28
CEIP “Matilde de la Torre” de Muriedas. CRA “Asón” de Limpias-Rasines.
de noviembre a 2 de diciembre de 2022
INSTALACIONES
• El CRIE para nosotros/as es un albergue en el que aprendemos cosas sobre la naturaleza, la tecnología, el inglés… • En el CRIE utilizamos 5 edificios: La residencia de las chicas, la residencia de los chicos, el comedor, el pabellón y la sala de supermarket.
• En la residencia de los chicos utilizamos 3 salas. Una es la sala grande que es donde nos reunimos todos. Otra es la sala de trabajo que es donde hacemos todos nuestros proyectos. Y la última es la sala de informática en la que hacemos trabajos con el ordenador (como el trabajo que estáis leyendo ).
•
la residencia de las chicas hay 3 salas. Una es la sala de juegos, en la que podemos jugar al futbolín, a las manoplas y al ping-pong. La biblioteca es donde jugamos a juegos de mesa y leemos. Y el club es donde vamos todos a bailar y escuchar música.
En
• Nosotraspensamos que las instalaciones del CRIE son muy grandes,espaciosas e iluminadas. También son bonitas, coloridas y acogedoras.
Nuestra opinión sobre las instalaciones del CRIE.
• La biblioteca está en el edificio de las chicas, es pequeña y tiene muchos libros. • Se utiliza para jugar, pintar en la pizarra, hacer talleres de inglés y para coger libros.
En la biblioteca hay libros infantiles, pero de todos los tipos.
En la biblioteca hay dos zonas: una que tiene mesas y otra para sacar fotos, también hay disfraces y juegos .
•
• Los encargados, muestran a los compañeros el uso de la pizarra digital. • Se encargan de que el uso que damos a los libros sea bueno.
Nuestras opiniones sobre la biblioteca:
• Es pequeña, tiene muchos libros, se puede jugar en el tiempo libre, pintar en la pizarra digital y leer todos los libros que quieras.
Opinión sobre el comedor
•
Autoras: India y Fanny • Nos parece que en el comedor están haciendo un muy buen trabajo y que su comida está bastante rica.
Hay dos edificios, uno de chicos y el otro de chicas.
•
•
Las habitaciones son pequeñas, tienen dos o tres camas, depende de las parejas y tríos que haya, también tiene dos armarios y una mesita de noche.
• Nos despertamos a las 8:00 de la mañana, con música muy alegre. • Nos acostamos a las 23:15 de la noche, aunque dormir nos dormimos más tarde, porque leemos unos 10 minutos. Nos duchamos cuando acabamos la última actividad del día, en un cuarto que tiene 7 duchas, un banco, un espejo y un lavabo.
•
Se encargan de las habitaciones los alumnos/a
coles que hemos nombrado en la sala grande.
De
se encargan es de
habitación por
todo
ventana abierta
correspondiente corcho
ponen
Las normas de las habitaciones son: abrir la ventana nada más levantarse con ayuda de tu compañera/o, hacer la cama, vestirse e ir a lavarse los dientes. No se puede tener los zapatos en la habitación, tienen que estar en el zapatero de fuera. Cuando llegamos a la habitación hay que lavarse los dientes, ponerse el pijama, leer y después a dormir. •
de los diferentes
•
lo que
ir
habitación a ver si está
en su sitio, la
y todo en orden. Luego van a su
y
los tics y cruces necesarias.
Nuestra opinión sobre las habitaciones, es que son muy bonitas, muy cómodas para compartirlas y están muy calentitas a la hora de dormir. Irati Alquegui Cantera Paloma Posada Cuevas
La Sala de juegos y el Club están en el edificio de las chicas. El Club es una sala normal con un equipo de música.
•
Las salas
utilizan en el tiempo libre.
En la Sala de juegos hay varios juegos de mesa, como el futbolín, el ping pong y las manoplas.
se
Los niños de los colegios Matilde de la Torre y CRA ASÓN hemos puesto las Normas el lunes por la noche.
Las funciones que tienen los encargados del Club y la Salas de juegos es observar que se cumplan las normas.
Las Normas que hemos puesto en la Sala de juegos es que el futbolín es a 10 goles por partida, en las manoplas 10 goles por partida y en el ping pong 7 puntos.
Nuestra opinión sobre estas salas es que en ellas pasamos unos de los momentos más divertidos del día.
•
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL GOBIERNO DE CANTABRIA Pº Fernández Vallejo 13 39315 Viérnoles – CANTABRIA Teléfono (familias): 942 89 31 37 Blog: http://criecantabria.blogspot.com/ Web: https://www.educantabria.es/web/crie-cantabria-crie