
3 minute read
Partes de la neurona
Las neuronas son las células más características del sistema nervioso. Se componen de tres partes:
Asimismo, podemos encontrar una gran cantidad de elementos que participan en el buen funcionamiento y en su mantenimiento. Ellos son:
Advertisement
SOMA O CUERPO CELULAR

Es la parte esférica, ovoide o piramidal donde contiene el núcleo y aquí es donde se produce la energía para el correcto funcionamiento de la neurona. Además, podemos resaltar que las neuronas no se reproducen.


5 3
4 1

2 6
Elementos Definición
1. Núcleo Viene a ser el elemento principal y más importante donde se encuentran las instrucciones genéticas. En otras palabras, el ADN.
2. Retículo
Endoplasmático
Se encarga de ser el punto ensamblado de muchas sustancias secretadas por el resto de los elementos. Asimismo, cumple funciones para la supervivencia de la célula y del organismo en el que se encuentra donde participa en la síntesis de lípidos.
3. Ribosomas Son localizables dentro del citoplasma y estos son macromoléculas formadas por ARN (Ácido ribonucleico) ribosómico. En su mayoría, son elementos que tienen en consideración la información genética presente en el núcleo.
4. Nucleolo Es una región muy importante del núcleo, ya que este interviene en la formación de los ribosomas y se caracteriza por ser un orgánulo de forma esferoidal. Además, es el responsable de regular el ciclo neuronal y se ha podido determinar que es multifuncional gracias a su compleja composición.
5. Aparato de Golgi
Es un elemento muy relevante para el buen funcionamiento de la neurona. Además, tiene como función actualizar, almacenar y exportar las proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático a las distintas partes del organismo.
6. Mitocondria Son elementos valiosos enel organismo dondesu función es dotarde energía a la neurona y la mantiene con vida donde conlleva la respiración celular y sintetizando ATP (Adenosín trifosfato).
Las dendritas son las prolongaciones que surgen del soma donde configuran una especie de ramas que acuden a cubrir el centro neuronal. De igual forma, recogen información que viene desde otras neuronas u órganos del cuerpo y son las que captan las sustancias que salen de los axones y de realizar que dichas señales se transformen o
DENDRITAS


no en impulsos eléctricos. Además, tienen una relación con otras células eléctricamente excitables concurriendo a establecer la sinapsis
El axón es una estructura nerviosa y en su mayoría de forma alargada y delgada que sale del cuerpo de la neurona y se origina en el soma de la neurona, pero en el extremo contrario de la dendrita donde su función es de manejar a un impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo y para lograr ello se necesita que se establezcan diferentes conexiones.

Son pequeñas aperturas que se hallan de forma intercalada en medio las vainas de mielina que cubren los axones neuronales. Además, permiten el contacto entre el axón con el espacio extracelular y facilitan la expansión de los impulsos eléctricos.
AXÓN

VAINA DE MIELINA



La vaina de mielina se forma alrededor de los nervios y consiste en una sustancia compuesta por proteínas y grasas. Además, permite la comunicación de la señal eléctrica por toda la neurona donde se pueda extender a una velocidad adecuada.
NODULOS DE RANVIER


