ANTECEDENTES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL ............................................................. 1 Precursores de la Orientación Vocacional ................................................................................... 1 Listado de sucesos que dan orígen a la Orientación Vocacional................................................ 2 ¿Esta asociada con la psicología? ............................................................................................... 3 ¿Cual es su impacto? ................................................................................................................... 3 Bibliografía .................................................................................................................................... 3
ANTECEDENTES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Doménico C. y Vilanova A. (2000) “La creación, por parte de la sociedad, de ciencias y de profesiones es un complejo fenómeno que involucra factores económicos y sociológicos” La orientación vocacional y profesional, la consejería o asesoramiento psicológico (counseling), la psicología clínica, la de la industria y la de la educación, con sus respectivos y numerosos subcapítulos, son consecuencia de la creación del grado en psicología, suceso acaecido a fines del XlX en Estados Unidos. (Vilanova, 1990; S. Sexton y J. Hogan, 1992). Entre la antigüedad y fines del siglo XIX, se pueden encontrar los antecedentes de la orientación profesional en una serie de formulaciones filosóficas, antropológicas y religiosas, en relación directa con el papel de las instituciones sociopolíticas y organizaciones sociales de las diferentes culturas. La orientación profesional es de carácter informal y predominantemente intuitiva. No hay intencionalidad orientadora manifiesta, ni fundamento científico en la acción de orientar. El consejo o ayuda ante la elección profesional, está contenido en la influencia de los ancianos, los hechiceros, la familia, las castas, los gremios y condicionado por la herencia y la tradición.
Precursores de la Orientación Vocacional1 La mayoría de los autores coinciden en señalar como precursores a los filósofos griegos, que, como Sócrates, Platón o Aristóteles, argumentaron muchos de los principios psicopedagógicos aún vigentes; a teólogos y pensadores de la Edad Media como Santo Tomás de Aquino o Ramón Lulle que enfatizaron la necesidad de personalizar la educación, y de asociar profesión con disposición natural 1
Castellanos R., Baute M. y Chang J. A. (2020, Octubre 02) Orígenes, desarrollo histórico y tendencias de la orientación profesional. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202020000500269 1