18
VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana
<ZkZ\m^kbsZ\b¡g ]^ eZ l^`nkb]Z] Zebf^gmZkbZ gnmkb\bhgZe ^g ehl ah`Zk^l ]^ -) \hfngb]Z]^l ]^ l^bl fngb\bibhl ]^ Gb\ZkZ`nZ' >lmn]bh ]^ E²g^Z ;Zl^ +)*+&+)*,' JosÊ Luis Solórzano1, Silvio Torrente Matamoros2, Eduardo AndrÊs Soza Gonzålez3
La ponencia se basa en el estudio de lĂnea base (2012 y 2013) sobre el estado de seguridad alimentaria en comunidades rurales y peri-urbanas de seis municipios de Nicaragua. La mediciĂłn se realizĂł a partir de la metodologĂa propuesta por FAO (2007 y 2011) con el propĂłsito de determinar el nivel de adecuaciĂłn energĂŠtica, diversidad de la dieta alimenticia, patrĂłn DOLPHQWDULR \ FXOWLYRV 'H IRUPD DGLFLRQDO VH LQFRUSRUy OD LGHQWLĂ&#x20AC;FDFLyQ de las prĂĄcticas agroecolĂłgicas implementadas. Los resultados permitieron caracterizar la situaciĂłn y ofrecer insumos para medir el impacto de un proyecto ejecutado en las zonas referidas. Se pudo constatar la situaciĂłn favorable del nivel de seguridad alimentaria, la necesidad de: mejorar OD GLHWD DOLPHQWLFLD GLYHUVLĂ&#x20AC;FDU ORV FXOWLYRV \ IRPHQWDU ODV SUiFWLFDV agroecolĂłgicas. Palabras clave: Seguridad alimentaria nutricional, agricultura familiar y prĂĄcticas agroecolĂłgicas
1. IntroducciĂłn â&#x20AC;&#x153;Es derecho de los nicaragĂźenses estar protegidos contra el hambre. El Estado promoverĂĄ programas que aseguren una adecuada disponibilidad de alimentos y una distribuciĂłn equitativa de los mismosâ&#x20AC;?. (ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA, 2010, pĂĄg. 176). Esta declaraciĂłn es el fundamento del Derecho Social a la AlimentaciĂłn consagrado en la ConstituciĂłn PolĂtica en su artĂculo 63. Consecuente con lo anterior, para el aĂąo 2009, Nicaragua dio un paso transcendental al incluir en su marco jurĂdico una ley especial (No. 693) denominada â&#x20AC;&#x153;SoberanĂa y Seguridad Alimentariaâ&#x20AC;? que, en su artĂculo 3, 3ULQFLSLRV %iVLFRV PDQLĂ&#x20AC;HVWD TXH HO HMHUFLFLR GHO GHUHFKR VH EDVD HQ â&#x20AC;&#x153;â&#x20AC;Śla participaciĂłn articulada de las instituciones de gobierno
1 Profesor Titular de la Facultad de Ciencias EconĂłmicas y Empresariales de la UCA â&#x20AC;&#x201C; Director del Centro de GestiĂłn Empresarial 2 Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias EconĂłmicas y Empresariales de la UCA, Departamento de DirecciĂłn Empresarial 3 Profesor horario de la Facultad de Ciencias EconĂłmica y Empresariales