El semillero punk se crea como un espacio académico y creativo para debatir en torno a las escenas musicales y comprender la música desde los procesos de resistencia/opresión. Si bien este semillero surge vinculado al punk se ha abierto a otras escenas musicales, entre las que destacan, el rap, el techno y la música andina contemporánea. Los podcasts y el fanzine surgen del proyecto "Lo que el covid nos dejó. Impacto de una pandemia", proyecto financiado por Vicerrectoría de Investigación a semilleros.