Minicromos 1. Ed 4793

Page 1

300 FOTOS EXCLUSIVAS DE LAS REINAS

EDICIÓN ESPECIAL

¡DESPREVENIDAS!

ASÍ SE VEN

Bellas

y muy

LAS REINAS CUANDO

NO

ESTÁN POSANDO

naturales EN EL MINICROMOS 1, LAS PRIMERAS

12 CANDIDATAS DEL CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA® MOSTRARON TODO SU ENCANTO Y RESISTENCIA EN LA AVENTURA ECOLÓGICA POR LOS LLANOS ORIENTALES.

¡T ¡TRAS LA CORONA!!

PRIMERA PARTE P E

WWW.CROMOS.COM.CO

Nº 4.793. Octubre 15 de 2010 - Colombia: $8.000 Venezuela: US$4,00 Ecuador: US$4,00 USA: US$6,00

Cundinamarca Ana María Santa Caldas Cesar Marisabella Mendoza Cabello




Suscripciones, ventas y distribuciĂłn

w w w. c ro mo s . co m . co

NotifĂ­quenos de inmediato cualquier irregularidad en la entrega de su revista. Para mayor informaciĂłn, por favor comunĂ­quese con el %FQBSUBNFOUP EF 4FSWJDJP BM $MJFOUF #PHPUĂˆ 5FM t -Ă“OFB (SBUVJUB /BDJPOBM t 5FM

Gonzalo CĂłrdoba Mallarino

Oficinas Directas

Eduardo GarcĂŠs LĂłpez

PRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL

GERENTE GENERAL

Bogotå Ventas: Inversiones Cromos S.A.S Avenida El Dorado Nº 69-76 Tels: 4232300 Ext 1458 Barranquilla Director Regional William Osorio Cl. 76 Nº 50-17 (55) 3588237 – 3589744 – 3584923 Cali Director Regional Carlos Hoyos Av. 3 Norte Nº 19-90 (52) 6613236 – 6610547 – 6603511 Cartagena Oficina Cartagena. Centro Calle de la Iglesia Nº 35-08 Edificio Ayos Local 6 (55) 6649594 - 6645820 - 6640028 – 6640089 Medellín Director Regional Nelson Forero Av. 33 Nº 78-82 (54) 4141212 – 4142593 Concesionarios Autorizados Bucaramanga Inves Ltda Johanna Jaimes Vesga Cl. 34 Nº 13-61 (57) 6301414 – 6702564 Fax (57) 6702564 Cúcuta Representaciones A.T. Aníbal Taborda Av 0 Nº 8-69 Centro De Cúcuta (057) 5725566 IbaguÊ Tolima Prensa Luz Marina Quintero Cr. 6ª 14-77 (058) 2639481 Manizales Medios Informativos María Piedad Gómez – Cr. 24 Nº 18-45 (56)8 806038/8838181 Pereira Fredy Abad Distribuciones Fredy Gómez Cl. 22 Nº 9-16 (56) 3356893-3336087 Armenia Quindío Prensa E.U. Ana Francyla Quintero Cl. 12 Nº 14-21 Lc. 101 Edif. El Cedral (56) 7466599- 7468909 – 7465163 Fax 7466599 Neiva P y P LTDA. Pedro Enrique Rojas Calvo Cra. 10ª Nº 16-46 (8) 8476073. Cel: 3157855712 Santa Marta Ricardo Cabas Mnz. 29 Casa 27 Urb. El Parque (055) 4233253 Montería Distribuciones S.J. E.U. Salma Jalalie Cl. 35 Nº 5-70 (054)7816452 – 7817138 Tunja Rusbel Salinas Peùa Cra. 10 Nº 21-42 Local 204 Centro Comercial El Pinal (058) 7430379 Villavicencio Camacho y CortÊs Representaciones Ltda. Camila Camacho Centro Comercial Galerón Ofc. M18 (58) 6623296 – 6621269

DIRECTOR

Jairo DueĂąas Villamil JEFE DE REDACCIĂ“N

Fernando GĂłmez GarzĂłn EDITORA DE INVESTIGACIONES

Gloria CastrillĂłn ASISTENTE DE DIRECCIĂ“N Y PROYECTOS ESPECIALES: MĂłnica Ma. Moreno Mesa REDACCIĂ“N: Claudia LucĂ­a GonzĂĄlez, Guido Hoyos, Liliana Escobar, MartĂ­n Franco VĂŠlez COLUMNISTAS: Alberto Aguirre, Patricia CastaĂąeda, Pilar CastaĂąo COLABORADORES: Juanita UmaĂąa, Felipe Rueda, Jorge Llano, Piedad Bonnet, Diana Castro, Sergio Valencia, Pascual Gaviria, Mauricio Aranguren, Fernando CĂĄrdenas, HĂŠctor RincĂłn, Mauricio RodrĂ­guez, Eduardo Escobar, Felipe Zuleta, Mario MĂŠndez, Liliana Corzo, Lina Coral, Jaime AndrĂŠs Monsalve, Yayo. DIRECTOR DE ARTE: J. DarĂ­o Forero Aldana ASISTENTE DIRECCIĂ“N DE ARTE: Pablo Barreto DISEĂ‘O: Paula Betancourth Arias, Carlos Urrego, MĂłnica Janeth VĂĄsquez Vargas CORRECTOR DE ESTILO: Edwin B. Rivera G. COORDINADOR DE FOTOGRAFĂ?A:

Inaldo PĂŠrez Castillo

FOTĂ“GRAFOS: Guillermo Gama, David Schwarz, Gustavo MartĂ­nez EDITOR MULTIMEDIA: Leonardo RodrĂ­guez EDICIĂ“N EN INTERNET: MĂłnica Diago JEFE DE ARCHIVO: Ricardo Andrade Mora ASISTENTE DE ARCHIVO: Elizabeth Villalobos SERVICIOS INTERNACIONALES: Reuters, Efe GERENTE DE REVISTAS: Elva LucĂ­a Daza A. GERENTE DE CIRCULACIĂ“N: MarĂ­a Cristina HernĂĄndez Hayek GERENTE DE FOROS: Martha LucĂ­a Cruz GERENTE DE PRODUCCIĂ“N: Fabio Chica DIRECTORA MERCADEO REVISTAS: Victoria Eugenia HernĂĄndez COORDINADORAS DE MARCA: Mary Luz LĂłpez y Catalina Gallo DEPARTAMENTO DE SERVICIO AL CLIENTE BOGOTĂ TEL.: 405 5540 LĂ?NEA GRATUITA NACIONAL: 01800-0510903 VENTAS DE PUBLICIDAD

BogotĂĄ: $PONVUBEPS 'BY "WFOJEB &M %PSBEP /Â? DIRECTORA COMERCIAL: Patricia Alberti. Ext.: 1563. e-mail: palberti@elespectador-cromos.com ÂŤOHFMB 'FSSPOJ &YU %PSJT "QPOUF &YU .BSHBSJUB (BMWJT &YU %JBOB $FDJMJB (BMMP &YU MedellĂ­n: 5FMĂ?GPOPT 'BY &MJ[BCFUI 7JMMFHBT F NBJM FWJMMFHBT!FMFTQFDUBEPS DSPNPT DPN %JSFDDJĂ˜O "W /Â? -BVSFMFT Cali: 3FQSFTFOUBOUF EF WFOUBT QVCMJDJEBE JNQSFTB .BSUJOB /JFTTFO #BSUI 5FMT 'BY F NBJM NOJFTTFO!FMFTQFDUBEPS DSPNPT DPN "W " /PSUF /Â? / Coordinador producciĂłn: +PIO #MBOEĂ˜O ( $PONVUBEPS &YU 'BY F NBJM QBVUB!FMFTQFDUBEPS DPN

&EJUBEB QPS *OWFSTJPOFT $SPNPT 4 " 4 "WFOJEB &M %PSBEP /Â? "QBSUBEP "Ă?SFP Conmutador: Fax: Preprensa Digital: 1SPEVDDJĂ˜O $PNVOJDBO 4 " *NQSFTB FO #PHPUĂˆ $PMPNCJB QPS $BSHSBQIJDT 4 " ÂŞ 44 5PEPT MPT EFSFDIPT SFTFSWBEPT *44/

e-mail: cromos@cromos.com.co



Minicromos 2010 Sumario

12REINAS MUY NATURALES

22 32 44 56

Señorita Cundinamarca Señorita Antioquia Señorita Cartagena D. T. y C. Señorita Chocó

66 76 82 90

Señorita Guajira Señorita Cesar Señorita Risaralda Señorita San Andrés, Providencia y Santa Catalina

98 108 116 120

Señorita Santander Señorita Tolima Señorita Sucre Señorita Bolívar



Minicromos 2010 Editorial Hace 38 años, el 6 de noviembre

por el fotógrafo Esteban Escobar y su

de 1972, un gran titular alertaba

equipo. Durante seis días no las dejó

que CROMOS se había robado a

de mirar y remirar a través del lente de

todas las candidatas al Concurso

su cámara, camuflado entre mori-

Nacional de Belleza® para una

chales, puentes colgantes, llanuras,

gran sesión fotográfica. Desde

bosques y flores silvestres,

entonces no hemos dejado de

para lograr captar toda su

hacerlo y cada año la aventura

esencia femenina en más de

con las reinas es noticia en todo el

300 postales inolvidables.

país. Cada año damos la primi-

Por esta pasarela agreste

cia de las mujeres más bellas de

ellas aprendieron que no hay

Colombia con todos sus encantos

mejor anfitriona que la natu-

y atributos. El Minicromos, como

raleza, y que hasta un árbol

la minifalda, no ha dejado de cau-

caído se convierte en remanso y unos

sar revuelo y robarse la atención

caballos cerreros en dóciles edecanes,

¡LLEGÓ EL MINICROMOS!

hasta de los

bajo un sol intenso que no dejó de sa-

más escépticos.

lir, a pesar del invierno, para contem-

Un trabajo que

plarlas. Otras que no les despintaron

despierta gran

el ojo fueron Tola y Maruja, nuestras

curiosidad y, so-

columnistas invitadas. Con sus pa-

bre todo, envidia entre los colom-

ñoletas y sus carteras, aceptaron ser

bianos. Al punto que, desde el año

parte del Minicromos como en otra

pasado, nos salimos de nuestro

oportunidad lo hicieron personajes re-

encierro en las Islas del Rosario

conocidos como María Jimena Duzán,

y comenzamos a recorrer el país

Vladdo, Mercedes Salazar, Matador y

con la intención de compartir el

Héctor Rincón, entre otros. Esta vez,

Minicromos con más colombia-

las bicentenarias opinarán sobre las

nos y, de paso, llevar a las más

reinas desde nuestras páginas, junto a

bellas a los lugares más bellos de

la Señorita Colombia, Natalia Nava-

Colombia. En 2009 fuimos con

rro, y al cirujano plástico

nuestra glamurosa procesión

Alan González. Y para

de productores, maquilladores,

rematar nuestra oferta,

estilistas, fotógrafos y “Misses”

nuestros lectores podrán ver

a Cali, Medellín y Cartagena,

también las fotos NO oficiales

en una especie de maratón

de nuestra cámara indiscreta.

urbana. Y este año nos fuimos

En esta revista sólo hay un

al otro extremo y emprendimos la

tema: las reinas, bellas y muy

aventura ecológica de las reinas

naturales. (Primera parte)

con dos ediciones especiales de Minicromos. Esta es la primera. Y en ella 12 reinas toman camino en busca de la naturaleza en el corazón mismo de los Llanos

Jairo Dueñas Villamil

Orientales, seguidas muy de cerca

DIRECTOR

8 t CROMOS



Minicromos 2010 En la web EN VIDEO

WWW.CROMOS.COM.CO

ACTUALIDAD

CINE CINE

MODA MODA

MINICROMOS 1 LAS REINAS EN BUSCA DE LA NATURALEZA

Las reinas cantaron, bailaron, hicieron su mejor pose y nos confesaron sus fortalezas y debilidades. Detrás de cámaras del Minicromos 1.

EN AUDIO

PARA HALLOWEEN

¿Qué significa para una mujer de 20 años convertirse en representante de la belleza de su región? ¿Cómo lidian las reinas con opositores y fanáticos? Escuche nuestros encuentros reales con las candidatas.

La reconocida ilustradora vietnamita Michelle Phan enseña cómo maquillarse para el día de las brujas. Luzca como una sensual abeja o como la atrevida Lady Gaga, en cinco minutos.

CROMOS.COM.CO CAMBIÓ PARA DARTE MUCHO MÁS

10 t CROMOS



Minicromos 2010 Reservados

Herencia con corona La Señorita Cundinamarca, Ana María Santa Caldas, tiene tradición de reina: es sobrina de la ex Señorita Colombia Susana Caldas Lemaitre. Su gran reto es mantener la tradición familiar en el reinado, como lo hicieron las hermanas Shirley, Julie Pauline y Katty Sáenz o, más recientemente, las ARCHIVO CROMOS

ARCHIVO CROMOS

primas Adriana Tarud y Valerie Domínguez. Parece que ‘las Caldas’ seguirán sonando en Cartagena, pues se dice que una de las dos hijas de Susana también tiene porte de reina. Susana Caldas

Ana María Santa

Doctora solidaria

La aventura de las reinas “En busca de la naturaleza” comenzó el 19 de septiembre en el bus que llevó de Bogotá a Villavicencio al grupo de 12 candidatas que componían el Minicromos 1. Casi de inmediato apareció el primer obstáculo: un accidente en el tercer túnel de la vía retuvo a las reinas por un rato. Sin embargo, gracias a la eficiente labor de la Policía de Carreteras, pudieron retomar el rumbo y llegar a tiempo para asistir a su primera gran prueba: la jornada de vacunación.

Más de una candidata sufrió percances de salud en la aventura del Minicromos 1. A la Señorita Sucre, María Paulina Castro Monterroza, no la pudieron vacunar contra la influenza porque estaba enferma; la Señorita Bolívar, Tatiana Nájera Cardona, se quejó de gastritis durante toda la travesía, y varias más sufrieron dolor de cabeza por cuenta del sol y las extenuantes jornadas. Por fortuna para ellas la Señorita Guajira, Vanessa Sofía Durán, que es médica, estuvo siempre pendiente para ayudarlas y recetarlas. ¡Pura solidaridad!

Las cuentas del Minicromos El equipo de producción del Minicromos 1 sumó 134 personas, que se dedicaron a las 12 candidatas durante toda la aventura llanera. Tres buses cargaron más de 1.400 kilos de equipaje y recorrieron un total de 1.448 kilómetros en ocho días, para llegar a las seis locaciones escogidas. Por su parte, el fotógrafo antioqueño Esteban Escobar disparó para esta edición más de 8.000 fotos. Los números hablan por sí solos.

ARCHIVO CROMOS

Luz al final del túnel

Una reina que repite Hace tres años Marisabella Mendoza Cabello tuvo que renunciar al trono de Señorita Cesar antes de participar en Cartagena, por la repentina muerte de su padre. Ahora regresa por sus fueros representando de nuevo a su departamento en nombre de su papá. La abogada, de 24 años, luce más espiritual y mucho más bella.

Desfile en la Marina Este año, el tradicional desfile en traje de baño, que se lleva a cabo la noche anterior a la Coronación, no será en el Hotel Hilton sino en el Parque de la Marina. Además, el desfile se fusionará con el de traje artesanal, que llevará por nombre “Un país hecho a mano”, y contará con la animación del reguetonero colombiano J. Balvin; los Hermanos Rosario, de República Dominicana, y el cantante vallenato Penchy Castro. Para la noche de Coronación está confirmada la participación de Willie Colón y de Fonseca.

Espere la segunda parte del Minicromos

el próximo 30 de octubre

una semana después de la edición habitual de CROMOS.



Minicromos 2010

Esteban Escobar

El paisa que desinhibió a las reinas Fotógrafo Cada una de las fotos de Esteban Escobar confirman que el Minicromos fue muy divertido para él y para las reinas. “De alguna manera todos soñamos con hacerlo, porque permite estar en contacto con la belleza de las colombianas y, al mismo tiempo, darse a conocer en el país”. Este es su segundo año consecutivo en el Minicromos y se siente feliz porque pudo sacar a las candidatas de su papel de reinas, montarlas en un cuento de aventura relajado y disfrutar de un delicioso paseo por los Llanos.

“Trabajamos la espontaneidad y la naturalidad de las candidatas. Por eso las dejamos brincar y divertirse, logramos que se salieran del esquema tradicional y acartonado con el que vienen preparadas”.



Minicromos 2010

Bellas por naturaleza Risaralda, San Andrés, Chocó, Sucre, Cartagena, Cundinamarca, Bolívar, Tolima, Santander, Guajira, Cesar y Antioquia. En los Llanos Orientales comenzó la aventura para 12 candidatas a Señorita Colombia. Montadas en un boogie cerrero, el único en el mundo, el primer grupo de reinas se fue en busca de la naturaleza. El verde de la llanura sin límite fue el escenario para conocerlas de cerca en el primer Minicromos de este año, donde estas mujeres engrandecieron aún más el paisaje con su belleza.


Octubre 2010 /17

Vestidos de baño: Leonisa. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locación: Marsella Hacienda Ecoturística.


Minicromos 2010

Salto real Sucre, Risaralda, Tolima y Guajira

No importa lo que haya que hacer, con tal de pasar un rato agradable y lograr una buena foto que refleje la alegría y las ganas de lograr el sueño de ser la próxima reina del país.

Vestidos de baño de Leonisa. Accesorios: Carolina Delgado. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locación: Hacienda La Potra.



Minicromos 2010

¡Ay mi Llanura! Antioquia, Bolívar, Cartagena, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guajira, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre y Tolima Doce hermosas mujeres, representantes de la belleza de su tierra, emprendieron el viaje a los Llanos en busca de su propia aventura.


Octubre 2010 /21

Vestidos de ba帽o: Leonisa. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locaci贸n: Hotel Villa Valeria


Minicromos 2010

Cundinamarca Ana María Santa Caldas Arquitectura Universidad de los Andes – Bogotá

“El reinado es como un ‘master’ de la vida. Es aprender a conocerse porque todas las preguntas que te hacen sobre ti misma, casi nadie las tiene resueltas”.


Octubre 2010 /23

Estatura

1,73

Edad

19 años

Medidas

85 62 94

Al natural Los Llanos se caracterizan por una vegetación de estepas inundables y bosques de galería.


Minicromos 2010

Ana María Santa Caldas / Cundinamarca /

“Es mejor no hacer planes, ni adelantarse. Nunca pensé en ser reina, pero aprendí que las cosas llegan en su momento preciso”.

¿Tiene alguna particularidad ser una de las candidatas más jóvenes del concurso? No he sentido ninguna diferencia. Era el momento de vivir esta experiencia y creo que la madurez no tiene nada que ver con la edad. ¿Siempre estuvo en sus planes ser reina? No soy de las que soñaba con los reinados desde chiquita. No era algo que estuviera buscando, pero cuando me lo propusieron lo tomé como una oportunidad. ¿En qué influyó ser sobrina de Susana Caldas? Siempre he estado muy unida a mi tía, es la hermana de mi mamá y pasé todas las vacaciones de diciembre en Cartagena. La gente la admira y es un ejemplo. Cuando fue Señorita Colombia en 1983, usted no había nacido. ¿Ha visto videos, cómo ha cambiado el reinado? Todo ha cambiado. Los parámetros de belleza son diferentes, los peinados y vestidos eran muy elaborados, y hasta la forma de sonreír es otra. Por eso no me quiero ver como su sombra. ¿Ha recibido algún consejo de su tía? Que debo aprovechar esta experiencia, porque puede ser lo más delicioso o lo más aburrido, depende de cómo lo quiera vivir. ¿Qué le atrae del reinado? Me encanta relacionarme con la gente. Si antes hacía amigos fácilmente, ahora siento que la gente está a gusto con una reina. ¿Y, qué le aburre? Perder la privacidad. Nació en Cartagena, ¿desde qué edad vive en Bogotá? Desde los dos años, hace tanto que ni siquiera hablo como costeña. Además aprendí a hablar muy tarde.


Octubre 2010 /25

“Me encantan mi rostro y mis piernas que son largas y perfectas”.

¿Qué es lo mejor de su departamento? He aprendido que hay gente de todas partes de Colombia, reúne todas las razas y culturas, y aparte tiene todos los pisos climáticos. ¿Será que el reinado le cambiará sus planes de arquitecta? Es complicado. Siento que son caminos diferentes y por eso suspendí la carrera para hacer bien mi labor de reina y después regresar a la universidad. ¡No me interesa trabajar en televisión! Entonces, ¿de qué le servirá ser reina? Para conocerme. Después del reinado uno tiene claro qué le gusta, qué no le gusta, el color favorito, el sabor... todo. Además, los complementos como la pasarela o las clases de fogueo periodístico, así no gane, me quedarán para toda la vida. No hay nada más lindo que una mujer elegante, que camine bien y sepa hablar ante el público. ¿Cree que cada vez hay menos interés de la gente por los reinados? Lo que veo es que a muchos les da pena reconocer que les gustan las reinas. Ahora que soy reina, me di cuenta de que todos mis amigos están superenterados y hablan como expertos del concurso del año pasado. ¿Qué es lo más difícil de ser reina? Creo que las preguntas del día de coronación deberían estar enfocadas en lo que es uno mismo. La reina se elige por quién es y cómo piensa. No se trata de ‘rajar’ sino de conocer a la persona. ¿Qué preguntaría usted? Me parecería más justo que se hiciera la misma pregunta para todas las cinco finalistas. ¿Qué ha descubierto de sí misma en esta etapa? Que me encanta la gente y que no hay nada más rico que te digan que estás bonita. Un recuerdo especial de la infancia. Los viajes a Peñalisa con mi abuelo y mi hermano. Parábamos en todos lados a comprar


Minicromos 2010

“Soy más angelical que diabla”.

frutas y pandebono. Porque cuando nos llevaba mi papá no podíamos ir ni siquiera al baño. Un viaje inolvidable. Me fui, con 20 amigas colombianas, a vivir tres meses en un internado en Londres. Aprovechamos para conocer también Alemania, Francia y Holanda. Un plan de vida. Tengo clarísimo que quiero ser una persona muy exitosa, muy buena en todo lo que me proponga. Quiero tener esposo, muchos hijos que le den alegría a la casa, ser la mejor arquitecta, viajar y conocer. Un sacrificio de reina. Los dulces. Me muero por un pudín de chocolate o un postre de tres leches. Un cambio. Ya no tengo jeans en mi clóset. Me encanta porque puedo usar vestidos largos o cortos y vestirme elegante. Un diseñador. Alfredo Barraza. Mis vestidos de coronación y el artesanal son diseñados por él. Además hay una tradición porque el primer traje de coronación que él diseñó fue el de mi tía Susana. ¿Cómo es su agenda de preparación? Voy a clases de pasarela, a ejercitarme en el gimnasio, me hacen masajes, y recibo clases de protocolo, etiqueta, cultura general y fogueo periodístico. Un consejo de preparador ante el que se haya negado. A posar agresiva en las fotos. No es mi estilo. Una maña. Quitarme el esmalte con las uñas. ¿A qué no renuncia? A los valores que me han inculcado en mi casa.

Ana María Santa Caldas / Cundinamarca /


Octubre 2010 /27

“Quiero ser la favorita desde el primer día y ganarme la corona”.

¿Cuál es su principal valor? La responsabilidad, y hacer lo que yo piense y no lo que la gente quiera que haga. ¿Qué talento le gustaría tener? Cantar. Pero no soy de las que la gente aplaude cuando canta. Un cantante para destacar. Andrés Cepeda. ¿Qué obra de arte le gustaría tener en su casa? Cualquiera de Salvador Dalí. Están tan llenas de detalles que no me cansaría de admirarlas. ¿Cómo es la casa ideal de una arquitecta? Como las del centro de Cartagena, estilo colonial, que tenga campo para todo. Una película para repetir. De niña me aprendí todos los diálogos de Matilda, la veía todos los días y me la sabía de memoria. ¿Qué superpoder le gustaría tener? Detener el tiempo. Sería perfecto para el reinado: ¡Si no sé qué contestar, pienso con calma y después respondo tranquila! Un personaje de la historia que hubiera querido conocer. Haber disfrutado de la paz de Gandhi. El último regalo que recibió. Una gafas Christian Dior de sol que me regaló mi novio. Me han servido muchísimo en el Minicromos. Una colección. De cartas y de fotos. Una foto para enmarcar. La que nos tomaron a mi abuelo materno, mis primas y a mí en el velero de mis tíos.


Minicromos 2010

In fraganti Cesar y Antioquia

Siempre en la jugada, las candidatas pillaron a alg煤n miembro de la producci贸n fuera de lugar. Lo importante es que ellas estuvieron en su sitio.

Vestidos de ba帽o de Leonisa. Pulseras: Carolina Cruz. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locaci贸n: Reforestadora Refocosta



Minicromos 2010

La carrera apenas comienza Sucre y Cesar

Estos dos hermosos caballos, de la Hacienda La Potra, fueron modelos excelentes para que las candidatas pudieran posar y disfrutar de la naturaleza y los animales.

Ropa: Studio F. Sombreros de Sandoná, Nariño. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locación: Hacienda La Potra



Minicromos 2010

Antioquia Natalia Isabel Gallo Jaramillo Ingeniería Administrativa Universidad Nacional de Colombia – Medellín

“La gente que me mira, ve a Antioquia”.


Octubre 2010 /33

Estatura

1,77

Edad

21 años

Al natural

Puerto López, municipio del departamento del Meta, es conocido nacionalmente como el “Ombligo de Colombia”.

Medidas

87 66 94


Minicromos 2010

Natalia Isabel Gallo Jaramillo

/ Antioquia /

“Todavía no he encontrado al hombre de mis sueños”.

Una decisión difícil de tomar. Elegir mi carrera. Fui una niña 10 desde kínder hasta bachillerato; en todo me iba bien, todo me gustaba y era la anfitriona en todos los eventos del colegio. ¿Cómo supo finalmente cuál era? La Ingeniería Administrativa combina perfectamente mi habilidad para las matemáticas con mi facilidad para las comunicaciones y los negocios. ¿Cuál sería su trabajo ideal? Quisiera recoger mucha experiencia en trabajos con recurso humano. Pero con esta experiencia del reinado, no descarto la carrera de Comunicación. ¿Siempre supo que iba a ser reina? Mi estatura ha llamado la atención. La gente siempre me dijo que debía ser modelo o reina. Pero nunca estuve tan consciente del tema. ¿Qué le despertó el interés por ser Señorita Antioquia? Un anuncio en televisión que decía: “¿Tienes porte, belleza, y actitud? Envía tus datos”. Yo tenía todo eso, me inscribí, me llamaron, participé y gané. ¿Cuánto ha cambiado desde entonces? Cuando me presenté tenía el pelo rojo y corto. También tuve que ponerle más disciplina al gimnasio y a la alimentación. ¿Qué le cuesta hacer en esta preparación? Levantarme temprano. Nunca fui buena madrugadora y mi mamá tenía que llamarme mil veces. Pero ya me acostumbré a la rutina. ¿Hace cuánto que Antioquia no tiene una Señorita Colombia? Hace 14 años, en 1996, cuando ganó Claudia Elena Vásquez. Espero ser la séptima. ¿Qué la diferencia de las anteriores candidatas de Antioquia? Mi prototipo. Soy una mujer grande, de rasgos y voz fuertes.


Octubre 2010 /35

¿Qué le han aconsejado ellas? Que no pierda mi esencia, pero que me deje asesorar. Que no soy maquilladora, ni diseñadora, ni experta. Que no sea rebelde. ¿Qué es lo más lindo que le han dicho ahora como reina? Mi mamá me dijo, con los ojos llenos de lágrimas, que me admira porque logro todo lo que me propongo y soy un ejemplo. ¿Qué admira de su madre? Su dedicación. Es modista y desde niñas nos tenía como unas princesas a mi hermana y a mí. ¿Cómo se describe? Como una mujer fresca, relajada, perseverante, muy enamorada y, sobre todo, ¡romántica! ¿Qué la enamora? Los detalles, la florecita que no falte. Valoro cada cosa que me pasa y no quiero perder la capacidad de sorprenderme. ¿En qué ha sido perseverante? Uno de los regalos que me ha dado Dios es el canto. Pero fue un trauma porque siempre quise cantar como mi hermanita y no podía. ¿Qué se lo impedía? Hice los peores osos de mi vida, se me olvidaba la letra, se me caía el micrófono, no me salía la voz. ¿Y cómo lo logró finalmente? Fui catequista por dos años y dirigí grupos juveniles. De ahí salió un grupo musical, me di otra oportunidad, aprendí técnica vocal y ahora soy solista. ¿Qué tipo de música canta? Boleros, música romántica. Cuando canto Los enamorados, de María Marta Serra Lima, las parejas terminan besándose. ¿De qué le ha servido esta experiencia para el reinado? En el manejo de la gente. Ser capaz de subirme a un escenario y conectarme con el público, me ha dado mucha seguridad. ¿Cuál es su lado más conservador? Sueño con formar una familia. Terminar mis años al lado de mi esposo, en una finca, rodeados de los nietos que nos den nuestros tres hijos.


Minicromos 2010

Natalia Isabel Gallo Jaramillo

/ Antioquia /

¿Dónde sería la finca? Me encanta el frío del Oriente antioqueño. En La Ceja o en Rionegro, en una casa grande y el perro que nunca he podido tener. ¿Cómo es el hombre de ese sueño? Todavía no lo he encontrado. Debe ser caballeroso, seguro de sí mismo y “caripulido”. Un amor platónico. Javier Bardem. ¿Qué la indigna? Que se ignore la esencia de las personas. Que muchas veces importe más la belleza de una mujer que sus propios valores. Una comida. Las pastas. Pero ahora que debo hacer dieta me apasioné por la ensalada César. Me encanta el queso parmesano con el pollo. Una película para recordar. Antes de partir. Es la historia de dos hombres que se conocen en la etapa terminal de sus enfermedades y hacen una lista de las cosas que quieren hacer antes de morir. ¿Cuáles serían los tres primeros puntos de su lista? - Haber amado profundamente a alguien. - Ser madre. - Estar en un escenario cantándole a una multitud. ¿Por qué creer en Colombia? Porque la gente es capaz de sobreponerse a las cosas más malas. Y porque somos más la solución que el problema. Por la belleza de paisajes como los de los Llanos, donde estamos. ¿Cómo cuida el medio ambiente? Aunque es muy básico, es importante: cierro la llave, apago las luces y desconecto el cargador.



Minicromos 2010

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Aventura verde

Los Llanos y las bellas Más de 45 personas trabajaron durante ocho días para que 12 candidatas pudieran lucir espectaculares en el Minicromos 1. ¡Reinas arriesgadas!

Conductor real. Uno de los dueños de la Hacienda Marsella fue tan buen anfitrión que estaba muy a gusto llevando y trayendo a las candidatas en su buggy cerrero.

Carcajada costeña. Marisabella Mendoza, Señorita Cesar, posa feliz con los sombreros de Palermo (Huila). Las heliconias fueron el fondo perfecto para este buen momento.

Detallista. El equipo de Leonisa estuvo siempre pendiente de que a las candidatas les quedara perfecto el vestido de baño elegido. Tolima no fue la excepción de esta evaluación.


Sombra protectora. No hubo un detalle que se dejara pasar para que las candidatas, en este caso Cundinamarca, aprovecharan la luz de la mejor forma posible.

Bellas encumbradas. La SeĂąorita Risaralda hizo de tripas corazĂłn para subirse a la chiva a tomarse esta foto con Cartagena y San AndrĂŠs, pues le tiene pavor a las alturas.


Minicromos 2010

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Del puente para allá. Este puente de guadua era el que las reinas y y el equipo de producción tenían que cruzar para la sesión de fotos. Todos con sandalias de Havaiannas.

Supervisando. Diego Guarnizo, director de arte de Minicromos, y Mónica María Moreno, productora general, miran con detenimiento la sesión de fotos. ¿Les gustaría o no?

Asistente total. Andrés Yanet tenía claro que su papel era que las candidatas lucieran perfectas en vestuario, así le tocara a él hacer de ‘colgarropas real’.

¿Será que el lobo está? Hasta en medio del bosque llegó la producción del Minicromos 1 en busca de la naturaleza. Guajira y San Andrés se alistan para posar.

Un, dos, tres, ¡acción! Mónica Diago, la editora de cromos.com.co, entrevista a Risaralda para que los lectores puedan conocer a las candidatas leyéndolas, viéndolas y oyéndolas.



Minicromos 2010 Tola y Maruja

Preguntas depilatorias Las bicentenarias aceptaron el reto de aconsejarles a las reinas lo que deben contestarle al jurado. –Oites Tola, tan galleta que nos haigan invitado al Minicromos… ¿Qué nos toca hacer? –Pues Maruja, somos las encargadas de preparar a las reinas en cultura general pa que no metan las cuatro cuando el jurado les haga preguntas rebuscadas. –¿Cierto Tola que esas preguntas de los reinados abusan de las pobres reinas? Es que si se tratara de un reinado de conocimientos las candidatas tendrían que ser Flores Thomas, Diana Uribe y otras decanas. –Esas pobres muchachas se atortolan cuando el jurado les hace preguntas como: Si un museo se incendia y usté puede sacar una obra de arte o un perro, ¿qué sacaría? –Pues yo contestaría que lo que esté más cerquita de la puerta. –O ¿qué libro se llevaría a una isla desierta? –Uno que flote… Ellas bobas no son. –Me arrecuerdo Tola de esa candidata a la que le preguntaron que cómo se definiría y contestó: me considero supersencilla. –Mostrá Maruja las preguntas que les hicimos a las señoritas de este primer Minicromos. –Pero escojamos las respuestas que más nos gusten sin decir quién es. –Y dejemos la ortografía tal cual.

¿Cuál es su comida preferida, aparte del domicilio? Rondón. ¿Qué es más duro pa una mujer: la depilación o la lapidación? La depilación xq x número de población la sufren más mujeres que las que pasan x lapidación. ¿Qué opinan del vestido que se puso la cantante Lady Gaga, de puros pedazos de carne? Pienso hacer mi vestido de coronación con la misma idea pero usando frutos del mar con estrellas en las puchecas. Bastante creativo el traje de Lady Gaga, lo malo es que dan ganas de un mordisco. ¿Por qué en Colombia las mujeres no votan por una mujer pa presidenta? Porque nos gusta que los hombres nos manden. Además detrás de un gran hombre hay una mujer que votó por él. Si fuera presidenta por un día, ¿qué sería lo primero que haría,

fuera de llamar a las amigas a contarles? Montar mi ramillete de solo mujeres, una fiesta. Probar la cama de la Casa de Nariño a ver en qué estado la dejó Pastrana de tanto dormir. ¿Qué opina del matrimonio gay? ¡Pienso que el amor es para todos! ¿Qué libro se llevaría a una isla desierta? Uno que no haya leído. Aparte de la madre Teresa, Lady Di y Álvaro Uribe, ¿qué otro personaje admira? Juan Valdez. ¿Pa qué sirve el Kamasutra? Para instruirse. ¿Qué opina de dejar el gustico pa después? Es una pregunta que compromete mi moral y no la quisiera responder. ¿Qué secreto de belleza aprendió de su agüela? Entrompar la boca cuando me aplico el labial.

¿Usaría la píldora del día después o se aguantaría las ganas del día anterior? No hay que dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, así que haría lo de hoy y mañana tomaría la píldora. Dos pájaros de un tiro. ¿Compraría pirata el libro de Íngris Betancur, de pura pica? ¡No gasto plata en eso! Me lo compro en gomitas. ¿De qué combinación de razas resultan estas razas? Mestizo: criollo con español Mulato: indio y Chávez Zambo: Brasileño ¿Qué cirugía le haría a una compañera del reinado y a cuál concretamente? A Chocó, para que hable más la de la lengua. ¿Cuánto es 9 x 7? 63-56-63-63-63-63-61-64-63-6363-No sabe / no responde.



Minicromos 2010

Cartagena, D. T. y C. Karen Margarita Visbal Barrios Comunicadora Social Universidad Tecnológica de Bolívar

“Las reinas son del pueblo. Es mejor darse a conocer primero en su ciudad y no ser elegida por decreto”.


Octubre 2010 /45

Estatura

1,75

Edad

21 añosos

Medidas

86 60 93

Al natural La economía llanera está basada en la agricultura y la ganadería. También han sido descubiertos importantes yacimientos de petróleo en los últimos años.


Minicromos 2010

“Parte de mi preparación fue leer los Minicromos de años anteriores”.

Un proyecto que haya suspendido por el reinado. Graduarme de Comunicación. Sólo me falta sustentar la tesis que hice sobre las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Dónde le gustaría trabajar? En una fundación o en una ONG, porque la comunicación para el cambio social es lo que más me apasiona y me llena como mujer. ¿Qué es lo que más la llena? Cuando descubrí en la universidad la materia de Comunicación para el Desarrollo. Pude realizar videos educativos de comunidades y de emisoras comunitarias. ¿Hay una comunidad especial? Los niños del barrio Las Palmeras de Cartagena. Participé por ellos en el Reinado de la Independencia el año pasado y me dieron el título de segunda princesa. ¿Qué experiencia le dejó ese reinado? Me fue superbien. Fui reina de la Policía, de los Periodistas, me llevé casi todos los premios. Pero Dios sabe cómo hace sus cosas y no gané la corona. ¿Recuerda otras reinas que hayan sido primero reinas de la Independencia? Yeimy Paola Vargas en 2003 y Giselle Marín en 2008. Es el proceso ideal para ser Señorita Cartagena en el Concurso Nacional de Belleza®. La más grande oportunidad de su vida. Educarme. Poder culminar mi carrera de Comunicación y empezar a estudiar Psicología. ¿Por qué Psicología? Para estudiar y analizar al hombre. ¿Está enamorada? De la vida. No tengo novio. ¿Qué les pasa a los hombres? No sé cómo harán las candidatas que tienen novio, pero el reinado es algo que demanda mucho tiempo. Una relación necesita mucha atención. ¿No le hace falta sentirse especial para alguien? Lo he intentado pero no ha funcionado, he terminado muy desilusionada. Por ahora soy especial para mi familia y con eso me basta. ¿Qué la desilusionó? Me han salido mentirosos, hombres que se portan bien sólo por un rato y resultan machistas. Para mí la libertad es fundamental.

Karen Margarita Visbal Barrios

/ Cartagena /



Minicromos 2010 ¿De qué se trata la libertad? Algo muy diferente al libertinaje. Es estar con alguien que me permita ser yo misma y que no me exija convertirme en otra para sentirse bien. Soy muy independiente. Un acto de independencia. Trabajo desde los 16 años porque me gusta comprarme mis cosas. ¿Cuáles fueron sus primeros trabajos? De modelo, de recreacionista en un hotel y de extra de televisión. ¿En qué programas salió? En El penúltimo beso como recepcionista, y en El último matrimonio feliz de comensal en un restaurante. ¿Le quedó gustando la televisión? Si llega la oportunidad, chévere, pero no es mi prioridad. Tampoco quiero ser presentadora de farándula en un noticiero de televisión, prefiero las noticias. ¿Qué noticia le gustaría dar si fuera presentadora? La liberación de todos los secuestrados. Cuando una persona vuelve a la libertad es un motivo de felicidad. ¿Qué significa ser anfitriona? El compromiso de que las candidatas se sientan en su ciudad. Cartagena tiene muchas alegrías para ofrecerles. Los cartageneros se disfrutan las fiestas al máximo. ¿Cómo vivía las fiestas antes de ser reina? En mi barrio nos tiramos agua, nos echamos buscapiés... Vivimos las fiestas tal cual como dicen las canciones novembrinas. ¿De cuál canción se acuerda? De Piepelúo, que es de las más tradicionales, y ¡Suena, suena el buscapié!, que dice que en un bolsillo tienes maicena y en el otro un buscapiés. Eso ya pinta el desorden y la alegría. Una equivocación. Permanentemente creo que hubiera podido responder mejor a las entrevistas. Pero siempre tengo presente que hay que pensar antes de hablar, hacer una pausa y mostrarme serena. Una pregunta fuera de lugar. En plena fiesta de Independencia, el año pasado, un periodista me puso el micrófono y me dijo: “Representante de Las Palmeras, hábleme de un filósofo”. ¿Y le contestó? Sí, le hablé de Kant y la Ilustración. Y terminé con una frase que me gusta de él: “El hombre no es más de lo que la educación hace de él”. ¿Qué les hace falta a las reinas? Que vivan en el país. ¿Cómo puede una candidata que nunca ha vivido en Colombia conocer sus problemas?

Karen Margarita Visbal Barrios

/ Cartagena /



Minicromos 2010

Imponentes Cesar, Santander y Cundinamarca

Estas tres hermosas mujeres lucieron diseños de talento colombiano y se robaron todas las miradas. La aventura ecológica también se vistió de gala.

Vestidos y accesorios de Beatriz Camacho. Zapatos: Asoinducals. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locación: Parque Agroecológico Merecure


Octubre 2010 /51

Atrapadas en la red Santander, Risaralda, Antioquia y Guajira

Bolívar, Tolima y Sucre

Algunas en vestido de baño, y otras en ropa de diseñador, las candidatas empezaron su aventura real en el Minicromos 1. Mucha belleza y talento en Cartagena para el 2010.

Accesorio: Decorplantas de Consuelo Mejía de Sarmiento. Vestidos de baño: Leonisa. Ruanas en macramé: Nemocón, Cundinamarca. Zapatos: Asoinducals. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locaciones: puesto de frutas vía a Puerto López - Parque Agroecológico Merecure.


Minicromos 2010

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Antioquia presente. Esta es obra única del escuadrón paisa: la Señorita Antioquia, el fotógrafo Esteban Escobar, y sus asistentes Lucho y Maya, todos orgullosos antioqueños.

Hermoso contraluz. El espectacular sol llanero hizo posible esta toma de Esteban Escobar en plena acción, fotografiando a la Señorita Cundinamarca.

¿Qué será lo que tiene Diego? Parece que el director de arte tiene el encanto que a todas las reinas atrae. Diego puede ser, por esta foto, el hombre más envidiado del país.

Todos a ayudar. El buen ambiente del equipo de trabajo hacía que todos estuvieran listos para colaborar. El maquillador de Jolie de Vogue, Carlos Mondragón, le arregla el zapato a Santander.



Minicromos 2010

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Invasión de reinas. Las 3.500 hectáreas de Refocosta, en Villanueva, Casanare, nunca habían tenido unas invitadas tan bellas.

Miedo a las agujas. La Señorita Santander no pudo disimular el susto que sintió cuando la enfermera de Colsánitas le aplicaba la vacuna contra la influenza.

Señal difícil. En la finca del taiwanés Lu Pin, una de las locaciones, sólo un lugar privilegiado servía para llamar por celular. Mónica Moreno intenta conseguir una señal.



Minicromos 2010

Chocó Astrid Vanessa Fernández Murillo Bachiller Técnica en Salud Institución Ricardo Uribe Escobar – Medellín

ª uando estoy frente a una cámara busco C resaltar mi figura espigada y mi gran sonrisa”.


Octubre 2010 /57

Estatura

1,77

Edad

20 a単os

Medidas

90 65 96

Al natural

Una de las especies distintivas de la zona es el morrocoy, una tortuga terrestre con vistosas manchas rojas en la cabeza y las patas.


Minicromos 2010

Astrid Vanessa Fern谩ndez Murillo / Choc贸 /


“Soy una mujer exótica y sensual por naturaleza”.

¿Es chocoana? Mis abuelos maternos dejaron Nóvita, Chocó, y se fueron con sus hijos a Medellín. Allá nacimos todos los primos. ¿Qué es ser bachiller técnica en salud? Desde niña quise ser médica, modelo o reina. Me pareció muy duro el vocabulario de los médicos, pero aprendí mucho de primeros auxilios y salud ocupacional. ¿Se ve como médica? No. Me acaba de salir una beca para estudiar Comunicación Social en la Universidad Católica y quiero probar esa nueva posibilidad. ¿Cómo apareció el reinado en su vida? Desde niña jugué a los reinados; después, más grandecita, tomaba nota de los puntajes de Cartagena. Ahora me veo aquí y pienso que vale la pena soñar. ¿Cómo quién soñaba ser? Como Vanessa Mendoza. Me acuerdo que tenía 11 años cuando ganó el título de Señorita Colombia y todos salimos a festejar con ollas y tapas. ¿Va a ser la segunda reina chocoana? Siempre hemos quedado de virreinas. Creo que es una buena coincidencia que yo lleve el mismo nombre de la única que ha ganado. ¿Cuál su fortaleza para ganar? Aparte de mi belleza, el color de mi piel es maravilloso; mi carisma, el apoyo del pueblo chocoano y la inteligencia que se debe tener en esto. ¿Cómo recibieron su elección en Chocó? A pesar de que temía que no me quisieran, porque sólo me conocían en el pueblo de mi madre, desde que llegué al aeropuerto de Quibdó la gente me recibió como su reina. ¿El reinado es una plataforma para usted? Me encantaría sobresalir en el modelaje, tengo que aprovechar mi estatura. ¿Para qué diseñador le gustaría modelar? Para Silvia Tcherassi en Colombia, pero en Europa les gustan mucho las morenas. ¿Cuál es su estilo? Soy una mujer de jeans, tacones medios y cabello recogido. ¿Qué la apasiona? Salir de paseo, así como este viaje del Minicromos. Me encanta conocer lugares. Un viaje inolvidable. Hace tres años en Navidad, cuando fui a conocer el mar en Necoclí, Antioquia.


Minicromos 2010

Astrid Vanessa Fernández Murillo / Chocó /

“Cuando me subo en una pasarela me siento más grande y elegante”.

Un cantante. Me encanta el grupo Choquibtown. Uno de sus integrantes creció en mi barrio y tengo su música en mi celular. ¿Qué es lo más chocoano que tiene? El porte y la alegría. ¡Nosotros celebramos todo! ¿Cómo celebró su triunfo como Señorita Chocó? Nada. Me dejaron sola en el hotel porque la reina no podía salir y me tuve que acostar a dormir. Hasta el día siguiente que me entrevistaron. ¿Sobre qué le gustaría que le preguntaran? De mí y de mi región. Soy una reina, no una enciclopedia. ¿Con qué expectativas llegó al Minicromos? Me dijeron que era una experiencia maravillosa, pero se quedaron cortos. Me encantó venir a los Llanos, no conocía Villavicencio. ¿A qué lugares llevaría al Minicromos si se hiciera en Chocó? A Carpurganá, a Bahía Solano, a Nuquí, en septiembre, cuando llegan las ballenas. Se harían unas fotos espectaculares. ¿Cuál fue el último regalo que recibió? Un BlackBerry que me dio de cumpleaños mi novio. Para estar en contacto siempre. ¿Cómo es su relación? Llevamos juntos dos años y creo que hemos durado tanto porque no nos vemos todos los días. Cada uno tiene su espacio. ¿Cómo la conquistan? Con una serenata de mariachis. Nunca he recibido una. ¿Para qué le sirve el sexto sentido? Para descubrir las mentiras de los hombres. Una comida ante la cual no se resiste. Ante unas costillas ahumadas con salsa picante, y patacón con queso frito. Algo que no pueda faltar en su cartera. El maquillaje. No me puedo olvidar del brillo en los labios. Un amor platónico. Cristiano Ronaldo. Me encantan los hombres deportistas. ¿Es buena en algún deporte? Pertenecí a la Liga de Voleibol de Antioquia, pero lo dejé para ser reina.


te con Comuníca

nosotros

uitas: Líneas grat -1234

01 8000-5924-1234 01 80M0ed0e-llín: 360 60 90 Desde

www.leonisa.com/ventaporcatalogo


Minicromos 2010 Pluma y cincel

Un cambio para toda la vida Por Alan González, cirujano plástico

De la rutina de seres comunes y corrientes, las reinas pasan a asumir transformaciones que, en muchos casos, se quedan para siempre. Sugerencias para verse mejor.

Cartagena Risaralda

Bolívar

Subir un par de kilos mejoraría las proporciones.

Tonificar cara externa de muslos y definir cintura.

Sucre Cuidar la piel y tonificar los muslos.

San Andrés Hace falta trabajar más el abdomen y reducir un poco el peso.

Hacer énfasis en el volumen glúteo y en la proporción cinturacadera.

GRAN IMPRESIÓN me causan las reinas de este año y espero coincidir con los lectores. Se nota cada vez más el grado de compromiso y conocimiento de sus departamentos, y la disciplina férrea con que asumen la preparación. Durante dos o tres meses, cambian su rutina de vida y, de paso, el concepto de vida; pasan de ser mujeres bellas de actividades cotidianas, a ser representantes de una región, con todo lo que ello implica: responsabilidad, control de la timidez, cultura alimenticia, aprender sobre muchos temas en poco tiempo, distribuir de manera óptima el tiempo, tener seguridad en sí mismas, autoconocimiento. El cambio, para algunas, será para toda la vida. Ni hablar de los sacrificios que muchas hacen. Pocos se dan cuenta cuáles: alejarse de sus familias, amigos, novios; dormir poco, sonreír mucho; someterse a críticas de toda índole; usar tacones de manera casi permanente; trasnochar, asistir a múltiples compromisos de índole y hasta cambiar de entorno social. Desde el punto de vista físico, la realidad no es distinta de la de otros años. Aunque no se ven

Cesar Importante trabajar la tonificación glútea.

cirugías de último minuto, sí se sigue viendo que los cirujanos intervienen para algunas de manera satisfactoria y para otras de manera desproporcionada y poco armoniosa. Pretenden lograr la “perfección” y la simetría en cuerpos y caras cuya belleza está fundamentada en los rasgos y la asimetría de las formas. Senos un poco grandes, mentones prominentes, orejas con irregularidades, fibrosis en abdomen y espalda, así como cicatrices nasales o narices postizas, son algunas de las cosas que hacen que el concurso prefiera las reinas sin cirugías a las que tienen cirugías que se notan. Un consenso en todas es que las cirugías son algo respetable: si es para que se sientan más seguras o para corregir ciertas formas, bienvenidas. Pero ¡cuidado! En algunas se logra el efecto contrario. Nada más satisfactorio que una cirugía poco o nada evidente, gracias a la cual la belleza siga viéndose natural aunque haya pasado por el quirófano. Nada mejor que una cirugía tan natural que ni siquiera el ojo más agudo alcance a percibir la intervención.


Octubre 2010 /63

Secretos de belleza real Avena, azúcar y en ocasiones fresas para exfoliar la piel durante el baño, bloqueador solar dos a tres veces al día, beber abundante agua, ejercicio, tomar té verde, masajes, hielo en cara-piernas-cola, lavar la cara con agua fría, mascarillas para la piel, desmaquillarse siempre, cremas hidratantes; y para el cabello aguacate y banano durante 20 minutos, envuelto en una bolsa plástica.

Antioquia

Tolima

Trabajar abdomen alto y bajo, mejorar volumen y tonificación de muslos.

Incrementar el volumen y la definición muscular.

Chocó Santander Mejorar el volumen glúteo.

Requiere mayor tonificación muscular y cuidados de la piel corporal.

Cundinamarca Revisar la expresión de la mirada y el volumen de las mejillas.

Guajira Controlar la alimentación y el peso.


Minicromos 2010

Reinas con sentido social

“Por mí, prometo hacerme el autoexamen de cáncer de seno”

Compromiso de reina



Minicromos 2010

Guajira Vanessa Sofía Durán Daza Medicina Universidad del Norte – Barranquilla

ª i belleza es la combinación de los M indígenas con los blancos europeos y los árabes que llegaron a La Guajira”.


Octubre 2010 /67

Estatura

1,73

Edad

22 años

Medidas

87 61 100

Al natural

Los Llanos Orientales abarcan un área superior a los 150.000 kilómetros cuadrados, lo que equivale a tres veces Suiza.


Minicromos 2010

“Soy cautivadora. Soy la mujer que pone un pie y dice: aquí estoy yo”.

¿Cuál es su vínculo con La Guajira, si nació en Barranquilla? Mis padres son guajiros, nací en Barranquilla porque mi mamá estudió y se estableció allá. ¿Qué es lo que más le gusta de su cultura? La sabiduría de sus mujeres, los paisajes y la gastronomía. ¿Qué se resalta en usted de esa cultura? Soy la típica mujer guajira, espiritual y cuidadora de la tradición. ¿Qué pensaba del reinado antes de participar? Las dos anteriores candidatas de Guajira son amigas mías y médicas también. Ellas me comentaron que el reinado era menos vano de lo que me imaginaba y que podía aprovechar la acción social que brinda. ¿Qué la apasiona? Los retos, mi carrera, los niños... Quiero ser pediatra y luchar por las comunidades susceptibles de mi departamento. La Guajira tiene un alto índice de desnutrición y analfabetismo en la infancia. ¿Cuál es el rasgo más destacado de su personalidad? Apasionada y romántica. ¿A qué lugares de su departamento llevaría el Minicromos? Al Cabo de la Vela: el mar es hermoso, virgen y no hay hoteles; a las Salinas de Manaure: se ve la inmensidad de la sal combinada con el cielo azul; a la Serranía de La Macuira: tiene el oasis más grande de Colombia... ¡estoy enamorada de mi tierra! ¿Cuál sería la música de fondo de ese viaje? El vallenato. La gente piensa que este aire es sólo del Cesar y poco sabe que entró por La Guajira, cuando “Francisco el Hombre” recibió un acordeón de regalo de un holandés. Es una música poética y es la que realmente representa a los colombianos. ¿Usted es poética? ¡Sí! Escribo poemas, en el colegio me gustaba la oratoria. Siempre me ha gustado plasmar el romance en todo.

Vanessa Sofía Durán Daza / Guajira /


Octubre 2010 /69

Un poema suyo. “Quiero ser en tu vida algo más que un instante / algo más que una sombra / y algo más que un afán. / Quiero ser en ti mismo una huella imborrable / un recuerdo constante / y una sola verdad. / Palpitar en tu pecho / con temor de abandono / ser en todo y por todo / complemento de ti. / Una sed infinita de caricias y besos / mas no una costumbre / de estar cerca de mí”. ¿Está enamorada? Hace dos años y medio. Estoy feliz y tranquila. ¿Qué le da tranquilidad en una relación? La confianza y el apoyo a los proyectos de cada uno. Que podamos crecer como personas. ¿En dónde busca la felicidad? La felicidad no es un camino, es lo que se va sintiendo mientras lo recorre. No espero una felicidad futura. Siento paz en lo que hago porque siempre me pregunto: ¿Qué haría Jesús en este momento? ¿Qué pensaría Jesús de verla en un reinado de belleza? Que no lo estoy haciendo como una exhibición o para satisfacerme a mí misma, sino utilizando la belleza que Dios me dio para darle un nuevo enfoque al reinado y ayudar a las personas. ¿No es un cliché que las reinas quieran ayudar a los más necesitados? Antes de juzgar, la gente debería asistir a los eventos del reinado y darse cuenta de las fortalezas sociales que tiene este evento. ¿Qué sabía del Minicromos? Sólo que eran fotos y entrevistas, pero no tenía idea de que iba a disfrutar tanto. Cuando me dijeron que viajábamos a los Llanos no lo podía creer, estoy encantada con el paisaje. ¿Cómo estuvo la convivencia con las demás candidatas? Espectacular. Todas nos reunimos en las noches en el cuarto de alguna. Lo sentí como unas vacaciones en familia. ¿Cómo asume la competencia? Todas son mis compañeras. Los requisitos físicos no son los únicos que se tienen en cuenta, se deben tener muchas aptitudes y complementos a la belleza que sólo los va a definir el jurado. ¿Qué la hace diferente de las demás? Aparte de mis atributos físicos, creo que no todas han terminado su carrera profesional, no todas tienen una orientación hacia el verdadero fin del reinado, y además tengo la espiritualidad que me da una fortaleza infinita en el carácter.


Minicromos 2010

“Al caminar por una pasarela reflejo mi seguridad y coquetería”.

Una comida para disfrutar. La árabe. Me fascina el tabule, el tajine, el kibbe crudo, los rollitos de repollo y las berenjenas rellenas. Una imagen de los guajiros que le gustaría cambiar. La gente piensa que sólo estamos para la fiesta. Cuando se adentran en mi departamento se dan cuenta de que no hay gente más amable y trabajadora. ¿Qué la saca de casillas? Me disgusta la intolerancia. Últimamente la gente explota por cualquier cosa que le suceda y creo que siempre hay una mejor manera de decir las cosas. Una crítica a las reinas que no comparta. Siempre dicen que cuando existe belleza física no hay intelecto y capacidad de mantener una conversación. Podemos ser personas integrales. Una fiesta inolvidable. El matrimonio de una amiga de La Guajira que se casó con un danés. La fiesta fue en el Centro de Convenciones de Cartagena, llegaron en un velero, cada uno tenía la bandera de su país y reemplazaron el vals por su propia canción. ¿Cómo quiere que sea su matrimonio? Rodeada de la gente que de verdad me quiere, no quiero una fiesta gigante de 800 invitados que no conozco. Quiero que se vea el amor y atrás el paisaje. ¿Cuál canción bailaría con su novio? Un vallenato que él siempre me lo ha cantado, porque habla de una princesa guajira. Se llama Benditos versos, de Los Betos. ¿Cómo proyecta su familia? De muchos hijos. Soy hija única –mis padres están separados– y siempre quise tener muchos hermanos. ¿Existe el machismo? Creo que uno es machista por conveniencia: ¡Que él pague la cuenta, que él pase por mí, que él trabaje y mantenga la casa! ¿En qué es experta? En el baile. Bailo todos los ritmos tropicales y lo disfruto. ¿Para qué es negada? Para pintar. No sé dibujar ni un corazón.

Vanessa Sofía Durán Daza / Guajira /


Agentes limpiadores que remueven las impurezas. Probados dermatol贸gicamente para evitar la irritaci贸n. Provitamina B5 y extracto de manzanilla que suavizan, humectan e hidratan profundamente la piel. Hipoalerg茅nicos y sin alcohol.


Minicromos 2010

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Ruta animal. Vestida de Adriana Santacruz y zapatos de Asoinducals, la Señorita Chocó, Astrid Vanessa Fernández, posa al lado de un par de guacamayas, que siempre estuvieron listas para la foto.

Reinas aventureras. La disposición de las candidatas para asumir esta aventura ecológica se vio reflejada en esta foto en el buggy cerrero. Todas querían disfrutarlo.

Reflejos en los Llanos. Karen Margarita Visbal, Señorita Cartagena, disfrutó al máximo los paisajes que recorrimos en el Minicromos 1.


Octubre 2010 /73

Sombrero estrella. Esteban Escobar le muestra a Diego Guarnizo otras opciones para jugar y posar con los sombreros que se llevaron para la producciĂłn fotogrĂĄfica.

Siempre en forma. La SeĂąorita Sucre sabe mantenerse en forma. Aprovechaba las noches para ponerse su uniforme de Bodytech y hacer su rutina de ejercicio.


Minicromos 2010

Por siempre amigas Antioquia, Chocó y Guajira

Vestidas de pies a cabeza por talento colombiano, las candidatas tienen claro que lo importante es disfrutar cada momento de este sueño. Caminando se llega lejos, ellas lo tienen bien claro.

Top y vestido de colores: Eunice Jasay Deluque, de Uribia (La Guajira). Vestido naranja: Adriana Santacurz. Pulseras en caña flecha de Tuchín (Córdoba). Zapatos: Asoinducals. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locación: Parque Agroecológico Merecure


Octubre 2010 /75

Ninfas del bosque Cundinamarca y Cartagena

Amigas, compa帽eras, c贸mplices, a la hora de una foto y pasarla rico, las candidatas dejaban de ser competidoras para volverse un buen apoyo. Vestidos de ba帽o Leonisa. Accesorios: Carolina Cruz. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locaci贸n: Reforestadora Refocosta.


Minicromos 2010

Cesar Marisabella Mendoza Cabello Abogada Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá

ª engo un cuerpo muy tonificado. T Me exijo mucho en el gimnasio y si puedo ir dos veces al día, lo hago”.


Octubre 2010 /77

Estatura

1,70

Edad

24 años

Medidas

85 62 93 Al natural La región es el hogar de uno de los reptiles más amenazados del planeta: el caimán del Orinoco. Hay unos 1.800 ejemplares en estado silvestre.


Minicromos 2010

“Quiero ser oradora. Me encantaría llevar un mensaje de amor y del cuidado del medio ambiente a cada rincón del país, como Señorita Colombia”. ¿Qué ha pasado desde que tuvo que dejar el concurso hace tres años? Primero, tuve que aceptar la muerte de mi padre como una voluntad divina, que es perfecta. Segundo, que estoy en el mundo pero que no es mío. Nada me pertenece, ni yo misma. También aprendí a esperar, ya nada me afana. ¿Por qué insistir en participar en el Concurso? Porque es un privilegio. El reinado significa un enriquecimiento personal profundo. ¿En qué la enriquece ser reina? No me interesa ser modelo, ni actriz, ni presentadora de televisión. Quiero ser ministra de Medio Ambiente para llevar un mensaje de amor, porque soy testimonio vivo del amor de Dios. Por eso regresé, a mostrar mi esencia. ¿Cuál es su esencia? Mi espiritualidad. Soy una mujer que da testimonio de vida, de la existencia de un Ser Supremo cuyo tiempo es perfecto, y de que no se debe dejar de soñar. ¿Cuál es su sueño? Casarme dentro de tres años y ser la mejor mamá del mundo, más allá de ser la mejor profesional. ¿Está enamorada? Sí. Llevo una relación de cinco años. ¿Se quedó con la preparación para el reinado de hace tres años? No, empecé de cero porque siempre pensé que no volvería. Cada vez que empezaba a sonar el reinado en septiembre, revivía el dolor de la muerte de mi papá. ¿Qué la animó a regresar? Las últimas palabras de mi papá: “Si me pasa algo, no puedes dejar de ir a Cartagena”. Ahora es mi ángel guardián. Una herencia. La responsabilidad y la sinceridad. He aprendido a ser ‘frentera’ y cuando algo no me parece, lo digo. ¿Ante qué no cede? Ante los ‘torcidos’, ante la gente que quiere sacar provecho de lo que sea para obtener lo quiere.

Marisabella Mendoza Cabello / Cesar /


Octubre 2010 /79

¿Qué momento está viviendo? De sobreabundancia y bendición. Terminé mi carrera, todo se me ha dado en el reinado y toda mi familia se siente alegre con mi participación. ¿Cómo enfrentarse a una competencia? Todo está en mí. No importa que otras hablen diez idiomas y hayan hecho especializaciones. Lo que debo ver es qué es lo mejor que tengo de mí para poder conquistar, la competencia real es conmigo. ¿Qué se está probando a sí misma? Mi seguridad. Es un reto y un compromiso. ¿Ante qué está comprometida? Me preocupa la ignorancia alrededor del cuidado del planeta. Me gustaría entregarle a todo el mundo la película Una verdad incómoda, de Al Gore, para que se enteren de que los terremotos, los tsunamis y el calentamiento global no son casualidad, son consecuencia de la tala de árboles. ¿Cambió físicamente en este tiempo? Mi cuerpo se ha fortalecido. Todo el mundo me dice que estoy más linda ahora, pero creo que, como estoy más segura, reflejo un ángel especial que es la bendición de Dios. ¿Qué haría de distinto a lo que hicieron Taliana, Michelle y Natalia en Miss Universo? Los concursos de belleza son un juego de azar. Nunca se sabe lo que estén buscando los jurados, entonces no depende totalmente de mí, todas ellas dieron lo mejor y no ganaron. ¿Qué le preguntaría a una reina? Dios da todo, ¿qué es eso todo que ella le pediría? ¿Qué le pide a Dios? Que ponga algo de intriga en todas las personas para que lo conozcan a Él. Un plan incancelable . El grupo de oración de todos los jueves. Además, rezo el Rosario todos los días e invito a que lo hagan para que se den cuenta de cómo cambia la vida. El título del libro de su vida. “Una mujer soñadora, sin fin”. Una metida de pata. Soy muy imprudente y voy diciendo lo que se me ocurre.


Minicromos 2010

“Los concursos de belleza son un juego de azar. Nunca se sabe lo que están buscando los jurados”. ¿Qué le atrae de un hombre? La chispa, la actitud. Que sea capaz de desenvolverse en todas las situaciones de la vida. Que sea familiar y que me respete. ¿Cuál es su lado más superficial? Comprarme una buena cartera y salir a comer a un buen restaurante. ¿Cuál fue su última comida deliciosa? En un restaurante de comida peruana en Usaquén. ¿Qué le queda rico en la cocina? Las carnes y los postres. Nunca pruebo lo que hago y me queda delicioso. ¿Qué le cuesta trabajo hacer? Ir a visitar a la gente por compromiso. ¿Cuál es su aroma? Soy difícil para los perfumes. Me encanta el ‘splash’ de vainilla, y los perfumes dulces de Bulgari o Chanel. Algo que nunca haría por amor. Haría todo pero con límites. Soy muy entregada y especial. Nunca se me pasa ningún detalle. ¿Cómo es su piyama? De colorinches, de pantalón largo. ¿Dónde está su sensualidad? En mi rostro. Soy muy coqueta. ¿Qué le aburre de la belleza? Nada. Puedo llegar a las dos de la mañana a la casa y me quito todo el maquillaje y me echo hasta la última crema en los pies. ¿Qué le quedaron debiendo en belleza? Me hubiera gustado tener más pelo. Pero ahora se soluciona con extensiones. Un espectáculo que recuerde especialmente. El Circo del Sol. Lo vi en Orlando, Estados Unidos. Una canción que le alegre. Una cristiana que dice: “Yo sé que estás aquí, siento tu caminar...”. Un gusto personal. Me gustaría tener una casa en Pueblo Bello, un lugar de clima frío a dos horas de Valledupar.

Marisabella Mendoza Cabello / Cesar /



Minicromos 2010

Risaralda Verónica Yepes Uribe Licenciada en Comunicación e Informática Educativa Universidad Tecnológica de Pereira

ª e encanta ser delgada. M Peso 50 kilos, tengo el cuerpo armonioso y soy totalmente natural”.

Al natural Existen vestigios que indican que el Jaguar o Tigre Mariposo recorría casi la totalidad del departamento del Meta.


Octubre 2010 /83

Estatura

1,97 1,72

Edad

20 a単os 22

Medidas

90 62 85 60 90


Minicromos 2010

Ver贸nica Yepes Uribe / Risaralda /


Octubre 2010 /85

“Mi mirada es sensual. Cuando miro a una persona la conquisto”. ¿Cuál es la diferencia de su carrera con el periodismo? Tiene tres áreas importantes: la pedagogía, la comunicación y las nuevas tecnologías de información. Se unen para lograr una comunicación educativa, pedagógica y veraz. ¿Tenía una información veraz del reinado antes de participar? Siempre creí que era algo superficial. Pero ahora sé que es una oportunidad para resaltar las fortalezas profesionales y para darme a conocer en los medios de comunicación. ¿Como presentadora? No. Yo soy más redactora que otra cosa, pero también me gustaría trabajar en la producción. ¿Cómo llegó el reinado a su vida? De una forma divertida. Era docente de teorías de la comunicación y un amigo me insistió que me presentara a la convocatoria de Señorita Risaralda. Sin ninguna ilusión fui y sin ninguna ilusión quedé. ¿Cambió mucho su rutina? Pasé de ser quien enseña a recibir enseñanzas para ser reina. Empecé a tener una rutina de ejercicios, cambié mi alimentación y comencé a embellecerme interiormente. ¿Nunca había caminado por una pasarela? Sí, claro. Soy modelo desde los 16 años y me acaban de nombrar como la mejor de Eje Moda 2010, el mejor evento de moda del Eje Cafetero. ¿Qué aprendió del modelaje? Lo que se debe y no se debe hacer. Vi muchas niñas que se volvieron drogadictas o ‘prepago’. En ese medio se conocen personas que no son correctas. ¿Cómo se blindó frente a estos peligros? Siempre tuve un objetivo claro: tenía que ser una profesional correcta y recta. Mi prioridad siempre fue terminar mi carrera; en tercer semestre dejé el modelaje. Un mal consejo de preparador. Que piense como reina. Creo que lo que importa es la espontaneidad, cada quien tiene su forma de pensar y ni el mayor preparador lo debe cambiar. ¿De qué se trata pensar como reina? Que te vean perfecta siempre. Yo creo que una reina puede equivocarse o decir barbaridades, porque somos personas del común.


Minicromos 2010

“Me gustaría tocar guitarra y cantar. Me encanta la música de los años sesenta”. ¿Cómo recibieron su elección en Risaralda? He recibido buenas críticas y están muy contentos. También esperan que, aparte de mostrar lo mejor del departamento, sea un vehículo para resolver los problemas de la comunidad. ¿Conoce los problemas de la gente? Es importante que una reina haya vivido en el país. Solamente cuando se ha pasado por angustias económicas o por el desempleo, se puede saber de qué se habla. ¿Sabe de qué habla? Vengo de la Ciudadela Cuba, un barrio muy humilde de Pereira. No soy hija de cuna y estudié con sacrificios. Cuando era niña tuve que vivir el desempleo de mi padre y aprendí a ahorrar. Un recuerdo especial de su vida de barrio. No es muy grato porque es del terremoto de 1999. Vi cómo se cayeron cinco casas frente a la mía. Fue muy triste ver a la gente correr para no perder sus cosas. Una herencia familiar. El matrimonio de mis padres. Llevan 30 años de casados y son un ejemplo de unión. ¿Con qué tipo de hombre se quisiera casar? Quiero tener dos hijos con alguien tan respetuoso, honesto y educado como mi papá. ¿Qué la hace feliz? Las cosas más sencillas. Por ejemplo, una llamada en un momento especial. Una canción. Estar lejos, de Fonseca. Se ajusta a mi historia. ¿Cómo ve la competencia? Al reinado vienen tres tipos de reinas: las que se rompen las uñas sólo por ganar, las que vienen a abrir puertas y las que sólo se disfrutan la experiencia. ¿Y usted qué tipo de reina es? Tengo un poco de las tres. Pero soy consciente de que si Dios no tiene la corona para mí, me interesa abrir puertas. ¿Cuál es su defecto? Me cuesta trabajo reconocer mis errores.

Verónica Yepes Uribe / Risaralda /



Minicromos 2010

¡Tronco de reinas! Sucre, San Andrés, Cundinamarca, Cartagena, Antioquia, Santander, Tolima, Guajira, Risaralda, Chocó, Bolívar y Cesar.


Octubre 2010 /89

Más de 3.500 hectáreas de bosques disfrutaron las candidatas y el equipo de fotografía para lograr imágenes que se quedaran en el corazón.

Vestidos de baño: Leonisa. Zapatos: Asoinducals. Maquillaje: Jolie de Vogue. Locación: Reforestadora Refocosta


Minicromos 2010

San Andrés, Providencia y Santa Catalina Luisa Fernanda Gallardo Canchila Comunicación Social y Periodismo Universidad Externado de Colombia – Bogotá

ª e encanta desfilar. M Me siento segura sobre una pasarela, como la mujer más realizada del mundo”.


Octubre 2010 /91

Estatura

1,71

Edad

Medidas

22 aĂąos

88 64 92

Al natural

El chigĂźiro, el roedor viviente mĂĄs grande del mundo, es uno de los principales exponentes de la fauna llanera.


Minicromos 2010

Luisa Fernanda Gallardo Canchila / San Andrés /

“Quiero formar una familia con tres hijos y un niño de raza negra adoptado”.

¿De dónde viene su apellido Canchila? De Malasia. Mi abuelo nació allá y tengo muchos rasgos de él. ¿Tiene más mezclas de culturas en su familia? Mi abuela y bisabuela paternas son chilenas, mi papá es de San Andrés y mi mamá de Barranquilla. Un recuerdo de familia. Los domingos con mis 14 primos en los cayos de la isla. Jugábamos béisbol. ¿Cuál es su rasgo más sanandresano? La tranquilidad, soy muy calmada. Mi figura es de mujer isleña, ‘trozudita’ y ciento por ciento natural. ¿Es ciento por ciento natural? No, tengo mamoplastia de aumento y rinoplastia. Una fortaleza. No importa el cansancio, el sudor o las lágrimas, siempre doy lo mejor de mí hasta el final. ¿Cuándo ha dado lo mejor? Siempre gané las maratones del colegio, juego tenis y participé en intercolegiados de fútbol. ¿Qué es lo que más le gusta de su carrera? El periodismo investigativo. Trabajamos crónica y para mí es un reto porque no es nada fácil. ¿Cree que el reinado puede ser una plataforma profesional? El reinado le da oportunidades no sólo a la que gana. Mientras desempeñes un buen papel, te van a tener en cuenta para grandes proyectos. Cada una le da el enfoque que quiera. ¿Cuál es su enfoque profesional? Quiero tener una revista de opinión política. Espero hacer una especialización en Ciencias Políticas más adelante porque mi familia siempre he estado involucrada en el tema. ¿Quiénes están en la política? El representante a la Cámara Julio Gallardo es primo de mi papá, y su hermano Pedro Gallardo es el gobernador de la isla. ¿Qué ha aprendido de la política? Que no es fácil gobernar, que no se pueden enfocar todos los temas sino que se debe ir de a poco. Que no es fácil solucionar todos los problemas en un solo gobierno.


Octubre 2010 /93

Si tuviera el poder de gobernar, ¿qué sería lo primero que solucionaría? La educación es lo principal, porque la gente educada tiene más posibilidades de trabajo. Un reto cumplido. La primera vez que salí de mi casa. Tenía 18 años y me lancé sola al mundo, a un país en el que no conocía a nadie, para estudiar inglés en Berkley, California. ¿Cómo fue ser una latina en Berkley? Llamaba la atención. Los hombres siempre me preguntaban de dónde era; también por mi acento, que al principio era como el de Sofía Vergara en Modern Family. ¿Con quién vive ahora en Bogotá? Con mi hermana mayor de 25 años. Se llama Blanca Luz y le decimos Tati de cariño. Tenemos una relación muy bonita. ¿Por qué detener su vida para participar en un reinado? Porque desde que tengo uso de razón siempre quise ser reina. Desde niña me compraba la corona y la banda de plástico. Es el sueño con el que crecí. ¿Es una necesidad de llamar la atención? No. Es sentirme bien conmigo haciendo lo que me gusta, además soy una muy buena líder. ¿Un lugar que por su belleza la haya sorprendido? Viajé en barco con mi familia a Cayo Serrana. Allí está una de las barreras de arrecifes más grande del mundo, mezclada con la claridad del agua, los peces voladores... Un paisaje espectacular. Un personaje nefasto para la historia. Hitler. Fue un sanguinario. ¿Para qué sirve internet? Para comunicarme con la gente que hace rato no hablaba; para conocer nuevas personas y para estar en contacto con quienes están fuera del país. ¿Ya hace parte de los adictos al BlackBerry? Nada. Tengo un celular ‘flecha’, me niego a usarlo.


Minicromos 2010

Luisa Fernanda Gallardo Canchila / San Andrés /

“Sueño con viajar por el mundo. Quiero ir en busca de mis raíces asiáticas”. ¿Qué es lo que más disfruta? Me paro en el espejo y bailo sola. Me libera cantar y hacer fono mímica. ¿Qué música le gusta? Bailo hip-hop, dancehall, reggaetón y salsa. Cuando quiero cantar pongo canciones de Talía, Ricardo Arjona o Mercedes Sosa. ¿Qué piensa de la polémica que siempre provocan las letras de Arjona? Me parece poética la forma en que describe las cosas buenas y malas de la vida. ¿Cuál es el principal rasgo de su personalidad? La alegría. Adonde voy llego con un escándalo moderado. ¿Qué la hace reír? Mi hermano me hace reír muchísimo. Me encantan los chistes malos. ¿Qué le baja la alegría? Que mi papá me regañe por romper la dieta con chocolatinas. La felicidad me sabe a chocolate. ¿Qué le ha costado ser reina? No tener el control de mi tiempo. ¿Y lo mejor de ser reina? Conocer la cantidad de cosas positivas que tengo. ¿Qué han querido cambiarle en esta etapa de preparación? Me quieren operar mis ‘cachetes’, pero es algo que me pertenece y no quiero cambiar mi fisonomía de carita redonda. ¿Qué es lo más positivo de usted? La seguridad. Yo juraba que era tímida. Un personaje para admirar. Nelson Mandela, por su lucha contra el racismo. Tengo familia y amigos negros y muchas veces en Bogotá no los han dejado entrar a los bares a los que vamos. ¿Cuál ha sido su mejor Navidad? En la que me enteré que ‘Santa’ no existía. Me hizo feliz porque siempre temí que me llevara con él para el cielo. Siempre que lo veía, lloraba. Un lugar para casarse. Cayo Bolívar en San Andrés. Una serie de televisión para repetir. Friends. Siempre me río y me encanta Rachel. Un diseñador. John Galiano, el diseñador de Dior. Me gusta el concepto de sus pasarelas. Una canción. Mi papá nos levantaba para ir al colegio con Gracias a la vida, de Mercedes Sosa. Sustagen de vainilla, media arepa para cada uno y la canción. Me encanta.



Minicromos 2010

Cosecha de sonrisas Guajira, Antioquia y Sucre


Octubre 2010 /97

El inclemente sol llanero no fue obstáculo para que estas tres candidatas conservaran un color dorado en sus jóvenes pieles.

Vestidos de baño: Leonisa. Maquillaje: Jolie de Vogue. Sombrero de Sandoná, Nariño. Locación: Finca de Lu Pin


Minicromos 2010

Santander Laura Melissa Patiño Contreras Administradora de Empresas Universidad Autónoma – Bucaramanga

ª engo decidida a llevarme la octava corona para V Santander. Si me escogieron es porque represento a la santandereana en un ciento por ciento”.


Octubre 2010 /99

Estatura

Edad

1,75

22 a単oss

Al natural

En los Llanos Orientales habitan alrededor de 470 especies de aves.

Medidas

90 63 92


Minicromos 2010

Laura Melissa Patiño Contreras

/ Santander /

“Quiero ser líder, un ejemplo para la niñas que quieren ser reinas”.

¿Cuándo se graduó como Administradora de Empresas? En noviembre de 2009. Hice las prácticas en una empresa santandereana de bolsos y accesorios de cuero, y me contrataron para trabajar en el área comercial, de mercadeo y ventas nacionales. ¿Alternó sus estudios con otra actividad? Con el modelaje. Hace dos años fui escogida como la mejor modelo del departamento en el Santander Fashion Week, en un evento organizado por la agencia Stock Models. ¿A cuántas candidatas les ganó el concurso de Señorita Santander? A diez. Fue una competencia que me sirvió de entrenamiento para Cartagena. Nunca estuve estresada y a diferencia de las que andaban pendientes de quién las peinaba, dejé todo en manos de Dios y gané. ¿Qué cuesta trabajo de su preparación para Cartagena? A pesar de que tengo experiencia en el modelaje, la pasarela es muy diferente porque debe ser más pausada y elegante. ¿Cómo evitar caer en la vanidad? No desenfocarse. Creo que la fuerza está en Dios, todos los días hablo con Él y le cuento todo. Le pido que me ayude, que se refleje en mí. ¿Hay algo que le haya hecho ver que no todo es perfecto en la vida? El modelaje. Después de que gané el premio de mejor modelo en Santander, me llevaron al Círculo de la Moda en Bogotá. Allí vi que no todo era color de rosa pues los diseñadores escogieron a las modelos de trayectoria y me tuve que dar cuenta de que me falta mucho camino por recorrer. ¿Para cuál diseñador quería desfilar? Ya me habían seleccionado para el desfile de Johanna Ortiz y a última hora llegó Andrea Serna y le dieron mi vestido a ella. ¿Hay moraleja? Que las mujeres que quieran ser modelos o reinas, no se concentren sólo en eso. Que tengan un plan B, que estudien una carrera primero. ¿Cuál es su plan B de ahora? Hacer una especialización y crear una empresa de alimentos para generar empleo. Una canción que la pare a bailar. Ella me cautivó, de J. Balvin, y La celosa, de Carlos Vives.



Minicromos 2010

“Conquisto con la espontaneidad, nunca he dejado de ser niña en mi corazón”. ¿Es celosa? A veces. Sólo cuando no me inspiran seguridad. Me pasó una vez que me dejé encantar de un superchurro y sufría cada vez que hablaba con una mujer. ¿Era modelo? ¡No! No me gustan los modelos. Me ha tocado estar al lado de los que viven pendientes de su físico, de verse lindos... Me gusta el hombre bien masculino. ¿Cómo es ese hombre? Cariñoso, detallista, que baile y bese bien. Un viaje inolvidable. La primera vez que me llevaron al mar, a Santa Marta. El primer comentario que hice fue: “Qué piscina tan grande”. Un mal consejo. Los que dan las personas que han sido lastimadas por alguien. Por ejemplo el típico de “todos los hombres son iguales”. ¿Qué piensa de la vejez? Creo que a mi bisabuela le faltó hacer más ejercicio. Quiero ser una mujer activa, mantenerme bien y viajando por todo el mundo con mi esposo viejito. ¿Qué lugares le gustaría conocer? África, para ver a la cebra, la jirafa, el elefante, el rinoceronte. A París, la ciudad del amor. Y a Nueva York, que es la capital de la moda. ¿A qué diseñador le gustaría modelar? Me gustaría ser modelo de Carolina Herrera. ¡Qué mujer tan elegante! ¿Tiene cuenta en Facebook? Ahora me la maneja mi mejor amiga. Ella es la que pone al día los comentarios de lo que estoy haciendo, actualiza las fotos... Está muy emocionada con mi participación en el concurso. ¿Hay fotos viejas? Sí. Me veo totalmente cambiada. Fui linda hasta la primera comunión, de ahí en adelante me empecé a afear: me pusieron frenillos, andaba con pinzas en el pelo, de gafas y aparte de todo fui la nerd del colegio. ¿Y entonces cuándo se transformó en reina? Ahora que solté toda mi feminidad. Una reina que la haya impactado. Paola Turbay. Toda la vida me ha encantado esa mujer porque, aparte de ser divina, es totalmente polifacética.

Laura Melissa Patiño Contreras

/ Santander /



Minicromos 2010 Ojo de reina

La película de las candidatas Por Natalia Navarro, Señorita Colombia Risaralda (1988)

Guajira (1988)

Directora: Verónica Yepes Uribe Género: Comunicación e Informática Educativa Duración: 22 años Fecha de estreno: 11 de enero Trama: Se identifica con la película Paraíso Travel porque habla del amor de unos emigrantes y refleja la dura realidad de muchos colombianos. Es una persona cariñosa que cuando ama a alguien, lo hace con todas sus fuerzas, como lo hizo cuando vivió una relación a distancia. Me pareció una mujer sumamente extrovertida y divertida. Se nota que tiene toda la actitud para brillar en Cartagena. Santander (1988)

Directora: Vanessa Sofía Durán Daza Género: Medicina Duración: 22 años Fecha de estreno: 21 de septiembre Trama: The Notebook habla muchísimo de Vanessa, no sólo porque enfoca los paisajes que tanto la apasionan, sino porque se considera romántica y cree en el amor que todo lo puede. Quiere ser pediatra y sabe que con los conocimientos de su carrera, junto con su belleza, puede trabajar mucho por la niñez en el país.

Cesar (1986)

Directora: Laura Melissa Patiño Contreras Género: Administradora de empresas Duración: 22 años Fecha de estreno: 3 de mayo Trama: Ella se refleja en la protagonista de la película Camino, una niña que sufre de cáncer, porque a pesar del dolor, nunca pierde la esperanza, gracias al amor. La actitud y la energía que Santander viene a brindar en el reinado son perfectas para ganarse a los colombianos. Es una mujer llena de fe y ha luchado con honestidad para representar a su departamento.

Sucre (1986)

Directora: María Paulina Castro Monterroza Género: Ciencias Políticas y Derecho Duración: 24 años Fecha de estreno: 5 de julio Trama: Es una mujer que se identifica con el personaje de Will Smith en la película En busca de la felicidad. Esta reina sincelejana es perseverante y trabajadora, y tiene éxito en lo que se propone en la vida; sobre todo cuando se trata de apoyar a sus seres queridos. Me gustó su manera de ser porque se nota que es una persona que sabe lo que quiere en la vida.

Cundinamarca (1991)

Directora: Marisabella Mendoza Cabello Género: Derecho Duración: 24 años Fecha de estreno: 2 de febrero Trama: A esta reina le encanta Una verdad incómoda, de Al Gore. Esta vallenata se quiere especializar en derecho ambiental para llegar a ser ministra del Medio Ambiente. Como reina le encantaría llevar mensajes ecológicos y consejos ambientales a sus compatriotas. Cesar es una mujer encantadora y con un buen sentido del humor. Cree en Dios y tiene sus valores muy bien marcados.

Directora: Ana María Santa Caldas Género: Arquitectura Duración: 19 años Fecha de estreno: 24 de mayo Trama: El señor de los caballos es el filme que la identifica. Le encanta montar a caballo y se considera una mujer luchadora. Ella siente que la vida se trata de eso, de superar las dificultades. Ana María tiene lo mejor del país, una combinación de costeña con bogotana. Es de las competidoras más jóvenes pero para ella lo es todo menos una desventaja.


Octubre 2010 /105

Me queda un mes para entregar la corona de Señorita Colombia y todavía vivo nuevas experiencias. Por primera vez jugué el papel de periodista. Para conocer a las candidatas quise aprovechar mi amor por el cine y así no sólo me enteré de las películas de su preferencia, sino que aprendí algo curioso acerca de ellas.Gracias al Minicromos, también pude ir en busca de la naturaleza y ver los bellísimos paisajes de nuestros Llanos Orientales. Bolívar (1988)

Directora: Tatiana Nájera Cardona Género: Politóloga, Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales Duración: 22 años Fecha de estreno: 17 de julio Trama: Le gusta Invictus, la película que hace homenaje al empeño de Nelson Mandela por unir a su país. Lo que más le gusta del reinado es saber que puede aportarle mucho a su gente. Tiene los pies bien puestos sobre la tierra y muchas capacidades. Me encanta que haya terminado su carrera y que quiera ayudar a su departamento.

Directora: Nicole Suárez Campos Género: Comunicación social, Hotelería y Turismo Duración: 19 años Fecha de estreno: 7 de julio Trama: A Tolima también le gusta la película En busca de la felicidad. Para ella, la actitud del protagonista es la mejor que uno puede tomar hacia la vida. Es una mujer que sigue adelante incluso cuando las cosas no marchan como espera. Me encantó escuchar que a Tolima le encanta bailar la música de nuestro folclor colombiano. Es una mujer dulce y tranquila, perfecta para el corre corre de noviembre!

Antioquia (1989)

Directora: Natalia Isabel Gallo Jaramillo Género: Ingeniería administrativa Duración: 21 años Fecha de estreno: 15 de junio Trama: Antes de partir es la película con que esta paisa se identifica. Dice que en la vida lo importante son los detalles. Piensa que el secreto de la felicidad está en los lazos que tú tengas en tu vida, más que en las cosas materiales. Le gusta el glamur y sabe que ser reina le da una buena imagen. Y tiene claro que la imagen implica una gran responsabilidad porque influye mucho sobre los jóvenes.

Tolima (1991)

Directora: Astrid Vanessa Fernández Murillo Género: Gestión empresarial y comunicación social Duración: 20 años Fecha de estreno: 24 de julio Trama: Es una mujer dulce y tranquila. Sin embargo, cuando nos informa que se identifica con la película Catwoman, donde Halle Berry demuestra unos poderes sobrenaturales, nos damos cuenta de que busca su inspiración en una mujer imponente, fuerte y valiente. Entre este grupo de candidatas es de las más calmadas y sonrientes.

Cartagena (1989)

Directora: Karen Margarita Visbal Barrios Género: Comunicación social, Psicología Duración: 21 años Fecha de estreno: 5 de febrero Trama: Le gusta Cadena de favores. La película habla de ella, en cierto modo, ya que ella vive bajo el pensamiento de que todo lo que uno hace en la vida se te devuelve. Es una mujer enfocada que sabe que puede usar su carrera para un cambio social y un mejoramiento continuo. Tiene eso muy claro y me parece que está en el lugar indicado.

Chocó (1990)

San Andrés (1988)

Directora: Luisa Fernanda Gallardo Canchila Género: Periodismo Duración: 22 años Fecha de estreno: 29 de Julio Trama: La decisión más difícil es la película que habla de esta reina. Se identifica con ella porque también lleva una relación muy cercana con su padre. Hablan a menudo y comparten mucho tiempo juntos. Ella atesora esta bonita relación con su papá porque sabe que no es algo muy común. Desde pequeña ha querido ser reina. Le encantan las pasarelas y creo que algún día será una excelente periodista.


Minicromos 2010

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Loro y araña. Todo el mundo pensaba que la Señorita Guajira estaba muy feliz. La verdad era que las uñas de su compañera de foto le sacaban este gesto.

En la moda. La Señorita San Andrés sabe mucho de Pilates. Aprovechó la sesión de fotos de Bodytech para enseñarles a sus compañeras algunos ejercicios para mantenerse en forma.

Entre bellas. Las tres columnistas del Minicromos:Tola y Maruja y la Señorita Colombia, se robaron las miradas de todos los curiosos.

Cumpleañera feliz. La Señorita Guajira pidió una torta de chocolate y sus deseos fueron cumplidos.

Siempre listos. Muy agradecidas, las candidatas posaron con los miembros de la policía, logística, salud y conductores que las acompañaron y consintieron durante toda la semana en los Llanos.

Fila azul. Desde la mañana, y siempre hermosas, llegaban las candidatas con su uniforme de Leonisa y sus sandalias Havaiannas.



Minicromos 2010

Tolima Nicole Suárez Campos Hotelería y Turismo y Comunicación Social Depaul University – Chicago, Illinois

“Mi cabello rizado es mi sello personal, me hace sentir más segura”.

Al natural

El paisaje está abarrotado de vida silvestre, pues alberga más de 100 especies de mamíferos.


Octubre 2010 /109

Estatura

1,67

Edad

19 a単os

Medidas

85 66 97


Minicromos 2010

Nicole Suárez Campos / Tolima /

“Siempre he tenido el abdomen planito, es un regalo de Dios”.

¿Dónde nació? En Park Rigde, Illinois. Mis padres se fueron a Estados Unidos hace 22 años, mi papá cruzó la frontera de México con mi hermanito en la espalda, vivieron en Nueva York unos meses y después se trasladaron a Chicago. ¿Qué es lo que más admira de ellos? Su pujanza. Seis meses después de mi nacimiento abrieron un restaurante: Las Tablas. Allí empezó nuestra vida y lo que tenemos hoy. ¿Cómo es el restaurante? Somos reconocidos como uno de los mejores restaurantes en Chicago. Tenemos cuadros de Botero, libros, música y comida colombianas. Seguimos arriba después de 19 años. ¿Cuál es la especialidad? La picada. Es una montaña de carne, pollo, costilla, plátano, papita criolla, yuca... ¡una maravilla! ¿Por qué representar al Tolima? Tengo familia en el departamento y siempre pasé mis vacaciones en Melgar. ¿Cómo se mantuvo ligada a la cultura colombiana? He bailado el folclor colombiano desde los seis años. En julio pasado organizamos con mi familia el primer festival de música colombiana en Chicago. Es una de las más jóvenes en el concurso, ¿por qué no esperó unos años más? Honestamente nunca pensé en ser reina. Fue una oportunidad espontánea y cuando me llamaron me vine de una vez a Colombia. He crecido mucho como persona, ser reina me ha ayudado a madurar. Fue un cambio extremo. ¿Cuál ha sido el principal cambio? Las costumbres. Los estilos de vida son diferentes, pero estoy feliz de estar en mi país. ¿Qué ritmo baila mejor? De todo. Bailo mapalé, puya, sanjuanero... Todo me gusta.


Octubre 2010 /111

¿Le ha servido el baile en su preparación? Sí. Me siento muy bien en la pasarela y en la expresión corporal. Una novedad en su preparación como reina. Las clases de actuación. En un ejercicio tuve que narrar la historia de La caperucita roja en un idioma inventado. ¿Qué piensa la gente de las reinas? Que es muy fácil ser reina, que somos huecas, que no sabemos nada. Pero es todo lo contrario. Tenemos que esforzarnos mucho, estudiar y prepararnos. ¿Qué es lo más difícil de ser reina? Enfrentarme a los periodistas. No saber qué me van a preguntar. ¿Le han hecho preguntas incómodas? Hasta ahora no. Pero me criticaron cuando me eligieron reina del Tolima porque no nací en el departamento. ¿Cuál fue su respuesta? Que siempre me he sentido de Colombia y he trabajado mucho por el país. ¿Cuál es su propósito de ser reina? Quiero crecer como persona, aprender cosas que me van a ayudar en mi futuro como comunicadora, y conocer el país. ¿Qué le hace falta ahora? Todo lo que me hace falta, puede venir a visitarme. ¿Tiene novio? Llevó tres años con Luiz Gabeira, un brasileño de 21 años al que conocí en el bachillerato y hoy estudia Negocios Internacionales en Chicago. ¿Cómo es su hombre ideal? Alguien que me haga reír y trate a las personas con respeto. ¿Y físicamente? Alto como mi novio, que mide como dos metros. ¿En que es experta? En decorar platos y preparar postres. ¿Para qué es negada? Para los deportes. Traté de jugar baloncesto y softbol, pero nunca fui de las mejores. Prefiero jugar bolos.


Minicromos 2010

Nicole Suárez Campos / Tolima /

“Me gustaría presentar un programa de turismo gastronómico por Colombia”.

Un viaje inolvidable. Estuve un mes en Brasil. Fui a São Paulo y Río de Janeiro, comí mucha carne, bailé samba y disfruté de las playas. ¿Habla portugués? Sí. Es un idioma muy similar al español. ¿Cuál es la palabra que más le gusta del portugués? Ninguna en especial. Me gusta mucho el acento cantadito, y las mujeres son espectaculares. ¿Qué sabía del Minicromos? Tenía miedo. Pensé que me iban a criticar y que los periodistas me iban a atacar, pero fue una experiencia deliciosa. ¿Por qué exponerse a la crítica en un reinado? Yo estaba lista para un cambio, mi vida se había vuelto monótona. Un sacrificio. Dejar a un lado la timidez. ¿Ha tenido que dejar de ser usted misma? No. Siempre me he mantenido como Nicole, una mujer dedicada, alegre y espontánea. ¿Cuál es el sueño de una mujer de 19 años? Viajar por el mundo y casarme a los 35 años... Quiero disfrutar de la vida. ¿Cómo disfruta, qué la apasiona? El baile, lo vivo, lo respiro. Una extravagancia. Comprar zapatos. Los últimos que compré en Aldo son azules de lentejuelas. ¿Cómo le dicen en la casa? “Gorda”. Un libro para volver a leer. El Alquimista, de Paulo Coelho. Es inspirador. ¿Qué sería lo primero que haría después de ganarse la corona? Llorar y celebrar con los tolimenses un triunfo que no tenemos desde 1965.


octubre 15 de 2010 enero 16 de 2011

Exposición

Dragones imperiales de China Colecciones del Museo de Shanghái

Curaduría: Museo de Shanghái, China Museo del Oro del Banco de la República, Sala de Exposiciones Temporales Entrada gratuita con la boleta de ingreso al Museo.


Minicromos 2010

Atardecer llanero Sucre y Risaralda

La famosa luna roja, de la que habló Jorge Villamil, acompañó a las candidatas en su viaje por el Meta. Una mezcla perfecta de la belleza de Colombia: mujeres y paisaje.

Vestidos de baño de Leonisa. Mochilas wayúu hechas en Uribia,La Guajira.Maquillaje Jolie de Vogue. Locación: Marsella Hacienda Ecoturística.



Minicromos 2010

Sucre María Paulina Castro Monterroza Ciencias Políticas y Derecho Universidad del Rosario – Bogotá

“Tengo rasgos muy latinos. Mi cara cuadrada es divina y sé cómo sacarle provecho”.

Al natural La zona alberga especies amenazadas como la tortuga del Orinoco, el armadillo gigante, la nutria gigante, el águila crestada y varios tipos de bagres.


Octubre 2010 /117

Estatura

1,69

Edad

24 a単os

Medidas

89 63 95


Minicromos 2010

“Siempre he despertado envidia entre las mujeres”.

¿Por qué estudiar dos carreras? Soy una fiel convencida de que cuanto más preparación y educación tengas, eres mejor profesional. ¿Cuándo descubrió lo que quería ser? A pesar de que mis padres son médicos, siempre supe que me gustaban las humanidades y las sociales. ¿Qué la apasiona de su profesión? Que se debe conocer la situación del país para poder cambiarlo. En el Congreso debe haber personas que sepan de políticas públicas. “Zapatero a tus zapatos”... ¿Qué puede hacer un ingeniero en el Congreso? ¿Y qué hace una politóloga en el reinado? Es una experiencia. Es una manera de sacar mis miedos. ¿Cómo es su relación entre la inteligencia y la vanidad? Trato de mantener un balance. Ser reina no es fácil. Es preparación, disciplina, constancia y ganas. ¿Qué le cuesta de esta etapa? Estar lejos de mi familia. No poder hablar con ellos cada vez que lo necesito. Un descubrimiento de sí misma en la preparación. Que no soy penosa. Ahora me siento más segura, y me sirve para proyectarme en el futuro profesional. ¿Cómo se proyecta profesionalmente? Como asesora, como jefe de planeación, como ministra... En un cargo que no sea de elección popular, porque creo que ahí se mueven cosas no sanas. ¿Cómo enfrentarse a la elección de Señorita Colombia? Desde que decidí ser candidata, le dije a mi familia que debíamos estar blindados a cualquier clase de críticas. ¿Qué quisiera que la gente conociera de usted? Que realmente me intereso por mi departamento y por ayudar a que la gente viva mejor. Y que es un cliché que las mujeres bonitas no somos inteligentes.

María Paulina Castro Monterroza

/ Sucre /


Octubre 2010 /119

¿Ha sufrido de esa mala percepción? Sí. En el Congreso, donde hice mis prácticas y creyeron que solo era una cara bonita, pero después demostré mis capacidades y me contrataron. ¿Clásica o moderna? Soy moderna pero mantengo las buenas costumbres. No soy la mujer común de mi edad porque mi educación siempre fue muy conservadora. ¿En qué es conservadora? Me gusta que me recojan en mi casa, no me gusta que cada uno pague lo suyo. Me encanta que me enamoren y tengan detalles como flores y serenatas. ¿Cómo le va con el amor? Es un poquito complicado. A veces los hombres se atemorizan cuando están a mi lado. Soy muy independiente y se sienten opacados. ¿Tiene a alguien a su lado? Tengo una relación diferente. Él está en otra ciudad y ha sido difícil. Alguien a quien admire. A Mary, mi abuelita materna. Ella fue mi mamá mientras mis padres se especializaban en Argentina, y ahora está pendiente de que coma porque me ve muy flaca. ¿Bajó de peso para el reinado? Sí. Tengo 10 kilos menos. Soy muy disciplinada. ¿Cómo se viste para sentirse bella? De falda y tacones. Algo que nunca se pondría. Un pantalón de cuero, o ropa de grabados animales. Una canción para tararear. Por un amor, de Iván Ovalle. Un programa de televisión de la infancia. Los Picapiedra, me encantaban. Siempre le pregunté a mi hermana por qué nunca se cambiaban de ropa. Una herencia. Soy idéntica a mi mamá. Somos iguales físicamente, pero también en la forma de ser porque somos muy detallistas. Un talento. El piano. Cuando lo toco me relajo y lo mejor que me sale es Solamente una vez. Su momento favorito del concurso. Las carrozas. Nos salimos de la cajita de cristal y el jurado es el pueblo. ¿Y al que más le va a sacar provecho? Le apuesto a la entrevista con el jurado. Creo que puedo mantener una conversación y jamás voy a hablar de algo de lo que no sepa.


Minicromos 2010

Bolívar Tatiana Nájera Cardona Politóloga con Maestría en Negocios Internacionales e Integración Universidad Tecnológica de Bolívar

Al natural El Parque Nacional El Tuparro es una preciosa reserva natural en el extremo nororiental de los Llanos. Se calcula que allí habitan más de 320 especies de aves.

“Mi abuelito era un enamorado de las reinas, no se perdía las fiestas del Club Cartagena ni las del Unión. Todos sus amigos siempre me decían: ¡Futura Señorita Bolívar!”.


Octubre 2010 /121

Estatura

1,74

Edad

22 a単os

Medidas

87 66 95


Minicromos 2010

Tatiana Nájera Cardona / Bolívar /

“Cuando sonrío, atraigo a la gente”.

¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?

Es un escenario en el que uno puede trabajar e influir en la parte social, económica y política del país. ¿Es fácil para un joven cambiar la política? Creo que la política está dando un giro. La juventud se está rebelando contra las familias políticas de tradición y tiene un sentido de pertenencia más grande. El voto de opinión es importante. ¿Qué le cambiaría a la política colombiana? Debe haber una reculturización, porque nosotros somos quienes damos las pautas para que nos gobiernen. La base de todo es la educación. ¿Cómo ayudar para que eso sea verdad? En mis prácticas profesionales, en el Centro de Coordinación Integral de la Presidencia de la República, creé una campaña, “Escuelas para retornar”, dirigida a los hijos de los desplazados que retornan a la alta montaña. ¿Por qué participar en el reinado? Es una forma de ligarme a la labor social del concurso. Creo que desde ahí puedo gestionar mi proyecto, en el que ya tengo dos escuelas para construir. ¿Dónde se ve en el futuro? Trabajando en el Ministerio de Educación, o creando una organización de veeduría ciudadana y cultura política. ¿Qué la apasiona? El tema de las relaciones internacionales. También me gustaría trabajar en la Misión de Colombia ante la ONU. El año pasado fui a Ginebra y conocí el proyecto. ¿Qué la hace diferente en este concurso? Creo que cuando sonrío atraigo a la gente. A veces pienso que lo más importante no es tener medidas de 90-60-90, sino un cuerpo armonioso y una muy buena energía.


Octubre 2010 /123

¿Qué clase de Señorita Colombia sería? Sería totalmente proactiva. No esperaría a que me dijeran que vamos a ir a tal o cual fundación para ayudar. Durante el año del reinado trabajaría en proyectos de educación. Una herencia familiar. Entender que uno siempre debe dar de lo que está recibiendo. ¿Qué tuvo que cambiar? Hacer más ejercicio, cambiar la alimentación y tomar clases de pasarela. ¿Qué le ha costado? La pasarela, porque al principio me daba risa, me sentía un poco ridícula, como en el lugar equivocado. Pero cuando me propongo algo lo hago bien o no lo hago. ¿Será que Bolívar repite este año? Todo está en mí. Una candidata debe irradiar inteligencia, alegría y ponerle toda la actitud positiva a lo que hace. A lo mejor el jurado no sabe de qué departamento es la ganadora anterior. ¿Qué tipo de mujer buscarán en Miss Universo? Realmente no sé qué busca Donald Trump. No lo entiendo, es un misterio. Pero sí sé que nuestro concurso se diferencia de todos los demás en el mundo por su sentido social. Un talento especial. Me encanta pintar. Mi primer óleo lo hice a los ocho años, me enseñaron a hacer un atardecer en el mar. ¿Para quién pinta? Desde que aprendí a armar los lienzos, he hecho todos los cuadros de mi casa. En la entrada hay un óleo al que nombré “Indiferencia a la amenaza”, y refleja el calentamiento global. ¿Cuál es su política de vida? Creo que se debe ser perseverante para conseguir lo que se quiere. No me gusta quejarme y acepto las caídas para levantarme. Y soy una persona abierta a que las personas entren en mi vida. ¿Qué la alimenta de los demás? Su autenticidad, su interés por la vida y por ayudar. ¿A quién le gustaría conocer? A Nelson Mandela. Le preguntaría sobre su fuerza para aceptar todo lo que tuvo que pasar. Un sueño por cumplir. Me encantaría tocar piano, como mi hermano. Sé que si me lo propongo, lo puedo lograr.


Minicromos 2010

Bolívar

“Tiene una sonrisa que lo dice todo”.

El fo fotógrafo opina a

Santander

“¡Qué huracán! Tanto en belleza como en personalidad”.

Antioquia

“¡Qué altura y qué tranquilidad!”

Cesar

“Un poco tímida pero lleva el calor de su tierra en la cara”.

Chocó

“Imponente y con una belleza exótica”.


Octubre 2010 /125

Cundinamarca

“Con su belleza clásica siempre se hará notar”. Los comentarios personales de Esteban Escobar, quien registró los mejores ángulos de las reinas en el Minicromos 1, la aventura verde por los Llanos Orientales.

Sucre

“Tiene el don de transmitir seguridad”.

Cartagena

“Me contagió con su buena vibra”.

San Andrés

Risaralda

“Me encanta su personalidad y su alegría”.

“Tiene sutiles rasgos orientales y buena disposición para las fotos”.

Guajira

“Tiene una sonrisa encantadora”.

Tolima

“Muy sexy y superfotogénica”.




Minicromos 2010

Disciplina. La Señorita Chocó escogió la bicicleta para hacer las sesiones fotográficas de Bodytech. Este caballito de acero ha sido un gran aliado para estar en forma.

Esperando el turno. La Señorita Cundinamarca, Ana María Santa, y la Señorita Cesar, Marisabella Mendoza, esperan con rulos y bata que las llamen a posar. Mientras tanto, una sonrisa.

Retoque. El maquillador de Jolie de Vogue está pendiente de que Cundinamarca salga perfecta con el vestido de baño de Leonisa y las pulseras de bejuco.

Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

La reina policía. Una de las colaboradoras en seguridad aceptó la invitación de un maquillador para lucir tan bella como las candidatas.

Enamorada. Durante los ocho días de trabajo, la Señorita Cesar no dejó de hablar con su novio en cualquier tiempo libre. Fue su tema favorito de conversación.

Carteras mágicas. Las candidatas siempre estuvieron cómodas llevando todo su equipaje y sus cosas personales en las carteras que Doris Herrera diseñó para ellas.


Detrás de cámaras

Encuentra en www.cromos.com.co el detrás de cámaras del Minicromos en los Llanos

Octubre 2010 /129

Esta sí, esta también... El fotógrafo del Minicromos 1 le muestra al director de la revista los resultados de las fotos. Por sus caras, parece que todo iba por buen camino.

Palma real. Tolima, Bolívar y Santander esconden su belleza detrás de esta hermosa palma llanera. Y a pesar de eso, sobresalen sus bellos rasgos.

Cámara in fraganti. La Señorita Antioquia, Natalia Isabel Gallo, además de ser buena cantante, resultó muy experta en el oficio de grabar a sus compañeras.

Con mucho Factor X. Para el cierre del Minicromos 1, las candidatas mostraron otra cara de su belleza: el talento. Así, hicieron pasar un momento inolvidable al equipo de producción.


Minicromos 2010

Equipo verde

DIRECTOR: JAIRO ENRIQUE DUEÑAS VILLAMIL. PRODUCCIÓN GENERAL: MÓNICA MARÍA MORENO MESA. FOTOGRAFÍA: ESTEBAN ESCOBAR. DIRECTOR DE ARTE: DIEGO GUARNIZO. REDACCIÓN: CLAUDIA LUCÍA GONZÁLEZ. DETRÁS DE CÁMARAS: DAVID SCHWARZ. WEB MASTER: MÓNICA DIAGO. COORDINACIÓN: MARY LUZ LÓPEZ TABARES. PRODUCCIÓN VILLAVICENCIO: ÉDGAR ALFONSO AROCA CAMPO. ASISTENTES LOCALES: CARLOS UTRÍA Y GERALDINE UTRÍA. ASISTENTES DE FOTOGRAFÍA: CARLOS ARTURO MAYA Y LUIS FELIPE ESCOBAR. ASISTENTE DE VESTUARIO: ANDRÉS FELIPE YANET. MAQUILLAJE Y PEINADO: PETER DELGADO, LINA LÓPEZ, CARLOS MONDRAGÓN, JULIÁN OLAYA Y HUGO MORALES, DE JOLIE DE VOGUE. PEINADOS: RUBÉN DUQUE. CHAPERONAS: HEYDI JIMÉNEZ Y GILMA VILLEGAS. LEONISA: JUAN FERNANDO JIMÉNEZ, LINA ESCOBAR, ANA LUCÍA RICO Y MARÍA INÉS NAVARRO. UNIFORMES DE LAS CANDIDATAS Y DEL EQUIPO DE PRODUCCIÓN: LEONISA.


Octubre 2010 /131

Aliquam, veliqua mcommod dolorperil dolum vulla feugiat. Nonse dolor in ullaortie del dolor iriusci blaorerate feummy nullamet, sum iure eriliquat, conse dolor autatis nim ipsumsan.



Boutique

Octubre 2010 /133

LEONISA Uniformes de las candidatas

Ref. 33616 Strapless estampado flores

Encuéntrelos en el catálogo de venta directa de Leonisa

Ref. 33424

Ref. 33434

Enterizo strapless

Ref. 33432

Vestido strapless flores

Short índigo

Ref. 33619 Camiseta tiritas verde

Ref. 33621 Vestido strapless rojo

Ref. 33625 Ref. 33433 Minifalda blanca

Camiseta strapless fucsia


Minicromoss 2010

Boutique

1 Asoinducals

www.asoinducals.com Asociación de Industriales del Calzado de Santander. Zapatos hechos 100% por mano de obra colombiana

2 Andrea Escobar Diseñadora

andreajoyeria@epm.net.co 315-5404279

Beatriz Camacho 3 Diseñadora Bogotá: Avenida 82 Nº 12-22 Local 106 Cartagena: Calle de la Inquisición 304 Centro Histórico

Carmen Chíquiza de Rojas 4 Artesana Ruanas en macramé hechas a mano en Nemocón (Cundinamarca)


Boutique

Inés y Fanny Paredes Artesanas

Octubre 2010 /135

5

Sombreros en paja toquilla hechos a mano en Sandoná (Nariño)

Carolina Cruz Diseñadora

6

Ex reina y presentadora. www.carolinacruz-accesorios.com/

Medardo de Jesús Suárez Artesano

7

Pulseras en caña flecha hechas a mano en Tuchín (Córdoba)

Conchita Iguarán Artesana Mochilas en tejido wayúu tejidas a mano en Uribia (La Guajira).

8


Minicromos 2010

Boutique

1 Segundo Burbano Artesano Pulseras en bejuco hechas a mano en San Agustín (Huila)

2 Carolina Delgado Diseñadora Accesorios de plata en filigrana www.carolinadelgado.net

3 Artesanías de Colombia Diseñadores

Proyecto Nacional de Joyería de Artesanías de Colombia, Bogotá

4 Doris Herrera Diseñadora

Vinculada al Minicromos hace cuatro años con las carteras de las reinas. También realiza variedad de accesorios en su taller de Bucaramanga

5 Lucila Castro Artista

Sedas pintadas a mano

6 Tikuna

Arte precolombino Por Patricia Acosta www.tikunaprecolombino.com. Hacienda Santa Bárbara Local 2-05 Teléfono 312-592 1959.


Octubre 2010 /137

Agradecimientos

Especiales Al Concurso Nacional de Belleza®: a su presidente Raimundo Angulo; a Rosana Vanegas, directora ejecutiva; a Diego Guarnizo, asesor de presidencia; y a todos sus funcionarios. A la Alcaldía de Villavicencio y a la Gobernación del Meta. A la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a su general Rodolfo Palomino López, al mayor Alexander Peralta y a los oficiales que nos acompañaron en la ruta Bogotá-Villavicencio-Bogotá. A la Policía del Meta: a su comandante coronel Marco Tulio Avendaño Lara; a las policías SV Yanet Toledo y PT Diana Suárez; al grupo motorizado: comandante intendente jefe Javier Rubio, SI Gabriel Rojo, SI Jhon Barrios y patrulleros del grupo motorizado. A Decorplantas, de Consuelo Mejía de Sarmiento. A Banquetes del Llano: a Libia Landaeta. Logística: a Omar Gó-

mez, Elkin Castillo, Miguel Maldonado, Rodríguez y Bravo. A Tax Meta: Héctor Peñuela Delgado - gerente / Andrés Suárez Morales - jefe de rodamientos / Conductores buses: Jair Buitrago y Efraín Jiménez. Al conductor Néstor Galindo. A la gente de Marsella Hacienda Ecoturística, en especial a Silvia Nieto, Vladimir, Edwin y Hans Tiuso. Al Hotel Campestre La Potra, en especial a Pedro y Felipe Martínez. A Lu Pin y su familia. A toda la gente de Merecure Parque Agroecológico y a su administrador Duván Solís. A todas las personas de Refocosta, en especial a Sachiko Fukano y a Aidé Ramírez. A todos los empleados del Hotel Villavaleria: a Carlos Parra y a Karen. A Ambulancias del Llano: Paola Liliana Sabogal y César Rodríguez. A todos los habitantes del Meta y a quienes colaboraron para la realización de este Minicromos 2010.


Minicromos 2010

Locaciones

Hotel Villa Valeria Suites

Merecure Parque Agroecológico

En una coexistencia armónica con el paisaje natural, Villa Valeria se levanta como una ciudadela bellamente concebida, integrada por Villa Valeria Suites, Villa Valeria Country Club y Villa Valeria Reservado. El hotel Villa Valeria Suites, ubicado a 10 minutos de Villavicencio por la vía al municipio de Restrepo, ofrece a turistas y empresas una gran capacidad de atención: 198 suites de lujo.

Es un lugar de aventura y diversión donde sus visitantes interactúan con la naturaleza y con el fascinante mundo animal, disfrutando espectaculares paisajes, apreciando en pleno la fauna y la flora propias de la región llanera. Además, Merecure ofrece una variada alternativa de atracciones llenas de aventura y emoción, para pasar momentos inolvidables en compañía de familiares y amigos.

Campo de golf con 18 hoyos 5 canchas de tenis en polvo de ladrillo 3 piscinas 2 salones de eventos (para 200 y 700 personas) 3 restaurantes Boutique, peluquería Spa con gimnasio y zonas húmedas (sauna, jacuzzi y turco)

Merecure está proyectado para ser el parque más grande de Suramérica. Atención: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Temporada normal: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Jueves a domingo y días festivos Temporada alta: 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a domingo Kilómetro 47 sobre la vía que de Villavicencio conduce a Puerto López

www.hotelvillavaleria.com servicioalcliente@ Fijo: (098) 6727333 ext.10012 Celular: 314.448.4659

www.merecure.com.co Tel. 57 (8) 6823636 Villavicencio 310 6992938 – 321 242 33 10


Octubre 2010 /139

Marsella Hacienda Ecoturística Marsella Hacienda Ecoturística, un lugar en Villavicencio donde lo natural se integra con lo espectacular y las personas se divierten interactuando con lo original. Su servicio es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Las actividades nocturnas son programadas. Ofrece actividades del Llano como cabalgatas, recogidas de ganado, trabajos de Llano, travesías. Actividades de aventura como canopy, rappel y paseos en neumáticos por el río. También actividades empresariales como los realities llaneros y campamentos, entre otros. El buggy cerrero es la nueva atracción de la Hacienda, único en el mundo diseñado para atravesar el llano sin ningún impedimento que pueda tener la topografía de la región. Vea las diferentes especies ganaderas y nativas, viva de cerca esta tierra a través de una verdadera travesía llanera. www.haciendamarsella.com info@haciendamarsella.com 3133967568 - 3002109964 3102042502 - 3005511016


Minicromos 2010 Hotel Campestre La Potra Son 25 habitaciones dotadas con aire acondicionado, baño con tina, TV satelital y minibar. Cuenta con piscina para adultos y niños, servicio de restaurante, juegos infantiles, volleyplaya, kiosco y heladería, juegos de rana y minitejo, parqueadero privado, internet inalámbrico, cabalgatas ecológicas, amplias zonas verdes. También cuenta con una casaquinta y una cabaña totalmente equipadas con capacidad para 7 y 14 personas, con piscina, jacuzzi, bar, BBQ y cancha de tenis. Villavicencio km 7 vía a Puerto López Teléfonos: (8) 672 22 20, 673 05 55 Cels. 310 628 88 18 - 318 305 99 57 info@hotelcampestrelapotra.com www.hotelcampestrelapotra.com

Refocosta En Villanueva, Casanare, desde hace 30 años se encuentra Refocosta, empresa forestal e industrial de la madera que realiza actividades de reforestación. La empresa, que cuenta con 3.500 hectáreas de bosque cultivado en pino y eucalipto, está ubicada a 6 kilómetros del casco urbano del municipio de Villanueva. Refocosta obtuvo la certificación FSC de manejo forestal y para los procesos de transformación de la madera en el año 2009. Las reinas visitaron Refocosta y quedaron convencidas de la importancia de reforestar. Adicionalmente, manifestaron la necesidad de identificar de dónde proviene la madera para asegurarse de que sea ecológicamente segura y no sea originaria de la tala indiscriminada.

Locaciones



Minicromos 2010

ARCHIVO CROMOS

EN SEPIA

142 t CROMOS


Octubre 2010 /143

El primer

Minicromos Por la misma época en que Kid Pambelé se coronaba en Panamá como campeón mundial de boxeo, el fotógrafo Fernell Franco capturaba con su lente, por primera vez para CROMOS y en exclusiva, a las candidatas al Concurso Nacional de Belleza®. Corría el mes de noviembre de 1972 y aquella imagen, que ahora compartimos de nuevo con nuestros lectores, se convertiría en el inicio de una tradición que cada día gana más prestigio entre los fanáticos de la belleza colombiana. En esa ocasión, la Señorita Valle, Ana Lucía Agudelo, se llevó la corona. Año tras año, desde 1972, las candidatas han confesado que el Minicromos ha sido uno de los momentos más inolvidables del concurso.

Abajo (de izquierda a derecha): Guajira, Betsy Pugliessi; Valle, Ana Lucía Agudelo; Santander, Tulia Inés Gómez; Quindío, Silvia Restrepo; Magdalena, Rosalina Maya Dávila; Atlántico, Patricia Márquez. Arriba (de izquierda a derecha): Bogotá, Pilar Rivera; Antioquia, Olga Lucía López; Caldas, Elsa María Springtube; Sucre, Ana María Guerra; Bolívar, Rosario Uribe; Norte de Santander, María Priscila Galvis.


Minicromos 2010 POR MARIO MÉNDEZ

CROMOGRAMA CROMOS

Escriba sus preguntas al e-mail: mariom20co@yahoo.com

Artículo para ellas

Grito vagabundo

Precio de oportunidad

Gusano en llaga animal

Vieja AlteraRespira- Localidad Come alianza ción de se con di- de Risa- ratones- comercial percepcamente ralda ficultad alemana ción

Vanessa Sofía Durán Daza (1)

3 CROMOS

Extendieron

4

Luisa F. GaEso son Actividad llardo (2) de las los Hacen reinas hayaca boLlanos yaca Roentgenio

Red gringa

Taxistas Relativas Inv., Turku, mexicaal cadmio ciudad finnos landesa Del Triunfo, en París

Sigla para el insulso Insulza

“Hermano de los parias”

Mimosácea de Girardot

Francio

Sociedad Anónima

Inv., Juan, voz española Fragmente

Arsénico

Verónica Yepes Uribe (3)

Escoged

Soldados rusos a caballo

Pl., vocal inicialista

Asunto Org. Tv. Iberoamericana

Municipio cundinamarqués

Papel de tablas

Edades inglesas

La… ciudad santa

Cordófonomoneda

Furias

Objeto

Resonancias

1 Ordenamientos

Inv., bastante

CROMOS

Apellido Tendrá de trozos amistad de ópera cercana

Símbolo lantánico

Maleta de estudiante

Atender cita

Tipo de letra Trinitrotolueno

Identificación tributaria

2 Entras y sales, abeja

Persia de ahora

Enfermedad

Tumultuosas

Símbolo Par alumíquincenas nico

Arañará Americio La Nacio- Marisabella Mennal doza(4)

María Paulina Castro Suspendió Centro de estudios populares

Acusativo

Hogar Moneda búlgara

Hombre londinense

Cobalto

Tantalio

Cloruro de sodio

Bella tierra, cap. Yopal

Tapires

Cuernos

Quemarme

Plural de voces al unísono

SOLUCIÓN HORIZONTALES. La Guajira, Alargaron, San Andrés, Net, Rg, OEA, Arco, Acacia, SA, Bau, Tomad, Risaralda, Ulanos, Aes, Tema, Rol, OTI, Ages, Meca, Lira, Iras, Ecos, Cosa, Asaz, Mes, Intimará, Am, La, Morral, Sucre, Ir, Arial, Cinep, NIT, Man, Lev, Sal, Dantas, Casanare, Astas, Coros, Ras.

Igualdad de nivel

VERTICALES. Naturaleza linda, Ecológica, Arias, Tamaleros, TNT, Las, Can, Sasaima, Ta, Alarido, Normas, Ganga, Trías, Ura, Irán, Agnosia, Mal, Co, Jadease, Al, Lar, Irra, As, Cesó, Roe, Fr, Masivas, Ansa, Atomice, UN, Ruleteros, Cesar, Cádmicas, Arpará, Aabo, Asarme, Les.


Información Comercial

Acupuntura y Auriculoterapia, los secretos milenarios para perder peso

Los orientales saben que su famosa acupuntura es la manera más rápida y efectiva para perder peso, controlar el apetito, mejora la digestión y optimizar el metabolismo. Esta técnica milenaria de la medicina tradicional china tiene un aliado: la auriculoterapia. Muchas personas han perdido peso La Acupuntura poniendose imanes en el oído, ¿esto Es una técnica usada desde la antigüe- es verdad? Sí. Se ha comprobado que dad para perder peso. Hoy en día es al estimular ciertos puntos en la oreja usada con excelentes resultados. (auriculoterapia) se mejora el metaboExpertos en acupuntura han logrado crear el primer anillo adelgazante que lismo y se inhibe el apetito, Akupurian gracias a los beneficios de esta terapia incluye un arete adelgazante, que le permitirá adelgazar y perder peso de permitirá disminuir la ansiedad de perdiendo peso de una una manera rápida y segura. Todas las comer, personas que han usado este anillo manera rápida, natural, segura. han empezado a adelgazar en las ¿Cómo es posible que un arete primeras 24 horas. controle mi ansiedad de comer e inhiba mi apetito? El nuevo arete adelgazante permite estimular diferentes puntos de la oreja, controlando el apetito y acelerando los procesos digestivos. Es justo en la oreja donde se encuentran las terminaciones nerviosas encargadas de controlar el hambre .

Anillo Adelgazante El nuevo anillo adelgazante cuenta con imanes que estimulan los diferentes puntos de la mano. Se ha demostrado que la estimulación de estos puntos permite mejorar la digestión, volver más rápido el metabolismo, adelgazar y perder peso . He hecho dietas y nada me ha ayudado a perder peso. ¿Por qué creer que este sistema es diferente? Porque este sistema llamado Akupurian es un tratamiento milenario usado desde la antigüedad en China. La acupuntura y la auriculoterapia son dos técnicas comprobadas; miles de personas han logrado adelgazar, y mantenerse delgados con esta técnica milenaria.

¿Existen realmente pruebas de que estas técnicas funcionen para perder peso? Tanto la acupuntura y la auriculoterapia han sido usadas desde la antigüedad. Prueba de su efectividad es que los paises orientales son los que reportan el menor número de personas obesas en el mundo. Además estas dos técnicas son usadas en América por médicos y nutricionistas con excelentes resultados. La acción de estas dos técnicas está ampliamente comprobadas. Reduzca centímetros en su abdomen Reduzca tallas en su cadera (Dedo Corazón)

Reduzca eduzca el volumen n sus brazos en edo Indice) (Dedo

¿Quiero reducir mi abdomen, en qué dedo debo usar el anillo adelgazante? Según la acupuntura cada dedo corresponde a una zona del cuerpo diferente. Úselo en el dedo meñique para adelgazar en todo su cuerpo, en el anular para reducir abdomen en el dedo del centro si quiere perder medidas en piernas y caderas y en el índice si desea reducir el volumen de sus brazos.

(Dedo Anular)

Red Reduzca peso en todo su cuerpo c (Ded (Dedo Meñique)

Testimonio Hace un año dejé de fumar y subí 24 kilos. Así que mi nutricionista me recomendó usar el anillo adelgazante en el dedo meñique, lo usaba sólo en las horas de la noche y aún así logré perder 19 kilos en sólo 3 meses. Aún continúo el tratamiento y espero perder en un mes los 5 kilos que me faltan . Carlos Arturo Mendoza.

Arete ante Adelgazante rtante combinar el ¿Por qué es importante anillo con el arete? E En lla oreja se manejan unos puntos muy importantes, ya que son los encargados de controlar la ansiedad de comer, con lo cual usted adelgazará y perderá peso. Este arete adelgazante cuenta con imanes encargados de estimular las terminaciones responsables de controlar el hambre y la ansiedad al tiempo que el anillo optimiza el funcionamiento del metabolismo. He probado muchos otros métodos pero ninguno me ha dado resultado, ¿Por qué Akupurian será diferente? Porque este sistema tiene resultados comprobados. Ademas usted podrá usar este sistema los proximos 90 días sin arriesgar su dinero, si usted no ve resultados usted NO pagará nada. ¿Es cierto que están entregando el arete adelgazante completamente gratis? Sí. Por tiempo limitado usted recibira completamente gratis el arete adelgazante y un completísimo manual de acupuntura y auriculoterapia. Esta oferta es limitada hasta agotar existencias. ¡Llame ya! Asesoría privada, personalizada y totalmente gratis. Pregunte cómo obtener el tratamiento de auriculoterapia completamente gratis con su orden.

(1) 644 5256

Línea de acesoria en Bogotá Atención de Lunes a Domingo de 6.00 am a 9.00 pm Oferta válida hasta el 21 de Octubre de 2010


Minicromos 2010

Humor de Yayo




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.