1 minute read

Conclusiones

Next Article
Comercio

Comercio

Fiesta Titular y otras actividades

Tradiciones

Advertisement

En la región Xinca, varios adultos mayores recuerdan la ejecución de los bailes para las festividades entre dichos bailes se mencionan: el toro y el caballito, Los encamisados, La tusa de Pastores y el Sombrerón. Según uno de los testigos vestían a una persona de caballo y a otro de toro con cuernos y bailaban. Uno de los rasgos culturales que diferencian a los Xincas de los otros grupos o culturas, fue la configuración de sus viviendas. Para construir las viviendas se organizaban las caseadas, que eran una forma de cohesión social. El patrón de residencia es patriarcal, es decir que las familias nuevas se mudan al terreno de la familia del esposo. Entre las comunidades tradicionales Xincas ha prevalecido un respeto profundo por las actividades relacionadas con la naturaleza. Entre las muestras de tradición oral vigente entre las comunidades Xincas destaca la narración sobre el origen del maíz, en la que se aprecia la nostalgia por la ausencia de los sabios “conquistadores del invierno” quienes iban a pedirle al duelo de los cerros el agua para lograr mejores cosechas. Comiturri era dador de la cosecha, los pescados y los cangrejos.

10

This article is from: