Adelanto - El sacramento pascual de Jesús

Page 1



PADRE RICARDO, MPD

EL

sacramento

PASCUAL de JESÚS


Padre Ricardo, MPD El sacramento pascual de Jesús / Padre Ricardo, MPD. - 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : De la Palabra de Dios, 2022. 96 p. ; 20 x 14 cm. ISBN 978-987-48627-0-9 1. Eucaristía. 2. Espiritualidad Cristiana. 3. Iglesia Católica. I. Título. CDD 234.163

Diseño de tapa e interior: Cristian Chaives

© Editorial de la Palabra de Dios 24 de Noviembre 1212 - C1242AAB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel/Fax: (5411) – 49318388 / Email: editorial@cristovive.org.ar www.cristovive.org.ar Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723. Todos los derechos reservados. Impreso en Argentina. Printed in Argentina.



Contenido Presentación

7

I. La Eucaristía, sacramento del buen Pastor El buen Pastor El secreto del pan y del vino La Vida de la Nueva Alianza Testimonio El Pan de la Vida

9 9 13 22

II. La Pascua Eucarística de Jesús El Cordero de Dios El maná bajado del cielo El Banquete eterno de la Familia de Dios El grando de trigo María, mujer eucarística Testimonio El tiempo de Dios se ha cumplido

31 31 34 38 43 44

III. La multiplicación de los panes, una mirada trascendente Las enseñanzas La institución del sacramento Testimonio La hostia profanada

27

46 49 51 54 58


IV. Dios alimenta a su Pueblo El Cordero Pascual El sacramento de la Eucaristía Testimonio Pasión por la Eucaristía

61 62 63

V. La Eucaristía y su ambiente comunitario La Presencia Eucarística El sacramento del discípulo de Jesús Ser hostias vivas Testimonio El carisma del Movimiento y la Eucaristía

69 69 70 73

VI. María, de la Eucaristía La celebración en la primera comunidad La conciencia del discípulo María, la gran creyente Hijos de María en la Eucaristía Testimonio Milagro en Buenos Aires

77 78 79 81 83

Epílogo

92

66

75

88



Presentación Pasaron más de 20 años desde que se publicó La Eucaristía, sacramento del buen Pastor como un capítulo del libro El Rostro del Espíritu Santo. Durante ese tiempo, el Padre Ricardo, fundador del Movimiento de la Palabra de Dios, desarrolló desde su servicio pastoral, nuevos aspectos sobre el caudal de gracia que recibimos de Jesús Vivo presente en la historia de la humanidad. Por otro lado, también en ese período, la Iglesia se enriqueció con las enseñanzas apostólicas de Juan Pablo II a través de su carta encíclica sobre la Eucaristía en su relación con la Iglesia (Ecclesia de Eucharistia), publicada en 2003, y la exhortación apostólica post sinodal sobre la Eucaristía fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia de Benedicto XVI (Sacramentum caritatis), que se publicó en el año 2007. Es así que este libro, El sacramento pascual de Jesús, recoge charlas que brindó el autor en diversos encuentros y retiros espirituales. Además, se completa cada capítulo con un testimonio que refleja vivencialmente la Presencia real de Jesús en la Eucaristía. Que la Virgen María nos ayude a acoger siempre con asombro y gratitud el gran regalo que nos ha hecho Jesús al dejarnos el Sacramento de su Cuerpo y su Sangre. Editorial de la Palabra de Dios Mayo de 2022 7


I La Eucaristía, sacramento del buen Pastor El buen Pastor Jesús, entre las distintas imágenes que utiliza para revelar su identidad, usa la imagen del pastor, diciendo: “Yo soy el buen Pastor”. Al mismo tiempo, en esa parábola revela lo que caracteriza al buen Pastor: “el buen Pastor da su vida por las ovejas” (Jn 10,11). San Juan, en el capítulo diez de su Evangelio, da la imagen de Jesús como buen Pastor. Allí, Jesús aparece como guardián del pueblo que él ha redimido; él es el que cuida a su pueblo. Esta semblanza se puede profundizar con el texto de Ezequiel (Cap. 34) y el Salmo 23. Esta es una linda imagen de identidad pastoral. En la medida en que somos llamados a colaborar en el “pastoreo” del Pueblo de Dios, somos llamados a “dar la vida por las ovejas”. Esto lo deberíamos hacer con gusto, aunque muchas veces nos salga la queja, tal vez por el cansancio. Siempre nos encontraremos con “ovejas” distintas: algunas más fáciles y 9


PADRE RICARDO, MPD

otras difíciles para acompañar, pero si es el rebaño que Jesús nos encomendó, nos toca cuidarlas y salvarlas. Para dar un primer paso en este aspecto, podemos pedir la gracia de sentirnos “ovejas” del rebaño de Jesús; más allá de lo que tengamos como trabajo pastoral. Podemos leer la parábola y sentir que cuando Jesús habla de las ovejas, habla de nosotros, de mí en particular, presente en ese puñado de ovejas que están en el redil. Y así, dialogar con el Señor como Pastor y escuchar lo que nos pueda decir. Jesús resucitado nos “pastorea”. Es una gracia poder desarrollar un vínculo con Jesús como Pastor de nuestra vida. Esa es la providencia del Padre, el pastoreo que Jesús hace de nuestra vida, llamándonos también de una manera muy estrecha a trabajar desde la Iglesia. En este sentido, podemos llevar algunas preguntas a la oración personal: ¿cuál es mi conciencia de que Jesús pastorea mi vida?, ¿cómo ha pastoreado nuestras vidas hasta el presente? Mi vocación, mi trabajo, etc. Y también: ¿cuál ha sido mi comportamiento de “oveja” en el vínculo con él? Por otra parte, a la luz de la parábola, podemos ver las fatigas del buen Pastor. Ahora bien, ¿cómo es este buen Pastor? En este capítulo citaré algunas descripciones del VI Congreso Eucarístico de los países bolivarianos que me resultan muy lindas, como por ejemplo la siguiente: “Él no quiere perder oveja alguna, las cuida, y sufre si eso sucede. Su principal deseo es el de recuperarla para la gracia (Cf. Lc 15,4–7). Emprende la búsqueda, pero en muchos casos, en sus grandes caminatas sus pies sangran andando por senderos llenos de espinas, barrancos y abismos. Sus manos se lastiman al romper las 10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.