Criticall

Page 1

CRITICALL

ÚNICA EDICIÓN


Índice 3. Editorial 4. Mi Anime Lo mejor de la animación Japonesa pasa por el escáner de Criticall 6. El actor del mes La carrera de Phillip Lee 7. La actriz del mes Siguiendo a Park Jin Hee 8. Artículo Lo de época está de moda 12. Ficha Técnica Love Rain 13. Ficha Técnica The great doctor


Editorial

Criticall nace con la con la misión de dar una mirada objetiva sobre las producciones asiáticas que cautivaron latinoamérica, desde una mirada cultural, al realce de las producciones desconocidas por la industria comercial, ideas que muchas veces es recogido en forma anónima para ser reindurtrializados, así como mostrar una visión de lo que será tendencia mundial. La globalización nos permite ser parte de culturas distintas, la aculturación o aceptación de aspectos culturales ajenos para ser concebidos como propios, es en las sociedades modernas inminente y acorde con los tiempos, Criticall abre sus puertas para orientar y marcar tendencias sobre lo nuevo y lo mejor. Criticall es una revista en línea, independiente y sin fines de lucro que busca apoyar las producciones modernas, mostrar artistas y generar contenido sobrio y analítico. La crítica permite superación y de ahí su nombre, llámame críticall.


Anime

Lo mejor de la animación Japonesa pasa por el escáner de Criticall Deadman Wonderland es una adaptación del manga homónimo que consta de 11 tomos y uno en proceso hasta la fecha desde el año 2007. La serie manga como el anime mescla la ciencia ficción, el drama, las escenas de acción y el gore, escrita por Jinsei Kataoka e ilustrada por Kazuma Kondou, saltó a la pantalla chica el año 2011 con 12 episodios por parte del estudio Manglobe. Con menos personajes que la historia original y algunos cambios en el desarrollo de los acontecimientos Deadman Wonderland logra capturar al espectador saltando de una escena de acción a una romántica, permitiendo descansar

en los interludios de acontecimientos. El argumento es simple, un colapso gravitacional, el “Dead Hole (señalar aquí que originalmente la tragedia era el “Gran Terremoto de Tokio” que fue modificado debido a los acontecimientos reales del 2011 en Japón) hunde el 70% de Tokio en el océano. el protagonista es un estudiante de secundaria de 14 años llamado Ganta que es acusado de asesinar a sus compañeros de clase y es sentenciado a muerte en la cárcel de Deadman Wonderland, un recinto privado donde los internos son sentenciados a trabajar un parque de diversiones privado, creado para reanimar a las personas de Tokio. Cabe señalar que si los presidiarios traen al cuello un collar que les inyecta veneno, el antídoto es la paga por el trabajo en la Deadman.


Criticall Aunque sigue siendo una serie sólo para adultos, debido a la agresividad y los momentos de tención que presenta durante las torturas de los internos, el espectador no puede sino identificarse con el dolor de los personajes principales. El argumento de una cárcel privada no es una idea nueva, que los internos sean sentenciados a trabajos forzados no es una novedad en las cárceles de algunos países en la actualidad. Lo que hace especial a ésta serie es precisamente esa situación, hace cuestionar al espectador hasta donde llega el dominio del hombre sobre otros hombres, la pena de muerte, se mescla con una pena de tortura extrema donde se observa la crueldad del ser humano desde dentro. La pegunta que se plantea es sin duda ¿Cuándo la crueldad es admitida y aceptada por las sociedades contemporáneas? en un ambiente extremo nos hace cuestionar los límites de la justicia. Deadman Wonderland pone al espectador en una encrucijada, lo obliga a cuestionarse los sentimientos más profundos con respecto a la justicia y convirtiéndolo desde la comodidad de su hogar en un despiadado asesino. ¿La crueldad deja de ser crueldad cuando la justicia está de su lado? …


El actor del mes La carrera de Phillip Lee

Lee Philip Lee Philip es un actor de padres sur coreanos, nacido en Estados Unidos el 26 de mayo de 1981, donde pasó su etapa educativa. Se licenció de la Universidad de Boston y actualmente ostenta una Maestría en Ingeniería de la Universidad de Washington. De inglés fluido ha sido modelo de revistas como Cosmopolitan y recientemente de “Kerastase Homme”, haciendo publicidad a un producto para el cabello. Mide 1,86 cm. de altura y un peso de 72kg. Su signo del zodiaco es el de Géminis y pertenece a la agencia Star K Entertainment. Como actor, ha participado de las series

“The Great Doctor” (SBS, 2012), una pequeña aparición en “The Musical” (SBS, 2011), un rol más sercano al protagónico en “Secret Garden” (SBS, 2010), y papeles pequeños en “A Man’s Story” (KBS2, 2009) y “The Legend” (MBC, 2007). Aunque sus roles son pequeños, poco a poco se va quedando en las retinas de los espectadores sur coreanos, su papel en “Secret Garden” lo hizo reconocible y actualmente participa de un rol con más intervenciones en la serie de época “The Great Doctor”.


La actriz del mes Siguiendo a Park Jin Hee Park Jin Hee es una actriz de renombre que no necesita presentación, apodada la princesa Jin Hee ha trabajado en hasta la fecha en catorce doramas, trece películas, siete anuncios, 2 videos musicales y hasta tubo su propio programa de radio en el año 2000 en la cadena SBS Radio llamado “Kim Seung Hyun & Park Jin-hee’s Ten Ten Club” Nació el 8 de enero de 1978 en Seúl, Corea del Sur, mide 1, 67cm. de estatura y pesa 48 kg. Park Jin Hee, es una de las actrices más queridas, reconocidas y definitivamente una de las más hermosas, ha llegado a rodar dos películas y un drama en un mismo año y ostenta premios tanto a la popularidad, como la mejor vestida en cine y últimamente un premio a la excelencia otorgado por la cadena SBS en 2010. Películas 71-Into the Fire (2010) My Mother (2010) Lost and Found (2008) Shadows In The Palace (2007) Underground Rendez-vous (2007) Love Talk (2005) Love In Magic (2005) Byul (2003) Just Do It! (2000) The Promenade (2000) The Spy, Lee Cheol-Jin (1999) Love Wind, Love Song (1999) Whispering Corridors (1998

Doramas Fermentation Family (jTBC, 2011) Giant (SBS, 2010) The Woman Who Still Wants To Marry (MBC, 2010) On Air (SBS, 2008, cameo) Money’s Warfare (SBS, 2007) Please Come Back, Soon-Ae (SBS, 2006) After Love (CS, 2005) MBC Best Theater Love Without Regret (MBC, 2005) Since We Met (MBC, 2002) Stock Flower (KBS2, 2001) Look Back in Anger (KBS2, 2000) Kaist (SBS, 1999) In Search of Love (KBS2, 1998) Start (KBS, 1996) debut

Reconocimiento 2010 SBS Drama Awards: Premio a la Excelencia Especial Planificación de Drama- Actriz (Giant) 2008 Golden Cinematography Awards: Premio Excelencia por Actuación (Shadows in the Palace) 2007 SBS Drama Awards: Premio Top Excelencia (Money’s Warfare) 2007 SBS Drama Awards: Premio Estrella Top 10 2007 Korea’s Best Dressed Awards: Premio Mejor Vestida (Categoría Actriz de Cine) 2006 SBS Drama Awards: Premio Estrella Top 10 2006 SBS Drama Awards: Premio Popularidad (elegida por fans) 2000 Golden Cinematography Awards: Premio Mejor Actriz Novata


Lo de época está de moda

A las incursiones antiguas relacionadas a los Doramas de época y consecuente con la temática mundial, Corea nos presentó dos series relacionadas a la historia de gran éxito. La primera en salir a transmisión fue Love Rain, protagonizada por dos varones de temer en el ámbito de la actuación, estamos hablando del príncipe de Asia como se hace llamar Jang Geun Suk y en la misma línea el protagonista de su propia serie de época tenemos a la flor más hermosa de los antiguos F4, nos referimos a uno de los mejores actores jóvenes de Corea Lee MinHo. Durante el primer semestre de este año, la cadena KBS, canal que ya había acogido a éste actor de renombre nos presentó “Lluvia de amor”, una serie que se toma su tiempo. Mientras que por su parte el segundo semestre “The great doctor” se robó los corazones de las fanáticas de Lee Min Ho y de los aficionados a la acción y la ciencia ficción. Reseña Sin entrar en detalles, la serie habla del amor que traspasa generaciones, todo comienza en los años 70’ Seo In Ha (Jang Geun Suk) es un estudiante universitario de bellas artes, un hombre tímido que se enamora de una joven llamada Kim Yoon Hee interpretada por la actriz y cantante Yoona. Su amor no es posible. Años más tarde en el presente, los hijos de ambos se encontrarán, comenzando una vertiginosa historia de amor.


Critic Su director Yoon Seok-ho a sus 55 años y siete Dramas bajo su dirección, sabe los que hace. Los tiempos que se toma para diferenciar las épocas, el amor de los 70’ es un amor pausado, de salidas al cine y miradas vergonzosas, en donde se eligen bien los diálogos, pero sobre todo, el director eligió los silencios. Producto de las pausas entre una acción y otra de los personajes principales y secundarios, la serie comenzó con una baja audiencia, pero a medida que avanzaban los capítulos fue ganando adeptos. Los cambios de personaje del príncipe de Asia son excelentes y podemos ver con claridad la diferencia entre una época y otra, no por el cambio de vestuario, sino por las diferencias de cómo enfrentar las emociones, los problemas políticos explican la diferencia generacional entre ambas épocas. La fotografía es simplemente una obra de arte, ni más ni menos, los silencios que en estos tiempos incomodan tanto a los espectadores, son compensadas con tiros de cámara que son sin duda uno de los mejores, cada toma es una fotografía perfecta, que calcula la luz y la intensidad de los colores. Jang Keun Suk, como personaje principal se lleva los aplausos, la carga emocional del personaje hace que un guión aparentemente simple se diluya, donde encontrar la solución al problema principal termina siendo un triangulo sin salida dándole al sacrificio que3 se hace por las personas amadas un nuevo sentido. Siempre es agradable que un drama no sea predecible, al ser dos historias con la misma base, se espera que se repitan los problemas, en este caso se pueden seguir tanto la historia de amor de los 70’ como la contemporánea simultáneamente teniendo problemas distintos. Una buena serie para quienes pueden apreciar las imágenes lentas, los espacios en silencio y quieren ser espectadores de un amor traspasa generaciones.


MinHo y su viaje en el tiempo Nuestra segunda serie de época a analizar es, “The great doctor”, traducido también como confianza o fe, si se busca como Faith, también es posible encontrarla. Lee MinHo es sin duda una revelación, tomó su premio al mejor actor entregado por el Korean drama awards, bien merecido por sus escenas de acción en City Hunter el 2011, y se fue a grabar Faith. Reseña Lee es un guerrero de la antigüedad llamado Choi Young, que busca posicionar a su rey en la Era de Goryeo, en un atentado, la esposa del rey sale herida y una antigua leyenda sobre un doctor que provenía desde el cielo sería el único que podría salvar a la reina. Choi Young, acepta el reto y cruza un portal (sin saber lo que era) hacia “el cielo” lo que en realidad es el año 2012, ahí una serie de coincidencias lo llevan a raptar a la doctora Yoo Eun Soo, interpretada por la versátil Kim Hee Sun, y eso es sólo el primer capítulo. Pronto vivirán una historia de amor a la antigua, ambos personajes intentan ignorar del amor que siente el uno por el otro.


Critic La cadena SBS se la ha jugado por una propuesta difícil, si bien tiene un público fan cautivo, el primer capítulo se arriesga a no cumplir las expectativas en los capítulos siguientes, esta serie es de ciencia ficción, acción y amor, a eso debemos sumarle el drama político que se suma a las secuencias y los protocolos propios de la época. Su director ong-hak Kim de 59 años, que incursionó el año pasado con su primera película “Legend of the Magic Bell” es uno de los favoritos de la cadena SBS, donde es transmitida la serie, los productores confían en su trabajo y no es para menos, el realismo mágico es definitivamente lo que mejor sabe hacer. Si bien la serie engancha al espectador en su primer capítulo con la incursión de la animación para explicar la leyenda, esto se pierde luego de comenzada la serie, siendo esto no suficiente para decepcionarnos, peno podemos llamarle una obra maestra. Uno de los recursos innovadores y que se mantiene es la posibilidad que tiene el espectador de ver el interior de su protagonista, a modo de epifanías el guerrero in-

cursiona en su propio corazón, lo que nos permite ver cómo sus sentimientos van cambiando independientemente de sus acciones. Una de las falencias más claras es el desarrollo político de la serie, la propia protagonista acostumbrada a un mundo contemporáneo y simplificado se pierde en las escenas. La fotografía no es espectacular, los colores son grisáceos y la imagen tiende a saturarse, al parecer, el abarcar tantos temas distintos dentro de la serie confunden hasta a sus protagonistas. Donde Faith es superior a otras series es en las escenas de acción, definitivamente lo mejor que tiene, (además de las historias de amor) es la continuidad de las escenas de acción que sin duda dejan al espectador con la boca abierta. También es pertinente destacar en este tema la multiplicidad de personajes que se relacionan entre sí. La lealtad y solemnidad de los guerreros se entrelaza con los deberes políticos y sus deseos personales, en ese sentido, cada personaje cumple un rol que hace al espectador identificarse en algún ámbito con él. No se pierda “The great doctor”, no se arrepentirá, tome una historia y vea su desenlace, la serie no deja de ser emocionante a cada paso que da.


Ficha Técnica Love Rain Título original: Sa-rang-bi Anteriormente conocida como: Love Rain Título español: Lluvia de Amor Género: Romance Cadena: KBS2 Director: Yoon Seok-ho Emisión: 26 de Marzo de 2012 a 29 de Mayo de 2012 Horario: Lunes y Martes 21:55 Episodios: 20 Banda sonora: Love Rides the Rain OST Reparto Jang Geun Suk es Seo In Ha (70′s) / Seo Joon (2012) Yoona es Kim Yoon Hee (70′s) / Jung Ha Na (2012) Jung Jin Young es Seo In Ha (2012) Lee Mi Sook es Kim Yoon Hee (2012) Kim Si Hoo es Lee Dong Wook (70′s) /Lee Sun Ho (2012) Seo In Guk es Kim Chang Mo (70′s) / Kim Jeon Sul (2012) Son Eun Seo es Baek Hye-Jung (70′s) Yoo Hye Ri es Baek Hye-Jung (2012) Hwang Bo Ra es Na In Sook (70′s) Kim Young Kwang es Han Tae Sung Oh Seung Yoon es Jo Soo (asistente de Seo Joon) Park Se Young es Lee Mi Ho (hermana de Sun Ho) Shin Ji Ho es In-Sung


Ficha Téctina The great doctor Título original: Sin-eui Anteriormente conocido como: The Great Doctor/Faith/ Confianza Género: Histórico, Romance, Drama Episodios: 24 Cadena: SBS Director: Kim Jong Hak Periodo de emisión: 13-Agosto-2012 a TBA Horario: Lunes y Martes 21:55 Banda Sonora Original: Faith OST

Reparto Lee Min Ho es Choi Young Kim Hee Sun es Yoo Eun Soo Yoo Oh Sung es Gi Cheol Lee Philip es Jang Bin Kim Soo Yun es Deo Gi Sung Hoon es Chun Eum Ja Shin Eun Jung es Hwa Soo In Jo In Pyo es Goo Yang Gak Choi Suk Jin es Gi Won Hwang Woo Yun es Ja Woon Ryu Duk Hwan es King Gong Min Park Se Young es Princesa Nogook Lee Byung Joon es Jo Il Sin Kim Mi Kyung es Dama de la corte Choi Kwon Min es Ahn Do Chi Baek Kwang Doo es Baek Choong Suk Kim Jong Moon es Oh Dae Man Jung Yoo Chan es Joo Suk Kang Chang Mook es Deol Bae Yoon Kyun Sang es Deok Man Choi Won Hong es Príncipe Kyung Chang Oh Jae Moo como Lee Sung Kye Park Yoon Jae es Duk Heung Gun Song Min Hyung es Lee Je Hyun


PRÓXIMA EDICIÓN INSPIRING GENERATION

CRITICALL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.