AS – UN TRIPLEX DE ENSUEÑO

- Tipología/Proyecto: Proyecto de reforma integral de un ático para un matrimonio y sus 2 hijos
- Ubicación: Barcelona
- Año: 2022
- Características: transformación integral con demolición completa de tabiquería, nueva distribución, instalaciones y acabados para toda la vivienda Mejoras acústicas y energéticas: trasdosados intradós con aislamiento en fachadas, carpinterías de ventanas de altas prestaciones y climatización por conductos Materialidad, color y texturas.
A y S son una pareja francesa afincada desde hace muchos años en la ciudad Condal. Ambos son amantes del color, el diseño, los viajes y la familia Tienen dos hijos, M y A Tras el confinamiento, se dieron cuenta que necesitaban una nueva vivienda: más amplia, con un salón más grande, un espacio de trabajo y más privacidad para los 4
Este ático en L’Eixample Dret de Barcelona reunía las características buscadas para convertirse en su nuevo hogar. Superficie de 100 m2, planta cuadrada, terraza, mucha luz y unas vistas que se pierden en el Parque de Corserolla
A y S suelen compaginar días de trabajo en la oficina y días de trabajo desde casa. Cuando están todos juntos, les gusta pasar la mayor parte del tiempo en el salón, compartiendo espacio y momentos con sus hijos. Por ello tenían claro que en la reforma de su nueva casa, querían destinar una buena parte de los m2 a la zona de día

Originalmente, el piso tenía cuatro dormitorios (dobles e individuales), un baño, un aseo, cocina (cerrada) con lavadero y salón. Y dos pasillos, uno más público para llegar desde el acceso a cocina y salón y otro más privado, para distribuir dormitorios Esta doble circulación restaba superficie a los mismos
A y S necesitaban un lugar fijo para establecer el home-office, pero no querían disponer de una habitación exclusiva para ello: preferían ceder esos m2 para generar tres buenos dormitorios y sobre todo, conseguir una amplia zona de día, la gran protagonista de su día a día.
Premisas claras también a nivel de materialidad: color, texturas, madera y microcemento Combinarlas fue todo un reto de imaginación, investigación, distintas propuestas y rico intercambio
Tras integrar sus requisitos, comenzamos a explorar los límites de la vivienda. Enseguida entendimos que nos enfrentábamos a un proyecto de reforma integral con una transformación total, para que el programa y la optimización de los m2, respondieran y satisficieran todas sus necesidades

LA SOLUCIÓN

Así plasmamos sus requisitos en la propuesta de transformación a nivel de programa:
● Distinguimos 2 áreas: zona de día y zona de noche (padres e hijos)
● Un dormitorio suite personalizado y adaptado: zona de descanso y varios armarios, un pequeño rincón home-office que asoma con un hueco al salón y un área con lavamanos y ducha en antiguo lavadero de la vivienda
● Una suite doble para los niños: con un baño compartido que funciona como distribuidor de acceso a los 2 dormitorios dobles
● Un aseo de cortesía, con armario para esconder caldera y lavadero
● Un espacio amplio, tranquilo y luminoso para ubicar el salón, comedor y cocina abierta… que ronda la mitad de la superficie de la vivienda y se abre al interior de manzana
● Y mucho espacio de almacenaje
La entrada y el pasillo tienen un peso importante dentro de la propuesta global. Es un tramo que atraviesa y separa la zona de noche (dormitorios) para conectar el acceso con la zona de día (salón, comedor y cocina)
En fase de proyecto estudiamos distintas soluciones para trabajar el confort acústico de los 3 dormitorios A y S también querían “protegerlos” de alguna manera de los posibles ruidos
Valorando alternativas para en el interiorismo del pasillo y acceso a la vivienda, descubrimos una opción con paneles alistonados de madera que podía ser muy recurrente también para controlar el confort acústico en el interior de los dormitorios

EL RESULTADO
Generamos un recorrido luminoso y con ritmo, para que el pasillo no pareciera un túnel. Proyectamos un ancho de 1,15m (más amplio que los pasillos convencionales), bajamos el plano del techo a 2,40m y estudiamos con mucho mimo la propuesta de revestimiento y acabado para valorar la luz y el equilibrio compositivo de los alzados.
Desde el recibidor, cubrimos el volumen saliente con paneles acústicos - Akupanel en color Roble Clásico sobre fieltro negro Los listones de madera de disponen en vertical y consiguen brindar una sensación más cálida en la llegada, al tiempo que el fieltro negro refuerza el asilamiento acústico en dormitorios.
Los listones de madera dan paso a un plafonado con DM lacado en blanco, que esconde una puerta con marco oculto para dar acceso al área de los niños
Apostamos por el blanco en paredes y techos y suelo de microcemento pulido color trigo, componentes que extienden perfectamente y reflejan la luminosidad del plano de fachada posterior hasta la entrada
De esta manera, conseguimos que la materialidad y los neutros viajen desde la entrada hasta el salón, aportando relieve al volumen saliente y generando un hilo conductor desde el inicio del pasillo hasta la llegada a la zona de día, donde el espacio se inunda de luz y color, avivando y alegrando la estancia principal.

Una zona de día de casi 50 m2, donde la cocina, abierta, se vincula directamente al espacio de comedor y salón Una sola estancia, con terraza y amplios ventanales que miran todos hacia la montaña
El microcemento continúa revistiendo el suelo de toda la sala, doblando también en la pared con hornacina que protagoniza otro cambio de textura en el paramento vertical al final del pasillo
Los tonos neutros y claros del acceso pasan a colores tierras y madera de color cerezo para los frentes de cocina, otorgando presencia y carácter al conjunto. A y S buscaban un toque moderno con guiños diferentes: tiradores integrados y cantos vistos en la madera escogida Encontraron en @cubro design todas esas variables que anhelaban
Una gran isla con encimera de mármol Macael apomazado y cantos redondeados, funciona de rótula entre el espacio de trabajo y el comedor, y sirve como punto de encuentro y reunión para compartir tiempo juntos
DATOS DE CONTACTO Y /O INFORMACIÓN DEL PROYECTISTA
Proyecto de Reforma, Interiorismo y Dirección de Obra: C+E Arquitectura
Web: www cmasearquitectura com
Email: cmase@cmasearquitectura.com
Teléfonos: 637 196 777 / 677 009 270
Instagram: @cmasearquitectura
FICHA TÉCNICA:
Proyecto de Reforma, Interiorismo y Dirección de Obra @cmasearquitectura
Gestión de obra @elisabetdresbach
Panelado DM lacado @FustesSantFeliu
Paneles acústicos Akupanel de @woodupp es
Mobiliario y electrodomésticos cocina @ikeaspain
Frentes cocina @cubro design
Microcemento @futurcret microcemento
Campana integrada en falso techo @frecan.es
Revestimientos Porcelánicos y cerámicos: @azulacocsa
Textiles y decoración @kainternational
Fotos @bypablo estudio
DATOS DE LOS AUTORES DE LAS FOTOGRAFÍAS
Fotógrafo: PAVEL (BYPABLOSTUDIO)
Web: www.bypabloestudio.com
Teléfono: +34 675 37 19 87
Instagram: @bypablo.estudio