANTES IMP

DE COLOMBIA. COLOMBIA. LOMBIA

SÍGASE S ÍGASE NO MÁS

¡ BOMBA ¡ESTÉREO Y EL ARTISTA

SHOCK

DEL AÑO ES…

Y TODA LA ACCIÓN DEL

AFTER PARTY EN LA PÁG. 130

ISSN 0122-7513 / Nº 181 - NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2010 / COLOMBIA $5.900


C CONTENIDO EDI TO

08

RIAL

Co Toy Selectah, Con Quantic y Freaky Qu Friday en el Fri estéreo, la fiesta est de remate en Lov est estuvo poderosa.

Los Premios Shock 2010 en palabras de nuestra directora, Mariangela ariange ela Rubbini. Rubbinii.

AF TER

ARTISTA

SHOCK DEL

AÑO

PARTY

18

TA

Antes de recibir premios y echar discursos de agradecimiento, nuestros invitados desfilaron por el Tapete Azul para calentar motores.

Sólo dos palabras: Bomba Estéreo

PETE

AZUL

130

44

58 BACKSTA

GE

Mientras en el escenario todo estaba en orden, el backstage fue frenético y lleno de imágenes memorables.

126

PATRO

TAPETE

DORES

MODA

CINA 134 AZUL 22 Estas fueron las marcas que hicieron posible una nueva entrega de los Premios Shock.

A esta fiesta se debía venir con “la pinta”. Acá están los mejor vestidos de la noche, retratados por Camo.

Cables, camiones, cabinas, luces, leds, staff, estructuras: todo lo que hizo posible que J. Balvin se colgara de un arnés.

MONTA

JE


70

66

Ocho actos en vivo demostraron el poder y la diversidad de la música nacional.

INVI

SHO

WS

TADOS

& PREMIA DOS

Lo mejor para lo mejor. Este fino grupo de personajes se encargó de entregar los bajos plateados..

PRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL: GONZALO CÓRDOBA MALLARINO. GERENTE GENERAL: EDUARDO GARCÉS LÓPEZ. GERENTE DE REVISTAS: ELVA LUCÍA DAZA A. GERENTE DE CIRCULACIÓN: MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ. GERENTE DE PRODUCCIÓN: FABIO CHICA.

DIRECTORA: MARIANGELA RUBBINI Q.

ASISTENTE DE DIRECCIÓN Y DE PROYECTOS ESPECIALES: Sofía Sánchez Valencia.

EDITOR: Nicolás Vallejo-Cano.

ASESOR EDITORIAL: Jairo Dueñas V. REDACTORES: Mayra A. Hernández E. Juan Pablo Castiblanco

114 1

DIRECTOR DE ARTE: J. Darío Forero Aldana. CONCEPTO GRÁFICO Carlos Urrego Colorado Y REDISEÑO : y Pablo Barreto. CORRECTORES Martha L. Sotomayor P. DE ESTILO: y Edwin B. Rivera G.

86 INVI

TADOS

V.I.P.

Las estrellas de la noche. Gracias a ellos por su música y su talento. ¡Aplausos!

FOTÓGRAFOS: Inaldo Pérez, David Schwarz, Gustavo Martínez y Guillermo Gama. EDITOR MULTIMEDIA: Leonardo Rodríguez.

GANA

DO

EDICIÓN EN INTERNET: Luis Mayolo y Antonio Alarcón. ARCHIVO FOTOGRÁFICO: Ricardo Andrade Mora Elizabeth Villalobos

RES

DIRECTORA DE MERCADEO REVISTAS: Victoria Eugenia Hernández.

Very Important Parceros: desde todo el mundo llegaron a nuestra cita con la música.

COORDINADORAS DE MARCA: Mary Luz López y Catalina Gallo. VENTAS DE PUBLICIDAD Directora Comercial: Patricia Alberti. Ext. 1563. e-mail: palberti@elespectador-cromos.com.

12

10 CAMPA

ÑA

“Antes los músicos pedían de todo. Hoy sólo quieren tu voto”. Así comenzó todo.

CRÓ

62 La hermosa María Cecilia Sánchez fue la maestra de ceremonias de esta fiesta de 15.

NICA

PRE

SENTA DORA

An Antonio García no se perdió ningún detalle de lo que de sucedió en el su evento. Acá está ev su relato.

Bogotá: Conmutador 423 2300. Fax 405 5700. Avenida El Dorado Nº 69-76. Doris Aponte. Ext. 1459, e-mail: daponte@ cromos.com.co. Diana C. Gallo, Ext. 1465, e-mail: dgallo@ elespectador-cromos.com. Ángela María Ferroni, 423 2300, Ext. 1123, e-mail: aferroni@elespectador-cromos.com. Margarita Galvis, Ext. 1312, e-mail: mgalvis@elespectadorcromos.com. Medellín: Teléfonos: (4) 414 1419, (4) 414 1212. Fax (4) 414 2593. Dirección Avda. 33 Nº 78-82 Laureles. Elizabeth Villegas. Cel. 312 588 9752, e-mail: mvillegas@elespectador-cromos.com. Cali: Representante de Ventas-Publicidad Impresa: Martina Niessen Barth, e-mail: mniessen@elespectador-cromos.com. Tels. (2) 661 4641, (2) 668 3391. Fax: 653 5686. Dirección: Av. 9A Norte Nº 9N-84. Departamento de Servicio al Cliente: Suscripciones Bogotá. Tels.: 405 5540. Fax: 423 76 30. Línea Gratuita Nacional: 01–8000–510903. Coordinación de materiales: Jhonny Rubiano, Ext 1412, e-mail: jrubiano@elespectador.com Editada por: INVERSIONES CROMOS S.A. Avenida El Dorado Nº 69-76. Apartado Aéreo 59317. Conmutador: 423 23 00. Fax: 423 48 90. Preprensa digital: Comunican S.A. Impresa en Bogotá (Colombia), por Printer Colombiana S.A.


EDI TORIAL LOS

PREMIOS SHOCK

2010

UN MANIFIESTO No soy buena para hablar en singular, por eso voy a hacerlo en nombre de mi equipo, y es que en últimas eso es Shock: un equipo humano unido por una profunda convicción. Aquí creemos que la cultura es una herramienta. “¿Y una herramienta para qué?”, preguntarán muchos de ustedes. Y la respuesta, aunque a algunos les suene ingenua, es bastante sencilla: una herramienta para cambiar el mundo. En el fondo somos unos convencidos de que la música es magia. Que tiene profundos poderes de transformación. Los Premios Shock son la culminación anual de una lucha que emprendemos día tras día con inmensa pasión. Un esfuerzo colectivo que nació por un compromiso, y uno de corazón. Porque no hacemos esto por dinero o por prestigio. Lo hacemos porque estamos convencidos de que así y solo así, celebrando el trabajo del artista y contribuyendo a su digno desarrollo, generando espacios para estimular y amplificar todo tipo de músicas y voces, estamos combatiendo el silencio o incluso a veces al ruido al que parece condenarnos la sociedad. Sobre todo, una sociedad como Colombia. Como la celebración anual de esta lucha que también es una fiesta, estos Premios son el esfuerzo de un equipo humano que cree que este, no la guerra o cualquier forma de violencia (incluyendo aquí la de algunas banderas políticas), es el camino para el cambio. Por eso, esta es nuestra revolución. Gracias a todos los que están ahí, con nosotros, al lado del cañón. Ustedes son los verdaderos ganadores de estos Premios Shock.

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Los Premios Shock de la Música 2010 y esta edición fueron posibles gracias al cariño y el trabajo de Gonzalo Villalón y su empresa Villalón Entretenimiento Creativo, Margarita Gómez, Moving Lights, Eleven Producciones, Mauricio Kremer, Audiocorp, El Pote y Logística 911, IDRD, Camilo Quimbayo y Santos Píxeles, Sandra Tello, Daniel Pereira, Juan Esteban Sampedro, Sebastián Martino y el equipo del Canal Caracol, Luis Miguel Olivar, Ernesto García, Wilson Mora y El Duque y su staff de roadies, El Ciego, César López y Ada Sanabria, Chio Homez, Alfredo Mosquera, Mayra Hernández, Juan Pablo Castiblanco, Sofía Sánchez, Nicolás Vallejo, Mariángela Rubbini, Diego Sáenz, Antonio García, Carlos Urrego, Chucky García, Elva Lucía Daza, Mary Luz López, Catalina Gallo, Luis Mayolo, Antonio Alarcón, Juan Pablo Gallón, Felipe Vallejo, Miguel Santacoloma, Jenny Cifuentes, Inaldo Pérez, David Schwarz, Gustavo Martínez, Andrés Piscov, Leonardo Sánchez, Mauricio Riveros, Alexánder Guerrero, Rafael Piñeros, Maxíaz, Luis Ángel, David Micolta, Nicolás Rodríguez, Liliana Corzo, Diego Vega, Andrés Zamora y Alejandro Murcia de Tonka, Paola Ovalle, Julién Roche, Julián Mejía, Mónica, Andrés Farías, Camo, Liliana Espinosa, Karina, Christian Plazas, Jorge Oviedo, Iván Chacón, Gonzalo Sánchez, Catalina Peñuela, Andrea Grillo, Jaime Manrique y Black Velvet Lab, Jota García y los CiegosSordoMudos, Juan Paz y Resonancia, Camilo Monsalvo, Martha Sotomayor, Loop, School of Rock, Lov, María Cecilia Sánchez, Diego Cadavid, John Paul Ospina, Maleja Restrepo, Pernett, Javier Pabón y Camilo Ferrer de Diva Gash, Juanes, todos los artistas nominados, los que presentaron premios o formaron parte del show, nuestros patrocinadores y aliados, los medios de comunicación, los clubes de fans y los fans en general, a los que hacen música y a los que creen en la música nacional. A todos los que se nos quedaron por fuera, por favor, hicimos esta lista a las 5:18 de la madrugada del lunes de cierre, entonces téngannos piedad. Hasta los Premios Shock 2011. Fin de la emisión.

Mariángela Rubbini Directora

08



CAM PAÑA

ANTES

LOS MÚSICOS PEDÍAN DE TODO.

HOY SOLO QUIEREN

TU VOTO

Detrás de la campaña de los Premios Shock 2010 Rider: lista de exigencias de los artistas para tocar en cualquier escenario del planeta. Algunas son básicas, otras rayan con la ex-

centricidad. En los 80, Mötley Crüe no perdonaba la ausencia de una boa constructor enrollada en una subametralladora en

sus camerinos. En los 90, a Marilyn Manson no le podía faltar un bulto de Doritos y mucho menos una prostituta calva y mueca.

01

02

03

04

Hoy por hoy, Madonna todavía se da el lujo de pedir inodoros nuevos en su backstage, y de vez en vez a Mariah Carey se le

antoja una camada de gatos blancos. Suerte la de ellos, reyes de las épocas doradas del rock stardom. Hoy, el que ose hacer tales

Radio: 14 limusinas verde limón, siete pizzas de carne de jirafa, 40 botellas de agua islandesa, cinco modelos eslovacas que hablen italiano… Si en otra vida fuera un rockstar, ¿cuál sería su exigencia más excéntrica? En la cuña radial no fueron pocas las ideas que botamos…

01. Logo: con una combinación cromática perfecta (amarillo, cian y magenta) y evocando el glamour y el brillo de viejas y decadentes épocas del estrellato musical, la escarcha salpicada se apoderó del logo de los Premios más importantes de la música en Colombia.

02. Comercial: por medio de un recorrido sórdido a través de un camerino lleno de mamacitas, champaña, enanos y demás extravagancias dignas de un rockstar de antaño, en la pieza central de televisión se rememora aquella época dorada y se invita a los televidentes a votar.

0.3 Web: 2’161.000 visitas y más de 1’000.000 de votos virtuales. Durante tres meses, Shock.com.co se convirtió en la urna virtual de los Premios. El medio más propicio para que, por medio de un simple clic, absolutamente nadie se quedara sin votar.

0.4 La tropa Premios Shock 2010: una exitosa campaña BTL recorrió universidades, festivales, conciertos y centros comerciales con la tropa Shock: el mismo combo de rockeros del comercial (acompañados, por supuesto, de la enana cheveronga) que puso a todo caminante ambulante a votar.

010

Impresos: el mismo glamero estrafalario que protagonizó el comercial de televisión quedó retratado con sus groupies dentro de la campaña impresa que rotó en las últimas tres ediciones de Shock al lado del formato oficial de votación que, ya finiquitados los Premios, aún siguen llegando a la oficina de Shock.

exigencias quedará mamando. Antes los artistas pedían de todo. Hoy, solo quieren tu voto. Bajo este concepto creativo y estratégico, Santos Pixeles Estudio, agencia boutique de publicidad creada por unos viejos zorros del negocio, desarrolló una exitosa campaña 360° de altísimo impacto que buscó una sola cosa: posicionar la novena edición de los Premios Shock entre el público y, además, invitarlos a votar de inmediato. A continuación, un desglose de las principales aplicaciones de la campaña.


CHATEA Y DISFRUTA UNA COMUNICACIÓN REALMENTE INTERACTIVA. WWW.GENIUSNET.COM

Productos Genius disponibles en: Alkosto | Carrefour | Exito | Falabella | K-tronix Makro | Office Depot | Olimpica | Panamericana Registrate con Genius y participa en concursos y sorteos, visitanos en: www.geniusnet.com


CRÓNI

CA

ASÍ

FUERON LOS

PREMIOS

SHOCK 2010

El miércoles 17 de noviembre en el Coliseo El Salitre de Bogotá se celebró la novena edición de los Premios Shock de la Música. Si no fueron o no los vieron por la tele, no importa: con su pluma, el escritor Antonio García registró los pormenores del evento musical más importante de Colombia. P O R :

A N T O N I O

G A R C Í A

Foto: Margarita García

012


013


CRÓNI

CA

Guapos ellos. María Cecilia y John Paul, maestros de ceremonia de la noche.

EL ENSAYO Hace un frío cortopunzante. Es martes y mañana es el gran show. Da igual estar en la intemperie que dentro del Coliseo El Salitre, donde se lleva a cabo el ensayo de premiación. Son las cinco de la tarde y aún faltan algunas bandas o músicos por llegar, aunque ya buena parte de las sillas cercanas a los dos escenarios han sido ocupadas. Por todo lado, y especialmente en las

alguien se pregunta, medio bravo, para qué demonios ponen una flauta traversa en un grupo de hip hop. Yo pienso que Zalama es como Jethro Tull y que ese elemento inesperado, poético, quizá fue el que los hizo diferentes y les permitió sobresalir en el concurso de bandas de Shock que acaban de ganar. Me siento junto a César López, nominado a mejor Grabación del Año por Toda bala es perdida y productor del show de homenaje a Aterciopelados, y con Jenny Cifuentes, vieja colaboradora de Shock y voz de la Radio Nacional. Jenny cuenta una anécdota de un productor-músico punkero bastante conocido en la escena musical. El tipo se hizo sacar de los Premios el año pasado

tarimas, se mueven mánagers, producción y escena, encargados de luces, técnicos de guitarra, bajo, batería y teclados, pirotécnicos, guardias de seguridad, encargados de logística, promotores, amigos, groupies, novias, roadies variados, redactores de Shock, fotógrafos, caterers y personas de funciones más imprecisas, entre las que se cuenta este humilde cronista. En el centro, entre los dos escenarios, se desprende una pasarela central que se bifurca en forma de T. Ahí caminan tres MCs de Zalama Crew mientras rapean “Que yo me voy de aquí / coge la maleta que pa’ trás no vi / Volando, volando…”, acompañados por los DJs y demás músicos, entre ellos una bonita flautista, Ana Vargas. A mi lado

014

porque se emborrachó y estaba poniendo problema. Al otro día la llamó para pedir el teléfono del productor y excusarse. “No, mano, no hay nada más patético que un punk arrepentido”, le dijo ella. “Más bien quédese callado que eso le queda muy mal, o métase a una iglesia cristiana”. Luego este par, para solaz de quien escribe, intercambian anécdotas bizarras, estrambóticas y pendencieras de


El Parce llegó de sorpresa, por la puerta de atrás, acompañado por una corte de 15 personas.

Diomedes Díaz, a propósito de su reciente Grammy. La mitología del personaje, frente a la cual Charly García luce como un monaguillo, fue coronada por Jenny con un apelativo bastante hardcore, el más exacto que estos oídos hayan podido registrar: DioMaiden. Desde la consola principal, ubicada junto a las graderías de atrás, el productor general Gonzalo Villalón procura

ral sobre láminas de madera. Ellos vienen de la Comuna 4 de Medellín, nuestro pequeño Sarajevo; pero ahí, en medio del terror, han logrado lo impensable: un grupo de MCs, DJs, grafiteros y breakers, diecisiete en total, ha conformado una escuela que enseña música a doscientos niños de la zona, un proyecto que construye paz y tejido social. Cuando sus letras hablan de muerte y violencia no es porque la hayan visto en televisión. Pero ellos han tomado un camino diferente, el más difícil, el más arriesgado en medio de la guerra que se vive en los extramuros de la ciudad. Llegan María Cecilia Sánchez y Diego Cadavid para unirse a John Paul Ospina, los presentadores de este año. Poco tiempo después empieza el ensayo. Como no están los verdaderos invitados para anunciar los premios, un par de redactores de Shock, comediantes de ocasión, reemplazan a Wilfrido Vargas, Andrea y Héctor, Cepeda… El ensayo se prolonga hasta casi las diez de la noche. Luego de que ruedan 22 pregrabados, se hacen siete toques, entre ellos ensambles de diferentes grupos, y se leen 26 nominaciones, el ensayo culmina con Bomba Estéreo sin Simón Mejía, que aún no ha llegado al país, y con una Li Saumet que, a pesar de haberlo dejado todo en el escenario, o quizá por eso, se queja de la altura bogotana. Llevaba una semana en Santa Marta, había olvidado que debe dosificar el oxígeno. Pero ella no es de las que se miden cuando están sobre el escenario. Son casi las diez de la noche. Estoy molido. Hay quienes llevan días enteros sin salir del Coliseo. Todo el mundo está para un concurso de rostros cansados. Regreso a mi casa en el mismo carro que lleva a John Paul Ospina. Es la tercera vez que asiste a los Premios, pero esta vez va a participar mucho más. John Paul es colombiano; paisa, para ser más exactos. Vive hace tres meses en México. Está contento con la comida, la gente y las oportunidades de trabajo. Aún no se le ha pegado el acento o lo dejó guardado en el D.F. mientras vuelve por él. Lleva menos de 24 horas en Colombia, y aunque parece que no va a ver más que el hotel, el coliseo, el aeropuerto y la lluvia helada que está cayendo, se siente feliz.

coordinar a todos los que trabajan en el montaje y a los músicos invitados. Da instrucciones una y otra vez: cómo salir y entrar, en qué escenario va cada presentación, de qué estar pendientes, entre ellas una advertencia motivada por el último grito de las redes sociales: “Prohibido twittear fotos o cualquier cosa acerca del evento”. El ambiente alrededor de la consola es de inmensa tensión y el aire se espesa hasta el punto que uno se siente como debajo del agua. Demasiadas personas para coordinar, demasiados aparatos; Villalón es un titiritero manejando centenares de hilos. A un costado de la pasarela, una escalera permite llegar a una cafetería en la que sirven tinto. Aquí y allá se desperdigan los músicos de diferentes bandas. Al fondo, hay un vestíbulo vacío donde los grafiteros de Crew Peligrosos pintan un mu-

EL TAPETE AZUL A las cinco de la tarde del miércoles 17 de noviembre en el Coliseo El Salitre de Bogotá se abre el Tapete Azul, la pasarela por donde empiezan a llegar los artistas. En la entrada del Tapete está Mariangela Rubbini, directora de Shock, dándoles la bienvenida. Jenny Cifuentes, micrófono en mano, los anuncia. A la derecha del Tapete se forma una especie de cadena de producción: todos los que entran deben esquivar la trompa de un Chevrolet Spark GT color verde aguacate desde el cual los Diva Gash, Camilo Ferrer y Javier Pabón, armados de un iPad, un MacBook y

015


CRÓNI se encargan de la música. Luego, frente a un Pionner Pion Pion nner ner CDJ800MK, CDJ un n fondo fon ndo con co marcas de patrocinadores, todos posan mientras les toman fotografías. Después llegan adonde John Paul y Maleja Restrepo, que los entrevistan para las cámaras de Caracol. Más adelante llegan a unos stands de Radiónica, Canal Capital, Radio Latina, Caracol Noticias, Play Zone, También caerás, Muy buenos días y Shock.com. co. Ahí se forma una especie de dique donde se arremolina la gente, todo el mundo se saluda, espera para enfrentarse a los micrófonos o queda en medio del combate entre periodistas que tratan de llevarlo hacia sus predios. A la izquierda se extiende una larga barrera que separa al Tapete de las graderías. El borde está lleno de periodistas de diversos medios regionales y universitarios. De la segunda fila en adelante se extiende una horda de 250 fans ansiosos, con camisetas y pancartas. Ellos son un marcador, por un lado, de la popularidad de cada cual y, por otro, de los gustos dominantes: entra Estados Alterados, moderados brotes de entusiasmo, pocos decibeles; entra ChocQuibTown, algunos sectores de la gradería se estremecen, gritos aislados; entra J. Balvin y una oleada de histeria recorre la gradería, Balvin agarra el micrófono y dice sólo dos palabras: “Sin compromiso”, la gradería se contorsiona, brinca, enloquece y sigue cantando la canción; entra Wamba y todas las gargantas se abren en un grito que podría tumbar la carpa; algunas bandas más underground son apenas un paréntesis entre dos algarabías; luego viene Santiago Cruz y acontece de nuevo el Big Bang; entra Petrona Martínez y casi nadie parece darse cuenta; viene V For Volume y algunos fans militantes se desgañitan hasta casi lograr el estruendo unánime. En algún momento los de Diva Gash hacen sonar Highway to Hell, de AC/DC, y me parece la banda sonora para el maremágnum que a veces se forma. Me pregunto qué pasaría si, por ejemplo, los Don Tetto cayeran al otro lado de la barda. Seguro que los fans los devorarían en cuestión de minutos, como pirañas, y se llevarían los huesos y los dientes para hacer llaveros y collares de recuerdo. El Adidas es el tenis oficial de los músicos, sin importar qué demonios toquen. Y si bien todos desempolvaron su pinta de rocker, hipster, tripster, raper, breaker, guaviner, guaskarriler o vallenater, algunos han hecho un verdadero trabajo de puesta en escena. En este rubro vale la pena destacar a los miembros de La Chiva Gantiva, que vinieron con máscaras de luchadores, y a Joe Carvajal, ex cantante de Los de AdenAdemás de ganar en la tro, que se encasquetó una máscara categoría a Mejor Agrupación Alternativa, de marimonda. Pero el mayor logro, sin Diego Maldonado, de ninguna duda, lo tienen De Juepuchas, De Juepuchas, lució una de las pintas más aplaudidas los merecidísmos ganadores del prede la noche. mio a Mejor Agrupación Alternativa. Acordes a su estética kitsch y su sentido del humor, llegan luciendo cubiertas plásticas para basurero, una de ellas modelada como cara de payaso, y la otra de cerdo. Sobra decir que el Tapete Azul es el festival de la mamacita: Maía, Maleja, Las Niñas Mal (que, por el contrario, están muy bien), nuestra pornostar Esperanza Gómez, Ana Wills, Martina García, Naty Botero, todas las vocalistas, las coristas, las novias de los cantantes… Este cronista, pobre mortal, se encuentra ante la evidencia de que la Madre Naturaleza puede convertir el ADN en poesía. Tola y Maruja, quienes son la evidencia de que la Madre Naturaleza también se descacha, llegan de últi-

CA

mas, preguntan si se van a presentar Los Visconti o Julio Jaramillo; luego, decepcionadas, dicen que no les gusta la música de estos Premios. Al preguntarles entonces el motivo de su asistencia, responden que como a ellas no las requisan porque son unas señoras mayores, trajeron la dosis personal para sus sobrinos. LOS PREMIOS A las ocho y media de la noche sale la banda caleña Zalama Crew al escenario. En las escaleras que conducen a la tarima, John Paul Ospina repasa los libretos por última vez. “¿Cómo estás?”, le pregunta a María Cecilia. “Un poquito nerviosa, pero ahí vamos”, responde ella, hermosa con su falda de leopardo y su chaleco de cadenas doradas. Ambos dependen de su buena memoria, pues no se pueden hacer cortes ni hay apuntador o telepronter para recordarles el texto. En una mesa, silenciosas, alineadas, hay diecisiete estatuillas, cada una con su respectivo sobre. El diseño es un mástil de bajo que se apoya en tres alerones como de cohete. Representa a la música y la idea del despegue, el viaje de los artistas hasta las estrellas. En el backstage revolotea el estrés. Los de logística hacen lo posible para despejar el camino de cualquier persona que esté estorbando, incluido este servidor. Pernett, en la boca de las escaleras, contrasta con la tensión circundante. De él emana paz, como si el afro le sirviera para aislar cualquier inquietud. En el pasillo de los camerinos, Ciro Guerra y Martina García se preparan para entregar el premio de Mejor Video. Zalama Crew regresa después de su presentación. La pesada maquinaria de los Premios se ha puesto en marcha y ha tomado impulso. J. Balvin hace su entrada entre el público, perseguido por motocicletas de alto cilindraje, y comienza el negocio, socio. John Paul regresa riendo después de su primera aparición junto a María Cecilia y Diego Cadavid. “Se me salió el paisa rajao: ¡dije ‘gócesen!’ ”. Creo que este tipo, incluso si fuera un desconocido, un cajero de banco o un notario, igual les caería bien a todas sus suegras. Pronto regresan los Superlitio, acompañados por el director Fernando López, con el galardón de Mejor Video del Año. Mientras se anuncian otros premios, Esperanza Gómez recibe instrucciones para el show que va a anunciar: un homenaje a la cumbia. Le pregunto si antes había presentado algo, me responde que no, que a ella no le gusta mucho figurar, que ella prefiere ser discreta y no mostrarse. Ante mi silencio perplejo, aclara: “Bueno, en mi profesión no, pero en este tipo de eventos yo prefiero estar debajo”. Otro comentario que se presta para el doble sentido. “¿Le gusta la música tropical?”, le pregunto. Me responde que prefiere la electrónica y la música de plancha. Le pregunto si el tipo con quien estaba en el Tapete Azul era su novio o su marido. Me responde que es un amigo y que su pareja está en Cali: un empresario de mente abierta, cero problemas con su profesión. Superlitio vuelve al escenario para tocar con Palenke Soultribe y Locos por Juana. Mientras, Julián Orrego, cantante de El Sie7e y recordado como el despistado corresponsal de Davivienda durante el pasado Mundial, se prepara para salir a presentar un premio. “Como buen rockero que le gusta azotar baldosa, brillar hebilla y sacarle mota al tapete, voy a presentar al ganador de Mejor Artista o Agrupación Pura Sabrosura”, dice Julián, quien esta vez no se encuentra en el

016

lugar equivocado. Sigan ustedes en estudio. El set para fotografiar a los ganadores es un cuarto cuyas paredes, de un amarillo bilioso, están enchapadas desde la mitad hasta el piso con listones de madera. En una esquina hay un peinador que tiene el espejo roto. En la esquina opuesta hay una máquina de dulces. También hay dos asientos art deco blancos en forma de esfera y un carrito como el que usan para llevar room service a los hoteles. En una de las paredes cuelga, como si fuera un trofeo de caza, la cabeza del guitarrista Slash modelada en porcelanicrón, con las greñas negras, las gafas oscuras y el sombrero de copa. El artífice del set es Iván Chacón, un artista que trabaja para Shock desde el año 2002. El fotógrafo se llama Jorge Oviedo y su productora Andrea Grillo. Ellos reciben a las bandas, galardón en mano, para inmortalizar el momento. Luego de tres días ensayando luces, montando el set, haciendo pruebas, esta noche saldrán con un archivo fotográfico que ocupa 10 gigas de memoria. Los que recién ingresan al set son los intregrantes de La 33, quienes se alzaron con el reconocimiento a la Pura Sabrosura. Luego vendrán, uno tras otro, Petrona Martínez, los


El Pluma Blanca del evento, Gonzalo Villalón, ultimando detalles.

Crew Peligrosos ensayaron y ensayaron hasta que su acto quedara PER-FEC-TO. Incansables estos paisas.

El autor de esta crónica, Toño García, muy juicioso entrevistando a María José Camargo de V for Volume.

El trabajo con María Cecilia ha sido diferente, más performático, diríamos: una falda de leopardo, vestido de mambo, dos trajes de quinceañera, un vestido de hombre y hasta un vestido de novia con un columpio falso, el mismo que luce en este momento, mientras charla en el escenario con Luis Fernando Motoa, el eterno Carlos Alberto Franco de Padres e Hijos. En un apartado recinto, al resguardo del fragor de las muchedumbres, se encuentra la consola que graba todo el audio de los Premios. Allí confluyen todas las pistas de sonido que recogen varias docenas de micrófonos repartidos a lo largo de todo el coliseo. Frente a ella, y acompañado por una pantalla de alta definición, se encuentra Luis Miguel Olivar, “El Negro”, mánager de Cepeda e ingeniero de sonido. Se nota que durante su vida profesional ha lidiado con artistas de egos faraónicos, aparatos imprescindibles que sacan la mano, inesperadas hordas de fanáticos rabiosos, empresarios agalludos, promotores estúpidos, periodistas radiales acomplejados, además de toda la fauna y la flora que crece en un medio como estos. Por eso, impertérrito, tranquilo como un árbitro de ajedrez, maneja la consola sin que nada lo perturbe. En este momento, Juan Galeano, La Iguana y Esteman rinden tributo a los Aterciopelados. “Suenan mucho mejor que en la prueba de ayer. Y que la del lunes, ¡ni se diga!”. Está contento, le gusta el resultado. “Lo más difícil son las reuniones de músicos, porque muchas veces no es un deseo de ellos sino que los juntan artificialmente y eso no alcanza a cuajar”. En la pantalla sobre la consola vemos a Andrea y Héctor presentar su nuevo video. Hay un momento de respetuoso silencio, tanto en el coliseo como en la sala donde trabaja El Negro. Me despido de él mientras J. Balvin recoge el premio de Mejor Artista o Agrupación Nacional y llego al borde de la tarima justo a tiempo para compartir con el público el momento en que Carolina Guerra, durante la presentación del Premio a Grabación del Año, suelta un “¡qué nostalgia tan hijueputa!” que no estaba en los libretos y será debidamente recortado o le pondrán el correspondiente pito cuando salga en televisión. De vuelta en los camerinos, John Paul Ospina me ve escribiendo en el cuaderno y dice, mamagallista, “apunte ahí que la más sabrosura de todos estos Premios es Valerie Domínguez”, yo replico que Naty Botero y terminamos aceptando que esto es demasiado, que todas están bonitas. De repente viene una pelotera de gente que se desplaza con rapidez… ¿un

“Solo hay una forma de agradecer esto”, dijo Jaime Valderrama, bajista de Don Tetto, luego de recibir su segundo Premio y antes de correr a abrazar a su fanaticada.

productores musicales de Rosario Tijeras, Wamba y Alex Campos, el Mejor Artista Pop del Año, que está un poco perplejo, como si no entendiera del todo lo que acaba de sucederle. “Yo tengo un millón y pico de seguidores en Facebook -dice mientras mira su trofeo-. Seguro que muchos se pusieron las pilas y votaron”. Todos posan de acuerdo con su género musical. Los de actitud más elaborada son los raperos y reggaetoneros, seguidos de

cerca por los de rock duro o alternativo. Los más tranquilos son los de música tropical o folclórica, aunque en esto, como en todo, siempre caben las excepciones. Mientras Oviedo dispara su cámara, afuera, en el escenario, pasa el ensamble de Toy Selectah, Pernett, Morenito de Fuego, Lido Pimienta, Jiggy Drama y Quantic. Luego vendrá V For Volume para tocar Cheap Universe con toda la fuerza de sus decibeles, acompañados por una coreografía de marcha militar y pendones que recuerda a The wall de Pink Floyd. Y las Niñas Mal, Ana María Aguilera, Patricia Bermúdez y Jessica Sanjuán, le darán a Don Tetto la primera de las tres estatuillas que se llevará esa noche, esta vez por Mejor Artista o Agrupación Rock. El encargado del vestuario para María Cecilia Sánchez es calvo y tiene unas gafas negras de patas verdes que le dan un aire a Moby. Se llama Camilo Monsalvo. Esta es la tercera vez que trabaja en los Premios. Las dos anteriores tuvo que vestir a Carolina Guerra.

017

herido? ¿Una emergencia? ¿Una amenaza terrorista? ¿Un pájaro? ¿Un avión? No. Es Juanes, acompañado de un séquito protector. Luego, para extrañeza de todos, se devuelve solo y charla un par de minutos con María Cecilia. Afuera tocan los Crew Peligrosos y luego Fonseca anuncia al Artista Shock del Año, la categoría más importante de todas. Bomba Estéreo, con toda justicia, es la ganadora. Tras un divertido interludio de Jorge Barón y María Cecilia, Li Saumet, con pantalones negros, una blusa vino tinto escarchada y unos tenis de colores, se vuelve gigante, una verdadera pirómana que con su voz, su energía, deja en llamas al público. Qué fuerza, una verdadera bomba atómica. Conocí, como dice la canción, su poder en la tarima: “cuando estamos sonando / por aquí todos se arriman”, primero una persona, luego otra, dos más, hasta que, derribada la barrera de la timidez, una avalancha de gente sube al escenario para el remate de Fuego. El coliseo arde desde sus cimientos. En un par de horas comenzará el after en LOV. Es el final perfecto para una noche cuyo recuerdo no dejaremos apagar.


EL PREMIO

DE LA

CASA

Y EL ARTISTA

SHOCK DEL AÑO ES

BOMBA ESTÉREO P O R :

N I C O L Á S

V A L L E J O - C A N O

018


019


EL PREMIO

DE LA

CASA

“Este es el premio más importante porque es el de nuestro país. Demuestra que aquí, donde nacimos y crecimos, creen en nosotros. Es el premio de nuestra casa”. Li Saumet

Andrea y Héctor también contribuyeron al desarrollo de esta banda. En el 2003, en pleno boom de la electrónica en la margen independiente de la alternativa mundial, su sello, Entrecasa, sacó un disco con lo mejor de la electropical emergente de Colombia. Entre las canciones elegidas por convocatoria figuraban nombres de actos como Panorama, De Lux Club y Sidestepper. El corte número uno estaba firmado por un artista visual bogotano, menos

célebre como productor que como conductor de Mucha Música, un programa que por ese entonces dictaba el camino de la alternativa local: Simón Mejía. Su canción, Rítmika (un cover/remix de Pa’ Colombia, tema original de la orquesta Los Blanco), pegó tanto que se convirtió en el primer sencillo de este premonitorio álbum: Colombeat. Era el comienzo de una historia fascinante. Para interpretar sus experimentos en vivo, Simón formó un colectivo audiovisual con su tocayo y amigo Simón Hernández. Se llamaba A.M. 770. En tiempos donde nadie proponía siquiera algo similar (hoy abundan los “soundsystems”), se trataba de un videosoundsystem que, en pleno comienzo de siglo, calentó las noches bogotanas con un tumbao guapachoso y un venenito intrigante. Y es que la fuerza inspiradora de este proyecto venía del barrio donde fue forjado: Chapinero, esa ollita donde todos los condimentos de Colombia se dan cita en el asfalto. Allí, en pescaderías (el viejo Muelle McKenzie, de la 59 con 7, era uno de sus spots habituales), estudios, disco-burdeles (toca-

ban en un local bastante sórdido llamado Onírica, en plena 58 arribita de la 13) y hasta en su propia galería de arte GANGA, los Simones montaban su performance acompañados por amigos como el percusionista Diego Cadavid (quien hoy toca y graba tambores para mucha gente, como Palenke Soultribe), el clásico del scratch capitalino Dj Fresh (el más veterano y reconocido pinchadiscos de la movida hip-hopera en Colombia), y Javier Fonseca, de Alerta, como Mc. Y así lo hicieron durante esos años mezclando cumbias y champetas con clásicos decembrinos, salsas del Héctor y del Joe con electrónica latina como Sidestepper y Nortec. Después de un toque en la Plaza del Zócalo de México y un par de gigs en Nueva York, Mejía arrancó con otro proyecto que comenzó a concebir durante largas jornadas de encierro, solo y en casa. Al rato y bajo un nuevo alias, sacó su primer álbum, Volumen 1: un trabajo que, aunque aún experimental, presagiaba algo grande. Sobre todo, por la canción Huepajé, la primera en la que figura una chica que por ese entonces can-

020

taba con un proyecto llamado Mister Gomes en Bombay: Li Saumet. Una samaria con tanta cumbia como flow en la sangre que jamás se imaginó lo que le se le venía. En realidad, nadie se lo imaginaba. La química de este par se concretó definitivamente con su segundo álbum: Estalla, producido por la disquera independiente local Polen, de Felipe Álvarez (empresario musical que también estuvo detrás del despegue de la carrera de Shakira). Formalmente perfecto,


“Lo más grato de todo esto es que ha sido un proceso bastante largo que se gestó por el camino independiente y con mucho mucho trabajo. Pero es algo que hacemos con mucha humildad y cariño”. Simón Mejía

se trataba de un disco de cumbia-pop tan absolutamente fascinante como revolucionario y contundente como su himno Fuego, un incendio que se comenzó a propagar, y rápido… tanto, que Nacional Records, la discográfica insignia de la alterlatina, decidió prensarlo en USA como Blow Up (este sello, manejado por Tomas Cookman, ya distribuía el Vol. 1 en digital). En el camino, Simón había reclutado a Kike Egurrola y a Julián Salazar como parte de

la banda en vivo. El primero, alumno del grandísimo Batata, heredero del legado milenario de tamboreros africanos y principal percusionista de la movida electrocumbé colombiana (tocaba con Pernett y Sidestepper), tomó el mando de los cueros. Y el segundo, de la casa Polen, quien también participó en la producción de Estalla, tomó la guitarra. Ahora solo faltaba tomarse el mundo por asalto. Para el 2009, la banda de Simón había tocado en Inglaterra, Brasil y en el South By Southwest, en Austin; sin embargo, su consagración definitiva no llegaría sino hasta el verano del mismo año con sus presentaciones en el marco del LAMC (el Latin Alternative Music Conference), una de esas en el Central Park y frente a más de cinco mil personas abriéndole a Calle 13. Un golpe de suerte, pues la española Bebé, quien originalmente iba a ocupar esa plaza, no alcanzó a llegar a Nueva York desde España. Este toque partió en dos la historia de la banda. Después de ese día, todo pasaría muy rápido… Desde ese sábado 11 de julio de 2009 y montados en

la febril ola de la nueva cumbia que comenzaba a invadir el planeta de la mano de actos como Toy Selectah, Geko Jones, Uproot Andy o los argentinos de ZZK, la banda comenzaría a girar por el mundo sin parar hasta hoy, que no ha descansado un solo instante, estallando en cada escenario con una propuesta única de electropical que va de la cumbia a la champeta al hip hop y a la pura psicodelia, y todo con una puesta en escena contundente, frenteada por Saumet, una nena que la rompe como pocas. En un año y cuatro meses, Bomba Estéreo ha logrado lo que ninguna otra banda. Fue elegida como la mejor nueva banda del mundo por Mtv. Ha tocado más de 100 shows en casi toda Europa y América, en países tan lejanos como Turquía, Japón y China, en festivales como el Roskilde en Dinamarca, el Bonnaroo en EE. UU., el Lowlands en Holanda y el Fusion en Alemania (se rumora que para el 2011 van nada menos que para Coachella). Han compartido escenario con actos como M.I.A., The Flaming Lips y Groove Armada. Fuego ha sido la canción oficial del videojuego FIFA 2010

021

y hasta de un comercial de McDonald’s. Estalla no solo ha sido prensando en Colombia, España, Estados Unidos, Japón, México y Argentina, sino que figura en el Top 10 del Billboard World Music. Han llenado el Teatro Metro de Bogotá dos noches seguidas, algo histórico para una banda nacional. En fin… Se trata de una banda colombiana que la ha reventado por la vía independiente de una manera impresionante. Señoras y señores: esto es Bomba Estéreo. El Artista Shock del Año.


TAPETE

AZUL

MODA

SEÑORAS

Y SEÑORES: LAS MEJORES PINTAS QUE DESFILARON POR EL

TAPETE AZUL

P R O D U C C I Ó N

Y

R E T R A T O S : C A M O T E X T O S : A N D R É S F A R I A S

022

Y

M A Y R A

H E R N Á N D E Z


DE JUEPUCHAS. Diego Maldonado y Juan Camilo Orjuela aterrizaron en el Tapete con sus infaltables cabezotas de basura pública prestadas por Comfenalco, camiseta de las clásicas galletas alemanas y ropa de segunda de la 63. Su ídolo es Jorge Barón, y la recocha-fashion su sello.

ANTOMBO LANGANGUI La vocalista de Profetas sí sabe que es autogestión al momento de vestirse. No les hace caso a los límites, estudia las tendencias y le gusta sentirse tan cómoda como en pijama, por eso vistió unos cómodos leggins de cuero y una blusa blanco y negro de encaje que ella misma diseñó para su marca Bangui.

023


TAPETE

AZUL

MODA DIEGO CADAVID Cuando se trata de una percha elegantemente rockera, el actor, baterista y fotógrafo la tiene clara. Botas punteras, corbata y chaleco de paño rematado con chaqueta de cuero al estilo londinense. Apenas, ¿no?

ANA WILLS La actriz de Amor en custodia demostró por qué fue digna de ser portada de Shock en nuestra edición de aniversario. Llegó con una combinación acertada que destilaba glamur rockero: leggins de leopardo, camiseta negra ligera con estampado fucsia y una chamarra de cuero. Lo mejor de su pinta: el collar dorado.

LA CHIVA GANTIVA

024



TAPETE GOYO Como ella, su estilo es suelto y libre. Se vistió con lo que encontró en su clóset: un vestido negro adornado con un retazo de animal print que contrasta perfectamente con su piel morena. Chispeó la pinta con dos detalles de fina coquetería: unos tacones rojos y una pulsera de dados rojos de Cuarto Glamour.

AZUL

MODA

ANDRÉS ERAZO “Popa”, uno de los responsables de la gozadera electro cumbiambera de Palenke, pimpió la pinta clásica de corbata y pantalón con unos tenis Converse azul rey y unas gafas de borde verde que encontró en Chapinero. Puro funky style.

GIORGIO BADALACCHI, DE EL SIN SENTIDO

MAÍA

026



TAPETE

AZUL

MODA

CAMILO RIVERA Al responsable del acordeón en Sin Ánimo de Lucro le encanta vestirse con ropa de chica y quizá por eso siempre se cuela en este fashion top gracias a sus pintas “tropi glam rock”. Esta vez, el hit de todo su atuendo fueron las botas Dr. Martens de cuero brillante blanco y negro que consiguió por tan solo 15 dólares.

VALERIA WALTER Un cinturón grande con taches plateados y guantes de cuero fueron los accesorios de la modelo argentina, novia de Santiago Cruz. Demostró que la simplicidad y el clásico negro son siempre elecciones acertadas para una gala musical.

NAËLA

REYKON

028



TAPETE

AZUL

MODA

CRISTINA LOBA La artista se llevó una de las pintas más excéntricas de la noche: un vestido enterizo y ceñido, del diseñador inglés Mungu Gurney que evoca las luces de la ciudad nocturna en movimiento, y un sombrero de ala tan exótico como ella.

JOE CARVAJAL Lo mejor de la pinta de el ex vocalista de Los De Adentro fue su máscara de marimonda, el toque barranquillero que complementó la percha clásica que llevaba del cuello pa’ bajo: blazer blanco de rayas, pantalón de paño, tenis y camiseta informal.

NICOLÁS MAYORCA

MARÍA JOSÉ CAMARGO, DE V FOR VOLUME

030



TAPETE

AZUL

MODA

ISABELA CÓRDOBA De las sabrosuras que desfilaron por el Tapete Azul, definitivamente Isabela se lleva uno de los primeros puestos. Un vestido ajustado, corto y negro de Janeth Goretsky, y unos botines con aplicaciones de metal le dieron el toque rockero a la actriz y modelo.

MARLON BUSTOS Más conocido como Monkey B, el baterista de Dirty Harry, también vistió prendas negras de Maison Finch, un gorro asimétrico de acrílico y una camiseta blanca y negra rasgada que revalidó la envoltura electrofuturista de su banda.

GEORGINA CARRERA, DE DIRTY HARRY

JUAN GALEANO

032



TAPETE

AZUL

MODA

ANDRÉS BERNADETTE La cabeza de Dirty Harry, la agrupación electro lasciva, se vistió con la marca androide bogotana Maison Finch. Un atuendo futurista negro con un pequeño gorro de corte asimétrico, hombreras agresivas y apliques metalizados en las mangas de la chaqueta lo hizo digno de ser nominado a uno de los mejor parados de la noche.

PATRICIA BERMÚDEZ Dice que es “gay fan”. La Bermúdez, cantante y actriz de la serie de Mtv Niñas Mal, se lució con un look descomplicado y masculino. Un frac combinado con una camiseta colorida y un toque chic con un corbatín brillante y escarchoso.

RAÚL, DE VELO DE OZA

NATY BOTERO

034


Tu cabeza y tĂş, listos para un dĂ­a .

Es un medicamento no exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en el empaque. Si persisten Los sĂ­ntomas consulte con su mĂŠdico. Medicamento de venta libre. Registro Sanitario No. Invima 2005 M-0004285

$ISFRUTA TUS FIESTAS APROVECHA TUS DĂ“AS


TAPETE

AZUL

MODA

ANDREA ECHEVERRI La homenajeada de la noche dice que lo importante es estar en conexión con las raíces y por eso, con su atuendo antifrío, se fue por los tejidos guatemaltecos. Ruana, falda y mochila de lana evidenciaron que Andrea, más que nunca, está comprometida de los pies a la cabeza con la conexión natural.

TOMÁS URIBE. Guapo, muy guapo se veía Tomás Uribe –no el hijo del ex mandatario sino el bajista de Soundacity– con su bufanda de Zara de tejido nórdico, justo para el frío. Obviamente, a la pinta no le podía ffaltar lt un buen b par de Dr. Martens color ciruela. De las originales.

036



TAPETE

AZUL

MODA

JIGGY DRAMA Su Nerdside nunca lo abandona. Con sus grandes gafas formuladas, su buzo de rombos y su pantalón de cuadros, logró colarse en este fashion police gracias a su corbata de lengüetazo: auténtica, pícara y hecha justo para él.

MARTINA GARCÍ GARCÍA ÍA Definitivo. Es tan bella que hasta un costal le qued queda a bonito. Claro, nun nunca nca la veremos con u uno no porque esta seño señorita rita es especialista en n portar un estilo europeo. Pasó porr el tapete con un loo look k fresco, simple y natural patrocina patrocinado ado por un vestido holgado de Guess, Guess s, un blazer color hues hueso so y el sombrero inglé inglés és que le encanta.

CHRIS HRIS MURILLO, DE ED DI DIRTY RTY HARRY

CAROLINA CAROLINA, DE SIAM

038



TAPETE

AZUL

MODA

MILENA LÓPEZ La estrategia par para la pinta soft girl d de la presentadora d de Estilo RCN:: un ve vestido de dos piezas mo morado y gris de la marca marc Tul y un lazo de puntos punt en la cintura que le da un toque delic delicado a la pinta.

CHUCHO HO El mejor or accesorio de Chucho ucho es morfológico ógico y natural: su afro.. Inspirado en los dorados ados años 70 y en Lenny enny Kravitz, el bajista sta de Cápzula supo aprovechar provechar su look con on pantalón botacampana, mpana, camiseta eta de malla y chaqueta eta de cuero con forro ro de cebra.

YANINA Y M MENDOZA ENDOZA

MARTINIKA, DE ALTO GRADO

040



TAPETE

AZUL

MODA MICHAEL EGRED Metacosmos fue el dúo de estilistas encargado de engallar con una hombrera de acrílico y luz roja la chaqueta de cuero que el vocalista de Cápzula usó, inspirado en el legendario Mad Max. Muy original y bien combinado con pantalón de lino brillante.

LI SAUMET La vocalista de la banda ganadora del premio Artista Shock del Año, Bomba Estéreo, definitivamente es la embajadora de un estilo único, estrafalario, rimbombante: el trópico-psicodélico. Esta vez llegó con un vestido salpicado de formas, plumas y colores fluorescentes que decoró con su mamá y complementó con un tocado de tul rojo sobre la cabeza.

042



TA

PETE

AZUL 01. Daniel Calderón, voz líder de Los Gigantes del Vallenato, nominados en la categoría Mejor Artista o Agrupación Nuevo Vallenato y Mejor Canción Radio. Daniel viajó desde Medellín para estar en la entrega.

02. Manozeta, nominado a Mejor Nuevo Artista o Agrupación.

03. Don Tetto, la banda ganadora de la noche (en tres de las cuatro categorías en las que estaba nominada), llegó al Tapete Azul haciendo más que evidente su amor por la Tettomanía.

04. Representando a Calambuco, tres de sus integrantes llegaron al Tapete. La orquesta estaba nominada en la categoría Mejor Artista o Agrupación Pura Sabrosura.

01

02

03

05. Los chicos de Siam, muy tiesos y muy majos, atendieron al llamado.

06. Anita Wills, ¿cuándo será que vas a pasar por esta alfombra pero como cantante? Estamos esperando...

04

05

06

044


07. Sebastián Yepes, nominado en esta entrega en la categoría Mejor Solista Pop por su álbum De lo oscuro a lo puro.

08. De Juepuchas, los ganadores en la categoría Mejor Artista o Agrupación Alternativa. La pinta: de lo mejor de la noche.

09. Dos integrantes de Velo de Oza, Raúl y Frank, se vinieron desde su tierrita, Tunja, a los Premios. Invitados con ruana y sombrero.

07

09

10

11

08

12

11. César López, además de nominado a Grabación del año, fue el productor musical del show tributo a Aterciopelados.

12. Los señores de Ciegossordomudos, que competían en la categoría Mejor Video por su clip Amores invisibles, dirigido por Rubén Mendoza.

045

10. TBCB en otra gala de los Premios Shock. Esta vez, nominados por su álbum Koma, en la categoría Mejor Artista o Agrupación Rock.


01. El Titán del Rock y su combo, ganadores del premio Mejor Artista o Agrupación Rock Duro. Es la primera vez que Kraken asiste con su nómina completica a los Premios.

02. Juan Galeano, cuyo primer disco, Peregrino, ha sido aplaudido hasta por Juanes, estaba nominado en dos categorías y participó en el show tributo a Aterciopelados.

TA

PETE

AZUL

01

02

03

04

05

03. Lido Pimienta, colombiana residente en Canadá, tuvo en el Tapete Azul, su primera aparición frente a los medios del país. Nominada a Mejor Nuevo Artista.

04. Santiago Cruz, nominado por su canción Cuando regreses.

05. Zehtyan llegó al Tapete acompañado por su papá, para quien debió ser muy emocionante verlo recibir el premio a Mejor Artista o Agrupación Urban Style.

06. Sin duda, el atuendo de los Cápzula de Cali fue uno de los más llamativos del Tapete Azul.

06

07

07. Sin Ánimo de Lucro es una de las bandas que, aunque no sea nominada, siempre está ahí, sentada en primera fila, en los Premios Shock.

046


08. Pablo y Antombo, Profetas, nominados por su Caribbean Feeling en la categoría Mejor Artista o Agrupación Pura Sabrosura.

08

12

09

13

14 10

10. Jutha y Small entraron cantando a capella No me vuelvo a enamorar, nominada como Mejor Canción Radio.

12. Jorge y Sebastián, de Tr3s de Corazón, llegaron sin Pipe, su tercer integrante, al Tapete Azul. La banda estaba nominada a Mejor Artista o Agrupación Rock.

11. Le Muá, la banda finalista del Festival de Bandas Shock y nominada en la categoría Mejor Artista o Agrupación Vuelta a Rockombia, viajó desde Medellín para asistir a su primera entrega de Premios Shock.

13. Victoria Sur, una de las nominadas a Voz del Año por su disco Belleza Silvestre. 15

11 14. Locos por Juana, colombianos residentes en Miami y dos veces nominados a los Grammy, disfrutaron al máximo su participación en Premios Shock de la Música 2010.

15. Palenke Soultribe viajó desde Los Ángeles para compartir tarima con Superlitio y Locos por Juana.

047

09. Maleja y John Paul, presentadores del Tapete Azul, no podían dejar pasar derecho a uno de los artistas más nominados de la noche: J. Balvin.


TA

PETE

01. Fawell Solano y Kiko Ramos competían en la categoría de Nuevo Vallenato.

AZUL

02. El parche de La Revuelta mostrando su disco Marimba Urbana, nominado este año en folclor.

03. Las invitadas más fotografiadas de la noche. Después de tres años, Tola y Maruja por fin aceptaron venir a rockear.

01

03

04. Recién llegados de Las Vegas con su Grammy, los ChocQuibTown, fueron los más aplaudidos del Tapete.

02

05. Esa noche los Atercios lanzaron su video Gratis y el álbum en solitario de Andrea, Andrea Echeverri 2. También fueron la banda homenajeados de la noche.

04

06

07

08

05

09

06. Juana Posse.

07. Tatiana Klauss.

08. Naëla

09. Aiko

048



TA

PETE

AZUL 01. Tato y Elvis de Estados Alterados, nominados a Mejor Artista o Agrupación Electro Rock / Electro Pop.

05

02. Conscientes de que aún no son muy reconocidos en Colombia, los integrantes de La Chiva Gantiva llegaron enmascarados y llevando su nombre en gigante.

01

03. Representando a The Hall Effect, su mánager, Julio Correal, y su esposa, Paola Pallares.

04. El maestro Gualajo llegó al Tapete Azul acompañado por su mánager, quien con una cámara está haciendo un documental del brujo marimbero.

02 06

03

07

04

05. Nominado a Boom del Año, Mejor Nuevo Artista y canción Radio, Reykon fue de los últimos artistas en pasar por el Tapete Azul.

050

06. Promocionando en camisetas su nuevo sencillo Pool party, los integrantes de La Iguana enloquecieron a su llegada al Tapete.

07. Uno de los combos más numerosos, y más felices, de esta IX versión de Premios Shock. Los Crew Peligrosos de Medellín.


08. Pipe Calderón, nominado a Boom del Año, también viajó desde la capital paisa para asistir a su primera entrega de Premios Shock de la Música.

09. Recién desempacados de Europa, Li, Simón, Kike y Julián llegaron luciendo muy descomplicados. La banda recibió el premio al Artista Shock del Año.

10. Cynthia Montaño, finalista del Festival de Bandas Shock, viajó desde Cali para ver a los Zalama Crew debutar en el escenario principal de los Premios.

08

09

10

11. Ilona regresa a la escena musical con nuevo disco. Pocos medios la habían visto en los últimos meses hasta la noche de los Premios Shock 2010. Ella entregó, junto con Mauricio Rodríguez y Maía, una de las estatuillas de la noche.

11

12

13

12. Naty Botero llegó al Tapete Azul acompañada por su amiga Cristina Loba. Nominada en la categoría Mejor Solista Pop, Naty viajó desde México la semana anterior para estar presente en la gala.

051

13. ¡Alto Grado en la casa! Felices en el Tapete y con su primera nominación en los Premios Shock como Mejor Artista o Agrupación Ska o Reggae.


TA

PETE

AZUL 01. Con tres nominaciones en los Premios Shock 2010 por su álbum Vuelta Canela, era imposible que Puerto Candelaria se perdiera esta entrega. Viajó la mitad de la orquesta desde Medellín.

02. Sismo, los ganadores de la noche en la categoría Mejor Artista o Agrupación Electro Rock/Electro Pop.

03. Los D’Lavan, nominados a Mejor Agrupación Pop.

02

04. Eka, ex integrante de Sidestepper, ahora solista y nominada a Mejor Nuevo Artista.

05. The Mills a su paso por el Tapete. Su baterista, Diego Cadavid, fue uno de los conductores del show, junto a María Cecilia Sánchez y John Paul Ospina.

03

01

05

04

06

07

06. Álex Campos, por primera vez nominado a un Premio Shock, arrasó en la categoría Mejor Solista Pop.

052

07. Dani y Alejo, integrantes de Bonka, llegaron con su ‘Gozadera’ al Tapete Azul. Desde las gradas, las fans entraron en histeria.


08. Petrona Martínez, quien ya había sido ganadora de un Premio Shock en el 2003, regresó por otra estatuilla este 2010.

09. Jiggy Drama llamó la atención en el Tapete, en la Tarima, en el Backstage y hasta en la fiesta de cierre. Se la gozó de principio a fin. 08 10. Los ganadores de varias estatuillas de Premios Shock en años anteriores, Superlitio, recibieron este 2010 una más por Te lastimé como Mejor Video In Vitro Visual.

11. Siempre será un honor tener a personajes como Amós Piñeros pasando por el Tapete de los Shock y asistiendo a la ceremonia.

09

10

11

12

13

14

12. El colectivo Freaky Friday pasó por el Tapete, y antes de que terminara el show corrió a prender la fiesta en Lov.

053

13. Una de las bandas revelación de la escena rock nacional es esta: Those. Nominada a Mejor Nuevo Artista.

14. La Etnnia en la casa.


TA

PETE

AZUL 01. Por su A White Attitude, Soundacity fue nominada en la categoría Mejor Nuevo Artista o Agrupación Rock.

01

02. Dirty Harry, banda nominada como Mejor Agrupación Mi Música en shock.com.co fue una de las que más llamó la atención a su paso por el Tapete.

03. Sobre un Dj booth de Spark GT, los Diva Gash Javier Pabón y Camilo Ferrer se encargaron de que esta gran fiesta de la música se prendiera desde el Tapete Azul.

03

02

04

04. Una de las mejores puestas en escena de la noche. María José Camargo y los V for Volume salieron del Coliseo El Salitre con la estatuilla por la Grabación del Año.

05

05. Lucas Arnau, nominado a Mejor Solista Pop por su disco Feliz, pasó por el Tapete acompañado por su mujer, Isabel Cristina Estrada.

06

06. Fainal, de Medellín, compitió con Cápzula, Reykon, Jiggy Drama y Kvrass, entre otros, en la categoría Mejor Nuevo Artista.

054



TA

PETE

AZUL 01. Directamente desde Monterrey, llegaron para presentarse en la tarima de Premios Shock Toy Selectah (ex Control Machete) y Morenito de Fuego.

01

02. Los Wamba ganaron, presentaron, y, además, siendo voceros de la campaña A Viva Voz de Profamilia, aprovecharon para hacer que sus colegas músicos se unieran a la causa.

05

02

06

07 03

03. Medellín se tomó el Tapete Azul en esta IX versión. Aquí, los integrantes de Laberinto, nominados a Mejor Artista o Agrupación Urban Style.

05. Barrio Santo, banda nominada y ganadora en la categoría Mejor Agrupación Ska o reggae.

06. Aunque este año no estaba nominado, Rivera sin duda quería asistir a la IX versión de Premios Shock.

04. Al revés puso a Madame Complot en el ranking de los 10 + pedidos de Mtv y los hizo merecedores de un Premio Shock como Mejor Nuevo Artista o Agrupación Rock.

07. Zatélite de Medellín, nominados a Mejor Artista o Agrupación Vuelta a Rockombia.

04

08. Aunque no estaba nominado, el acordeón del inglés William Holland, Quantic, tuvo su show en los Premios y también en la fiesta de cierre.

056

08


09. Golpe a Golpe y Alexander Dj llegaron al Tapete Azul cantando su hit radial Estar enamorado. Nominados en las categorías Boom del Año y Mejor Canción Radio.

10. Esperanza Gómez, la actriz porno más famosa de Colombia, viajó desde Cali para presentar el show homenaje a la cumbia hecho por Toy Selectah, Morenito de Fuego, Pernett, Jiggy Drama, Lido Pimienta y Quantic.

09

10 02

11. Otros de la casa que nunca faltan a una entrega de Premios Shock: La Pornomotora.

11

12

12. La banda ganadora del Festival de Bandas Shock 2010 llegó con su estatuilla al Tapete. Zalama Crew fue la encargada de dar inicio a la IX versión de Premios Shock de la Música 2010.

13

14

15

13. Andrés Pieschacón, uno de los socios de la productora de eventos T310, y su novia Natalia Bedoya, la voz líder de Emma Project.

14. Maía, invitada a entregar uno de los Premios de la noche: Álbum del Año.

15. Detrás de esa marimonda se escondía nada más ni nada menos que Joe Carvajal.

057


MONTA

JE

01

01. Este año los Premios Shock se llevaron a cabo en los 7.000 m2 del Coliseo El Salitre, escenario que recibió a los 4.000 invitados a esta gran fiesta.

02. Seis días fueron necesarios para adecuar el escenario y dos para desmontar y organizar todo el reguero.

03. Alejandro Duque "El Duque" y Wilson Mora fueron los stage managers, y junto a un equipo de ocho roadies y cuatro responsables del backline, ayudaron a que todos los shows fueran actos de primera.

02

03

058


04. ¿Qué hacer con toda esa mano de botones? Es una muy buena pregunta para los ocho ingenieros que se lucieron ajustando el sonido, los videos y la iluminación. Luis Miguel "El negro" Olivar, manager de Andrés Cepeda, fue el ingeniero para televisión.

05. Desde estas consolas se controlaron las 30 cajas de medios, 10 de bajos y 4 arena fills que componían el poderoso soundsystem de la ceremonia. Ernesto García fue el ingeniero para todas las bandas que hicieron parte del show.

06. Carol Aza y Margarita Gómez no tuvieron ni un respiro por estar pendientes de que todos los músicos y presentadores estuvieran en el lugar y momento justos. Aplausos para ellas.

07. Esta carpa albergó a los 250 fans, 200 periodistas y 1.000 artistas invitados que desfilaron durante casi tres horas por el Tapete Azul.

04

05

06

07

059


MONTA

JE

01

02

03

04

05

060


01. El escenario estaba dividido en tres tarimas diferentes. Las laterales, exclusivas para los shows en vivo, medían 6 metros de profundidad por 16 de ancho. La central, 4 por 3.

02. El colorido espectacular del escenario se logró gracias a las 60 luces robóticas y cinco pantallas de leds con la más alta resolución disponible en Colombia.

03. Más de 800 personas trabajan en los Premios Shock. Solo el día de la gran juerga hubo 300 miembros de logística y 100 integrantes del equipo técnico.

04. ¿Qué hace ahí J. Balvin? ¿Lo castigaron por inquieto? Nada de eso. Estaba ensayando el clímax de su show, donde cumplió al pie de la letra su frase de “solo quiere volar”.

06

05. Siete cámaras registraron todos los detalles del evento para la gran transmisión en el Canal Caracol.

06. En el centro y al mando del house mix, el gran patrón de la producción: Gonzalo Villalón. A su izquierda, la voz en off traída desde Radioacktiva, Diego Sáenz.


PRESEN TADORA

GUÍA DE COMPRAS Y CONTACTOS: WALKING CLÓSET: Cra. 10 Nº 80-12. Tel.: 616 3587, Bogotá; www. walkingclosetbogota.com; info@walkingclosetbogota.com. ANDRÉS OTÁLORA: Av. 82 Nº 12A–44. Tel.: 610 3394, Bogotá. Av. 6 Bis Nº 27N-24. Tel.: 668 3505, Cali. RAFAEL PÁEZ: Cra. 14 Nº 83-39, Tel: 622 6325, Bogotá. BIBI MARINI: Calle 82 Nº 12-07, C.C. El Retiro L-139. Tel: 376 4064, Bogotá; bibimarini@yahoo.com CAMILO DÍAZ: Tel. 616 9442, Bogotá; spaguetti80@hotmail.com TUL: Cra. 14 Nº 83-60. Tel.: 610 8149, Bogotá; www.tulonline.com; tuldomestica@yahoo.com. JORGE RAMÍREZ: Cra. 5A Nº 70-02. Tel.: 249 6804, Bogotá; escarpinjorgeramirez@hotmail.com YOHANNA GÓMEZ / MISS GRETTEL: Cra. 15 Nº 55-30, Of 201. Cel.: 313 214 9729. Bogotá. missgrettel@yahoo.es RICARDO PAVA: Cll. 84 Nº 13-17. Tel.: 256 6867, Bogotá; www. ricardopava.com.co FANCALTTI: C.C. Andino, L-244. Tel.: 616 8304; C.C. Palatino, L-228. Tel.: 274 9809, Bogotá. C.C. Unicentro, L-324. Tel.: 316 0135, Cali. fancaltti@yahoo.com y www.fancaltti.com

Falda tubo y chaleco cadenas de WALKING CLÓSET. Pulsera de BIBI MARINI.

062


ELLA

FUE LA REINA

DE UNA NOCHE MUY

ESPECIAL A S I S T E N T E S

Vestido verde de RAFAEL PÁEZ. Zapatos de FANCALTTI.

S T Y L I N G : C A M I L O M O N S A L V O D E S T Y L I N G : Y O H A N N A G Ó M E Z Y J U L I Á N M A Q U I L L A J E : M A N O L O P A D I L L A

Vestido y guantes de CAMILO DÍAZ. Brazaletes de BIBI MARINI.

063

P I N T O

Camisa, pantalón, corbatín y sombrero de RICARDO PAVA. Zapatos de JORGE RAMÍREZ.


PRESEN TADORA

Corsé y cola de YOHANNA GÓMEZ para MISS GRETTEL. Zapatos de JORGE RAMÍREZ.

Chaleco y sombrero de WALKING CLÓSET. Short de ANDRÉS OTÁLORA.

En la IX entrega de los Premios Shock se vistió de quinceañera para celebrar de paso los 15 de esta publicación. Con cambio de zapatilla incluido y bailando el vals, la caleña María Cecilia Sánchez se lanzó al ruedo por segunda vez (ya lo había hecho en el 2003) como la presentadora oficial de nuestra gran fiesta de la música.

conseguir a mi papá. No paró de sonar Guns of Brixton en la versión de Los Cadillacs, y retumbaron las paredes de mi casa en Santander de Quilichao. A la mañana siguiente el cuadro era genial: 30 jóvenes dormían en cualquier parte mientras mi mamá hacía sándwiches para todos. ¿Cuál es su mejor recuerdo de cuando tenía 15? “Vamos a bailar toda la noche, al ritmo de banda, ¡hasta que explote!”. ¿Cuál fue la parte del libreto que más le gustó? Cuando le pedí a Pernett el vals... y, bueno, ni hablar de la compañía que salió a bailarlo conmigo: Juanes. ¿Cuántos vestidos usó en los Premios? Ocho. Todos y cada uno fueron increíbles. ¿Cómo se vive el backstage cuando el show está transcurriendo? Casi que no se alcanza a vivir. Hay nervios y un

¿Por qué se animó a presentar los Premios Shock? Amo la revista. Está ligada a mí desde siempre. Hasta compré la primera edición. ¿A quién le entregaría un show adicional y por qué? Un tributo a Cerati por Estados Alterados y los Ciegossordomudos. ¿Qué tal es Luis Eduardo Motoa como papá? Pues, ¿qué puedo decir? Es el padre de toda una generación colombiana. ¿Qué tal parejo de baile es Julián Orrego? Julián es increíble, pero como parejo podría mejorar... ¡No, mentiras! ¿De quién fue la idea de subirse a bailar con Li? De ella. Lo hablamos en el camerino y yo le seguí la corriente. Ella manda. ¿Qué aprendió del gran Jorge Barón esa noche? No tuve tiempo para aprender, solo para observar. ¿El momento más emotivo de la noche? El tributo a Aterciopelados. Oír las canciones en voces masculinas. ¿El más chistoso? La cambiada de la zapatilla con Jorge Barón. ¿Y el más estresante? De no ser por el equipo de maquillaje y vestuario, mis momentos más estresantes habrían sido los muchos cambios y carreras al camerino. ¿Cómo celebró sus 15 años? Con tres barriles de cerveza que a última hora le tocó

poco de miedo. El miedo me permite sentirme alerta; si uno no tiene miedo no está vivo. ¿Qué fue lo mejor que le dijeron desde el público? Un piropo bien echado a mis piernas. Me hizo sonreír. ¿Quiénes fueron los invitados más especiales a su camerino privado? Anita Henao haciendo registro fotográfico. Ana María Vargas cerciorándose de que todo estuviera bien. Samuel Pinazo, mi chico, y nuestro amigo Juan Cely, quien siempre me hace feliz. ¿Cuál fue su encuentro más especial de la noche? Hace varios años no tenía la oportunidad de hablar con Juanes y fue como un reencuentro. Bacano poder desatrasarnos de la vida aunque fuera un ratico. ¿A quién se encomendó antes de salir al escenario? A mi papá le pido que me acompañe siempre. Me lo imagino sentado en el patio de butacas de cualquier escenario. A mi mamá, que aún puede acompañarme, a veces viene conmigo y si no, la llamo cinco minutos antes de cualquier show. Esté donde esté. ¿Qué consejos le dio la ex presentadora de los Premios Carolina Guerra? Además de ser una de las mujeres más guapas y frescas de este país, es una mujer muy generosa. Me dijo “pa’ lante”, y por supuesto me dio mucha seguridad. ¿Y qué consejo le daría usted a una próxima presentadora? Que se divierta, que no tema. El público del rock a veces es jodido, pero si uno es verdadero, puede llegar a ser muy agradecido. Y que no dude en buscarme si me necesita. ¿Qué consejo les daría a los ganadores de los Premios? Que no se queden en un solo género ni en una tendencia. Que se nutran y sigan. Que encuentren su

064

Vestido y zapatos de TUL.

propio camino y nos sorprendan. ¿Quién fue su ganador favorito y por qué? Me encantó Zalama Crew, los ganadores del Festival de Bandas que tocaron en el show fuera de cámaras. Me encantó su onda. Me hicieron recordar el bello y cálido desparpajo de Cali. ¿Qué es lo mejor de los Premios Shock para usted? Sin lugar a dudas, creo que la organización cada año pone más alto el nivel de los Premios. La revista fue y sigue siendo el medio escrito de música que más ha apoyado a todos nuestros artistas y a quienes están creciendo, por eso destaco enormemente la labor de Mariangela y su equipo. Son 15 años de la revista y el próximo año serán 10 de los Premios. Desde ya los espero.



PRESEN TADORES & PREMIA DOS

02

01. y 02. Las Niñas Mal lo hicieron muy bien. Jessica Sanjuán, Ana María Aguilera y Patricia Bermúdez salieron con champaña en mano para celebrar el triunfo de Don Tetto como Mejor Artista Rock.

03. Dos de las principales figuras de la cinematografía local, el director Ciro Guerra y la actriz Martina García, fueron los encargados de poner en manos de Superlitio el premio a Mejor Video.

01

03

04. La Grabación del Año se fue para V for Volume y su productor, Mateo Camargo, por su disco Providence. ¿Quién les dio la mejor noticia de la noche? Una de las reinas de la casa: Caro Guerra.

04

05. Los ganadores del Premio a Mejor Agrupación del Año fueron los ChocQuibTown. El premio lo entregó un triángulo de lujo conformado por Maleja Restrepo, Juan Pablo Espinosa y Germán Patiño.

05

06. Hace algunos años recibió el Premio Shock del Año. En esta edición, fue el mismo Fonseca quien le entregó a Bomba Estéreo el único premio fuera de concurso de la noche.

066

06


07

07. Nadie mejor que Juanes para presentar, con palabras memorables, el show de sus parceros paisas del Crew Peligrosos. Fue el más aplaudido de la noche.

08. Esperanza Gómez, nuestra reina porno colombiana, fue la encargada de presentar el show de cumbia. ¿Y qué mejor? Parecía la portada de los 14 Cañonazos bailables.

09.Uno de los invitados más célebres fue el mismo que puso banda sonora a nuestras noches más sabrosas: Wilfrido Vargas. Entregó el premio Mejor Canción Radio a Don Tetto.

09

10

10. Lo aceptamos: fue improvisado. El presentador inicial de este premio no apareció por lo que tuvimos que decirle al san-andresano Jiggy Drama que entregara el Premio de Mejor Agrupación Rock Duro a Kraken.

11. Maía, Ilona y Mauricio Rodríguez, de Mauricio y Palo de Agua, fueron los encargados de entregarle a Don Tetto uno de los premios más codiciados: Álbum del Año.

067

11

08


PRESEN 12

TADORES & PREMIA

14. A punta de rimas contundentes, Alexis Play, Mc nativo de Quibdó y primo hermano de Goyo y Slow, le dio el premio a Mejor Disco de Folclor a the one and only Petrona Martínez.

DOS

14

12. De manos de la triplemamacita y ex reina nacional de la belleza Valerie Domínguez recibió Goyo, de ChocQuibTown, el premio a Voz del Año. ¡Merecidísimo!

13. Las señoras más ácidas de Colombia, Tola & Maruja, caparon su telenovela para poner en manos de Álex Campos la estatuilla de Mejor Solista Pop.

13

15

068

15. El Premio a Boom del Año se lo llevó J. Balvin. Se lo dieron (el premio) la actriz Valentina Lizcano y los chicos de Wamba.


16

17

16. Nos tocó llamar al mismísimo Jorge Barón para que con su agüita apagara el fuego que estaba a punto de desatar Bomba Estéreo con su show de cierre.

18

17. Estrenando look a lo Calamaro, Andrés Cepeda presentó el Premio a la Agrupación Pop, Wamba, junto a las siempre agraciadas Isabela Córdoba y Alexandra Santos.

18. Dos grandes capítulos de la música colombiana se dieron cita en el escenario: Héctor Buitrago y Andrea Echeverri le dijeron “¡Felicidades!” al dueño del Negocio, J. Balvin, al entregarle el Premio a Mejor Artista Nacional.

19

20

19. Hasta Huguito estuvo en la ceremonia. Aparte de halagar a su mejor amigo Juan Ma, entregó el premio de Mejor Nuevo Artista a Jiggy Drama. Camilo Cifuentes: ¡tremendo imitador!

20. Los maestros de ceremonia del homenaje a Aterciopelados fueron los funkmasters de Diva Gash, Camilo Ferrer y Javier Pabón.

069


SHO

WS

ESTOS

FUERON LOS SHOWS

QUE CALENTARON

LA NOCHE

070


071


SHO

WS

J. BALVIN Él mismo planeó su espectáculo y estuvo atento a cada detalle. Durante un año lo idealizó porque quería “cambiar la historia de los shows que se transmiten en televisión en Colombia”. Era un reto enorme con sus seguidores, que se han acostumbrado a que les dé más, algo nuevo cada vez. Y era uno incalculable consigo mismo, pues dice que es en la tarima donde de verdad, verdad se mide como artista. Su amor por la música lo impulsa, por eso quiere innovar y sorprender. Pero prin-

cipalmente entretener. A fin de cuentas, como dice: “Ese es el negocio, socio”. Un escenario es su lugar más cómodo, donde pasa la mayoría del tiempo, donde se sueña, bravea y propone. Y justo por eso, estar en el de los Premios Shock de la Música nuevamente, esta vez como acto de apertura y el artista solista con más nominaciones, lo hizo maquinar y camellar al máximo. Quería que al público “se le pararan los pelos” y demostrar que la disciplina, más que el dinero, consigue lo que sea.

Varias veces se ensayó la colgada de Balvin de un arnés.

A sus órdenes, el escenario estalló. Con un cortometraje filmado exclusivamente para esta ceremonia, una plataforma que lo expulsaba a propulsión

con helio, motos, bailarines, fuego, humo y Sin compromiso a toda máquina en los parlantes, J. Balvin consiguió que los casi 6 mil asistentes se unieran

072

a su voz. Que bailaran y aplaudieran. Que gritaran y lo ovacionaran. “Es puro respeto por lo que hago”, dice él. Fueron 25 personas, entre su equipo de bailarines, Djs y producción, los que participaron en esta puesta en escena. Él afirma, sin modestia, estar seguro de que nada de lo que se vio esa noche se había utilizado antes en Colombia. El corto, una ágil persecución al mejor estilo de la mafia yakuza, fue rodado en Medellín y estuvo a cargo de la productora paisa Flick Motion, especializada ya en clips para el género urbano. Tres minutos

de acción con motos, carros y enfadados japoneses que buscan a J. Balvin entre decenas de clones del artista. Su intención, además de calentar el ambiente con un sonido, color y propuesta cinematográficos, era hacer una crítica a la industria. Porque para él, el Mejor Artista o Agrupación Nacional en esta novena edición de los Premios Shock, según el público que votó y lo eligió, este movimiento de reggaetón que preside es fuerte y diferente: “Porque yo no soy una copia de nadie, y solo venciéndome a mí mismo voy a demostrarlo”.


TOY SELECTAH Y LOS AMIGOS DE LA CUMBIA

Pernett

Hermandad musical. Una verdadera experiencia cumbiambera internacional. Así se resume este petacudo ensamble que dio sus primeros visos musicales en el Valle del Cauca tras la colisión de dos cabezas calientes: el genio británico William “El Bárbaro” Holland, más conocido como Quantic, y Toy Selectah, el beatmaster manito de la nucumbia mundial. Así es: estos maestros de

ceremonia concibieron en un estudio de Cali la base musical de este show que el galáctico Pernett engalló en vivo con la cadencia de la tambora y que tres freestylers de alta alcurnia mexi-trópico-caribeña remataron con fraseos contundentes: el sanandresano de la lengua astuta Jiggy Drama, la princesa barranquillera de la alterlatina Lido Pimienta, y Morenito de Fuego, Mc invitado por

Toy en los platos y Quantic en el acordeón.

Al parche de amigos se sumaron Jiggy y Lido.

073

Toy, representando el flow de Monterrey. Haciendo gala de sus pasiones, esta sólida alineación celebró la revivificación de un ritmo que cruzó las corrientes interoceánicas, se esparció por el mundo y “ahora es el soundtrack de la rumba latinoamericana”, como bien lo dijo Toy, el capitán que convocó a los marineros de este barco que reventó en tarima con un track compuesto ex-

clusivamente para los Premios. No se conocían de cara: solo los conectaban espectros musicales; sin embargo, al reunirse para este ensamble, la química entre este sexteto fue inmediata (y eso que solo tuvieron un día de ensayo). ¿La razón? Un pequeño olvido de producción. A Quantic, el encargado de colgarse el acordeón, no se le apartó el debido tiquete Cali-Bogotá para un primer encuentro, pero eso no importó: tal fue la compenetración musical entre estos maestros que casi ni hizo falta calentar para poner a todo el mundo a sabrosear. ¡Pura interconexión cumbiambera musical!


SHO

WS SUPERLITIO + PALENKE SOULTRIBE + LOCOS POR JUANA Superlitio volvió por tercera vez a la tarima de los Shock con un par de objetivos puntuales. Primero, claro, para regalarle al público una de las canciones más sonadas del año, una preciosa versión acústica de Te Lastimé, con solo Pipe en la voz y en el Rhodes y Alejo en la guitarra; luego, para presentar a dos de sus agrupaciones colegas que, aunque no han sonado tanto en el país a pesar de contar con alineaciones colombianas, por fuera la están sacando del estadio: los radicados en Los Ángeles Palenke Soultribe y los dos veces nominados al Grammy (una vez al latino y otra al americano) Locos por Juana: la banda alternativa más grande de Miami. Cuando los caleños llevaban al clímax su canción, entraron los Palenke a ponerle la tensión electrónica al toque con las secuencias de Andrés “Popa” Erazo (como dato curioso, fue el hombre detrás de las máquinas de La Pestilencia), las baterías del máster Andrés Zuluaga (uno de los mejores de Colombia: ha tocado con artistas de la talla de Gwen Stefani) y el parcero Juan Diego Borda en el bajo, acompaña-

dos por los Locos de Itagüí Correa en la voz y su compañero Mark Kondrat, un grande de la guitarra. Una banda de ensueño del exilio colombiano. Lo que era entonces Te Lastimé se convirtió en Afrosound, un hit de los Locos por Juana remezclado por Palenke, y lo que era un momento emotivo, suave y punzante se convirtió en una fiesta electrónica alucinante. ¡Qué combo! Superlitio, con Pipe en su nuevo rol de cantante, demostró por qué ha llegado a donde ha llegado, y los demás, por qué se ganaron esta presentación de bienvenida a su patria. La tarea se cumplió: estos monstruos prendieron la noche y la hicieron inolvidable.

074


075


SHO

WS

076


V FOR VOLUME Un ejército de veinte soldados se alineó en la mitad de la platea. Un bombo replicaba los latidos de un corazón. Era difícil no sentirse emocionado, no sentirse parte de esa marcha que se encaminaba hacia la tarima invadiéndola de banderas con la letra V. V de Virus. V de Victoria. V de V for Volume. En el centro de la procesión estaba la cantante de la banda, María José Camargo, y en la tarima la esperaban sus compañeros Jona-

than Specktor, Hans Vollert, Juan Camilo Osman, y el productor de la banda y hermano de María José, Mateo Camargo, quien por esta ocasión reemplazaba al guitarrista Nicolás Corredor, que, desafortunadamente, desde hace un año había programado un viaje a Disney con toda su familia. La canción escogida fue Cheap Universe, sencillo de Providence, disco por

el que ganaron una de sus seis nominaciones: Grabación del Año. Este show permitió que V for Volume cumpliera su deseo de hacer espectáculos que fueran más allá de la interpretación en vivo de sus canciones para crear una experiencia única y envolvente. La consigna era integrar a sus fanáticos, regar las ideas inscritas en las líricas de la

María José en el ensayo dándole indicaciones a la tropa V.

077

canción, contagiar el espíritu de que es posible luchar por los sueños: querían crear un ejército de corazón. Era una misión de reclutamiento que llevaban cocinando varios meses. Para lograrlo, contactaron a algunos fanáticos y bailarines que conocieron en un concierto que habían dado meses atrás en el Parque El Tunal. Juntos diseñaron una

coreografía marcial en la que los bailarines, vestidos de rojo y negro y armados con banderas de la banda, entraban junto a María José al escenario y luego permanecían como unos guardianes en la tarima. Mientras el público d e l i ra b a , l o s V d e mostraron por qué estaban ahí parados. Rockeros colombianos: quedaron muy bien representados.


SHO

WS

HOMENAJE A ATERCIOPELADOS

JUAN GALEANO + ESTEMAN + LA IGUANA

En la música de Andrea Echeverri y Héctor Buitrago está escrita una historia: la historia de Colombia. Es innegable: El Dorado, Caribe atómico, La pipa de la paz y Gozo poderoso, entre otros de sus álbumes, aparte de dar cuenta de la prosperidad musical, los contrastes sonoros, la vitalidad y la persistencia con la que su banda ha ayudado a construir una escena, también hablan de la profunda diversidad –y complejidad– de nuestra cultura y carácter.

Por eso, el homenaje de este año en los Premios Shock de la Música fue para ellos: por esa música indispensable que, hoy, casi 20 años después de haberse juntado como Delia y los Aminoácidos, más que amarillo,

azul y rojo –y todos esos otros colores que nunca han sido retratados en “nuestra” bandera–, significa entrega, reflexión y trabajo. Para honrar esta labor y después de una profunda investigación, el músico, productor y ex Poligamia César López (nominado, además, a Mejor Grabación por su trabajo Toda bala es perdida) estuvo a cargo de ensamblar a tres actos fresquitos y muy pero muy especiales: Juan Galeano, Esteman y La Iguana. Junto a ellos, él confeccionó, en una

078

sola, cuatro canciones originales de los Atercios: No necesito, Mujer gala, Candela y Bolero falaz. “Cuando una banda tiene que salirse de lo que hace y meterse en el universo de otra, el crecimiento es muy impor-


tante. Fue algo pedagógico, muy bonito”, dice él. Con varias sesiones de ensayos, pues, se logró lo esencial: versiones con decoro y altura; sin embargo, el homenaje tenía un valor más allá de lo obvio: la idea era mostrar el proceso evolutivo de Aterciopelados para que se entendiera y se valorara con justicia y se celebrara su legado como era debido: por todo lo alto.

079


SHO

WS

080


CREW PELIGROSOS Dos MCs. Nueve B-boys. Tres grafiteros. Un Dj. Un baterista y tres músicos en instrumentos de viento. En total, diecinueve artistas en tarima. Un batallón de peligrosos de Medellín que llegó al escenario de los Premios Shock 2010 con una misión: mostrar el lenguaje y la unión de los cuatro elementos

del hip hop, esa cultura que los apasiona y los impulsa. Su sello, su sabor y su identidad. Son latinos y de vanguardia, como lo aseguran, y a esa faceta artística le dedican más de cuatro horas diarias de práctica, con una disciplina y rigurosidad envidiables. Un mes de ensayos, de sudor y movimiento fue

lo que nos entregaron en la noche de los Premios. Un show fresco, vistoso, ágil y nuevo en nuestra tarima. Pero esta familia del barrio Aranjuez de la Comuna 4 de Medellín tiene aún más para mostrar, para enseñar. A este combo, Crew Peligrosos, los conocimos en la escuela que

ellos mismos fundaron y mantienen (Cuatro Elementos), para dictar clases de break, canto, grafiti y sampleo a más de 200 niños de su comunidad de manera gratuita, todos los días de la semana. Son gestores de paz, arte y convivencia. Llevan varios años de lucha y trabajo sin descanso, en

081

los que han apostado por el desarme. Por formar a toda una nueva generación de niños y jóvenes que propongan y construyan en su ciudad a través del arte, de la explotación al máximo de la cultura urbana. Es lo que hacen y lo que dijo Juanes, nada más y nada menos, cuando subió a la tarima

exclusivamente para presentar su show. Él ya conocía las andadas de Henry Arteaga, el ‘Jke’, el líder de este parche, y el impacto social de lo que hacen en Medallo. Y con estas palabras en su Twitter lo confirmó: “¡Acabo de presentar a Crew Peligrosos en Premios Shock! ¡Honor total!”.


SHO

WS

BOMBA ESTÉREO Un día antes de la gran noche, el grupo aún no estaba completo. Faltaba nada menos que su director musical, Simón Mejía (se encontraba en Nueva York “haciendo mercado para la banda”), por lo que tuvo una prueba de sonido fatal. A Li Saumet le tocó frentear la situación y pedirle al gran pluma blanca del evento, Gonzalo Villalón, que les dejara hacer otra prueba al

día siguiente. A pesar de la apretadísima agenda del día de los Premios, el jefe aceptó. La tarde del miércoles, entonces, pocas horas antes de que se abriera el Tapete Azul y los invitados comenzaran a llegar, la Bomba en plena estaba haciendo sus maromas en tarima, apoyados en su hombre de confianza, un habitual de la ingeniería de sonido local: Klaudio Spinel. Ya con la magia calibrada, Kike Egurrola, Julián Salazar, Simón y Liliana estaban preparados para cerrar la noche como tenía que ser. En la tarima de los Premios, Bomba Estéreo fue al grano. Presentados por nadie más ni nadie menos que el maestro de ceremonias Jorge Barón (“Agüita pa’ mi gente”, dijo él, “¡pues lo que viene es Fuego!”) y apoyados en video por el dúo Panorámika, compuesto por Sergio Zaraza y Wanda Quintero, quien se encargó

de imprimirle al show la debida psicodelia visual, el cuarteto tocó dos canciones: una nueva, Elegancia tropical, y claro: su himno Fuego. La primera es un viaje caleidoscópico en el que, conducido por dos sintetizadores, uno piloteado por Simón (que tira la pista y en ocasiones también toma el bajo) y otro por Julián, el público es llevado al espacio sideral a ritmo

082

de champeta futurista. La letra es deliciosa y habla, en últimas, sobre la esencia de Bomba: “Yo soy caribbean power / elegancia tropical / que se mete en tus sentidos y no te deja parar”. De inmediato, luego de esta expedición psico-caribeña, arrancaron con Fuego, y entonces la noche se disparó en otra dirección y pasó eso que suele pasar cuando Li suelta ese coro combustible: que la gente se enloquece. Por supuesto, sucedió eso que temíamos que iba a suceder, pero que al final no hizo sino que el show fuera más de puta madre: que Saumet comenzó a subir a la gente al escenario y entonces todo fue un baile colectivo, alegre y desenfrenado. Bomba Estéreo cerró la novena edición de los Premios y justamente se llevó a casa la estatuilla de la noche: el Premio al Artista Shock del Año. “¡Y no lo dejes apagar!”.


Li y Klaudio Espinel, hombre de confianza de la banda, frentearon los ensayos sin la presencia de Sim贸n, quien lleg贸 a Colombia el mismo d铆a de los premios.

083


SHO

WS ZALAMA CREW La tarima se colmó de ardor, de calentura valluna. De un ánimo triunfal inmenso. Para poder tocar –y de primeros– en los Premios, Zalama Crew venció a más de cuatrocientas agrupaciones en el Festival de Bandas Shock 2010. Esa, nada más ni nada menos, era su recompensa después de largas jornadas de ensayos, eliminatorias y viajes en bus. Así que cautivar a ese público nuevo y numeroso con su sabor y alegría no era una obligación: corría por sus venas, se movía como fuego en sus

pulmones, lo tenían en la piel. A eso llegaron desde Cali: a prender el escenario con la fiesta y el fervor del que cree en lo que hace. Del que lo disfruta. Un poco más de un año llevan reunidos los once de este colectivo de artistas caleños. Y aunque parece poco, sus canciones tienen la madera que se necesita para construir barcos. Son altaneras, rutilantes, con coros efectivos y pegadizos y un exquisito sabor fusión. Son dub, hip hop, reggae, currulao y hasta drum & bass, todo a la

vez. Son de piel negra y alegría a cuatro voces, una flauta traversa (que, a propósito, toca una mamacita), percusión, beats, secuencias, teclados, guitarra y bajo. Son las canciones de una banda que tiene todo por delante, gracias a su corazón caliente y alebresta’o, y a la que, por lo mismo, decidimos darle este gran espaldarazo. Ecos del ghetto y De aquí fueron las canciones elegidas para abrir el telón de los Premios Shock 2010. Con ellas los chicos representaron. Para este show las mixturaron sin dudas ni miedo y por eso el público se levantó. Son su lenguaje, mensaje y sello artístico, con las que hablan de lo que “nadie quiere oír o nadie se atreve a decir”, sin que la temperatura de su ritmo opaque su discurso. En últimas es lo que son: un grupo de guerreros con micrófono. Un parche con cojones. Un crew campeón.

084



GANA

DO RES

ELLOS

FUERON LOS

QUE SE LLEVARON TODOS LOS

APLAUSOS F O T O S

S E T

D E G A N A D O R E S : J O R G E O V I E D O W W W. O V I E D O J O R G E . C O M

A S I S T E N T E S D E F O T O G R A F Í A : J O H N B A R R A N T E S Y L U I S F E R N A N D O C E L I S

P R O D U C C I Ó N : A N D R E A G R I L L O

( E S T U D I O

3 6 0 º )

C O N C E P T O Y D I S E Ñ O D E L S E T : J O R G E O V I E D O E I V Á N C H A C Ó N E S C E N O G R A F Í A : R I C A R D O C U E V A S


087


GANA G

DO D R RES

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN ROCK

3.47%

4.95%

7.07%

9.69%

16.23%

27.43%

31.16%

Don Tetto, por Miénteme, prométeme 31.16% TBCB, por Koma 27.43% Pescao Vivo, por Salvavidas 16.23% The Mills, por Babel 9.69% Tr3s de Corazón, por Quietos todos 7.07% V for Volume, por Providence 4.95% The Hall Effect, por The Hall Effect 3.47%

ÁLBUM DEL AÑO

5.48%

9.59%

29.4%

13.72%

41.81%

Miénteme, prométeme, de Don Tetto 41.81% Real, de J. Balvin 29.4% Gratitud-Edición especial, de Fonseca 13.72% Loba, de Shakira 9.59% Clásicos de la Provincia II, de Carlos Vives 5.48%

MEJOR CANCIÓN RADIO

Álbum del Año Mejor Canción Radio Mejor Artista o Agrupación Rock Casi seis horas antes de que se anunciara que esta banda había ganado tres de las cuatro categorías en las que estaba participando por su Miénteme, prométeme, el Coliseo El Salitre ya estaba lleno de un poderoso ejército de fanáticos que coreaba dos palabras: Don Tetto. Gracias a ellos, este cuarteto bogotano ha completado ocho años de carrera en la que ya acumula cinco

Premios Shock y un Mtv. En la actualidad es una de las bandas que reivindica al rock nacional cuando parecía que el reggaetón era indestronable, y lo pone en una posición de privilegio frente a las canciones que incluso ellos mismos bailan en las fiestas o escuchan en la radio. Tettomanía: he ahí tu banda. Don Tetto: he ahí tus premios.

088

1.31%

1.65%

1.68%

2.82%

3%

4.21%

4.71%

4.82%

5.74%

5.24%

6.91%

5.84%

16%

7.44%

28.63%

No digas lo siento, de Don Tetto 28.63% Sin compromiso, de J. Balvin 16% Cuando regreses, de Santiago Cruz 7.44% Yerbatero, de Juanes 6.91% Waka Waka (This time for Africa), de Shakira 5.84% Te lastimé, de Superlitio 5.74% Señorita, de Reykon 5.24% Fuego, de Bomba Estéreo 4.82% Estar lejos, de Fonseca feat. Willie Colón 4.71% Cheap Universe, de V for Volume 4.21% Estar enamorado, de Golpe a Golpe 3% No me vuelvo a enamorar, de Jutha & Small feat. J. Balvin 2.82% No te metas a mi Facebook, de Esteman 1.68% Hola que tal, J. Balvin 1.65% Yo te vi, de Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato 1.31%

DON TETTO P: ¿POR QUÉ SE GANARON LOS TRES PREMIOS? R: UNA SOLA PALABRA: TETTOMANÍA.


J BALVIN Mejor Artista o Agrupación Nacional Boom del Año Contrario a lo que se puede creer, su lema no es “sin compromiso”, sino “trabajar con disciplina”. Precisamente por eso ganó en dos de las seis categorías en las que estaba participando –era el más nominado de la noche junto a V for Volume–, reflejando su gigantesco impacto en este 2010. Que alce la mano el que no haya sandungueado con alguno de sus éxitos como Hola qué tal o Ella me cautivó, para decirle que “el dueño del negocio” es el directo responsable de que el reggaetón se haya convertido en un género con mucha fuerza en el país. Por si fuera poco, J. Balvin prendió la entrega de los Premios con un alucinante show en el que todo el mundo fue hasta el piso, sin compromiso. Arriba J. ¡Eres un campeón!

“NO QUIERO SER BOOM DEL AÑO SINO UN ARTISTA QUE PUEDA PERDURAR POR MUCHO TIEMPO. ES MUY BUENO QUE ESTÉN VALORANDO NUESTRA ENTRADA A LA INDUSTRIA”.

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN NACIONAL

5.23%

14.77%

10.58%

26.52%

42.9%

J. Balvin, por Real 42.9% Don Tetto, por Miénteme, prométeme 26.52% The Mills, por Babel 14.77% Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, por Cantinero 10.58% Dragon & Caballero, por Historias 5.23%

BOOM DEL AÑO

089

2.08%

8.59%

8.78%

18.23%

62.32%

J. Balvin 62.32% Reykon 18.23% Golpe a Golpe 8.78% Pipe Calderón 8.59% Jutha & Small 2.08%


G GANA

DO R RES

“ESTE “E ESTE P PREMIO REMI MOE ESS UN R REC RECONOCIMIENTO EC CONO ON NOCIM MIENTO IM IMPORTANTE MPO POR RTAN A TE E AL T TRABAJO RABA RA B JO BA OD DE EE ESTE STE AÑO. AÑO. ÑO MÁ ÑO MÁS ÁS D DE E5 50 0F FECHAS EC CHA HASS E EN NT TODA ODA OD A EUROPA, E EU ROPA RO PA,, UN UN P PREMIO REMI MIO O GR GRAMMY G AMMY AM MY M YYF FUI FUIMOS UIMO UI MOS PO MO P PORTADA RTAD A A DE D EL LA A RE REVISTA EVI V STA SHOCK”. SHO HOCK CK”. CK ”..

CHOCQUIBTOWN Agrupación del Año AGRUPACIÓN DEL AÑO

6.92%

13.58%

22.43%

32.03%

25.04%

ChocQuibTown 32.03% La 33 25.04% Bomba Estéreo 22.43% Puerto Candelaria 13.58% Systema Solar 6.92%

Después de haberla sacado del estadio en la tarima de los Grammy Latinos, donde también se llevaron el gramófono a mejor canción alternativa por De dónde vengo yo, un precioso triángulo de oro llamado ChocQuibTown, que además coronó nuestra portada de octubre luego de girar durante todo el verano en Europa, se llevó el Premio Shock a Mejor Artista Nacional. Alegría. Alegría por el reconocimiento que esto significa para la gente del Pacífico, que de lo contrario casi ni existiría en el mapa. Alegría por la música de la selva negra de Colombia, por el currulao y su matrimonio con la ciudad, con el hip-hop. Alegría, en fin, por el esfuerzo de tres personajes que hoy, no solo pasaron a la historia, sino que se inmortalizaron: Goyo, su hermano Slow y Tostao. Para ustedes, por decisión de su gente, el Premio Shock a la Agrupación del Año.

090


GRABACIÓN DEL AÑO

13.92%

14.3%

17.51%

23.15%

31.12%

“HICIMOS MUCHO CON MUY POCO Y ESO SE DEBE AL PRODUCTOR QUE TENEMOS, QUE ES MATEO CAMARGO. GRABAMOS EN LA SALA DE LOS PAPÁS DE MATEO Y MARÍA JOSÉ, Y EL DISCO SUENA COMO SI TUVIÉRAMOS MIL MILLONES DE PETRODÓLARES”.

Providence, de V for Volume 31.12% Vuelta canela, de Puerto Candelaria 23.15% Mestizajes, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá 17.51% Peregrino, de Juan Galeano 14.3% Toda bala es perdida, de César López 13.92%

V FOR VOLUME Grabación del Año Imposible hablar de esta banda sin mencionar a otra llamada Raíz. Una veterana del nu-metal que hace poco más de tres años la rompía en plazas como Rock Al Parque. Imposible, porque sucede que cuatro de sus miembros originales, Nicolás, Hans, Juan Camilo y Jonathan, cansados de empujar y empujar sin ver nada de lana, decidieron hacerse a un lado para reinventarse en un proyecto que sí les permitiera vivir de su arte. En el cami-

091

no conocieron a la cantante María José Camargo, con quien formaron V for Volume, y de pasada, a su hermano, Mateo, de la exitosa banda norteamericana Madina Lake, quien les produjo –contra todo mito, en casa de sus padres– su álbum debut: una joyita llamada Providence. Con seis nominaciones, V for Volume se convirtió en la banda revelación de esta edición de los Premios llevándose el mayor: Grabación del Año. V de Verraquera. ¡Grandes!


GANA

DO RES RE R ES

“ESTE “E EST STE P PREMIO REMI MIO E ES S DE DE T TODOS ODO OD OSS L LOS OSS O NOMINADOS N NO OM MIINA NADO DOS PORQUE P PO ORQ RQU QUE A AL LF FINAL IN NAL TODOS T TO ODO DOS SOMOS SSO OMO MOS INDEPENDIENTES IN NDEPEN ND D DIIENTE NT N TES Y ELLOS ELLO EL OS ST TAMBIÉN AM A MBI BIÉN ÉN SABEN QUE ES SSA ABEN LO LO Q QU U UE EE S ESTA ESST TA GUERREADA”. GU G UERR RREA AD D DA A””. A

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN PURA SABROSURA

2.13%

2.02%

3.7%

3.24%

6%

3.84%

9.78%

13.67%

37.58%

18.04%

La 33, por Ten cuidado 37.58% Puerto Candelaria, por Vuelta canela 18.04% Profetas, por Caribbean feeling 13.67% Calambuco, por Rompiendo el cuero 9.78% Pernett, por El mago 6% Locos por Juana, por Evolución 3.84% Siguarajazz, por Viajando en el tiempo 3.7% La Chiva Gantiva, por Apretao 3.24% Palanca, por Para cambiar el mundo 2.13% Frente Cumbiero, por Pitchito 2.02%

LA 33 Mejor Artista o Agrupación Pura Sabrosura ¡Ten cuida’o! La banda más sabrosa del 2010 no es caleña, ni llanera, ni costeña: es de unos rolos que con más de 10 años de trayectoria ya son un ícono de la salsa nacional e internacional. Aunque lo de ellos

son los trombones y los timbales, el mambo y el boogaloo, su estilo está cargado de un espíritu

rockero que les ayudó a ganar esta estatuilla y también a estar nominados en la categoría Agrupación del Año. Luego de haber tocado en festivales en Canadá, México y Europa y de haber compartido escenario

092

con Buena Vista Social Club, La 33 volvió por lo suyo con su tercer disco ¡Ten cuida’o!


MADAME COMPLOT Mejor Nuevo Artista o Agrupación Rock Su competencia era feroz; estaban nominados junto a las bandas que crecieron y que más admiran de la escena nacional. Como estaban empeñados en quedarse con el Premio, los Madame Complot hicieron una de las campañas más creativas de todos los candidatos para mover las votaciones a su favor. Recurriendo a argumentos tan válidos como que era más fácil votar que explicar cómo funciona el sistema de bloqueo central de un carro o que enviar un correo desde un BlackBerry, o que la pesada estatuilla de metal les serviría como elemento de defensa personal ante la inseguridad bogotana, consiguieron llevarse el mayor número de votos en la categoría. Así quedó honrado el grandioso trabajo que hicieron en su Ep Yo te espío, y quedaron recargadas las baterías para un prometedor 2011.

MEJOR NUEVO ARTISTA O AGRUPACIÓN ROCK

“ESTO ES UN HOMENAJE AL EP QUE LANZAMOS, QUE, AUNQUE ES UN DISCO CORTO, TUVO LARGA VIDA. PERO PREPÁRENSE: YA SE VIENE UNA NUEVA OLA DE MADAME COMPLOT“. 093

8,65%

18.21%

20.78%

23.56%

28.8%

Madame Complot, por Yo te espío 28.8% Juan Galeano, por Peregrino 23.56% 5 Moon Dollars, por Lunar Embassy 20.78% Psycho, por Interference 18.21% Soundacity, por A White Attitude 8,65%


GANA

DO R RES

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN ROCK DURO

3.23%

3.8%

4.63%

4.06%

5.06%

5.86%

8.16%

7.56%

11.92%

45.72%

Kraken, por Humana deshumanización 45.72% A Flashback to Crime, por Frameworks collapse 11.92% Pitbull, por En nuestro corazón 8.16% Innerhate, por Digital embryonic selection 7.56% Head Crusher, por Head Crusher 5.86% Athanator, por Architect of disaster 5.06% Ingrand, por Inner War 4.63% Gaias Pendulum, por Nebula 4.06% Remembrance of Pain, por Descending into chaos 3.8% Radio Calavera, por Perversiones en la “alta sociedad” 3.23%

“GRACIAS A TODOS LOS MEDIOS QUE APOYAN EL ROCK NACIONAL. GRACIAS A TODOS ESOS FANS QUE SE SENTARON TODOS ESTOS DÍAS A VOTAR PARA PERMITIRNOS TENER ESTE PREMIO HOY EN NUESTRAS MANOS. MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SIEMPRE”.

KRAKEN Mejor Artista o Agrupación Rock Duro

Con más de 25 años de carrera, giras por todo el continente, siete álbumes de estudio y cuatro recopilatorios y conciertos, la banda de Elkin Ramírez se asegura un sol más en su prontuario, haciendo de su legado un verdadero ejemplo para los rockeros más duros de Colombia. Nada qué hacer: en tierra de gigantes, el titán es rey. Con su trabajo Humana deshumanización, este grupo sigue más vigente que nunca. ¡La gloria para Kraken!

094


Octubre 15 de 2010 - enero 16 de 2011

Exposición

Dragones imperiales de China Colecciones del Museo de Shanghái

Curaduría: Museo de Shanghái, China Museo del Oro del Banco de la República, Sala de Exposiciones Temporales Entrada gratuita con la boleta de ingreso al Museo.


GANA

DO RES R ES

“LUCHO PORQUE EL GÓSPEL EN COLOMBIA CADA DÍA SE ESCUCHE Y SE PROGRAME MÁS. ES UNA TAREA QUE TENGO”.

MEJOR SOLISTA POP

4.4%

7.19%

4.99%

21.96%

61.46%

Álex Campos, por Lenguaje de amor 61.46% Sebastián Yepes, por De lo oscuro a lo puro 21.96% Lucas Arnau, por Feliz 7.19% Naty Botero, por Adicta 4.99% Nicolás Mayorca, por Un secreto entre los dos 4.4%

ÁLEX CAMPOS Mejor Solista Pop Al principio no se la creía. Pensó que el premio iba para Sebastián Yepes o Lucas Arnau, pero el más de millón de seguidores que tiene (al menos por lo que registra en su página en Facebook) y su principal socio y productor, Dios, permitieron que este abanderado del góspel y la música cristiana recibiera la estatuilla. El trabajo

096

que hizo en su sexto álbum de estudio, Lenguaje de amor, no solo lo consagró como Mejor Solista Pop, sino que también le otorgó una nominación al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Cristiano en Español. Campos hizo la tarea completa: entregó su mensaje espiritual valiéndose de lo mejor del lenguaje musical.


WAMBA Mejor Agrupación Pop rantes y a que su propuesta ha madurado, y aunque eso dicen todos los grupos que tienen cierta trayectoria, en su caso está plenamente justificado. Además de afinar guitarras, voces

El tropical pop dejó de ser el furor de temporada pero los chicos de Wamba se mantuvieron en la cresta de la ola del pop nacional. Dicen que se debe a que han sido perseve-

MEJOR AGRUPACIÓN POP

097

15.85%

15.87%

16.69%

30.74%

Wamba, por Qué más da 30.74% Bonka, por Más que ayer 20.85% La Iguana, por Para toda la vida 16.69% Los D’Lavan, por Alucinante 15.87% Siam, por Siam 15.85%

20.85%

“CUANDO DIJERON QUE HABÍAMOS GANADO CASI NOS DA UN PARO CARDÍACO. ALCANZAMOS A ASUSTARNOS Y A PENSAR QUE NOS IBA A DAR ALGO”.

y composiciones, los Wamba se dedicaron a recorrer todo el país para llevar un mensaje de no violencia junto a Profamilia, huyendo de la burbuja en la que estaban encerrados y

entendiendo que la música además de entretener, sirve para llevar mensajes. Así, con Qué más da consiguieron su segunda estatuilla en la historia de los Premios Shock.


G GANA

DO R RES

“LA ESTRATEGIA QUE SE USA SIEMPRE ES EL CARISMA, ALEGRAR CANTAR, T A LEGRAR AL PÚBLICO. ESO FUE ALGO ESPONTÁNEO, T ELLOS DE CORAZÓN VOTARON POR MÍ COMO YO DE CORAZÓN CANTO PARA TODOS. HAY P MUCHOS JÓVENES QUE ESTÁN DETRÁS DE ESTA MÚSICA Y ME ENORGULLECE QUE ESTÉN SIGUIENDO LA TRADICIÓN”.

MEJOR DISCO DE FOLCLOR

2.58%

2.62%

4.72%

3.02%

6.97%

8.88%

11.23%

12.81%

26.91%

20.26%

Las penas alegres, de Petrona Martínez 26.91% Checo Acosta y el folclor de mi tierra, del Checo Acosta 20.26% El Cholo joropo, del Cholo Valderrama 12.81% Marimba urbana, de La Revuelta 11.23% Bulla, de Emilsen Pacheco + Tradición bullerenguera de San Juan de Urabá 8.88% Palenque, Palenque: Champeta criolla & afro roots in Colombia, de Soundway Records 6.97% Esto sí es verdás, de Gualajo 4.72% Con un solo pie, del Sexteto Tabalá 3.02% Canto, palo y cuero, de Martina Camargo 2.62% La palma, de La Cumbiamba Eneyé 2.58%

PETRONA MARTÍNEZ Mejor Disco de Folclor Luego de recibir la estatuilla de manos de Alexis Play, Petrona salió por detrás de la tarima, entró al backstage y todas las personas que estaban en el lugar hicieron una pausa para darle un merecido aplauso. La reina del bullerengue estaba feliz y emo-

cionada al ver que el público de Shock seguía reconociendo su legado y celebrando la tradición cantaora de la que proviene y que ella misma recibió de su abuela y su bisabuela. Sabía que se había ganado el premio porque se lo merecía y porque su más reciente álbum, Las penas alegres –nominado también al Grammy Latino 2010 por Mejor Álbum Folclórico–, representaba lo mejor de la música de la Costa Caribe. Por eso, en el backstage y en todo el país, llovieron los aplausos.

098



GANA

DO R RES

“HAY QUE ARRIESGARSE A HACER COSAS DIFERENTES, A SALIR DEL ESQUEMA. PUEDEN PA P PASAR SAR COSAS BUENAS COMO MALAS. SE PUEDE ROMPER EL MOLDE Y SE PUEDE ARRIESGAR”.

ZEHTYAN

8.99%

16.92%

12.08%

37.9%

Mejor Artista o Agrupación Urban Style

Zehtyan, por 7 Días de rap 37.9% Laberinto, por Bohemio 24.11% Jembo D, por Cuando yo no era nada 16.92% Kiño, por Libre expresión vol. 1 12.08% Kontent, por Thug Muzika 8.99%

24.11%

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN URBAN STYLE

Hacer un disco de hip-hop en siete días puede sonar como una idea descabellada pero, como lo demostró este poeta pereirano, también puede dar excelentes resultados. Lo de Zehtyan en su disco Siete días de rap es simplemente bárbaro. Con la ayuda de su amigo Dj Pho, el hombre se encerró una semana completa en el estudio para inscribirse en una maratón musical digna de récord mundial. Con la participación de artistas como C-Shot, Lianna, Big Mancilla y Dahyana Ríos, el resultado pasa por el soul, el dancehall y el R&B para salir fresquito a los oídos de un público que no dudó en darle crédito en las urnas y recompensarlo con un premio más que merecido: el Premio Shock 2010 al Mejor Artista Urban Style de Colombia. Zehtyan: ¡qué putería! Aplausos.

100


“HEMOS SIDO BANDA INDEPENDIENTE DESDE EL INICIO. NOSOTROS MISMOS SOMOS NUESTROS PRODUCTORES, NUESTROS DISEÑADORES GRÁFICOS, NUESTROS MASTERIZADORES; POR ESO, ESTE ES UN HOMENAJE A LA MÚSICA INDEPENDIENTE EN COLOMBIA.”

No le pudo haber ido mejor a esta banda bogotana con su disco debut. Ciudadanos del mundo fue un álbum hecho en un estudio montado por los mismos chicos de Barrio Santo, que cuenta con colaboraciones de Diego Pulecio de Don Tetto, Ras Binghi Nyah de Voodoo Souljahs, y Pablo Martínez de La 33, y que fue gestionado sin el apoyo de una disquera. Esta banda bogotana se llevó su primer Shock –con la ñapa de saber que fueron la banda que ganó por más amplio margen en su categoría–, para ponerlo en la misma repisa donde tienen el Subterránica por ser la Mejor Banda Ska en el 2008, y el Bravissimo City TV por ser la Mejor Banda en Vivo 2008. Si así fue su primer paso, no nos queremos ni imaginar lo grande que será su segundo capítulo.

BARRIO SANTO 101

8.99%

16.92%

12.08%

Barrio Santo, por Ciudadanos del mundo 72.97% Alerta Kamarada, por Historias de pueblo 11.5% La Toma, por ¿Qué pasa en casa? 5.55% Alto Grado, por Alto Grado Colombia 5.29% Nawal, por Ecco 4.69%

37.9%

Mejor Artista o Agrupación Ska o Reggae

24.11%

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN SKA O REGGAE


GANA

DO RES R ES

“ME SIENTO COMO CUANDO A UNO LE LLEVAN FLORES: ESTÁN T ALABANDO TU TALENTO. QUE HALAGUEN TU VOZ ES MUY ESPECIAL PORQUE ES EL INSTRUMENTO MÁS BONITO QUE UNO PUEDE TENER COMO SER HUMANO”.

GOYO Voz del Año VOZ DEL AÑO

5.44%

14.88%

24.41%

30.39%

24.88%

Goyo de ChocQuibTown, por Oro 30.39% Marbelle, por Amor sincero 24.88% María José Camargo de V for Volume, por Providence 24.41% Li Saumet de Bomba Estéreo, por Blow up 14.88% Victoria Sur, por Belleza silvestre 5.44%

Goyo no solo se ganó la categoría sino que se convirtió en una de las protagonistas del año. Con su banda, ChocQuibTown, hizo cerca de 50 fechas en algunos de los festivales de verano más importantes de Europa (en el Africa Express, organizado por el ex Blur y Gorillaz Damon Albarn y celebrado en España, jammeó con John Paul Jones, bajista de Led Zeppelin, y Mick Jones, guitarrista de The Clash), luego llegó al país para adornar nuestra portada de octubre, a los pocos días viajó a Las Vegas para recibir un Grammy Latino por Mejor Canción Alternativa y más adelante regresó para recoger dos Premios Shock: uno, por Agrupación del Año, y otro, este: Voz del Año. Goyo, reina de la Africolombia: gracias por la inspiración. ¡Eres gigante!

102



GANA

DO RES

MAMA A JULIA Y LOS SONIDOS AMBULANTES Mejor Artista o Agrupación Mi Música

“INTERNET ES VITAL PARA BANDAS QUE AÚN NO TIENEN DISCO, COMO MAMAJULIA Y LOS SONIDOS AMBULANTES. POR AHÍ YA NOS HA CONTACTADO GENTE DESDE ESTADOS T UNIDOS, HOLANDA Y OTROS PAÍSES”.

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN MI MÚSICA

11.66%

19.11%

15.85%

22.35%

MamaJulia y Los Sonidos Ambulantes 30.03% Dirty Harry 22.35% Sexy Lucy 19.11% Mechanical 15.85% Myrkez El Grandioso 11.66%

30.03%

Joaquín Salcedo, el director musical y saxofón soprano de esta banda caleña, llegó solo a la ceremonia. El resto del grupo, escéptico de que pudieran ganarse el premio, se quedó en Cali y se enteró de que habían ganado por una amiga que seguía la entrega por Twitter y les envió un mensaje de texto. Tal vez esa era la forma más coherente en la que los MamaJulia y Los Sonidos Ambulantes podían recibir la noticia de que eran la mejor banda de la comunidad Mi Música en Shock.com.co. Su poderoso “afrocolombian beat music”, unión de los sonidos de las dos costas de nuestro país, se viene con toda, y mientras preparan su primer disco ya ostentan haber conseguido este galardón y el primer puesto en la modalidad libre de la quinta edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. “Googléelos” si no los conoce.

104


“ES UN PREMIO MUY COMPLETO, PORQUE TODOS GANAMOS: TODOS LOS OYENTES QUE VOTARON, 15 BANDAS Y TODO NUESTRO EQUIPO HUMANO. ¡QUÉ MARAVILLA!”.

MEJOR COMPILADO

4.21%

15.84%

15.03%

26.69%

37.93%

Radiónica Volumen 2, de RTVC 37.93% Rock Colombia, de Discos MTM 26.69% Celebremos Juntos 2, de Sony Music 15.84% Palenque, Palenque: Champeta criolla & afro roots in Colombia, de Soundway Records 15.03% Neotropical 2, de Discos MTM 4.21%

RADIÓNICA VOLUMEN 2 Mejor Compilado Hace cinco años que Radiónica cambió el panorama de la radio nacional. Como una agencia pública, no movida por intereses comerciales, pero tampoco por la agenda del Estado, la emisora se planteó un problema que todas las empresas de comunicación en Colombia se deberían plantear: ¿cómo contribuir al desarrollo de la democracia? De la mano de su director, Álvaro “El Profe” García, y su genial equipo de colaboradores, la emisora entonces planteó una línea editorial fresca y progresista, a tono con las tendencias globales y consecuente, a su vez, con las expresiones y necesidades locales. Línea que se refleja en proyectos como este, una antología musical llamada Radiónica Vol. 2, que va de Velandia y La Tigra hasta Systema Solar, pasando por proyectos tan diversos como I.R.A., Nawal, Madame Complot y El Sinsentido para dar cuenta del paisaje musical colombiano. Felicitaciones a los del 99.1. Un broche de oro para cerrar el año de su quinto aniversario.

105


GANA

DO RES

ROSARIO TIJERAS (PRODUCIDA POR KIÑO, LOS WONKZ Y EL VAMPIRO) Mejor Música en una Película o Serie de Tv

106

paisa. Este encuentro entre una novela y unas canciones que venían de la misma ciudad dio lugar a un álbum de doce temas fieles a la historia de la antiheroína más popular de Colombia – encabezado por el que inicia la novela, Si vos no estás aquí–. Ahora Kiño y su combo, con sus sonidos, quieren cambiar la historia y entregar un mensaje de esperanza, amor y fe en el trabajo.

MEJOR MÚSICA EN UNA PELÍCULA O SERIE DE TV

4.79%

5.46%

7.24%

Rosario Tijeras 63.07% El Cartel II 19.44% El Vuelco del Cangrejo 7.24% García 5.46% La Sangre y la Lluvia 4.79%

19.44%

“DEDIQUÉMONOS A HACER MÚSICA Y A GANAR PREMIOS, A DARLE LA VUELTA AL MUNDO Y A DECIRLES A LOS NIÑOS QUE DEJEN LAS ARMAS Y COJAN UN INSTRUMENTO, QUE LA VIDA ESTÁ EN EL CAMINO Y EL CAMINO ES LA MÚSICA”.

televisión colombiana en el último año y que, precisamente, también cuenta una historia propia de la capital

63.07%

entrañas de Medellín surgieron las canciones que acompañaron a una de las telenovelas más exitosas de la

Kiño y su equipo lo dijeron muy claro: “Rosario Tijeras se merecía una música como la de nosotros”. Desde las



GANA

DO RES R RE S

“SHOCK HA HECHO UN GRAN TRABAJO PARA DARLE VISIBILIDAD A LA CULTURA, VISIBILIDAD QUE NECESITA UN PAÍS LLENO DE VIOLENCIA. Y NOSOTROS COMO ARTISTAS RESPONSABLES PODEMOS COMUNICAR ESOS MENSAJES QUE COLOMBIA NECESITA”.

MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN ALTERNATIVA

6.51%

15.64%

22.58%

22.43%

32.84%

De Juepuchas, por Ser De Juepuchas varios años 32.84% Radio Rebelde, por Resiste 22.58% Velandia y La Tigra, por ¡Oh, porno! 22.43% CinemaCinco, por República de la alegría 15.64% Lucrecia, por Congost 6.51%

DE JUEPUCHAS Mejor Artista o Agrupación Alternativa

Qué elegancia tan hijuepucha. Uno de los actos más innovadores que han salido de la electrónica bogotana es también un experimento que mezcla retazos de la memoria colectiva (clips de comerciales ochenton-

gos, saludos de Jorge Barón, interlocuciones presidenciales, samples de canticuentos…) con beats y secuencias digitales, resultando en un curioso paisaje sonoro que pone a mover –y a pensar– a todo colombiano. Por otro lado, este proyecto, liderado por Diego Maldonado, es también una investigación sobre la identidad, el espacio público (famosos son sus toques en escenarios inusuales como El Septimazo, de Bogotá), la música como creación colectiva (Sayco no estaría orgulloso de este premio, que abusa de la ley anti-sample), y, en general, sobre el valor de compartir (todas sus canciones se encuentran gratis en la red, incluyendo su primer disco Ser de Juepuchas varios años). ¡Entusiasmo!

108



GANA

MEJOR VIDEO IN VITRO VISUAL Te lastimé, de Superlitio. Dirigido por Fernando López Cardona 34.79% Cheap Universe, de V for Volume. Dirigido por Plan9 18.91% Lo dejamos así, de Cápzula. Dirigido por Metacosmos 13.29% Beyond, de Antípoda. Dirigido por Manu Herrera 7.3% Flor de metal, de Victoria Sur. Dirigido por Leo Carreño 5.88% No looks, no charm, just big mighty bucks, de Aire Como Plomo. Dirigido por Colectivo Sharpball 5.22% Amores invisibles, de Ciegossordomudos. Dirigido por Rubén Mendoza 5.05% Real, de Nicer Dicers, Dirigido por Mr. Iö 3.52% El fandango del infierno, de Durán. Dirigido por Juan Durán, Rodrigo Ceballos y Alveiro Toro 3.21% Desaseado, de Mugre. Dirigido por Carlos Arturo Ramírez 2,83%

DO RES

SUPERLITIO 3.21%

2,83%

3.52%

5.22%

5.05%

7.3%

5.88%

18.91%

13.29%

34.79%

Mejor Video In Vitro Visual

“NOS ENCANTA TRABAJAR CON FERCHO, PORQUE ÉL ENTIENDE MUY BIEN LA ENERGÍA DE SUPERLITIO Y CÓMO PONERLE IMÁGENES A NUESTRA MÚSICA. LO MÁS LINDO ES QUE LA CANCIÓN YA PERTENECE A TODO EL MUNDO”.

Renovados por un vuelco en su alineación y por el éxito de su cuarto disco, el aplaudido Calidosound (por el que recibirían el Premio Shock 2009 por Grabación del Año), los caleños favoritos del rock local la rompieron con el video de Te lastimé, uno de los sencillos más sonados –y hermosos– del 2010 en la radio colombiana. Dirigido por Fernando López, se trata de un experimento audiovisual que lleva al máximo la técnica del ‘stop motion’ para narrar una historia de amor bo-

110

nito que acaba como las historias de amor bonito suelen acabar. Felicidad por Superlitio, un grupo guerrero que, luego de más de 10 años de carrera, se lleva a casa su quinto Premio Shock. Calidá.


TEMPORADA NAVIDEÑA 1 de diciembre

Monserrate 6:30 p.m. Director: Ricardo Jaramillo

11 de diciembre

Parque el Country 4:30 p.m. Director: Lior Shambadal

12 de diciembre

Parque el Country 4:30 p.m. Director: Lior Shambadal

13 de diciembre

Plaza Metrovivienda (Bosa) 8:00 p.m. Director: Lior Shambadal

14 de diciembre

Jardin Botánico 8:00 p.m. Director: Lior Shambadal

SISMO

15 de diciembre

Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo 8:00 p.m. Director: Gustavo Dudamel

Mejor Artista o Agrupación Electro Rock / Electro Pop MEJOR ARTISTA O AGRUPACIÓN ELECTRO ROCK / ELECTRO POP Sismo, por La magia existe 59.48% Estados Alterados, por Romances científicos 19.76% Monojet, por Colisionador de partículas 10.49% Bhang, por Al principio 6.95% Nicer Dicers, por Nicer Dicers 3.32%

16 de diciembre

Gran Estación 8:00 p.m. Director: Ricardo Jaramillo

17 de diciembre

3.32%

6.95%

19.76%

10.49%

Auditorio G-12 (Puente Aranda) 8:00 p.m. Director: Ricardo Jaramillo 59.48%

Sismo, como ellos mismos lo definen, es un temblor personal, un movimiento interno. Es una gratísima sorpresa para quien los oye por primera vez, y una deliciosa experiencia sonora para quien ya los conoce. Luego de debutar con Pueblo en el 2005 –trabajo con el que recibieron una nominación a los Shock como mejor banda electrónica–, esta agrupación bogotana se lanzó a producir La magia existe: un viaje que comienza en la orilla del rock electrónico y el post-rock, recorre cantos indígenas, beats fiesteros y atmósferas minimalistas, para terminar demostrando la belleza de las cosas simples y pequeñas. Con esta estatuilla su mágico viaje llega a un buen puerto. Nosotros seguiremos montados en su nave para ver adónde nos llevan.

“ESTO AYUDA A CATAPULTAR A LA BANDA Y A QUE SIGAMOS HACIENDO LAS COSAS CON MÁS GANAS. NOS METIMOS EN EL CUENTO DE QUE LA MAGIA EXISTE Y QUE SE PUEDEN LOGRAR COSAS GRANDES COMO LO ES PARA NOSOTROS ESTE PREMIO”.

111

18 de diciembre

Compensar Plaza del Jubileo 8:00 p.m. Director: Ricardo Jaramillo Las horas pueden estar sujetas a cambios Mayor información en www.filarmonicabogota.gov.co www.culturarecreaciony deporte.gov.co


GANA

DO

JIGGY DRAMA

RES

“ESTE PREMIO SIRVE PARA RECORDARLE A LA GENTE QUE SAN ANDRÉS ESTÁ T EN EL MAPA MUSICAL Y CULTURAL DE COLOMBIA. QUE ALLÁ HAY MUCHO TALENTO Y MUCHO POR DESCUBRIR”.

Mejor Nuevo Artista o Agrupación Sin aún haber lanzado su primer álbum, Nerdside, el nativo de San Andrés Jiggy Drama estalló en la radio colombiana con los hits La Flaca y, sobre todo, La Fuga, una canción que, con un ingenio y un picante contundentes que trae a la memoria aquel Atrévete de Calle 13, se ha sabido pegar entre los colombianos. Con una trayectoria artística de más de diez años en el sonido urbano y caribeño, este isleño, que en realidad se llama Heartan Lever Criado, y en esta edición de los Premios fue, sin duda, la figura más fotogénica de la noche, se llevó la estatuilla de Artista Revelación. Grande Jiggy, quien además con este golazo pone a San Andrés en el mapa de la nueva música colombiana.

MEJOR NUEVO ARTISTA O AGRUPACIÓN

1.91%

5.98%

3.05%

6.01%

6.22%

6.68%

6.44%

7.76%

29.13%

112

26.82%

Jiggy Drama 29.13% Reykon 26.82% Capzula 7.76% Fainal 6.68% Esteman 6.44% Kvrass 6.22% Manozeta 6.01% Those 5.98% Lido Pimienta 3.05% Eka 1.91%


ZALAMA CREW Ganador Festival de Bandas Shock Desde Cali, este combo recorrió un largo camino para ganarse el derecho a ser el primer acto de los Premios Shock 2010. Atrás quedaron las piedras del derrumbe que obstruyeron la carretera a Bogotá el día de la final del Festival de Bandas (y que les tocó ayudar a quitar con sus propias manos), y la lucha por conseguir financiación para sus viajes. Su de-

“APENAS DIJERON QUE EL PREMIO ERA NUESTRO ENTRAMOS EN 'SHOCK' Y QUEDAMOS EN 'SHOCK'. ESO ES COMO A QUIEN LE GUSTA EL FÚTBOL Y VE A SU EQUIPO CAMPEÓN, ES UN DESORDEN MUNDIAL. FUE COMO HABER GANADO LA COPA MUNDO”.

liciosa fusión de música del Pacífico, salsa, hip hop, bossa nova y funk, permitió que superaran una preselección de casi 400 bandas registradas en Shock. com.co, la semifinal de 40 agrupaciones que se hizo en La Hamburguesería, y la gran competencia con los 10 finalistas el pasado 7 de noviembre en Revolution Bar. Su exitosa ruta musical apenas comienza.

OTROS GANADORES Mejor Artista o Agrupación Nuevo Vallenato: Silvestre Dandgond y Juancho de la Espriella, por Cantinero. Mejor Arte en un Disco: The Hall Effect, por The Hall Effect. Mejor Artista o Agrupación Vuelta a Rockombia: Sabe Cilantro, de Pasto. Premio Shock Resonancia a la Campaña más Innovadora: La 33.

113


INVI

TADOS

V.I.P.

ELLOS

TAMBIÉN FUERON

PROTAGONISTAS

DE LA NOCHE F O T O G R A F Í A : J O R G E O V I E D O . W W W. O V I E D O J O R G E . C O M A S I S T E N T E S D E F O T O G R A F Í A : J O H N B A R R A N T E S Y L U I S F E R N A N D O C E L I S P R O D U C C I Ó N : A N D R E A G R I L L O

( E S T U D I O

3 6 0 º )

C O N C E P T O Y D I S E Ñ O D E L S E T : J O R G E O V I E D O E I V Á N C H A C Ó N E S C E N O G R A F Í A : R I C A R D O C U E V A S

114


JUANES

ANTES DE LANZAR SU DISCO P.A.R.C.E., JUANES HIZO UNA PARADA EN COLOMBIA PARA ASISTIR A LOS PREMIOS SHOCK. 115


INVI

TADOS

V.I.P.

FONSECA

PARECE QUE FUE AYER QUE FONSECA RECIBIÓ EL PREMIO ARTISTA SHOCK DEL AÑO. ESTA VEZ, ESTUVO AQUÍ PARA RECORDARLO. 116


ATERCIOPELADOS Andrea y Héctor vinieron a los Premios por múltiples motivos. El primero, claro, a presenciar el homenaje que le hicieron Juan Galeano, Esteman y La Iguana; el segundo, a presentar su nuevo video Gratis y el segundo disco de Andrea: Andrea Echeverri 2; y el tercero, a poner en manos de J. Balvin el Premio al Artista Nacional. Atercios, como siempre: ésta es su casa.

117


INVI

TADOS

V.I.P.

JOHN PAUL OSPINA La visita del famoso presentador de E! estuvo marcada por una anécdota curiosa. Hasta donde sabíamos, John Paul vivía en Venezuela, por lo que nuestro equipo de producción le compró un pasaje Caracas-Bogotá para que viniera a los Premios, como siempre, como presentador invitado; sin embargo, ¡oh sorpresa! Hace pocos meses el hombre se trasteó a México. La cagadita, por supuesto, nos costó un ojo de la cara. Pero al final todo fue risas.

118


NO PODÍA FALTAR JORGITO BARÓN: EL MÁS GRANDE MAESTRO DE CEREMONIAS DE LA MÚSICA COLOMBIANA.

JORGE BARÓN 119


INVI

TADOS

V.I.P.

DIEGO Y CARO Sin duda alguna, la pareja m谩s hot de la televisi贸n colombiana nunca falla a nuestro llamado. Esta vez, fue Diego Cadavid quien hizo las labores de presentaci贸n. Muy juicioso, atendi贸 al pie de la letra los consejos de su novia, Carolina Guerra, la presentadora oficial en las pasadas dos ediciones de los Premios Shock.

120


CREW PELIGROSOS: ยกQUร ELEGANCIA DE PARCHE! 121


INVI

TADOS

V.I.P.

PALODEAGUA, COMO SIEMPRE, PA' LAS QUE SEA CON SHOCK.

MAURICIO RODRÍGUEZ 122


PERNETT: ยกร PTIMO, POSITIVO! Quillero, mago, psiconauta, inventor absoluto de la cumbia galรกctica. El Dj oficial de los Premios Shock 2010 fue el encargado de hilar el show botando, desde los platos, musiquita cargada de fuerza y sabor.

123


INVI

TADOS

V.I.P.

TOY SELECTAH Y MORENITO DE FUEGO Los trajimos de Monterrey (México) con una orden: poner a la gente a bailar como si no hubiese mañana. La figura más notable de la nu-cumbia mundial, Toy Selectah, acompañado por el Mc Morenito de Fuego, llegaron a Bogotá para romperla en la tarima de los Premios y en nuestro after-party. ¡Saboooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooooooooooooor!

124


GERMÁN "TUTO" PATIÑO, MALEJA RESTREPO Y JUAN PABLO ESPINOSA. ¡TALENTO CARACOL EN LA CASA! 125


BACKSTA

GE 01. María José Camargo se puso la camiseta y las gafas. V for Volume hasta por los ojos.

02. Santiago Cruz y su novia, la modelo argentina Valeria Walter, minutos antes de empezar el show.

03. ‘El gran combo’ del... trote. Aquí está buena parte del equipo que trabajó, corrió, subió, llevó, entrevistó, fotografió... Éramos más de 50 con la misión de sacar esta maratón adelante. Saludos a los que no salieron en la foto, y a los que se colaron .

01

02

04. Las Niñas Mal y Valentina Lizcano: combo de ¡ma-ma-ci-tas!

03

05. La pareja perfecta repasando el libretico con Mónica, de Shock.

04

05

07

06

08

09

07. Juan Pablo Espinosa, de Secretos de familia, ¡rockeando!

08. ¿Por qué la cara de pánico con ‘Huguito’, Javi? Es solo Camilo Cifuentes en su mejor papel. Corre, ve y dícelo a Diva Gash. 06. El titán del rock y la reina absoluta e indiscutible del bullerengue. Ganadores de la noche en esta foto de postal.

09. Julián Orrego y ‘Popa’ de Palenke Soultribe.

126


10. Maía y Valerie Domínguez, dos de las churrísimas que paralizaron el backstage. Por ahí vimos a muchos con la boca abierta.

11. ¿Te volviste loco, Wilfrido? Esta foto demuestra que el gran maestro merenguero disfrutó esta entrega de los Premios como nadie. ¡Señor, caballero, campeón!

10

13. Fonseca y J. Balvin se cruzaron en el backstage. ¿De qué hablaría este par? Ni idea. Solo buena onda, porque ‘ese es el negocio, socio’.

13

14. Durante horas y horas, los Peligrosos de Medellín trabajaron en este enorme grafiti que hacía parte de su show y que pronto decorará nuestra oficina.

15. Luis Eduardo Motoa se tomó muy en serio su aparición como ‘papá de María C’ en los Premios Shock. Ensayó el día anterior y llegó tempranito ese día al Coliseo El Salitre. Y luego del estrés, una fotico con la quinceañera.

16. Petrona Martínez, en entrevista con Juan Pablo Castiblanco, de Shock, agradeció a las nuevas generaciones por votar por ella y mantener vivo nuestro folclor. ¡Grande, maestra!

11

14

15

12

16

127

12. Carolina Guerra le entregó oficialmente el cetro y la corona a María C. como presentadora de los Premios Shock de la Música. Hubo nostalgia y alegría. No sobra decirles que se les quiere, ‘reinitas’.


BACKSTA

GE 01. Margarita Muñoz y Camilo Salazar, vocalista de Wamba.

01

02

02. Los ganadores Zehtyan y Jiggy D., recargando energías con Red Bull.

03

06

04

05

03. John Paul Ospina no creía que Luis Eduardo Motoa le fuera a leer una carta de padre a hija a María C.

04. Parte del staff de Shock en plena actitud de recocha, después de tanto ajetreo.

128

05. A Li Saumet se le salió una mueca cuando atravesaba los túneles para no perderse los shows.

06. ChocQuibTown bajaba del escenario después de recibir su premio como Agrupación del Año y Juanes subía a presentar a Crew Peligrosos. Apretón de manos y felicitación por el Grammy para el Chocó.


07. Brownies de Mama-ia y noodles de la Muñeca para todos. Con razón la sonrisa de Zalama Crew.

08. Mariangela, directora de Shock, siempre en backstage pendiente de los invitados y presentadores. Aquí con dos galanes, Diego y John Paul.

07

09

08

11

10

09. Cupído films presenta a: Lucas Arnau como Flash e Isabel Cristina como Powergirl. No se separaron ni un segundo en toda la noche.

12. Jiggy Drama se tomó solo una fotico... ¡con cada uno de los invitados! Por supuesto, la de Tola y Maruja era incapable.

12

13. Ana María Aguilera, Jessica Sanjuán y Patricia Bermúdez, las Niñas Mal, planeando la estrategia para presentar con canto y champaña uno de los premios que se llevó Don Tetto.

10. Morenito de Fuego, Toy Selectah y Lido Pimienta con el impulsor oficial del homenaje cumbiero: nuestro editor, Nicolás Vallejo.

14. John Paul y Diego Cadavid, cómplices de algo antes de asistir el cambio de zapatillas de María C.

13

14

129

11.Fonseca, una artista consagrado de la escena nacional, con dos de los más frescos actos del país: Esteman y Juan Galeano.


01

AF TER

PARTY

02

01. Qué fiestón el que se pegaron Esteman, las Niñas Mal y Madame Complot. It’s Miller time, chicos.

02. Linda Palma, presentadora de Citytv, y Diego Pulecio, vocalista de Don Tetto, juntitos, muy juntitos.

03. La fiesta de cierre de Premios Shock 2010 corrió por cuenta de Miller. La botellita bien helada logró calmar el calor que hacía en el lugar. Lleno total.

03

130


05

04 04. Los integrantes de Radio Rebelde disfrutando una cervecita. No por nada ellos son expertos en rumba y gozadera.

05. ¡¡Cumbia!! Mr. Toy Selectah subió todos los decibeles con lo más fresco y sabroso del sonido latino. ¡Qué rumbononón!

06. Lov fue el lugar escogido este año para el remate de los Premios Shock. La fiesta fue, en mayúsculas, TREMENDA. Sí, señores: ¡TREMENDA!

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994).

06

131


01

AF TER

PARTY

02

03

01. Patricia Bermúdez, la Niña Mal, se nos unió a la fiesta de principio a fin. Qué energía la de esta pelirroja.

02. Mario Galeano, del Frente Cumbiero, estaba en su salsa con la música de Toy Selectah... y muy bien acompañado.

03. Después del deber, el placer. María C. se merecía la fiestica, y Connie Camelo se le unió con todo gusto. Digan “aguadepanela”, niñas.

132


04 05

04. Andrés Cárdenas, vocero del colectivo Freaky Friday, se puso al frente del orden en el que se presentaron los Dj’s en esta fiesta de cierre.

05. Christian de la Espriella, vocalista de la Pornomotora, en plena. Como cada año, pariseando con todas las de la ley.

06. Artistas de todos los géneros. Periodistas. Personalidades del entretenimiento. Empresarios. Definitivamente, una fiesta para celebrar que somos una gran familia.

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994).

06

133


01. Los Palenke son colombianos pero viven en Los Ángeles. Los montamos en un avión y los trajimos a tocar. Después de su show, llegaron al backstage a comer y, por supuesto, a fumar.

02. Más felices no podían estar los integrantes de Wamba con su Premio Shock. Igual, muy merecido. Camilo Salazar y su combo se fueron por todo el país haciendo campaña.

PATRO

CINA DORES

EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986). PROHÍBASE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994).

01

04

02

05

06 03. Este patrocinador es el que nos salva siempre a todos de la resaca del día siguiente a Premios Shock. ¡Bendito seas, Bonfiest!

03

04. Uno de los Iguanas comiendo quesito Alpina en el backstage antes de montarse a la tarima para el tributo a los Aterciopelados junto a Juan Galeano y Esteman.

05. El juego de moda en internet durante las semanas previas a Premios Shock fue llevado en vivo y en directo a uno de los stands de la Feria de Patrocinadores. 07 06. Ya no más violencia contra las mujeres... Nunca es excusable, nunca es tolerable. Les quedó claro. Una de las grandes consignas de esta edición de Premios Shock de la Música.

07. Pipe y Dino de Superlitio celebraron con Red Bull el haber ganado en la categoría Mejor Video con Te lastimé.

134


08. En el stand de Profamilia, los chicos de Wamba cantaron, se tomaron fotos y firmaron autógrafos. Aprovecharon también para promocionar la campaña A Viva Voz, de la que son voceros.

09. Como si fuera la más mamacita de las modelos, uno de nuestros fotógrafos, Poto, decidió hacerle un retrato a esta despampanante y atractiva monita.

08

09 02

12

10

12. No todos odos pueden decidir ser músicos icos en la vida. También pueden optar por el diseño iseño de modas, as, las lenguas modernas o el desarrollo arrollo ambiental. tal. Visiten ecci.edu.co u.co

10. Noodlesentresminutos. com fue la página más visitada en internet durante las semanas previas a Premios Shock. Todas las fans de los artistas nominados participaron en ella por entradas al evento.

11

13. Después pués no digan que ue no se les atendió. dió. Con tablitas de queso (cortesía a de Alpina) y hasta un pinchado do mesero. 13

11. Kinect para Xbox 360 fue la gran sensación. Todos tuvimos que ver con el lanzamiento de este controlador, gracias al que ya no necesitaremos más controles para jugar. ¡Cómo ha avanzado la tecnología, ole!

135


PATRO

CINA DORES 01. Postales, camisetas, pines, afiches, discos, stickers. El stand de Reef Records tenía a la venta cualquier cantidad de merchandising de las bandas y artistas nacionales.

02. Qué bonito que Unifem, el fondo de las Naciones Unidas que trabaja por la equidad de género y el respeto a la mujer, se haya vinculado este año a Premios Shock de la Música.

05

01

02

06

03

07

04

03. Backstage y recostados en la barra de Miller, Don Tetto celebró su premio al Álbum del Año con su productor Jorge Holguín "Pyngwi".

04. Todos amamos a Choripan en esta versión de Premios Shock de la Música 2010. Gracias, chicos, por mantenernos bien alimentaditos durante todo el montaje.

05. Sin duda, el personaje más llamativo del Tapete este año fue el Dj Booth de Spark GT. Camilo Ferrer y Javier Pabón de Diva Gash fueron los encargados de prender la fiesta.

136

06. Sal Bonfiest Lua es una de las marcas que lleva varios años acompañándonos en Premios Shock. Gracias por la confianza y el apoyo a la música nacional.

07. Brownies Mama-ía y Xbox, con su recién lanzado Kinect, hicieron que el backstage de Premios Shock de la Música 2010 estuviera cálido y muy parchado.


08. La presentadora del Tapete Azul prefirió cuidar su figura y en vez de comerse un Choripan o una minipizza de 1969, se fue por un quesito Alpina.

09. Juntos en tarima y juntos en la barra de Miller backstage un Palenke Soultribe y un Locos por Juana. Sin duda, su show junto a Superlitio fue uno de los mejores de la noche.

10. El souvenir más apetecido de esta IX versión de Premios Shock, el morral de JanSport que les entregamos a todos los que se presentaron en la tarima este año.

11. Minutos antes de que Zalama Crew, banda ganadora del Festival de Bandas Shock, se montara en la tarima, Brownies Mama-ía y Noodles Express Lunch de Pastas La Muñeca entregaron premios a quienes participaron en los concursos que organizaron en sus stands.

08

09

11

10

12

13

12. Qué mejor evento que los Premios Shock para que Mama-ía lanzara su brownie de mora y arequipe.

137

13. Echando Red Bull backstage las Niñas Mal y Valentina Lizcano. Ellas, las más buena onda y las más parchadas.


01. El stand de JanSport en la Feria de patrocinadores estuvo muy visitado. En él la marca exhibió su nueva colección.

PATRO

CINA

02. I Love Choripan no necesitó más que una parrilla y el olorcito que ésta emanaba para atraer a los invitados.

04. Nada más ni nada menos que el master del merengue dominicano. Uno de nuestros invitados VIP posó para todo el que así lo quiso. Hasta Red Bull.

DORES

01 04

02

05. Sacando pecho para la foto, las niñas de Brownies Mama-ía y Noodles Express Lunch.

05

03

03. Mientras J. Balvin intentaba bajarse del arnés del que lo habían colgado para el show de opening, sus bailarines jugaban Kinect en el stand de Xbox.

06. La universidad ECCI es otra que nos ha acompañado en versiones anteriores de Premios Shock. En el stand que tenían en la Feria de patrocinadores aprovecharon para matricular a más de uno.

06

07

07. Gracias al "dueño del negocio" por tremendo show, y a GEF por hacernos la camiseta oficial de los Premios Shock 2010.

138


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.