YENDO F RU
STRA GE UE
E NT
CONS T
BOLETIN ENERO - FEBRERO 2021
URO CON N UT
TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ
El año 2020, indudablemente ha marcado para la sociedad un antes y un después en muchos ámbitos de la vida tales como los relaciones personales, familiares, empresariales, ha impuesto retos para los estados, para los sistemas de salud, financieros, llevando a repensar nuevas prácticas y formas de hacer uso del espacio laboral, educativo, cultural, comercial, del turismo, transporte, entre otros. Este panorama nos indica que es el momento para que las empresas y las personas a título individual y colectivo, pongamos en escena nuestros valores, principios, habilidades e ideales, en búsqueda de reinventarnos y alcanzar un mejor porvenir.
Crearcoop, fiel a su naturaleza como empresa de la economía solidaria, tiene el reto de seguir desarrollando estrategias para permanecer en el tiempo, crecer y satisfacer las necesidades de sus asociados, aportando así al bienestar de las comunidades.
Queremos invitarlos a seguir adelante, a tener una actitud positiva y proactiva, porque en Crearcoop, que en este 2021celebra 50 años de actividades de la mano de todos ustedes, encontrarán siempre una empresa dispuesta a escucharlos, a brindarles alternativas y empeñada en construir futuro con su gente.
W W W . C R E A R C O O P. C O M
Capitalice sus Aportes Sociales y manténgase informado de los programas a los que tiene derecho!
ACTUALIZA TUS APORTES Y DISFRUTA DE MÁS BENEFICIOS Uno de los aspectos más importantes en el proceso de gestión de las empresas de economía solidaria como son las Cooperativas, fondos de empleados, entre otras, es la participación económica de sus dueños (Asociados), ya que no sólo es importante hacer uso de los servicios propios de la entidad, como nuestro caso ahorro y crédito, sino contribuir a la solidez patrimonial de la organización con actividades como la capitalización de los aportes sociales.
Los asociados hábiles por aportes sociales no sólo tienen derecho a hacer uso de sus derechos democráticos como elegir y ser elegidos como delegados o integrantes de los organismos de dirección y control, sino que reciben beneficios sociales como la protección exequial gratuita para el asociado con nuestra entidad aliada vivir Los Olivos, a hacer uso de los auxilios económicos por enfermedad grave, hospitalización o calamidad del asociado, a recibir subsidios en salud para citas con médico general, especialistas, exámenes de laboratorio o rayos X en entidades con convenio.
En Crearcoop, con base en lo definido en el estatuto, el valor de los aportes sociales para ser considerado asociado hábil, equivale a un SMMLV ($908.526 en el año 2021) y éstos pueden ser pagados en su totalidad al momento de la afiliación, o vía reciprocidad en el uso del servicio de crédito e incluso se puede realizar abonos periódicos con destino a los aportes para incrementarlos.
Crearcoop brinda beneficios a los asociados hábiles y sus beneficiarios, a través de entidades de reconocida trayectoria y de alta calidad. Clínica VID: Citas con médico general, especialistas y exámenes de rayos X. Cooperativa SINCO: Citas con médico general y especialistas. Laboratorio VID: Exámenes de laboratorio en sus sedes. Laboratorio Bioreferencia: Exámenes de laboratorio a domicilio. Cobertura en Medellín y Valle de Aburrá. Consultorio Doctor Luis Fernando Moreno en La Estrella, citas con médico general. Consultorio Doctor Lizardo Villa en Ciudad Bolívar, citas con médico general. Óptica Santa Lucía para servicio de consulta de optometría y oftalmología. Óptica Ojo Visión en Belén Rincón.
ANTIOQUIA:
CUNDINAMARCA: Clínica De Marly en Bogotá, con cobertura para todas las agencias. Citas con médico general, especialistas, exámenes de laboratorio y rayos X. Óptica Santa Lucía para servicio de consulta de optometría y oftalmología. Centro Médico Montañez en Ubaté: Citas con médico general, servicio de ginecología y exámenes de laboratorio.
VILLAVICENCIO:
Clínica Primavera, consulta con médico general y especialistas.
“ L a fe l i c i d a d r a d i c a a n t e t o d o, E N L A S A LU D ”
BOLETÍN
E
ntre el 1 y el 15 de febrero, los asociados hábiles de Crearcoop tuvieron la oportunidad de ejercer sus derechos democráticos, dentro del proceso de elección de delegados para el período 2021-2023 en la que participaron más de 800 votantes.
El 16 de febrero, luego de realizado el escrutinio, los 60 delegados principales elegidos y que serán convocados a la asamblea anual ordinaria en marzo son: N°
Nombre
DELEGADOS CREARCOOP PERÍODO 2021-2023 Zona Delegado N° Nombre
Zona
Delegado
1 MARIO DE J. GIL CARDONA
Boyacá
PRINCIPAL 31 CAMILO AGUDELO HERNÁNDEZ Alpujarra
PRINCIPAL
2 ORFA ARISTIZÁBAL DE C
Boyacá
PRINCIPAL 32 CLARA ISABEL RAMÍREZ A.
Alpujarra
PRINCIPAL
3 HELDA GÓMEZ GÓMEZ
Boyacá
PRINCIPAL 33 ADRIÁN FRANCISCO DUQUE H. Alpujarra
PRINCIPAL
4 GABRIEL ARTURO ALZATE PEÑA
Boyacá
PRINCIPAL 34 LUZ ESTELA ZULUAGA A.
Alpujarra
PRINCIPAL
5 CARLOS JAIME TABORDA
Boyacá
PRINCIPAL 35 DORIS HOYOS
San Bdo
PRINCIPAL
6 MARÍA LILÍ GÓMEZ JIMÉNEZ
Boyacá
PRINCIPAL 36 MARÍA PIEDAD CASTAÑEDA
San Bdo
PRINCIPAL
7 FLOR ELENA RESTREPO E
Boyacá
PRINCIPAL 37 JESÚS EUGENIO POSADA
San Bdo
PRINCIPAL
8 LILIANA RENDÓN ROLDAN
Boyacá
PRINCIPAL 38 AMANDA ARISTIZÁBAL M.
San Bdo
PRINCIPAL
9 DOLLY SERNA VILLEGAS
Boyacá
PRINCIPAL 39 CESAR QUINTERO RAMÍREZ
San Bdo
PRINCIPAL
10 JOSÉ DARÍO OSORIO M
Boyacá
PRINCIPAL 40 LUCELLY OSPINA CASTAÑO
San Bdo
PRINCIPAL
11 BLANCA INÉS OSPINA CASTAÑO
Pedregal
PRINCIPAL 41 YASMINA PEREA ROSERO
Rincón
PRINCIPAL
12 HERNÁN DARÍO PINEDA S.
Pedregal
PRINCIPAL 42 WILLIAM ASPRILLA SALCEDO
Rincón
PRINCIPAL
13 FRANCISCO FOCIÓN MONSALVE Pedregal
PRINCIPAL 43 MANUEL FRANCISCO MAURY
Rincón
PRINCIPAL
14 LILIAN SÁNCHEZ MARÍN
Pedregal
PRINCIPAL 44 ASOCIACIÓN ACOLINDA
C. bolívar
PRINCIPAL
15 AMILBIA SÁNCHEZ MARÍN
Pedregal
PRINCIPAL 45 JUAN CARLOS VÉLEZ MADRID
Mayorista
PRINCIPAL
16 ANA ELSY OSPINA PULGARÍN
Pedregal
PRINCIPAL 46 JUAN DAVID GARCÍA MONTOYAMayorista
PRINCIPAL
17 AMALIA AGUDELO AMÉZQUITA
Pedregal
PRINCIPAL 47 LUZ MARINA CASTAÑO A.
PRINCIPAL
18 EDILMA CALLE CANO
Pedregal
PRINCIPAL 48 MANUEL ANTONIO CABRERA A. Suba
PRINCIPAL
19 MARÍA FABIOLA TOBÓN V
Estrella
PRINCIPAL 49 ALDRIN ÁVILA ORTÍZ
Suba
PRINCIPAL
20 AURA ALICIA RAMÍREZ A.
Estrella
PRINCIPAL 50 PATRICIA ROA CEBALLOS
Suba
PRINCIPAL
21 PAOLA ANDREA HINCAPIÉ T.
Estrella
PRINCIPAL 51 JOSÉ ALEJANDRO LEÓN LEÓN
Chía
PRINCIPAL
22 SAÚL HINCAPIÉ FLÓREZ
Estrella
PRINCIPAL 52 MÓNICA MARÍA ARROYAVE B. Chía
PRINCIPAL
23 JUAN MEJÍA
Estrella
PRINCIPAL 53 CLUB UBATÉ
Ubaté
PRINCIPAL
24 DIEGO FERNANDO SIERRA B.
Envigado
PRINCIPAL 54 MARÍA TERESA BOGOYA M.
Ubaté
PRINCIPAL
25 JOHN ROMEIRO SERNA PELÁEZ
Envigado
PRINCIPAL 55 YENNY CATALINA MARIN A.
San Fco
PRINCIPAL
26 JOSE DIEGO GALLO RIAÑO
Envigado
PRINCIPAL 56 YOHANA CRISTINA VARGAS R. San Fco
PRINCIPAL
27 CLAUDIA ISABEL RESTREPO S.
Envigado
PRINCIPAL 57 ELÍAS ROMÁN CASTAÑO P.
PRINCIPAL
28 CARLOS ANDRÉS RUEDA CALLE
Envigado
PRINCIPAL 58 ABEL ANTONIO RAMÍREZ CARO Kennedy
PRINCIPAL
29 IRMA VICTORIA DE LOS RIOS A.
Alpujarra
PRINCIPAL 59 IBETH YOLANDA RAYO SÁNCHEZKennedy
PRINCIPAL
30 OLBERY MOHAMED LOAIZA M.
Alpujarra
PRINCIPAL 60 ELIANA MARITZA HOLGUÍN G.
PRINCIPAL
Mayorista
Kennedy
Empleados
SOPA DE LETRAS G
X
C
R
E
A
R
C
O
O
P
N
T
F
R
A
M
Q
C
E
Q
U
I
P
O
S
Y
R
N
C
O
O
P
E
R
A
T
I
V
A
P
D
I
R
E
S
P
E
T
O
E
M
E
T
A
Z
E
D
P
J
S
O
L
I
D
A
R
I
O
Z
C
R
E
A
H
O
R
R
I
T
O
G
T
V
G
B
S
O
S
U
E
Ñ
O
S
X
H
E
S
B
H
C
O
N
F
I
A
N
Z
A
W
F
M
U
C
O
H
E
R
E
N
C
I
A
A
V
A
A
W
U
S
O
L
I
D
A
R
I
D
A
D
I
F
I
T
R
A
B
A
J
O
N
L
R
Q
S
E
R
V
I
C
I
O
T
C
R
E
E
R
W
L
C
R
E
D
I
T
O
S
J
G
I
T
D
D
Q
D
A
E
V
A
L
O
R
E
S
L
COHERENCIA CONFIANZA COOPERATIVA CREAHORRITO CREARCOOP CREDITOS CREER EQUIPO META RESPETO SERVICIO SOLIDARIDAD SOLIDARIO SUEÑOS TRABAJO VALORES
Tecnologías «verdes» que pueden ayudar a preservar el medio ambiente Se estima que para el año 2025 la población mundial se incremente en 2,9 billones de personas y se requerirá un 60% más de energía que en la actualidad. En estas adiciones del vocero les iremos compartiendo algunas tecnologías “VERDES” que pueden ayudar a preservar el medio ambiente.
01 La
prensa digital:
Imaginemos leyendo el périodico de la mañana y luego usando la misma hoja “de papel virtual” para leer la última novela de su autor favorito. Esta es una de las posibilidades del periódico electrónico, una pantalla flexible que se parece mucho a un periódico que puede ser usado a diario. La pantalla contiene millones de micro cápsulas que transportan cargas eléctricas adheridas por una fina hoja metálica acerada. Cada micro cápsula tiene partículas blancas y negras que son asociadas con cargas positivas o negativas. De acuerdo a que carga es aplicada, las partículas blancas y negras salen a la superficie exhibiendo diferentes patrones.
03
Eliminando el 02 CO2: El dióxido de carbono es uno de los gases que genera el efecto invernadero y que contribuye al calentamiento global. Algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera y que tenemos que encontrar una solución para deshacernos del gas. Un método propuesto es inyectarlo en la tierra antes de que este pueda alcanzar la atmósfera. Después de que el CO2 sea separado de otros gases de la emisión, puede ser “sepultado” en pozos de petróleo abandonados, estanques salinos o rocas.
Convirtiendo la energía termal de los océanos:
Las tecnologías OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la energía termal contenida en los océanos en electricidad usando la diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es caliente, y el frío del fondo del océano. El inconveniente de esta tecnología es que aún no es lo suficientemente eficiente como para ser utilizada como fuente principal de generación de energía.
FUENTE: lareserva.com https.//incp.org.co/las-10-tecnologias-verdes-que-pueden-ayudar-a-preservar-el-medio-ambiente/