Cromos 4792

Page 1

Octubre 8 de 2010

ASÍ SE VERÁ LA MODA EN CALI EXPOSHOW

¡EXCLUSIVO!

EL VERDADERO

HÉROE

DETRÁS DE

LA MUERTE DEL

` MONO JOJOY'

MAN RAY

LAS OBRAS DEL FOTÓGRAFO

DE LA MODERNIDAD LLEGAN A COLOMBIA

7

CONSEJOS

PARA COMBATIR

EL VÉRTIGO

PSICOLOGÍA

¿QUÉ TIPO DE

TWITTERO ES USTED?

Carolina Guerra

ª Esta foto mía

me mata”

Nº 4.792

WWW.CROMOS.COM.CO Nº 4.792. Octubre 8 de 2010 - Colombia: $8.000 Venezuela: US$4,00 Ecuador: US$4,00 USA: US$6,00

LA ACTRIZ BOGOTANA QUE REINA EN LAS PASARELAS DE LA NOVELA HILOS DE AMOR, Y OTRAS SENSUALES MUJERES DE LA FARÁNDULA, NOS DEJARON VER SU FOTO FAVORITA Y NOS CONTARON POR QUÉ ` MUEREN' POR ELLA


Suscripciones, ventas y distribución

w w w. c ro mo s . co m . co

Notifíquenos de inmediato cualquier irregularidad en la entrega de su revista. Para mayor información, por favor comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente: Bogotá. Tel.: 405 5540 • Línea Gratuita Nacional • Tel.: 01 8000 510 903

Gonzalo Córdoba Mallarino

Oficinas Directas

Eduardo Garcés López

PreSIDeNTe CONSejO eDITOrIAl

gereNTe geNerAl

Bogotá Ventas: Inversiones Cromos S.A.S Avenida El Dorado Nº 69-76 Tels: 4232300 Ext 1458 Barranquilla Director Regional William Osorio Cl. 76 Nº 50-17 (55) 3588237 – 3589744 – 3584923 Cali Director Regional Carlos Hoyos Av. 3 Norte Nº 19-90 (52) 6613236 – 6610547 – 6603511 Cartagena Oficina Cartagena. Centro Calle de la Iglesia Nº 35-08 Edificio Ayos Local 6 (55) 6649594 - 6645820 - 6640028 – 6640089 Medellín Director Regional Nelson Forero Av. 33 Nº 78-82 (54) 4141212 – 4142593 Concesionarios Autorizados Bucaramanga Inves Ltda Johanna Jaimes Vesga Cl. 34 Nº 13-61 (57) 6301414 – 6702564 Fax (57) 6702564 Cúcuta Representaciones A.T. Aníbal Taborda Av 0 Nº 8-69 Centro De Cúcuta (057) 5725566 Ibagué Tolima Prensa Luz Marina Quintero Cr. 6ª 14-77 (058) 2639481 Manizales Medios Informativos María Piedad Gómez – Cr. 24 Nº 18-45 (56)8 806038/8838181 Pereira Fredy Abad Distribuciones Fredy Gómez Cl. 22 Nº 9-16 (56) 3356893-3336087 Armenia Quindío Prensa E.U. Ana Francyla Quintero Cl. 12 Nº 14-21 Lc. 101 Edif. El Cedral (56) 7466599- 7468909 – 7465163 Fax 7466599 Neiva P y P LTDA. Pedro Enrique Rojas Calvo Cra. 10ª Nº 16-46 (8) 8476073. Cel: 3157855712 Santa Marta Ricardo Cabas Mnz. 29 Casa 27 Urb. El Parque (055) 4233253 Montería Distribuciones S.J. E.U. Salma Jalalie Cl. 35 Nº 5-70 (054)7816452 – 7817138 Tunja Rusbel Salinas Peña Cra. 10 Nº 21-42 Local 204 Centro Comercial El Pinal (058) 7430379 Villavicencio Camacho y Cortés Representaciones Ltda. Camila Camacho Centro Comercial Galerón Ofc. M18 (58) 6623296 – 6621269

DIreCTOr

Jairo Dueñas Villamil jefe De reDACCIóN

Fernando Gómez Garzón eDITOrA De INVeSTIgACIONeS

Gloria Castrillón ASISTeNTe De DIreCCIóN y PrOyeCTOS eSPeCIAleS: Mónica Ma. Moreno Mesa reDACCIóN: Claudia Lucía González, Guido Hoyos, Liliana Escobar, Martín Franco Vélez COluMNISTAS: Alberto Aguirre, Patricia Castañeda, Pilar Castaño COlABOrADOreS: Juanita Umaña, Felipe Rueda, Jorge Llano, Piedad Bonnet, Diana Castro, Sergio Valencia, Pascual Gaviria, Mauricio Aranguren, Fernando Cárdenas, Héctor Rincón, Mauricio Rodríguez, Eduardo Escobar, Felipe Zuleta, Mario Méndez, Liliana Corzo, Lina Coral, Jaime Andrés Monsalve, Yayo. DIreCTOr De ArTe: J. Darío Forero Aldana ASISTeNTe DIreCCIóN De ArTe: Pablo Barreto DISeÑO: Paula Betancourth Arias, Carlos Urrego, Mónica Janeth Vásquez Vargas COrreCTOr De eSTIlO: Edwin B. Rivera G. COOrDINADOr De fOTOgrAfíA:

Inaldo Pérez Castillo

fOTógrAfOS: Guillermo Gama, David Schwarz, Gustavo Martínez eDITOr MulTIMeDIA: Leonardo Rodríguez eDICIóN eN INTerNeT: Mónica Diago jefe De ArChIVO: Ricardo Andrade Mora ASISTeNTe De ArChIVO: Elizabeth Villalobos SerVICIOS INTerNACIONAleS: Reuters, Efe gereNTe De reVISTAS: Elva Lucía Daza A.

gereNTe De CIrCulACIóN: María Cristina Hernández Hayek gereNTe De fOrOS: Martha Lucía Cruz gereNTe De PrODuCCIóN: Fabio Chica

DIreCTOrA MerCADeO reVISTAS: Victoria Eugenia Hernández COOrDINADOrAS De MArCA: Mary Luz López y Catalina Gallo DePArTAMeNTO De SerVICIO Al ClIeNTe BOgOTá Tel.: 405 5540 líNeA grATuITA NACIONAl: 01800-0510903 VeNTAS De PuBlICIDAD

Bogotá: Conmutador: 423 23 00 Fax: 405 57 00. Avenida El Dorado Nº 69-76.

DIreCTOrA COMerCIAl: Patricia Alberti. Ext.: 1563. e-mail: palberti@elespectador-cromos.com Ángela Ferroni, Ext.: 1123. Doris Aponte, Ext.: 1459. Margarita Galvis, Ext.: 1312 Diana Cecilia Gallo, Ext. 1455, Medellín: Teléfonos: (4) 4141419 - 4141212. Fax: (4) 4142593 Elizabeth Villegas e-mail: evillegas@elespectador-cromos.com Dirección Av. 33 Nº 78-82 Laureles. Cali: Representante de ventas publicidad impresa: Martina Niessen Barth. Tels.: (2) 661 46 41 - (2) 668 33 91. Fax: 653 56 86. e-mail: mniessen@elespectador-cromos.com Av. 9A Norte Nº 9N-84. Coordinador producción: John Blandón G. Conmutador: 423 23 00 Ext.: 1291 Fax: 405 57 00. e-mail: pauta@elespectador.com

Editada por Inversiones Cromos S.A.S - Avenida El Dorado Nº 69-76. Apartado Aéreo 59317 Conmutador: 423 23 00. Fax: 423 48 90 Preprensa Digital: Producción Comunican S.A. Impresa en Bogotá (Colombia) por Cargraphics S.A. © SS, 2010 Todos los derechos reservados ISSN 0011-1708

e-mail: cromos@cromos.com.co


127052_1 1

5/17/10 4:41:14 PM


Sumario

Octubre 8 de 2010

26 pORTADA

12 BUZÓN 14 RESERVADOS 16 EDITORIAL 18 EN LA WEB 20 pROVOcAcIONES 24 TÓMBOLA 82 EN EL DIVáN 84 pATRIcIA cASTAñEDA 86 BUENA VIDA 88 MÉDIcO EN cASA 110 cULTURA 116 fARáNDULA 122 gASTRONOMíA 126 cINE 128 TOp TEN LIBROS 129 TOp TEN DIScOS 130 TEcNOcROMOS 133 SOcIALES 142 SEpIA 144 cROMOgRAMA 145 hORÓScOpO 146 cARIcATURA

FOTO EFRÉN ISAZA pARA INFAShION

ellas se mueren por estas fotos



sumario

Octubre 8 de 2010

50 dE visita CAtALinA CASAS: Su CASA ES unA PintuRA La directora de la galería Casas Riegner, de puertas para adentro.

46 rilEy KEOugh,

la niEta dE Elvis prEslEy Modelo, actriz y pianista. Así es la heredera de ‘El Rey’, quien a los 21 años ha logrado abrirse su propio camino.

48 El bOgOtanO quE

disEña camisEtas para Zara Desde Barcelona, Leonardo Gama crea para esta prestigiosa cadena de ropa.

54 ... y tErminarOn blanquEándOla

Gabourey Sidibe, protagonista de Precious, asegura que las publicaciones de moda la discriminan por su color y su talla.

56 ¿sabE dóndE Está su

EspOsa En EstOs mOmEntOs? El diputado inglés Mike Weatherley se enteró por la prensa de que su esposa trabajaba en secreto como prostituta.

dEtrás dE la muErtE dEl ‘mOnO JOJOy’

Juan Carlos Guerrero murió persiguiendo al ‘Mono Jojoy’, pero abrió el camino para el golpe que acabó con el jefe militar de las Farc.

Foto Gustavo Martínez

58 El vErdadErO hérOE


Av -CUENTA ACTIVA- 205x275mm.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

9/7/10

6:45 PM


82

SUMARIO

Octubre 8 de 2010

64

¡LUGARES QUE NO SON LO QUE PARECEN! Muchas de las obras elegidas por la Bienal Iberoamericana de Arquitectura de Medellín rompen los esquemas.

92 ESPECIAL PELOS:

MELENAS RADIANTES Tendencias, cuidados, consejos... Todo lo que debe saber para tener un pelo que se robe las miradas.

110 EL FOTÓGRAFO DE LO MODERNO

Una retrospectiva del Banco de la República exhibe 160 obras del artista estadounidense Man Ray.

116

CARA A CARA

El actor Jairo Camargo celebra 40 años de actuación con la obra El deber de Fenster, que aborda la matanza de Trujillo (Valle).

120 EL LADO BLANCO

DE JADA PINKETT SMITH

70

La esposa de Will Smith se estrena como actriz en un drama médico. CROMOS habló con ella sobre su papel.

ESTILO

FOTO HABO HEUCHERT

CALI DE PRIMAVERA Y VERANO Estos son los diseñadores colombianos del Cali Exposhow.


1524 -- Arquivo: 233180-12078-HW-REV-Cromos 20.57x27.3_pag001.pdf

01:54:32 10/08/2010


Buzón

Octubre 8 de 2010

La belleza es muy superior al genio. No necesita explicación”. Óscar Wilde

LECTOR AGRADECIDO Les escribo para agradecerles la recomendación que hicieron esta quincena en la sección de libros. Le encargué a un amigo que venía de Madrid la novela Soldados de Salamina y en sólo tres días me lo devoré. Es, como dicen, de escalofrío. El estilo y la manera de narrar de Javier Cercas lo deja a uno entusiasmado con dedicarse de lleno a la lectura. Voy a ver si me animo con Roberto Bolaño, que tanto han recomendado nuestras estrellas literarias nacionales. Joaquín Ortega. Bogotá

BIEN POR MARÍA NELA Yo ya me había olvidado de semejante belleza colombiana, hasta que ustedes acertaron en recordarnos dónde estaba. A mi modo de ver, quedó muy bien en la Playboy argentina, y tiene todo para triunfar en la tierra de Maradona. María Nela Sinisterra merece un excelente futuro en Buenos Aires, con la condición de que nos visite de vez en cuando y nos deje admirar su cuerpo de ensueño. Ramiro Pérez O. Bogotá

DOÑA LORENZA Y DIEGO LEÓN Me encantó que hubieran juntado a dos grandes de la televisión, Raquel Ércole y Ronald Ayazo, para rendirles semejante homenaje en la sección de farándula. Caracol se anotó un hit reuniéndolos en Secretos de familia. Recuerdo con mucha simpatía al negro Diego León, un Ayazo embetunado por el que doña Lorenza escurría la baba. Yo era muy chiquita y veía La pezuña del diablo a escondidas. ¡Ojalá que se vuelvan a enamorar en pantalla! Vicky Rodríguez P. Bogotá

¡QUÉ IRONÍA! Una sorpresa enorme me llevé al leer la entrevista que Jairo Dueñas le hizo a Jean Claude Bessudo. El presidente de la mayor agencia de turismo del país confesando que odia a los turistas. ¿Y entonces cómo quedamos nosotros, los turistas, que le confiamos a él nuestras aventuras? Entiendo que lo dice en el sentido que todos deseamos: que los sitios que visitemos estén libres de otros viajeros. Pero de boca de un hombre dedicado al turismo suena bastante paradójico, ¿no les parece? Juan Ricardo Ramírez. Medellín

VIAJAR, VIAJAR… Mucho turismo en la pasada edición, mucha recomendación para salir de la casa y aventurarse por el mundo. Y la verdad me gustó. En especial los trucos que hace Alejandra Pumarejo. Se nota que ella está preparada para cualquier viaje y que ya ha pasado las duras y las maduras en aeropuertos y hoteles. Seguiré sus consejos. Y a ustedes, ¡muchas gracias! Margarita Gutiérrez. Bogotá

12 • CROMOS



Reservados Octubre 8 de 2010

Actriz y productora

Sofía Vergara

Hora de ayudar La revista CROMOS se ha unido a la Fundación Avon y a la marca suiza de relojes Tendence para realizar la “Subasta Rosa por la Vida”. El evento se realizará el 27 de octubre en Compensar de la calle 94 en Bogotá, donde se subastarán un exclusivo Reloj Tendence Gulliver Glam Pink, de edición limitada de 15 piezas numeradas en el mundo, y 18 vestidos de los mejores diseñadores colombianos entre los que se encuentran Beatriz Camacho, María Helena Villamil, Isabel Henao, Juan Pablo Socarrás, María Luisa Ortiz, Diego Guarnizo y Leal Daccarett. Colombia no se queda atrás en la lucha contra el cáncer de seno.

Si hay alguien que sabe aprovechar sus 15 minutos de fama es Sofía Vergara. Aparte del éxito en su papel de Gloria Delgado, la sexy mamá de la comedia Modern family, acaba de firmar con la cadena ABC para ser la productora ejecutiva de la serie I hate this place, adaptación de la popular serie en español Aquí no hay quien viva, que en Colombia fue transmitida por el canal RCN.

Gran apertura

¡Tan cachacos!

La gala inaugural de la exposición “Man Ray: Sueños revelados”, será de lujo. El 15 de octubre la Fundación Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República, tiene preparadas varias sorpresas: la diseñadora Amelia Toro presentará una pasarela con diseños inspirados en el artista estadounidense. El chef peruano Rafael Osterling preparará una muestra gastronómica surrealista, y la fotógrafa mexicana Jennifer Mundo tomará fotografías al estilo de Man Ray a todos los visitantes. La exposición estará abierta hasta el 15 de febrero de 2011 en el Museo de Arte del Banco.

Dos pesos pesados de la gastronomía cartagenera llegan a Bogotá. El primero es Mila, la popular repostería del centro histórico que ya cuenta con una sucursal en Bocagrande y ahora busca local para trasladar sus exquisitos platos y postres a la capital. El otro es La Dulcería, el restaurante favorito de Juan Gossaín, que abrió sus puertas a finales de agosto en la reconocida Zona G de la capital. Lo mejor de la Heroica 2.600 metros más cerca de las estrellas.

Arte con originalidad

Adidas Originals lanzó de manera exclusiva en el país una convocatoria para que jóvenes ilustradores y artistas participen en la creación Y volver, volver... de la imagen de la campaña Artist Luego de ocho años de ausencia, Collaboration para Colombia. A Lufthansa regresa a Colombia. A diferencia de países como Alemania, partir del 31 de octubre la aeroMéxico, Chile, Argentina y Brasil, línea alemana realizará cinco donde la firma escogió a un artista vuelos semanales entre Bogotá y profesional para la campaña, en CoFrankfurt en el Airbus A340-600, lombia la selección será totalmente un moderno avión con capacidad para 306 pasajeros. Lufthansa con- democrática: cualquier colombiano tendrá la oportunidad de participar. tará con una flotilla de 24 aviones En otras ocasiones la campaña fue y tarifas de primera clase, clase protagonizada por David Beckham y ejecutiva y clase económica. Un Snoop Dogg. regreso con todas las de la ley.

14 • cromos



editorial Viendo cómo cae y cae y cae agua

la mayoría de sus casuchas, una edifi-

sobre Bogotá, sintiendo el frío de

cación más robusta y optimista con un

dormir en esta ciudad rodeada de

letrero que dice “Aguas vivas”, y con la

oscuridad y hielo puro, sufriendo

reputación difundida entre los con-

el caos y la deformidad de sus

ductores de que ahí se come el mejor

calles, pienso en Samuel Moreno.

pescado. No conocí a su dueño, pero se-

Tropezando en los andenes con la

guro que para él Tasajera es otra cosa

invasión de puestos ambulantes,

diferente a la pesadilla que es para la

vuelvo a pensar en Samuel More-

gente que lo rodea. De regreso

no. Viendo en televisión el esta-

a la capital, es seguro que hay

dio El Campín con sus jugadores

más de uno que está feliz con

de fútbol jugando como “rusos”

nuestro alcalde porque los

al lado de un arrume de ladrillos

semáforos volvieron a ser

en obra negra, sigo pensando en

zonas francas de piratería, o

Samuel Moreno. Pitando deses-

porque nadie reglamenta ni

Un refUgio anti-SamUel

perado detrás de

controla el rebusque y la libre empresa

una señora que

informal, o porque las aceras dejaron

piensa que está

de ser sagradas y ya no hay respeto

bien parquearse

por la autoridad; para ellos, los oscuros

frente a un se-

y los bárbaros, la ciudad oscura y bár-

máforo sobre la calle 85, mientras

bara les calza a la medida. Ahora bien,

recoge alguna cosita, no puedo

frente a esta ciudad gris y húmeda por

quitarme de la cabeza a Samuel

el clima y sucia con tanto polvo y tanta

Moreno y añorar a Mockus y a

obra encima, no queda más remedio

Peñaloza y la cultura ciudadana,

que tener un refugio como CROMOS,

y empecinarme en reciclar de

con nuestras propias historias de vida:

alguna forma –“magiar”, dicen

las mejores fotos de las mujeres más

los adolescentes– mi ánimo

bellas; el colombiano que diseña ca-

diciendo que no hay mejor ciudad

misetas para Zara; el verdadero héroe

o rincón en este mundo, con

detrás de la muerte del ‘Mono Jojoy’,

alcaldes buenos, malos o tontos,

el mayor de la Policía Juan Carlos

que aquella que carga nuestras

Guerrero; o las confesiones

mejores historias. Una prueba al

espontáneas del cineasta Ro-

azar y a kilómetros de distancia,

drigo García, hijo de Gabriel

es encontrarse con la rabia del

García Márquez, entre otras.

caserío de Tasajera, inundado en

Cuanto más pienso en Samuel

medio de la Ciénaga de la Magda-

más amo mi encierro.

lena, con sus peajes improvisados por sus habitantes, desesperados y altaneros, en medio de la carretera; y ahí mismo, al final de tanta miseria, ver como una especie de gran palacio, en comparación con

16 • cromos

Jairo Dueñas Villamil DIRECTOR



EN LA WEB WWW.CROMOS.COM.CO EN VIDEO

ACTUALIDAD

CINE

MODA

TENDENCIAS A un clic

Mujeres al poder

Desde hace tiempo un mayor número de mujeres latinoamericanas detentan el poder. Las elecciones en Brasil así lo ratifican.

¿Quiere enterarse de qué le espera a la moda en el verano de 2011? Tenemos las tendencias para el próximo año

BELLEZA

Adiós al monopolio del color El minimalismo vuelve a ser tendencia en el maquillaje

CROMOS.COM.CO CAMBIÓ PARA DARTE MUCHO MÁS

18 • CROMOS


Provocaciones de los sentidos

ยกvรกyase a la patagonia!

20 โ ข cromos


Este lujoso hotel boutique es el consentido de la familia Kirschner en la Patagonia argentina. Con un diseño que le brinda al huésped el más alto grado de confort, está pensado en todos sus detalles para que la visita emblemática del glaciar Perito Moreno sea inolvidable. Tiene 38 habitaciones temáticas distribuidas en cinco casas patagónicas en medio del espectacular entorno de El Calafate. Master suite: 650 dólares noche. www.casalossauces.com


Provocaciones de los sentidos

como pez en el agua

Ya fue diseñado, ya fue probado, pero todavía no se arriesgan a ponerlo en venta. Este concept car, de la compañía RInspeed, se sumerge hasta diez metros de profundidad y por su fácil maniobrabilidad, sus movimientos se asemejan a los de un pez. Posee tres motores eléctricos en la parte delantera. Uno le da propulsión en tierra mientras que los otros dos en el agua. Los ocupantes respiran a través de reguladores de oxígeno que funcionan como los sistemas de buceo convencionales. www.rinspeedart.com

22 • cromos


pastas cromos_205x273.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

9/30/10

11:36:14 AM


tómbola

Rodrigo García Antes de presentar en Colombia su más reciente película, Madre e hija, el director y guionista bogotano compartió con CROMOS algunos de sus

> ¿Cuál es su ciudad preferida? Para vivirla, los Ángeles. Para recordarla, méxico. Para visitarla, cartagena. > Una actriz a la que le gustaría dirigir. charlotte rampling. > Una película que haya visto y que le hubiera gustado dirigir. Los muertos, de John Huston. > ¿Qué es lo mejor de hacer cine? Durante el rodaje, ver hablando y caminando en carne y hueso a personajes que inventaste. > Su ritual cuando se sienta a escribir un guión. Por desgracia no tengo buenos rituales ni hábitos a la hora de escribir. > ¿Se dejaría tentar por una película de grueso presupuesto de Hollywood? si el guión es bueno y puedo escoger el reparto, sí. > Si tuviera que dirigir en compañía, ¿a quién elegiría? No lo haría. > Un sueño recurrente. Es el último semestre de la universidad, los exámenes finales son al día siguiente y no he estudiado nada. > ¿Qué es lo que más les dice a los actores en el set de filmación? simplificar, hacer menos. > ¿Qué es lo que más le atrae del mundo femenino? la intensidad con la que quieren las cosas que quieren. (o por lo menos así me las imagino.) > Una cosa que diría con solo mirarla. ! ¿Qué querrá ella?”.

Si no fuera director de cine, ¿qué le habría gustado ser?

cantante.

Un refrán que le parezca sabio.

! al que madruga Dios lo arruga”.

Un olor que lo devuelva a la infancia.

El talco Johnson & Johnson.

El libro que más veces ha leído.

El Gran Gatsby y Pedro Páramo.

Una canción que tararee con frecuencia.

las que mis hijas escuchan día y noche, o sea que últimamente las de lady Gaga.

¿Qué objeto lo acompaña siempre en un día de trabajo?

Un billete de dos dólares.

¿Qué lección debe aprender un buen cinéfilo?

No ser esnob.

24 • cromos

> ¿Cuándo fue la última vez que se sonrojó? rellenando este cuestionario. > ¿Cuál es el viaje que más lo ha emocionado? cualquiera que me reúna con mis hijas. > Un elogio que le haya gustado realmente. Por desgracia no me los creo. > ¿Cuál es el arma secreta para que las actrices se entusiasmen por trabajar con usted? Que casi no hay en Hollywood papeles buenos y variados para ellas. > ¿Cuál es la actriz más hermosa que ha conocido? mia Wasikowska. > ¿Qué es lo que más le disgusta de la industria del cine? los cineastas nos damos mucha importancia. > ¿Cuál ha sido su mayor imprudencia? contestar cuestionarios. > ¿Qué lo pone de mal genio? la corrupción. > ¿Cuál es la cualidad que más admira? la integridad. > ¿De qué defecto quisiera deshacerse? ser controlador. > ¿Cuál es el personaje del cine que más lo ha cautivado? Erika, interpretada por Isabelle Huppert en La maestra de piano. > Cuando viene a Colombia, ¿qué es lo primero que le provoca comer? ajiaco.

DavID scHWarz

caprichos cinematográficos.


La expresión que más usa. ! Shit”.


PORTADA MI FOTO FAVORITA

Ellas se ` mueren'

KA K A REEN R EN MARTÍNEZ

por estas fotos

ESTAS SENSUALES MUJERES DE LA FARÁNDULA NOS DEJARON VER CUÁL ES LA FOTO QUE MÁS LES GUSTA Y NOS CONFESARON POR QUÉ.

¡ENAMORADAS DE CÁMARA! LA

AD RIIA R IA ANA NA

CCA AR A R LLA A GIRALDO

ARBOLEDA

CA CA ROL RO OLLII NA N A

MA RÍÍA R ÍA

JOSÉ MARTÍNEZ

GUERRA

26 • CROMOS


SSA A RA R A

CORRALES

TA T A LLIIA IA NA NA

VARGAS

U CLLA CL AU A DIIA DI A

BAHAMÓN

VEE V RÓ R Ó NII N CCA A

OROZCO

VA LLEE RIIEE RI RE

DOMÍNGUEZ

PA P A OLLA O LA TURBAY

CA CA ROL RO OLLII NA N A

GÓMEZ

MA RA RÍ R ÍÍA A FERNANDA YEPES


PORTADA

Carolina Guerra Modelo y actriz

CA CA RO RO LIINA LLN NA “Me encanta cómo se me ve el cuerpo, me fascina el maquillaje; y además el gesto sensual y salvaje del pelo mojado y la arena sobre mi piel. Esta foto tiene, además, algo muy especial para mí y es el propósito con la que la hicimos. Con esta y otras fotos cientos de niños en Santa Marta van a estar mejor alimentados porque la Fundación Sonrisas por un Futuro construirá un comedor comunitario en esta zona, gracias al dinero que le deje el calendario del cual esta foto hace parte. El trabajo propio siempre tiene que llevar felicidad y beneficios más allá de quien lo realiza. Por eso adoro esta foto: porque es exactamente lo que va a hacer”.

La cámara se obsesiona con ella, y ella con la cámara. Tanto que de esta obsesión nació un romance, el que sostiene con el fotógrafo Diego Cadavid. ¿Podría ser de otra manera? Su manera de desinhibirse posando, su forma de mirar y de liberarse frente a la lente, la tienen ahora devorando la pantalla en la novela Hilos de amor. El papel de Scarlet, esa joven de clase media que quiere ser la mejor modelo del país, le cae como anillo al dedo. Quizás por eso ella, tan crítica consigo misma, ha hecho una excepción: “Es la primera vez que no me doy palo, estoy feliz”. Hoy más que nunca, Carolina anda en su zona de confort. Y se le nota.

Foto inédita de Hernán Puentes para el calendario de la Fundación Sonrisas para un Futuro.

28 • CROMOS



PORTADA MI FOTO FAVORITA

30 • cromos


Adriana Arboleda Modelo

AD RIIA R IA ANA NA

“Esta foto es muy especial porque resalta la excelencia del trabajo de varias personas para homenajear al artista ruso Erte. Efrén Isaza, con su sentido de la estética impecable, su manejo de la luz y la composición; Víctor Abril, quien logró el estilo maravilloso de los años 20; y Sandra Merchán, que logró recrear a la perfección el vestuario de la época dorada del artista”.

Fotografía de Efrén Isaza para Infashion


PORTADA MI FOTO FAVORITA

KA K A REEN RE N

Karen Martínez

“Me gusta por la actitud, la estética y la energía del momento. Me encanta esa foto”.

Modelo Fotografía: Hernán Puentes para su portafolio personal 32 • CROMOS


CA CA RLA RL LA Carla Giraldo

Actriz

“Esa soy yo, sin discusión, eso me encanta. Me gusta también porque la asocio con un momento de transición en mi vida muy importante; estaba cerrando un ciclo y abriendo otro. Fue todo un cambio”.

Fotografía de Hernán Puentes para CROMOS


PORTADA MI FOTO FAVORITA

MA RIIA RA R

María José Martínez

actriz, periodista radial

ª Me gusta esta foto porque pone en evidencia cosas de la vida que son esenciales para mí: la frescura, la sobriedad, la alegría, la espontaneidad y el misterio que se refleja en la mirada”.

Foto de Hernán Puentes para Aló 34 • CROMOS


SSA A RA R A

Sara Corrales

Actriz y modelo

“Me gusta esta foto porque es transparente, refleja el momento de cambio y tranquilidad que estaba viviendo en ese momento. El maquillaje es suave; el look, natural y atlético, demuestra que no siempre soy un sex symbol”.

Foto de Hernán Puentes para Aló


PORTADA MI FOTO FAVORITA

María Fernanda Yepes

“Me gusta porque retomé mi faceta de modelo. Es la última campaña publicitaria que he hecho y lo más bacano es que las fotos se hicieron en Medellín”.

modelo, actriz

MA RA RÍ R ÍÍA A

Fotografía: Archie Rojo para Style H Jeans

36 • CROMOS



PORTADA MI FOTO FAVORITA

TA TA LIA NA

Taliana Vargas

Modelo y actriz

“Me gusta esta foto, más que todo, por la luz natural. Además de las pecas que me encantan, logra captar un poco el alma libre que se me escapa por los ojos”.

Fotografía de Hernán Puentes para CROMOS 38 • CROMOS

C U


CCLLLA A UD DIIA DA

Claudia Bahamón Modelo

“Ver esta foto me transporta al momento más lindo de mi vida. Muestra mi tranquilidad, felicidad, serenidad, y sobre todo, amor por la vida. Es una foto simplemente real. Esta foto fue tomada el 26 de enero de 2008, un día antes de dar a luz a mi primer bebé, Samuel”.

Fotografía inédita de Raúl Higuera


PORTADA MI FOTO FAVORITA

VE RÓ R Ó NII N CA CA

Verónica Orozco

“Me gusta porque es totalmente natural y no tiene retoque”.

Actriz

Fotografía de Ricardo Pinzón para Gente 40 • CROMOS



PORTADA MI FOTO FAVORITA

Valerie Domínguez

VA LLEE RIE RE RI IE

actriz, modelo, presentadora

“Siento que la lente capturó la esencia de lo que soy. Es una foto muy sencilla en la que las protagonistas son mi gran sonrisa, que evidencia alegría, y una mirada fresca y tranquila”.

Fotografía: Hernán Puentes, para CROMOS 42 • CROMOS



PORTADA MI FOTO FAVORITA

PA P A OLLA O LA

Paola Turbay

“Esta foto me encanta porque siento que simplemente me muestra tal como soy. La sonrisa, la mirada, el pelo... me gusta todo. La luz, la limpieza, la frescura. Salgo un tris narizona, pero la verdad es que así soy”.

Actriz

Fotografía de Sergio Bartelsman para la revista Estilo, de Fedco

44 • CROMOS


CA CA RO RO LLII NA N A

Carolina Gómez

“Me gusta porque es la imagen más fiel a lo que soy yo realmente. No es un personaje creado para una editorial. Soy yo: Carolina. Ni más, ni menos”.

Actriz

Fotografía Raúl Higuera para TV y Novelas


PERSONAJES

Riley Keough

La nieta de Elvis Presley

FOTO EFE

Modelo, actriz y pianista aficionada. Así es la heredera de ‘El Rey’, quien a los 21 años ha logrado abrirse su propio camino más allá del prestigio que representa su apellido.


Es modelo exclusiva de la agencia Elite Models y ha hecho parte de la popular pasarela anual de Victoria’s Secret.

Keough debutó en la pantalla grande este año junto a Dakota Fanning y ya anunció que participará en la nueva versión de Mad Max.

FOTO EFE

HAY ALGO EN SU CARA que recuerda la figura del mítico Elvis Presley. Y ella lo sabe. “No necesito el apellido –declaró, riendo, en una entrevista que concedió el año pasado para un diario español–: lo llevo escrito en el rostro”. Pero más allá del parentesco que la une con una de las figuras más importantes en la historia de la música, lo cierto es que a sus 21 años Riley Keough no ha necesitado el Presley para abrirse un camino propio. Además de llevar varios años trabajando como modelo para Dior y Dolce & Gabbana, la nieta del rey del rock and roll ha comenzado a incursionar en el cine gracias a su participación en la película The Runaways, junto a Dakota Fanning y Kristen Stewart. Y es que esta rubia de penetrantes ojos verdes parece destinada a ser una celebridad. Su carrera en el modelaje comenzó a los 12 años, cuando protagonizó una campaña para Tommy Hilfiger; dos años más tarde, a los 14, desfiló para Dolce & Gabbana en Milán pese a que su madre, Lisa Marie Presley (la hija de Elvis que se casó con Michael Jackson en 1994 y se separó dos años después), no estuvo del todo de acuerdo. Ese mismo año apareció en la portada de la revista Vogue junto a su madre y su abuela, desfiló para Christian Dior en París y fue carátula la revista Elle, en Francia. Desde entonces su carrera no se ha detenido: Keough ha desfilado en la popular pasarela anual de Victoria’s Secret; es modelo exclusiva de la prestigiosa agencia Elite Models, y ha sido invitada, entre otros, al show de la presentadora estadounidense Oprah Winfrey. Por si fuera poco, ya confirmó su participación en la nueva versión cinematográfica de Mad Max, el clásico que protagonizó Mel Gibson en los ochenta. Pese a su vertiginoso ascenso, Keough se describe como una niña buena que, aparte de uno que otro momento de rebeldía, ha sido siempre obediente. Algo que se debe a la estricta educación impartida por su madre Lisa Marie –quien se casó con Danny Keough, padre de Riley, en 1988–, responsable de inducir a la joven a la Cienciología, la filosofía religiosa que practican John Travolta y Tom Cruise. Lo cierto es que Riley no parece dejarse deslumbrar por la fama. Aunque en el fondo su apellido pesa, sabe que lo que ha conseguido ha sido por cuenta propia. Y sabe, también,

KEOUGH HA DESFILADO también para Dolce y Gabbana y Christian Dior, entre otros diseñadores.

que no se dedicará al modelaje durante toda su vida. Por el momento, se divierte tocando el piano en sus ratos libres, un talento que le viene en los genes. Sin embargo, cuando le preguntan si es consciente de la notoriedad que tuvo Elvis, le resta importancia al asunto y asegura que ella siente por él lo mismo que cualquier nieta sentiría por su abuelo. Pero aclara, eso sí, que su música le encanta. Como a todos.

RILEY KEOUGH Edad: 21 años Nació en: Los Ángeles (California) Es: modelo y actriz.


personajes

El bogotano que diseña camisetas para Zara Desde su taller en Barcelona, Leonardo Gama alimenta con sus ilustraciones las camisetas femeninas de esta prestigiosa cadena de ropa. Perfil de un hombre obstinado.

Leonardo Gama romero nació en: Bogotá es: Diseñador gráfico edad: 36 años.

Cuando salió de Colombia, hace 10 años, Leonardo tenía muy claro su horizonte: se ganaría un lugar como diseñador y artista en Europa. En su momento sonaba pretencioso y hasta utópico, pero obstinado como es, no dejó nada al azar. Se llevó entre su equipaje una carpeta con ilustraciones, cómics y dibujos, cartas de recomendación de los sitios donde había hecho su carrera como diseñador, y copias de La Venus virtual, la película que ganó un premio en el Festival Internacional de Cine de Bogotá y en la que había trabajado en la dirección de arte. Se fue para Barcelona detrás de un amor, pero consciente de que esta ciudad cosmopolita y artística le serviría de inspiración y de escenario para su carrera. Dos años después ya estaba exponiendo sus trabajos en varias galerías de Barcelona, Berlín y Londres. Era el premio al sacrificio que le sig48 • cromos

nificó trabajar en hotelería, mudanzas y otras labores propias para inmigrantes, mientras seguía ampliando su portafolio. Durante esos largos meses dedicó su obra al fetiche y al porno, por sugerencia de “los marchantes”, esas personas dedicadas a representar a un artista, buscar exposiciones y negociar sus obras. Y justo cuando creía haber encontrado su rumbo en el mundo artístico catalán, sus representantes se perdieron con sus obras. Todo el trabajo de dos años se había esfumado como por arte de magia: más de 200 piezas entre serigrafías, acrílicos sobre lienzo, afiches, pósteres y diseños para camisetas. “Fue un golpe muy bajo, me costó mucho reponerme. Duré seis meses deprimido, no era capaz de hacer nada”, recuerda. Pero la vida seguía. Había que comer y pagar la renta, así que volvió al ritmo de inmigrante recién llegado. Entre restaurantes y hoteles intentó encontrarle una nueva razón a su existencia. Aprovechó su tragedia personal para reenfocar su trabajo. No quería seguir haciendo producciones en serie, quería sentir que su obra reflejara honestidad y no respondiera a la necesidad de cubrir el mercado. En esa búsqueda encontró un anuncio en internet en el que buscaban diseñadores para estampados de camisetas. Se presentó y de esa manera, hace cuatro años, entró al mundo de la moda. Sus ilustraciones y diseños se estampan cada temporada en las camisetas que comercializa por el mundo la empresa de Amancio Ortega, el dueño de la gran cadena de tiendas Zara y que


maneja las marcas Massimo Dutti, Bershka, Next, Topshop, Basic y Stradivarius. Leonardo trabaja para un estudio que envía los diseños a Inditex, la firma que estampa las prendas para estas marcas y que establece varios filtros para decidir cuáles diseños saldrán al mercado, puestos en una camiseta. “Casi el 90% de la producción de los diseñadores se pierde, es un poco frustrante, pero resulta divertido ver tus dibujos en la ropa de las chicas que van por la calle”. Cada dos o tres meses salen sus diseños al mercado y apenas esto sucede, Leonardo compra las prendas y las colecciona. La totalidad de su producción es para camisetas femeninas. “En este tiempo he trabajado el cómic underground de los años 60. Me interesa enviar mensajes sociales y existenciales, incluso con algo de literatura”. Aunque disfruta su trabajo, todavía no encuentra lo que busca. Ahora quiere dedicarse a la publicidad, pero en un ambiente más fresco y rebelde. Además, quiere meterle algo de locura a su vida y a su inspiración. “Aspiro a ser independiente, a pintar y meterme de lleno en la moda pero con diseños completamente míos, hacer performance y volver a exponer mis obras”. Está convencido de que es viable lograrlo, porque al fin y al cabo “la vida y el mundo se construyen con sueños y cuanto más altas sean las metas, más alto puedes llegar”, agrega. Con ese misma convicción logró montar sus primeras exposiciones hace ocho años, dejando atrás el mito de que los latinos inmigrantes no pueden llegar lejos. Desde el primer día se integró a la vida artística y cultural de la ciudad, cultivó

leonardo anda trabajando por estos días sobre el cómic underground de los años 60. !M e interesa enviar mensajes sociales y existenciales”.

amistades y relaciones en el círculo que le interesaba y construyó una nueva existencia como un catalán más. “La mayoría de los colombianos vienen aquí a buscar mejores ingresos pero dejan su corazón en Colombia, entonces reniegan del país que los acoge y añoran volver. Se vuelven un gueto, comen solo comida colombiana, se reúnen solo con colombianos. Creo que la clave para triunfar afuera es desprenderse un poco”. Además de ésa, le quedan ahora varias lecciones. Una de ellas es lograr que su arte sea útil, que rompa la barrera que existe entre la obra y el espectador y logre transmitir arquetipos que sean fáciles de comprender por el público. La Además de su trabajo como otra es una gran habilidad para la cocina mediseñador, ha expuesto sus obras en Barcelona, diterránea y asiática, que se despertó durante su paso obligado por varios restaurantes. Ya no Londres y Berlín, también dirigió varios cocina por obligación, solo lo hace como chef cortometrajes y resultó ser un buen chef. invitado y para sus amigos.


de visita

catalina casas

su casa es una pintura La directora de La gaLería casas riegner vive deL arte Y por eL arte. admite que es monotemática Y que incLuso en Los viajes que no son de trabajo, tiene que visitar aL menos una exposición. así, no es raro que su ciudad favorita sea nueva York. Por Martín Franco Vélez Fotos Gustavo Martínez

50 • cromos


su casa parece una galerĂ­a. tiene varias obras de los artistas que maneja y otras mĂĄs de sus favoritos.


dE visita

La primera obra de arte contemporáneo que compró Catalina Casas, directora de la galería Casas Riegner, fue un cuadro de Pedro Ruiz con mariposas amarillas que llevaban grabadas en sus alas los primeros párrafos de Cien años de soledad. La adquirió cuando aún era directora de la revista Jet-Set y todavía no sabía que iba a terminar viviendo del arte. Pero el destino se encargó de llevarla por un camino que ya parecía trazado: Catalina nació en un ambiente artístico (su papá, el ex ministro Alberto Casas, era coleccionista; su mamá, Ellen Riegner, fotógrafa y artista) y creció recorriendo las galerías más importantes de Nueva York y Ciudad de México. Por eso resultó inevitable que, pese a estudiar Ciencias políticas y ejercer durante algunos años el periodismo, terminara dedicándose a lo que antes era su pasión y ahora es su vida. Cuando se casó, hace ya más de una década, empacó maletas y se fue a vivir a Miami. Allí nació la idea de abrir la galería que más tarde sería conocida en Bogotá con el nombre de Casas Riegner. “Era un buen momento –dice y sonríe– porque entonces la ciudad era un foco de atención: había muchos ojos puestos en ella pero nadie lo sabía. La escena del arte era perfecta. Creo que abrirla en ese preciso momento ha sido el mayor acierto que hemos tenido”.

catalina continúa con el legado que dejó su madre Ellen para trabajar con los enfermos de cáncer.

52 • cromos

Poco a poco fue haciendo contactos, forjándose un nombre. “Si hubiera sabido en lo que me estaba metiendo, tal vez no lo habría hecho –dice, categórica–. Lo que pasa es que para este oficio hay que saber mucho y yo lo aprendí en el proceso. Pero diez años más tarde los resultados son más que favorables; además, siempre supimos que este era un proceso a largo plazo”. Hoy la Casas Riegner es una galería que cuenta en sus filas con varios artistas importantes. Aún así, Catalina continúa trabajando en una tarea titánica: “Me he puesto como misión en la vida que al arte de acá se le dé la importancia que nunca ha tenido”, dice. Por eso, quizás, su propia casa es una galería: hay dos obras de la bogotana Johanna Calle (en una de ellas, que hace parte de la muestra Laconia, Calle transcribió al derecho y al revés la novela El proceso, de Kafka, y bifurcó varios de los renglones); otra, de Gabriel Sierra, hecha con madera e imanes que le permiten adquirir distintas formas; una de la libanesa Mona Hatoum –que considera una de sus artistas favoritas– y varias más de jóvenes artistas nacionales y extranjeros. El apartamento, amplio y con una decoración minimalista, tiene una terraza con asador; adentro, junto a la sala, un pequeño estudio con un mueble lleno de libros


de arte. Encima de la mesa de la sala hay uno de la artista serbia Marina Abramovic y una cartera en porcelana que parece de verdad. “Yo no tengo Louis Vuitton, sino Luis Botones”, cuenta divertida. Y es que el arte es todo en su vida, confiesa. Incluso admite que a veces se vuelve monotemática: quiéralo o no, todas sus conversaciones y actos giran en torno al mismo tema. Si va de viaje –ahora acaba de llegar de São Paulo–, tiene que visitar una galería. Empaparse del tema. No es casualidad que su ciudad favorita sea Nueva York (donde está el MOMA), y por eso trata de visitarla, como mínimo, dos veces al año. En ocasiones tantos viajes le quitan tiempo para estar con sus tres hijas y por eso cuando regresa suele dedicarles toda su atención. Tiene una ventaja: maneja su propio tiempo, no tiene que cumplir un horario ni rendirle cuentas a nadie. “Trato de ser tan intensa de madre como lo soy con el arte –dice–. Ayer, por ejemplo, estuvimos juntas todo el tiempo porque me entró estrés de estar tantos días en Brasil sin verlas”. Su relación con ellas es tan estrecha como la que tenía con su madre, Ellen Riegner de Casas, fotógrafa y artista que murió de cáncer en 2002. Y precisamente por haber sufrido de cerca la enfermedad, por haber sentido el dolor, Catalina hace parte activa de la fundación Ellen Riegner, que lleva ya casi una década ayudando a quienes sufren de este mal. “Mi mamá siempre estuvo muy preocupada porque enfrentó el cáncer de manera, digamos, muy privilegiada. Se moría de saber que la gente salía de una quimioterapia y no tenía para coger un bus. Eso para ella era inconcebible. Por eso lo que hacemos en la fundación es darle dignidad al paciente”.

“Mi MaMá fue una Mujer increíble. coMo fotógrafa, Me daba clases, pero la verdad soy pésiMa para las fotos. ¡ya se Me olvidó todo lo que Me enseñó”. Ambas, madre e hija, viajaron juntas a muchos lugares. Compartieron decenas de momentos. “Esa mujer fue increíble. Como era fotógrafa me daba clases, pero la verdad yo soy pésima para las fotos. ¡Ya se me olvidó todo lo que me enseñó!”, dice. Lo suyo es el arte, está claro. Y todo lo que tenga que ver con el tema. Incluso sus lecturas siempre van por ese lado, así no lo toquen de manera directa: “Ahora estoy encarretada con las lecturas de los artistas –cuenta–. Busco detectar qué libros leen para inspirarse en sus obras y me meto en ellos”. Catalina no desampara su Blackberry un minuto; de hecho, un par de veces interrumpe la conversación para contestar llamadas y hablar de arte, por supuesto. —¿Vas a ir a la subasta de esta noche? –pregunta con el teléfono al oído. Luego regresa, se sienta, sonríe. No parece estar muy cómoda con la conversación; es como si, al final, no le gustara ser protagonista. Entonces se escuda en el arte, de nuevo: “El panorama actual es increíble –concluye–. La gente está empezando a hablar de los artistas colombianos y están invitándolos a participar en proyectos de primera. Todavía falta muchísimo, pero seguiremos mejorando”. Lo dice Catalina. Y hace creer, de paso, que sí es posible vivir del arte.


persOnajes

...Y terminaron

blanqueándola

FOTO reuTers

Aunque se ganó el aplauso por su papel en la película Precious, Gabourey Sidibe asegura que las publicaciones de moda la discriminan por su color y su talla. La última portada de la revista Elle, donde luce una piel bastante aclarada, es el ejemplo de que el mundo de la moda no está listo para mujeres como ella.

54 • crOmOs


“Es muy GordA para aparecer en la portada de una biblia de la moda”. Puede que sea una honestidad demasiado cruda, pero esta declaración, hecha por uno de los empleados de la revista Vogue, es una de las más generosas que han aparecido desde que el nombre de Gabourey Sidibe reluce en la lista de las nuevas estrellas de Hollywood. Sus 133 kilogramos –que fueron un factor determinante para ganar el papel de Claireece ‘Precious’ Jones, la joven de 16 años, obesa, analfabeta y embarazada de su padre por segunda vez–, al parecer son demasiado para las páginas de una revista de moda cuyo común denominador es que menos siempre es más. Semejante postura ha servido de plataforma para que sólo mujeres que puedan lucir diseños de talla única se conviertan en el modelo de belleza que manda la parada. Aunque muchos medios están de acuerdo con esta actitud, hay uno que otro que hace el deber de que no se le note. La revista Elle quiso tomar la delantera e invitó a Gabourey a ser parte del especial de cuatro portadas con actrices que, rondando los 25 años, están en uno de los mejores momentos de su carrera. La decisión de tener a una mujer con sobrepeso posando para una de las revistas de moda más importante del mundo, causó curiosidad y expectativa. ¡Gran decepción! La portada de “Gabby” no tenía nada que ver con las de Megan Fox, Amanda Seyfied y Lauren Conrad, sus compañeras de carátula. Las fotografías de estas tres hermosas y esbeltas actrices son de cuerpo entero mientras que la nominada al Óscar fue fotografiada en primer plano ocultando sus curvas. Lo que parecía una cuestión de estilo y diagramación se transformó en ofensa cuando quedó en evidencia que la piel de Gabourey había sido aclarada. De inmediato se oyeron voces de protesta y de desconcierto. Resultaba ilógico que si había sido invitada por su talento, los editores de Elle se hubieran esforzado tanto en cambiarla, cuando su peso y su color son características que la definen como mujer y –por ende– como actriz. Más indignante fue la respuesta de Robbie Myers, editora jefe, quien aseguró que la foto de Sidibe no había sufrido ningún retoque “fuera de lo normal” o “más que las demás”. “Cuando se hace una fotografía en un estudio, la luz que se utiliza es especial, por eso la persona se ve diferente a como aparece en las fotografías tomadas por los paparazis en la alfombra roja”. Puede que no todos sean expertos de moda, pero esta explicación dejó mucho que desear. Días antes de la entrega de los premios Óscar, la revista Harper’s Bazaar, otra prestigiosa publicación de moda, le hizo a

Gabourey una nota. En ella, la actriz pudo modelar a su antojo sus 133 kilos como toda una profesional, luciendo vestidos que le resaltaban el color natural de su piel sin necesidad de retocarla. Las fotos la habían mostrado como lo que es: una hermosa mujer de talla grande, segura y orgullosa de su color y sus curvas. El intento de la revista Elle por mostrar una postura abierta y amable frente al fenómeno mediático de Gabby le salió en falso, pero aun así resultó “pálido” en comparación con las actitudes de Vogue y Vanity Fair, cuyos directivos aseguraron que en sus páginas nunca habría espacio para una gorda. Al menos eso fue lo que argumentaron para explicar por qué no habían incluido a Gabby en sus respectivos especiales de las nuevas figuras de Hollywood, aun cuando era la única nominada a un Óscar. “Está claro que la industria de la moda deja de lado a toda mujer que no tenga el cuerpo o el color de piel que rige en los tradicionales ideales de belleza norteamericanos”, publicó la revista Colorlines, especialista en temas culturales y raciales. Gabourey no ha perdido la sonrisa que la caracteriza. Aseguró ser una víctima de la ignorancia y superficialidad de algunas personas. Por supuesto, no piensa cambiar ni medio centímetro de su cuerpo. “Aprendí a amarme como soy, amo mi físico y como me veo, no hay nada que quiera arreglarme o cambiar”. Sólo queda esperar para que lo que cambie sea la manera como se interpreta la belleza, para que llegue el día en que una mujer gorda luzca todos sus encantos en la portada de una biblia de la moda, sin que a nadie le parezca vergonzoso.

gabourey sidibe edad: 27 años Nació en: Brooklyn. Nueva York (EUA) es: Actriz y psicóloga.

Aunque la editora jefe de la revista Elle asegura que la fotografía de Gabourey no fue retocada, esta imagen habla por sí sola.


INTERNET

PERFIL

¿Sabe dónde está su esposa en estos momentos? mike weatherley Nació en Clevedon (Inglaterra). edad: 53 años. es: Diputado conservador.

El diputado inglés Mike Weatherley se enteró por la prensa de que su esposa, la brasileña Carla Adriana, trabajaba en secreto como prostituta. Un periodista del Sunday Mirror la filmó ofreciendo sus servicios sexuales y armó el escándalo.

56 • CRomos

Lo úLtimo que esperaba el diputado británico Mike Weatherley era que la prensa de su país fuera a revelar un secreto que, al parecer, ni él mismo conocía: su esposa brasileña Carla Adriana, con quien llevaba diez años casado, era una fina prostituta que trabajaba en tres clubes nocturnos de Londres. Weatherley se llevó una sorpresa enorme cuando hace apenas unos días el diario Sunday Mirror infiltró a uno de sus periodistas en Sutton Angels, un burdel del sur de la capital, y descubrió que la rubia de 39 años ofrecía toda clase de servicios sexuales, con tarifas entre 30 y 70 libras esterlinas. Equipado con una cámara oculta, el periodista le preguntó a Carla –conocida en ese


INTERNET

Weatherley y el primer ministro británico David Cameron, quien lo exaltaba como "un ejemplo por sus fuertes valores familiares".

INTERNET

mundo como Bea o Bianca– si acaso no le importaba vender su cuerpo. A lo que ella, sin ningún asomo de culpa, respondió: “Me gusta esto, los clientes son simpáticos, el sitio está bien y se gana dinero”. Pero la cosa no paró ahí: el video del Mirror muestra también a Carla mientras confiesa que trabaja en otros dos burdeles y le ofrece al reportero un striptease al tiempo que comienza a desnudarse. “¿Seguro que no quieres quitarte la ropa y recibir un masaje?”, le dice con voz sexy. Lo poco que el asombrado Weatherley alcanzó a decir cuando se enteró de las andanzas de su esposa –el certificado de matrimonio dice que ejercía como ama de casa–, era que no tenía ni idea de nada y que estaba en shock. No es para menos. El diputado es una de las fichas del primer ministro británico David Cameron para fundar la Big Society, una comunidad de conservadores distinguidos por ser “un ejemplo para la sociedad por sus fuertes valores familiares”. Lo curioso es que la historia, al parecer, no es nueva. Mike Weatherley conoció a Carla diez años atrás, cuando por cuestiones de negocios viajó a Río de Janeiro donde, según asegura el diario, su futura mujer ya ejercía como meretriz. Weatherley, quien por entonces era director financiero del grupo de negocios Pete Waterman’s, quedó flechado de inmediato; una vez comenzaron su relación, el futuro diputado decidió regalarle un apartamento en el exclusivo sector de Copacabana. Separado y padre de tres hijos, Mike no descansó hasta llevarse a Carla a vivir a Inglaterra, en 2003, año en que se casaron en la ciudad de Brighton, al sur del país. Weatherley dice que jamás sospechó nada. Según él, Carla tampoco le habló una palabra sobre su pasado. Después del matrimonio, especula el Mirror, decidió retirarse de la profesión y, tres años más tarde, la pareja se mudó a una casa en Crawley, en el distrito de West Sussex, donde vivieron con los hijos del anterior matrimonio de Mike. Dos años después los problemas entre ambos obligaron a Carla a regresar a Brasil pero en 2009 él la convenció de volver a Inglaterra para acompañarlo en su campaña electoral. Carla regresó. Al tiempo que aparecía con su marido en distintos actos públicos y se tomaba fotos en la Cámara de los Comunes, volvió a su viejo trabajo como prostituta. Mike, mientras tanto, trataba de obtener un puesto como diputado, cargo al que había aspirado en 2001 pero que apenas pudo

la foto de Carla ofreciendo sus servicios al periodista del Sunday Mirror reveló su verdadera identidad.

alcanzar el pasado mes de mayo cuando, gracias al apoyo de Cameron, logró arrebatarle el escaño a la laborista Cecilia Barlow. Es difícil creer que Weatherley estuviera lejos de imaginar que su esposa tenía este tipo de trabajo. El caso es que, por alguna razón, las cosas habían vuelto a ponerse mal entre los dos. “Nosotros estamos separados desde febrero –les dijo a los periodistas que lo interrogaron sobre su mujer–. Mantenemos el contacto y comemos juntos todas las semanas. Ella es una persona adorable y bondadosa y yo me haré cargo de todo lo que necesite hasta que lleguemos a un acuerdo de divorcio”. Una declaración que ha dejado espacio para que muchos especulen. ¿Tuvo algo que ver la separación con posibles sospechas? El diputado lo niega y, por ahora, lo único que intenta es limpiar su imagen. Pero la escena de Carla ofreciendo sus servicios difícilmente podrá borrarse de la mente de los británicos.

Cuando le preguntaron si no le importaba vender su cuerpo, Carla respondió: "Me gusta esto, los clientes son simpáticos, el sitio está bien y se gana dinero".


REPORTAJE

El verdadero héroe

detrás de la muerte del ‘Mono Jojoy’ Juan Carlos Guerrero Barrera fue el primer hombre de la Policía que infiltró las filas del ‘Mono Jojoy’. Gracias a él, el jefe militar de las Farc estuvo a punto de morir el 8 de febrero de 2006, pero ese día fue descubierto, torturado y asesinado. Uno de sus hombres lo relevó en la misión y la terminó. Historia del héroe que murió con honor siguiendo el rastro del bandido más buscado de Colombia. POR GLORIA CASTRILLÓN FOTOS GUSTAVO MARTÍNEZ, POLICÍA NACIONAL Y ARCHIVO PARTICULAR


Miembros del Ejército y la Policía inspeccionan el sitio donde cayó abatido el ‘Mono Jojoy’, el pasado 22 de septiembre. La Operación Sodoma fue posible gracias al trabajo de inteligencia del mayor Juan Carlos Guerrero.


reportaje el verdadero héroe

A comienzos de 2006 el Grupo Antiterrorista de la Policía tenía prácticamente localizado al ‘Mono Jojoy’. La operación la componían los mejores hombres de campo y los más sobresalientes pilotos de helicópteros Black Hawk. Sólo tenían que esperar la señal del capitán Guerrero, un intrépido y avezado policía que había sido capaz de burlar las más estrictas medidas de seguridad del ‘Mono Jojoy’ hasta ubicar su campamento sin ser descubierto. O casi. El 5 de febrero entró en la zona con una fuente privilegiada que él tenía. Mientras tanto, un equipo élite estaba atento a sus movimientos. “Pero entonces perdimos contacto. No pudimos atacar. El capitán no apareció. A los dos días nos preocupamos y empezamos a hacer averiguaciones con otras fuentes. Nadie nos dio razón”, explicó a CROMOS un compañero de Guerrero, triste testigo de lo que luego ocurrió. El comandante envió un avión de inteligencia para tratar de ubicar el vehículo en el que Guerrero y su fuente se desplazaban. Después de 4 ó 5 horas de sobrevuelo, divisaron el jeep en una carretera, abandonado. “Temimos lo peor, algo no andaba bien”. Esa zona –a 40 kilómetros del sitio donde murió ‘Jojoy’– es la zona histórica de las Farc, un lugar donde no hace mucha gracia andar sin protección. A pesar del peligro, sus compañeros salieron a buscarlo en dos helicópteros. “Aterrizamos y no encontramos rastro de él, sólo sangre en la maleza y en el vehículo”. Hicieron más sobrevuelos, man-

Guerrero (primero a la izquierda) fue uno de los seis oficiales que se graduó como Comando de Operaciones Especiales de un curso de 83 uniformados. Protagonizó delicadas misiones en el Gaula.

en el 2004, participó en un curso de inteligencia con el FBI, en Washington. 60 • cromos

daron otros colaboradores, hasta que alguien informó que habían llegado unos cuerpos a la morgue de La Julia. Guerrero, un santandereano de 29 años, había tenido la osadía de infiltrarse en las estructuras del Bloque Oriental de las Farc. Había empezado su tarea en 2003, apenas fue nombrado miembro del Grupo Antiterrorista, creado para perseguir a los principales cabecillas de la guerrilla por iniciativa del entonces director de la Dijín, general Óscar Naranjo.


“Yo era consciente del riesgo de su misión, pero él estaba preparado para enfrentarlo. Él y sus compañeros sabían infiltrarse, sabían fabricar su historia ficticia para montar la fachada, eran mis mejores hombres”, recuerda el general. Naranjo confiaba en él por su brillante hoja de vida. Se había graduado con honores en la Escuela de Cadetes General Santander en 1996 y fue uno de los seis uniformados que culminó el octavo Curso de Comandos en Operaciones Especiales, al que habían ingresado 83 oficiales. Su trabajo operativo de casi seis años en el Gaula le había merecido varios reconocimientos y medallas. Su papá había sido agente de la Policía y su hermano menor era uno de los audaces pilotos de los poderosos Black Hawk. Era el hombre perfecto para integrar este grupo élite que empezaría a perseguir jefes guerrilleros, labor hasta ahora delegada a las Fuerzas Militares. Y era el trabajo ideal para él. Amaba el riesgo, le gustaba meterse en el monte, hacer inteligencia, caracterizar personajes para buscar información y ubicar a sus blancos. Por eso, cuando le dijeron que su objetivo era dar con los “duros” del Bloque Sur y del Bloque Oriental de las Farc, aceptó feliz el encargo. Comenzó a viajar al sur del país buscando un contacto que le permitiera llegar a su objetivo. Al fin, a comienzos del 2004, reclutó a un informante que le permitiría llegar a La Julia, Meta. “Empezó a viajar mucho y yo le reclamaba porque me había dejado sola en el embarazo”,

dice Jenny Patricia Colmenares, la viuda del capitán. Mientras su marido ejercía el trabajo más difícil de su vida, ella había tenido un embarazo muy sufrido. “Tuve preeclampsia y mi hija nació prematura. Me tocó ser madre canguro. Y a Juan Carlos también, pero de los dos meses que la cargué, él escasamente pudo hacerlo unos minutos. Un día se quedó dormido y casi se cae con la niña”. Se nota que, cuatro años después de la muerte de su esposo, el dolor sigue vivo, pero ya puede hablar sin estallar en llanto. Cuando Guerrero empezó su labor de infiltración, la pareja apenas había cumplido un año de casada. “Yo sabía que iba por un cabecilla de la guerrilla. Le rogué que me llamara, y lo hacía cada tercer día, pero yo me deprimía mucho por la soledad. Peleábamos mucho. Juan Carlos me pedía paciencia, que lo entendiera. Yo solo quería que estuviera conmigo y no se perdiera los mejores momentos de su hija”. Mientras ella sufría, su esposo estaba penetrando con éxito las principales estructuras del ‘Mono Jojoy’. Su primer acceso fue al frente 42, que venía de replegarse de Cundinamarca por acción de la fuerza pública. Y lo hizo haciéndose pasar como comerciante y amigo de aquel informante que había logrado reclutar. En pocos

el general óscar naranjo tuvo que recibir el cuerpo torturado del mayor Guerrero. “Esa muerte me dolió mucho, fue una pérdida irreparable, pero nos generó un mayor compromiso. No podíamos defraudar a la gente que se hace matar por su trabajo”.

meses ya era socio de alias ‘El Campesino’, comandante de ese frente, en un local comercial en La Julia. Aquella inspección, clavada en las montañas del Meta, era una zona de distensión. Los guerrilleros patrullaban uniformados y armados a plena luz del día. El capitán, apoyado en su don de gentes y su figura menuda, casi frágil e inofensiva, empezó a recolectar información privilegiada y descubrió que podía llegar al ‘Mono Jojoy’. Captó videos, fotografías y audios que le permitieron a él y sus hombres seguirle de cerca los pasos. En 2005 ya sabían todo de él. Lo que comía, a qué horas dormía, a qué le temía, cómo se movía. Su trabajo fue perfecto. Cuando salía de la zona, se contactaba con sus jefes en Villavicencio o en Acacías. Ya no podía entrar a las instalaciones de la Policía en Bogotá. Parecía un guerrillero. Cada mes, en su oficina de la Dijín, el general Naranjo recibía los reportes del capitán a través de sus superiores. Era la operación en la que tenían concentrados sus esfuerzos y sus esperanzas, por la que trasnochaban y sufrían. Muy pocas personas la conocían y cada paso se calculaba con milimétrica precisión. “Un día me dijo que lo acompañara a comprar unas cosas. Eran neveras de icopor, frutas y elementos para refrigeración. Me dijo que iba a montar una frutería. Desde ese día se empezaron a alargar las comisiones. Aprendí a odiar una camisa de cuadros vino tinto, un jean descolorido y las botas de caucho, porque era la

Era el trabajo ideal para él. Amaba el riesgo, le gustaba meterse en el monte, hacer inteligencia, caracterizar personajes para buscar información, ubicar a sus blancos.


reportaje el verdadero héroe Juan Carlos y Jenny se conocieron en el 2000. Él era miembro del Gaula y ella psicóloga de la Dirección Antisecuestro. Se casaron en 2002 y tuvieron a María Alejandra.

pinta para irse por allá –cuenta Jenny–. Otro día llegó barbado, mechudo, dejado. Fue terrible. Le dije que estaba muy feo y me explicó que tenía que parecerse a ellos. No me gustaba verlo así, sentía que vivía con otra persona”. Jenny no entendía tanta entrega y amor de su esposo por ese trabajo. Sabía que él hacía todo eso para ubicar a ese gran cabecilla del que ella ignoraba todo. “Él me calmaba prometiéndome que se desconectaría un mes para estar con nosotras. A finales de 2005 sacó vacacio-

nes, compró un carro y nos fuimos para La Guajira del 2 al 20 de enero. Fueron los días más felices. Dos semanas después pasó lo que tenía que pasar”.

“Encontramos el cuerpo destrozado, con señales de tortura y tres tiros de gracia. Estaba en un estado lamentable. Fue un golpe muy duro para nosotros”: Mayor que rescató sus restos mortales

Juan Carlos Guerrero fue ascendido póstumamente al grado de Mayor. Recibió dos medallas al Mérito, la más codiciada entre la Policía, además de otros reconocimientos y homenajes. 62 • cromos

Cuando el capitán se reportó con sus superiores, analizaron la información que tenían entre manos y concluyeron que había llegado el momento. Según sus cálculos, en la primera semana de febrero podrían dar en el blanco. Pero algo falló. Sus compañeros aún no saben qué, pero suponen que algún informante de los que la guerrilla infiltra entre los desmovilizados pudo haber reconocido a Guerrero. “Encontramos el cuerpo destrozado, con señales de tortura y tres tiros de gracia. Estaba en un estado lamentable, fue objeto de toda clase de vejámenes. Fue un golpe duro para nosotros. En este trabajo se crean unos lazos muy fuertes. Éramos una familia”, dice un mayor que estudió con Guerrero en la Escuela de Cadetes, que hizo con él el curso de comandos especiales y que tuvo que rescatar sus restos mortales de ese santuario de la guerrilla. El general Naranjo, que había estado pendiente segundo a segundo de la operación, recuerda que desde el momento en que supo que Guerrero estaba incomunicado, pensó lo peor. “Esa muerte me dolió mucho, fue una pérdida irreparable, pero nos generó un mayor compromiso. No podíamos defraudar a la gente que se hace matar por su trabajo”. Mientras tanto, Jenny intentaba mantener la calma esperando una llamada de su esposo. “Se fue un lunes y pasó el martes y no me llamó, el miércoles tampoco. Tuve una corazonada. Mi hija, que tenía 22 meses, se despertó esa noche llorando y llamándolo. El viernes el general Naranjo me dio la noticia”. “Me tiré al suelo a llorar, quería acabar con mi vida en ese instante. Pensé en suicidarme, pero mi hija me hizo levantar y me pidió que no llorara. Si no es por ella, yo habría cometido una locura. Mi primer sentimiento fue de rabia. Quería ahorcar a Juan Carlos por entregarse así, odié a la Policía por haberme arrebatado a mi esposo. Cuando mi hija me preguntaba por su papá, yo le decía que estaba en el cielo, que Dios lo necesitaba para que le ayudara a cuidar a la gente buena”.


La muerte del capitán conmocionó a toda la Policía, pero afuera, en las selvas y en las montañas, la guerra continuaba. El general Naranjo recuerda que recibió la propuesta del Grupo Antiterrorismo de terminar la labor iniciada heroicamente por Juan Carlos. “No podíamos declinar y a pesar de todos los riesgos, aprobé que el sargento que había acompañado a Guerrero en la infiltración terminara la misión. Él tenía la habilidad para hacerlo y convirtió esa operación en una causa de honor”. Para todo el equipo se volvió una obsesión culminar la misión del capitán Guerrero. El sargento, que no se había “quemado” en la operación en la que murió su superior, se convirtió en un proveedor de la guerrilla, luego se volvió miliciano y finalmente entró como hombre en armas en la guardia personal de uno de los mandos medios que protegía a ‘Jojoy’. Fueron cuatro años de vivir con la guerrilla, de ganarse la confianza de los comandantes. Su trabajo fue tan riesgoso que tenía que hacerse el enfermo para sacar la información. Logró estar en uno de los anillos cercanos al jefe guerrillero y allí entabló una relación sentimental con una mujer allegada al campamento madre de ‘Jojoy’. Fue ella la que, sin saberlo, dio la ubicación exacta del subversivo. A las dos de la mañana del 22 de septiembre, la Policía y el Ejército dieron en el blanco.

El día quE CROMOS la visitó en su casa, Jenny mostró por primera vez la bandera de Colombia que le entregaron el día del sepelio de su esposo y sacó de sus cajas las condecoraciones que recibió en vida y en forma póstuma.

El mayor que lideró el rescate del cuerpo torturado del capitán Guerrero fue uno de los primeros en llegar a La Escalera después del bombardeo. “Bajamos a las 4:15 de la madrugada. Ubicamos el cuerpo de ‘Jojoy’ casi 24 horas después, dos metros bajo tierra. Lo reconocimos de inmediato. Sentí alegría por lograr ese blanco y porque lo habíamos hecho gracias al trabajo de Juan Carlos. Era en su honor”. Para Jenny fue un día extraño. Sentía “un fresco”, como las miles de víctimas de ‘Jojoy’, pero no entendía por qué los compañeros de su esposo la abrazaban y la felicitaban. Después ató cabos y entendió. Había sido su esposo el artífice del golpe más grande que el Estado le ha dado a las Farc en sus 46 años de existencia. “El general Naranjo hizo una ceremonia y pronunció unas palabras muy bonitas en honor de Juan Carlos. Le hicieron una pancarta grande para darle las gracias por el camino que abrió para sus hombres. Se removieron muchos sentimientos. He vuelto a llorar. Fue inevitable recordar los reproches que yo le hacía y entender que él logró tantas cosas importantes. Ya le conté a mi hija que gracias a su papá la Policía pudo matar a ese hombre malo y ella está muy orgullosa, es su héroe. Sé que mi esposo fue

muy feliz en la institución. Lo quieren mucho y dejó una inmensa huella. Sé que la Policía fue su primer amor; yo fui el segundo”.


REpoRtAjE

que no son lo que parecen!

Uno ve un museo, pero es un hospital; da la impresión de ser un restaurante campestre, pero es una oficina de diseño... Muchas de las obras elegidas por la Bienal Iberoamericana de Arquitectura, de Medellín, rompen los esquemas.

Foto HABo HEUCHERt

¡Lugares


1

Hotel Aire

Bardenas, España

Arquitectos

Foto HABo HEUCHERt

Mónica Rivera y Emiliano López Su estructura es alucinante. Una serie de cubos desordenados regados en medio de la nada se convierten, a medida que se acercan los turistas, en un hotel de ensueño. Está construido, como dicen sus creadores, no para refugiarse en el interior, sino para contemplar el exterior. Es un hotel de 4 estrellas ubicado a tres kilómetros de Tudela, en el límite de las Bardenas Reales de Navarra. La zona es semidesértica y sobre ella vuela con fuerza el Cierzo del noroeste. Como la mayoría de las edificaciones modernas de su estilo, la intención no es imponerse en medio del paisaje, sino mimetizarse.

Foto josè HEviA

¿Hotel o base lunar?


REPORTAJE NO SON LO QUE PARECEN

¿Teatro o fábrica?

2

Almazara Olisur S.A. San José de Marchigüe, Chile

Arquitectos Uno tiende a pensar que se trata de sala de conciertos enclavada en mitad del desierto. Es difícil imaginar que la edificación, hecha de madera laminada, tableros contrachapados, fibrocemento, hormigón armado y vidrio, sea una fábrica de aceite de oliva. El reto para el arquitecto Guillermo Hevia era no sólo diseñar una almazara que funcionara muy bien industrialmente, sino que pusiera en evidencia el carácter ecologista de la empresa. El resultado es “un diálogo armónico entre naturaleza, producción e imagen corporativa”, la arquitectura al servicio del paisaje.

Guillermo Hevia H., Tomás Villalón, Francisco Carrión, Marcela Suazo, Guillermo Hevia García

66 • CROMOS


Foto rodrigo dàvila

3

Jardín infantil El Porvenir Barrio Bosa, Bogotá

En otro contexto, podría ser una pequeña biblioteca. Pero no, es un jardín infantil, y además, enclavado en una de las zonas más deprimidas de la capital colombiana, allí donde un preescolar es un oasis. El diseño es una belleza: está inspirado en los juegos de cubos de la remota infancia, las primeras herramientas que aprendemos a utilizar, justamente, en un jardín infantil. Los módulos, la estructura circular, los espacios, las divisiones, forman una propuesta lúdica que no sólo involucra a los pequeños sino a toda la comunidad de Bosa.

¿Biblioteca o jardín infantil? Arquitecto

Giancarlo Mazzanti


reportaje

4 ¿Oficina o restaurante campestre? Arquitectos

José Selgas, Lucía Cano

Estudio de arquitectura Selgas Cano Madrid, España

Sí, podría ser un restaurante campestre, ¡pero es algo mejor!, por lo menos para quienes trabajan en él. Es un estudio de diseño arquitectónico. La idea de los arquitectos era una sola, y muy clara: “poder trabajar bajo los árboles”, pero sin el inconveniente de la luz solar directa sobre las mesas de trabajo. La solución, mezcla de plexiglás, fibra de vidrio, poliéster, entre otros materiales, es espléndida, lo suficientemente romántica para cualquier creador, con la eficiencia que una oficina requiere. Según José y Lucía, en su estudio todos los días son verdes, y los de lluvia son los mejores. Y todo esto en el corazón de Madrid. 68 • cromos

Foto iwaan baan - roland halbe

no son lo que parecen


Foto celso brando - silvio pereira

¿Hospital o museo?

5

Hospital Sarah-Rio Río de Janeiro, Brasil

Arquitecto

João da Gama Filgueiras Lima – Lelé

No estaríamos muy equivocados si pensáramos que es la nueva sede de un museo de arte contemporáneo. Y sin embargo, nada está más alejado de la realidad. Es un centro de rehabilitación neurológica, la sede en Río de Janeiro de la red de hospitales Sarah. Entre sus objetivos primordiales se encontraba la iluminación y la ventilación naturales, salvo en los quirófanos; y la integración de las salas de tratamiento a la naturaleza. Lo más espectacular es el auditorio, de 36 metros de diámetro en su base circular, una semiesfera que se abre en pétalos en el techo como una cebolla. ¡Ideal para una exposición de arte!


Cromos caprichosa

+ ESTILO

+ CULTURA

+ ENTRETENIMIENTO

+ GASTRONOMÍA

+ SOCIALES



Estilo Moda


Cali

de primavera y verano Estos son los diseñadores colombianos que acompañarán al invitado internacional Roberto Cavalli en la décima edición de Cali Exposhow. Y nadie mejor que Stephanie Garcés, Señorita Valle 2008, para modelar esta muestra de lo que se verá del 19 al 23 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

MARÍA ELENA VILLAMIL Simbiosis Pasarela: martes 19 - 7:30 p.m. Esta colección, definida por la diseñadora como ! la comunión del ser humano con la naturaleza”, mezcla un estilo victoriano más desestructurado, con el diseño vanguardista de los grandes volúmenes y bolsillos. Son siluetas asimétricas hechas en tafetanes, chifones y algodones, materiales enriquecidos con prenses, drapeados, alforzas, ruches, plisados y craquelados. Todo en una paleta de colores que se mueve entre el lavanda, el lila, el rosa y el nude, y los verdes oliva, manzana y militar.


Estilo Moda

JOHANNA ORTIZ Un día en el Sahara

Pasarela: viernes 22 - 9:45 p.m. Su colección tiene origen en la arena y los atardeceres del desierto del Sahara. Predominan los drapeados, los plisados, los enresortados y los alforzados, diseñados en telas livianas como charmeuse, chifón, gasas procesadas y organzas. Los colores, bautizados por la diseñadora, son: nude, blush, taupe, mink, nature, innocent, life y zafron.


RENATA LOZANO Colección 2011

Pasarela: viernes 22 - 8:30 p.m. Inspirada en el continente asiático, esta colección se destaca por su creatividad, el desarrollo de piezas únicas, la búsqueda de nuevas texturas y un énfasis especial en los cortes limpios y femeninos que ayudan a realzar la figura. El resultado es un conjunto de prendas versátiles, que combinan la frescura de los algodones y el lino con las tonalidades claras que se decantan entre el gris y el blanco.


Estilo Moda

PAULA SAAVEDRA Elite Getaway Pasarela: sábado 23 – 5:00 p.m. La propuesta para la primavera-verano de 2011 de CAFFÉ SWIMWEAR refleja el estilo de vida descrito por su diseñadora como un " lujo relajado" . Las turquesas, el verde jade, el rojo y el fucsia, tonos propios del glamur de los años 70, se unen al infaltable binomio de blanco y negro,y se mezclan con toques tribales y detalles artesanales. La colección se complementa con carteras XL hechas a mano.


ROYI ALJURE India

Pasarela: viernes 22 - 7:15 p.m. ! La belleza de cada esquina de la India, de sus mercados, de sus ciudades ruidosas y de su gente”, esa fue la inspiración para la nueva temporada de VERSILIA. La colección se caracteriza por los tonos agua, naranja, rojo, fucsia, morado, verde, plata y oro, diseñados en pieles exóticas de leopardo, cebra y culebra, y complementados con telas vintage bordadas a mano.


Estilo

NELLY ROJAS Declaración de libertad

Pasarela: viernes 22 - 8:30 p.m. Es un homenaje al Bicentenario de la Independencia que fundamenta su paleta de colores en el dorado, el negro y el blanco. La diseñadora de SENDA presentará piezas elaboradas a mano con perlas, ónix, cristal de murano, porcelanas y camafeos vintage de principios de 1900, todos ellos de anticuarios de París, Nueva York y Los Ángeles.

Fotos: HABO HEUCHERT. Asistentes de fotografía: ÁLVARO RUALES y CHRISTIAN DELGADO. Producción: CLAUDIA LUCÍA GONZÁLEZ. Modelo: STEPHANIE GARCÉS ALJURE. Maquillaje y peinado: JHON FREDY BERMÚDEZ para SP PRO Professional Make UP. Locaciones: Iglesia y Museo de Arte Colonial y Religioso LA MERCED y Restaurante AZUL, San Antonio. Agradecimientos especiales: FENALCO, Valle del Cauca.

Moda



el espejo del alma pilar castaño pilarcastanovalencia@gmail.com

Una imagen... más qUe mil palabras ¡Es un boom! Jóvenes y no tan jóvenes sienten la necesidad de ser exitosos en el campo laboral desde un comienzo. Personalmente dedico muchas horas al mes a dictar conferencias de asesoría de imagen en distintas empresas que se preocupan por este tema.

E

l “poder casual” es, en el fondo, lo que todos quieren. ¿Cómo llegar a él? ¿Cómo vestirse para el éxito? No hay que distraer ni negar lo que verdaderamente somos y lo que podemos ofrecer con nuestra imagen. La indecisión mata toda posibilidad; por ello la imagen debe reflejar seguridad. Comencemos con los hombres. Deben tener en cuenta desde la ropa interior que maneje el sudor, hasta el nudo de la corbata, pasando por la comodidad de las prendas, el cuello de la camisa, la acertada combinación de zapatos, medias y pantalón y la elección de la chaqueta, que debe ser la que fluya sobre el cuerpo.

la versatilidad y la creatividad deben existir en cada individuo para no vestirse como un autómata y verse igual a los demás. el estilo es la huella personal. Si el clima es tropical, la camisa es la chaqueta del ejecutivo y debe ser impecable. Hoy en día y con mayor frecuencia, los hombres trabajan sin corbata. Para estar bien sólo con camisa, se debe estar muy bien producido por dentro; eso quiere decir blindado con una buena ropa interior, una camiseta que sea la que reciba el sudor. Un cuello mal planchado o apretado, un nudo mal hecho, unas medias que no combinen o un pantalón demasiado corto, o largo, reflejan nervios e incomodidad. En las mujeres el exceso de maquillaje y de accesorios, un mal manicure, la talla de la ropa (ropa muy apretada o muy alta), las transparencias, adornos como un cuello en piel así sea sintética, pueden ser el detonante de una respuesta negativa. Menos es más, ya lo había dicho, es fundamental para lograr una entrevista exitosa: un maquillaje discreto, el pelo recogido, brillante, bien cuidado, sin raíces a la vista. El reconocido diseñador francés Hubert de Givenchy anotó alguna vez: “Las mujeres demuestran si se conocen o no, en la

80 • cromos

forma como llevan su cabello”. Unos aretes pequeños, las manos bien cuidadas, unas medias veladas discretas, sin arabescos, unos tacones de un alto manejable que permitan movimientos seguros y coherentes. Un sastre ejecutivo tanto para hombre como para mujer es ideal por muchas razones. Su corte sartorial de saco y pantalón o falda acompañan el cuerpo dando libertad de movimientos, cubriendo los defectos y realzando las cualidades. Una chaqueta bien cortada para la mujer en su primera entrevista es su mejor inversión porque la viste, le permite sentarse mejor y moverse con seguridad; si le suma la infaltable camisa blanca tiene un conjunto ganador que le asegura el buen desempeño en su entrevista. La versatilidad y la creatividad deben existir en cada individuo para no vestirse como un autómata y verse igual a los demás. El estilo es la huella personal. Para abordar ese tema existen muchos libros especializados en cómo llegar a ser un ejecutivo cinco estrellas. Según el gurú de la moda norteamericana Tim Gun –protagonista de varios programas de televisión y autor de varios libros–, “nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión”. Un excelente candidato no imagina que si se equivoca con la escogencia de su atuendo, en solo 30 segundos su interlocutor lo puede descalificar sin escucharle la primera palabra. Es justamente por eso que un repaso sobre nuestra fisonomía, cómo somos realmente, qué se puede ver mejor de acuerdo con la estatura, tonos, tamaño de huesos, peso y desde luego años, nos ayuda muchísimo a entrar en un diálogo directo con el lenguaje de la moda. La autoestima sube como una aguja en un termómetro cuando una persona se siente cómoda con lo que lleva puesto. La seguridad aumenta y eso se refleja en la forma de caminar, en el discurso al dirigirse a sus compañeros de trabajo y desde luego en las relaciones personales. La vestimenta correcta pone la mente en el estado más productivo. Demuestra, de dentro hacia fuera, que nos queremos, nos preocupamos y nos conocemos para poder proyectar una imagen ganadora.



En el diván

por Jorge llano PsicoteraPeuta alternativo, consultor de emPresas y director de transformación humana

www.transformacionhumana.com

Y usted ¿qué tipo de twittero es? ilustraciones julio césar Gómez PenaGos

El Ex prEsidEntE UribE, el amado Juanes, la controvertida Piedad Córdoba, la sensual Shakira y, como diría Noemí Sanín en su campaña política, María, Pedro, Juan… Todos se han dejado seducir por la “twittermanía”. Es una fiebre que cada día cobra más adeptos y que para algunos llega a representar un cordón umbilical con el mundo, una posibilidad para expresar abiertamente lo que hacen, la única manera de gritar lo que quieren, con sólo teclear en su teléfono móvil o su computador. Un papayazo que regaló la tecnología a quienes no quieren ser censurados y que, gracias al Twitter, sólo se ven limitados por un espacio de 140 caracteres que es lo permitido en el sistema a la hora de colgar un tweet, ese que le permite saber al resto del mundo “en qué anda” y qué piensa, y que a su vez le permite saber al twittero lo que tiene en su cabeza el vecino, el familiar, o un desconocido del otro lado del mundo. Desde enero de 2009 hasta hoy, el número de tweets enviados ha crecido en un 1.400 por ciento. En la actualidad se calcula que son 50 millones de tweets los que se generan cada día. Twitter se considera una revolución de los medios de comunicación, la más innovadora de las redes sociales, ya que el usuario no sólo se ve beneficiado por las personas que conoce, sino también por las que no conoce. “Muchos piensan que la unión

Ciento cuarenta caracteres dicen más de la personalidad que una sola imagen. Dime qué escribes y te diré quién eres. Esa es la nueva sicología del Twitter.

si usted es un tipo sano, con una vida equilibrada en la que su conciencia está activa, se acercará al twitter con esa actitud. de celulares y redes sociales como las de nanoblogging podrían constituir, por su carácter instantáneo, una verdadera revolución en los sistemas de seguridad y alerta ante emergencias” afirma Juan Carlos Lucas, director de la empresa consultora Innova. Los mensajes, como en botica, son de todos los colores y calibres. Van de lo más light a lo más intelectual, pasando por lo más político, como sucedió en Moldavia, donde una mujer con un mensaje de 140 caracteres convocó a más de

20.000 personas para protestar en contra del Gobierno, acusado de fraude electoral en el 2009. Y, claro, también los hay faranduleros: Alejandro Sanz, en días pasados, le pidió permiso al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para hacer un concierto en su país. Y Paulina Rubio, la chica dorada, les pidió a sus seguidores en Twitter ideas para su heredero que está a punto de nacer: “¡Va a ser NIÑO! ¿Alguna idea de nombres?”. Sí, al igual que la mujer que le canta al despecho y al amor, millones de personas amantes del liveblogging o de la “transmisión en directo de sucesos”, andan buscando a quién seguir, o esperando ser seguidos por otros. Sin ánimo de juzgar sino de revisar posibilidades válidas y respetables, aunque no por ello consideradas las más sanas 82 • cromos


emocionalmente, echemos un vistazo de las motivaciones que mueven a quienes se han hecho fans de este fenómeno de comunicación. ¿Cuál de ellos es usted? El twittero show off Se trata de un personaje que sólo está motivado por una necesidad imperante de figurar. Tiene un carácter marcadamente vanidoso, y es por ello que sus publicaciones están centradas en sus logros y posesiones. Además, revisan con total cuidado a quién aceptan como seguidor, y a quién siguen. De alguna manera aplican al pie de la letra el dicho –modificado– que reza: “dime a quién sigues en Twitter y te diré quién eres”. La espontaneidad no es propia de sus comentarios, y a diferencia de quienes están desprovistos de “la pose”, jamás publicará sus sentires más cotidianos, sino más bien una frase bien construida, acorde con su producida actitud de vida. Esta actitud podría considerarse como reafirmación neurótica de su actitud vanidosa, replicada ahora en una red social que se convertirá en una manera adicional para seguirse midiendo a través de la validación que hacen los demás de sí.

Si su estado emocional está cargado de necesidades insatisfechas, se acercará al Twitter esperando satisfacer su neurosis.

El twittero dedisuelto A diferencia del vanidoso, este sí va poniendo en la red lo que se le viene a la cabeza, o a los dedos, para ser más exactos. Este usuario no tiene un filtro entre su cabeza y sus manos; cualquier idea que se le atraviese, la publica. Igualmente, no dispone de filtro entre el corazón y sus pulgares, pues también mantiene informado al mundo entero de sus estados emocionales. Si se trata de un carácter más bien “quejón”, colgará en la red cada uno de sus pesares; si se trata de un neurótico, manifestará a cada hora del día sus inconformidades con el mundo que le tocó vivir. Aunque estas redes sociales abren espacios para comunicar con total apertura lo que se quiere, tampoco es prudente colgar la vida privada para recibir opiniones diversas. Si bien pueden responder rápidamente a la necesidad de atención que tienen los que publican sin contención sus realidades emocionales, es probable que, a su vez, confundan la cabeza del emisor del mensaje. El twittero pirómano No da puntada sin dedal. Cada cosa que escribe pretende provocar, incendiar, iniciar polémica y, en algunos casos, destruir al otro. Utiliza la ironía y el humor negro para 83 • cromos

poner en evidencia lo que ellos consideran “la verdad”, y suele provocar daños en la vida y honra de otros personajes, o por lo menos tener encima la atención de sus seguidores. En este caso sí que resulta importante revisar las motivaciones del twittero: ¿es acaso la envidia por el otro, o su baja tolerancia al éxito ajeno? ¿Se esconde detrás de estos incisivos dedos la sensación de ser incapaz de brillar por acciones propias, y más bien la necesidad de buscar atajos para “aparecer” aunque sea para protagonizar escándalos? El twittero tótem Es un sabelotodo que, a diferencia de quien expone abiertamente sus emociones, se la pasa haciendo teorías en los 140 caracteres que tiene a su disposición. Se cree el rey del saber, y alimenta su ego a partir de las ovaciones de sus seguidores. También subestima a los demás twitteros, y casi los sigue para despotricar de sus bajos alcances intelectuales. Todo le parece light y su capacidad compasiva puede verse reflejada en la dificultad que tiene para bajarse del trono de gran erudito. ¿Será que la vida está hecha sólo de teorías y grandes ideas? El twittero shakespeareano Es el bacán del Twitter. Se pasa el día contando a sus seguidores sus dificultades más cotidianas: “Me acabó de subir a un taxi y el conductor está mascando palillo, ¿acaso debería pedirle que deje de hacerlo?”. O cosas como: “Estoy en modo vacaciones, ¿qué pega más: Providencia o Cartagena?”. Todo lo que cuelga enuncia una pregunta o una descripción de la vida cotidiana, que si bien no le aportan nada a uno de su seguidores tipo “tótem”, sí le saca un sonrisa a más de uno. Y de eso se trata finalmente, de gozarse estas herramientas que la tecnología nos regala. No son nocivas per se; más bien, se transforman en monstruos dependiendo de las necesidades de sus usuarios. Si usted es un tipo sano, con una vida equilibrada en la que su conciencia está activa, se acercará al Twitter con esa actitud. De lo contrario, si su estado emocional está cargado de necesidades insatisfechas, se acercará al Twitter esperando satisfacer esa neurosis: el “show off”, luciéndose; el “dedisuelto”, suplicando compasión; el “pirómano”, logrando atención; el “tótem”, reafirmando que la vida es una ecuación mientras se aleja del goce cada vez que alguien celebra su brillantez. En fin, revise desde dónde y para qué se acerca usted al Twitter, y pueda que al hacer conciencia de ello, empiece a revisar qué tanto hay de usted en la manera como usa sus dedos.


profundamente light patricia castañeda

¡LLegó eL amor! Había una vez y no había una vez un verano que terminó y le dio paso a la vida en pareja. En el sur comenzó la primavera, y es el rojo y el naranja de los árboles que comienzan a brotar los que traen consigo un insinuante deseo de compartirlo con alguien.

S

i siguiéramos las estaciones como lo hacen las plantas, en Colombia, por vivir en el Ecuador, estaríamos fregados… La ventaja de vivir como un sándwich es que podemos escoger el estado emocional, podríamos, si quisiéramos, dominar la parada. ¡Gracias a Dios somos un sándwich!

Los árboles comienzan a exhibir sus flores y aparece la tentación de sacar al aire todo lo que estuvo guardado durante meses. gústele o no, es momento de enamorarse. Porque en verano el que emparejó, bien por esa, pero el que se quedó buscando, se quedará buscando. El verano es tiempo de sequía, aun cuando la gente esté bella y bronceada. Precisamente es eso: todos están tan bellos y tan bronceados que nadie quiere estar con nadie. Es el síndrome del ventilador. Apenas te empiezas a acomodar con la bella pelinegra, se te sienta al lado la de ojos verdes y, para evitar la tortícolis, te volteas, con cuerpo incluido. Y luego llega la de ojos achinados y la de las almendras… hay tanto para escoger que a la final no hay nada. ¡Gracias a Dios está el sur! En el sur ha empezado la primavera. Los árboles comienzan a exhibir sus flores y aparece la tentación de sacar al aire todo lo que estuvo guar-

84 • cromos

dado durante meses. Gústele o no, es momento de enamorarse. ¿Cómo vamos a desafiar las estaciones? Sería desafiar al gran Dios y… ¡qué problema! Se revolcaría la ciudad de la furia. Sin majadería ni mojigatería (que ya está mandada a recoger), el que quiere vender, que saque los trapitos al sol, porque en esta era de multitasking y multicomunicación todo debe estar expuesto sobre la mesa. Los ojos siguen siendo la ventana, no exclusivamente del alma, pero del deseo... el deseo de tenerlo al lado. ¿Donde entre el invierno y la compañía sea escasa…? No vaya ser que le coja el otoño en Estados Unidos, donde abundan los pavos. Pues a comer pavo. Es el momento de que florezca el amor. Como en la película de Wong Kar-wai, hay días en los que compartir con los amigos y el trabajo es importante, pero eso es muy del mes pasado, este es tiempo para el amor, para acostarse enguayabados a ver películas el domingo entero y hacer el amor hasta el cansancio, de decir a los ojos “te amo”. ¡Qué buen estado el del amor! Menos mal es difícil encontrarlo porque ya estaría devaluado, pero aun cuando hay sequía y heladas, llega, y cuando llega pega doble y engancha. Se olvida qué es el amor, pero cuando se está locamente perdido, con la cabeza sin control y las feromonas exaltadas, todo se ve más bello y la constante sonrisa en la cara lo delata. Se ve uno como un juglar merodeando las calles. Se ve uno tonto. Se ve azul. Se ve insensato y lúdico, coqueto. De mejor humor. Inocente. Pero muuuuuuuuuuuuuuy perdido: en el amor. In the mood for love; ese es el estado.



Buena vida

6

tips

para

controLar

La sensación de mareo o pérdida de la orientación espacial es más común de lo que se piensa. Un experto en el tema le enseña cómo controlar este mal desde la comodidad de su casa o durante un descanso en la oficina.

el vértigo

86 • cromos


Dr. José Antonio rivAs

Especialista en Otorrinolaringología, Otología y Neurotología.

1

2

5

Ejercite los hombros. Encogerse de hombros y hacer círculos con los brazos no sólo fortalece el cuello y –por ende– la cabeza, sino que le ayuda al cuerpo a estar relajado.

4

Aprenda a moverse. Inclinarse hacia adelante como para coger un objeto desde la posición de sentado, y girar la cabeza de un lado a otro, evita la desorientación y mareos por movimientos bruscos.

Fortalezca la cintura. Girar la cintura de derecha a izquierda no sólo ejercita los músculos alrededor de la columna sino que evita el desequilibrio al caminar, le ayuda a tener mayor estabilidad y evita la sensación de que todo le da vueltas.

Controle la cabeza. Mirar arriba y abajo, primero despacio y luego rápido manteniendo la cabeza inmóvil es clave para no perder el sentido de la orientación. Luego mire de un lado a otro con la cabeza inmóvil en diez repeticiones.

3

Aprenda a estirar. Flexione y estire la cabeza con los ojos abiertos, primero despacio y luego rápido, así ayuda a controlar la sensación de mareo. Repítalo cinco veces; luego haga lo mismo, pero inclinando la cabeza hacia los lados.

6

Cuide sus oídos. Mantener una buena limpieza de los oídos evita inflamaciones o trastornos en el oído interno que facilitan la falta de equilibrio.


Salud

El médico en casa

por felipe rueda sáenz. m.d.

Escriba sus preguntas al e-mail: feliperuedamd@mac.com

avances contra la migraña Un estudio publicado en la revista Nature Medicine sugiere la probabilidad de que haya un componente genético para la migraña. En el pasado ya se había identificado un componente familiar, por decirlo de cierta forma, pero en esta ocasión los científicos de la Universidad de Oxford creen haber descubierto un gen que puede ser el responsable de los ataques migrañosos. Este estudio ha generado una gran expectativa en todos los medios científicos y sociales, ya que abre el camino para poder desarrollar una terapia dirigida al control de este defecto del ADN que parece ser el responsable de la migraña. De ser así, en el futuro próximo podríamos contar con una nueva herramienta terapéutica para esta terrible enfermedad.

la calidad del periodismo de salud

los genes y el déficit de atención Científicos británicos dirigidos por Anita Thapar, profesora de psiquiatría infantil y de adolescentes en la Universidad de Cardiff, han encontrado evidencia suficiente para afirmar que el desorden por déficit de atención e hiperactividad tiene un origen genético. Este desorden, muy común en niños y desde hace poco identificado también en adultos, trae consecuencias desastrosas en el desempeño académico y social. Hay diferentes teorías sobre las causas y orígenes de esta condición, pero en esta oportunidad se pudieron identificar diferentes variaciones genéticas que podrían estar relacionadas con la enfermedad, caracterizada por desórdenes de comportamiento, atención y un pésimo desarrollo académico. Se calcula que entre el 3 y el 5% de los niños sufren de déficit de atención, lo que significa más de 4.000 millones de dólares al año en medicinas y tratamientos. De ser cierto este nuevo descubrimiento, podría representar un camino para el desarrollo de una terapia definitiva.

Un artículo, escrito por un importante grupo de académicos de la Universidad de Newcastle y de la Escuela de Medicina de Western Sydney en Australia, resalta la importancia que ha tomado en las últimas décadas los informes públicos sobre los reportes e investigaciones relacionadas con la ciencia y la salud. Según afirman los autores del estudio, el público tiende a confiar ciegamente en la información administrada en estos reportes, la mayoría de los cuales se relaciona con avances en medicina y terapéutica. La posibilidad de acceder fácilmente a estos análisis clínicos a través de publicaciones en línea y también de fuentes tradicionales, ha generado un cambio radical en la forma como las personas del común tienen acceso a la información científica. El informe asegura que un gran número de estudios recientes han demostrado una deficiente calidad en muchos de los análisis clínicos realizados, particularmente aquellos relacionados con avances en medicamentos y nuevos procedimientos. No hay que negar que muchos de los análisis y estudios clínicos tienen un excelente nivel de calidad, pero muchos tienden a exagerar los resultados, sobreestimar los beneficios y limitar la información de efectos secundarios y deletéreos. Los autores concluyen que el periodismo de mala calidad, al igual que los periodistas mal informados y la dificultad para acceder a fuentes fidedignas y confiables, hacen parte esencial de este creciente problema. EL MÉDICO EN CASA ahora en blog. Si quiere saber más sobre este y otros temas o simplemente comentarlos o complementarlos, no dude en entrar al nuevo blog http://elmdencasa.blogspot.com/, donde encontrará las columnas de CROMOS y mucho más. 88 • CROMOS




ESPECIAL pelos

Melenas radiantes Tendencias, cuidados, consejos... Todo lo que debe saber para tener un pelo que se robe las miradas.

92 • cromos


las famosas del rubio al

chocolate

¿Cómo domar los Crespos? Cuidados para

el pelo largo extensiones siempre de moda

los niños son pura vitalidad y su pelo

¡aún más!

lo que llevan

los hombres


espeCial pelos

Del rubio al chocolate Algunas estrellas se cansaron del eterno y anhelado rubio y pasaron a un estilo de pelo más natural. Olivia Palermo, Reese Whiterspoon, Nicole Richie y Sofía Vergara se pasaron al chocolate... y les fue muy bien.

La conocida modelo de la alta sociedad neoyorquina, nueva imagen de la marca Mango, Olivia Palermo, luce ahora un tono chocolate luego de ser rubia en todas las gamas y tonalidades. La actriz de Legalmente rubia, Reese Whiterspoon, también dio el paso. Nicole Richie, la hija adoptiva de Lionel Richie, confesó que se hartó de ser rubia y luce ahora una hermosa cabellera rojiza achocolatada. En esta lista no puede faltar nuestra queridísima Sofía Vergara, que está más de moda que nunca con su nominación a los premios Emmy, quien se cambió del rubio al chocolate oscuro hace más de un año.

sofía vergara

Con estos tonos, el pelo coge más brillo y crece más rápido.

nicole richie

reese Whiterspoon 94 • cromos


FrankLin ramos

Las ventajas del castaño Como líderes de opinión y referentes de moda, las figuras de Hollywood siempre llevan la vanguardia a las mujeres del mundo. Y ahora las famosas imponen en sus melenas las tonalidades en gamas de cafés, desde los más claros hasta los más oscuros. Es decir, un pelo que luzca natural y con brillo es lo de hoy. Estas tonalidades, que cada día ganan más fuerza, ayudan a mantener el pelo más saludable porque no lo satura con tantos procesos y productos químicos, dejando periodos de tiempo más largos para retocar el color y, así, agredirlo menos. Dentro de las ventajas de llevar estas tonalidades está la de que el pelo gana más brillo y el crecimiento se hace mucho más fácil y rápido. Aclaran el tono de la piel, dando el aspecto de una mujer más segura en sí misma y con personalidad. Las tendencias, como en cualquier caso, deben tenerse en cuenta pero siempre adaptadas a su propio estilo. Si usted es una de esas personas a las que no les gustan los cambios drásticos, puede llevar estas tonalidades de forma localizada o estilo ‘low lite’, en forma ascendente para llegar al tono deseado, o hacerlo en una forma más suave. Estas tonalidades se presentan monocromáticas si quiere un cambio radical. Es importante buscar la asesoría de un profesional, ya que estos cambios tan radicales deben tener el acompañamiento de un experto. No crea en los mitos de que esos tonos envejecen, siempre habrá un color adecuado para usted. Tendrá una gama muy extensa para escoger su tono ideal. Lo natural siempre le vendrá bien porque lucirá más fresca y mucho más joven. Cada día la tendencia muestra que primero está la salud y que no se debe sacrificar nada por la vanidad y la belleza física a toda costa. Recomendaciones: Utilice productos libres de peróxido, libres de parabenos y con conservantes de origen vegetal. Todo esto le ayudará a lucir un pelo más radiante”. saLma hayek

*Experto en belleza


especial pelos

¿Cómo domar los crespos? No se desespere. Trate su pelo rebelde con mucho amor y sáquele todo el potencial para lucir una melena poderosamente femenina. Rizos largos y ondas sueltas. Aquí le decimos cómo lograrlo.

El pelo crespo nace y se hace. Pero aparte de todo es un pelo que fácilmente se desordena y gana más volumen del que queremos. Se pone inmanejable por el clima frío extremo y seco, la falta de humedad o simplemente porque el destino así lo quiso. Lo más importante es conseguir en el mercado una crema suavizante que elimine la grasa de las raíces y además nutra las puntas, facilitando el desenredado y alisamiento de las escamas capilares. Dos aplicaciones a la semana, siempre hacia abajo y sin frotarlo, son suficientes para amoldar el cabello, controlarlo y darle la forma que queremos.

1 Nutrirlo es lo primordial. Luego, es ideal un

buen corte de pelo que le quite las capas más cercanas al cuero cabelludo. Esto disminuye el peso y la cantidad de los rizos. Después de haber bajado el volumen a punta de tijera, comienza una tarea que debe convertirse en rutina para garantizar un look de leona con crespos totalmente domables. Compre un champú especial para pelo crespo (en el mercado abundan las posibilidades), un acondicionador y un tratamiento. Estos productos especializados sirven para estilizar los rizos muy marcados.

2 Para peinarlo, es importante tener a la mano serums de silico-

na, cremas para peinar, lacas, sprays que le ayudarán a moldear sus crespos y conseguir determinados tipos de rizos: aquellos que caen y dan un efecto de suavidad sobre el marco de la cara o largos estilo realeza. Intente secar la mayor cantidad de agua del pelo antes de moldearlo, eliminando sobre todo la humedad de la nuca y de la raíz. Puede ayudarse con el secador.

96 • Cromos


3 Sobre el pelo medio húmedo se aplica el

producto, repartido en mechones divididos con sus manos y dedos. Después de haberlo hidratado, búsquele la forma. ayúdese con pinzas eléctricas, rulos o con ganchitos para entorchar el pelo en pequeños mechones. La idea es estirar el rizo y darle otra forma. hay crespos para todos los gustos y clases de pelo, pero el truco está en sus manos que se convertirán en el mejor aliado para su pelo.

4 Una vez su cabeza esté llena

de rulos, ganchos o de haberse hecho nuevos rizos con pinzas y planchas, aplíquese laca a una distancia moderada y al aire, para que el pelo quede moldeado pero ante todo conserve una apariencia natural y fresca. entre más tiempo deje los rulos más ondas tendrá y más le durará, así que calcule bien.

5 aplique cada semana un tratamiento nutritivo,

foto Vitane therapy - recamier

utilice únicamente un elemento a la vez, que sea especial para domesticar los rizos y luego envuélvalo con una toalla o un gorro de ducha. Deje actuar el producto de 15 a 20 minutos y enjuague con agua tibia y luego fría para sellar el frizz. el cabello quedará sedoso y terso por varios días. por nada del mundo duerma con el pelo húmedo y si llueve, mejor recójase el pelo porque la humedad hará estragos en su look y tendrá que volver a empezar de cero.

Muchas mujeres sueñan con tener rizos naturales, pero por más cosas que se echen, el pelo siempre vuelve al liso de siempre. Así que aproveche y valore su pelo, porque en esta época usted puede lucir sus crespos de manera natural y reflejar un look travieso y coqueto. Dime qué crespos tienes y te diré quién eres.


especial pelos

Cuidados para el pelo largo Mantener un cabello largo y sano no es nada fácil. Aquí encontrará consejos para que las cabelleras luzcan espectaculares.

Cepillar el cabello todos los días cien veces desde la raíz hasta las puntas, con un cepillo de cerdas naturales, era el consejo por excelencia que daban nuestras abuelas para tener el pelo largo, brillante y sedoso. Sin embargo, las épocas cambiaron y los consejos aumentaron porque en el mercado existen cada vez más productos especializados que prometen un pelo sano y saludable. Javier Murillo, estilista y formador de reinas y quien lleva más de 40 años conociendo y tratando el pelo de toda clase de mujeres, aconseja: Cepillar el pelo, sea en las noches o en el día, genera elongación mecánica. Esa elongación o estiramiento de la fibra también se considera crecimiento. El pelo fino tiende a ser frágil y más si este es largo. Por eso debe ser tratado con productos especializados que estén diagnosticados para nutrir e hidratar dependiendo de las necesidades del cabello en general. Por ejemplo, la gama de Volumative de Kerastase o Masquintense finos también de Kerastase son precisos para esto. Puede ayudarse con suplementos como Biotina, una proteína esencial para el crecimiento y fortalecimiento de pelo y uñas. Y también con aceites naturales, como el de jojoba, un hidratante natural que fortalece la hidratación de medios y puntas del cabello. Hay otros aceites esenciales como el aguacate en mascarilla que aplicado una vez por semana durante 20 minutos lo fortalece. Igual que el aceite de chorea o palma aplicados de la misma manera. Los lavados dependen de las necesidades específicas de cada cuero cabelludo. Si es graso, evite lavarlo a diario porque sobreestimula la glándula sebácea. Si es normal, hágalo 2 veces por semana, y si es seco debe lavarse de 1 a 2 veces por semana . 98 • CroMoS


foto Vitane therapy - recamier

Lucir un pelo largo y sedoso requiere paciencia para darle todos los cuidados que necesita.


esPecial Pelos

Puede ayudarse con Biotina, una proteína esencial para el crecimiento y fortalecimiento de pelo y uñas. Un truco para los cueros cabelludos grasos es lavarlos con agua tibia para dilatar los poros y hacer una limpieza profunda. Diableen de Kerastase o Regulante de Wella, son los recomendados. Por último, terminar con agua fría para contraer los poros y sellarlo. De esa forma se evita que se engrase con facilidad, se cierra la cutícula del cabello generando más brillo y salud en su pelo.

FOTO ViTaNe TheRaPy - ReCamieR

Para desenredar un pelo largo lo más recomendable es hacerlo con el acondicionador o tratamiento indicado para no generar daño mecánico en la fibra. Todas las opciones son válidas siempre que sea con buenos productos (Creme nutri sculp, Néctar termique Crem de Polissage). Todas estas cremas o espumas con protección para el peinado ayudan a sostener y generar volumen. Full volumen de L© Oréal, es un buen ejemplo. Todo depende de las clientas y de sus necesidades específicas.

Conclusión: Lucir un pelo largo y sedoso requiere paciencia para darle todos los cuidados que necesita. Su pelo se lo agradecerá. Haga el intento y con paciencia irá viendo los resultados.

Un instrumento: la plancha Respect de Samurai Se trata de la primera plancha alisadora que ajusta automáticamente su temperatura a la sensibilidad del pelo, consiguiendo un alisado perfecto y respetando toda su belleza. Es una plancha que ha tenido mucho éxito en todos los países donde se ha lanzado porque no ha habido precedentes similares. Con Respect de Samurai usted se puede despreocupar porque adapta su temperatura según el estado y tipo de pelo, dos factores determinantes. Y en lugar de maltratarlo le dará salud y brillo. Las placas de la plancha están hechas en un material patentado llamado Ultrashine Nano Ceramic que proporciona hasta 20% más de brillo en el pelo. Está hecha para ser usada en pelo seco, hasta

lograr el efecto deseado. En todo caso, se recomienda al menos un día completo de descanso, con su noche, ya que le dará la oportunidad al pelo de recuperarse. Recuerde usar un buen acondicionador y también mantener limpia su plancha. Su precio: $200.000. Disponible en Almacenes Home & Cook de todo el país, Almacenes Éxito, Carrefour, Alkosto, Falabella, y principales cadenas.

100 • CROmOs



especial pelos

Los niños son pura vitalidad...

Y su pelo ¡aún más! Los niños tienen un pelo envidiable. Es fuerte, sano y con un brillo natural. Pero es en la pubertad cuando se conoce la verdadera naturaleza del pelo que van a tener de adultos. Por eso hay que cuidarlo tanto.

Consejos para enseñarle buenos hábitos de cuidado de pelo a sus hijos

1 El primer corte de pelo

para un bebé es al mes o mes y medio aproximadamente. Tenga a la mano unas tijeras pequeñas que le faciliten maniobrar en la cabeza del pequeño.

2 No es conveniente lavar muy seguido el pelo.

Con dos o tres veces a la semana es suficiente. Eso sí, siempre con agua templada.

3 No les eche perfume ni colonia en el

pelo porque el alcohol que tienen lo reseca y lo vuelve quebradizo.

4 Enséñeles a comer

frutas y verduras nutritivas y de fácil asimilación; huevos, productos lácteos y bajo consumo de azúcares. Una sana alimentación les garantiza una buena salud.

102 • Cromos


humberto quevedo pELuQuEro

Consejos prácticos para cuidar el pelo de los niños

5 Acostúmbrelos a ir a las peluquerías

para niños. Es importante que aprendan a disfrutar de la experiencia. Que aprendan que el cabello crece, se reproduce y si no se cuida, muere.

6 Los cortes largos no son

aconsejables para los niños.

7 Si en la familia hay antecedentes de

alopecia o de grasa en exceso lo mejor es visitar a un dermatólogo.

Desde el primer día de nacimiento, aplíqueles aguas aromáticas, aceites y frutas, no champú. El paso siguiente es raparlos totalmente en luna menguante, antes de los tres meses. El pelo de los niños rubios es de difícil conservación. Sin embargo no es aconsejable empezar a aplicar champús para aclarar el cabello porque surte el efecto contrario. En el colegio, es mejor mantener a los hombrecitos con el cabello lo más corto posible. Es importante no crear complejos en las niñas de pelos crespos. Tampoco es recomendable estirarlos para tratar de disminuirlos. Por ningún motivo es recomendable recoger el cabello cuando esté húmedo o mojado.

8 Que disfruten el baño,

haciendo buen uso del champú y el acondicionador, que aprendan a masajear el cuero cabelludo, pero nunca con las uñas, porque se tornará grasoso.

Con cualquiera otra cosa extra, la recomendación es que los traigan a la peluquería para hacerme cargo directamente y poderles dar una solución al problema y diagnosticarle cremas o tratamientos especiales.


EspEcial pElos

Extensiones, siempre de moda Victoria Beckham, la reina de los cambios, esta vez sorprendió a sus fanáticos en Bargemon, al sur de Francia, con un look nuevo, de largas extensiones.

A mediados de año, los paparazis sorprendieron a Victoria Beckham bajando de su avión privado en Bargemon, al sur de Francia, con nueva imagen. Después de haber posado en muchas revistas con cabello corto y negro oscuro, apareció con un pelo largo lleno de ondas, logradas obviamente con extensiones. Aquí le contamos cómo lograrlo, porque esta solución nunca pasará de moda. Ha sido tal el auge de las extensiones, que existe un mercado negro de mujeres que vende su pelo para ganar plata. Desde indígenas de la costa colombiana hasta pelo procedente de China y Europa. El que ahora está de moda y el más costoso entre todos es el de la India, porque ofrece una gama de color más amplia (el chino va del negro natural al castaño) y es mucho más fino y sano que el resto, tal vez por el tipo de alimentación que consumen. Estos son los naturales, porque también hay seminaturales y sintéticos, mucho más económicos. Las extensiones de pelo cada vez buscan nuevas formas de adherirse al pelo. Las que siguen vigentes son las de peineta, las más recomendadas gracias a su facilidad para quitar y poner, y las menos dañinas para el cabello ya que no trozan la raíz. Las otras son las extensiones tejidas que

sirven para personas de poco cabello o cabello muy delgado como de bebé, que deben tejerse en el mismo pelo, porque las peinetas no son suficientes para sujetarse en él. Las más cómodas son las adhesivas porque no crean volumen. Lo mejor es que al tacto no se sienten. Son fijas y fáciles de lavar, como las de Victoria Beckham. Las más antiguas son las de microlín, que en realidad terminan maltratando su pelo. Pero en materia de gustos y bolsillos, hay para todo el mundo. Los costos varían según el largo: las de peineta van desde el 104 • CroMos

millón y medio hasta los seis; las adhesivas entre dos y tres millones; las tejidas, entre $800.000 y $1’500.000, y las de microlín, 20.000 cada punto. Eso sí, debe cuidarlas bien, lavarse el pelo con poco champú y mucho bálsamo, y secarlo bien. Si no, terminará indescriptiblemente desastroso. Antes de meterse al mar, desenrédelo bien y procure recogerlo. En materia de cuidado de extensiones, es mejor prevenir. Asesoría de Manolo Padilla para Germán Palomino. Cel: 311 7913609



especial pelos

Lo que llevan los hombres Las pasarelas de moda tambiĂŠn muestran las tendendias en materia de cortes de pelo masculino. EstĂĄ muy vigente el pelo corto con flequillos largos y el retro estilo tupĂŠ.


Look desordenado, o al contrario, muy peinado, son las dos tendencias que marcan la moda en cortes para hombres. Asimétricos o muy simétricos. zac efron

Simétricos, como el corte

de pelo con tupé, o estilo rockabilly, subgénero del rock (Bill Halley y Elvis Presley), que evocan una onda retro bastante interesante. Las últimas pasarelas de Bottega Venetta y Jil Sander así lo confirmaron. Es un estilo de pelo corto con mechones largos fijados con cremas y espumas especiales, que aseguran un look para todo un día y toda una noche. Clásico ante todo.

NOS VEMOS LAS

CARÁTULAS

matt Bomer

Asimétricos, como le

gustan a David Beckam, uno de los que marca tendencia, o al cada vez más famoso Enrique Iglesias. Son cortes hechos con navajas especiales, cabello bastante desmechado y pequeñas crestas que solo se ven de perfil. Flequillo largo sobre la frente, o sobre un costado de la cara, marcan la pauta. enrique iglesias

Eso sí, recuerde que los cortes de pelo y el peinado se deben elegir según la forma de la cara y los rasgos faciales. Tenga en cuenta la longitud, el grosor y la textura de su cabello, para llevar así un peinado cómodo y que lo haga lucir bien en todo momento. Dos estilos claros y sin concesiones. ¿En qué bando se queda? tom cruise

Sep 21 - Nov1 2010 LA EXPOSICIÓ N CON LAS MEJORES PORTADAS DE LP´S COLOMBIANOS EN PLAZAS Y PARQUES DE BOGOTÁ


especial pelos

informaciรณn comercial

108 โ ข cromos


SALOON IN La línea de productos Saloon In de Recamier Professional, exclusiva para Salones de Belleza, ha creado la línea de Reventa que podrás llevar a tu casa con lo más especializado e innovador en productos capilares. De venta exclusiva en salones de belleza.

MUSS Nuevo Shampoo Baby Romero para cabellitos oscuros, elaborado con una formula extrasuave de romero y extractos de hojas de nogal, que permite limpiar el delicado cabello del bebé y mantener su tono oscuro, dejándolo muy suave y brillante sin irritar sus ojitos.

JOhNSON’S BABy ¿Sabías que los bebés tienen el reflejo del parpadeo subdesarrollado y menor cantidad de secreción lagrimal? Por eso cuando algo cae en sus ojitos es muy difícil botarlo, pudiendo causar daño. Usando Shampoo JOHNSON´S® baby con su exclusiva fórmula NO MÁS LÁGRIMAS los bebés y niños disfrutan del baño sin irritar sus ojos pues asegura que el producto es tan suave como el agua pura. Además es el más indicado para uso en niños ya que es delicado y hay una versión para cada tipo de cabello. ¡Encuéntralo en su nueva presentación!

vItANe La línea de Shampoo de Vitane ahora es LIBRE DE SAL. VITANE tiene 4 sublíneas que le permitirán cuidar su pelo y prevenir los problemas existentes o tratar los problemas futuros: Hydratherapy (hidratación profunda), Anticaída (previene y controla la caída de su pelo), Color Therapy (protege el color de su cabello tinturado), Antiedad (para cabellos frágiles y maduros). Ahora que están de moda los alisados permanentes con Keratina, lo único que prolonga este alisado es el uso de shampoos sin sal y Vitane ofrece este beneficio .


cultura

110 • cromos


Man ray nació en Filadelfia en 1890 y murió en París en 1976.

El fotógrafo de lo moderno Los amantes del arte del siglo XX tienen un buen motivo para celebrar: la retrospectiva que el Banco de la República exhibe desde el 15 de octubre del artista estadounidense Man Ray. Son más de 160 obras entre grabados, fotografías, pinturas y esculturas de uno de los más grandes artífices de la modernidad. ¿Cuántos Man Ray existen? Para empezar, cuatro: el pintor, el fotógrafo, el escultor, el cineasta… Pero podrían ser muchos más. Al menos ese es el planteamiento que le hace al espectador la retrospectiva que presenta el Banco de la República del siempre iconoclasta artista norteamericano, uno de los hijos más prolíficos del Avant-Garde neoyorquino y del París de entreguerras, que aún hoy, casi 100 años después de su primera creación, sigue siendo objeto de culto e inspirador de nuevas corrientes artísticas.

Negra y blanca. 1926 Esta fotografía apareció por primera vez el 1º de mayo de 1926 en la edición francesa de la revista Vogue, bajo el título: ªR ostro de nácar y máscara de ébano”.

Desde sus comienzos Emmanuel Rudzitsky –más conocido como Man Ray– tuvo la valentía de experimentar con casi todas las técnicas de las artes plásticas. Se inició con la pintura cubista, que mostró en la legendaria exposición en Nueva York en el Armory Show de 1913. En adelante, su vínculo con el fotógrafo Alfred Stieglitz y los artistas franceses Marcel Duchamp y Francis Picabia, lo introdujeron en el mundo de la fotografía y el ready made, prácticas que lo convirtieron


cultura man ray

Primer amor. 1969 Litografía original firmada con lápiz.

112 • cromos


2

1

en uno de los precursores del movimiento dadaísta en Norte América. En 1920 fundó Société Anonyme, un colectivo dedicado a promover exposiciones, conciertos y todo tipo de eventos. Aunque en un momento estuvo ligado a la academia, fue en realidad un artista experimental y autodidacta, que cuestionaba el statu quo y que creía plenamente en la libertad creadora: “Tenía la necesidad de destruir las viejas convenciones, de desobedecer a fin de recrear la vida y un mundo liberado”. Esa motivación lo llevó a explorar técnicas como los rayogramas y la solarización en la fotografía, así como el collage, el cadáver exquisito (técnica surrealista que consistía en una composición colectiva de expresiones espontáneas de dibujo y escritura) y esculturas que motivaban el desconcierto de la crítica especializada. Pero quizás el lenguaje en el que encajan perfectamente sus obras es en el surrealismo, movimiento que fue su casa desde su llegada a París y que parece traducir fielmente las motivaciones más poderosas del artista. En Francia se dedicó a la fotografía de moda y al retrato de personalidades que frecuentaba en el París de los años 20. Personajes como Pablo Picasso, James Joyce, Salvador Dalí, Paul Eluard, André Breton y Coco Chanel posaron para su lente, así como cantantes y otras celebridades que jugaron papeles importantes en la historia del siglo pasado. El desnudo fue otra de sus obsesiones y lo exploró a través de

1 . Coco Chanel. 1935

Mujer sentada, fumando cigarrillo con las manos en los bolsillos.

2 . Pablo Picasso. 1932 3. 3/9 Maniquíes de madera. 1947 4. Manzana y tornillo.

Las series de fotografías de objetos son una de sus obsesiones. Una manzana con un tornillo que asemeja un gusano es una muestra del famoso ready made explorado por el artista.

3

4


cultuRa man ray El violín de Ingres. 1924 Una de las imágenes más emblemáticas de Man Ray es esta fotografía inspirada en los desnudos del pintor francés Ingres. En ella recrea un violín sobre la espalda de su amante y musa Kiki de Montparnasse.

114 • cRoMos


imágenes que son metáforas, porque aunque las mujeres destellaban sensualidad, en ellos imperaba el carácter teatral y la puesta en escena. Su interés era ilustrar mundos paralelos, fantasmagóricos y oníricos. Aquello que el simple ojo no podía percibir por sí mismo, en las palabras del crítico y curador Eduardo Serrano: “Lo importante no era lo que captaba con su cámara, él construía sus propias imágenes”. En 1940, huyendo de la ocupación alemana, se fue a Hollywood, donde escribió guiones y se involucró activamente con producciones cinematográficas sin abandonar su afición por la pintura, una disciplina en la que no tuvo un reconocimiento notable y de la que llegó a declarar con cierta frustración: “A un pintor convertido en fotógrafo se le perdona fácilmente, pero un fotógrafo conocido, como era yo, que se convierte en pintor, aunque algunos lo reconozcan como pionero, siempre será mirado con recelo”. En 1951 regresó a París para siempre. Allí retomó su trabajo como fotógrafo y continuó adentrándose en la experimentación y en la creación de atmósferas poetizadas

“lo importante no era lo que captaba con su cámara, él construía sus propias imágenes”, afirma

(Arriba) Kiki de Montparnasse. 1922 Serie desnudos. (Abajo) Mujeres exóticas.

Eduardo Serrano. para sus imágenes, que no eran otra cosa que alegorías de sus obsesiones artísticas. Fue el primero en introducirle ese carácter dramático a las fotografías de moda y a los retratos, y así marcó un antes y un después en la fotografía comercial. De cierta forma, fue el principal responsable de elevar la fotografía a la categoría de arte. Cuando los curadores y críticos se preguntan cuántos Man Ray existieron, no hay una respuesta única. “Podríamos decir que dentro del mismo artista coexisten distintos creadores, todos igual de imaginativos e innovadores”, afirmó Marisa Oropesa, curadora de la exposición. El pintor, el escultor, el escritor, el fotógrafo… son sólo algunos de los personajes que consiguió caracterizar en un intento por comprender la dimensión de la mente humana. “El arte es la única forma de actividad por la cual el hombre se manifiesta como verdadero individuo”, dijo. Lo suyo no era la estabilidad de un oficio bien logrado sino el camino sinuoso de la exploración constante, de la necesidad de dejar huella de una existencia que no terminó nunca de sorprenderlo.

La perplejidad ante la vida le permitió al mismo tiempo mirar la realidad con cierta candidez, con un tono de ironía y la necesidad de liberarse de todo lo establecido: “Man Ray buscaba la espontaneidad del pensamiento. Es importante verlo para acercarse a una de las obras más punzantes del arte moderno. Su obra está llena de contenidos revolucionarios y subversivos”, afirma Serrano. Una oportunidad única para entrar en el universo desconcertante de este original creador.


Farándula nacional

Cara a

cara

FOTOS GUSTAVO MARTÍNEZ

El actor Jairo Camargo celebra 40 años de actuación con el papel más duro de su vida: el de un documentalista que revive uno de los casos de impunidad más escalofriantes de la historia: la masacre de Trujillo. Se llama El deber de Fenster, y redondea cuatro décadas de teatro, cine y televisión.

116 • cROMOS


en pantalla JAIRo CAmARgo Nació en: Zapatoca (Santander) en 1954 Es: actor Proyecto actual: El deber de Fenster.

3

JAIRo CAmARgo

en el papel de Fenster, junto a Daniel Castaño, quien interpreta al testigo Daniel Arcila Cardona.

COMO SalvatORe en Cinema 1 Paradiso, así recuerda Jairo Camargo los años que pasó viendo películas en el Teatro Barrancabermeja, una vieja sala regentada por el viejo Chucho en la que cultivó para siempre el amor por el séptimo arte: “Esas experiencias me convirtieron en un apasionado, me seducía la magia del cine”. Era una sala ‘a la bogotana’, como él mismo la describe, con grandes cortinas, un buen proyector y aire acondicionado. Esos recuerdos son importantes porque son los primeros que tiene del primer amor de su vida. Para él es un ritual que casi tiene que ver con lo místico: “Cuando se apaga la luz y se ilumina la pantalla, yo entro en trance…”. Esos tiempos fueron también los del Teatro Estudio Barrancabermeja, donde tuvo contacto por primera vez con la actuación. Todavía se acuerda como si fuera ayer de las enseñanzas de su maestro Hugo Naranjo y de su primer papel: “Era una pantomima en la que hice de árbol”. En adelante, la actuación lo atrapó en una vorágine que hoy lo tiene celebrando 40 años de vida artística: “El teatro me marcó un camino, me resolvió muchas angustias”. En 1974 llegó a la capital, donde comenzó a estudiar y se vinculó al Teatro Popular de Bo-

5

gotá (TPB): “Es la mejor escuela de actores que ha existido en este país”. Ahí le enseñaron a trabajar con disciplina y aprendió la práctica del oficio. Luego vino la televisión, un espacio que le dio la oportunidad de consolidarse encarnando personajes inmortales de la telenovela colombiana. Recuerda bien sus papeles, pero no le cuesta desprenderse de los personajes: “Yo no tengo problemas con eso, yo no estoy loco”. Dice que para eso precisamente existen los manuales de actuación: “Eso de no poder dejar el personaje es pura carreta. Esas cosas son más del ego, de la cabecita de cada uno, yo estoy bien equilibradito”. Quizás esa independencia es la misma que lo ha llevado a convertirse en un actor de culto en el país, en uno de esos artistas que se siguen reinventando en honor a su oficio. Dice que lamentablemente las cosas son muy distintas en estos tiempos: “Cuarenta años después, la actuación es al revés. Cuando yo empecé, el problema principal era saber cómo se hacían las cosas. Hoy no hay problema en hacerlas, no importa que no sepamos”. Y termina con una frase mordaz: “Hoy un actor es como un papá, lo único que necesita es que se le pare, eyacule y conciba. Es lamentable”.

COCaleRO. Es el nombre del documental que muestra la vida de Evo Morales, el sindicalista que se convirtió en presidente de Bolivia en 2005. Este trabajo se grabó durante 68 días previos a las elecciones y revela detalles de la intimidad de este controvertido dirigente. Estreno miércoles 13 de octubre a las 11:00 p.m. por el canal Infinito. Repetición viernes 15 de octubre.

aRMaDa Y pelIGROSa. Regresa In Plain Sight , la historia de la agente Mary Shannon, asignada al Programa de Protección de Testigos, quien mientras lucha contra maleantes en Nuevo México, debe ingeniárselas para balancear su discreta y peligrosa vida laboral con relaciones familiares y amorosas. Estreno viernes 15 de octubre a las 9:30 p.m. por AXN.


Farándula nacIonaL

en pantalla

1

2

3

1. caLamar. El Esqueleto. 1989

FOTOS ARCHIVO cromos

2. dIos sE Lo paguE. Mario Álvarez. 1997

3. EscaLona.

Pipe Socarrás. 1991

4. EdIpo aLcaLdE.

4 Creonte. 1996 (cine)

Ha sido un actor respetuoso de su profesión y de su deber como actor. Por eso se siente feliz de celebrar este aniversario actuando en El deber de Fenster, una obra dirigida por Nicolás Montero y Laura Villegas que revive el testimonio del soldado Daniel Arcila Cardona y que reconstruye uno de los casos de impunidad más atroces en la historia reciente de Colombia: la masacre de Trujillo. “Entiendo que tengo una enorme responsabilidad con el oficio, que tengo un compromiso histórico con mi vida porque tengo cosas para decir”. Reconoce que Fenster ha sido el papel más difícil de encarnar porque implicaba contar la masacre de Trujillo a través de un expediente judicial, no de un texto dramático: “Con este montaje tuve la gran dificultad de la vida, no se me habían presentado tantos problemas a la vez”. En los 80 ya había hecho teatro político, pero esta obra, construida con testimonios, documentos y declaraciones era algo hasta ahora inédito en el teatro colombiano: “Era convertir el expediente en un argumento teatral. Cuando leí el libreto, pensé: ¿cómo se monta esta vaina?, no

lograba visualizar cómo carajos hacer esto”. Finalmente encontró 3 una labor de tejer el camino: “Era una historia con paciencia”. Tras el estreno, una vez liberado del miedo de enfrentar al público con una historia tan dura, Jairo se siente agradecido por los aplausos. Luego admite que este episodio de horror y barbarie le ha dolido como pocos: “Para mí ha sido una experiencia reveladora, salgo hecho mierda. Es la obra en la que me ha costado más retomar orgánicamente mi cuerpo. El otro día conté dos horas para dormir”. Cuarenta años después de esas jornadas en el Teatro Barrancabermeja, cuando se embelesaba con la Nouvelle Vague y el Neorrealismo italiano, Jairo Camargo no siente frustraciones. Se considera un tipo realista, de esos que aprendieron temprano a soñar con cosas posibles. Que disfruta del amor y del cine, la música y la literatura “porque son cosas que jamás defraudan”. Aún se sorprende con los nuevos logros, que le demuestran que todavía queda camino por recorrer: “Siempre creí que después de los 50 era una indecencia seguir viviendo. No pensé que a estas alturas la cosa se pusiera tan buena”. 118 • CROMOS

SUeÑOS Y MODa. En la nueva serie Material Girl, Ali Redcliffe es una joven diseñadora que decide dejar su trabajo en una importante casa de modas para lanzar su propia línea de ropa. En el camino deberá enfrentarse a su ex jefa y demostrar que tiene todo lo necesario para trabajar con los grandes. Estreno: domingo 10 de octubre a las 6:30 p.m. por el canal LIV.

aRDIente COMpetenCIa. Llega la quinta temporada de Hell’s Kitchen, donde 16 chefs competirán por 250.000 dólares y la posición de " Head Chef” del Borgata Hotel Casino & Spa en Atlantic City, Nueva Jersey, con la ayuda y aprobación del reconocido pero temido chef Gordon Ramsey. Estreno: domingos a las 9:00 p.m. por LIV.



Farándula internaCional

Jada Pinkett Smith nació en: Baltimore (Maryland) edad: 39 años Casada con: Will Smith. es: actriz, cantante y productora. Películas: El profesor chiflado, Matrix recargado, Alí, Mujeres y Madagascar (voz).

El lado blanco de

Jada Pinkett Smith

Con la serie Hawthorne, la esposa de Will Smith se estrena en un drama médico como una enfermera fuerte e involucrada con los pacientes. CROMOS habló con ella sobre su papel de bata blanca.

120 • cromos


a Jada pinkett Smith no le costó mucho convertirse en una enfermera para la serie Hawthorne. Cuando conoció la historia, el pasado le movió algunos sentimientos y de inmediato aceptó no sólo protagonizarla sino servir de productora. La razón: su madre también fue una enfermera y Jada había crecido entre batas blancas y turnos agotadores. Con el personaje de Christina Hawthorne, Jada también quiere asegurarse un puesto en la televisión, pues muchos actores están emigrando hacia allá debido a la crisis del cine, y a la buena calidad de las historias y al compromiso de los directores por esta industria. Lo dice también con voz de ejecutiva, pues como productora de la serie debe también involucrarse con el elenco, los detalles, la historia y los personajes. Luego se pone la bata para ser la enfermera jefe del hospital Richmond Trinity. Y vestida como Christina es cuando recuerda que, al igual que le pasa a su personaje con la hija, su madre la crió sola y lidiando con su rebeldía de adolescente seducida por la danza y la música. Esta vivencia le sirvió para construir su personaje. “Me basé en muchas historias que pasaron entre mi madre y yo, además de que ella me ayudó con la parte instrumental y técnica”, dice Jada. Después de filmar la exitosa saga de Matrix y otras cintas de acción como Colateral, ahora el público puede verla en otra faceta. “Interpretar a esta enfermera me da la oportunidad de mostrar otros colores de la actuación. Christina representa a todas las mujeres, esas que se las arreglan para manejar todo, mujeres fuertes que tratan de encontrar una nueva vida sin su esposo”. En Hawthorne, Jada es una enfermera que acaba de perder a su esposo, quien murió de cáncer, y es madre de una hija difícil de 14 años. Además, se involucra con los pacientes, vive las historias

en cámara

del hospital, las de sus colegas y los médicos. Tiene una vocación de ayudar que la hace vulnerable y al tiempo una mujer agresiva, bondadosa y divertida. “El personaje y yo nos parecemos en que amamos ferozmente, protegemos a quienes queremos y luchamos por lo que creemos”. La serie va en su segunda temporada, pero en Latinoamérica se emite todavía la primera por el canal LIV. Junto a Michael Vartan, que actuó en Alias; Suleka Mathew, Christina Moore y David Julian Hirsh, Jada quiere que esta historia médica sea diferente. “Aquí hay historias sobre cómo los problemas médicos afectan a la gente, pero no tratamos los casos. Además, el trabajo de las enfermeras no ha sido muy explotado y mostramos otras relaciones. Una enfermera necesita ser siquiatra, madre, hermana... porque tiene una conexión íntima con el paciente. La enfermera es el corazón de los hospitales”. Hawthorne no es la primera serie producida por Jada Pinkett Smith. Junto con su esposo –Will Smith– tiene una productora que estrenó la nueva versión de Karate Kid, protagonizada por su hijo Jaden. “Para ser exitoso en Hollywood se debe conocer la producción, el oficio y entender el negocio. Odio quedarme en estereotipos, me gusta la versatilidad, sorprender al público y a mí misma, y tener libertar para desarrollar mi pasión, que es crear”.

Sexy vampira. Aunque todavía no se ha nombrado a un director, Kate Beckinsale ya firmó para volver a interpretar a la vampira Selene en la cuarta entrega de la saga de Underword, que se empezará a rodar en noviembre para ser estrenada en marzo de 2011.

máS cine. Tras protagonizar The 8 mile en 2002, Eminem vuelve a probar suerte en el cine, esta vez al lado de los ganadores del Óscar Anthony Hopkins y Rachel Weisz en la película 360, que tiene como tema analizar la moral sexual a través de encuentros de sus personajes.

¿LuiSa Lane? Si el director Darren Aronofski acepta dirigir la nueva adaptación de Superman, se ha dicho que llamaría a la actriz Natalie Portman, con quien acaba de filmar Black Swan, para que interprete a Luisa Lane, papel que rechazó en 2005 por compromisos de trabajo.


Gastronomía

por Juanita umaña chef / La Petite cuisine, schooL of cooking de Richmond (ingLateRRa)

escriba sus preguntas al e-mail: juanacheff@hotmail.com

122 • cRomos


ENSALADA DE CALAMAR

con Vinagreta de mermelada de naranja Deliciosa como plato principal. Otra forma de utilizar esta ensalada es como acompañante. Retire los calamares y sírvala con carnes, aves y pescado.

ingredientes: (4 porciones) 450 gramos de anillos de calamar 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de finas hierbas 1½ cucharadas de jugo de limón Sal y pimienta al gusto

Para la cebolla caramelizada: 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla ¼ taza de vinagre de balsámico ¼ cucharadita de azúcar morena Sal y pimienta al gusto

Para la ensalada: 3 tazas de lechugas variadas 8 aceitunas negras cortadas por la mitad 1 naranja tipo tangelo pelada 12 unidades de tomate cherry cortado por la mitad 1 pimentón rojo cortado en cuadros medianos

Vinagreta con mermelada de naranja: 1 cucharada de mermelada de naranja 2 cucharadas de vinagre de arroz o de cidra 6 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de mostaza tipo Dijon

2 cucharaditas de eneldo fresco finamente picado Sal y pimienta al gusto

PreParación: 1. Condimente los calamares con el aceite, las finas hierbas el jugo, la sal y la pimienta. Ase los calamares en una parrilla por 3 minutos. Retire del fuego y deje enfriar. 2. En una sartén ponga el aceite de oliva y la mantequilla a calentar. Sofría la cebolla por 6 minutos a fuego medio-bajo. Vierta el vinagre y el azúcar. Continúe cocinando por 15 minutos a fuego bajo. Añada sal y pimienta al gusto. Deje enfriar. 3. Con un cuchillo pequeño quite la membrana blanca que recubre la naranja. Después retire los gajos de la fruta y reserve. 4. En una vasija mezcle muy bien todos los ingredientes de la vinagreta. Debe obtener una vinagreta emulsionada. 5. Ponga en una ensaladera las lechugas, el tomate, las aceitunas, los gajos de naranja, el pimentón, la cebolla y los calamares. Vierta e incorpore la mitad de la vinagreta. Sirva aparte la ensalada con la otra mitad de la vinagreta.

LA VINAGRETA Las vinagretas son el alma y sobre todo el cuerpo de las ensaladas. Para hacer la base de la vinagreta, mezcle una cucharada de vinagre por tres cucharadas de aceite. Añada sal y pimienta. A esta base agréguele las hierbas y especies de su preferencia. Para que espese o emulsione hay que batirla unos segundos. La vinagreta realza los sabores de las ensaladas, de los vegetales, carnes y mariscos a la parrilla, y le da un toque muy especial a los ingredientes que han sido cocinados al vapor como es el caso de la papa y el pescado. También esta mezcla de aceite y vinagre sirve para hacer marinadas de quesos, carnes y aves.


Gastronomía

Datos útIles

respuestas a los lectores

Cebiche amargo

Hola, Juanita: Soy realmente aficionada a las arepas. Ahora que está de moda el brunch quisiera cocinar el domingo algo diferente usando la arepa. Gracias por tu colaboración. María Inés Pérez Hola, María Inés: A mí también me encantan las arepas y más a la hora del desayuno. Te envío una receta especial para el brunch de los domingos. Un saludo.

HueVo GratINaDo soBre arepa coN salsa De toMate Y FríJol NeGro IngredIenTes: (6 porciones) 6 arepas grandes antioqueñas 1 cucharada de aceite vegetal 1 cucharadita de ajo finamente picado ⅔ taza de cebolla roja finamente picada 2 cucharadas de pimentón rojo picado en cubos pequeños 2 tazas de tomate, sin piel ni semillas, cortado en pedazos pequeños 1⅓ tazas de jugo de tomate ¼ cucharadita de comino 1 cucharadita de orégano ⅛ cucharadita de ají 1 taza de fríjol negro cocinado Sal 12 cucharadas de queso Paipa o doble-crema rallado

decorAcIón:

⅔ taza de aguacate cortado en cuadros pequeños 3 cucharadas de cilantro finamente picado 2 cucharadas de jugo de naranja fresco Sal y pimienta

PrePArAcIón:

Precaliente el horno a 400º F. 1. En un sartén grande caliente el aceite. Fría la cebolla y el ajo por 2 a 3 minutos. Agregue el tomate, el jugo, el pimentón, el comino y el orégano. Cocine a fuego medio por 10 minutos o hasta que el líquido se haya evaporado en casi su totalidad. Añada los fríjoles negros, ají y sal. Cocine por 2 minutos. Retire del fuego. 2. En una parrilla, caliente las arepas por cada lado por 3 minutos. Mientras tanto fría los huevos fritos. Esparza la salsa en cada arepa. Encima ponga el huevo y coloque sobre estos el queso rallado. Hornee hasta que el queso esté derretido. 3. Mientras se hornean las arepas, mezcle todos los ingredientes de la decoración. Saque las arepas del horno y ponga el aguacate encima de cada arepa gratinada. Sirva.

sUgerencIAs:

•Puede reemplazar la arepa antioqueña por otra clase de arepa. •La salsa se puede hacer con un día de anterioridad. Cuando la caliente agregue un poco de caldo o jugo de tomate. 124 • croMos

¿cuánto limón o cuánta naranja debemos usar para preparar un buen cebiche? como dice el dicho: ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre. Para que su cebiche no quede ni muy ácido ni muy amargo, no exprima en exceso el limón o la naranja, ya que obtendrá los aceites de la cáscara, que son amargos.

Para apanar bien un pescado Hay un truco que le puede ayudar a que sus apanados queden perfectos cuando llega la hora de freírlos. Antes de pasarlos a la sartén, meta el pescado o los camarones apanados al refrigerador. consérvelos ahí al menos 30 minutos. de esta manera, el pescado o los mariscos apanados conservarán su consistencia en el aceite.

Cómo saltear champiñones cuando uno va a saltear champiñones, suele suceder que suelten tanta agua que el exceso de líquido tienda a sancocharlos. Para saltear los champiñones correctamente, caliente la sartén y añada el aceite con una nuez de mantequilla. Luego viene lo importante: agregue los champiñones poco a poco, de lo contrario estos se sancocharan por el exceso de líquido que sueltan.

El arte de conservar el apio Para que se conserven los tallos de apio con sus hojas más frescos, vierta ¼ a ⅓ de taza de agua fría en un vaso plástico. Ponga parados los tallos y cúbralos con un papel film o bolsa plástica con zipper. cierre. Usted puede hacer lo mismo con ciertas lechugas como la famosa lechuga romana.



Cine E

B

por mateo miranda R

M

P

Excelente • Buena • Regular • Mala • Pésima

B

madre e hija Dirección: Rodrigo García Guión: Rodrigo García Reparto: Annette Bening, Naomi Watts, Samuel Jackson, Kerry Washington, Jimmy Smits

126 • cRoMos


Recomendados

Si algo ha caracterizado a Rodrigo García en su trayectoria como cineasta es la construcción meticulosa de los personajes femeninos. Lejos de los paradigmas de Hollywood, que privilegian los ritmos vertiginosos por encima de los protagonistas, a García le interesa la lentitud, las pausas que nos permitan conocer los personajes para comprenderlos, para que los podamos acompañar en sus conflictos. Y eso es lo que sucede en Madre e hija. Cuatro mujeres nos plantean sus propios dramas individuales y luego vamos viendo que esos conflictos tejen una red sutil que los enlaza. El rasgo común es la adopción. Hay una mujer ya mayor (interpretada por Annette Bening) que no ha podido olvidar el momento trascendental en su vida: el día en que, a los 14 años, dio a su hija en adopción. Y luego conocemos a esa hija (Naomi Watts), quien a su vez no ha podido ubicarse en el mundo por saberse adoptada. Paralelamente, García nos presenta el drama de otras dos mujeres, el de una joven que ha decidido dar en adopción al hijo que tiene en sus entrañas, y el de una más que está dispuesta a adoptarlo, para compensar su incapacidad para concebir. Y entonces García nos invita a conocerlas, a acompañarlas en sus decisiones trascendentales, a descubrirlas en sus complejos y en sus traumas, en esa lucha por recomponer lo que en algún momento se ha roto en sus almas y en las oportunidades que les brinda la vida para redimirse, para estar en paz. Al fin y al cabo la fe-

B Flor del desierto Dirección Sherry Hormann

Es la historia de Waris Dirie, la modelo somalí que sufrió la ablación genital a los cinco años y, luego de alcanzar la fama, se dedicó a denunciar tan horripilante práctica. Un ejemplo de coraje muy bien contado y muy bien caracterizado. Tranquilos, la película no es una tragedia descomunal; es un drama narrado sin nada de morbo y sí con mucha inteligencia.

cuatro mujeres nos plantean sus propios dramas individuales y luego vamos viendo que esos conflictos tejen una red sutil que los enlaza.

licidad no sólo es una búsqueda constante, sino también una aceptación. Las películas de Rodrigo García, como tantas otras del cine independiente, les ofrecen a los actores una oportunidad de desplegar todo su talento, de construir personajes (tal es su oficio) más que cumplir con ser los eslabones de una trama. Saben que la trama son ellos, y quizás por eso se entregan a los proyectos sin pensar en las compensaciones económicas. Y es gracias a este profesionalismo que el cine todavía puede salir del smog de Hollywood para respirar aire puro en los jardines de la independencia. Madre e hija es otro ejemplo más de ello, para dicha de los cinéfilos empedernidos.

M

Dirección Oliver Stone

Wall Street: El dinero nunca duerme

Interpretada por Shia LaBeouf y Michael Douglas, es la segunda parte de Wall Street, la cinta con la que Douglas se ganó el Óscar en 1988. Stone aprovecha el más reciente descalabro inmobiliario de Estados Unidos para armar una trama financiera con los ingredientes que a él le gustan: las traiciones, las ironías y los juicios políticamente incorrectos. La cinta es aburridísima, y el final, flojísimo, pero los apuntes de Michael Douglas son una joya.


Libros

ToPten 1

Historia de méxico Varios

FcE

$9.000

2

Animalario universal del profesor revillod. Almanaque ilustrado de la fauna mundial

Por ventura prieto

La rabia en el corazón... de la selva No haga caso a los necios. El libro de Íngrid sobre su odisea en la selva en manos de las Farc no sólo vale la pena leerlo; diría yo que es casi una obligación, como los de los otros secuestrados. Para no olvidar. Estas memorias, las de Íngrid, reflejan la infamia del cautiverio con una impresionante meticulosidad, y lo que es mejor, con hondas reflexiones sobre la transformación moral e intelectual que supone tan aberrante afrenta. como diría orham Pamuk: la literatura no debe servir para juzgar a los personajes, sino para comprenderlos.

miGUEL mUrUGarrEN FcE

$35.000

3

No hay silencio que no termine

íNGrid bETaNcoUrT

aGUiLar

$45.000

La soledad de los moribundos 4

NorbErT ELias

FcE

$14.000

No hay silencio que no termine

Jacinto y maría José 5

íNGrid bETaNcoUrT

dipacho

aGUiLar

FcE

$45.000

$20.000

6

cien años de soledad

GabriEL García márqUEz

aLFaGUara

$27.000

7

El increíble niño comelibros oLiVEr JEFFErs

FcE

$27.000

8

¡No te lo puedo creer! ¿Está el pene de Napoleón en Nueva Jersey? Y, a propósito, ¿por qué el emperador terminó siendo tan afeminado? Y aún más: ¿era tan bajito como decían? Estas y otras desvergonzadas historias de la Historia han sido recopiladas en este divertidísimo libro, no por divertido menos riguroso. Es como leer la historia a través de las revistas de frivolidades. Una verdadera delicia de anécdotas con las que uno puede pasar un buen fin de semana.

El libro salvaje JUaN ViLLoro

FcE

$18.000

9

El olvido que seremos

hécTor abad FacioLiNcE

pLaNETa

$42.000

10

crimen y violencia en América Latina. seguridad ciudadana,

democracia y estado

hUGo FrühLiNG y JosEph s. TULchiN FcE $46.000

FUENTE: FoNdo dE cULTUra EcoNómica

2500 años de historia al desnudo ToNy pErroTTET

mr

$42.000 128 • cromos


Música

Por Jaime andrés monsalve B.

La versión de Santana A sus 63 años, Carlos Santana rinde homenaje a sus pares guitarristas Hendrix, Clapton, Harrison, Page, Young y Van Halen. En su más reciente grabación recurre de nuevo a las colaboraciones, dirigidas a recrear en su estilo varios de los grandes temas para guitarra eléctrica de los últimos 50 años. Sorprende con versiones de influencia antillana de Riders on the storm, de The Doors; y de Sunshine of your love, de Cream; con coqueteos hip hop sobre la base del clásico Back in black, de AC/DC; con su respeto por el blues en I ain! t superstitious, y con otras recreaciones casi calcadas, como la de Whole Lotta Love, de Led Zeppelin. Lo secundan las voces de Chris Cornell, Scott Weiland, Jonny Lang, Gavin Rossdale e incluso Joe Cocker.

ToPTen Más que palabras

feliPe Peláez y MAnuel Julián (sony)

1

CD $24.900

Dando lidia

iván villAzón e iván zuletA (DisCos fuentes)

2

CD $29.900

Poquita ropa

ArJonA (K DisCos)

3

CD $34.900

Asondeguerra

JuAn luis guerrA (eMi)

4

CD $24.900

Guitar Heaven: Santana performs the greatests classics of all time sAntAnA

AristA – sony MusiC, 2010

PreCio: $29.900

La génesis de Collins

Cruce de caminos

sAntiAgo Cruz (sony)

5

CD $29.900

El cantinero

Aunque su incorporación a la industria del rock se dio como baterista y luego líder de una banda dedicada a la música progresiva, como Genesis, el británico Phil Collins escuchaba en su adolescencia todo el ancestro negro del rhythm and blues. Algunas incorporaciones de temas de esta onda fue haciendo el músico en varios de sus discos, pero hoy, por primera vez, le rinde completo homenaje en un solo álbum a la influencia de Marvin Gaye, The Four Tops, The Temptations, Stevie Wonder y demás exponentes del sonido popularizado en las décadas del 60 y del 70 por el sello Motown Records. Clásicos en la voz de un clásico.

silvestre DAngonD y JuAnCho De lA esPriellA (sony)

6

CD $29.900

Día tras día

AnDrés CePeDA (fM DisCos)

7

CD $33.000

Amor sincero

MArbelle (fM)

8

CD $25.900

Íconos

MArC Anthony (sony)

9

CD $31.900

Gratitud, edición especial fonseCA (eMi)

Going Back

Phil Collins

AtlAntiC – K DisCos, 2010

PreCio: $39.800

CD $35.900

Fuente Tango discos

10


Tecnocromos

por martín franco

Escriba sus preguntas al e-mail: mfranco@cromos.com.co

Pequeño pero grandioso De todos los rediseños que trae la familia iPod de Apple, el que sale mejor librado es el tradicional Nano. Además de un tamaño mucho más compacto y con menos peso que su antecesor, el nuevo iPod Nano incorpora la tecnología ª touch”, por lo que acceder a las canciones y listas será ahora mucho más fácil: basta tocar la pantalla y elegir. Por si fuera poco, viene con radio incorporado que permite poner pausa en vivo y una batería que le dejará escuchar música de manera ininterrumpida hasta por 24 horas. Eso sin contar con la tecnología ª shake to shuffle”, que se usa para cambiar de canción con sólo agitar el aparato. Precio: 150 dólares. http://www.apple.com

navegando por la red

Consejos, información y recomendaciones sobre temas de salud.

http://www.surgerydoor.co.uk

Juegos sencillos y divertidos para combatir el aburrimiento.

http://www.bored.com


Pacman por siempre A principios de los ochenta se hizo famoso en el mundo este muñeco amarillo que comía bolitas y era perseguido por fantasmas. El videojuego, ideado por el japonés Toru Iwatani, se convirtió en uno de lo más vendidos del planeta; tanto fue su éxito que hace apenas unos meses Google le rindió un homenaje con motivo de sus treinta años. Ahora la empresa italiana Qayot, presenta su línea Poufman: una serie de sofás en blanco, negro, gris y rojo que le hacen honor al personaje. Lo mejor de todo es que le permite divertirse buscándole nuevas formas al sofá. Precio: 1,200 euros.

http://www.quayot.it

El reemplazo de Robotina

Todo en uno

Atrás quedaron los días en que había que quebrarse la espalda para hacer la limpieza. Con el nuevo Hom-Bot de LG, una aspiradora de forma circular, todo será más fácil: gracias a una combinación única de cámaras, ultrasonido y sensores infrarrojos, este aparato limpia y aspira todos los rincones de la casa sin necesidad de que nadie lo opere. Lo mejor de todo es que el Hot-Bot hace el trabajo sucio de manera silenciosa. Precio: 450 euros.

Samsung acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo Galaxy Tab, el primer dispositivo ª tablet” de la compañía que les permite a los usuarios disfrutar de sus múltiples funciones. Además de la navegación web y el contenido multimedia (cámara de vídeo, fotos, música), con el Galaxy Tab usted puede comunicarse a través de voz, mail o videollamada. Trae, además, el ª Reader© s Hub”, un dispositivo para lectura que resulta adecuado gracias a su pantalla de siete pulgadas y su peso de sólo 380 gramos. Precio: 700 euros.

http://www.lg.com

http://www.samsung.com

La más completa información sobre economía y negocios.

http://www.businessweek.com

Aviones, carros y todo tipo de juguetes electrónicos

http://www.ehobbies.com



Sociales

Ganadores ganaderos

El Club El Nogal sirvió de sede a una comida que la Fundación Colombiana de Ganaderos bautizó como “Una vaca por la paz”. Se trataba de donar vacas para los campesinos afectados por la violencia. El primero en donar fue el vicepresidente Angelino Garzón, y luego el ‘vacómetro’ fue subiendo hasta sumar cerca de mil ejemplares. Los empresarios disfrutaron de un exquisito menú preparado por Harry Sasson y Leo Espinoza. Foto Liliana Corzo

Leo Espinosa y Harry Sasson


Café por un futuro María Clemencia Rodríguez, esposa del presidente Juan Manuel Santos; y Claudia de Naranjo, esposa del general de la Policía Óscar Naranjo, encabezaron la quinta edición de la subasta “Café por un futuro”, destinada a recaudar fondos para ayudar a los hijos de policías asesinados, heridos o secuestrados. La noche estuve estuvo amenizada por Fonseca. Se recogieron alrededor de 700 millones de pesos. Fotos Liliana Corzo

General (r) Rosso José Serrano y general Santiago Parra Rubiano

Juan Valdez, almirante Édgar Cely y Señorita Colombia Natalia Navarro

Amparo de Naranjo y Carmenza Naranjo Javier Hernández Bonnet, Margarita de Guatibonza y María Lucía Fernández

Marian de León, María Clemencia Rodríguez de Santos y Claudia de Naranjo

María Alejandra Páez y general Orlando Páez Barón

Ministro Rodrigo Rivera y general Óscar Naranjo


Para no olvidar Con actores, realizadores e invitados especiales, el Teatro Nacional celebró el estreno de El deber de Fenster, obra ganadora del Premio Fanny Mikey 2009. Dirigida por Nicolás Montero y Laura Villegas, y protagonizada por Jairo Camargo y Daniel Castaño, la obra reconstruye un duro caso de la historia nacional: la masacre de Trujillo, en el Valle. Los asistentes salieron conmovidos. Fotos Liliana Corzo

Catia Regueros y Jorge Cao

Constanza Duque y Benjamín Villegas Humberto Dorado y Joaquín Valencia

Kepa Amuchastegui Jairo Camargo y Gabriela Salazar

Alberto Valdiri y Connie Camelo

Diego León Hoyos, Fernando Toledo y Mario Cifuentes

Margarita Ortega

Adriana Romero y Rodrigo Candamil


Sociales

La noche de García Barcha

Rodrigo García estrenó en Colombia su película Madre e hija, en las salas de Cine Colombia del Centro Comercial Andino, de Bogotá. Los invitados disfrutaron de la espectacular producción y al finalizar felicitaron al director bogotano, a quien ponderaron su conocimiento del alma femenina. Fotos Liliana Corzo

Paulo Laserna y Alexandra Pumarejo

Andrés Parra y Diana Cardozo

Silvia Amaya, Rodrigo García y Eliza Triana

María Antonieta Barrera, Francisco Quintana y María Lucía Carrizosa

Patricia de Falah, Consuelo de Data y Nana Torres

Alberto Sánchez, Pía Barragán, Karl Troller y Cristina Palacio


“Una vaca por la paz” La Fundación Colombiana de Ganaderos, encabezada por su directora María Fernanda Cabal, celebró en el Club El Nogal la cena “Una vaca por la paz”. Los asistentes, que fueron atendidos por Harry Sasson y Leo Espinosa, donaron cerca de mil reses a comunidades campesinas. Fotos Liliana Corzo

Paula Jaramillo y Judith Pinedo

Gloria Villamizar Mazuera, Patricia Jiménez y Martha Ruiz

Francisco Estupiñán, José Félix Lafaurie y Angelino Garzón

Annie de Mattos, María Eugenia de Tascón y Patricia de Falah

Inés María Zabaraín y Juan Camilo Restrepo

Ana María Santa

Catalina Ramírez y Munir Falah

María Fernanda Cabal y Ana María Cabal


Sociales

Las gardenias de Sole

La ex integrante del grupo Presuntos Implicados, Sole Giménez, presentó su concierto “Dos Gardenias” en el Downtown Majestic, de Bogotá, e interpretó canciones de grandes artistas latinos como Silvio Rodríguez, Fito Páez, Maná y Juanes. Los asistentes cantaron y disfrutaron la hermosa voz de esta cantante española. Fotos Leonardo Sánchez

Roberto Pombo y Jorge Alfredo Vargas

Darío Fernando Patiño y Óscar Gómez

Silvia Altahona y Juan Ignacio Velásquez

Janet Waldman y Joel Waldman

Sole y Ramiro Osorio

Juanita Santos, Ana Cristina Botero y Camilo Villaveces


El show de Ixel Cartagena fue el centro de la moda colombiana gracias a la tercera edición de Ixel Moda. Hubo desfiles de Walter Rodrigues, Judy Hazbún, Angélica Anaya, Lasalle College, Lina Cantillo y Beatriz Camacho, entre otros, pero la gran atracción fue la modelo brasileña Raica Oliveira Fotos Cámara Lúcida

Natalia Navarro, Carlos Eduardo Botero, Silvana Giaimo y Raimundo Angulo

María Fernanda Uribe de Araújo y Juan Carlos Araújo

Beatriz Camacho, Raica Oliveira y Alicia Sáenz

Diego Guarnizo y María Teresa Egurrola

Tony Márquez y Claudia Lozano

Alicia Mejía y Cecilia Duque

Viviana Dávila, Judy Hazbún y Laura Tobón

Cristina Hurtado y Cristina Estupiñán


Ver, oír y contar

NuEVA COLECCIóN

Azaleia nos presenta su nueva colección de sandalias complementándola con accesorios de diseños y colores frescos, ideales para las colombianas. Encuéntralas en todos los puntos de venta y en los principales almacenes del país. Porque tú y todas las mujeres tienen mucho de Azaleia

LAbIOS IRRESISTIbLES

Unos labios con el olor y el sabor irresistibles del nuevo Chapstick Tentación pueden hacerte ver aún más atractiva. Un beso es un arma de seducción, por esta razón llega el nuevo ChapStick Tentación, que le da a tus labios el olor y sabor irresistibles que estabas buscando. Nuevo ShapStick Tentación, labios irresistibles.

HAVAIANAS y Su MEDIO SIGLO DE EXISTENCIA

La marca sigue presente fuertemente en el mercado colombiano, celebrando sus primeros cincuenta años con una colección llena de jovialidad. Lanza desde ya su colección para las vacaciones 2010-2011. HAVAIANAS es actual, es fashion, es simplicidad y sofisticación, es Brasil.

uN FIAT 500 ORIGINAL

A la lista de personalidades que han optado por adquirir un Fiat, gracias a su diseño, seguridad y tecnología, se sumó la actriz Kathy Sáenz, quien decidió que su Fiat 500 luciera original y lo solicitó en un característico tono rosado.

" QuE NO SENOS OLVIDE”

Durante el mes de octubre, mes mundial de la lucha contra el cáncer de seno, Contexport Colombia y Palmer! s, compañía experta en el cuidado de la piel, pondrán su granito de arena para apoyar la lucha contra esta enfermedad que sufren millones de mujeres. Por la venta de cada botella rosada de la edición limitada, Palmer! s se compromete a donar $2.000 a la Liga Colombiana contra el Cáncer.

LA MáS SEGuRA

TRANSCOM COLOMbIA

Transcom Colombia es un contac center para las Américas y se ganó el premio nacional de Exportaciones que otorga Analdex ya que esta empresa genera empleo y exporta. Premio Nacional de exportaciones 2010 empresa merecedora del premio en la Modalidad Labor de Exportación-Categoría Empresa exportadora de servicios.

La nueva Kia Sportage Revolution fue nombrada recientemente como la ª Elección Más Segura” por el Instituto de Compañías de Seguros para la Seguridad en Autopistas (IIHS) de EUA. Este es el reconocimiento más alto que otorga la IIHS en sus pruebas de protección contra impactos realizadas a diferentes vehículos.

$420 MILLONES DONA LA FuNDACIóN COLOMbINA

Colombina, compañía nacional de alimentos, sigue comprometida con el país y especialmente con las regiones donde opera. En septiembre entregó dos donaciones a Santander de Quilichao y La Paila. Equipos para el departamento de pediatría de un hospital y un estadio de fútbol fueron los proyectos que gestionó y lideró.


n

ió c a it

Inv

Barranquilla: Hotel Dann Carlton Barranquilla: Calle 98 No 52b - 10 Jueves 21 de Octubre. De 02.00 p.m. a 08.00 p.m Bogotá: AR Centro de Convenciones: Calle 113 No 7 - 80 piso 2, Torre AR 23 y 24 de Octubre. De 02.00 p.m. a 07.00 p.m Medellín: Hotel Dann Carlton Medellín: Avenida El Poblado Carrera 43a N° 7-50 Jueves 28 de Octubre. De 02.00 p.m. a 08.00 p.m. Cali: Hotel Inter - Continental Cali: Avenida Colombia N. 2 - 72. Sábado 30 de Octubre. De 02.00 pm a 08.00 p.m

Organizan:

Patrocinan:


En sEpia

Los ángeles de Avianca Con diseños del italiano Pierre Cardin, Avianca relanzó en 1961 los uniformes de sus auxiliares de vuelo. La ya famosa ruana roja fue remozada para una ocasión especial: la llegada al país de dos Boeing 720, con los que la aerolínea colombiana se posicionaría en sus viaje internacionales. Para no pasar por alto este hito en su historia, Avianca bautizó los dos aviones con los nombres de Bolívar y Santander.

La bella aeromoza posó en un Boeing 720 con el tigrillo, uno de los elementos que se utilizaba en la década de los 60 como parte de una campaña publicitaria para promocionar el turismo desde Estados Unidos hacia Suramérica.

142 • cromos



Cromograma CROMOS

Papá de Símbolo niño ‘bien’ argónico

por mario méndez

Escriba sus preguntas al e-mail: mariom20co@yahoo.com

Dolencia

Quitase protuberancias

Adverbio de aquí

Antigua Canto de Obra no Rodríguez, ciudad Asia actriz publicada arrullo Menor

Silvana, actriz de 90 IX-25

3

Nativos del “río vibrador”

4

Esquivel, PreguntaApremian- escritora CROMOS rio de luto tes manita 60 (1) IX-30 (2) Andrews, ‘novicia rebelde’ 75 X-1 (3)

Poetas protoperuanos

Solitario de cómics Inv., de dinastía califa

Símbolo bárico Unidad Dura la del sonora 1º vertical Inv., manganeso

Piedra de hacer misas

Idéntico en cita Copulativa latina

Lagartoides verdosas

Igualdad de nivel Técnico en luces

Parte de horno

…Novarum, encíclica de León

Existe

V, plural Uno que ejerce mímica

Nativos fueguinos

Símbolo astático

Sangre de dioses

Lugares tranquilos

Ne

Novena

Inv., por poco

CROMOS

1 Preposición carente Raíz de muela

Pedazo de ópera Clorhídricos, antes Copia biológica

Artículo para ellas, pl. …lo uno, …lo otro

Gitano

Ignacio achicado

Hace jotos

Quintana, 1º en L’Avenir (4) Pero francés

2

Plantígrados

Platino Preparé te- Dos del DesmenuSin méritos rreno para Imperio zad Mira desde siembra Romano el cerro

Stokes Impulso a ofensa Einstenio

Municipio del nordeste boyaco

Pl., i griega

Río que baja del Tirol Papa y animal

Capté sonidos Gozquecillo

Poiseuille Charlas De inglés

Pl., Carlos Villagrán Señor del onanismo

AconseApeémojaste con nos honorarios

Onda de agua Símbolo califórnico

SoLUCiÓn deL anTerior HorizonTaLeS. Conductor, Igualarse, Traed, Jerosolimitanas, Ilota, Meli, Oca, Mitón, Pasea, Bu, Ame, Ova, Írseles, Nito, Seda, Anís, Azul, Nava, Nací, Alan, Oste, Vas, Pr, Or, As, Óscar Ochoa, Chela del, Caes, RR, Ir, Asen, Re, Europea, Ítalo, Tía, Atraca, Rúas, Ende, Cachirí, Po.

Obedece

Sonar maluco

VerTiCaLeS. Jimena Navarrete, Elimínalas, Ruin, Rotativas, Rad, Cigoto, Osan, Ohio, Og, Sano, Serpa, Nulos, Cl, Etc, Da, Pa, AA, Ara, Última, RDA, Ac, Carmesí, Oes, Ch, Trailer, Clé, AI, Osetias, Ph, Ni, Reda, Coronase, Tri, Noblezas, Aarau, Acueducto, Paleé, SA, Salieras, Oso.


Horóscopo

por diana castro benetti

Libra 24 de septiembre - 23 de octubre

Aparece siempre la sombra de Saturno, que indica responsabilidades y mucha exigencia. También indicios de que hay que afinar las cuentas y mantener el espíritu limpio. Es momento de avanzar con lo que le aburre y dedicarle segundos a solucionar los pequeños detalles. Es un momento de excelencia profesional y madurez afectiva. No es conveniente huir o dejar las cosas a medias.

Escorpión

Piscis

Géminis

Son horas para la lucidez. Deberá alejarse de los asuntos más complicados y aprovechar las lecciones aprendidas. Es hora de partir y dejar para después los asuntos de la tristeza. Los buenos amigos permanecen. Cada paso dado cuenta, y éste representa un avance grande. Sabrá cómo decir lo difícil sin que duela. Un arte del cual viene apropiándose. Buena cosa.

Encontrará que la vida se detiene y que no hay mucho que hacer. Es un periodo de profundas reflexiones personales. Aprovechará el silencio y la inmovilidad para asumir los aprendizajes que aún hacen falta. No hay por qué preocuparse por las noticias inexistentes. Todo empezará a moverse de nuevo muy pronto. Despacio se va deprisa.

Es un tiempo para aprender del amor y de las nuevas relaciones que surgirán como propuestas. Nada está garantizado en la vida, así que le conviene sumar otras amistades. Será el más coqueto y pondrá el ámbito de lo afectivo como una de sus prioridades. Se dejará de chismes y exceso de trabajo y organizará fiestas y agasajos para avanzar con asuntos más esenciales.

Sagitario

Aries

Cáncer

Recuperará su don de gentes y su espacio. Para dar pie a nuevos objetivos, tendrá que deshacerse de lo que no funciona. Indicios de que la vida se mueve y de que hay que empacar maletas antes de quedarse en lo que se ha ido desvaneciendo. Un buen momento para las reevaluaciones. Hay que buscar caminos y, sobre todo, el verdadero camino: el propio.

No es momento de lanzarse por plataformas tan arriesgadas. Este tiempo es un remolino de oportunidades y deberá mantener la frente en alto para no perder la perspectiva. Parte de los desafíos es seguir con los asuntos cotidianos, haciendo las costuras, los pequeños arreglos y seguir a la vez con la cabeza limpia. Seguirá campante sin moverse de su sitio.

La vida se plantea como llena de recompensas, exigente pero muy interesante. Establecer cada uno de los deseos en el lugar adecuado le ha permitido mantener una buena orientación y ganancia en muy corto plazo. Enfrente el desafío de los cambios y de ir creciendo. Deberá tomar decisiones más pronto que tarde y buscar un buen lugar para reflexionar.

Capricornio

Octubre tiene nuevos desafíos. El cambio de signo, el cambio de piel de la naturaleza y más de un planeta en consonancia con los cielos. Saturno, en este Libra, ajustará prioridades y rectificará rumbos. Los de fuego tendrán más dificultades que los de tierra y agua. Pero la oportunidad indica acuerdos y visiones nuevas para los de Fuego y Aire. ¡Aproveche!

Leo

Acuario

Tauro

24 de abril - 23 de mayo

Virgo

22 de enero - 19 de febrero Anda con muchas exigencias y de buenos augurios para su vida profesional. Un poco excéntrico y nunca ajustado a la realidad, tendrá que pisar tierra firme y saber que lo que dice se cumple. Dejar atrás las actitudes provocadas por un mal recuerdo y abrir el corazón hacia nuevas personas y posibilidades le permitirá aprender que todo puede atropellarse.

Parece motivado a controvertir cada minuto de su tiempo. Esto a los amigos los cansa y los deja sin el aliento de una buena y delicada conversación. Es mejor mantener el pulso firme pero muy amoroso de tal forma que no espante a los amigos. Hora de ajustarse a los buenos propósitos colectivos y no andarse con debates innecesarios. Mantenga el buen rumbo.

Sabe que éste es su tiempo y lo aprovechará con total dedicación. Un buen momento para sacar a relucir sus ideas y sus propios avances. Tendrá de qué reírse y con quién compartir. Dejará el mal humor y estará dispuesto a dar lo mejor de sí mismo. Días para los globos rosados en cualquier parque. Bien vale la pena soñar con nuevas historias y nuevos rumbos.

24 de octubre - 22 de noviembre

23 de noviembre - 22 de diciembre

23 de diciembre - 22 de enero Querrá demostrar sus habilidades adquiridas en lugares distintos y moverse a otros puestos, rangos y oficios. Sabe que llegará bien y que sus deseos interiores serán atendidos por la magia de un universo que conspira. Dejar de soñar será imposible y manejar las expectativas será el gran desafío del fin de año. Tiene clara sus prioridades.

20 de febrero - 20 de marzo

21 de marzo -23 de abril

145 • CRoMoS

23 de mayo - 21 de junio

22 de junio - 23 de julio

24 de julio - 23 de agosto Será el galán del periodo. Habrá recuperado todo su buen nombre y su alegría después de tantas dudas y comentarios contrarios. Habrá tiempo para que las cosas no se desordenen. Por eso, arreglar y crear espacios para la celebración permite recuperar afectos. Buen momento para agasajos, fiestas, detalles enamoradores y un vino con los amigos.

24 de agosto- 23 de septiembre


el Humor de yayo

146 • cromos


Información Comercial

Deformaciones y dolores producidos por enfermedades degenerativas encuentran tratamiento en las abejas.

Artritis, Osteoartritis, Arteriosclerosis, Gota, Hernias, Lesiones Deportivas, Migraña y Várices han encontrado en la apitoxina de la abeja un tratamiento capaz de calmar el dolor y contrarrestar el rápido avance de estas peligrosas enfermedades en el cuerpo humano. TESTIMONIOS DOLOR DE CABEZA Deformación en los dedos de las manos y Hace 3 años me Disminuirá el dolor y la inflamación diagnosticaron osteoartritis, pies, fuertes dolores en las coyunturas de pero también de problemas óseos, un día noté cómo se empezaron a deformar mis los huesos, molestias causadas por la gota golpes, accidentes etc. y los impresionantes dolores de la artritis dedos y entré en pánico, así que me dediqué a son sólo algunas de las enfermedades que buscar una solución real para mi problema y así ARTRITIS la apiterapia (terapia curativa con la encontré la apiterapia. He tenido los mejores Este tipo de enfermedades apitoxina de las abejas) ha logrado tratar resultados, la enfermedad se detuvo totalmendeteriora la calidad de vida de de una manera natural, contrarrestánte, ya no siento dolor y creo que encontré una las personas, convirtiéndose dolas y disminuyendo sus síntomas. en enfermedades degenerati- solución para toda la vida. Ana María Hoyos vas, es decir: avanzan con el Hoy por hoy la ciencia ha logrado tiempo. La apiterapia ha He escuchado que los tratamientos sintetizar este tratamiento en un gel demostrado resultados efi- realizados con apitoxina son muy costoque contiene como ingrediente activo sos. ¿Es posible conseguir ABEXINE a un caces. la apitoxina, mostrando resultados precio asequible? Sí. Por tiempo limitado sorprendentes entre miles de pacientes. usted tendrá la posibilidad de tener un VÁRICES Según algunos expertos, el tratamiento de ABEXINE completamente ¿Qué hace posible que una sustancia poder analgésico del veneno de gratis con su orden. Adicionalmente usted derivada de la abeja pueda tratar una abeja es superior a muchos podrá usar este producto los próximos 90 enfermedad degenerativa como la medicamentos. Por esta razón se días sin arriesgar un solo peso, ya que si artritis? Radica en su componente recomienda en pacientes con usted no siente una disminución importananalgésico efectivo y su capacidad artritis reumatoide, osteoartritis, te del dolor y la inflamación puede devolantiinflamatoria. Siendo la artritis una artritis, artrosis, várices, soriáti- ver el producto en los próximos 3 meses. enfermedad que ataca los huesos y las ¡ Llame ya! Asesoría privada, personalizada y totalmente gratis. ca y bursitis, entre otras. articulaciones, provocando hinchazón y Pregunte cómo obtener un tratamiento de Abexine completamente dolor, este nuevo tratamiento se conviergratis con su orden LA APITOXINA es 100 veces más potente te en la mejor alternativa para disminuir Línea de asesoria en Bogotá: como antinflamatorio que la hidrocortisona y contrarrestar los síntomas.

(1)644 5257

*Oferta válida hasta el 14 de Octubre de 2010.

Antiestéticas estrías serán cosa del pasado gracias a increíble adelanto científico

La ciencia ha desarrollado una fórmula que parece ser la solución a las estrías. Todas las mujeres del ensayo manifestaron una mejoría impresionante. Tengo estrías en piernas y glúteos, ¿en qué partes del cuerpo actúa este tratamiento? Aunque Renueé fue formulada para el abdomen, su poderosa fórmula puede ser usada en cualquier parte del cuerpo. DESAFÍO RENUEÉ: UNA PIEL SIN ESTRÍAS Y FIRME ¿Qué causa las estrías? Las estrías son un rompimiento de las fibras elásticas de la piel causado por embarazos, cambios de peso y crecimiento en la adolescencia. Hasta hoy ningún tratamiento tenía acción comprobada sobre éstas, por eso una ANTES DESPUÉS nueva fórmula que las atenúa, esconde y Renuee le promete mejorar la apariencia de disimula, causa furor en el mundo. Especialistas en dermatología encontraron la solución a un problema que por siglos ha acompañado a la mujer: las estrías. Descubra aquí cómo RENUEÉ logra atenuarlas y hasta hacerlas totalmente invisibles.

¿Es cierto que Renueé logra eliminar las estrías causadas por embarazos y cambios de peso? Renueé contiene Reestructil, un activo hidrófilo natural que potencia la reestructuración celular y aporta un efecto tensor cutáneo que estimula la producción de colágeno y elastina, devolviendo la firmeza a la piel desde la primera semana. Es efectivo incluso en estrías antiguas.

su piel después del embarazo. Aplique Renuee en la zona estriada y progresivamente usted verá cómo se atenúan las estrías y recupera el aspecto firme de la piel. Si esto no es así usted NO pagará nada.

Para una asesoría gratuita comuníquese a nuesttra línea de atención al cliente

(1)644 5256

Por tiempo limitado usted tendrá la oportunidad de recibir 2 tratamientos Renueé de última tecnología por el precio de uno. ¿Es cierto que puedo conseguir un tratamiento Renuee completamente gratis? Sí. Renuee tiene resultados tan increíbles que la empresa comercializadora está entregando un tratamiento completamente gratis con su orden. Por tiempo limitado usted tendrá la oportunidad de recibir 2 tratamientos Renueé de última tecnología por el precio de uno.

Cuando llame no olvide preguntar cómo obtener un tratamiento Renueé completamente gratis con su orden. Atención personalizada de Lunes a Domingo de 6:00 am. a 9:00 pm. *Oferta válida hasta el 14 de Octubre de 2010.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.