Boletín de acción humanitaria 20 años del paso del Mitch

Page 1

HURACAN MITCH, HACE 20 AÑOS EN CENTROAMERICA 30/10/2018| Nº 87

Imagen 1: Trayectoria del Huracán, Depresión y Tormenta Tropical Mitch. Fuente: NOAA.

Boletín CRGR Hace 20 años centroamerica se vio afectada por el segundo huracán mas devastador del que se tiene registro. El huracán Mitch azoto Centroamerica del 22 de octubre al 5 de noviembre en la temporada de huracanes en el Atlántico de 1998. También causó miles de millones de dólares en pérdidas materiales. Mitch se formó en el oeste del mar Caribe el 22 de octubre y después de pasar por condiciones extremadamente favorables, alcanzó rápidamente la categoría 5, el nivel más alto posible en la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

Imagen 4: E Huracán Mitch frente a la costa hondureña, octubre 2018. Fuente NOAA.

Después de desplazarse hacia el suroeste al mismo tiempo que se debilitaba, el huracán golpeó Honduras como un huracán de categoría menor. Se movió a través de Centroamérica hasta alcanzar la bahía de Campeche para finalmente golpear Florida como una tormenta tropical.

Debido a su lento movimiento entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre, Mitch dejó cantidades históricas de precipitaciones en Honduras y Nicaragua, con informes no oficiales de hasta 1900 mm. Las muertes ocasionadas por las catastróficas inundaciones lo hicieron el segundo huracán más mortífero del Atlántico, cerca de 11,000 personas murieron y alrededor de 8,000 permanecían desaparecidas a finales de 1998. Las inundaciones causaron daños extremos, estimados en 5 mil millones de dólares (en 1998, equivalentes a 6 mil millones de USD en 2006). Comenzó como una onda tropical proveniente de África, entrando en el océano Atlántico el 10 de octubre. Posteriormente se movió a través del océano hasta entrar en el mar Caribe, comenzando a organizarse al norte de Colombia.1 Se convirtió en depresión tropical el 22 de octubre a 95 km al noroeste de Cartagena, Colombia y a 670 km al sur de Kingston, Jamaica. Como depresión se movió lentamente hacia el oeste, hasta que se convirtió en tormenta tropical, siéndole asignado el nombre de "Mitch". Mitch siguió moviéndose lentamente y se convirtió en huracán el 24 de octubre a 475 km al sur-suroeste de Kingston. Empezó a intensificarse rápidamente, y el 26 de ese mismo mes se convirtió en un huracán de categoría 5. Cabe mencionar que la presión de este huracán bajó hasta los 905 hPa, una de las presiones más bajas registradas en un huracán del Atlántico. El ojo del huracán se movió de forma paralela a la costa de Nicaragua y Honduras. Mitch pasó sobre las Islas del Cisne el 27 de octubre, y se debilitó conforme se acercaba a Honduras. El huracán tocó tierra el día 29 a 70 millas náuticas de la Ceiba, Honduras, como un huracán categoría 2. El 30 de octubre, en Nicaragua, las lluvias provocaron el deslave (alud) de lodo del volcán Casita, en el municipio de Posoltega, departamento de Chinandega, murieron alrede


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de acción humanitaria 20 años del paso del Mitch by CRGR Centroamérica - Issuu