PORTAFOLIO
2021-2023
Celiné Ruiz
(809) 952-3521
Calle perejil 35, prado Oriental, Sto Dgo Este
celinernu@gmailcom
www sitioincreible com
CelinéRuiz
Estudiantedearquitectura
Formación académica
Politécnico Pilar Constanzo
Diseño y confección de modas - 2018
Terminé mi bachillerato graduada como Técnica Profesional en Diseño y Confección de Modas. Durante mi estadía, aprendí el diseño y la confección de prendas de vestir, Así como el diseño de patrones.
Competencias
2018 - 2019
SAP
En cuanto al SAP, adquirí las competencias requeridas para el manejo de la contabilidad y administración de empresas
Microsoft Office
Manejo de Excel, Word, Power Point, Publisher
Universidad Autónoma de Santo Domingo Ciudad
Arquitectura - 2019- presente
Actualmente me encuentro cursando la carrera en el noveno semestre.
idiomas
Idioma Nativo: Español
Idioma Inglés : Avanzado
Habilidades
Autocad
Sketchup
Enscape
Twinmotion
Nativos y aprendidos Blender V-RAY ilustrador
02
Paciente, dedicada y perseverante. Dispuesta a participar en todo lo que me haga crecer espiritual y profesionalmente.
"Porque solo con el conocimiento, se es capaz de enrutar nuestro país por senderos de progreso".
Casa ecologica
Esta vivienda ecológica ofrece las mejores condiciones de construcción y utilización para evitar al máximo el impacto medioambiental
Museo cultural caonabo
Este proyecto ofrece mucho aporte cultural y histórico a la provincia de San Juan y será un punto atractivo para visitar yhacerturismointerno
Escuela de Musica Parque Colon
Camilo es un joven músico que emprende un sueño de llevar una escuela de música totalmente gratis para los niñosdelacalle
Remodelacion de aparta estudio
La intención que motiva esta remodelación, es conseguir un espacio confortable, que logre sacar provecho a ca metrodelestudio
01 02 03 04
03
2022 - 7mo semestre' Arquitectura y Ambiente Proyecto de vivienda ecológico y sustentable
04
01 CASA ECOLOGICA
Esta vivienda ecológica ofrece las mejores condiciones de construcción y utilización para evitar al máximo el impacto medioambiental. Una casa ecológica es una casa que respeta el medio ambiente, cuyos materiales no son tóxicos y que es energéticamente eficiente tanto durante su construcción como en su uso.
Sin embargo, las nuevas tecnologías y los métodos de construcción innovadores hacen evolucionar constantemente el concepto de " casa ecológica".
CASA ECOLOGICA 2021 -23
PORTAFOLIO_Celine Ruiz 05
06
Este proyecto se encuentra emplazado en el municipio de Constanza, que está situado en la provincia de La Vega, República Dominicana.
Su diseño persigue el objetivo de ser una entidad sostenible con el entorno, gracias a materiales no agresivos con el mismo en su fabricación
Además, está pensada para que su habitante pueda ahorrar en el consumo de energía gracias a sus componentes y localización.
La meta de esta casa es el de reducir a la mínima expresión el gasto energético.
Con ello, evitamos la generación de residuos contaminantes al no tener que procesar tanta energía.
Al momento de concebirse el diseño, hay varias cuestiones que la vivienda debe ofrecer para que podamos catalogarla con esta etiqueta.
Algunas de estas características son: Materiales, Orientación y entorno y Eficiencia energética.
Más que nada, esta propuesta de vivienda crea las condiciones para el que la habite, se sienta confortable, cómodo y en tranquilidad, no solo por sus espacios y vistas, sino por su entorno natural.
Constanza se encuentra localizado en zona montañosa, por lo que sus terrenos suelen ser con pendientes. El terreno escogido tiene una pendiente de casi 5 metros y da hacia un lago.
Cuando hablamos de temperaturas, es importante recordar que cuanto más perpendiculares caen los rayos del sol en el volumen, más calientan, y es en el verano cuando esto se cumple.
Lago
Vientosdiurnosa45grados
Zonaafectadaporsoleacion Cisternaysistemaderecolección
Pendientedelterreno
Vientos nocturnos desde el nortefranco
deaguapluvial
07
sectordetalle'1
sectordetalle'2
08
sectordetalle'3
09
10
ESCUELA DE MUSICA PARQUE COLON
Camilo es un joven músico que emprende un sueño de llevar una escuela de música totalmente gratis para los niños de la calle Su supervivencia al cáncer lo ha llevado a tomar una actitud positiva y conmovedora, al dejar atrás sus estudios en el conservatorio, para liderar un proyecto en beneficio de los demás
En la actualidad desarrollo su escuela en el parque Colon, en la zona Colonial y cuenta con bastantes maestros que enseñan hasta 20 diferentes tipos de instrumentos Las grandes problemáticas que enfrenta Camilo, es el clima y el ruido, debido a que está en un espacio público y alrededor dispone de establecimientos y comercio
PORTAFOLIO_Celine Ruiz 11 ESCUELA DE MUSICA PARQUE COLON 2021 -23
02
Mapa de estructuración urbana
Ciudad histórica intramuros Ciudad intramuros de relleno Calles comerciales Área del puerto
Esta edificación se va a intervenir, para crear lo que será la escuela de música del parque colon, que abarcará la enseñanza de distintos tipos de instrumentos.
Zonificación despejada del casco historico
La ciudad de Santo Domingo, es la capital de la República Dominicana. Su fundación en su actual localización-la margen occidental del Río Ozama- se remonta al 1502, gracias al gobernador Fray Nicolás de Ovando, quien dispuso su traslado desde la margen oriental en donde inicialmente fue fundada.
Esta ciudad sirvió como modelo para la edificación de otras ciudades coloniales en América. En 1508 el rey español Fernando de Castilla otorgó a Santo Domingo el blasón de Ciudad Primada de Indias.
12
La ciudad de Santo Domingo, es la capital de la República Dominicana. Su fundación en su actual localización-la margen occidental del Río Ozama- se remonta al 1502, gracias al gobernador Fray Nicolás de Ovando, quien dispuso su traslado desde la margen oriental en donde inicialmente fue fundada.
Esta ciudad sirvió como modelo para la edificación de otras ciudades coloniales en América. En 1508 el rey español Fernando de Castilla otorgó a Santo Domingo el blasón de Ciudad Primada de Indias.
Zona de amortiguamiento
Zona con mejor ventilación natural, y brisas nocturnas
Zona con buena ventilación natural, y brisas nocturnas y diurnas
Zona gran cantidad de luz natural y ausencia de brisas
Zona una buena cantidad de luz natural y leves brisas diurnas
Limites de amortiguamiento
Estudio climático
Orientación N 13 ° W
Orientación S 77 ° W
Ciudad Colonial
13
14
Con el propósito de acercar la cultura a las poblaciones más vulnerables del país, se propuso diseñar una escuela de música en en el parque colon, para impulsar y fortalecer la riqueza musical de nuestro folklor, como una apuesta por rescatar el talento de los niños alejándolos del conflicto armado
En consecuencia, se hizo una convocatoria para el diseño de un prototipo de escuela que sea adaptable a los lotes disponibles en el casco histórico de la zona colonial, que responda adecuadamente a las diversas condiciones geográficas, climáticas y culturales del país
Aulateórica Aulainstrumental Aulateórica Pasillos Autos Saladeespera Escaleras Árealibre Jardíninterno Auditorio
15
Segunda planta
Tercera planta
16
Cuarta planta
Isometrica despejada
17
Perspectiva renderizada de auditorio
18
19
2023 - 8vo semestre'
Diseño Arquitectónico VIII
Diseño e intervención urbana en centro histórico
20
MUSEO CULTURAL CAONABO
Este proyecto ofrece mucho aporte cultural y histórico a la provincia de San Juan y será un punto atractivo para visitar y hacer turismo interno.
Un museo son instituciones de carácter permanente que adquieren, conservan, investigan, comunican y exhiben para fines de estudio, educación y contemplación conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico o de cualquier otra naturaleza cultural.
PORTAFOLIO_Celine Ruiz 21 MUSEO CULTURAL CAONABO 2021 -23
03
RepublicaDominicana
Es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Está ubicada en el centro del Valle de San Juan, el viejo Maguana taína, la ciudad fue fundada a la izquierda del principal río de la región, y limita con la Cordillera Central al norte y al este, y la Sierra de Neiba al sur. Hacia el oeste hay una cadena de colinas bajas.
RegionSur
ProvinciadeSanJuan
MunicipiodeSanjuandelamaguana
Los límites geográficos del municipio son, al norte con las provincias Santiago y Santiago Rodríguez, al este con la provincia Azua (y parcialmente con la provincia La Vega, en el noreste), al sur con la provincia Bahoruco y al oeste con la provincia Elías Piña.
La trama urbana es el sistema de conectores entre espacios. Es el entramado de calles y edificios de una ciudad, resultado de las distintas fases de crecimiento y del proceso de urbanización. La misma se encuentra estrechamente relacionada con la tecnología y los avances del hombre.
22
Las coordenadas geográficas de San Juan de la Maguana son latitud: 18.806°, longitud: -71.230°, y elevación: 418 m.
La topografía en un radio de 3 kilómetros de San Juan de la Maguana contiene solamente variaciones modestas de altitud, con un cambio máximo de altitud de 51 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 413 metro.
PresadeSabaneta
PresadeSabanaYegua
Los usos de suelo de la ciudad se distinguen en residencial 82%, comercial 9.4%, industrial 1%, institucional 8%, áreas verdes y publicas 3%. Existe una Oficina de Planeamiento Urbano y Unidades de Gestión Ambiental Municipal.
KM 16KM 80KM
3
23
24
25
Primera planta
Segunda planta
26
Tercera planta
Detalle
27
Detalle de sector
Cuarta planta
de muro cortina
28
29
2022 - 6xto semestre' Interiores
Remodelación de aparta estudio
30
REMODELACION DE APARTA ESTUDIO
La intención que motiva esta remodelación, es conseguir un espacio confortable, que logre sacar provecho a ca metro del estudio
Se proyectaron espacios que responden a necesidades de una joven universitaria que desea hacer de su vivienda un lugar habitable pero multifuncional, ajustado a su estilo de vida
20 PORTAFOLIO_Celine Ruiz 31 REMODELACION DE APARTA ESTUDIO 2021 -23 04
PLANTA BAJA/ COCINA
En el se pensó la incorporación de los tratamiento acústicos y la insonorización de los espacios, como la sala de estar, la habitación y el estudio, es para mejorar la calidad de vivencia en la unidad.
En el se pensó la incorporación de los tratamiento acústicos y la insonorización de los espacios, como la sala de estar, la habitación y el estudio, es para mejorar la calidad de vivencia en la unidad.
32
de ensimera material de gabinetes Material de repisas y elementos salientes
Isométrico de cocina
Material
Foto de cocina
33
Siendo la sala estar el centro de atención y punto focal de la unidad, debido a que alrededor de ella, se modula todos los espacios de la primera planta.
Es un espacio que esta concebido para el entretenimiento de la casa conjunto al minibar, por lo que es conveniente generar un espacio con buen sonido para que la estadía en él sea más grata.
Esto es característico del estilo futurista, porque envuelve espacios con muy buena iluminación, confortables y por supuesto con tratamiento acústico.
34
Sección
PLANTA BAJA/ SALA
35
habitación y el estudio, espacios totalmente discretos y privados, hemos de generar, ambientes de total tranquilidad y relajación.
de insonorización nos permitirá conseguir que la habitación y el los mas alejado posible del ruido, provocado por las avenidas y demás unidades del complejo. futurismo, la sensación de estar dentro de una capsula, nos da el
Sección isométrica
Sección isométrica
Sección
37
(809)952-3521 celinernu@gmail.com Calleperejil35, pradoOriental,StoDgoEste www.sitioincreible.com