Memoria de Labores 2020, Gobernación Departamental de Santa Rosa

Page 1



PRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA El cargo de Gobernador Departamental en la actualidad, se han adicionado muchos roles; entre los más importantes se encuentra el cargo de Presidente de los Concejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural, esta denominación se les hace a partir de 1987, con la creación de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Lo anterior, sigue vigente dentro de nuestro ordenamiento jurídico: Ley del Organismo Ejecutivo, Ley General de Descentralización y la propia Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Derivado de todo ello y consientes del plan de Gobierno actual, impulsado por nuestro Excelentísimo Presidente Constitucional de la República, ALEJANDRO EDUARDO GIAMMATTEI FALLA; estoy trabajando e implementando un sistema democrático realmente participativo por medio de la gobernanza, bajo el principio de subsidiariedad dentro de los cánones legales, transparente, probo y eficaz desde la instituciones que como Gobernador ostento, con ello reflejar instituciones y oficinas de gobierno donde se alcanzan los fines trazados y el bien común. Como ciudadano de este hermoso y bello Departamento, estudie la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas y desarrolle una trayectoria en la administración pública como Alcalde Municipal de un municipio de este departamento, lo que me brindo la capacidad, aptitud y experiencia en el ámbito estatal; y fue fundamental para ser electo al cargo público de Gobernador del Departamento de Santa Rosa, para el periodo 2020-2024. Como Gobernador durante este año, presidí como dicta la Ley, los diferentes cargos como: Presidente del CODEDE y coordine las comisiones concernientes al departamento de Santa Rosa; lo que me han permitido mantener el contacto directo con las autoridades del gobierno central, municipales y ciudadanos de los diferentes sectores. Me he involucrado activamente en los proyectos que se programaron e impulsaron en el año 2020, a los cuales se les darán continuidad, ya que han venido fortaleciendo la credibilidad de las instituciones de gobierno y el que hacer de esta Gobernación Departamental. El esfuerzo y el trabajo en equipo han sido los rasgos que otorgaran la victoria y el desarrollo de Santa Rosa, lo que contribuirá a hacer grande a Guatemala. 1


MEMORIA DE LABORES 2020

2

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

ÍNDICE CONTENIDO

PÁGINA

DATOS DE GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA Contacto

5

Directorio de Empleados y Servidores Públicos

6

Visión

8

Misión

9

Principios y Valores

10

Objetivos

11

Organigrama

12

ACCIONES ADMINISTRATIVAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS Memoria de Labores Gobernacion Departamental de Santa Rosa Acciones Importantes realizadas por el Gobernador Departamental de Santa Rosa Proyectos Ordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDEProyectos Extraordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDEParticipación Ciudadana Marco Estrategico del Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDESanta Rosa Anexo Proyectos Ordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDEEjecución de Recursos Financieros del Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE-

13 31 35 41 43 53 63 81

DATOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

83

CRÉDITOS

93

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

3


MEMORIA DE LABORES 2020

4

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA 1ra. Avenida 3-19 zona 1, Barrio El Centro, Cuilapa, Santa Rosa Teléfonos: 7886-5357 / 7886-5861 / 7886-5865 Email: gobsantarosa@mingob.gob.gt OBDULIO HERRARTE CARRERA Gobernador Titular Departamento Santa Rosa Email: gobsantarosa@gmail.com / Teléfono: 7886-5546

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

5


MEMORIA DE LABORES 2020

Gobernación Departamental de Santa Rosa Obdulio Herrarte Carrera

Magdy Esthercita Morales Castillo

GOBERNADOR DEPARTAMENTAL

ASISTENTE PROFESIONAL I-ADMON.

Karin Danisa Godoy Hiu

José Emilio Romero Reyes

ASISTENTE PROFESIONAL I-ADMON.

ASISTENTE PROFESIONAL I-ALMACENAJE

Nivia Lucia Vélix Parada

Eneida Adaljisa Contreras Pineda

ASISTENTE PROFESIONAL I-ADMON.

ASISTENTE PROFESIONAL JEFE-FINANZAS

Hector Valentin Arredondo

Eligio Cano Hernández

TRABAJADOR OPERATIVO IV-CONSERJERÍA

TRABAJADOR OPERATIVO IV-CONSERJERÍA

Emigdio Osvaldo Soto Santos

Elder Waldemar Felipe y Felipe

TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

TRABAJADOR OPERATIVO IV-CONSERJERÍA

Elfego Neftali Morales Montenegro

José Domingo Monterroso Melendez

TRABAJADOR OPERATIVO IV-CONSERJERÍA

PROFESIONAL JEFE II-ADMON.

Mario Oswaldo Bailon Hernández

Bany Adiel Navarijo García

TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

ASISTENTE PROFESIONAL II-ADMON.

Marvin Edibeth Barrera Salazar

Aurelio Perez Cano

TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

TRABAJADOR OPERATIVO IV-CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

José Luis Lemus Solis

Kenneth N. Zepeda Morales

GOBERNADOR DEPARTAMENTAL

ASISTENTE PROFESIONAL I-ADMON.

Victor Hugo Monterroso Tunchez

Melissa A. Hernández Ruano

TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

Mynor Enrique Barrientos Mangandid TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

Josué Francisco Carvajal Barrientos TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

Eswin Antonio Batres Monterroso TECNICO ARTISTICO III-MUSICA

6

SERVICIOS TÉCNICOS

Manuel de Jesús Alegría R. SERVICIOS TÉCNICOS

Hugo Yoaner Suchite Duran SERVICIOS TÉCNICOS

Benjamín Cano Choguaj ASESOR PROFESIONAL ADMINISTRATIVO

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Santa Rosa Enrique Leopoldo Regas Castillo DIRECTOR EJECUTIVO

Omar Reinaldo Reina Leon JEFE FINANCIERO ADMINISTRATIVO

Jessica Jacqueline Chacón Orantes ASISTENTE DE DIRECCIÓN

Loyda Betzaida Morataya Luna TÉCNICO EN MANEJO DE EXPEDIENTES

Rafael Istvan Molina Solorzano TÉCNICO EN MANEJO DE EXPEDIENTES

Fredy Osvaldo Varela Castillo SUPERVISOR DE OBRAS

Martha Maria Berduo Estrada SUPERVISOR DE OBRAS

Edgar Rolando Reyes Mendoza SUPERVISOR DE OBRAS

Salvador Pineda SUPERVISOR DE OBRAS

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

7


MEMORIA DE LABORES 2020

VISIÓN Ser la institución de gobierno departamental, capaz de organizar la Administración Pública en su jurisdicción, racionalizando los sistemas y procedimientos de trabajo y otorgando las prioridades a los proyectos que viabilicen el desarrollo económico y social, contando con una estructura organizacional técnicamente eficiente y eficaz, con liderazgo, promoviendo y facilitando el desarrollo del departamento a través de la coordinación efectiva de las diferentes instituciones gubernamentales desconcentradas o descentralizadas en dicho espacio territorial.

8

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

MISIÓN La Gobernación Departamental es la institución de la Presidencia de la República, por conducto del Ministerio de Gobernación, responsable de coordinar la acción de las instituciones del sector público que operan dentro de su jurisdicción, velando porque los servicios públicos sean entregados a los usuarios con calidad y oportunidad promoviendo el desarrollo del departamento; así como, armonizando la relación entre el gobierno central (organismo ejecutivo) y el municipal, sin perjuicio de la autonomía de este último, racionalizando los sistemas y procedimientos de trabajo y otorgando las prioridades a los proyectos que viabilicen el desarrollo económico y social.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

9


MEMORIA DE LABORES 2020

PRINCIPIOS Y VALORES Los principios y valores generales de la Gobernación Departamental de Santa Rosa son los siguientes: • Eficiencia • Trabajo en Equipo • Legalidad • Transparencia • Equidad • Puntualidad • Responsabilidad • Honestidad

10

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

OBJETIVOS a. Ejercer la Política General de Gobierno a nivel departamental conforme al marco legal vigente en coordinación con los Ministros de Estado. b. Coordinar, organizar, supervisar y autorizar en forma ágil y oportuna actividades de la administración pública y privada a nivel departamental en coordinación con los gobiernos locales. c. Procurar y velar por el desarrollo económico y social del Departamento y su organización administrativa. d. Promover en la jurisdicción del Departamento por la seguridad, tranquilidad y el orden públicos de la población

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

11


MEMORIA DE LABORES 2020

12

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


Memoria de Labores 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

13


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES MAYO 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

1

Obdulio Herrarte Carrera tomó posición como Gobernador del Departamento de Santa Rosa nombrado por el Señor Presidente Constitucional de la República de Guatemala el 12 de mayo del año en curso.

Salón de Gobernación Departamental de Santa Rosa

Personal de Gobernación Departamental de Santa Rosa, Sociedad Civil y Repre- Departamento de sentantes de InstituSanta Rosa ciones del Gobierno del departamento de Santa Rosa.

2

Reunión con el Centro de Operaciones de Emergencia COE para tratar asuntos relacionados a COVID-19 y disposiciones presidenciales.

Salón de Gobernación Departamental de Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

3

El Gobernador Departamental Obdulio Herrate y delegado de la CONRED DeparChiquimulilla y tamental, realizaron un recorrido por las Taxisco Santa diferentes comunidades afectadas por Rosa la tormenta tropical Amanda para ver el estado en el que se encuentran para la gestión de ayuda humanitaria.

Gobernación Departamental y CONRED.

Aldeas de la parte baja de Chiquimullilla y Taxisco

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Ejército de Guatemala, CONRED y Gobiernos Locales.

Beneficio a 5,000 familias de los Municipios de Casillas, Pueblo Nuevo Viñas, San Juan Tecuaco, Cuilapa, Santa Cruz Naranjo y Guazacapán del departamento de Santa Rosa

4

14

Ubicación/ Lugar de la actividad

El Gobernador Departamental Obdulio Herrate realizo la coordinación de entrega Departamento de 5000 kit de alimentos del "Programa de Santa Rosa Juntos Saldremos Adelante" a los Municipios del departamento de Santa Rosa.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.3

Actividad No.3

Actividad No.3

Actividad No.4

Actividad No.4

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

15


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES JUNIO 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

16

Ubicación/ Lugar de la actividad

Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

1

El Gobernador departamental de Santa Rosa Obdulio Herrarte Carrera, entrega bolsas con agua pura para la población de Aldea La Ginebra, Chiquimulilla, apoyando a la población afectada del departamento de Santa Rosa por las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal.

Aldea la Ginebra, Chiquimulilla, Santa Rosa.

Gobernación Departamental de Santa Rosa, CONRED y Gobiernos Locales.

Población de Aldea la Ginebra del Municipio de Chiquimulilla, del Departamento de Santa Rosa.

2

Varias reuniones semanales del COE Departamental de Santa Rosa por los casos positivos de Covid-19 en el Departamento de Santa Rosa, socialización de las disposiciones del Presidente de la República de Guatemala y propuesta de acciones para implementar en el departamento de Santa Rosa.

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

3

Reunión ordinaria de Unidad Técnica Departamental donde se abordaron temas importantes para el departamento y se presentaron las necesidad de proyectos en el Departamento Santa Rosa

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

4

Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE donde se abordaron temas de interés para el desarrollo en el departamento

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Alcaldes Municipales del departamento de Santa Rosa, jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el departamento y representantes de ONGs ante el CODEDE

Departamento de Santa Rosa

5

Monitoreo del incremento de los niveles del agua en las cuencas principales del río Los Esclavos y María Linda

Municipio Chiquimulilla Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, CONRED Santa Rosa

Población Municipios Chiquimulilla y Taxisco Santa Rosa

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.3

Actividad No.4

Actividad No.5

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

17


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES JULIO 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

Salón Municipal de Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Alcaldes Municipales del departamento de Santa Rosa, jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el departamento y representantes de ONGs ante el CODEDE

Departamento de Santa Rosa

Salón Municipal de Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa y Alcaldes Municipales.

Departamento de Santa Rosa

4

Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE donde se abordaron temas de interés para el desarrollo en el departamento

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Alcaldes Municipales del departamento de Santa Rosa, jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el departamento y representantes de ONGs ante el CODEDE

Departamento de Santa Rosa

5

Entrega de alimentos en el Municipio de Guazacapán departamento de Santa Rosa.

Gobernación DeparMunicipio Guatamental de Santa zacapán Santa Rosa y Municipalidad Rosa de Guazacapán

No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

1

18

Varias reuniones semanales del COE Departamental de Santa Rosa por los casos positivos de Covid-19 en el Departamento de Santa Rosa, socialización de las disposiciones del Presidente de la República de Guatemala y propuesta de acciones para implementar en el departamento de Santa Rosa.

2

Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE donde se abordaron temas de interés para el desarrollo en el departamento

3

Reunión con Instituciones Gubernamentales y Alcaldes Municipales del departamento de Santa Rosa para presentar planes, estrategias y acciones para sacar al departamento de alerta máxima.

Ubicación/ Lugar de la actividad

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Población de Guazacapán Santa Rosa


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.3

Actividad No.4

Actividad No.5

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

19


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES AGOSTO 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

Ubicación/ Lugar de la actividad

Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

Gobernación Departamental de Santa Rosa, ANAM y las Municipalidades de los 14 Municipios del Departamento de Santa Rosa

Población de los 14 municipios del Departamento de Santa Rosa

1

El Gobernador departamental de Santa Rosa Obdulio Herrarte Carrera se reunió con el Presidente de la ANAM y los Alcaldes del Departamento de Santa Rosa, para conocer los proyectos del departamento, presentar planes, estrategias y acciones para contener Salón Municiel COVID19 y para solicitar el apoyo de la pal de Cuilapa ANAM para que proporcione un experto que brinde asesoría y capacitación en el tema del transporte colectivo en relación a la reactivación de ese servicio en todos los municipios del Departamento por COVID-19.

2

Reunión reunió por casos de desnutrición detectados en el Centro de salud y el apoyo de VISAN para atender a las familias.

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Centro de Salud del Municipio de Cuilapa Y VISAN MAGA

Población de Municipio de Cuilapa, del Departamento de Santa Rosa

3

Varias reuniones semanales del COE Departamental de Santa Rosa por casos positivos de Covid-19 en el Departamento de Santa Rosa, socialización medidas que se están realizando como parte del seguimiento a las disposiciones del Señor Presidente de la Republica de Guatemala, seguimiento a implementación de acciones propuestas por COVID-19, creación de un comité de verificación del cumplimiento de normas de COVID-19 y análisis de propuesta para resolver diferencia entre propietarios de inmuebles en el sector playa y vecinos de las aldeas sector playa de los municipios de Chiquimulilla, Taxiscos.

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Población de los 14 Municipios del Departamento de Santa Rosa

4

Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE donde se abordaron temas de interés para el desarrollo en el departamento

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Alcaldes Municipales Departamento de del departamento de Santa Rosa, jefes de Santa Rosa instituciones de Gobierno con presencia en el departamento y ONGs

5

Mesa de diálogo para resolver problemática derivado de una denuncias de propietarios de inmuebles del sector Playa de los municipios de Taxisco y Chiquimulilla por usurpación de propiedades y prohibición para entrar a sus inmuebles en el sector playa.

Aldea Candelaria, Taxisco y Aldea La Curvina y Aldea La Sarampaña, Chiquimulilla

Gobernación Departamental, Municipalidades de Taxisco y Chiquimulilla, PNC, INGUAT, Ministerio de Salud, COCODEs, Ejercito y Propietarios

20

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Poblacion de Municipios de Chiquimulilla y Taxisco Santa Rosa


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.1

Actividad No.3

Actividad No.4

Actividad No.5

Actividad No.5

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

21


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES SEPTIEMBRE 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA Ubicación/ Lugar de la actividad

Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

1

Gobernador Departamental de Santa Rosa, Ministro MIDES, Alcalde Municipal Cuilapa, Napo Rojas- Diputado del deparMunicipio de tamento de Santa Rosa, personal MIDES, Cuilapa pobladores participaron en la Reapertura del Comedor solidario del Municipio de Cuilapa.

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Ministro MIDES, Alcalde Municipal Cuilapa, Napo Rojas- Diputado del departamento de Santa Rosa, personal MIDES, pobladores

Población de escasos recursos del Departamento de Santa Rosa,

2

Gobernador Departamental de Santa Rosa, Ministro MIDES, Alcalde Municipal Cuilapa, Napo Rojas- Diputado del depar- Salón Municitamento de Santa Rosa, personal MIDES, pal de Cuilapa pobladores del Municipio de Cuilapa Santa Rosa participaron en la entrega de alimentos del Programa de apoyo alimentario.

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Ministro MIDES, Alcalde Municipal Cuilapa, Napo Rojas- Diputado del departamento de Santa Rosa, personal MIDES, pobladores

Población de Cuilapa Santa Rosa

3

Debido al ingreso de la Tormenta Tropical Nana, en el territorio guatemalteco, el Señor Gobernador de Santa Rosa convoco a una reunión de carácter urgente, con el grupo de toma de decisiones del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental -COED- de Santa Rosa donde se analizó la forma de accionar con un plan estratégico de respuesta ante cualquier acontecimiento que se genere por dicha tormenta en los municipios del Departamento y principalmente en los que sean más vulnerables para salvaguardar y proteger la vida de la población.

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

4

El señor Gobernador participó en los actos protocolarios organizados con motivo de la celebración del CXCIX aniversario de independencia.

Parque de Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Alcalde Municipal Cuilapa, personal de instituciones, Ejercito, PNC y pobladores

Departamento de Santa Rosa

5

El señor Gobernador Departamental asistió a la inauguración de calle las piedrecitas, en el municipio de Cuilapa, el cual fue realizado con fondos de Consejo de Desarrollo.

Municipio Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa y Alcalde Municipal

Población Cuilapa Santa Rosa

No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

22

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.3

Actividad No.4

Actividad No.4

Actividad No.5

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

23


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES OCTUBRE 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

Ubicación/ Lugar de la actividad

Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

1

El Gobernador departamental de Santa Rosa Obdulio Herrarte Carrera, participo en la reunión donde se eligieron a representante de las ONG´s ante CODEDE .

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental, Asociación del departamento de Santa Rosa y representantes de ONGs ante el CODEDE

Departamento de Santa Rosa

2

Varias reuniones semanales del COE Departamental de Santa Rosa para socializar el Acuerdo Gubernativo 2342020 Sistema de Alertas Sanitarias para atención de epidemia Covid-19 en el Departamento de Santa Rosa y socialización medidas que se están realizando como parte del seguimiento a lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la República de Guatemala

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

3

Reunión Gobernador Departamental con representantes de ANACAFE donde se abordaron temas en relación a socialización de actividades en el departamento Rosa y presentación de propuesta de acciones para incentivar la industria del café en el departamento de Santa Rosa.

Edifico de Gobernación Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental y representantes de ANACAFE

Departamento de Santa Rosa

4

Reunión del Gobernador Departamental de Santa Rosa Obdulio Herrarte con el Ministro de Cultura y Deportes: Felipe Aguila, Alcalde de San Rafael las Flores: Roberto Pivaral y Diputado por Santa Rosa Napoleón Rojas para abordar el tema de seguimiento al proyecto polideportivo en la Aldea El Chanito y de la cancha deportiva en el barrio Oriental del Municipio de San Rafael las Flores del Departamento de Santa Rosa.

Edifico de Ministerio de Cultura y Deportes

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Ministerio de Cultura y Deportes, y Municipalidad de San Rafael las Flores y Congreso de la Republica de Guatemala

Población del Municipio de San Rafael las Flores del Departamento de Santa Rosa

5

Reapertura del Comedor Social en el Casco Urbano del Municipio de Chiquimulilla con el que se beneficiara a la población con 250 desayunos y 300 almuerzos al día con la presencia del Go- Municipio bernador Departamental de Santa Rosa Chiquimulilla Obdulio Herrarte Carrera del Ministro de Santa Rosa Desarrollo Social Raúl Romero; Diputado por Santa Rosa Napoléon Rojas y Alcalde del Municipio de Chiquimulilla Santa Rosa Dario Escobar.

24

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Santa Rosa, Ministerio de Desarro- Población Municillo Social, Congreso pio Chiquimulilla de la Republica de Santa Rosa Guatemala y Municipalidad de Chiquimulilla Santa Rosa

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.4

Actividad No.5

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

25


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES NOVIEMBRE 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

Escuela Federal, Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Alcaldes Municipales del departamento de Santa Rosa, jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el departamento y representantes de ONGs ante el CODEDE

Departamento de Santa Rosa

2

Varias reuniones semanales del COE para Salón Municitratar asuntos relacionados al Covid-19 pal de Cuilapa Departamental de Santa Rosa. Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

3

Reunión del COE Departamental de Santa Salón de Rosa para definir planes, estrategias y Gobernación acciones en base al Plan Nacional de Respuesta para afrontar la depresión Santa Rosa tropical ETA.

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

4

Reunión del COE Departamental de Santa Salón de Rosa para definir planes, estrategias y Gobernación acciones en base al Plan Nacional de Santa Rosa Respuesta para afrontar el Huracán IOTA.

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de Gobierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

5

Reunión con Sociedad Civil y Directora del Hospital Nacional de Cuilapa Santa Rosa.

Salón de Gobernación Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Sociedad Civil y Directora del Hospital Nacional de Cuilapa Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

6

Participación del Gobernador Obdulio Herrarte Carrera, en la entrega de alimentos por COVID-19 en el municipio de Taxisco

Gobernaión DeparSalón de Taxis- tamental de Santa co, Santa Rosa Rosa, Municipalidad de Taxisco y MAGA

Departamento de Santa Rosa

No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

1

26

Reunión Ordinaria de Consejo Departamental de Desarrollo CODEDE donde se abordaron temas de interés para el desarrollo en el departamento

Ubicación/ Lugar de la actividad

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.4

Actividad No.4

Actividad No.6

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

27


MEMORIA DE LABORES 2020

MEMORIA DE LABORES DICIEMBRE 2020

GOBERNACION DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA Entidades participantes en la actividad

Entidades o poblaciones beneficiadas con la actividad

1

Varias reuniones semanales del COE Gobernación DeparDepartamental de Santa Rosa por casos tamental, jefes de positivos de Covid-19 en el DepartamenSalón Municiinstituciones de Goto de Santa Rosa y socialización medidas pal de Cuilapa. bierno con presencia que se están realizando como parte del en el departamento seguimiento a las disposiciones del Señor de Santa Rosa Presidente de la República

Departamento de Santa Rosa

2

Reunión ordinaria de Unidad Técnica Departamental donde se abordaron temas importantes para el departamento y se presentaron las necesidad de proyectos en el Departamento Santa Rosa

Gobernación Departamental y Jefes de instituciones de GoSalón Municipal de Cuilapa. bierno con presencia en el Departamento de Santa Rosa

Departamento de Santa Rosa

3

Salón princiReunión para elaborar el plan de reactiva- pal Hotel Dos Mundos, Aldea ción económica y reconversión turistica en hoteles la Curvina, Chiquimulilla

Gobernación Departamental de Santa Rosa, Ministerio de Economía, Asocación de Hoteles y Restaurantes de Santa Rosa

Sector playa Departamento de Santa Rosa

4

Entrega de alimentos por crisis económica por Covid-19 y por efectos de las tormentas ETA y IOTA en el Municipio de Taxisco Santa Rosa

Municipio de Taxisco Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa y Municipalidad de Taxisco Santa Rosa

Población de Taxisco Santa Rosa

5

Entrega de alimentos por crisis económica por Covid-19 y por efectos de las tormentas ETA y IOTA en el Municipio de Guazacapán Santa Rosa

Municipio de Guazacapán Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Población de Rosa y Municipalidad Guazacapán Santa de Guazacapán Santa Rosa Rosa

Municipio de Cuilapa Santa Rosa

Gobernación Departamental de Santa Rosa y representantes municipales de los municipio de Santa Rosa, representanDepartamento de tes de instituciones Santa Rosa Gubernamentales, representates de Ingenios Azucareros con presencia en el departamento

No. de Actividades sobresalientes realizadas durante el Actividad mes que cubre la información

6

28

Mesa técnica departamental para el manejo de cuencas del rio Los Esclavos

Ubicación/ Lugar de la actividad

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Actividad No.1

Actividad No.2

Actividad No.4

Actividad No.4

Actividad No.6

Actividad No.6

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

29


30


Acciones Importantes realizadas por el Gobernador Departamental de Santa Rosa

31


MEMORIA DE LABORES 2020

Acciones Importantes realizadas por el Gobernador Departamental de Santa Rosa COVID-19: • Con la llegada de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y el paso de las tormentas tropicales Amanda, Cristobal, Eta y Iota se activaron los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) Departamental y en los Catorce municipios de Santa Rosa. • Se trasladó las publicaciones de cada una de las disposiciones presidenciales decretadas para contener la pandemia del Corona Virus (COVID-19) a los catorce Alcaldes Municipales de Santa Rosa. • En el COE DEPARTAMENTAL se crearon estrategias y acciones que se presentaron a los catorce Alcaldes Municipales de Santa Rosa para que las implementaran para reducir el contagio del Corona Virus (COVID-19) siendo estas las siguientes: 1. Solicitar la colaboración de los Alcaldes Municipales para que difunda y socialice por medio de las redes sociales, los canales de televisión por cable y radios que la municipalidad utilice o tenga contratado, los spot de medidas de prevención para contener la pandemia COVID-19. 2. Promover que los educadores del Ministerio salud pública, los maestros del Ministerio de Educación y los extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación divulguen las normas sanitarias, de salud pública, higiene y seguridad para prevenir la pandemia COVID-19. 3. Promover que los Alcaldes Municipales implementen el reparto a domicilio con los vendedores de los mercados municipales y cantonales o la reubicación de las ventas en los mercados municipales y cantonales respetando el distanciamiento social de 1.5 metros por persona y preferentemente con el uso de divisiones, mamparas y/o pantallas de protección, el uso estricto de mascarilla, la limitante del ingreso de menores y adultos mayores, gel antibacterial, lavado de manos, proporcionado por el propietario de cada establecimiento. 4. Proponer que al cumplir el horario permitido de funcionamiento de apertura de mercados el tren de aseo deberá hacerse efectivo en todos los mercados (incluye la sanitización de las áreas respectivas). 5. Solicitar a las Municipalidades su colaboración con los elementos de la Policía Municipal y Policía Municipal de Transito en apoyo a la Policía Nacional Civil y Ejercito de Guatemala para darle cumplimiento a las normas de bioseguridad en sus municipios patrullando a toda hora para que se tenga presencia y en horario de toque de queda. 32

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

6. Que los Alcaldes Municipales tengan comunicación con los Jefes de Agencias de los bancos para que al menos un colaborador y un miembro de la seguridad privada hagan cumplir el distanciamiento social o físico de 1.5 metros por persona desde afuera y que proporcione gel antibacterial a cada persona que ingrese. 7. Que los Alcaldes Municipales tengan comunicación con los dueños de los negocios con presencia en sus municipios hagan cumplir el distanciamiento social o físico de 1.5 metros por persona y a las normas de bioseguridad. 8. Que los Alcaldes Municipales por sectores (norte, centro y sur) tengan habilitados y listo para funcionar un centro de alojamiento para de las personas en recuperación del COVID-19. 9. Que el Ministerio de Salud y Asistencia Social proporcione a los vectores, equipo de fumigación (bombas de aspersión y nebulización), el insumo para el control del vector y que las municipalidades pueda proporcionar le diésel y gasolina para realizar una campaña masiva de fumigación en cada municipio del departamento. • Solicitud de fecha cinco de agosto del año 2020 al Presidente de la Asociación de Municipalidades –ANAM- de la República de Guatemala para que pudiera apoyar brindando algún tipo de capacitación de un experto en temas de bioseguridad para poder autorizar en las catorce municipalidades el funcionamiento del transporte de personas conforme a las disposiciones del Señor Presidente vigentes, para así tomar medidas necesarias para evitar que se siga dando más contagios en el municipio.

Seguridad Alimentaria y Nutricional: • Con el tema de la Gran Cruzada Nacional se realizaron 12 reuniones de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN), en las que se coordinó la entrega de alimentos en apoyo a las familias para garantizar su seguridad alimentaria. • También se realizó la inauguración del comedor solidario en los Municipios de Cuilapa y Chiquimulilla. • Otra de la apuesta interinstitucional es priorizar la Gran Cruzada contra la Desnutrición. Además, mejorar el servicio de agua y saneamiento, educación y reconstrucción de las áreas afectadas por las tormentas tropicales del año pasado y la reactivación económica.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

33


MEMORIA DE LABORES 2020

199 Aniversario De Emancipación Política De República De Guatemala: • Se realizó la planificación, organización y programación de los actos oficiales, ceremonias y festejos de conmemoración del aniversario de la independencia de la República de Guatemala y el inicio a lo que será el año de bicentenario en el año 2021. • Se realizó en el parque Barrios de la Cabecera Departamental de Santa Rosa actos en conmemoración de los 199 años que el acta de independencia fue suscrita, por un grupo de notable ciudadanos que con ese gesto dieron inicio a nuestra vida con nación independiente y soberana.

34

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


Proyectos Ordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020

35


MEMORIA DE LABORES 2020

Proyectos Ordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 No.

SNIP

MUNICIPIO

1

257651

CUILAPA

2

242643

CUILAPA

3

224202

CUILAPA

4

224729

CUILAPA

5

204370

CUILAPA

6

204203

CUILAPA

7

241147

BARBERENA

8

241167

BARBERENA

9

222996

BARBERENA

10

241341

11

241314

12

241480

13

241470

14

241321

15

241333

16

223838

17

241193

18

241083

19

241082

36

NOMBRE DE LA OBRA Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales y Alcantarillado Sanitario Aldea Nueva Esperanza Cuilapa, Santa Rosa Mejoramiento Sistema de Agua Potable con Perforación de Pozo, Aldea Brisas del Zapote, Cuilapa, Santa Rosa Construcción Sistema De Agua Potable Aldea Los Esclavos Ampliación Edificio (S) Hospital Regional Licenciado Guillermo Fernández Llerena Construcción Pozo (s) mecánico Aldea Nueva Providencia Construcción Sistema de alcantarillado sanitario Caserío El Renacimiento Mejoramiento Calle Unión Entre Aldea El Junquillo y Aldea El Quebracho, Barberena, Santa Rosa Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales Los Hornitos, Barberena, Santa Rosa Mejoramiento Sistema de Agua Potable (Red de Distribución) Aldea El Cerinal Mejoramiento Calle Aldea El Carrizal, Santa Rosa De Lima, Santa Rosa Mejoramiento Calle Aldea Parras, Santa Rosa De Lima, Santa Rosa Mejoramiento Escuela Primaria Aldea La Joya Del Cañal Santa Rosa De Lima, Santa Rosa Mejoramiento Escuela Primaria Aldea Primera Sabana, Santa Rosa De Lima, Santa Rosa Mejoramiento Calle Aldea Belén, Santa Rosa De Lima, Santa Rosa Construcción Instituto Básico en el Casco Urbano del Municipio de Santa Rosa De Lima, Santa Rosa

SANTA ROSA DE LIMA SANTA ROSA DE LIMA SANTA ROSA DE LIMA SANTA ROSA DE LIMA SANTA ROSA DE LIMA SANTA ROSA DE LIMA SANTA ROSA Ampliación Escuela Primaria Casco Urbano DE LIMA Construcción Puente Vehicular en Aldea El Jute, CASILLAS Casillas, Santa Rosa Construcción Instituto Diversificado Nacional, CASILLAS Caserío Linda Vista, Casillas Santa Rosa Mejoramiento Instituto Básico Mixto de EnseñanCASILLAS za, Aldea Ayarza, Casillas Santa Rosa

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

MONTO PROGRAMADO Q. 3,869,165.00

Q. 1,125,195.27 Q. 589,239.85 Q. 202,249.43 Q. 1,461,940.00 Q. 405,601.87 Q. 4,650,000.00 Q. 1,653,421.00 Q. 900,000.00 Q. 525,968.00 Q. 630,341.00 Q. 319,660.00 Q. 875,907.00 Q. 656,000.00 Q. 2,036,740.40 Q. 236,748.60 Q. 1,857,089.00 Q. 1,261,969.45 Q. 653,846.00


MEMORIA DE LABORES 2020

20

241080

CASILLAS

21

241084

CASILLAS

22

222490

CASILLAS

23

222493

CASILLAS

24

222491

CASILLAS

25

240918

SAN RAFAEL LAS FLORES

26

241235

ORATORIO

27

241189

ORATORIO

28

241237

ORATORIO

29

241238

ORATORIO

30

226648

ORATORIO

31

226597

ORATORIO

32

141155

ORATORIO

33

241236

SAN JUAN TECUACO

34

241099

SAN JUAN TECUACO

35

241098

36

241089

37

241085

SAN JUAN TECUACO

38

223842

SAN JUAN TECUACO

39

204380

SAN JUAN TECUACO

40

223833

SAN JUAN TECUACO

SAN JUAN TECUACO SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Escuela Primaria Oficial Rural Mixta, Caserío El Derrumbadero, Casillas Santa Rosa Mejoramiento Sistema de Agua Potable con Perforación de Pozo Mecánico en Cantón Tecuaco, Casillas, Santa Rosa Construcción Sistema de Agua Potable Cerro Don León, Casillas, Santa Rosa Construcción Instituto Diversificado Caserío Linda Vista Construcción Instituto Diversificado en Aldea Ayarza Construcción Sistema de Alcantarillado Sanitario desde Sector Norte hasta Sector Sur, Casco Urbano, San Rafael Las Flores, Santa Rosa Ampliación Instituto Diversificado Cabecera Municipal, Oratorio, Santa Rosa Ampliación Instituto Tecnológico Oratorio, Santa Rosa Ampliación Escuela Primaria para Varones, Cabecera Municipal, Oratorio, Santa Rosa Mejoramiento Calle Principal Sector Iglesia Católica, Aldea La Canoa, Oratorio, Santa Rosa Construcción Instituto Tecnológico, Oratorio Mejoramiento Escuela Primaria Para Varones, Cabecera Municipal Construcción Instituto Diversificado Cabecera Municipal Mejoramiento Sistema de Alcantarillado Barrio San Juan, San Juan Tecuaco, Santa Rosa Ampliación Sistema de Alcantarillado Sanitario y Construcción Planta de Tratamiento Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural, Aldea Ijorga San Juan Tecuaco, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural Caserío El Coyolito San Juan Tecuaco, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural (Cuesta Vuelta del Niño) Aldea Joya Grande, San Juan Tecuaco, Santa Rosa Ampliación Sistema de Agua Potable (Red de Distribución) Cabecera Municipal Mejoramiento Escuela Primaria (Construcción Muro de Contención + Muro Frontal) Caserío La Basa Construcción Puesto de Salud Aldea Ijorga

Q. 450,715.00 Q. 806,122.00 Q. 834,000.00 Q. 199,478.35 Q. 87,583.20 Q. 5,843,448.00 Q. 1,589,463.00 Q. 723,852.00 Q. 382,651.97 Q. 2,178,088.00 Q. 184,685.00 Q. 514,348.03 Q. 257,061.00 Q. 674,492.00 Q. 2,000,000.00 Q. 600,000.00 Q. 367,357.99 Q. 895,000.00 Q. 118,595.17 Q. 310,485.24 Q. 112,560.00

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

37


MEMORIA DE LABORES 2020

SAN JUAN TECUACO CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA

41

226608

42

240863

43

240865

44

240858

CHIQUIMULILLA

45

247122

CHIQUIMULILLA

46

240984

CHIQUIMULILLA

47

240864

48

240861

49

240981

50

241820

51

223034

52

223040

53

223036

54

240744

TAXISCO

55

240742

TAXISCO

56

240743

TAXISCO

57

240745

TAXISCO

58

240746

TAXISCO

59

257769

TAXISCO

60

259195

SANTA MARÍA IXHUATÁN

61

241344

SANTA MARÍA IXHUATÁN

38

CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA CHIQUIMULILLA

Ampliación Centro de Salud Cabecera Municipal Ampliación Sistema de Agua Potable Aldea Nancinta, Chiquimulilla, Santa Rosa Mejoramiento Instituto Básico Aldea Las Lisas, Chiquimulilla, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural Hacia Calzada de Ingreso Caserío El Campamento, Chiquimulilla, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural Aldea El Obraje, Chiquimulilla, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural Colonia Vista Hermosa Hacia Aldea El Ujuxtal, Chiquimulilla, Santa Rosa Mejoramiento Sistema de Agua Potable Aldea Las Escobas, Chiquimulilla, Santa Rosa Ampliación Sistema de Agua Potable Caserío Chanlapa, Chiquimulilla, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural Ingreso Aldea San Miguel Aroche, Chiquimulilla, Santa Rosa Construcción Infraestructura Tratamiento de Desechos Solidos La Hulera, Ruta a Aldea Sinacantán, Chiquimulilla, Santa Rosa Construcción Sistema de Agua Potable Aldea Las Lisas Ampliación Sistema de Tratamiento Aguas Residuales Área Urbana Construcción Sistema de Agua Potable Caserío Las Mañanitas Mejoramiento Escuela Primaria Caserío La Florida, Taxisco, Santa Rosa Mejoramiento Escuela Primaria Caserío La Sabana, Taxisco, Santa Rosa Mejoramiento Sistema de Agua Potable Caserío El Arenal, Taxisco, Santa Rosa Mejoramiento Escuela Primaria Aldea La Libertad, Taxisco, Santa Rosa Mejoramiento Instituto Diversificado IMEDCO, Barrio Peten, Taxisco, Santa Rosa Mejoramiento Calle Principal Aldea Peje Armado, Taxisco, Santa Rosa Construcción Centro de Salud Casco Urbano, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa Mejoramiento Calle (Pavimentación) Aldea Estanzuelas a La Laguneta, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Q. 596,001.60 Q. 700,000.00 Q. 1,294,975.00 Q. 1,100,000.00 Q. 795,000.00 Q. 607,497.51 Q. 500,000.00 Q. 400,000.00 Q. 795,000.00 Q. 2,013,159.57 Q. 909,520.89 Q. 1,005,533.60 Q. 72,160.00 Q. 898,500.00 Q. 798,500.00 Q. 2,000,168.00 Q. 898,500.00 Q. 336,342.00 Q. 898,500.00 Q. 3,000,000.00 Q. 897,522.19


MEMORIA DE LABORES 2020

62

241343

63

203964

64

239581

65

258036

66

241040

67

253349

68

241379

69

241319

70

241318

71

226485

72

226487

73

241128

74

241125

75

241129

76

241140

77

241138

78

241143

79

241018

80

240973

81

239771

Mejoramiento Calle (Pavimentación) Aldea EstanSANTA MARÍA zuelas a Chuchuapa, Santa María Ixhuatán, Santa IXHUATÁN Rosa SANTA MARÍA Construcción Sistema de Alcantarillado Sanitario IXHUATÁN Cantón La Libertad a Cantón Barrios SANTA MARÍA Mejoramiento sistema de agua potable al casco IXHUATÁN urbano Construcción Sistema de Alcantarillado Sanitario GUAZACA- y Construcción Sistema de Tratamiento Aguas PÁN Residuales, Barrio San Sebastián, Guazacapán Santa Rosa GUAZACA- Mejoramiento Instituto Diversificado -INED- Barrio PÁN San Miguel Oriente, Guazacapán Santa Rosa GUAZACA- Mejoramiento Calle Central Aldea El Barro, GuazaPÁN capán, Santa Rosa SANTA CRUZ Mejoramiento Camino Rural Sector El Mango, NARANJO Aldea Potrerillos, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa SANTA CRUZ Mejoramiento Camino Rural Sector Joya de Mora, NARANJO Aldea El Teocinte, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa SANTA CRUZ Ampliación Instituto Básico Aldea El Teocinte, NARANJO Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa SANTA CRUZ Ampliación Escuela Primaria Aldea El Naranjo NARANJO SANTA CRUZ Ampliación Escuela Primaria, Aldea El Teocinte NARANJO PUEBLO Mejoramiento Calle Barrio San Antonio Aldea El NUEVO VIÑAS Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa PUEBLO Mejoramiento Calle Barrio El Caracol Aldea El NUEVO VIÑAS Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa PUEBLO Mejoramiento Centro de Salud Casco Urbano, NUEVO VIÑAS Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa Mejoramiento Sistema de Agua Potable con PUEBLO Perforación de Pozo Aldea Gavia Grande, Pueblo NUEVO VIÑAS Nuevo Viñas, Santa Rosa PUEBLO Mejoramiento Sistema de Agua Potable Aldea NUEVO VIÑAS Ixpaco, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa Mejoramiento Calle Barrio El Porvenir Aldea Las PUEBLO Joyas de San Nicolás, Pueblo Nuevo Viñas, Santa NUEVO VIÑAS Rosa NUEVA Mejoramiento Calle Rural El Terrerito Sector El SANTA ROSA Arco, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa NUEVA Mejoramiento Calle Sector Los Policías, Aldea El SANTA ROSA Riachuelo, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa NUEVA Mejoramiento Calle Sector La Pesa Aldea Espitia SANTA ROSA Barrera, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 897,583.00 Q. 41,767.50 Q. 1,298,547.31

Q. 2,606,745.00

Q. 898,000.00 Q. 898,000.00 Q. 1,211,000.00 Q. 766,457.00 Q. 890,000.00 Q. 902,304.00 Q. 640,000.00 Q. 893,500.00 Q. 893,500.00 Q. 593,125.00 Q. 1,157,426.00 Q. 1,895,875.00 Q. 893,500.00 Q. 1,225,734.50 Q. 1,382,647.00 Q. 814,334.50

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

39


MEMORIA DE LABORES 2020

82

240966

83

240963

84

240985

85

261944

NUEVA SANTA ROSA NUEVA SANTA ROSA NUEVA SANTA ROSA NUEVA SANTA ROSA

Mejoramiento Calle Sector La Tortuga Aldea El Riachuelo, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa Mejoramiento Calle Anexa Barrio San Antonio, Aldea Chapas, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa Mejoramiento Calle I.N.E.B.O.O.A Aldea Espitia Barrera, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa Construcción Edificio Centro de Atención y Restitución de Derechos a Mujeres Víctimas de Violencia, Región Norte de Santa Rosa, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

40 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Q. 1,352,298.50 Q. 988,022.00 Q. 751,089.50

Q. 2,000,000.00


Proyectos Extraordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020

41


MEMORIA DE LABORES 2020

Proyectos Extraordinarios Ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 No.

SNIP

1

263289

2

263268

3

263292

4

263228

5

263212

6

263294

7

263384

42

MUNICIPIO

NOMBRE DE LA OBRA

Mejoramiento Calle El Amatillo, Aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa Mejoramiento Camino Rural Sector Centro, Aldea CASILLAS Ayarza, Casillas, Santa Rosa SAN RAFAEL Mejoramiento Calle Sector El Campo, Aldea El LAS FLORES Fucio, San Rafael Las Flores, Santa Rosa SAN JUAN Mejoramiento Camino Rural Aldea San Luis, San TECUACO Juan Tecuaco, Santa Rosa Mejoramiento Calle Costado Río San Francisco, GUAZACACaserío El Almendrón, Aldea Platanares, GuazacaPÁN pán, Santa Rosa Mejoramiento Calle Cantón Monte Redondo, PUEBLO Aldea Gavia Grande, Pueblo Nuevo Viñas, Santa NUEVO VIÑAS Rosa NUEVA Mejoramiento Calle Acceso Aldea Guadalupe, SANTA ROSA Nueva Santa Rosa, Santa Rosa BARBERENA

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

MONTO PROGRAMADO Q. 1,500,000.00 Q. 1,500,000.00 Q. 500,000.00 Q. 500,000.00 Q. 500,000.00

Q. 500,000.00 Q. 4,900,000.00


PARTICIPACIÓN CIUDADANA

43


MEMORIA DE LABORES 2020

ÍNDICE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Consejo Departamental de Desarrollo Santa Rosa Mandatos 1.1.1. Constitución de la República • Art. 228 Consejo Departamental En cada departamento habrá un Consejo Departamental que presidirá el gobernador; estará integrado por los alcaldes de todos los municipios y representantes de los sectores público y privado organizados, con el fin de promover el desarrollo del departamento. • Art. 229 Aporte Financiero del Gobierno Central a los Departamentos Los consejos regionales y departamentales, deberán recibir el apoyo financiero necesario para su funcionamiento del Gobierno Central.

1.1.2. Ley de Consejo de Desarrollo Urbano y Rural • Art. 9 Integración de los consejos departamentales de desarrollo Los consejos departamentales de desarrollo se integran así: a. El Gobernador del departamento, quien lo preside y coordina; b. Los alcaldes municipales del departamento; c. El jefe de la oficina departamental de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, quien actúa como secretario; d. Un representante de cada una de las entidades públicas que designe el Organismo Ejecutivo; e. Un representante de cada uno de los pueblos indígenas que habiten en el departamento; f. Un representante de las cooperativas que operen en el departamento. g. Un representante de las asociaciones de propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas que operen en el departamento, de los sectores de la manufactura y los servicios; h. Un representante de las asociaciones agropecuarias, comerciales, financieras e industriales que operen en el departamento; i. Dos representantes de las organizaciones campesinas que operen en el departamento, j. Un representante de las organizaciones de trabajadores que operen en el departamento; k. Un representante de las Organizaciones Guatemaltecas no Gubernamentales de desarrollo, que operen en el departamento; l. Una representante de las organizaciones de mujeres que operen en el departamento, m. Un representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala; n. Un representante de las universidades privadas que operen en el departamento; o. Los secretarios generales departamentales de los partidos políticos con representación 44

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

en el Organismo Legislativo, quienes participarán con voz. Los representantes a que se refieren las literales de la e) a la l) contarán con un suplente y ambos serán electos por los respectivos pueblos y sectores representados, de acuerdo a sus propios principios, valores, normas y procedimientos, o sus estatutos. El reglamento de la presente ley creará procedimientos de elección, que se aplicarán en forma supletoria.

• Art.10 Funciones de los Consejos Departamentales de Desarrollo Las funciones de los Consejos Departamentales de Desarrollo son: a. Apoyar a las municipalidades del departamento en el funcionamiento de los Consejos Municipales de Desarrollo y de los Consejos Comunitarios de Desarrollo y velar por el cumplimiento de sus cometidos. b. Promover y facilitar la organización y participación efectiva de la población y de sus organizaciones en la priorización de necesidades, problemas y sus soluciones, para el desarrollo integral del departamento. c. Promover sistemáticamente tanto la descentralización y la desconcentración de la administración pública como la coordinación interinstitucional en el departamento. d. Formular las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento, tomando en consideración los planes de desarrollo de los municipios y enviarlos a los Consejos Nacional y Regional de Desarrollo Urbano y Rural para su incorporación en la Política de Desarrollo de la Nación y de la región. e. Dar seguimiento a la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento, verificar y evaluar su cumplimiento y, cuando sea oportuno, proponer medidas correctivas a las entidades responsables. f. Conocer los montos máximos de preinversión e inversión pública para el departamento, para el año fiscal siguiente, provenientes del proyecto del presupuesto general del Estado, y proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural sus recomendaciones o cambios con base en las disponibilidades financieras, las necesidades y problemas económicos, sociales y culturales priorizados por los Consejos Municipales de Desarrollo y las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo vigentes, conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública. g. Proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural la distribución del monto máximo de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes del proyecto del presupuesto general del Estado para el año fiscal siguiente, entre los municipios, con base en las propuestas de los consejos municipales de desarrollo, presentadas por los alcaldes respectivos. h. Conocer e informar a los Consejos Municipales de Desarrollo, a través de los alcaldes respectivos, sobre la ejecución presupuestaria de preinversión e inversión pública del año fiscal anterior, financiada con recursos provenientes del presupuesto general del Estado. i. Contribuir a la definición y seguimiento de la política fiscal, en el marco de su mandato de formulación de las políticas de desarrollo. GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

45


MEMORIA DE LABORES 2020

j. Reportar a las autoridades departamentales que corresponda, el desempeño de los funcionarios públicos con responsabilidad sectorial en el departamento. Proponer al Presidente de la República las ternas respectivas de candidatos a los cargos de Gobernador Titular y Gobernador Suplente departamental; en esta función sólo tendrán voz y voto los representantes a que se refieren las literales e) a la n) del artículo 9 de esta ley. k. Proponer al Presidente de la República las ternas respectivas de candidatos a los cargos de Gobernador Titular y Gobernador Suplente departamental; en esta función sólo tendrán voz y voto los representantes a que se refiere las literales e) a la n) del artículo 9 de esta ley.

• Art. 21 Financiamiento para el Funcionamiento del Sistema de Consejos de Desarrollo De conformidad con el artículo 229 de la Constitución Política de la República, cada Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural y Consejo Departamental de Desarrollo debe presentar al Ministerio de Finanzas Públicas, los requerimientos financieros para su funcionamiento, en el marco de la política financiera del Estado. Para el funcionamiento de los Consejos Municipales de Desarrollo, cada Corporación Municipal decidirá la forma de su financiamiento, tomando en cuenta la disponibilidad de sus recursos. • Art. 31 Planes Operativos Anuales Los planes operativos anuales de cada nivel de los consejos de desarrollo serán planteados en la forma y plazo establecidos en la Ley Orgánica del Presupuesto y su Reglamento, sin perjuicio de lo que se establezca en el reglamento de la presente ley.

1.1.3 Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural • Artr.8 Designación de representantes titulares y suplentes del sector público. Para efectos de lo indicado en el artículo 5 literal c), de la Ley, se designa para integrar el Concejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, a los siguientes Ministros de Estado: Ministro de Gobernación; Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Ministro de Cultura y Deportes; Ministro de educación; Ministro de Trabajo y Previsión Social; Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Ministro de Economía. En el nivel regional y departamental, además de los representantes titular y suplente de los Ministerios de Estado, indicados en el párrafo anterior, y en cumplimiento en lo indicado en los artículos 7 literal e) y 9 literal d), de la Ley, se designa al Instituto de Fomento Municipal; Consejo Nacional de Áreas Protegidas; Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres; Instituto nacional de Bosques; Fondo de Inversión Social y el 46

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Fondo Nacional para la Paz: a efecto de que nombren un titular y un suplente de cada una de esas entidades; así como, a la Secretaría Presidencial de la Mujer, al Fondo de Tierras, al Fondo de Desarrollo Indígena y al Instituto Guatemalteco de Turismo, en las regiones y departamentos donde exista capacidad instalada. La designación de los representantes titular y suplente, del sector público, la debe realizar la máxima autoridad de cada una de las instituciones, a través de acuerdo interno o nombramiento”. • Art.16 Reuniones y Convocatoria Los Consejos de Desarrollo se reunirán ordinariamente en los períodos siguientes: a. Consejo Nacional, no menos de cuatro veces al año; b. Consejo Regional, no menos de seis veces al año; c. Consejo Departamental y Municipal, no menos de doce veces al año; y d. Consejo Comunitario y los Consejos Comunitarios de Segundo Nivel, no menos de doce veces al año o de conformidad con las normas y costumbres que prevalezcan en la comunidad. Se reunirán en forma extraordinaria cuando sea necesario. En todos los casos, la convocatoria la hará el presidente o el coordinador según proceda. • Art.36 Atribuciones del Consejo Departamental de Desarrollo Además de las funciones establecidas por la Ley, le competen al Consejo Departamental de Desarrollo, las atribuciones siguientes: a. Para dar cumplimiento al literal f) del artículo 10 de la Ley, conocer la información que debe proporcionar el Ministerio de Finanzas Públicas antes del uno de marzo de cada año, sobre los montos máximos de preinversión e inversión pública para el año fiscal siguiente; b. Proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, a más tardar el 15 de abril de cada año, sus recomendaciones sobre los montos máximos de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes de la propuesta para el Presupuesto General del Estado para el año fiscal siguiente; c. Para dar cumplimiento al literal g) del artículo 10 de la Ley, el Consejo propondrá al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, la distribución del monto máximo de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes entre los municipios que lo integran, con base en las propuestas que los mismos consejos de desarrollo realizaron oportunamente; d. Coordinar los mecanismos de información que debe proporcionar el Ministerio de Finanzas Públicas, durante la segunda semana de septiembre, sobre los montos máximos para preinversión e inversión pública por región y departamento, previstos en el proyecto de presupuesto presentado, para su aprobación, al Congreso de la República. En la primera semana de enero, obtendrá del Ministerio de Finanzas Públicas la información sobre los montos máximos aprobados en definitiva; e. Conocer, discutir y aprobar para incluirlos en la agenda de desarrollo departamental, GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

47


MEMORIA DE LABORES 2020

los planes de desarrollo que hayan sido priorizados por los Consejos Municipales de Desarrollo, conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública, que no sean financiados con recursos propios de las municipalidades; f. Derogado según artículo 2 del Acuerdo Gubernativo 241-2003 17. g. Cualquier otra atribución o responsabilidad inherente a su naturaleza legal.

1.2 Políticas 1.2.1 Políticas de estado • Seguridad Alimentaria y Nutricional Objetivo General El Estado tiene la obligación de velar por el derecho fundamental de todo ciudadano de estar protegido contra el hambre. Por mandato constitucional todas y todos los guatemaltecos tienen derecho a una alimentación y nutrición dignas, basadas en la disponibilidad suficiente de alimentos en cantidad y calidad, dentro de un marco de condiciones socioeconómicas y políticas, que les permitan su acceso físico, económico y social, y su adecuado aprovechamiento biológico. Objetivos Específicos 1. Asegurar la disponibilidad y el abastecimiento permanente y suficiente, en cantidad y calidad, de los alimentos necesarios para toda la población, a través de un equilibrio razonable entre la producción nacional y la importación de alimentos. 2. Promover y priorizar todas aquellas acciones tendientes a mejorar el acceso económico, físico, biológico y cultural de la población a los alimentos. 3. Propiciar condiciones políticas, económicas, sociales, educativas, ambientales y culturales para asegurar a toda la población un consumo diario de alimentos en cantidad y calidad adecuados. 4. Incidir en el mejoramiento de las condiciones ambientales y el acceso a servicio básicos, que garanticen a toda la población condiciones de salud y ambiente necesarios para una óptima utilización biológica de los alimentos ingeridos. 5. Velar por la calidad de los alimentos de consumo nacional, en cuanto a higiene, inocuidad y propiedades nutricionales y pertinencia cultural. 6. Implementar un marco regulatorio, institucional y operativo para los programas de la ayuda alimentaria, incluyendo situaciones de emergencia. 7. Implementar un sistema de información nacional, permanente y veraz, sobre la seguridad alimentaria y nutricional, para identificar los factores estructurales, ambientales y humanos que inciden en la misma, a fin de emitir alertas tempranas y tomar decisiones políticas y técnicas en forma oportuna. 8. Desarrollar y fortalecer mecanismos de prevención y tratamiento de problemas 48

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

nutricionales por escasez o exceso, con prioridades en los grupos de mayor riesgo por edad, condiciones fisiológicas, área de residencia, nivel socioeconómico, género y o identidad cultural. 9. Establecer políticas y mecanismos de coordinación entre las instituciones nacionales e internacionales involucrados en la temática para la ejecución coherente y coordinada de los programas de seguridad alimentaria y nutricional, a fin de optimizar los recursos y capacidades

• Nacional de Seguridad Objetivo General Integrar los esfuerzos de todo el país en un propósito común: lograr el desarrollo integral, fortalecer la democracia y superar las desigualdades sociales, para edificar una “Guatemala Segura y Próspera”. Objetivos Específicos 1. Alcanzar niveles en los cuales los incrementos cuantitativos y cualitativos en los indicadores de seguridad reflejen mejoras en la calidad de vida, asociados al desarrollo de las capacidades productivas y asegurar la auto-sustentación del proceso de transformación. 2. Transformar y generar mejores servicios públicos, cubriendo todo el territorio nacional, aumentar la presencia de la autoridad y recuperar el control de las áreas críticas con acciones que garanticen la distribución de recursos y la articulación con los propósitos planteados en la presente ley. 3. Garantizar la protección de la vida, el pleno ejercicio de la libertad, la justicia, la seguridad, la paz, los bienes y el desarrollo integral de la persona. 4. Regular el uso de recursos críticos nacionales y crear mecanismos efectivos para prevenir, mitigar y dar respuesta a las vulnerabilidades que el país presenta debido a los desastres naturales y los daños causados por el ser humano. • Desarrollo de las Micro pequeñas y medianas empresas Objetivo General Mejorar la competitividad y productividad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas Guatemaltecas. Objetivos Específicos 1. Combatir la pobreza, 2. Mejorar la calidad de vida de la población, GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

49


MEMORIA DE LABORES 2020

3. Incrementar la inversión; 4. Fomentar la empleabilidad de los trabajadores y 5. Generar empleo y calidad de trabajo • Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y Plan de Equidad de oportunidades 2008-2023 Objetivo General Promover el desarrollo integral de las mujeres mayas, garífunas, xinkas y mestizas en todas las esferas de la vida económica, social, política y cultural. Objetivos Específicos 1. Verificar, monitorear y dar seguimiento al proceso de implementación de la PNPDIM y el PEO por las distintas instancias del Gobierno. 2. Evaluar periódicamente el resultado de la aplicación de la PNPDIM y su efecto en la vida de las mujeres.

1.2.2 Políticas del departamento Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres Santa Rosa, 2012-2020 Objetivo General Promover el desarrollo integral de las mujeres del departamento de Santa Rosa en todas las esferas de la vida económica, social, política y cultural. Objetivos Específicos 1. Eje de Desarrollo Humano Equitativo a. Mejorar el acceso, permanencia y promoción de niñas y mujeres en todos los niveles del sistema educativo nacional, asegurando la calidad educativa. b. Mejorar el acceso universal, equitativo y efectivo a servicios integrales de salud con calidad y calidez a las niñas, adolescentes y mujeres en todo su ciclo de vida. c. Aumentar el acceso, uso, disponibilidad y disfrute de las condiciones y medios necesarios para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de las mujeres santarroseñas. 2. Eje de Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres. a. Reducir la violencia contra las mujeres en sus diferentes manifestaciones (violencia física, económica, social, psicológica, sexual y discriminación) y aumentar su protección integral a través del acceso a la justicia pronta y cumplida. 50

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

3) Eje de Promoción de la Identidad Cultural y Lucha Contra la Discriminación. a. Fortalecer el ejercicio pleno y activo de la identidad cultural y de los derechos individuales y colectivos de las mujeres, sin discriminación alguna por motivo de origen étnico, sexo, edad condición o posición económica, social o política. 4. Eje de participación Social y Política de las Mujeres a. Aumentar la participación sociopolítica plena y activa de las mujeres en puestos de toma de decisión, en el sistema de consejos de desarrollo (COCODE, COMUDE y CODEDE). Y gobierno municipal y fortalecer las Oficinas y comisiones de la Mujer y otros mecanismos institucionales que promueven el desarrollo integral de las mujeres santarroseñas. 5. Eje de Desarrollo Económico de las Mujeres a. Potenciar la autonomía económica, la capacidad productiva y empresarial de las mujeres garantizado su acceso a recursos, bienes y servicios. 6. Eje de Gestión Ambiental Sustentable a. Mejorar el acceso de las mujeres a vivienda propia y digna con servicios básicos de saneamiento. b. Fortalecer la participación de la mujer en la conservación de recursos naturales. c. Mejorar la asistencia, asesoría y acompañamiento humanitario psicológico, jurídico y social, en caso de emergencias o desastres, a mujeres de forma diferenciada.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

51


MEMORIA DE LABORES 2020

52

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MARCO ESTRATEGICO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO -CODEDEDE SANTA ROSA

53


MEMORIA DE LABORES 2020

MARCO ESTRATEGICO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO -CODEDE- DE SANTA ROSA a. Visión Ser el ente colegiado al 2025 que brinde un espacio de participación ciudadana para la discusión y toma de decisiones, promoviendo la coordinación y articulación interinstitucional para garantizar el desarrollo integral del territorio en el marco de la gestión por resultados, en apego a las Políticas Públicas y de Gobierno en beneficio de la población de Santa Rosa.

b. Misión Somos el medio principal de participación ciudadana en la gestión pública para llevar a cabo procesos de planificación democrática y ejecución de acciones para el desarrollo del territorio, tomando en cuenta principios de unidad, igualdad y solidaridad, velando por el cumplimiento de la ley y reglamento de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

c. Principios Los principios generales del Consejo Departamental de Desarrollo de Santa Rosa son los siguientes: • Eficiencia: optimización de los recursos disponibles de acuerdo a las prioridades establecidas. • Eficacia: Desarrollar acciones para alcanzar los fines, objetivos y metas trazadas. • Participación: respetar el derecho de voz y voto en la toma de decisiones. • Equidad de género: entendida como la no discriminación de la mujer y la participación efectiva, tanto del hombre como de la mujer.

d. Valores Los valores generales del Consejo Departamental de Desarrollo de Santa Rosa son los siguientes: • Legalidad • Transparencia • Equidad

54

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

ANÁLISIS DE ACTORES Tomando en cuenta la Ley de Descentralización y la ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, la cual establece que la población puede participar abiertamente en sus diferentes niveles en el departamento de Santa Rosa, la asamblea del CODEDE se representa de la siguiente manera: El gobernador departamental, los 14 alcaldes municipales, 11 representantes de Ministerios, 10 representantes de la sociedad civil, 5 representantes de otras instituciones estatales quienes tienen voz y voto, de los cuales 31 son hombres y 9 mujeres; además se ha tratado la manera de integrar al mismo como invitados especiales a 16 organizaciones gubernamentales, los cuales pueden coadyuvar al desarrollo del departamento. El CODEDE regularmente se reúne una vez por mes, teniendo como día de reunión el último viernes de cada mes, cuenta con trece (13) comisiones las cuales se muestran a continuación: Cuadro 2. Comisiones Consejo Departamental de Desarrollo de Santa Rosa No.

1

Comisión

Comisión de Desarrollo Urbano y Rural –CODUR-

Entidad Rectora

MAGA

Integrantes 1. CIV 2. MINECO 3. MARN 4. MICUDE (SIN REPRESENTANTE) 5. MEM (SIN REPRESENTANTE) 6. SEGEPLAN 7. SCEP 8. COREDUR Región IV 9. Representante de Alcaldes del Departamento 10. Representante de Pueblo Xinka 11. Representante de Organizaciones Campesinas 12. Representante de Organización de Mujeres Invitados especiales: 1. MIDES 2. Secretaría de Asuntos Agrarios 3. SESAN 4. INFOM 5. Ministerio de la Defensa

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

55


MEMORIA DE LABORES 2020

2

3

Comisión de Desarrollo Social

Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno

Ministerio de Salud

MINTRAB

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Educación MICUDE (sin reprentante) MINGOB (PNC) COREDUR Región IV Representante de Alcaldes del Departamento Representante de Organización de Mujeres USAC Universidades Privadas

Invitados Especiales: 1. CONJUVE 2. MIDES 3. CONADI 1. MINECO 2. MAGA 3. CIV 4. MEM (Sin Representante) 5. MARN 6. COREDUR Región IV 7. Representante de Alcaldes del Departamento 8. Representante Pueblo Xinka 9. Representante de Cooperativas 10. Representante de MYPIMES 11. Organizaciones Campesinas 12. CACIF 13. Trabajadores 14. ONG 15. Mujeres Invitados Especiales: 1. INTECAP 2. IGSS 3. INGUAT 4. INE 5. INDE 6. INACOP

56

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

4

5

Comisión de Ambiente y Recursos Naturales

MARN

Comisión de Descentralización y FortaleciSCEP miento del Sistema de Consejos de Desarrollo.

1. MEM (Sin representante) 2. Salud 3. CIV 4. MAGA 5. SEGEPLAN 6. COREDUR Región IV 7. Representante de Alcaldes del Departamento 8. Representante de Pueblo Xinka 9. Representante de Cooperativas 10. Representante de MYPIMES 11. Representante de Organizaciones Campesinas 12. Representante de Organización de Trabajadores 13. Representante de ONG’s 14. Representante de Universidades Privadas 15. Representante de USAC Invitados Especiales: 1. INFOM 2. INAB 3. CONAP 1. SEGEPLAN 2. MINFIN (Sin Representante) 3. COREDUR Región IV 4. Representante de Alcaldes del Departamento 5. Representante de Pueblo Xinka 6. Representante de Cooperativas 7. Representante de MYPIMES 8. Representante de Organizaciones Campesinas 9. Representante de CACIF 10. Representante de Organización de Trabajadores 11. Representante de ONG’s 12. Representante de Organización de Mujeres 13. Representante de Universidades Privadas 14. Representante de USAC 15. Representante de Comisión de la Niñez y Adolescencia (Sin Representación) 16. Representante de Gobernación Departamental Invitados Especiales: 1. INFOM 2. Instituto Nacional de Administración Pública (Sin Representación) 3. Todas las dependencias del Organismo Ejecutivo.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

57


MEMORIA DE LABORES 2020

6

Comisión de la Mujer

SEPREM

7

Comisión de Pueblos Indígenas

MICUDE

8

Comisión de Alineación, Seguimiento y Evaluación del Plan Nacional SEGEPLAN de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032

1. Salud 2. Educación 3. MINTRAB 4. MINGOB (PNC) 5. MINFIN (Sin Representante) 6. COREDUR Región IV 7. Representante de Alcaldes del Departamento 8. Representante del Pueblo Xinka 9. Representante de Organización de Mujeres 10. Representante de Universidades Privadas 11. Representante de USAC 12. Representante de Comisión de la Niñez y Adolescencia (Sin Representación) 1. MINEDUC 2. MEM (Sin Representante) 3. Salud 4. MINECO 5. MINTRAB 6. COREDUR Región IV 7. Representante de Alcaldes del Departamento 8. Representante de Pueblo Xinka 9. Representante de Organizaciones Campesinas 10. Representante de Organización de Mujeres Invitados Especiales: 1. MIDES 2. CODISRA 3. DEMI 4. FODIGUA 1. MINFIN 2. MAGA 3. MINECO 4. MINTRAB 5. MARN 6. SCEP 7. SEPREM 8. COREDUR Región IV 9. Representante de Alcaldes del Departamento 10. Representante de Pueblo Xinka 11. Representante de Organización de Trabajadores 12. Representante de Organización de Mujeres 13. Representante de Comisión de la Niñez y la Adolescencia (Sin representación) Invitados Especiales: 1. MIDES 2. INE

58

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

9

Comisión de Análisis de Presupuesto y Política MINFIN Fiscal

10

Comisión de Seguridad SESAN Alimentaria y Nutricional

1. SEGEPLAN 2. SCEP 3. SEPREM 4. COREDUR Región IV 5. Representante de Alcaldes del Departamento 6. Representante de Pueblo Xinka 7. Representante de Cooperativas 8. Representante de MYPIMES 9. Representante de Organizaciones Campesinas 10. Representante de CACIF 11. Representante de Organización de Trabajadores 12. Representante de Organizaciones de Mujeres 13. Representante de Comisión de Niñez y Adolescencia (Sin Representación) 1. Gobernador Departamental 2. MAGA 3. Salud 4. Hospital Regional de Cuilapa 5. MINEDUC 6. CIV 7. MARN 8. MINTRAB 9. SCEP 10. CONALFA 11. SEGEPLAN 12. SOSEP 13. CONRED 14. MIDES 15. INAB 16. INE 17. Representante de Alcaldes del Departamento 18. Representante de Organizaciones Campesinas 19. Representante de USAC 20. SEPREM 21. Representante de ONG’s (Que tenga relación con actividades de Seguridad Alimentaria, Minera San Rafael, FUNDAZUCAR) 22. ONG’s (HRI) 23. MICUDE 24. DEMI 25. CODISRA

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

59


MEMORIA DE LABORES 2020

11

Comisión de Educación, MINEDUC Cultura y Deportes

12

Comisión de Gestión de Riesgos, Prevención, CONRED Atención, y Recuperación a Desastres

1. MICUDE 2. CONALFA 3. CONJUVE 4. CDAG 5. Representante de ONG 6. FUNDAZUCAR 7. Representante de Alcaldes Departamental 8. Representante del Pueblo Xinka 9. INTECAP 10. SOSEP 11. USAC 12. Representante de Universidades Privadas 13. CODISRA 1. Representante de Gobernación Departamental 2. SCEP 3. MARN 4. MAGA 5. CIV 6. Ministerio de la Defensa 7. MINGOB (PNC) 8. Bomberos Voluntarios 9. Salud 10. Representante de Alcaldes Departamental 11. SOSEP 12. SESAN 13. Representante de ONG 14. IGSS 15. COPREDEH 16. INFOM 17. SEPREM 18. MINTRAB 19. UPCV 20. DEMI

60 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

13

Comisión de Seguridad Ciudadana y Resolución UPCV de Conflictos

1. Representante de Gobernación Departamental 2. Ministerio de la Defensa 3. Salud 4. MINEDUC 5. PDH 6. Representante de Alcaldes Departamental 7. SEPREM 8. CODISRA 9. COPREDEH 10. Defensa Pública Penal 11. MARN 12. MAGA 13. MINTRAB 14. CONRED 15. Representante de Pueblo Xinka 16. Representante de ONG 17. Representante de Organizaciones Campesinas 18. Representante de Cooperativas 19. OJ 20. MP 21. DEMI 22. COREDUR Región IV 23. Comisión Presidencial de Diálogo 24. Representante de CACIF 25. Representante de Organización de Mujeres 26. Representante de MINGOB (PNC)

La representación institucional del departamento está constituida por 30 organizaciones gubernamentales, que están registradas en el Sistema de Consejos de Desarrollo (SISCODE), de los cuales 24 están representadas por hombres y 6 por mujeres, como se observa en el siguiente cuadro: Cuadro 3. Representantes Instituciones Gubernamentales, Santa Rosa No.

NOMBRE

1

Enrique Leopoldo Regás Castillo

2

Oswaldo Guzmán Fernández

3

Ronald Omar Mora Rivera

4 5

Carla González de Catalán Pedro Leonel López Pérez

6

José De la Rosa Lemus

Institución Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

61


MEMORIA DE LABORES 2020

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

62

Javier Antonio Aguilar Flores Comisario Juan Alberto Álvarez López

MINISTERIO DE ECONOMIA MINISTERIO DE GOBERNACION

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESConrado Donis Pivaral TRUCTURA Y VIVIENDA Damaris Nohelia Revolorio de Paz MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Jaime Estrada García INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL Luís Enrique Martinez Vásquez CONSEJO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS COORDINADORA NACIONAL PARA LA REDUCRiniwed Renato Echeverría León CIÓN DE DESASTRES Milton de Jesús Lucero Brindis INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES SECRETARIA PRESIDENCIAL DE LA MUJER José Rolando Monzón Salazar RESERVAS MILITARES SECRETARIA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESKimberly Lariza Thiemann Ayala POSA DEL PRESIDENTE Maynor Enrique Velásquez Díaz COMITE NACIONAL DE ALFABETIZACION COMISIÓN PRESIDENCIAL COORDINADORA DE Maximiliano López Najera LA POLÍTICA DEL EJECUTIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y Mirna Gabriela Valenzuela Mijangos NUTRICIONAL CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO URBAGerson García NO Y RURAL, REGIÓN IV Margarita Cortez HOSPITAL REGIONAL DE CUILAPA COMISIÓN PRESIDENCIAL CONTRA LA DISCRIGloria Regina Salazar Herrera MINACIÓN Y EL RACISMO CONTRA LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN GUATEMALA Mario Rolando López INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Orfa Marisela López de la Cruz DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA Esdras Jonatán Díaz Valdez MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Neri Noé López FUNDACIÓN DEL ÁZUCAR Otto Ivan Dávila CONADI Linda Marily Catalan CONJUVE

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


Proyectos Ordinarios Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020

63


MEMORIA DE LABORES 2020

Proyectos Ordinarios Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 SNIP

MUNICIPIO

1

257651

CUILAPA

Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales y Alcantarillado Sanitario Aldea Nueva Esperanza Cuilapa, Santa Rosa

Q. 3,869,165.00

2

242643

CUILAPA

Mejoramiento Sistema de Agua Potable con Perforación de Pozo, Aldea Brisas del Zapote, Cuilapa, Santa Rosa

Q. 1,125,195.27

3

224202

CUILAPA

Construcción Sistema De Agua Potable Aldea Los Esclavos

Q. 589,239.85

4

224729

CUILAPA

Ampliación Edificio (S) Hospital Regional Licenciado Guillermo Fernández Llerena

Q. 202,249.43

5

204370

CUILAPA

Construcción Pozo (s) mecánico Aldea Nueva Providencia

6

204203

CUILAPA

Construcción Sistema de alcantarillado sanitario Caserío El Renacimiento

7

241147

BARBERENA

Mejoramiento Calle Unión Entre Aldea El Junquillo y Aldea El Quebracho, Barberena, Santa Rosa

Q. 4,650,000.00

8

241167

BARBERENA

Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales Los Hornitos, Barberena, Santa Rosa

Q. 1,653,421.00

9

222996

BARBERENA

Mejoramiento Sistema de Agua Potable (Red de Distribución) Aldea El Cerinal

10

241341

SANTA ROSA Mejoramiento Calle Aldea El Carrizal, Santa Rosa De Lima, DE LIMA Santa Rosa

Q. 525,968.00

11

241314

SANTA ROSA Mejoramiento Calle Aldea Parras, Santa Rosa De Lima, DE LIMA Santa Rosa

Q. 630,341.00

12

241480

SANTA ROSA Mejoramiento Escuela Primaria Aldea La Joya Del Cañal DE LIMA Santa Rosa De Lima, Santa Rosa

Q. 319,660.00

13

241470

SANTA ROSA Mejoramiento Escuela Primaria Aldea Primera Sabana, SanDE LIMA ta Rosa De Lima, Santa Rosa

Q. 875,907.00

14

241321

SANTA ROSA Mejoramiento Calle Aldea Belén, Santa Rosa De Lima, DE LIMA Santa Rosa

Q. 656,000.00

15

241333

SANTA ROSA Construcción Instituto Básico en el Casco Urbano del MuDE LIMA nicipio de Santa Rosa De Lima, Santa Rosa

16

223838

SANTA ROSA Ampliación Escuela Primaria Casco Urbano DE LIMA

17

241193

CASILLAS

Construcción Puente Vehicular en Aldea El Jute, Casillas, Santa Rosa

Q. 1,857,089.00

18

241083

CASILLAS

Construcción Instituto Diversificado Nacional, Caserío Linda Vista, Casillas Santa Rosa

Q. 1,261,969.45

19

241082

CASILLAS

Mejoramiento Instituto Básico Mixto de Enseñanza, Aldea Ayarza, Casillas Santa Rosa

Q. 653,846.00

20

241080

CASILLAS

Mejoramiento Escuela Primaria Oficial Rural Mixta, Caserío El Derrumbadero, Casillas Santa Rosa

Q. 450,715.00

21

241084

CASILLAS

Mejoramiento Sistema de Agua Potable con Perforación de Pozo Mecánico en Cantón Tecuaco, Casillas, Santa Rosa

Q. 806,122.00

64

NOMBRE DE LA OBRA

MONTO PROGRAMADO

No.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Q. 1,461,940.00 Q. 405,601.87

Q. 900,000.00

Q. 2,036,740.40 Q. 236,748.60


MEMORIA DE LABORES 2020

22

222490

CASILLAS

Construcción Sistema de Agua Potable Cerro Don León, Casillas, Santa Rosa

Q. 834,000.00

23

222493

CASILLAS

Construcción Instituto Diversificado Caserío Linda Vista

Q. 199,478.35

24

222491

CASILLAS

Construcción Instituto Diversificado en Aldea Ayarza

Construcción Sistema de Alcantarillado Sanitario desde SAN RAFAEL Sector Norte hasta Sector Sur, Casco Urbano, San Rafael LAS FLORES Las Flores, Santa Rosa

Q. 87,583.20

25

240918

Q. 5,843,448.00

26

241235

ORATORIO

Ampliación Instituto Diversificado Cabecera Municipal, Oratorio, Santa Rosa

Q. 1,589,463.00

27

241189

ORATORIO

Ampliación Instituto Tecnológico Oratorio, Santa Rosa

Q. 723,852.00

28

241237

ORATORIO

Ampliación Escuela Primaria para Varones, Cabecera Municipal, Oratorio, Santa Rosa

Q. 382,651.97

29

241238

ORATORIO

Mejoramiento Calle Principal Sector Iglesia Católica, Aldea La Canoa, Oratorio, Santa Rosa

30

226648

ORATORIO

Construcción Instituto Tecnológico, Oratorio

Q. 184,685.00

31

226597

ORATORIO

Mejoramiento Escuela Primaria Para Varones, Cabecera Municipal

Q. 514,348.03

32

141155

ORATORIO

Construcción Instituto Diversificado Cabecera Municipal

Q. 257,061.00

33

241236

SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Sistema de Alcantarillado Barrio San Juan, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

Q. 674,492.00

34

241099

SAN JUAN TECUACO

Ampliación Sistema de Alcantarillado Sanitario y Construcción Planta de Tratamiento Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

Q. 2,000,000.00

35

241098

SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Camino Rural, Aldea Ijorga San Juan Tecuaco, Santa Rosa

Q. 600,000.00

36

241089

SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Camino Rural Caserío El Coyolito San Juan Tecuaco, Santa Rosa

Q. 367,357.99

37

241085

SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Camino Rural (Cuesta Vuelta del Niño) Aldea Joya Grande, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

Q. 895,000.00

38

223842

SAN JUAN TECUACO

Ampliación Sistema de Agua Potable (Red de Distribución) Cabecera Municipal

Q. 118,595.17

39

204380

SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Escuela Primaria (Construcción Muro de Contención + Muro Frontal) Caserío La Basa

Q. 310,485.24

40

223833

SAN JUAN TECUACO

Construcción Puesto de Salud Aldea Ijorga

Q. 112,560.00

41

226608

SAN JUAN TECUACO

Ampliación Centro de Salud Cabecera Municipal

Q. 596,001.60

42

240863

CHIQUIMULI- Ampliación Sistema de Agua Potable Aldea Nancinta, ChiLLA quimulilla, Santa Rosa

Q. 700,000.00

43

240865

CHIQUIMULI- Mejoramiento Instituto Básico Aldea Las Lisas, ChiquimuliLLA lla, Santa Rosa

Q. 1,294,975.00

44

240858

CHIQUIMULI- Mejoramiento Camino Rural Hacia Calzada de Ingreso CaLLA serío El Campamento, Chiquimulilla, Santa Rosa

Q. 1,100,000.00

45

247122

CHIQUIMULI- Mejoramiento Camino Rural Aldea El Obraje, Chiquimulilla, LLA Santa Rosa

Q. 795,000.00

46

240984

CHIQUIMULI- Mejoramiento Camino Rural Colonia Vista Hermosa Hacia LLA Aldea El Ujuxtal, Chiquimulilla, Santa Rosa

Q. 607,497.51

47

240864

CHIQUIMULI- Mejoramiento Sistema de Agua Potable Aldea Las EscoLLA bas, Chiquimulilla, Santa Rosa

Q. 500,000.00

Q. 2,178,088.00

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

65


MEMORIA DE LABORES 2020

48

240861

CHIQUIMULI- Ampliación Sistema de Agua Potable Caserío Chanlapa, LLA Chiquimulilla, Santa Rosa

Q. 400,000.00

49

240981

CHIQUIMULI- Mejoramiento Camino Rural Ingreso Aldea San Miguel AroLLA che, Chiquimulilla, Santa Rosa

Q. 795,000.00

50

241820

Construcción Infraestructura Tratamiento de Desechos CHIQUIMULISolidos La Hulera, Ruta a Aldea Sinacantán, Chiquimulilla, LLA Santa Rosa

51

223034

CHIQUIMULIConstrucción Sistema de Agua Potable Aldea Las Lisas LLA

52

223040

CHIQUIMULI- Ampliación Sistema de Tratamiento Aguas Residuales Área LLA Urbana

Q. 1,005,533.60

53

223036

CHIQUIMULI- Construcción Sistema de Agua Potable Caserío Las MañaLLA nitas

Q. 72,160.00

54

240744

TAXISCO

Mejoramiento Escuela Primaria Caserío La Florida, Taxisco, Santa Rosa

Q. 898,500.00

55

240742

TAXISCO

Mejoramiento Escuela Primaria Caserío La Sabana, Taxisco, Santa Rosa

Q. 798,500.00

56

240743

TAXISCO

Mejoramiento Sistema de Agua Potable Caserío El Arenal, Taxisco, Santa Rosa

Q. 2,000,168.00

57

240745

TAXISCO

Mejoramiento Escuela Primaria Aldea La Libertad, Taxisco, Santa Rosa

Q. 898,500.00

58

240746

TAXISCO

Mejoramiento Instituto Diversificado IMEDCO, Barrio Peten, Taxisco, Santa Rosa

Q. 336,342.00

59

257769

TAXISCO

Mejoramiento Calle Principal Aldea Peje Armado, Taxisco, Santa Rosa

Q. 898,500.00

60

259195

SANTA MARÍA Construcción Centro de Salud Casco Urbano, Santa María IXHUATÁN Ixhuatán, Santa Rosa

61

241344

SANTA MARÍA Mejoramiento Calle (Pavimentación) Aldea Estanzuelas a La IXHUATÁN Laguneta, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa

Q. 897,522.19

62

241343

SANTA MARÍA Mejoramiento Calle (Pavimentación) Aldea Estanzuelas a IXHUATÁN Chuchuapa, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa

Q. 897,583.00

63

203964

SANTA MARÍA Construcción Sistema de Alcantarillado Sanitario Cantón La IXHUATÁN Libertad a Cantón Barrios

64

239581

SANTA MARÍA Mejoramiento sistema de agua potable al casco urbano IXHUATÁN

65

258036

GUAZACAPÁN

Construcción Sistema de Alcantarillado Sanitario y Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales, Barrio San Sebastián, Guazacapán Santa Rosa

66

241040

GUAZACAPÁN

Mejoramiento Instituto Diversificado -INED- Barrio San Miguel Oriente, Guazacapán Santa Rosa

Q. 898,000.00

67

253349

GUAZACAPÁN

Mejoramiento Calle Central Aldea El Barro, Guazacapán, Santa Rosa

Q. 898,000.00

68

241379

SANTA CRUZ Mejoramiento Camino Rural Sector El Mango, Aldea PotreNARANJO rillos, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa

Q. 1,211,000.00

69

241319

SANTA CRUZ Mejoramiento Camino Rural Sector Joya de Mora, Aldea El NARANJO Teocinte, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa

Q. 766,457.00

70

241318

SANTA CRUZ Ampliación Instituto Básico Aldea El Teocinte, Santa Cruz NARANJO Naranjo, Santa Rosa

Q. 890,000.00

66

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Q. 2,013,159.57 Q. 909,520.89

Q. 3,000,000.00

Q. 41,767.50 Q. 1,298,547.31 Q. 2,606,745.00


MEMORIA DE LABORES 2020

71

226485

SANTA CRUZ Ampliación Escuela Primaria Aldea El Naranjo NARANJO

Q. 902,304.00

72

226487

SANTA CRUZ Ampliación Escuela Primaria, Aldea El Teocinte NARANJO

Q. 640,000.00

73

241128

PUEBLO Mejoramiento Calle Barrio San Antonio Aldea El Cuje, PueNUEVO VIÑAS blo Nuevo Viñas, Santa Rosa

Q. 893,500.00

74

241125

PUEBLO Mejoramiento Calle Barrio El Caracol Aldea El Cuje, Pueblo NUEVO VIÑAS Nuevo Viñas, Santa Rosa

Q. 893,500.00

75

241129

PUEBLO Mejoramiento Centro de Salud Casco Urbano, Pueblo NueNUEVO VIÑAS vo Viñas, Santa Rosa

Q. 593,125.00

76

241140

PUEBLO Mejoramiento Sistema de Agua Potable con Perforación de NUEVO VIÑAS Pozo Aldea Gavia Grande, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa

Q. 1,157,426.00

77

241138

PUEBLO Mejoramiento Sistema de Agua Potable Aldea Ixpaco, PueNUEVO VIÑAS blo Nuevo Viñas, Santa Rosa

Q. 1,895,875.00

78

241143

79

241018

NUEVA Mejoramiento Calle Rural El Terrerito Sector El Arco, Nueva SANTA ROSA Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 1,225,734.50

80

240973

NUEVA Mejoramiento Calle Sector Los Policías, Aldea El Riachuelo, SANTA ROSA Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 1,382,647.00

81

239771

NUEVA Mejoramiento Calle Sector La Pesa Aldea Espitia Barrera, SANTA ROSA Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 814,334.50

82

240966

NUEVA Mejoramiento Calle Sector La Tortuga Aldea El Riachuelo, SANTA ROSA Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 1,352,298.50

83

240963

NUEVA Mejoramiento Calle Anexa Barrio San Antonio, Aldea ChaSANTA ROSA pas, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 988,022.00

84

240985

NUEVA Mejoramiento Calle I.N.E.B.O.O.A Aldea Espitia Barrera, SANTA ROSA Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Q. 751,089.50

85

261944

Construcción Edificio Centro de Atención y Restitución de NUEVA Derechos a Mujeres Víctimas de Violencia, Región Norte de SANTA ROSA Santa Rosa, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

PUEBLO NUEVO VIÑAS

Mejoramiento Calle Barrio El Porvenir Aldea Las Joyas de San Nicolás, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa

Q. 893,500.00

Q. 2,000,000.00

Proyectos con Aporte de FONPETROL Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 1. Mejoramiento Camino Rural Las Piedrecitas, Aldea El Molino, Cuilapa, Santa Rosa.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

67


MEMORIA DE LABORES 2020

Fotos de los Proyectos Ordinarios Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 No.1. SNIP: 257651. Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales y Alcantarillado Sanitario Aldea Nueva Esperanza, Cuilapa, Santa Rosa. Q. 3,869,165.00

No.6. SNIP: 204203. Construcción Sistema de alcantarillado sanitario Caserío El Renacimiento, Cuilapa, Santa Rosa. Q. 405,601.87

68

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

No.7. SNIP: 241147. Mejoramiento Calle Unión Entre Aldea El Junquillo y Aldea El Quebracho, Barberena, Santa Rosa. Q. 4,650,000.00

No.28. SNIP: 241237. Ampliación Escuela Primaria para Varones, Cabecera Municipal, Oratorio, Santa Rosa. Q. 382,651.97

No.30. SNIP: 226648. Construcción Instituto Tecnológico, Oratorio, Santa Rosa. Q. 3,869,165.00

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

69


MEMORIA DE LABORES 2020

No.44. SNIP: 240858. Mejoramiento Camino Rural Hacia Calzada de Ingreso Caserío El Campamento, Chiquimulilla, Santa Rosa. Q. 1,100,000.00

No.45. SNIP: 247122. Mejoramiento Camino Rural Aldea El Obraje, Chiquimulilla, Santa Rosa. Q. 795,000.00

No.46. SNIP: 240984. Mejoramiento Camino Rural Colonia Vista Hermosa Hacia Aldea El Ujuxtal, Chiquimulilla, Santa Rosa. Q. 607,497.51

70

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

No.49. SNIP: 240981. Mejoramiento Camino Rural Ingreso Aldea San Miguel Aroche, Chiquimulilla, Santa Rosa. Q. 795,000.00

No.61. SNIP: 241344. Mejoramiento Calle (Pavimentación) Aldea Estanzuelas a La Laguneta, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. Q. 897,522.19

No.65. SNIP: 258036. Construcción Sistema de Alcantarillado y Construcción Sistema de Tratamiento Aguas Residuales, Bo. San Sebastián, Guazacapán, S.R. Q. 2,606,745.00

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

71


MEMORIA DE LABORES 2020

No.66. SNIP: 241040. Mejoramiento Instituto Diversificado -INED- Barrio San Miguel Oriente, Guazacapán Santa Rosa. Q. 898,000.00

No.69. SNIP: 241319. Mejoramiento Camino Rural Sector Joya de Mora, Aldea El Teocinte, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa. Q. 766,457.00

No.70. SNIP: 241318. Ampliación Instituto Básico Aldea El Teocinte, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa. Q. 890,000.00

72

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

No.73. SNIP: 241128. Mejoramiento Calle Barrio San Antonio Aldea El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Q. 893,500.00

No.74. SNIP: 241125. Mejoramiento Calle Barrio El Caracol Aldea El Cuje, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Q. 893,500.00

No.75. SNIP: 241129. Mejoramiento Centro de Salud Casco Urbano, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Q. 593,125.00

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

73


MEMORIA DE LABORES 2020

No.76. SNIP: 241140. Mejoramiento Sistema de Agua Potable con Perforación de Pozo Aldea Gavia Grande, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Q. 1,157,426.00

No.77. SNIP: 241138. Mejoramiento Sistema de Agua Potable Aldea Ixpaco, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Q. 1,895,875.00

No.78. SNIP: 241143. Mejoramiento Calle Barrio El Porvenir Aldea Las Joyas de San Nicolás, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. Q. 893,500.00

74

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

No.79. SNIP: 241018. Mejoramiento Calle Rural El Terrerito Sector El Arco, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 1,225,734.50

No.80. SNIP: 240973. Mejoramiento Calle Sector Los Policías, Aldea El Riachuelo, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 1,382,647.00

No.81. SNIP: 239771. Mejoramiento Calle Sector La Pesa Aldea Espitia Barrera, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 814,334.50

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

75


MEMORIA DE LABORES 2020

No.83. SNIP: 240963. Mejoramiento Calle Anexa Barrio San Antonio, Aldea Chapas, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 988,022.00

No.84. SNIP: 240985. Mejoramiento Calle I.N.E.B.O.O.A Aldea Espitia Barrera, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 751,089.50

No.85. SNIP: 261944. Construcción Edificio Centro de Atención y Restitución de Derechos a Mujeres Víctimas de Violencia, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 2,000,000.00

76

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

No.79. SNIP: 241018. Mejoramiento Calle Rural El Terrerito Sector El Arco, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Q. 1,225,734.50

Proyectos con Aporte de FONPETROL Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 1. Mejoramiento Camino Rural Las Piedrecitas, Aldea El Molino, Cuilapa, Santa Rosa.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

77


MEMORIA DE LABORES 2020

78

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


Proyectos Extraordinarios Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020

79


MEMORIA DE LABORES 2020

Proyectos Extraordinarios Ejecutados Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- Año 2,020 MONTO PROGRAMADO

No.

SNIP

MUNICIPIO

NOMBRE DE LA OBRA

1

263289

BARBERENA

Mejoramiento Calle El Amatillo, Aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa

Q. 1,500,000.00

2

263268

CASILLAS

Mejoramiento Camino Rural Sector Centro, Aldea Ayarza, Casillas, Santa Rosa

Q. 1,500,000.00

3

263292

SAN RAFAEL Mejoramiento Calle Sector El Campo, Aldea El Fucio, San LAS FLORES Rafael Las Flores, Santa Rosa

Q. 500,000.00

4

263228

SAN JUAN TECUACO

Mejoramiento Camino Rural Aldea San Luis, San Juan Tecuaco, Santa Rosa

Q. 500,000.00

5

263212

GUAZACAPÁN

Mejoramiento Calle Costado Río San Francisco, Caserío El Almendrón, Aldea Platanares, Guazacapán, Santa Rosa

Q. 500,000.00

6

263294

PUEBLO Mejoramiento Calle Cantón Monte Redondo, Aldea Gavia NUEVO VIÑAS Grande, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa

7

263384

NUEVA Mejoramiento Calle Acceso Aldea Guadalupe, Nueva Santa SANTA ROSA Rosa, Santa Rosa

80

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA

Q. 500,000.00 Q. 4,900,000.00


Ejecución de Recursos Financieros del Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE-

81


MEMORIA DE LABORES 2020

EJECUCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO En el ejercicio fiscal 2020 se tuvo una asignación presupuestaria de Q. 89, 449,404.00 del aporte a los consejos departamentales de desarrollo de los cuales se ejecutó Q. 83, 637,465.85 Equivalente a una ejecución del 93.50% y un avance físico de obras en promedio del 96.40% de proyectos del departamento de Santa Rosa

El departamento de Santa Rosa para el ejercicio fiscal 2019 tuvo una asignación presupuestaria de Q 87, 609,007.31 del aporte a los Consejos Departamentales de Desarrollo de los cuales se ejecutó Q. 73, 858,662.95; en el ejercicio fiscal 2020 se tuvo una asignación presupuestaria de Q 89, 449,404.00 del aporte a los Consejos Departamentales de Desarrollo de los cuales se ejecutó Q. 83, 637,465.85 equivalente a una ejecución del 93.50% en base a estos datos se realizó una proyección de recursos financieros estimados para el periodo 2021-2025 dando como resultado un monto estimado de Q. 369,293,314.00 para ejecutarse en el departamento. Esta estimación nos dará la pauta para planificar programas, proyectos o intervenciones que darán respuesta a las problemáticas identificadas en el departamento. En cuanto a las proyecciones de los recursos financieros de instituciones presentes en el municipio, no se tuvo información de parte de las mismas por lo que no se estableció el recurso financiero estimado para el periodo 2021-2025 a excepción del Ministerio de Salud y Asistencia Social –MSPAS-, la cual cuenta con un presupuesto de Q. 177, 446,122.07 proyectando un estimado para el periodo 2021-2025 de Q. 982, 887, 214,29.

82

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


DATOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

83


MEMORIA DE LABORES 2020

DATOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA HISTORIA Tras la independencia, el Estado de Guatemala se dividió en siete departamentos de los cuales uno se denominó Guatemala-Escuintla; y en él se encontraba la capital. Santa Rosa pertenecía a esta jurisdicción y su ciudad denominada Cuajiniquilapa (actual Cuilapa), se constituyó posteriormente en la cabecera departamental. En 1,848, debido a una reorganización que derivó en una nueva división administrativa, se creó el Departamento de Mita. Este se dividió en tres distritos llamados Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa, en definitiva el departamento de Santa Rosa como lo concebimos en la actualidad. El departamento de Santa Rosa estuvo ocupado durante la época prehispánica por el señorío Xinka, desde la costa pacífica hasta las montañas de Jalapa. Hay muy poca información sobre este pueblo xinka; su idioma y cultura se ha perdido en gran parte, pero se recuerda que los xinkas eran valientes guerreros que fueron los que más férrea resistencia presentaron ante el conquistador Don Pedro de Alvarado, durante la conquista del oriente, allá por el año de 1524. Durante el período hispánico, la mayor parte del terreno que hoy integra el departamento correspondió a la alcaldía de Escuintla y Guazacapán. Después de proclamada la independencia el 15 septiembre 1821, la Asamblea Constituyente por decreto del 4 noviembre 1825 dividió el territorio del Estado en siete departamentos, siendo el tercero el de Guatemala-Escuintla, integrado, por los pueblos de Guatemala y los de Escuintla y Guazacapán, subdividiéndolo en siete distritos: Guatemala, Amatitlán, Escuintla, Mixtán, Jalpatagua, Guazacapán y Cuajiniquilapa (hoy Cuilapa). A efecto de lograr su mejor administración, por decreto del 23 febrero 1848 el Gobierno dividió al departamento de Mita en tres distritos: Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. El distrito de Santa Rosa estaba integrado por los pueblos de Santa Rosa, como cabecera (hoy Santa Rosa de Lima), Cuajiniquilapa, Chiquimulilla, Guazacapán, Taxisco, Pasaco, Nancinta, Tecuaco, Sinacantán, Isguatán, Zacualpa, La Leona, Jumay y Mataquescuintla. El departamento de Santa Rosa, propiamente dicho fue fundado hasta el 8 mayo 1852, comprendiendo las poblaciones de Cuajiniquilapa, Santa Rosa, Las Casillas, Mataquescuintla, Chiquimulilla, Guazacapán, Taxisco, Isguatán y Santa Anita, Sinacantán, Tecuaco, Nancinta, Jumaytepeque, Azacualpa, Los Esclavos, Oratorio y Santa Cruz Epaminondas. Su cabecera, desde 1871 era la villa de Cuajiniquilapa (Cuilapa). En esa época, comprendía 16 municipios: Cuajiniquilapa, San José Barberena, Santa Rosa, Casillas, Jumaitepeque, San Rafael Mataquescuintla, Oratorio, San Juan Tecuaco, Santa Ana Nistepeque, Chiquimulilla, Nancinta, Taxisco, Yxhuatán, Guazacapán, y Sinacantán. En 1879, se completo la división política de Santa Rosa, con catorce municipios, conocidos como: El Niño Jesús de Cuilapa (cabercera), San José Barberena, Las Casillas, Santa Cruz 84

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Chiquimulilla, La Asunción de Nuestra Señora Guazacapán, Nueva Santa Rosa, Oratorio, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Cruz Naranjo, San Juan Tecuaco, Santa María de Todos los Santos Ixhuatán, San Rafael Las Flores, Santa Rosa de Lima y San Miguel Taxisco.

DATOS GENERALES DE SANTA ROSA El departamento de Santa Rosa se encuentra situado en la región IV o región Sudeste de Guatemala. Su cabecera departamental es Cuilapa, limita al Norte con los departamentos de Guatemala y Jalapa; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el departamento de Jutiapa; y al Oeste con el departamento de Escuintla. Se ubica en la latitud 14° 16’ 42” y longitud 90° 18’ 00”. La altitud oscila entre los 214 y 1,330.25 metros sobre el nivel del mar, con un clima que varía desde el frío en las montañas hasta cálido en la costa del Pacífico, pero generalmente templado. El departamento de Santa Rosa tiene una extensión territorial 3,163 km², administrativamente el departamento cuenta con 14 municipios que son: Cuilapa, Barberena, Casillas, Chiquimulilla, Guazacapán, Nueva Santa Rosa, Oratorio, Pueblo Nuevo Viñas, San Juan Tecuaco, San Rafael Las Flores, Santa Cruz Naranjo, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa de Lima y Taxisco. Siendo su cabecera departamental el municipio de Cuilapa.

Mapa 1. Departamento de Santa Rosa

Fuente: Elaboración propia con información cartográfica del INE

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

85


MEMORIA DE LABORES 2020

REGIONALIZACIÓN SUB DEPARTAMENTAL SANTA ROSA

Mapa 2. Regionalización sub departamental de Santa Rosa

86

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL DEPARTAMENTO En el departamento de Santa Rosa por su clima, tipos de suelo y la topografía del terreno, tenemos que aparte de la utilización que se le da a la tierra para urbanizar y construir, sus habitantes siembran gran diversidad de cultivos anuales, permanentes o semipermanentes, encontrándose entre estos los cereales, hortalizas, árboles frutales, café, caña de azúcar, etc. Además por las cualidades con que cuenta el departamento, poseen algunos de sus habitantes la crianza de varias clases de ganado destacándose entre éstas el vacuno y el porcino, dedicando parte de estas tierras para el cultivo de diversos pastos que sirven de alimento a los mismos. La existencia de bosques, ya sean estos naturales, de manejo integrado, mixtos, etc., compuestos de variadas especies arbóreas, arbustivas o rastreras dan al departamento un toque especial en su ecosistema y ambiente, convirtiéndolo con esa gracia natural en uno de los lugares típicos para ser habitados por visitantes no solo nacionales, sino también extranjeros.

Capacidad productiva de la tierra Para evidenciar con que capacidad productiva de terreno se cuenta en este departamento, en Guatemala de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los EE. UU., existen 8 clases de clasificación de capacidad productiva de la tierra, en función de los efectos combinados del clima y las características permanentes del suelo. De esta 8 clases agrológicas la I, II, III y IV son adecuadas para cultivos agrícolas con prácticas culturales específicas de uso y manejo; las clases V, VI, y VII pueden dedicarse a cultivos perennes, específicamente bosques naturales o plantados; en tanto que la clase VIII se considera apta sólo para parques nacionales, recreación y para la protección del suelo y la vida silvestre. En Santa Rosa están representadas las ocho clases agrológicas indicadas, predominando las clases III y VII. El departamento de Santa Rosa de acuerdo con el XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística –INE- para el año 2018 cuenta con una población de 396,607 habitantes, de los cuales el 50.69% (201,023) son mujeres y el 49.31% (195,584) son hombres, el 14.08% (55,855) es indígena siendo parte del Pueblo Xinka, que se concentra sobre todo en los municipios de Nueva Santa Rosa, Chiquimulilla y Guazacapán.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

87


MEMORIA DE LABORES 2020

Tabla 1. Población por municipio del departamento de Santa Rosa Código Municipio 601 Cuilapa 602 Barberena 603 Santa Rosa de Lima 604 Casillas 605 San Rafael las Flores 606 Oratorio 607 San Juan Tecuaco 608 Chiquimulilla 609 Taxisco 610 Santa María Ixhuatán 611 Guazacapán 612 Santa Cruz Naranjo 613 Pueblo Nuevo Viñas 614 Nueva Santa Rosa Población total del departamento

Población total 41,359 58,276 19,702 24,956 12,641 24,956 10,122 53,727 29,846 23,801 18,855 16,385 25,529 36,454 396,607

Fuente: Elaboración propia con información del XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda 2018 INE

Actualmente el departamento enfrenta una serie de situaciones que afecta el desarrollo integral de la población. Uno de los aspectos sobresalientes es la pobreza y pobreza extrema que vive los habitantes según la encuesta de condiciones de vida ENCOVI de 2014, informa que en el departamento de Santa Rosa el 41.4% de la población vive en pobreza y el 12.9 % en extrema pobreza. En este contexto la seguridad alimentaria según el estudio realizado en la VI Encuesta Nacional Materno Infantil 2014-2015 refiere que el porcentaje de prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 2 años es de 33.6%, presentando un incremento de 4.7%, en comparación los datos obtenidos en el 2008 que fueron del 28.9%, ubicando al departamento en la posición 21 de prevalencia de desnutrición crónica a nivel nacional. De acuerdo a los resultados de las actividades de diagnóstico y el análisis de los casos de niños con desnutrición crónica que se realizó en el primer trimestre del 2016 por la SESAN; de los 14 municipios del departamento de Santa Rosa, se determinó que en las comunidades de Barrio San Miguel Centro, Guazacapán; Aldea Espitia Real, Nueva Santa Rosa; Aldea Guacamayas, Casillas; Aldea las Cabezas, Oratorio; Barrio el Calvario, Taxisco; Caserío El Campesino, Taxisco; Aldea la Libertad, Taxisco; Barrio San Miguel, Taxisco; Aldea el Pumpo, Taxisco; Aldea Nancinta, Chiquimulilla; Barrio el Calvario, Cuilapa y El Sitio, Oratorio, se detectaron al menos 2 casos de niños con desnutrición crónica. La Dirección del Área de Salud de Santa Rosa reportó que para el año 2017 se reportaron 402 casos moderados de desnutrición aguda y 96 casos severos haciendo un total de 498 casos a nivel departamental. 88

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Esto se debe a que nuestro departamento se encuentra dentro del corredor seco por lo que hemos sido severamente afectados por las sequias de los últimos años, lo que ha provocado la reducción de las cosechas de granos básicos que afecta directamente a la dieta familiar de los habitantes del departamento, además del aumento de los índices de pobreza y carencia de fuentes de empleo, dando como resultado la desnutrición crónica en los niños, lo que limita su proceso de crecimiento y aprendizaje. Se tiene propuesto según el eje de bienestar para la gente del Plan Nacional de Desarrollo para el año 2032, reducir no menos de 25 puntos porcentuales la desnutrición crónica en niños menores de cinco años, con énfasis en los niños y niñas de los pueblos maya, xinkas y garífuna, y del área rural. Para alcanzar estos objetivos es necesario generar las condiciones necesarias para que se reduzca la tasa de desnutrición crónica del departamento, es por ello que es preciso promover acceso a agua limpia y segura a través de las políticas de agua y saneamiento vigentes así como la construcción de infraestructura para agua potable e implementar o rehabilitar Sistemas de tratamientos de aguas residuales y desechos sólidos para contribuir al saneamiento ambiental. En el contexto de salud, la red de servicios en el departamento es de 14 centros de salud, de los cuales 7 son centros de atención permanente (CAP) los que se encuentran ubicados en las cabeceras municipales, 54 puestos de salud de los cuales solo el puesto de salud ubicado en el Aldea el Cerinal, Barberena cuenta con atención permanente, en la mayoría de comunidades los insumos son escasos, (medicamentos, vitaminas, etc.), para cubrir las necesidades de toda la población. Los últimos indicadores de mortalidad materna, indican que se ha tenido un aumento importante en sus condiciones de salud materna, según la Dirección del Área de Salud, la razón de mortalidad materna es de 147.0 muertes por 100,000 nacidos vivos en el año 2017. Además la tasa de mortalidad de niños entre 0 y 5 años es de 56 muertos por 1,000 nacidos vivos según indica SIGSA 2014. Esto debido a la falta de recursos financieros por parte del Ministerio de Salud Pública, provocando la falta de personal para la atención a la población, desabastecimiento de los centros de salud pública en cuanto a medicamentos y equipos e insuficiente infraestructura en todos los niveles de atención, la población más perjudicada a raíz de esta problemática es la niñez quienes son susceptibles a contraer enfermedad infecciosas, parasitarias como crónicasgenerativas e infecciones agudas de las vías respiratorias. Dentro de las prioridades del eje de bienestar para la genta del Plan Nacional de Desarrollo está el de atender de manera adecuada a las madres, niños e infantes para reducir la mortalidad materna, infantil y de la niñez, para dar cumplimiento a esta prioridad es necesario que en el departamento se generen las condiciones necesarias para que la calidad de vida de las mujeres en edad reproductiva se encuentren garantizados a partir de las acciones del sistema de salud que protegen la maternidad y brindan servicios de calidad durante el embarazo, parto y posparto. Así como mejorar las condiciones socio-ambientales y los servicios de salud desarrollan con pertinencia para garantizar la salud de los niños y niñas de 12 a 59 meses. Es por ello que es preciso incrementar en el departamento la inversión en mejoramiento de los servicios de salud, fortalecer la institucionalización del parto, incremento en la inversión en planificación familiar así como mejoramiento en el acceso a los servicios de salud, fortalecimiento de las maternidades en la red de servicios darle seguimiento a la construcción de la casa materna en la cabecera departamental, ya que en la actualidad la mayor cantidad de mujeres en gestación GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

89


MEMORIA DE LABORES 2020

son regresadas del hospital regional a sus lugares de origen, poniendo en riesgo la vida de las madres y el neonato. Además del fortalecimiento de políticas de agua y saneamiento así como su cumplimiento e incremento de la inversión en infraestructura sanitaria y el mejoramiento de la red vial por parte de las municipalidades. En lo que se refiere a educación en el departamento según los datos del MINEDUC 2016, la tasa neta de cobertura para el nivel pre-Primaria es de 54.10%, para el nivel primario 85.32%, básicos 53.68% y diversificado 28.65%. La infraestructura escolar es inapropiada, debido a que existen espacios físicos que no reúnen las condiciones necesarias para el proceso enseñanza – aprendizaje. La falta de personal, equipamiento e insumos afecta en el proceso de enseñanza de calidad. Uno de los mayores problemas es la limitada oferta de carreras técnicas por lo que es necesario impulsar la construcción de institutos tecnológicos ubicados estratégicamente en el territorio. La educación superior en el departamento cuenta con sedes departamentales de las universidades de San Carlos, Marino Gálvez, Universidad Rural, Panamericana y Da Vinci, con un aumento significativo de número de estudiantes, sobre todo para las carreras de humanidades, auditoría, psicología, trabajo social, administración de empresas, ingeniería en sistemas, agronomía y ciencias jurídicas y sociales. El nivel de educación preprimaria y primaria se puede considerar satisfactorio pero para acceder a la educación básica, diversificada y superior aún existen deficiencias, ya que en su mayoría es brindada por el sector privado, los limitados recursos de la población dificultan el pago en dicho sector. Recientemente se ha construido tres centros universitarios con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo donde la operación y funcionamiento están a cargo de la Universidad de San Carlos de Guatemala estos centros se encuentran ubicados en los municipios de Chiquimulilla, Cuilapa y Nueva Santa Rosa. Es necesario que se generen las condiciones necesarias en el departamento para detener la caída de cobertura de educación Primaria, básica y diversificada, por ello es preciso incrementar Infraestructura, mejorar la infraestructura escolar ya existente, aumentar el recurso humano, introducir energía eléctrica y agua potable para que los centros educativos cuenten con todos los servicios necesarios para brindar a los estudiantes una mejor calidad educativa y así ayudar al proceso de enseñanza de la población estudiantil. Por lo que el Gobernador Departamental de Santa Rosa propondrá ante el Consejo Departamental De Desarrollo la formulación de programas y proyectos que den respuesta a las necesidades de la población, así como darles el aporte financiero para la ejecución de proyectos de beneficio a los habitantes del departamento de Santa Rosa.

90 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA


MEMORIA DE LABORES 2020

Proyección de Recursos Financieros estimados para el periodo 2021-2025 en respuesta a las necesidades detectadas en el Departamento de Santa Rosa El departamento de Santa Rosa para el ejercicio fiscal 2019 tuvo una asignación presupuestaria de Q. 87,609,007.31 del aporte a los Consejos Departamentales de Desarrollo de los cuales se ejecutó Q. 73,858,662.95; en el ejercicio fiscal 2020 se tuvo una asignación presupuestaria de Q. 89,449,404.00 del aporte a los Consejos Departamentales de Desarrollo de los cuales se ejecutó Q. 83,637,465.85 equivalente a una ejecución del 93.50% en base a estos datos se realizó una proyección de recursos financieros estimados para el periodo 2021-2025 dando como resultado un monto estimado de Q. 369,293,314.00 para ejecutarse en el departamento. Esta estimación nos dará la pauta para planificar programas, proyectos o intervenciones que darán respuesta a las problemáticas identificadas en el departamento. En cuanto a las proyecciones de los recursos financieros de instituciones presentes en el municipio, no se tuvo información de parte de las mismas por lo que no se estableció el recurso financiero estimado para el periodo 2021-2025 a excepción del Ministerio de Salud y Asistencia Social –MSPAS-, la cual cuenta con un presupuesto de Q. 177,446,122.07 proyectando un estimado para el periodo 2021-2025 de Q. 982,887,214,29.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTA ROSA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN

91


92


Créditos ELABORACIÓN Y DIRECCIÓN Lic. M.Sc. Benjamín Cano Choguaj Asesor Profesional Administrativo de Gobernación Departamental de Santa Rosa COLABORACIÓN: –– Lic. Obdulio Herrarte Carrera, Gobernador –– Melissa Hernández, Técnico en Atención y Protocolo de Gobernación –– Lic. Enrique Leopoldo Regas, Director Ejecutivo CODEDE –– Loyda Betzaida Morataya, Técnico en Manejo de Expedientes CODEDE –– Arq. Fredy Osvaldo Varela, Supervisor de Obras CODEDE –– Arq. Salvador Pineda, Supervisor de Obras CODEDE –– Ing. Abelardo Oswaldo Guzmán, Delegado Segeplán –– Ing. Ana Elisa Flores, Asesora de Planificación Segeplan –– Ing. Riniwed Renato Echeverría, Delegado CONRED DISEÑO E IMPRESIÓN: Agencia Creatio FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Jorge Aguilar FotoArte 93



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.