
4 minute read
Pares craneales
Son aquellos que envían información sensorial asimismo reciben órdenes motoras para el control del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Está conformado por 12 pares de nervios.
Nervio olfatorio (par craneal I)
Advertisement
Transporta el sentido del olfato que se origina en las neuronas receptoras olfatorias las cuales están en la mucosa de la porción superior de la fosa nasal y se encuentran dispersas en las células olfatorias que reaccionan ante los diversos agentes químicos ambientales.





Nervio óptico (par craneal II)
Transporta el sentido especial de la visión, así como también se encarga de la conducción de los impulsos visuales dentro de los cuales hay neuronas relacionadas hacia la corteza visual y estas son:
1. Conos y bastones, son neuronas receptoras especializadas de la retina.
2. Neuronas bipolares, aquellas que conectan los conos y bastones con las células ganglionares. 3. Células ganglionares, son axones que conforman el nervio óptico.
4. Neuronas del cuerpo geniculado lateral, aquellos axones que terminan en la corteza visual primaria.
Nervio oculomotor (par craneal III)
Se encarga del movimiento de los ojos, elevación del parpado, contracción pupilar pues es uno de los nervios que es responsabledeltamañodelapupila, siendo esta su función parasimpática. Además, está compuesto solamente de fibras motoras y se origina del mesencéfalo.


Nervio patético/troclear (par craneal IV)
Es el más pequeño de los nervios craneales que tiene una función motora, ya que inerva solo un músculo en el movimiento de los ojos (arriba y abajo).
Nervio trigémino (par craneal V)
Es un nervio de función mixta: Motora y sensitiva, donde controlan principalmente la musculatura de la masticación y la sensibilidad facial teniendo predominio de la función sensitiva.


Nervio facial (par craneal VII)
Es un nervio mixto que contiene fibras sensitivas (parasimpáticas) y motoras, así como también inerva músculos como los de la cara y de la mímica. Además, recibe impulsos gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua.
Nervio motor ocular externo/abducente (par craneal VI)
Es un pequeño nervio motor que inerva exclusivamente el músculo recto lateral, músculo quecontrolan el movimiento del globo ocular, lo que permite el giro del ojo hacia afuera.


Nervio vestribular (par craneal VIII)
Presenta la percepción de sonidos, rotación y gravedad y lleva los impulsos para la coordinación del equilibrio. Asimismo, se transmiten los impulsos nerviosos desde las células ciliadas, situadas en el oído interno, hasta el cerebro, donde se da significado a los sonidos, es decir, donde se realiza la percepción auditiva.
Nervio glosofaríngeo (par craneal IX)
Es un nervio mixto pues tiene función motora que es la deglución a través de los músculos estilofaríngeo, estilogloso y constrictor superior de la faringe; este último encargado de modular los tiempos de la deglución y función sensorial, ya que se inerva del tercio posterior de la lengua permitiendo la percepción de sabores. También es el nervio del reflejo nauseoso y la deglución.


Nervio espinal o nervio accesorio (par craneal XI)
Es un nervio motor que da inervación al músculo trapecio superior (mueve la cabeza hacia atrás), y el esternocleidomastoideo (rotación e inclinación de la cabeza) principalmente. Además, es un nervio extensor de la cabeza, pero por su inserción inferior da la movilidad superior al tórax.
Nervio neumogástrico/vago (par craneal X)
Es el nervio que posee un territorio de inervación más amplio, ya que comprende vísceras del cuello. Además de que regula los latidos del corazón, controla el movimiento muscular y envía información sobre lo que se digiere y lo que sale del cuerpo.


Nervio hipogloso (par craneal XII)
Es un nervio motor, que inerva los músculos encargados de mover la lengua como el geniogloso, estilogloso y el hiogloso. Además, su función es el movimiento a los músculos de la lengua, también apoya en el momento que realizamos la masticación.
Entonces, ¿por qué no invertir en esos proyectos para la ciudadanía? Además, debería ser una iniciativa por los congresistas Policía bien remunerada y que se sienta orgullosadecuidarala ciudadanía. Porcierto, me pareceque el cuerpo policial podría estar mucho mejor posicionado si todos, como buenos ciudadanos, colaboramos para mantener el orden.Porfavor,nomás faltas derespeto yqueprevalezca la autoridad.