Plantas Medicinales

Page 1

PLANTAS MEDICINALES

ACOMAPAÑOS A UN RECORRIDO PARA UNA VIDA SANA

Preparacion

Hierve agua, agrega bolsitas de té de manzanilla o flores secas en un infusor, vierte el agua caliente sobre ellas y deja reposar durante 5-10 minutos.

Retira las bolsitas o el infusor y, si deseas, endulza con miel o limón al gusto.

La manzanilla es una planta valorada por sus propiedades medicinales. Se utiliza en forma de té o extracto para aliviar problemas digestivos, promover el sueño y la relajación, reducir la ansiedad, aliviar dolores leves, cuidar la piel y la salud oral, tratar afecciones respiratorias y menstruales, y en el cuidado capilar ocasional. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de usarla regularmente, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos.

Preparacion

para hacer té de menta, hierve agua y viértela sobre hojas frescas de menta o bolsitas de té de menta.

Deja reposar durante unos 5-10 minutos, luego retira las hojas o las bolsitas. Puedes endulzar con miel si lo deseas. También puedes usar hojas de menta en cócteles, ensaladas y platos culinarios para añadir un sabor refrescante. Recuerda que, si tienes alergias o problemas de salud, es recomendable consultar a un profesional antes de usarla en concentraciones significativas.

Menta (Peppermint)

La menta es una planta utilizada por sus propiedades medicinales y culinarias. Se emplea para aliviar problemas digestivos como indigestión y gases, proporcionar sensación de frescura en la boca, aliviar dolores de cabeza leves, reducir el estrés y promover la concentración. También es un ingrediente popular en muchas recetas de cocina y bebidas debido a su sabor refrescante. Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarla regularmente, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos.

Preparacion

La preparación del Aloe vera implica cortar una hoja, dejar que el látex amarillo escurra (puede ser irritante), luego raspar el gel transparente de la hoja. Este gel se puede aplicar directamente en la piel para aliviar quemaduras leves, irritaciones y picaduras de insectos, o incorporarse en productos caseros de cuidado de la piel. Al usarlo internamente, es crucial ser cauteloso y consultar a un profesional de la salud, ya que puede causar efectos adversos si se ingiere en grandes cantidades.

El Aloe vera es una planta conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas. Se utiliza para aliviar quemaduras leves, heridas y problemas de la piel como irritaciones y picaduras de insectos. Su gel se emplea en productos de cuidado de la piel y cabello por sus propiedades hidratantes y calmantes. Aunque es valioso para la piel, se debe usar con precaución y, si se ingiere o se usa en grandes cantidades, es importante consultar a un profesional de la salud.

Aloe Vera

Preparacion

La preparación de la valeriana implica hacer una infusión con su raíz seca: agrega 1-2 cucharaditas de raíz de valeriana a una taza de agua caliente, deja reposar durante 10-15 minutos y luego cuela. Puedes beberlo antes de dormir para ayudar con el sueño y la relajación. Sin embargo, es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de usarla regularmente, especialmente si estás tomando otros medicamentos.

Valeriana (Valerian)

La valeriana es una planta utilizada por sus propiedades calmantes y sedantes. Se emplea para tratar la ansiedad, el insomnio y el estrés, promoviendo la relajación y mejorando la calidad del sueño. Su raíz se usa en forma de infusión, extracto o suplemento, pero es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarla regularmente, especialmente si estás tomando otros medicamentos.

Preparacion

La preparación de la equinácea implica hacer una infusión con sus hojas y flores secas: agrega 1-2 cucharaditas de equinácea a una taza de agua caliente, deja reposar durante 10-15 minutos y luego cuela. Puedes beberlo para fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de usarla de manera continua, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas otros medicamentos.

Echinacea

La equinácea es una planta conocida por sus propiedades inmunomoduladoras y potencial para fortalecer el sistema inmunológico. Se utiliza para prevenir y tratar resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias leves. Puede encontrarse en forma de extracto, cápsulas o té, pero es importante consultar a un profesional de la salud antes de usarla de manera continua, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas otros medicamentos.

Preparacion

La preparación de la cúrcuma implica agregar 1/4 a 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo a platos de cocina, como curries, sopas, arroces y batidos. Para hacer "leche dorada", mezcla 1 cucharadita de cúrcuma en polvo con leche caliente y opcionalmente añade miel y especias como canela. También está disponible en forma de suplementos, pero es esencial consultar a un profesional de la salud antes de usarla regularmente, especialmente si tomas medicamentos.

Cúrcuma (Turmeric)

La cúrcuma es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se utiliza para aliviar la inflamación, mejorar la digestión, apoyar la salud del corazón, y se ha estudiado por sus posibles beneficios en la prevención de ciertas enfermedades. Se añade a la cocina como condimento y también está disponible en forma de suplementos, pero es importante tener en cuenta posibles interacciones con medicamentos y consultar a un profesional de la salud antes de usarla de manera frecuente.

Preparacion

La preparación del jengibre implica pelar y cortar un trozo de raíz de jengibre fresco en rodajas o rallarlo.

Se puede añadir a platos de cocina como curries, sopas y salteados para dar sabor y beneficios saludables.

También se puede hacer té de jengibre: hierve rodajas de jengibre en agua durante unos 10-15 minutos, cuela y endulza con miel si lo deseas. Además, se encuentra disponible en forma de suplementos, pero es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de usarlo de manera continua, especialmente si tomas medicamentos.

Jengibre (Ginger)

El gengibre es una raíz con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se utiliza para aliviar las náuseas y el malestar estomacal, mejorar la digestión, reducir la inflamación y aliviar dolores leves. También se ha investigado por sus posibles beneficios en la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Se puede añadir a la cocina como condimento, hacer té de jengibre o utilizar en formas concentradas como suplementos, pero es importante considerar posibles interacciones con medicamentos y consultar a un profesional de la salud antes de usarlo regularmente.

Preparacion

La preparación de la salvia implica utilizar sus hojas frescas o secas en la cocina como condimento para dar sabor a platos. También se puede hacer té de salvia: añade 1-2 cucharaditas de hojas secas en una taza de agua caliente, deja reposar durante unos 5-10 minutos y luego cuela. Sin embargo, es importante no exceder su consumo y consultar a un profesional de la salud antes de usarla regularmente, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos.

Salvia (Sage)

La salvia es una planta utilizada por sus propiedades medicinales y culinarias. Se emplea para aliviar problemas digestivos como la indigestión y el malestar estomacal, así como para reducir la transpiración excesiva. También se ha estudiado por sus posibles efectos en mejorar la memoria y la función cerebral. En la cocina, es un condimento aromático popular. Sin embargo, su uso excesivo o en formas concentradas puede ser perjudicial, y es importante consultar a un profesional de la salud antes de usarla de manera continua, especialmente si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos.

GRACIAS POR SU ATENCION.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.