Generación digital de esquemas en planta

Page 1

MODELACIÓN & REPRESENTACIÓN DIGITAL AVANZADA CRISTÓBAL VALENZUELA URETA

GENERACIÓN DIGITAL DE ESQUEMAS EN PLANTA Alterando variables como el área, perímetro y volumen de los recintos de un proyecto, las relaciones espaciales entre ellos y el exterior, etc. se podrían obtener distintas configuraciones espaciales de los mismos dentro de un proyecto, luego se podría obtener por ejemplo un número indeterminado de casas distintas dentro de un conjunto, todas enmarcadas dentro de un conjunto de parámetros fijos, como podrían ser un presupuesto determinado, un porcentaje de ocupación de suelo, tipo de agrupación de unidades, etc. Desde los años ‘60 han surgido muchos intentos por generar un método para la resolución de edificios en planta, sin embargo los logros han sido muy limitados. Hoy existen bastantes plataformas computaciones dirigidas al cálculo de estructuras, el dibujo arquitectónico y el desarrollo de proyectos. Plataformas CAD/CAE/BIM que permiten almacenar y manipular los datos de un proyecto, pero que sin embargo, no son capaces de permitir el estudio de soluciones alternativas. En general los métodos que han surgido se dividen el proceso en dos fases: 1. Generación de esquemas adimensionales 2. Dimensionamiento Dentro de este enmarque, lo que se plantea es que la primera fase, de generación de esquemas adimensionales, sea definida mediante los parámetros que se deseen introducir como variables en el software de diseño paramétrico, según las necesidades del proyecto. La segunda fase sería el resultado de los procesos de la plataforma computacional, que nos arrojaría una serie de resultados organizativos que permitirían un mejor estudio de la forma y su configuración en el espacio.

En el último tiempo, algunos estudios nos indican que a partir de estos resultados se podría llegar a la “personalización en masa” en la producción de por ejemplo, viviendas dentro de un conjunto residencial, para ofrecer soluciones específicas a las familias que las ocupan, en cuanto a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.