Newsletter - Sostenibilidad - YoMeUno - Noviembre 2023

Page 1

Yo me uno impulsa proyectos enfocados en mujeres, niñas y turismo rural en el 2024

La sexta edición del concurso Yo me uno premió a 3 organizaciones sin fines de lucro que se encargan de propiciar el apoyo a mujeres de zonas vulnerables para que puedan aprender, además del empoderamiento de niñas y mujeres jóvenes en riesgo psicosocial, y la generación de encadenamiento económico en comunidades a través del turismo ambiental. Este año, 27 organizaciones postularon sus proyectos ambientales y sociales en el concurso. De estas, fueron seleccionadas 5 finalistas, entre las que están los ganadores. Tal selección estuvo a cargo de un jurado externo con conocimiento experto en temas de sostenibilidad. Los 3 proyectos recibirán un apoyo económico y cada uno tendrá acceso a una campaña de comunicación para recaudar fondos en el 2024, mediante diferentes plataformas de BAC. El premio para el primer lugar es de $15.000, mientras que para el segundo y tercero es de $5.000.

Organizaciones reconocidas Primer lugar: Asociación Hogar y Cultura “Proyecto Surí”. Por medio del centro de capacitación Surí, ubicado en Pavas, se impulsa el proyecto "Mujeres transformando realidades". Esta iniciativa promueve que mujeres en condición de vulnerabilidad mejoren sus posibilidades a través de la instalación de un taller de costura industrial, en donde trabajan a partir de materiales residuales de telas. A partir de estos elaboran nuevos productos que, posteriormente, son comercializados y que generan ingresos para las participantes del programa. Segundo lugar: Fundación Soy Niña. Con su proyecto "Empoderando a niñas y mujeres jóvenes en Costa Rica" esta fundación brinda acompañamiento a niñas y mujeres jóvenes en vulnerabilidad, mediante procesos socioeducativos que les permitan desarrollar habilidades y tener acceso a herramientas para su empoderamiento. El programa busca que las participantes comprendan que son personas valiosas y se les inculca la seguridad en sí mismas, así como la importancia de valorar la educación formal. De esta forma, se puede disminuir el riesgo psicosocial al que ellas están expuestas. Tercer lugar: Fundación Árboles Mágicos. “Aventuras con propósito: en ruta a las floraciones magníficas", es un proyecto que promueve experiencias ambientales, educativas y socioculturales que permiten a las personas vivir la conexión natural y la celebración de los árboles en floración masiva en Costa Rica. Durante los recorridos, los turistas entran en contacto con las comunidades rurales, por lo que se busca un aporte a la economía local, involucrando negocios y emprendimientos de estas zonas. A la fecha, mediante las diferentes campañas impulsadas por el programa Yo me uno se ha entregado en premios más de $150.000 para las organizaciones cuyos proyectos sociales y ambientales han demostrando que tienen el potencial de generar valor positivo en las comunidades de Costa Rica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.