Versión: Agosto 2025
Guía banners e imágenes
Versión: Agosto 2025
Guía banners e imágenes
Guía visual de especificaciones y medidas
CANALES DIGITALESOWN MEDIA
IMÁGENES POP UP E-MAIL [HTMLS]
Existen varios tipo de imagen según la necesidad y el bloque en donde se coloquen. Cliqueá en cada uno de ellos para conocer los materiales más comunes.
PANTALLAS SUCURSALES
PANTALLAS OFICINA
PARADOC
CANALES DIGITALESPAID MEDIA
CR AUTOS
VOUCHER VERDE
ANEXOS DE LECTURA
ATMS
PROMOCIONES MIPROMO
CÓDIGO SEMÁNTICO
X - LINKEDIN
REDES SOCIALES
[ORGÁNICO / PAUTA]
FACEBOOK INSTAGRAM
YOUTUBE - TIK TOK
SITIO WEB PÚBLICO
BANNERS E IMÁGENES
LANDING DE TARJETAS
GOOGLE MY BUSINESS
LANDING NUEVOS PROYECTOS
IMÁGENES DE BLOQUE
OTROS CANALES
USO DE LOS HASHTAGS
USOS CORRECTOS DEL BAC ID
MATERIALES DE CAMPAÑAS PAUTA
Nuestros Canales Digitales presentan diferentes generalidades, tamaños, usos y reglas que necesitamos respetar para siempre crear artes que cumplan el objetivo y que sean funcionales.
Los materiales deben enviarse siempre por JIRA en los diferentes formatos específicados y en las fechas establecidas.
Leer el Lineamiento de Pocket de Emergencias / Urgencias.
Textos: Debemos reducir la cantidad de texto en espacios reducidos. Los artes no deben ir cargados de información. Si podemos decirlo con menos palabras
significa que el texto no está optimizado.
Debe mantener visualmente una altura y grosor agradable en combinación con las otras fuentes, por lo tanto, debe existir una diferencia de 10 a 12pts entre la Graphik y la BAC Font.
Si vamos a utilizar HTMLs, imágenes con mucho rojo evitemos mezclar varios tipo de rojo, sobretodo aquellos que son tan similares.
Los textos sobre blanco nunca deben ir en color negro, solamente en los colores grises establecidos en el Libro de Marca BAC.
BEL
Es la imágen emergente que aparece al iniciar sesión en Banca en Línea, toda la imagen es un botón, así que siempre colocar de forma ilustrativa un CTA
100 20pts
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de titulares.
Se permite el uso de Regular / Semibold / Bold. Nunca en Light.
14pts
Mínimo de textos pequeños.
Uso en Regular o Light. No usar Light sobre fondo rojo.
Dimensiones
450 x 235px
Peso máximo
250kb
Formato de archivo .jpg | .gif
Ejemplo de arte con exceso de texto (160 caracteres) y aumento desproporcionado de cursiva BAC.
Información importante
Nomenclatura nombre de archivos
La nomenclatura debe contener: Nombre Producto_BAC
SeminarioPymes_BAC.jpg
ODT19427_MAOS_BAC_KASH_Html_02_AF_01.jpg
CRI_ODT19427_MAOS_BAC_KASH_Html_02_AF_01.jpg
Los CTAs deben ser máximo 3 palabras no pueden tener gradientes ni textos en mayúsculas, ni sombras y determinar una acción.
IMÁGENES PRINCIPALES
Los HTMLs deben ser enviados siempre en las medidas especificadas, ya que de lo contrario pueden darnos ciertos problemas a la hora de realizarse el envío.
1. Nomenclatura: Los HTMLs deben poseer una correcta nomenclatura cuando se envían.
CRI_SeminarioPymes_BAC.jpg
ODT19427_MAOS_BAC_KASH_Html_02_AF_01.jpg
CRI_ODT19427_MAOS_BAC_KASH_Html_02_AF_01.jpg
2. Lockups: Se deben contemplar siempre los lockups adecuados específicados en el Libro de Marca.
Es importante mencionar que algunos como Tasa Cero no vienen incluidos dentro del Libro de Marca En este caso, el archivo .ai de los Lockups permite editarse. La palabra primera irá en mayúscula con Graphik Light y la segunda, con la primer letra mayúscula en Graphik Black.
3. Ubicación del Lockup: Se debe colocar siempre en la esquina izquierda del header.
6. Iconografía: La iconografía debe ser enviada en PNG con transparencia. Los íconos debe tener accesibilidad para modo dark mode.
¿Qué tamaño deben tener los íconos? Este punto es muy importante y muchas veces causa confusiones.
1. Tamaño en el diseño: En el arte, los íconos puede ser tan grandes como deseemos, mientras sea simétrico.
4. Header lockup: Siempre debe medir 600x62px y enviarse en .jpg
5. ¿Qué pasa cuando co existen 2 logos?
Se utilizará logo BAC a la izquierda y el otro logo se ubicará a la derecha.
2. Tamaño de envío: No es lo mismo que tamaño en el diseño. El ícono puede ser enviado del tamaño que se desee, siempre que sea simétrico y que no sea menor a 40x40px.
7. Imagen principal JPG: Puede tener un ancho máximo de 600px, en formato .jpg cuando la imagen no tiene elementos por fuera del banner. Se envía con el lockup por aparte. Máximo 100 caracteres.
Peso máximo 500kb
Formato de archivo .jpg
Formato de archivo .png transparente
8. CTAs: Deben ser máximo 3 palabras no pueden tener gradientes ni textos en mayúsculas, ni sombras. Todo debe ir en una sola línea, nunca en dos y solamente en estos colores con código azul BAC: 1075bb
7. Imagen principal PNG: El ancho requerido es de 600px, puede ser en formato .png transparente, si tiene un elemento que sobresale. Se entiende que cualquier imagen que no tenga un sólido es aquella que debe ser un PNG.
8. Banner Interactivo: Este arte es una sección visual que responde a la acción del usuario, y esta diseñado para atraer la atención y redirigir al usuario hacia productos complementarios (cross selling). Debe enviarse en 600x200px
Debemos evitar saturar nuevamente las imágenes del header del HTML, ya que para ello contamos con el cuerpo del correo para continuar la idea a desarrollar. Por eso tanto imágenes de Header como Cintillos deben poseer máximo 100 caracteres.
A continuación se presentan casos específicos donde los artes serán devueltos en caso de no cumplir con los requisitos acá descritos.
importante
1. En el ejemplo vemos una cantidad de texto bastante grande, lo cual carga recarga visualmente la imagen a la izquierda.
2. En la imagen vemos que la gráfica no aporta nada, ni a nivel visual ni de texto.
3. Vemos como la tipografía en Light no funciona sobre fondos muy claros en blanco.
4. En la gráfica no se contempló el recorte de la esquina inferior izquierda. Debía enviarse en transparencia.
5. Prohibidas ese tipo de cuadrículas o imágenes divididas en dos.
VIDEOS
Videos que se encuentran incrustados en las pantallas de las sucursales (las que muestran las fichas).
Para este tipo de material se deben de tener los Jiras e insumos listos y aprobados los días 5 de cada mes a más a tardar , debido a que la subida de los videos y su reproducción final en las sucursales se habilita hasta el día siguiente. En otras palabaras, no se visualizan de inmediato.
Dimensiones únicas 1324 x 742px
Solo Imagen o animación Sin Sonido
Duración 20 - 40 segundos
Generalidades: Un error común es pensar que los videos de sucursal solamente basta con un comprimido. Eso es incorrecto, ya que cuando esto se realiza el video pierde calidad y los textos tienen a volverse ilegibles.
Dicho de otra forma, debe ser una adaptación y como adaptación debe contemplar sus limitantes.
1. Tamaño de tipografías:
El tamaño adecuado mínimo de los textos en uso Light/Regular debe ser de 45 pts*.
¿Qué pasa si el video es una adaptación y se generó en 1920x1080?
Si este video es una adaptación de un video 1920x1080 reduciendo sus márgenes tomar en cuenta que la letra mínima con que debió haberse trabajado ese video no pudo ser menor a 65pts*. Si es menor debe generarse nuevamente. Siempre debemos asegurarnos que el texto no pierda calidad.
*Parámetro de Adobe Premier.
¿Por qué? Porque un tamaño menor no nos asegura que un texto sea visible e inclusivo para las personas que asisten a las sucursales.
Además, debemos tomar en cuenta que una pantalla sucursal NO es completa, ya que pierde tamaño por los márgenes mostrados en el apartado anterior.
2. Sombreados.
No necesitamos sobreados en textos, salvo que este sea un video tipo comercial con movimiento, en el cual sí es requisito que este lleve sombreado, borde o un cuadro con una transparencia que permita su visualización.
Esto requiere la expertise del animador, saber cuando lo requiere y cuando no. A continuación se muestran ejemplos extraídos de Premier que muestran una comparativa entre un formato u otro, demostrando que su puntaje llega a ser similar en la visualización.
Comparativa de 1324x742
Comparativa de 1920x1080
Guías azules muestran márgenes seguros
A continuación se muestran los casos donde por lo mencionado anteriormente, se convierten en ejemplos incorrectos.
Información importante
1. Color rojo: Las animaciones y videos no deben mantener una pantalla o cintillo rojo en alguna de sus escenas. Ver imagen 1, 2 y 3.
2. Uso del QR: El uso del QR debe mostrarse en grande, no en pequeño. Debe ir en grande en la pantalla correspondiente. Ver imagen 4, 5 y 6. En el caso de la imagen 7, el texto es muy pequeño y debería crecer un poco más, como se especifica en la página anterior.
3. Saturación: No debemos saturar las pantallas. Textos largos no permitidos.
4. Textos: Los textos pequeños y sin posibilidad de leerse no pueden usarse, como es el caso de la imagen 8. La imagen 9 es un ejemplo correcto de tamaño de texto y de ícono, ya que se ve claramente y no hay distractores.
Este tipo de videos se utilizan para comunicación de los colaboradores en las oficinas BAC.
Los videos deben entregarse los días 5 de cada mes.
Dimensiones 1920 x 1080px
Solo video
Sin Sonido
Duración no aplica
Peso óptimo no aplica
Formato de archivo .mp4
Esta es la imagen gráfica o cintillo del mensaje gráfico que se coloca en los diferentes estados de cuenta que son enviados a todos los tarjeta habientes.
El espacio consta de 2 secciones, una al lado de la otra, las cuales cuentan con sus respectivas específicaciones.
COM es para comunicación de tarjetas.
BANCO para cuentas bancarias y pensiones. Ambas deben enviarse a 300dpi.
Al utilizarse imágenes pequeñas el texto se pierde y el sentido del espacio pierde funcionalidad y lógica, ya que el Paradoc comprime la calidad de la imagen.
Dimensiones
Las medidas deben ser exactas, 1px más o menos, crea conflicto en la plataforma, lo cual causa un reproceso. Debemos revisar siempre el peso del arte.
¿Cómo exportar correctamente un paradoc?
Desde Ilustrador: Se ingresa a la opción “Exportar”, luego “Exportar Como”, marcamos la casilla “Mesas de trabajo”, Exportar y luego en Calidad ponemos 5.
En opciones escogemos resolución 300 dpi y exportar. Luego la imagen debe ingresarse a photoshop y reescalarse a la medida correcta.
Desde Photoshop: Debes crear el archivo en 300dpi, acoplar la imagen y después ingresar a “Guardar Como” y guardar como JPG, de esta manera conserva el dpi.
Si se guarda desde Save for web estas propiedades no se mantienen.
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de titulares.
Se permite el uso de Regular / Semibold / Bold. Nunca en Light.
Mínimo de textos pequeños.
Nunca en Light sobre fondos rojos.
COM 250 Cantidad de caracteres texto plano.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
BANCO 145
Cantidad de caracteres texto plano.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Estos son los detalles más importantes para la generación de la imagen y el texto plano
Para la imagen gráfica se recomienda usar únicamente un titular que destaque. Si es requerido tener un texto como subtitular, este no debería exceder las 2 o 3 líneas, respetando nunca exceder la cantidad de caracteres entre el titular + subtexto.
Vemos que los textos pequeños no se leen. Además, no capturamos la atención a la brevedad y el arte pasa desapercibido.
Vemos como en la imagen de color rojo, los textos están dispersos y eso quita el foco de atención.
Lo que sí podemos es aprovechar el texto plano para colocar lo que no nos cabe en la imagen, y hacer mejor uso de la comunicación.
No tenemos que decir todo en todas partes, porque menos es más.
Ejemplo de imágenes ilegibles:
Ejemplo de imagen gráfica y texto plano en el documento.
Banner ubicado al pie de página del correo cuando se realizan transacciones con tarjetas.
Focos de atención: Se recomienda mantener los textos e imágenes o elementos importantes como logos o textos en estas áreas. Las fotografías pueden salirse de la zona sin perder su foco.
Dimensiones 600 x 200px
Peso máximo 65 Kb
Formato de archivo .jpg
Información importante
Se debe mantener los textos dentro de los focos de atención.
Se debe colocar el foco de imagen dentro de los focos de atención. Esta puede salirse de la zona siempre y cuando su foco se encuentre dentro de los rangos mostrados.
Se deben usar textos pequeños siempre en semibold - bold.
Se recomiendan textos en 3 líneas, preferiblemente en fondos blancos, plasta roja u oscura para evitar ilegibilidad.
Colocar CTA para mostrar que la imagen es cliqueable a un sitio de destino.
A continuación se muestran ejemplos recomendados y no recomendados para los vouchers verdes.
No se recomienda por la cantidad de texto presente en la muestra de la derecha.
Se reduce el texto manteniendo la misma idea y estandarizando un solo tamaño de letra.
Se estandariza un solo tamaño de letra, jugando solamente con el bold y regular en el texto.
Ejemplo de imágenes ilegibles:
Estas imágenes son comunicaciones promocionales e informativas que se colocan en 2 diferentes tipos de ATMs.
Se deben generar y/o adaptar los artes para ambas dimensiones.
Dimensiones
640 x 795px
640 x 480px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Son las imágenes de las promos y comercios de mipromo.com
Área no visible: En las áreas laterales demarcadas con tono rojizo, no colocar elementos importantes cómo: logos, textos, medias caras; estas áreas no son visibles de primera entrada en la app de mipromo.
Dimensiones
Estos son los banners publicitarios que se colocan en la página web de Amelia Rueda. Se debe generar y/o adaptar los artes para todas las siguientes dimensiones.
Banner portada
Dimensiones
300 x 300px
Peso máximo
200Kb
Formato de archivo
.jpg | .png | .gif
Banner principal
Dimensiones
320 x 400px
Peso máximo
200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Banner Nota Nacional
Dimensiones (ambas requeridas)
600 x 25px (Desktop)
300 x 300px (Mobile)
Peso máximo
200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Se necesitan ambos artes [600x25px y 300x300px].
Información importante
Deben enviarse antes del 26 de cada mes. Hecho esto se procede con una revisión de 4 días y si el arte cumple los requisitos será enviado, de lo contrario se devolverá al Especialista. Si esto no se cumple se enviará un arte genérico por eje.
Estos son los banners publicitarios que se colocan en la página web de Delfino CR en las secciones de Cultura Colectiva y Triple impacto. Se deben generar / adaptar los artes para todas las siguientes dimensiones.
Banner cintillo
Dimensiones (ambas requeridas)
Banner lateral
Dimensiones
160 x 600px
Peso máximo
200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Se necesitan ambos artes el de 970x250px y el de 300x250px.
Banner superior
Dimensiones (ambas requeridas)
970 x 250px (Desktop)
300 x 250px (Mobile)
Peso máximo 200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
728 x 90px (Desktop)
300 x 250px (Mobile)
Peso máximo 200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Se necesitan ambo artes el de 728x90px y el de 300x250px.
Información importante
Deben enviarse antes del 26 de cada mes. Hecho esto se procede con una revisión de 4 días y si el arte cumple los requisitos será enviado, de lo contrario se devolverá al Especialista. Si esto no se cumple se enviará un arte genérico por eje.
Sección Cultura Colectiva es exclusiva para comunicación del eje eventos. Sección Triple Impacto es exclusiva para comunicación del eje de “Branding”.
Estos son los banners publicitarios que se colocan en la página web de CR Autos.
Banner lateral
Dimensiones
160 x 600px
Peso máximo
200Kb
Formato de archivo .jpg | .png
Se necesitan los tres artes, el de 970x90px, el de 180x150px y el de 300x250px.
Banner superior
Dimensiones (ambas requeridas)
970 x 90px (Desktop)
180 x 150px (Mobile)
300 x 250px (Mobile)
Peso máximo 200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Banner cintillo
Dimensiones (ambas requeridas)
728 x 90px (Desktop)
300 x 250px (Mobile)
Peso máximo 200Kb
Formato de archivo .jpg | .png | .gif
Se necesitan ambo artes el de 728x90px y el de 300x250px.
Información importante
Deben actualizarse cada 3 meses.
Los artes se cargan el mismo día del envío.
Los espacios se reservan en el Calendario de Comunicación Digital sin excepción.
Recepción de tareas
Las tareas de publicación de RRSS deben ingresarse en T-1. Si no se ingresa la tarea, se pierde el espacio y se debe buscar otro tema. Sólo se reciben tareas del Especialista Digital.
Manejo de emergencias / urgencias
Leer el Lineamiento de Pocket de Emergencias / Urgencias.
Captions
Deben apuntar a un eje reputacional mediante un #hashtag, a excepción de Kash. Todo caption deben cumplir el código semántico.
Formato de artes
Los artes se deben enviar según el medio en 72 dpi .jpg.
Nunca textos en color negro
Los textos unca deben ir en color negro, solamente en los grises establecidos en el Libro de Marca BAC.
Mantener una altura y grosor agradable en combinación con otras fuentes. Debe existir una diferencia de 10 a 12pts entre la Graphik y la BAC Font.
Cantidad de caracteres
Excluimos de la cantidad de caracteres premios, fechas, disclaimers y logotipos y son la única excepción a la regla.
Colocar el cód. indicador del país en el arte y descripción que lo amerite.Pag. 058 del Libro de Marca.
Inclusión
En el caso de videos horizontales para FB y YouTube en los cuales las personas que aparezcan conversen, es indispensable incluir lesco y subtítulos.
Se detallan los formatos requeridos según la plataforma según su alcance.
GENERALIDADES
• LINEAMIENTO INTERNO
Formatos de medidas y requerimientos.
- Post Individuales
- Portadas
- Mosaicos
- Álbum de 3 imágenes
- Álbum de 2 imágenes
- Carruseles
- Video
• X
Formatos de medidas y requerimientos.
- Imágenes & tweets
• LINKEDIN:
Formatos de medidas y requerimientos.
Formatos de medidas y requerimientos.
- Grid
- Portada de Fotografía
- Portada Roja
- Stories
• YOUTUBE:
Formatos y requerimientos.
• TIK TOK:
Formatos y requerimientos.
Acá se muestran algunos usos prohibidos de artes en redes sociales.
A. En la imagen 1 hay sobresaturación de texto, logos, iconografía e imágenes. Esto provoca una saturación visual, el diseño no se ve agradable y no comunica la esencia BAC.
B. En el arte 2 y 5, la plasta roja no debe utilizar la letra Graphik en versión Light para textos pequeños. Vemos como las palabras con ese grosor se vuelven ilegibles. Se repite de igual forma la saturación visual.
C. Evitar artes con hashtags en la imagen, ya no nos aportan valor a nivel de la búsqueda en redes. Ver imagen 3 y 4. La imagen 4 compite la tipografía cursiva con el cuadro rojo y hashtag, sumado a la bandera. Esto no se ve bien diagramado.
D. La imagen 6, 7 y 9 poseen demasiado texto.
E. La imagen 8 no posee buena diagramación y los textos son ilegibles.
Acá se muestran algunos usos prohibidos de artes en redes sociales.
Esta imagen como cuadrícula no incumple caracteres pero al ser una foto tan oscura y opaca no se ve atractiva.
La portada de esta cuadrícula no es funcional ya que no se lee la letra Light sobre rojo.
La imagen no se ve estética, la cursiva BAC está en un tamaño desproporcionado con demasiados tamaños de letras.
Demasiado tamaños de letras, peso visual de la imagen totalmente cargado a la derecha.
Estas imágenes cuadradas son utilizadas para fines de pauta o alcance orgánico. Recomendamos usar artes bastante claros y no saturarlos de demasiada información, ya que la gente tiende a no leer demasiado.
Es importante que podamos mantener el código semántico siempre.
Dimensiones
Formato de archivo
Información importante
130
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
30pts
Mínimo de cuerpos de textos.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 24 pts. No aplica para disclaimers.
Los textos sobre blanco nunca deben ir en color negro, solamente en los colores grises establecidos en el Libro de Marca BAC.
Portada/Cover: Es la portada de la página BAC.
Eventos: Son las portadas de los eventos publicados en Facebook. 1200x678px
Este tipo de material corresponde a 4 imágenes cuadradas. Este tipo de artes es solo para crear alcance orgánico.
Dimensiones 1200 x 1200px
Formato de archivo .jpg
Información importante
100 30pts
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de cuerpos de textos.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 24 pts. No aplica para disclaimers.
Deben seguir una secuencia lógica. Mantener el logo solo en la portada o imagen de cierre.
Álbum Vertical u Horizontal: Estos
se componen de 3 imágenes, y se deben cuidar los márgenes para que no se corte la información.
1.Portada.
Puede ser horizontal o vertical. Se deben cuidar los márgenes para que no se corte la información.
2. Artes complementarios.
Son las imágenes cuadradas que complementan el álbum.
3. Margenes: Mantener márgenes seguros en portada de 60px
4. Caracteres: Portadas con 70 caracteres máximo. 46 caracteres en imágenes complementarias.
Portada
Álbum Horizontal: Estos se componen de 2 imágenes, y se deben cuidar los márgenes para que no se corte la información.
1.Portada.
Puede ser horizontal o vertical. Se deben cuidar los márgenes para que no se corte la información.
2. Artes complementarios.
Son las imágenes cuadradas que complementan el álbum.
3. Margenes: Mantener márgenes seguros en portada de 60px
4. Caracteres: Portadas con 70 caracteres máximo. 46 caracteres en imágenes complementarias.
Estos son los videos utilizados en nuestra plataforma de Facebook.
Debe utilizar siempre una cortina de cierre
Dimensiones video cuadrado 1200 x 1200px
Peso máximo 0Kb
Formato de archivo .mp4
130
Dimensiones stories 1080 x 1920px
Peso máximo 0Kb
Tiempo -29 segundos
Formato de archivo .mp4
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de cuerpos de textos.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 24 pts. No aplica para disclaimers.
No deben llevar canciones con derechos de autor.
Si hablan en el video debe llevar Lesco y subtitulos obligatoriamente.
Debe llevar cortina de cierre BAC.
A continuación se detallan algunas de las pautas requeridas para X.
Información importante
Se debe pasar el tweet de solo texto, o el tweet con una imagen cuidando la cantidad de caracteres. Se requieren máximo 260 caracteres en el caption.
2. Imágenes
Las imágenes deben venir en las medidas indicadas. Manejamos 3 tipos de artes:
A. Arte horizontal
B. Arte cuadrado.
C. Arte de portada.
Arte horizontal
Dimensiones
2048 x 1365px
Formato de archivo .jpg
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de cuerpos de textos.
130 30pts Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 24 pts. No aplica para disclaimers.
En LinkedIn colocamos contenido en dos formatos.
Imágenes individuales Imagen de muro cuadrada.
Carruseles
Los carruseles se debe enviar en formato PDF en tamaño cuadrado.
Información importante
130 30pts Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de cuerpos de textos.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 24 pts. No aplica para disclaimers.
Para el nuestro perfil se manejan dos estilos de portadas:
1. Portada de fotografía
Contiene 2 líneas de texto centradas abajo. Se debe mantener un degradado negro que cree armonía con la imagen en la parte inferior, para colocar en esa zona el acomodo del texto. Debe mantener las tipografías BAC y con una palabra clave con la cursiva BAC Font.
2. Portada roja
Contiene de 2 a 3 líneas de texto. Siempre debe contener las tipografías BAC, Graphik para textos en dos de sus diferentes estilos (Light - Semibold) y una palabra clave con la cursiva BAC Font. Debe utilizar el color rojo BAC: EA0029.
* Siempre será contenido deslizable.
Portada de fotografía / Reel
A continuación se detallan algunas especificaciones para mantener las portadas de fotografía forma estándar y ordenadas, independientemente de la agencia que realice el material.
En cuanto a tipografías, puede utilizarse solo Graphik Light o combinarla con Semibold, pero siempre debe estar presente la Font.
Dimensiones 1080 x 1350px
Formato de archivo .jpg
Información importante
1. Graphik Light (60pt): Predomina esta tipografía para mantener el arte más limpio.
2. BAC Font (72pt): Debe mantener visualmente una altura y grosor agradable en combinación con las otras fuente, por lo tanto, siempre debe existir una diferencia de 12pts entre la Graphik y la BAC Font. Esto nos permite un tamaño estético en conjunto con las otras tipografías.
3. Márgenes: 122.5x135px en todos sus lados.
4. Área segura: Se debe mantener el bloque de texto justificado al centro dentro de este margen seguro. El texto nunca debe sobrepasarlo. Esta área mide 835x1080px.
5. Colocación: El texto debe comenzar con una distancia de 258px de la primera línea del texto al borde del área.
6. Gradiente: Se utiliza una gradiente con efecto MULTIPLY para resaltar los textos y que no se pierdan contra las imágenes de fondo. Debe medir 1080x706px.
6. Foco: Se debe cuidar que el foco de la imagen no exceda esta zona. Caras y demás lementos pueden quedar cortados en el feed.
Nota: El interlineado del texto debe ser 66pts.
Portada roja
A continuación se detallan algunas especificaciones para mantener las portadas rojas de forma estándar y ordenadas, independientemente de la agencia que realice el material.
Portada roja [2 Líneas]
Dimensiones
1080 x 1350px
Formato de archivo .jpg
Información importante
1. Graphik Semibold (88pt): Resaltar textos importantes sin que se vea saturado.
2. Graphik Light (88pt): Generar balance en peso visual contra las tipografías Semibold y BAC Font.
3. BAC Font (100pt): Debe mantener visualmente una altura y grosor agradable en combinación con las otras fuentes, por lo tanto, siempre debe existir una diferencia de 12pts entre la Graphik y la BAC Font. Esto nos permite un tamaño estético en conjunto con las otras tipografías.
4. Márgenes: 122.5x135px en todos sus lados.
5. Área segura: Se debe mantener el bloque de texto justificado al centro dentro de este margen seguro. El texto nunca debe sobrepasarlo. Esta área mide 835x1080px.
Nota: El interlineado del texto debe ser 92pts.
Portada roja
A continuación se detallan algunas especificaciones para mantener las portadas rojas de forma estándar y ordenadas, independientemente de la agencia que realice el material.
Portada roja [3 Líneas]
Dimensiones 1080 x 1350px
Formato de archivo .jpg
Seguimos transformándonos, por eso innovamos
Información importante
1. Graphik Light (88pt): Resaltar textos importantes sin que se vea saturado.
2. Graphik Semibold (88pt): Generar balance en peso visual contra las tipografías Semibold y BAC Font.
3. BAC Font (100pt): Debe mantener visualmente una altura y grosor agradable en combinación con las otras fuentes, por lo tanto, siempre debe existir una diferencia de 12pts entre la Graphik y la BAC Font. Esto nos permite un tamaño estético en conjunto con las otras tipografías.
4. Márgenes: 122.5x135px en todos sus lados.
5. Área segura: Se debe mantener el bloque de texto justificado al centro dentro de este margen seguro. El texto nunca debe sobrepasarlo. Esta área mide 835x1080px.
Nota: El interlineado del texto debe ser 92pts. Nunca deben exceder las 3 líneas de texto.
A continuación se detallan algunas especificaciones las stories.
Se permiten imágenes individuales, carruseles o video.
Ahora los márgenes seguros aplicarán únicamente para textos. Logo BAC debe cumplir la regla del libro de marca. Preferiblemente ubicar arriba. Ver página 017 y 019.
Dimensiones video 1080 x 1920px
Duración -29 segundos
Formato de archivo .mp4
Esperalo muy pronto Historias que inspiran... conversaciones que llegan al alma.
Dimensiones imagen 1080 x 1920px
Formato de archivo .jpg
Zona segura 1
Información importante
130 36pts
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales. Mínimo de cuerpos de textos.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 28 pts. No aplica para disclaimers.
Zona segura 1: Este espacio es necesario para cuidar que no se corte la comunicación o sobresature en la aplicacion de IG.
Zona segura 2: Este espacio de 270 px es necesario para cuidar que no se corte la comunicación cuando se coloquen elementos.
Zona segura 2
Este tipo de artes es para crear alcance de pauta. Es necesario que el producto se entienda claramente desde la primera imagen. Esto puede hacerse ya sea a modo de mención en el copy o bien, colocarlo a modo de recuadro de texto o cualquier otra solución gráfica. Ver márgenes seguros en página 43.
Información importante
130
Cantidad de caracteres en imagen gráfica.
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
Mínimo de cuerpos de textos. En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 24 pts. No aplica para disclaimers.
Deben seguir una secuencia lógica. Mantener el logo solo en la portada o imagen de cierre.
* En Titulos y Descripciones de Pauta, no deben incluirse signos de pregunta o admiración, ya que se puede rechazar el anuncio.
A continuación las características según las últimas actualizaciones de Meta.
Información importante
Ahora los márgenes seguros aplicarán únicamente para textos. Logo BAC debe cumplir la regla del libro de marca. Ver página 017 y 019.
1. Márgenes: 106.5px en todos sus lados.
2. Área segura: Se debe mantener el bloque de texto justificado al centro dentro de este margen seguro. El texto nunca debe sobrepasarlo. Esta área mide 1227x1227px.
* En Titulos y Descripciones de Pauta, no deben incluirse signos de pregunta o admiración, ya que se puede rechazar el anuncio.
Dimensiones
Incluyen: espacios en blanco, signos de puntuación y caracteres especiales.
30pts Mínimo de cuerpos de textos.
En Light o Regular. Si todo el texto va en mayúsculas puede ser de 28 pts. No aplica para disclaimers.
A continuación se detallan algunas especificaciones para nuestro canal de Youtube. Existen dos tipos de video y de imagen requerida.
Videos
1. Imagen de Perfil: Foto de perfil
2. Portada Youtube: Portada del mismo.
3. Miniaturas: Las miniaturas tendrán una medida de 1920x1080px. Para solicitarse debe indicarse:
A. Nombre del Playlist
B. Texto en miniatura: Texto que debe llevar la imagen (para agencia).
C. Enlace al video
*La agencia envía únicamente los artes.
4. Video horizontal: Son los videos que se colocan en el canal. No tienen duración definida.
5. Shorts: Son los videos de formato corto, que duran entre 10 a 60 segundos.
Tik Tok es un canal bastante libre.
Se elimina de este canal el contenido tipo arte animado o video gif, ya que no generan interacción suficiente para lograr resultados importantes.
Se procura contenido audiovisual propio, canciones o música con derechos.
Medida: La medida debe ser de 1080 x 1920px.
Duración: Puede ser de hasta 10 minutos, aunque se prefiere contenido corto, dinámico y un poco sacado de lo convencional.
En cuanto a prohibiciones se debe evitar el uso de vestimentas de colores que evoquen a otros bancos, como el color azul, naranja o verde.
Además, todo actor o influencer que aparezca en estas producciones deben de contar con el visto bueno de la Gerencia de Comunicación y Reputación, para garantizar que BAC no se expondrá a un riesgo reputacional por el uso de su imagen.
Dimensiones perfil 200 x 200px
Formato de archivo .jpg
Banners e imágenes
Landing de tarjetas
Google My Business
Landing nuevos proyectos
Imágenes de bloque
Otros canales
Existen varios tipo de imagen según la necesidad y el bloque en donde se coloquen. En esta guía se colocan los más comunes.
GENERALIDADES
• CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES DE SITIO WEB Límites de peso y formatos.
SITIO / DRUPAL 9
• BANNER PRINCIPAL (HOME)
Es el banner que se coloca en páginas principales de segmentos (Personas, PYMEs, Empresas, Nuestra Empresa).
• BANNER PROMOCIONAL (CARRUSEL SECUNDARIO)
Es un banner informativo de lectura rápida y puntual con llamada a la acción, para proyectos o landing pages.
• BANNER HERO (LANDINGS PAGES):
Es el banner de cabecera por excelencia que se coloca solamente en landings pages.
• BANNER INTRODUCTORIO:
Es la opción más optimizada de banner para colocación en landing pages
• LANDING DE TARJETAS:
Las diferentes tarjetas cuentan con diferentes secciones.
• GOOGLE MY BUSINESS:
Es es la información de contacto concerniente a los horarios, direcciones, teléfonos, formularios y productos relacionados a sucursales, rapibancos y cajeros automáticos.
• LANDING DE NUEVOS PROYECTOS:
Proceso de creación de nuevos landings.
SITIO WEB Y SERVIDOR WEB
Imágenes
Existe un límite de peso en los materiales El máximo de peso por archivo de imagen (.jpg | .png | .gif) que nos permite cargar el servidor es de 250 kb
Dimensiones imágenes
No hay límite el cms no nos restringe de ahí la problemática de los banners y visualizaciones:
Resolución y tipo de archivo
Preparar imágenes siempre optimizadas para la web ya sean estas usadas en contenidos web o simplemente cargadas al servidor:
• 72 ppi en .jpg
• 72 ppi en .png
• 72 ppi en .gif
Excepciones
En Paradoc los artes si deben venir a 300 dpi. Para más información, favor leer el apartado en su respectiva sección.
Algunos artes no deben incluir textos ni CTAs.
¿Por qué? Esto porque todos los textos como botones (CTAs) se colocan programados en el CMS. Esto aplica solo para Drupal 9.
Excepciones: BEL y Voucher Verde. En estos artes si debe venir texto y CTA acoplado en el arte,
Solamente fotografías
El CMS de Drupal 9 utiliza solamente una imagen para todas las visualizaciones posibles (Desktop, Tablet, Mobile) en sus plantillas los contenidos web.
Esto establece que para los banners y la mayoría de las imágenes del sitio público las dimensiones son dinámicas y variables, dependiendo del dispositivo en el que se despliegue y no establece dimensiones fijas para sus imágenes.
Se requiere: Utilizar solo fotografías de fondo o background en los banners e imágenes web para evitar que se corten o escondan:
SITIO WEB Y SERVIDOR WEB
personas, partes del cuerpo, elementos importantes de la comunicación visual.
En el caso de los banners que posee un diseño característico de una campaña, estos pueden utilizarse siempre y cuando cumplan con las reglas que se mencionan a continuación.
Verificación obligatoria
Se desarrollaron una serie de plantillas en Adobe Photoshop hechas a la medida para que se validen los artes y/o fotografías antes de cargarse al servidor.
Se debe verificar que se ajustan a los márgenes internos permitidos de los materiales web, asegurando una visualización óptima.
No obstante no es una garantía al 100% que algún elemento quede oculto en alguna visualización de algún dispositivo en específico.
Otros materiales
Límite de peso en PDFs
El límite máximo de peso es 25Mb, pero los pdfs que se suban al servidor del sitio público debe estar optimizados para la web.
Máximo de peso aceptado por el servidor: 25Mb.
Se recomienda: Que cada archivo de .pdf tenga un peso optimizado para la web de: 5 mb a 10mb.
Límite de peso en audio (Podcast)
El máximo de peso por archivo de audio en .mp3 que nos permite cargar el servidor de 25 mb para archivos que superen 30min
Uso de BAC Font
Debe mantener visualmente una altura y grosor agradable en combinación con las otras fuentes, por lo tanto, debe existir una diferencia de 10 a 12pts entre la Graphik y la BAC Font.
Es el banner que se coloca (en carrusel de 3 slides) en páginas principales de los segmentos (Personas, PYMEs, Empresas, Nuestra Empresa).
Los banners están compuestos de las siguientes secciones únicamente:
1. Título: 23 caracteres máximo.
2. Descripción: 120 caracteres.
3. Imagen: El punto focal debe estar ligeramente ubicado del centro hacia la derecha. (No incluir sombras, ni textos).
4. Botón: 1 Call to action.
5. Logo: Se recomienda la versión blanca del logo.
A partir de ahora, los puntos focales previamente utilizados en la versión anterior quedan descartados, por lo que solamente deben contemplarse dos reglas.
Bloque no movible
Área visible Desktop 768 x 900px
Se debe enviar como adicional, el arte adaptado a versión responsive.
Dimensiones 430 x 700px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
Bloque no movible
Área contemplada de texto variable
Área visible Mobile 430 x 300px
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Es un banner informativo de lectura rápida y puntual con llamada a la acción.
Se puede crear con solo un banner llamado Banner Promocional o bien en un conjunto de 3 convirtiéndolo en carrusel llamado Banner Secundario si el proyecto o landing page lo amerita.
Elementos máximos del banner
1. Título: 23 caracteres máximo.
2. Descripción: 140 caracteres.
3. Imagen: El punto focal debe estar al centro (No incluir sombras, ni textos).
4. Botón: 1 Call to action.
Promocional
(Conjunto de 3 Banners Promocionales)
Información importante
Se debe revisar con la plantilla que las caras o elementos importantes no se corten. El banner secundario es el mismo banner promocional, pero al estar en un conjunto de 3 banners en carrusel, cambian sus proporciones visuales. Se debe enviar la versión de mobile.
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Es el banner de cabecera por excelencia que se coloca solamente en landings page.
1. Imagen: (No incluir sombras, ni textos).
2. Ícono: Solo del catálogo de íconos.
3. Logo: Se puede colocar un logo en versión blanca.
4. Título: 23 caracteres.
5. Descripción: 140 caracteres (Máximo recomendado).
6. Botones: 2 CTA; el texto se puede cambiar.
Dimensiones del logo/tarjeta 646 x 417px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .png (transparente)
Información importante
Existen 3 tipos de banners:
1. Normal (alineado al centro)
Solo a ésta opción se le puede colocar ícono.
2. Landing (alineado a la izquierda)
Solo a ésta opción se le puede colocar ícono.
3. Tarjeta (incluye imagen o logo).
Solo a ésta opción se le puede colocar logo.
Dimensiones Desktop 1680 x 700px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
Dimensiones Mobile 430 x 700px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
Este bloque introductorio se adapta mejor a dispositivos móviles. Es la opción más optimizada de banner para colocación en landing pages.
Información importante
1. Título.
No mayor a dos líneas de texto
2. Descripción.
No mayor a 4 líneas de texto.
3. Call to Action
Máximo 3 call to actions que no sobrepasen más de dos paklabras cortas por cada uno.
Dimensiones
x 341px
Formato de archivo
Los landings de tarjetas cuentas tienen diferentes secciones, las cuales debemos comprender para hacer un mejor uso de la plataforma.
1. Banner hero.
Banner que muestra el arte de la tarjeta. Consta de 3 partes:
A. Título: 46 caracteres.
B. Descripción: 140 caracteres.
C. Call to action: Formulario de solicitud.
2. Beneficios.
Es el listado de beneficios principales de la tarjeta. Estos deben tener un título corto y una descripción corta. Puede contener enlaces.
3. Otros beneficios.
Es un listado desplegable donde se encuentran los beneficios secundarios. Cuenta con un título y una descripción.
4. Condiciones / Requisitos
Es la información más importante que todo usuario debe conocer para poder optar por la tarjeta.
5. Enlaces de interés.
Listado de enlaces de lectura legales o promocionales relacionados a la tarjeta.
6. Preguntas frecuentes.
Todas aquellas respuestas a las consultas más cómunes que puede tener el cliente con relación a la tarjeta.
Contacto: Es es la información de contacto concerniente a los horarios, direcciones, teléfonos, formularios y productos relacionados a sucursales, rapibancos y cajeros automáticos que se muetra en el buscador de Google.
Información importante
A continuación se explican los 5 puntos más importantes:
1. Nombre de sucursal / ATM / Rapibanco. Agregar BAC sin la palabra Credomatic.
2. Categoría: Banco o Cajero Automático.
*Validar.
3. Descripción.
Se requieren 750 caracteres.
4. Información de contacto.
Número de teléfono, Sitio web y Perfil de redes sociales. Se puede agregar horarios especiales.
5. Ubicación y áreas.
Es la dirección física.
Productos: Esta es la comunicación de los productos relacionados a las sucursales BAC.
Información
A continuación se explican los 6 puntos más importantes:
1. Título del producto. Está limitado por 58 caracteres. Esto es obligatorio.
2. Descripción del producto Posee 1000 caracteres máximo. Esto es opcional.
3. URL del producto. Esto es opcional.
4. Foto del producto / servicio. Falta la medida.
Categoría del producto. Son categorías que pueden crearse y ser utilizadas en diferentes sucursales. Esto es obligatorio. No es visible.
Precio del producto.
Se puede colocar el precio del producto. Monto en colones. Esto es opcional.
Previsualización de productos
A continuación se muestran las previsualizaciones correctas e incorrectas definidas para los diferentes formatos.
Actualizaciones: Esta es la comunicación de las actualizaciones relacionadas a la sucursal.
Información importante
A continuación se explican los 6 puntos más importantes:
1. Foto o video. Falta.
2. Título.
Colocar título corto
3. Descripción.
Máximo 1500 caracteres. Esto es opcional.
4. Fecha / Hora.
Colocar una fecha y hora de vigencia. Esto es opcional.
5. Agregar botón
Se debe agregar CTA (reservar, pedir en línea, comprar, más información, registrarse y llamar ahora).
Es importante conocer cuál es el proceso que se requiere para tramitar la creación de un landing. A continuación detallamos una serie de preguntas correspondientes a nuestra “Plantilla de creación de landings”:
1. ¿A quién va dirigida la página? Detallar el público meta, contemplando variables como tipo de cliente, vinculación, segmento, consumo, entre otras. Por ejemplo, crear landing para clientes nuevos del segmento de personas que apliquen para un crédito personal.
2. ¿Cuál es el objetivo de la página? Detallar deseo, necesidad o problema se va a solventar con la creación del landing, expectativa que se tiene, tráfico esperado.
3. ¿Cómo se va a promover el nuevo sitio (estrategias de comunicación)? Detallar estrategias de comunicación, con el fin de entender el alcance del sitio web y los canales de comunicación.
4. ¿Cuál es la acción principal que el usuario debe de realizar cuando visite la página? Por ejemplo, se desea que el cliente convierta por medio del sitio, que al ingresar nos genere un lead para colocación de un crédito.
5. ¿La página requiere formularios? ¿Con que fin?
6. ¿La competencia tiene algún sitio similar? Brindar ejemplos.
7. Determinar los bloques de información que debe llevar el sitio. Requisitos, condiciones, beneficios, tutoriales, preguntas frecuentes, entre otros.
8. Describir de forma detallada el journey que se desea que realice el cliente al visitar el landing.
Una vez que se inicia el proceso de creación de un nuevo landing , se trabajan en una serie de fases para poder llevarlo a cabo:
1. El equipo de sitio web proporciona una plantilla de preguntas con el fin de entender la necesidad inicial y validar si aplica la construcción de un landing.
2. Una vez negocio tenga la plantilla completada, se debe coordinar una sesión con el equipo de sitio web para analizar la necesidad.
3. En caso de que se decida realizar la construcción del landing, negocio debe de proporcionar todo el contenido que se desea incorporar en el nuevo sitio.
4. Posteriormente, se ejecuta una revisión del contenido por parte de la copywriter, la cual lo evalúa y lo ajusta de ser necesario.
5. Luego, se realiza la construcción del prototipo y se presenta a negocio.
6. En caso de ser aprobado, se procede a realizar la construcción del landing.
7. Una vez finalizada la construcción, se realiza la entrega formal de la nueva página.
8. Por último, el equipo de sitio web ejecuta un proceso de medición, en un periodo de tres meses posteriores, con el fin de validar la usabilidad y efectividad del landing.
Es un banner muy importante porque tiene una visibilidad absoluta para los usuarios y está al lado de la caja de ingreso a Banca En Línea en el link de Sucursal Electrónica.
Textos y Botón de Call to action en este banner Sí deben estar presentes y acoplados al diseño, esto porque toda la imagen es el enlace.
En este banner No se programa ningún texto ni botón a nivel de sitio o código.
Información importante Dimensiones 998 x 398px
Peso máximo 150Kb
Formato de archivo .jpg
Las páginas en un CMS se basan en bloques; los bloques pueden tener o no imágenes.
• IMAGEN CARD DE PRODUCTOS
Imágenes de los cards de productos.
• IMAGEN DESTACADOS / SLIDER
Imágenes de los cards de destacados.
• IMAGEN CARD DE NOTICIAS
Cuadrícula de imágenes,para colocar noticias.
• IMAGEN CARD DE CATÁLOGOS
Imagen de los cards de eventos y/o webinars.
• IMAGEN BLOQUE DE SECCIONES
Imagen del bloque de secciones.
• IMÁGEN DE CARRUSEL DE SECCIONES
Carrusel de imágenes verticales.
• IMÁGENES DE ARTÍCULOS DE BLOG
Imágenes para página de blog o artículo informativo.
• IMAGEN DE GALERÍA / SLIDER
Imágenes usualmente para logos.
• IMÁGENES DE GALERÍA DE VÍDEOS
Imágenes miniatura de los vídeos.
• IMAGEN DE DIAPOSITIVA
Imágenes del bloque de diapositiva: Texto + Imagen.
• IMAGEN DE WIZARD
Son las imágenes del menú vertical de botones.
• IMAGEN DE CUADRÍCULA
Imágenes de cards en cuadrículas de Private Banking.
• IMAGEN DE LÍNEA DE TIEMPO
Imágenes del árbol de la línea de tiempo.
• IMAGEN DE TUTORIALES
Imágenes de los slides o pasos de un tutorial.
• IMAGEN DE FORUMLARIO WEB
Imágenes de los slides o pasos de un tutorial.
• IMAGEN DE TARJETAS
Imágenes de los slides o pasos de un tutorial.
El card de producto es único para las landings de productos: Consta de 2 partes una resumida y otra que se despliega al hacer clic en “Ver más” y muestra el detalle completo.
1. Título: 23 caracteres.
2. Categoría: No debe ser un texto libre; debe ser la categoría de producto en donde está agrupado.
3. Lista de beneficios: Se muestran 3 inicialmente.
4. Imagen: 1 por cada producto (No incluir sombras, ni textos).
5. Botón: 1 Call to action, se puede editar el nombre.
6. Enlace “Ver más”: Despliega la información total del producto.
Es uno de los bloques más usados por su versatilidad. Incluye el típico card de información y puede contener hasta 6 cards.
Se recomienda usar mínimo 2 pero 3 cards es estéticamente correcto. Puede usarse tipo “Galería o como Slider”.
Información importante
1. Título: 23 caracteres.
2. Subtítulo: 140 caracteres (máximo).
3. Destacado (x6): Colocar máximo 2 líneas de destacados.
4. Imagen (x6): 1 por cada destacado (No sombras, ni textos).
5. Título del destacado: Mín. 23 caracteres. Máx. 46 caracteres.
6. Descripción del destacado: 140 caracteres (máximo).
La imagen debe ser un fotografía NO debe incluir textos o CTAS
Dimensiones
7. Botones (x6): 1 Call to action por cada destacado. El texto se puede cambiar.
8. Enlace (x6): 1 por cada destacado. El texto “Ver más” no se puede cambiar.
x 560px
Peso máximo
Formato de archivo .jpg
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Es un bloque es muy usado para noticias y artículos pero no solo se limita para eso.
Consta de 4 cards con tamanos asimétricos entre ellos pero invertidos en su colocación.
Haciendo un balance adecuado, se recomienda usar solo 2 o los 4, nunca de forma impar.
Son los cards que viven en los diferentes catálogos de: Vivienda, Vehículos, Eventos, Comercios, Artículos, Tarjetas, Promociones y Viajes BAC Credomatic.
Información importante
1. Título: 23 caracteres mínimo hasta 46 caracteres máximo.
2. Categoría: Están previamente creadas y no son editables.
3. Descripción: 140 caracteres.
4. Imagen: 1 por cada card pero se pueden cargar más de una (Depende del catálogo y no incluir sombras, ni textos).
5. Listado de iconos: Puede no tenerlos o tenerlos y estos pueden ser: hora, fecha, cuota, precios etc (Depende del catálogo).
6. Enlace y/o CTA: Pueden tener un o varios links o Call to action (Depende del catálogo).
7. Logo: Depende del catálogo se puede colocar un logo al card.
Dependiendo del catálogo, el card va a tener informaciones variadas según sea el caso como precios, cuotas, horas, fechas, links o CTAs, pero detallo los elementos que si compraten en común:
Dimensiones 1000 x 560px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
Dimensiones del logo/tarjeta 250 x 250px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg / .png (transparente)
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Card de Secciones es ideal para indicar beneficios, se recomiendan 4 items ya que más o menos se torna esteticamente y funcionalmente incomodo para el usuario; lo estan acompana un área de imagen que puede ser alusiva a los items se puede colocar más de una imagen.
1. Título: 23 caracteres
2. Descripción: 140 caracteres.
3. Imagen: Se puede colocar varias imagenes; al ser más de 1 se van presentando en transición. No incluir sombras, ni textos.
4. Secciones: Se recomienda que sean 4.
5. Ícono de sección: Solo del catálogo de íconos.
6. Título de sección: 23 caracteres.
7. Subtítulo de sección: 57 Caracteres.
8. Enlace de sección: Es un link y puede editarse el nombre.
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Carrusel de imágenes de apariencia vertical ideal para denotar vsiualmente una serie de secciones. Es óptimo que no sobrepase de 5 secciones, porque algunas pueden quedar ocultas.
El logo (si se incorpora) debe ser muy sútil en la parte superior derecha de la imagen.
Dimensiones 500 x 720px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
Información importante
1. Título: 23 caracteres
2. Subtítulo o descripción: Se recomienda no colocar, pero si se debe colocar no exceder los 69 caracteres.
3. Imagen: Incluir sombras o degradado abajo de la imagen para los textos.
4. Enlace: 1 por cada card. El texto “Más Informacíon“ no se puede editar.
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Es la tradicional página informativa de un blog conta de un banner hero en la cabecera de la página y una imagen o cintillo en el cuerpo del texto.
Banner Hero “Normal”
Con Título puede llevar un subtítulo y un Call to action.
Dimensiones 1792 x 600px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Componente en el que se pueden colocar muchas imágenes estilo galería; no tiene catidad máxima de fotografías.
Se suele usar para logotipos. Tiene 2 opciones tipo “Galería” o tipo “Slider”.
1. Título: 23 caracteres
2. Subtítulo: 140 caracteres (Máximo).
3. Imagen: No incluir sombras, ni textos.
Max. Imágenes: Infinito se muestran en líneas de 4.
Min. Imágenes: 1 sola línea de 3 Imágenes para que sea estéticamente agradable.
4. Botones: Las imágenes son los botones.
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Es el bloque que contiene máximo 6 cards de videos, estos cards despliegan en un pop-up el video el cual debe ser de YouTube o Vimeo.
1. Título: 23 caracteres.
2. Subtítulo: 140 caracteres (Máximo).
3. Videos (x6): Se colocan máximo 2 líneas de 3 videos (Debe ser un link de youtube).
4. Imagen (x6): 1 por cada video (No incluir sombras, ni textos).
5. Título de Vídeo: Mínimo 23 caracteres, Máximo 46 caracteres.
6. Descripción de Vídeo: No se puede colocar.
7. Enlace (x6): 1 por cada video el texto se puede cambiar.
8. Ícono: “Play” es programado no incluir en el arte.
Card de 2 columnas: Una de texto para cargar información más a detalle acerca de algún tema y la otra columna es una imagen (pueden ser varias imágenes que van pasando) que se visualiza vertical.
1. Imagen: No incluir sombras, ni textos.
2. Título: 23 caracteres
3. Subtítulo: 140 caracteres.
4. Descripción: + 140 caracteres (puede contener enlaces).
5. Botones: 1 Call to action.
6. Enlace: “Más Información” (No se puede editar el texto).
Panel de botones verticales acompañados de una imagen representativa que cambia al pasar el puntero por el botón.
Información importante
1. Imagen: Puede ser una imagen por cada opción del menú. No incluir sombras, ni textos.
2. Título: 23 caracteres.
3. Descripción: 140 caracteres.
4. Botones menú: En lista vertical se recomienda no más de 3 botones, los íconos de los botones se seleccionan de catálogo precargado que no tiene mucha variedad en su listado.
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Es un bloque en cuadrícula 3/4 de los elementos tienen imagen de fondo y un 1/4 es solo texto.
Tienen su funcionalidad para comunicar un título y 3 beneficios o puntos específicos. Dimensiones
Información importante
1. Título: 23 caracteres.
2. Descripción: 140 caracteres.
3. Enlace: 1 General se puede colocar el texo que se necesite.
4. Imagen (x3): 1 por cada card (No incluir sombras, ni textos).
5. Límite para textos: No exceder en caracteres para no sobrepasar esa línea.
6. Título Imagen (x3): 23 caracteres.
7. Descripción Imagen (x3): 90 Caracteres.
8. Enlace Imagen (x3): 1 por cada imagen el texto “Más información” no se puede cambiar.
SITIO PÚBLICO DRUPAL 9
Este bloque es un esquema vertical intercalado a la izquierda y a la derecha; para establecer pasos o eventos cronológicos de ahí su nombre.
Información importante
1. Título del bloque: 23 caracteres.
2. Descripción del bloque: 140 caracteres, puede contener links.
3. Paso o etapa: Son númericas, no hay límite; pero muchas hace mucho scroll.
4. Imagen: 1 por cada etapa o paso (No incluir sombras, ni textos).
5. Título de paso: 23 caracteres.
6. Descripción de paso: 140 caracteres, puede contener links.
Es un bloque que almacena en su interior los pasos de un tutorial o varios tutoriales en slides.
1. Título: 23 caracteres.
2. Descripción del bloque: 140 caracteres.
3. Paso: Son númericos, no hay límite; pero muchas hace mucho slide.
4. Botón paso: uno para el paso siguiente y otro para el paso anterior.
5. Imagen: 1 por cada paso (No incluir sombras, ni textos).
6. Descripción de Paso: 140 caracteres (Mínimo), puede contener links.
7. Botones: 2 Call to action
Es el bloque de imagen que se coloca al lado de los nuevos formularios.
Información importante
Área visible en dispositivos móviles
Contemplar en los márgenes de 700px x 445px (respresentado con color azul) colocar todos los elementos importantes como personas, objetos y puntos focales, ya que todo lo que está por fuera de estos márgenes quedará oculto cuando el formulario se cargue desde dispositivos móviles.
Dimensiones
Formato de archivo .jpg
Son las 2 diferentes dimensiones de imagenes que poseen en las landings de tarejtas tanto de crédito como débito.
Información importante
Dimensiones
En las dimensiones y en el formato de archivo en .png, ya están contemplados para dejar esos espaciados internos que están vacíos.
Esta tarea la realizará el Diseñador UI de BAC.
En catálogo 1000 x 560px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .png (transparente)
En catálogo 646 x 417px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .png (transparente)
Imagen en el Catálogo
Imagen en el Banner
Imágenes y banners no ligados al CMS.
• BANNER PORTAL BAC
Imágenes necesarias para la plataforma de Portal BAC.
• ISSUU
Plataforma de lectura y visualización de folletos, brochures y otros documentos publicitarios o corporativos.
Banner que se coloca en la página de PortalBAC.
Información importante
Imagen: Es una imagen muy panorámica de tipo background de ser posible.
Título: 59 caracteres. (Acoplado en la imagen).
Descripción: 117 caracteres máximo (Acoplado en la imagen).
Botones: 1 Call to action (Acoplado en la imagen).
Dimensiones 1897 x 450px
Peso máximo 250Kb
Formato de archivo .jpg
Áreas laterales para las flechas del slider, no colocar textos o caras.
Punto focal para caras o elementos importantes
Repositorio de documento, revistas, follletos, brochures, catálogos y material corporativo para la comunicación hacia cliente externo.
Información importante
Consideraciones
Páginas: Desde 1 página en adelante; se recomienda que se trabaje cantidades pares para que se visualice estilo libro o revista con numeración.
Formato de archivo: PDF (.jpg, .png. gif no se pueden cargar).
Peso: No hay límite pero debe ser un pdf optimizado para la web y enfocado para uso de smartphone.
Orientación: Vertical u horizontal.
Interactividad: Se pueden incluir links internos en el documento como externos a páginas web y videos de youtube.
Métricas: La herramienta puede devolver data de valor en: alcance, clics, lecturas, tiempo de lectura, país, tipo de dispositivo en el que se visualizó.
Código semántico
Uso de los hashtags
Usos correctos del BAC ID
Materiales de campañas pauta
Nuestros captions no van de afuera hacia adentro, sino de adentro hacia afuera, respondiendo 3 preguntas fundamentales:
1. ¿Por qué? (Propósito)
2. ¿Cómo?
3. ¿Qué? (Propuesta de valor)
Todos los copys debe responder al código semántico y se tocan 4 dimensiones, con sus respectivas frases para construir el código.
1. Experiencia
2. Talento
3. Innovación
4. Impacto
¿Por qué? [Propósito]
¿Qué? [Propuesta de valor] ¿Cómo?
Narrativa usual
Narrativa reputacional
1. Experiencia: En esta dimensión utilizamos las frases.
• Trabajamos con calidad
• Tu satisfacción es nuestro principal objetivo
• Tenemos amplia experiencia en el mercado
• Te hemos acompañado/apoyado/ayudado
• Adaptamos nuestra oferta según el entorno
• Estamos disponibles para atenderte
• Te ofrecemos soluciones innovadoras
• Planificá tu futuro
• Viví momentos únicos
• Nos encanta complacerte
• Disfrutá junto a nosotros
• Compartí momentos únicos
• Te invitamos a que disfrutés
• Viví con pasión momentos únicos
2. Talento: En esta dimensión utilizamos las frases
• Somos reconocidos
• Somos referentes
• Hemos impactado
• Somos pioneros en
• Somos líderes
• Nuestros logros nos hacen confiables
• Nuestra trayectoria es garantía de
• Nuestra experiencia nos diferencia
• Estamos orgullos de ser el banco más
3. Innovación: En esta dimensión utilizamos las frases
• Nos adaptamos
• Buscamos mejorar continuamente
• Buscamos ser más simples
• Nos renovamos
• Nos transformamos
• Trabajamos para tener altos estándares de seguridad digital
• Buscamos el desarrollo tecnológico
• Seguimos transformándonos
• Reimaginamos la banca para
4. Impacto: En esta dimensión utilizamos las frases
Contribuimos al bienestar
Comprometidos con tu bienestar / ambiente / culturales / educativas
Queremos y trabajamos por tu bienestar
Apoyamos en momentos difíciles
Enfrentamos juntos momentos difíciles
Estamos comprometidos con el país.
Te enseñamos la importancia del manejo financiero.
Te entendemos
Entendemos tu posición
Nos ponemos en tu posición
Cumplimos la norma / ley
Acatamos
Asumimos nuestra responsabilidad
Dentro del código semántico deben incluirse siempre los siguientes valores como parte del caption.
• Integridad
• Transparencia
• Confianza
• Pasión
• Servicio
• Satisfacción
• Excelencia
• Compromiso
• Bienestar
Información importante
Copys deben llevar código semántico para todas las redes y los hashtags.
Siempre que se menciona la palabra American Express® esta debe ir acompañada del icono ®.
Imágenes se deben enviar en JPG. Videos / animaciones en formato MP4.
Ejemplos Código Semántico:
1. Tu satisfacción es nuestro principal objetivo, por eso nos encanta que vivás momentos únicos, así como los ganadores que disfrutaron al máximo la pasión de la Premier League en un viaje inolvidable que ganaron por usar su Tarjeta American Express® BAC. Solicitá tu tarjeta en https://www.baccredomatic.com/ es-cr/personas/tarjetas/amex?category=8646 y comenzá a vivir experiencias.
2. Buscamos ser más simples para que el renovar tu tarjeta de débito o crédito BAC también lo sea. Si sabés que las tuyas están próximas a vencer es momento de que las renovés con confianza a través de WhatsApp. #BACInnova
3. Nos encanta complacerte. Por eso, cuando usás Banca Móvil, la menor de tus preocupaciones debe ser si contás o no con datos móviles. Ahora es mucho más simple y no se los consumirás para hacer uso de nuestros servicios. Recordá que para disfrutar de este beneficio gratuito nunca deberás digitar ni compartir tus datos privados como usuario, contraseña, códigos de seguridad o Código BAC, bajo ningún motivo. #BACInnova
Los hashtags son estrictamente necesarios para nuestro monitoreo y análisis de publicaciones por dimensión y tipo de producto.
1. Nomenclatura correcta: Para poder monitorear y entregar reportes por producto y/o servicio debemos siempre incluir en el caption alguna mención al producto/servicio.
Por ejemplo: Si se quiere monitorear y dar seguimiento a publicaciones asociadas a “Billeteras Digitales”, en alguna parte del copy se debe mencionar el término. Caso contrario no aparecerá en la búsqueda.
2. Hashtag: Si se requiere dar seguimiento a “Ruta Eléctrica” se realiza el filtro por medio del hashtag específico anteriormente construido. Puede ser colocado al final como cierre o bien, puede ser parte del caption.
Esta es una lista detallada de nuestros hashtags.
A nivel de dimensión reputacional se deben utilizar los siguientes hashtags:
Impacto:
#BACApoyo
#BACPositivo
#BACReimaginamosLaBanca
#BACTransparencia
Talento:
#GenteBAC
#EquipoBAC
#TalentoBAC
Experiencia:
#BACTeEscucha
#BACSimple
Innovación:
#BACInnova
Por eje de comunicación también es indispensable el uso
para tema de reportería y filtro
adecuado:
Marca
#BAC
Facturación
#Promociones
Desarrollo
#Desarrollo
Ventas
#Vinculacion
Dinámicas
#Sorteo
Algunos ejemplos de hashtags de productos que se pueden personalizar dependiendo de la campaña o producto son:
Marca
#MujeresBAC
#Yomeuno
#MEIC
#EducaciónFinanciera
#Casitimo
#BIO
#GRI
#Sostenibilidad
#Efemeride
#RutaEléctrica
#AutosEléctricos
#Evento
#MiPyme
#BancaEmpresas
Desarrollo portafolio:
#UnidosContraElFraude
#BACDigital
#CompassBAC
#BACPensiones
#BilleterasDigitales
Kash:
#Kash
Facturaciones:
#BACShop
#MiPromo
#Restaurantes
#Turismo
#Mascotas
#Navidad
#DiaDelPadre
#DiaDeLaMadre
#Navidad
#Promociones
#LaRoja
Ventas:
#PrestamoPersonal
#MiniCuotas
#CuentaBACAhorros
#CuentaInfantil
#CuentaPreferente
#CuentaJuvenil
#CuentaDigital
#CuentaBACObjetivos
#BACObjetivosMundial
#TrasladaTuSaldo
#BACPensiones
#Pensiones
#Vivienda
#Vehiculos
#CarroNuevo
#CasaNueva
#MeTrasladoaBAC
#TarjetasBAC
#SegurosBAC
#BIOBAC
#TarjetasBIO
#CertificadosAPlazo
#CDP
Primero se debe ingresar a la plataforma de creación de BAC ID: https://int-dig-bac-id.azurewebsites.net/home.html se debe estar conectado al VPN para poder ingresar.
Una vez en la plataforma se procede a llenar los campos necesarios:
Nombre de la campaña:
Acá se debe seguir la estructura implementada la cual es la siguiente:
1. Identificador de canal
2. Separador (-)
3. Área (MKBAC o VEL)
4. Separador (-)
5. Todo lo que quieran poner...
Se utiliza la tabla de los identificadores según el canal.
Luego se siguen llenando los campos necesarios en la plataforma según correspondan.
1. País
2. Origen de cliente
3. Categoría
4. Producto
5. Canales
6. Portafolio
7. Tipo de CAMPAÑA
8. Objetivo
9. Canal digital
Ejemplo:
CRIB-CORE-PPE-000007-BO-TC-PR-FB-00-000-00-00000/ RRSSFB-VEL-PRESTAMO-PERSONAL-MAYO
CRIB-CORE-PPE-000007-BO-TC-PR-FB-00-000-00-00000/ RRSSFB-MKBAC-PRESTAMO-PERSONAL-MAYO
1
Meta PAID MEDIA FACEBOOK FB
Google PAID MEDIA GOOGLE GG DISPLAY DISCOVERY PMAX SEARCH
Youtube PAID MEDIA YOUTUBE YT
LinkedIN PAID MEDIA LINKEDIN LN
X (Twitter) PAID MEDIA TWITTER TW
Spotify PAID MEDIA SPOTIFY
Link para influencers OWNED MEDIA RRSS-INF
WhatsApp OWNED MEDIA WHATSAPP WA
Email OWNED MEDIA EMAIL EMAIL-PEGA
SMS OWNED MEDIA
QR OWNED MEDIA
Push Notification BM OWNED MEDIA PUSH PUSH-PEGA
Cintillo BEL OWNED MEDIA CINTILLO
POP UP BEL OWNED MEDIA POPUP
Paradoc OWNED MEDIA PARADOC
BOT OWNED MEDIA BOT
OWNED MEDIA BANNER
OWNED MEDIA CONTENIDO
Orgánicos OWNED MEDIA
Voucher Verde OWNED MEDIA VOUCHER
Google Maps OWNED MEDIA GOOGLE-MAPS
Google My Business OWNED MEDIA GOOGLE-MY-BUSINESS
Estado de Cuenta OWNED MEDIA ESTADO-CUENTA
PEGA no es un canal como tal, es una herramienta, para identificarlo hacer combinaciones CANALPEGA.
Posteriormente, una vez que la migración sea del 100% eliminamos la palabra PEGA.
PAUTA / OWNED MEDIA
PAUTA
1. Meta
Según el objetivo de campaña: [Awareness / Tráfico / Conversión / RMKT / Geolocalización].
Se requiere un mínimo de 3 artes (linkads estáticos, video o carrusel).
2. Campañas Discovery / PMAX/ Display Responsive:
Caracteres: 80 para todos los formatos.
Imagen horizontal (1.91:1) 5 materiales
Recomendado: 1200 x 628
Mín. requerido: 600 x 314
Imagen cuadrada (1:1) 5 materiales
Recomendado: 1200 x 1200
Mín. requerido: 300 x 300
Imagen vertical (4:5) 5 materiales
Recomendado: 960 x 1200
Mín. requerido: 480 x 600
3. Display Gráfico (Banners):
Caracteres: 80 para todos los formatos.
Cuadrado y rectangular
200 × 200 Cuadrado pequeño. Peso max. 150kb
240 × 400 Rectángulo vertical. Peso max. 150kb
250 × 250 Cuadrado. Peso max. 150kb
250 × 360 Pantalla ancha triple. Peso max. 150kb
300 × 250 Rectángulo integrado. Peso max. 150kb
336 × 280 Rectángulo grande. Peso max. 150kb
580 × 400 Pizarra interactiva. Peso max. 150kb
Leaderboard
468 × 60 Banner. Peso max. 150kb
728 × 90 Leaderboard. Peso max. 150kb
930 × 180 Banner superior. Peso max. 150kb
970 × 90 Leaderboard grande. Peso max. 150kb
970 × 250 Billboard. Peso max. 150kb
980 × 120 Panorámico. Peso max. 150kb
PAUTA / OWNED MEDIA
Skyscraper
Caracteres: 80 para todos los formatos.
120 × 600 Skyscraper. Peso max. 150kb
160 × 600 Skyscraper ancho. Peso max. 150kb
300 × 600 Media página. Peso max. 150kb
300 × 1050 Vertical. Peso max. 150kb
Dispositivos móviles
300 × 50 Banner para dispositivos móviles. Peso max. 150kb
320 × 50 Banner para dispositivos móviles. Peso max. 150kb
320 × 100 Banner dispositivos móviles grande. Peso max. 150kb
3. Youtube:
1-2 videos de 6seg
1-2 videos de 12seg
1-2 videos de 15 seg o más para PMAX
4. Search:
15 títulos: 30 caracteres
4 Descripciones: 90 Caracteres
5. LinkedIN: Según el tipo de objetivo de campaña [Awareness / Tráfico / Conversión] se requiere un mínimo de 3 artes (linkads estáticos, video o carrusel).
Notas: En meta y linkedIn se debe especificar si el arte que se ocupa es video, estatico o carrusel o un mix
OWNED MEDIA
• POP UP BEL
• Banner Sitio Público
• Email Pega
• Paradoc COM / Banco
• Imágen de Formulario Web
• Pantallas de Sucursales
• Voucher Verde
• Imagen de Card
• ATM
• Set de Organicos: Contiene mín. 1 Feed Facebook, 1 Feed IG, 2 Historias
1 TikTok.