JOSÉ ÁNGEL VALENTE: VIAJE A LA IMPOSIBILIDAD
Mª ÁNGELES LACALLE CIORDIA Universidad de
ABSTRACT In the latest edition of the works of José Ángel Valente, Nadie, the poet deals with the impossibility of talking about the unknowable, which emerges in the radical experience of language, and inspite of it, the poetic creation or lyric is nourished by this impossibility. It creates a poetic world based on the nothing or the silence of being, in the language of the imagination whose creative movement annihilates everything that has not been. Of this experience remains the debris of the impossible that cannot be eliminated which in turn engenders a horizon that can never be reached.
LA OBRA Nadie es un avance de la obra póstuma de Valente que titulará Fragmentos de un libro futuro. Está constituida por quince poemas con un prefacio titulado «Palabra, libertad, memoria» que se compone de tres textos en los que Valente habla de la naturaleza experimental de la palabra poética que encuentra su libertad en la extrema desnudez y en ésta se abre al silencio primero. Previo al prefacio, esta obra se inaugura con un canto al tú (Dios), un canto de fe viva en el que el tú es la luz, en el que la noche y el día son a la vez. Omnipotencia de Dios en la que la sombra deslumbra. Para Valente decir sombra es decir luz y, en ellas, se opera la supervivencia de la poesía. La oscuridad no es oscura ante ti y la noche ilumina como el día. Oscuridad como luz. (Salmo 139, 6) En el prefacio «Palabra, libertad, memoria» Valente apuesta por la radicalidad de la experiencia y de la palabra. San Juan de la Cruz es quien mejor expresa,
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, nº 18, 2000, págs. 173-193
09.pmd
173
12/03/2013, 9:12