

Resumen Ejecutivo






Concejo Municipal 2021 • 2024


Alejandra Valle avalle@nunoa.cl

Deborah Carvallo dcarvallo@nunoa.cl

Emilia Ríos Saavedra Alcaldesa alcaldesa@nunoa.cl

Mireya del Río mdelrio@nunoa.cl

Julio Martínez jamartinez@nunoa.cl

Germán Sylvester gsylvester@nunoa.cl

Kena Lorenzini klorenzini@nunoa.cl

Daniela Bonvalett dbonvalett@nunoa.cl

Verónica Chávez vchavez@nunoa.cl

Camilo Brodsky cbrodsky@nunoa.cl

Maite Descouvieres mdescouvieres@nunoa.cl

Estimadas vecinas y vecinos:
El presente Resumen Ejecutivo de Cuenta Pública contiene las acciones más relevantes que hemos realizado durante el período de gestión 2023.
La realización de este documento, que responde al Art. 67 de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, tiene por finalidad dar a conocer, con transparencia, la gestión de nuestra Municipalidad, en las diversas áreas del quehacer comunal.
En estos tres años hemos trabajado con un horizonte claro: hacer de Ñuñoa un mejor lugar para vivir; más segura, con mejores espacios públicos, donde la calidad de vida esté en el centro y la prosperidad sea el fruto de nuestro esfuerzo colectivo.
En el presente documento hemos puesto especial énfasis en tres ejes estratégicos: tener una mejor comuna, hacer más comunidad y tener un municipio más eficiente.
Tengo la convicción de que Ñuñoa es hoy una mejor comuna, porque gracias a distintos proyectos hemos avanzado en acciones que apuntan a la seguridad de nuestras calles. También, hemos desarrollado una gestión ambiental local sustentable, respetando nuestro entorno y optimizando los recursos para tener un desarrollo urbano armónico.
Y porque la comunidad es el tejido que une nuestras vidas, en Ñuñoa hemos orientado nuestras acciones hacia el fortalecimiento de la cohesión social, a través de prácticas innovadoras, más cercanas, con más presencia en nuestros barrios y en sintonía con las demandas de las vecinas y vecinos.
Todo esto, lo hemos desarrollado con un municipio que hoy es más eficiente y, para esto, hemos promovido proyectos y estrategias para avanzar hacia una gestión más ágil y transparente, gestionando los recursos con responsabilidad, garantizando servicios públicos de calidad. La eficiencia no solo se traduce en una gestión financiera prudente, sino también en una administración que escucha, actúa con prontitud y rinde cuentas a su comunidad. Con los tres ejes estratégicos que hemos definido como hoja de ruta, presentamos a continuación las principales acciones, avances y progresos que materializamos en 2023.
Mi compromiso es seguir trabajando, con el mismo entusiasmo y entrega, siempre con diálogo abierto, transparencia y honestidad, para enfrentar los próximos desafíos y hacer de Ñuñoa un orgullo para todas y todos.
Sigamos avanzando juntas y juntos. ¡Vamos por más!

Ñuñoa mejor comuna

Ñuñoa se destaca por ser una comuna atractiva para vivir. Según el último “Índice de Calidad de Vida Urbana” (2022), se ubica entre las 5 comunas con mejor calidad de vida de la Región Metropolitana. Esto ha hecho que, en los últimos años, su crecimiento demográfico haya aumentado un 26 %. Este contexto ha planteado nuevos desafíos para la seguridad, los espacios públicos, las áreas verdes, los servicios, entre otras materias, que han experimentado importantes avances durante el último año.
Seguridad
Una de las principales preocupaciones de nuestras vecinas y vecinos es la seguridad. Con la clara convicción de devolver barrios seguros a las familias de Ñuñoa, es que se ha trabajado, haciendo una fuerte inversión en luminarias, cámaras de televigilancia y personal de seguridad, entre otras mejoras.
30% el presupuesto de la Dirección de Seguridad Pública en los últimos dos años, que se han traducido en:
Prevención y seguridad comunitaria

Primer Centro de Atención a Víctimas de Delitos.

37% más funcionarios monitoreando cámaras de seguridad y atendiendo requerimientos del 1445.
Nueva dependencia de la Dirección de Seguridad Pública, en Campo de Deportes #565.
También se ha avanzado en la articulación comunitaria, promoviendo la participación y convivencia comunitaria. En 2023, se constituyeron 26 nuevos comités, aumentando en 52% respecto de 2022.
$64.392.286
35 organizaciones comunitarias beneficiadas.
28% más funcionarios en terreno en labores de patrullaje.

Fortalecimiento Plan de Fiscalización de motos y vehículos
1.150
sacados de circulación en 2023
Proyecto para la prevención
El equipo de Prevención Comunitaria prestó asesoría para la postulación de diversos proyectos. Así, en 2023 14 proyectos fueron financiados gracias a la Subvención Municipal, por un total de $15.400.000, y 11 proyectos a través del Fondo de Desarrollo Vecinal, por un monto de $48.992.286. Además, acompañó técnicamente a la Junta de Vecinos N° 26, en la postulación de su proyecto de automatización de cierres perimetrales, financiado por el Fondo 8% del Gobierno Regional Metropolitano, por un monto de casi $10.000.000.

Centro de Atención a Víctimas
Durante el 2023, el centro efectuó 2.132 atenciones con su equipo multidisciplinario.
Este proyecto, tuvo una inversión de $26.000.000, financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, gracias a un proyecto postulado por el municipio.

Cámaras de televigilancia
En 2023 se logró financiamiento, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, para la instalación y puesta en marcha de 12 nuevos puntos de cámaras de televigilancia
En total, Ñuñoa contará este 2024 con 169 cámaras operativas, distribuidas en 70 sectores de la comuna.
Medio Ambiente

Ñuñoa mejor iluminada
Una de las prioridades de la Municipalidad ha sido trabajar en el recambio de luminarias por tecnología LED, para mejorar la seguridad situacional. En 2023 se sumaron 1.315 nuevos puntos lumínicos en la comuna, lo que significó una inversión de $823.743.604 Asimismo, se gestionaron recursos con el Gobierno Regional para financiar el recambio total de las luminarias viales, por un monto de $2.689 millones, que se traduce en 4.617 luminarias LED que serán instaladas durante 2024.
Avanzar hacia una comuna más limpia, verde y sustentable, ha sido un importante desafío que se ha propuesto la actual gestión municipal, con importantes avances en el último año.
Primera Ordenanza Medioambiental
Tras un proceso participativo, en 2023 se logró la aprobación de la Primera Ordenanza Medioambiental de Ñuñoa. La Normativa tiene como objetivo promover las buenas prácticas ambientales en la comunidad, además de fortalecer el marco de fiscalización sobre las conductas que puedan perjudicar el bienestar y medio ambiente de los barrios. Un paso fundamental para convertir a Ñuñoa en una comuna sustentable.
Implementación Ley REP
En materia de gestión de residuos, dentro de los hitos más relevantes se encuentra el inicio de la implementación de la Ley REP en Ñuñoa. A través del convenio celebrado por la Municipalidad con Gransic RESIMPLE, en octubre de 2023, las empresas productoras de residuos reciclables están comenzando a financiar la selección y reciclaje de envases y embalajes. Para 2024, este convenio avanzará a la recolección domiciliaria, garantizando la trazabilidad de estos productos.

Servicio de Aseo
En 2023 el servicio de Aló Cachureos aumentó su cobertura en un 66% respecto de 2022, logrando dar respuesta 4.284 solicitudes
Asimismo, fue implementado el Servicio de retiro de Escombros, Ramas y Voluminosos a través de la plataforma online de Ñuñoa Atiende, logrando recolectar 2.200 toneladas, correspondiente a 1.490 solicitudes de vecinos.
4.284 solicitudes

1.490 solicitudes R e t irode esconbro s
Reciclaje

En 2023 se instauraron las Ferias de Reciclaje Itinerantes, con el objetivo de incentivar esta práctica en la comunidad y dar a conocer los convenios gratuitos que mantiene la Municipalidad para envases y embalajes, aceite domiciliario, electrónicos, cápsulas de café, entre otros.
Mejoramiento áreas verdes
Durante el 2023 la gestión se centró en impulsar proyectos de mejoramiento de plazas y diversas áreas verdes, considerando paisajismo sustentable, mobiliario inclusivo y áreas amigables para la convivencia y seguridad de los vecinos.
Así, se consolidó el contrato de mantención de áreas verdes y arbolado del sector norte y sur de la comuna, que se tradujo en un aporte municipal de $5 mil millones.
Nuevos convenios 2023
Resimple Trazabilidad de reciclaje del tipo envases y embalajes.
Pañiwe Aparatos electrónicos, ubicadas en Edificio Consistorial y Parque Botánico
Arbolado urbano
En 2023 finalizó el primer catastro de arbolado comunal, que incluyó geolocalización, características estructurales, fitosanitarias y requerimientos específicos de cada especie, permitiendo conocer la cantidad real de masa vegetal existente en la comuna y programar podas, extracciones y nuevas plantaciones. Con dicha información, en 2023 se efectuó el recambio de 1.256 árboles, a través de recursos propios y los convenios vigentes con CONAF y Parquemet.
Premio a la eficiencia hídrica
Para optimizar el uso del agua se invirtieron $367 millones en riego tecnificado, asegurando más de 53.000 m2 bajo esa modalidad, con horarios específicos para el riego. Además, se modificaron más de 6.000 m2 de superficie de áreas verdes con especies de bajo consumo, sumado a un monitoreo permanente de fugas de aguas. Estas acciones permitieron reducir el consumo de agua en un 34%; logro que fue reconocido en 2023 por la empresa Aguas Andinas, que premió a la Municipalidad de Ñuñoa como la institución que más disminuyó su consumo hídrico en toda la Región
Bienestar animal
Durante 2023 se invirtieron cerca de $200 millones en:
Vivienda
Durante el año 2023, el Departamento de Vivienda abordó 16 proyectos (75 blocks) con subsidio, en copropiedades de carácter social, realizando trabajos tales como reparaciones de redes sanitarias, reparaciones de techumbres y fachadas. Estas acciones permitieron beneficiar a 900 familias, lo que implicó una inversión de $5.534.690.000 con fondos obtenidos a través de convenios con MINVU.
Plan Regulador Comunal
Es uno de los principales instrumentos de gestión territorial, que tiene por objetivo favorecer el desarrollo comunal. El Plan Regulador de Ñuñoa data de 1989, por ello en 2023 se elaboraron los documentos técnicos y administrativos para postular a financiamiento del Gobierno Regional su actualización total.
Cabe señalar que el PRC vigente cuenta con 18 modificaciones, que buscaron adecuar las dinámicas territoriales de los últimos años, sin embargo, se hace necesaria su actualización completa, conforme las nuevas normativas.
Espacio Público
Durante 2023 se impulsaron diversos proyectos para avanzar en mejores espacios públicos para las familias de Ñuñoa. Las iniciativas fueron financiadas con fondos propios y gracias a una amplia cartera de proyectos, impulsada por el municipio, y que cuentan con recursos externos.
Inversión con fondos externos
La Secretaría Comunal de Planificación llevó a cabo diversas gestiones para obtener más recursos desde instituciones del nivel central. Durante 2023, la cartera de proyectos consideró una inversión de M$30.968.514.
Programa Quiero Mi
Barrio
Durante el 2023, este programa inauguró en la Villa Rebeca Matte:
• Mejoramiento del espacio recreativo Los Estucadores.
• Habilitación del entorno de locales comerciales.
• Mejoramiento de áreas verdes de calle Francisco Meneses.
Las obras realizadas alcanzaron un monto de $688 millones, a los que se sumó un aporte municipal cercano a los $83 millones
Seguridad vial
millones en mejoramiento cruces viales
millones en mantención de semáforos $360 millones en mantención de refugios peatonales
103 trabajos de reparación de calles abarcando 417,1 m2 de pavimentos de calzada
Revive Ñuñoa
En 2023 este programa, que busca mejorar las condiciones de habitabilidad y del entorno de los barrios Villa Olímpica y Villa Frei en Ñuñoa, inició la ejecución de proyectos por un monto total de $1.353.037.076, entre los que se encuentran:

Ñuñoa más comunidad

En 2023 se profundizaron iniciativas dirigidas a avanzar en equidad, potenciar la autonomía laboral, ampliar la cobertura de los dispositivos de salud y fortalecer los planes educativos de todos los establecimientos públicos de Ñuñoa, entre otras materias.
Comunidad
Personas Mayores
Con el objetivo de incentivar un envejecimiento activo, ampliar las alternativas de esparcimiento y fortalecer las redes de apoyo de las personas mayores de Ñuñoa, el Departamento de la Persona Mayor fortaleció su despliegue y quehacer durante 2023, destacando las siguientes acciones:
• Programa de Teleasistencia Domiciliaria benefició a 1.094 personas.
• 80 personas participaron activamente en el Centro Diurno.
• 1.500 personas mayores viajaron a Olmué gracias al programa de Merecidas Vacaciones.
• Programa Vínculos benefició a 83 adultos y adultas mayores.
• 44 clubes se adjudicaron el Fondo SENAMA 2023 para proyectos que incluyeron talleres, viajes, adquisición de materiales, entre otros. Esto benefició a 1.004 personas.
• Se construyó de forma participativa la Primera Ordenanza para el Buen Trato de las Personas Mayores de Ñuñoa.
Apoyo a organizaciones
En 2023 el Municipio continuó apoyando y financiando proyectos de distintas organizaciones de la comuna, a través de dos líneas de financiamiento:
Juntas de Vecinos: $184.508.344, entregados a 31 organizaciones por concepto de programa de Arriendo de Sede e Infocentro.
Organizaciones Funcionales y otras instituciones sin fines de lucro: $95.445.551, entregados a 138 organizaciones para la ejecución de distintos programas comunitarios.

1.094 beneficiarios teleasistencia
44 clubes se adjudicaron Fondos
1.500 personas mayores viajaron a Olmué
83 personas mayores en programa Vínculos


Voluntariado
Iniciativa creada en 2023 para fomentar la participación ciudadana y el compromiso social en la comuna. Actualmente cuenta con 70 voluntarios inscritos, quienes han participado y prestado apoyo activamente en iniciativas solidarias, cuidado del medio ambiente, educación y acción social.
Ayudas Sociales
$702.296.262 43.417 beneficiarios
Casa de las Mujeres

Inaugurada en julio de 2022, la Casa de las Mujeres continuó fortaleciendo y ampliando su plan de acción en 2023, donde se ejecutan los siguientes programas:
Programa Hasta 2021 En 2023
Equidad de género
Promover un enfoque de derechos y de igualdad de género en la gestión municipal, ha sido uno de los focos de la actual Administración.
Durante el 2023, ya con un Plan de Acción implementado, la Municipalidad inició el camino para su certificación en el “Sello Igualdad” del PNUD.

Fondo de Desarrollo Vecinal
Centro de la Mujer
Centro Integral de Atención a Mujeres (CIAM)
Mujeres Jefas de Hogar
Mujeres y Territorio
Programa Familias
Convenios de colaboración para atención y trabajo con organizaciones
Actividades con cuidadoras desde el Depto. de la Mujer
Cantidad de profesionales y programas
2 profesionales 70 casos al año
5 profesionales Más de 469 casos (en violencia de género en contexto de pareja, ex pareja, hijos en común)
No existía 3 profesionales 655 casos (todo tipo de casos de violencia de género)
105 cupos para mujeres con talleres standard
No existía
105 cupos para mujeres, con aumento de más de 10 talleres en nuevos contenidos
Coordinación con más de 15 organizaciones de la sociedad civil y territorio, y más de 60 instancias colaborativas
2 profesionales 50 familias 4 profesionales 200 familias
No existían 5 convenios en vigencia
No existían 5 encuentros desarrollados
7 profesionales 3 programas 19 profesionales 5 programas
A través de este Fondo en 2023 se apoyaron 34 proyectos específicos de desarrollo comunitario, presentados por las juntas de Vecinos de la comuna.
Línea
Educación
En 2023 Ñuñoa continuó siendo un referente en material educacional. Así, se implementaron relevantes acciones de En 2023 Ñuñoa continuó siendo un referente en material educacional. Así, se implementaron relevantes acciones de fortalecimiento de los planes educativos y de mejoramiento de la infraestructura de todos los establecimientos de la comuna, de acuerdo a sus necesidades.
$1.137 millones en iniciativas de mantenimiento y mejoramiento de infraestructura
Liceo Bicentenario Argentina
Liceo Brígida Walker
Colegio Lenka Franulic
Colegio República de Siria (M)
Colegio Benjamín Claro Velasco
Colegio Guillermo Zañartu
Colegio República de Francia
Colegio José Toribio Medina
Colegio Aurora de Chile
Colegio Amapolas
Jardín Infantil Manzanillas

$204.802.289 Liceo José Toribio Medina
$30.317.264 Liceo Carmela Silva Donoso
$14.822.285 Liceo Augusto D’Halmar
$40.232.701 Colegio República de Siria (B)
$89.909.100 Colegio Juan Moya
$389.963.135 Colegio Kallfu Mapu
$10.192.834 Colegio República de Costa Rica
$19.752.361 Colegio Eduardo Frei
$6.267.974 Colegio Hellen Keller
$8.255.175 Jardín Infantil Caballito Azul
$26.799.857
$58.940.266
$92.360.151
$15.002.362
$11.868.275
$3.217.577
$72.931.539
$19.905.161
$7.048.030
$1.364.600
$1.376.121 Jardín Infantil Naranjitas $2.693.424
Excelentes resultados educativos
La Agencia de Calidad de la Educación destacó los indicadores de la educación pública de Ñuñoa.
En los resultados del SIMCE 2023 mejoraron todos los resutadosde forma transversal, ubicándose sobre el promedio nacional en Lectura y Matemáticas. Asimismo, en la Prueba de Acceso a la Educación Superior, la comuna volvió a liderar el ránking de los establecimientos públicos a nivel nacional.
Resultados
Promedio comunal
4º Básico 2023

Nuevo Liceo Bicentenario
Resultados SIMCE 2º Medio 2023
Promedio
En 2023 el Colegio Técnico Profesional República de Argentina obtuvo la categoría de Liceo Bicentenario de Excelencia. Con un financiamiento adicional de más de $163 millones por parte del Mineduc, el establecimiento adquirió implementos y equipamiento, para fortalecer su proyecto educativo.
Salud
Parte de los objetivos de la actual gestión municipal en materia de salud, se ha centrado en reforzar la calidad de la atención, el trato al usuario, la disponilidad de horas, el equipamiento y la infraestructura para avanzar en una mejor y oportuna atención para toda la comunidad.

Extensión horaria
Se fortaleció la atención de los Centros de Salud Familiar y de los Centros Comunitarios, aumentando el horario de atención.
10.000 horas más de atención

Próximo Centro de Especialidades Odontológicas
Clínica Dental Móvil
Próximo Centro de Especialidades Odotológicas
120 millones de inversión


Salud
bucal
En 2023 se desarrolló un plan para mejorar la oportunidad y continuidad de la atención dental, con el fin de reducir las listas de espera odontológicas, evitar el aumento de morbilidad bucal en pacientes y mejorar la experiencia usuaria.
En el marco de este plan, se habilitó una Clínica Dental Móvil, para acercar la atención a los barrios de Ñuñoa, y se avanzó actualmente la construcción y habilitación del primer Centro de Especialidades Odontológicas.
Nuevo equipo de Rayos X
En 2023 se adquirió un equipo para tomar radiografías a vecinas y vecinos que hacen uso del Centro de Urgencia Ñuñoa. La inversión fue de $143.859.100, mediante postulaciones a los Programas de Mejoramiento a la Infraestructura del Minsal. En total, esto beneficiará a 85.147 usuarios que podrán atenderse en el servicio de alta resolutividad de la comuna.
Fortalecimiento de las Farmacias Comunales
Las ventas del año 2023 aumentaron en un 16%, respecto de 2022, correspondiente a 98.210 prescripciones médicas.
Los usuarios de las Farmacias Comunales obtuvieron hasta un ahorro del 93%. Asimismo, se aumentó de 352 a 592 los principios activos disponibles.
Deportes
Con la convicción de que un cuerpo activo es sinónimo de una mente sana, en 2023 la Corporación de Deportes reforzó la oferta de talleres, su infraestructura y actividades para la comunidad.
Verano activo
Contó con la participación de 800 niños y niñas quienespudieron disfrutar de actividades recreativas y deportivas.

Ñuñoa principal sede de Santiago 2023
Durante los meses de octubre y noviembre, Ñuñoa recibió los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en el Estadio Nacional y en el Centro de Alto Rendimiento, que renovaron sus instalaciones para recibir a miles de deportistas y visitantes.
Fue una fiesta deportiva histórica, que convirtió a la comuna en la “Capital del Deporte Panamericano”.
Cultura
Invierno activo
El programa benefició a más de 400 niñas y niños. Se realizó en los establecimientos Brígida Walker y Pdte. Eduardo Frei Montalva.

Recuperación espacios recreativos
318 talleres deportivos más de 100.000 beneficiarios y beneficiarias

Inauguración muro de escalada
En el mes de abril de 2023 se inauguró el muro de escalada tipo Boulder, el cual atiende mensualmente a 150 vecinas y vecinos.
A través de la Corporación de Cultura, se realizaron una serie de actividades orientadas a potenciar el desarrollo cultural en Ñuñoa, permitiendo el acceso gratuito de la comunidad a diversas instancias culturales como, talleres, obras teatrales, ciclos, conciertos y conversatorios.
230 actividades para la comunidad
Para fomentar la práctica deportiva, en 2023 se recuperaron espacios deportivos en diferentes sectores de la comuna. Entre ellos se encuentran las multicanchas de la Población Rosita Renard, Plaza Zañartu, Amapolas y Villa Frei. Teatro a mil Festival de la Comedia
136 actividades

Principales eventos
55.976 beneficiarios y beneficiarias E s p

Los Tres en Plaza Ñuñoa
En diciembre de 2023, Ñuñoa recibió a la banda nacional Los Tres, que reunió a más de 30 mil personas.
Ñuñoa municipio eficiente
Avanzar hacia una gestión municipal moderna y eficiente ha sido prioritario para la actual administración municipal. En este sentido, en 2023 se concretaron importantes avances en materia de servicios, acceso a la información y eficiencia financiera.
72% nivel de atención telefónica
40.872


Ñuñoa Atiende
Con el objetivo de modernizar la Institución, para facilitar los trámites de vecinas y vecinos, se implementó “Ñuñoa Atiende”, un modelo integral de atención, que busca disponer canales de atención, que tienen seguimiento por parte del Municipio.
Eficiencia financiera
Durante el ejercicio del año 2023, los ingresos municipales ascendieron a M$77.673.924, los que se destinaron, principalmente, a Salud, Educación, Aseo, Mantención de Áreas Verdes, entre otras materias.
En 2023 se logró una mejor recaudación por concepto de “Tributos Sobre el Uso de Bienes y la Realización de Actividades”, ítem que representó el 58.71% del total de ingresos municipales. Dentro de este ítem se destacan:
llamadas atendidas 16 trámites en línea implementados M$77.673.924
Así, en 2023, y tras la implementación de una nueva central telefónica, se lograron atender 40.872 llamadas; un nivel de atención del 72%, muy por encima del 51.6% alcanzado en 2022.
Además, a través de la página web municipal se incorporaron 12 nuevos servicios y trámites, sumando un total de 16, que facilitan el acceso de la comunidad.
Gestor Documental “Cero



Siguiendo la directriz del cuidado y buen uso de los recursos públicos, el 2023 cerró con un superávit de $5.742 millones de pesos.

Desde el 1 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Ñuñoa ha estado inmersa en un proceso de transformación moderna y eficiente, gracias a la implementación de un gestor documental, denominado “Cero Papel”. Su diseño se centra en la digitalización completa de los procesos documentales municipales, desde su elaboración hasta su distribución electrónica.

Tarjeta Vecino
Durante 2023 se alcanzó un total de 20.002 tarjetas entregadas. Gracias a este resultado se ha logrado entregar a la fecha 126.821 tarjetas, equivalente a un 48% de la población comunal.
Revisa la Cuenta Pública completa aquí:
