1 SESIÓN 1. AMANECER DE MESOAMÉRICA Material Recopilado por: Dr. Armando Viesca Segura.
Sesión 1: AMANECER DE MESOAMÉRICA: La cultura mexicana nació hace más de tres mil años. Como todas las civilizaciones antiguas, la mesoamericana se enfrentó al desafío de las fuerzas naturales y convirtió en dioses a los elementos. Surgieron entonces las expresiones artísticas de una misteriosa cultura que conocemos con el nombre de Olmeca, una de las culturas fundamentales de Mesoamérica. El legado artístico y cultural de los olmecas dejó una huella imborrable en todos los pueblos prehispánicos. Entre las extraordinarias obras del Arte Olmeca, sobresalen las diecisiete cabezas monumentales que han asombrado al mundo de la arqueología y del Arte.
Mesoamérica (mejor conocida como Centro América) es una de las zonas de América (la otra es la parte central de los Andes) que tenía culturas superiores en la época de la conquista española, en 1519. Esto lo demuestra el hecho de que los Mesoamericanos construyeran pirámides y templos espectaculares, tuvieran grandes mercados, un calendario sagrado, una escritura jeroglífica, un conjunto de dioses, practicaran el juego de pelota y realizaran sacrificios humanos.
En la época de la conquista española comprendió lo que ahora es el centro y el sur de México y la península de Yucatán, Guatemala, Belice, la parte más occidental de Honduras, una pequeña parte de Nicaragua y el Norte de Costa Rica.
Las etapas históricas de las civilizaciones de Mesoamérica abarcan desde el 2000 a.C. hasta la conquista española.