TRABAJO FINAL DIDÁCTICA GENERAL

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO FACULTAD DE HUMANIDADES PEM EN MATEMÁTICA Y FÍSICA CURSO: DIDÁCTICA GENERAL

ESTUDIANTE: CRISTIAN FRANCISCO XIVIR SÁNCHEZ

LIBRO DIGITAL

Docente

Lic. Juan Arnulfo Alvarado Barrios

Quetzaltenango,

noviembre 2022

ÍNDICE

RESUMEN DE ALGEBRA 6 MÉTODO DIDÁCTICO 7 Método lógico 7 Aplicación del método en el área del Álgebra 7 Recursos didácticos para la clase...........................................................................8

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................3

INTRODUCCIÓN

Este libro es un proceso en el cual recopilo datos que me sirven como evidencia para incrementar el aprendizaje; es una estrategia que puedo utilizar para conocer cuál ha sido mi avance en cuanto a los conocimientos adquiridos durante el semestre y que tanto me sirven las actividades realizadas. Este libro fue realizado con el propósito de servir como una herramienta que me permite como futuro docente almacenar evidencias de mis aportaciones y logros a lo largo del semestre próximo a trabajar. En el libro podré reflejar mi aprendizaje, así como demostrarle al docente encargado de la asignatura ejemplos del trabajo empleado durante el semestre.

3

COMPETENCIA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO

1. Utiliza las relaciones y propiedadesentre diferentes patrones algebraicosenla representaciónde información y resolución de problemas.

Declarativo: Lenguajealgebraicoy variable Monomios y polinomios Términossemejantesy reducción de términos semejantes Adición y sustracción de monomios y polinomios

Procedimental: - Utilización del vocabulario adecuado para nombrar expresiones algebraicas,monomios ypolinomios Interés por nuevas formas de expresar ideas

Valuación de una expresiónalgebraica Aplicación de la reducción de términos semejantesparasumar y restar monomios y polinomios.

Disposición para contribuirenelproceso deaprendizajepropioy de sus compañeros o compañeras. Actitudinal: Ayudar a los compañeros de clases en la identificación de expresiones algebraicas y el nuevo lenguaje empleado y

Reconocimiento e interpretación:

Utilización de diferentes colores para identificar los factores constantes, variables, signos y exponentes en las expresiones algebraicas

Elaboración de carteles o presentaciones digitales con las características que identifican a losmonomiosypolinomios

Sustitución de valores en las variables de una expresión algebraicaparaevaluarla

- Utilización de colores para identificartérminossemejantesen expresiones algebraicas y luego reducirlas

Agrupación de términos semejantes para sumar y restar monomiosypolinomios.

Ejemplificación del ordenamiento de polinomios en forma ascendenteydescendente Conocimientosprevios: ¿Quéeselálgebra?

¿Qué es una expresión algebraica?

Factores constantes, variables, signosyexponentes

Monomiosypolinomios

Reducción y ordenamiento de términossemejantes

1.1 Usa variables pararepresentar información Identifica y nombratérminos deunaexpresión algebraica, monomios y polinomios Resuelve problemas traduciendo el lenguaje común al lenguaje algebraico Utiliza las estrategias aprendidas para haceradicionesy sustracciones de monomios y polinomios.

EVALUACIÓN RECURSOS TIEMPO

Analizar modelos matemáticos, relaciones y ecuaciones en la representación y comunicación de resultados. Participar en la dinámica resolución de dudas sobre la construcción de las expresiones algebraicas

Para tres actividades de aprendizaje Cuaderno Lapicero Diapositivas Computadora Cañonera Plataformameet Link: https://meet.google.com/svaeqzj-erc CódigodeClassroom: 5dl6cby

4
ESTABLECIMIENTO: COLEGIOMONTEVERDE,SANFRANCISCOZAPOTITLÁN,SUCHITEPÉQUEZ TEMA: MATEMÁTICA8:ÁLGEBRA 05minutos
05minutos

aportar a la resolución enclase.

Conclusiones:

El estudio delálgebranosenseña arazonarconlógica,a seranalíticos,adeducir e inducir algunas propiedades, permite generar conocimiento que antes no se tenía; el lenguaje algebraico permitetransmitirideas y resolver problemas, así como identificar diferentes tipos de patrones para predecir fenómenos.

Puentecognitivo:

-Video: https://youtu.be/Qd8caMEknJQ

Ordendeunpolinomio:

Comosabemos,elpolinomioestá compuestoporvariasexpresiones algebraicas unidas entre sí por signos de suma y resta (+ y ). Cuando hablamos de ordenar un polinomioloquebuscamoshacer esordenar las expresiones algebraicas que lo componen basándonosenlosexponentesde suspartesliterales(letras)

Integración de aprendizajes: Evaluación Tarea: Pararealizarencasa. Elaboración y resolución de monomios y polinomios: En hojas adicionales resuelva los ejercicios de sumas y restas de monomiosypolinomiosutilizando las reglas y métodos enseñados en clase y suba la tarea en el espacio de TAREA 1 en Classroom.

Proponer enunciados de la vida cotidiana para la generación de expresiones algebraicas Construcción e identificación de constantes, variables y expresiones algebraicas

Puedehacerusode los formularios de cada parte de una expresión algebraica y resolverlashojasde trabajo dadas en clase.

5
05minutos 10minutos 05minutos
F. ______________________________ Vo.Bo. ______________________ DOCENTE DIRECCIÓN CRISTIAN FRANCISCO XIVIR SÁNCHEZ

RESUMEN DE ALGEBRA

CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al Hwarizmi; es de origen árabe. El álgebra es la rama del conocimiento de la matemática; es decir se desprende de ella. Estudia realidades distintas. Y tiene por objeto generalizar todas las cuestiones que se puedan proponer sobre las cantidades.

En Aritmética las cantidades se representan mediante números que tienen valores determinados, en Algebra las cantidades se representan mediante letras que pueden tener cualquier valor. Entones el Algebra estudia la combinación de números y letras.

EXPRESIÓN ALGEBRAICA

Es una representación de cantidades algebraicas mediante letras y números, unidos por los signos de cálculo algebraico. Así, por ejemplo: X 2Y

Las expresiones algebraicas que constan de: Un solo termino reciben el nombre de “monomios”

Dos términos ´ ´ ´ ´ ´ “binomios”

Tres términos ´ ´ ´ ´ ´ “trinomios”

Dos o más términos “Polinomios”

TERMINO ALGEBRAICO

Se llama termino algebraico a toda expresión algebraica cuyas partes no están separadas por los signos + o TÉRMINOS SEMEJANTES: Son aquellos que tienen la misma letra y el mismo exponente, sin importar el signo y el número que los acompaña.

TERMINO INDEPENDIENTE: Cuando no contiene letra (parte literal)

GRADO DE UN POLINOMIO: Es el grado del término que lo tenga más elevado.

6

MÉTODO DIDÁCTICO

Método lógico

Establece las leyes del pensamiento y del raciocinio para descubrir la verdad o confirmarla, mediante conclusiones ciertas y verdaderas. Este método emplea los rigurosos procedimientos de análisis, síntesis, inducción que va de lo singular o particular a lo universal y deducción.

Aplicación del método en el área del Álgebra

1. Resolución de dudas generales: Para poder aprender álgebra debes tener claras las operaciones matemáticas más básicas: suma, resta, multiplicación y división. Si no tienes estas habilidades va a ser muy difícil meterte en conceptos del álgebra, que sin duda son más complejos.

2. Memorización: Por suerte para los principiantes hay un orden específico para aprender, el cual se conoce con las siglas PEMDSR (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación, División, Suma y Resta. Este orden es muy importante ya que al resolver un problema algebraico debes seguirlo para saber cómo realizar las operaciones.

3. Identificación: En los diversos problemas verás que hay letras y símbolos, y no solo los números como en los problemas matemáticos. Ver estas variables combinadas puede ser muy confuso al principio, pero debes tener claro que en ambos casos son formas de mostrar números que en realidad tienen un valor desconocido

4. Análisis: Debes tener en cuenta que en álgebra las respuestas que obtienes no siempre van a ser números enteros, muchas veces van a ser decimales, irracionales e incluso fracciones.

5. Práctica: Tengas el nivel que tengas, es muy importante que practiques mucho para perfeccionarlo y avanzar a un nivel superior. Para poder mejorar en álgebra necesitas esforzarte mucho y hacer muchas repeticiones.

7

Recursos didácticos para la

8
clase Genially IDroo 99Math Graspable M Google Classroom

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.