Periódico estudiantil 2024

Page 1


BIENVENIDOS CLUB DE PERIODISMO

LICEO SAMUEL SÁENZ FLORES

PALABRAS DEL DIRECTOR

MSC. HENRY RAMÍREZ VÁSQUEZ

PALABRAS DEL PERIODISTA INVITADO

LUIS BENAVIDES MONTERO

Prensa Samuelista

Artículos de interés:

Gira Estudiantil a la obra de teatro Don

Quijote de la Mancha.

Noticias

Más adelante el estudiante Jeremy Sánchez con una canción de Vicente Fernández.

Felizmente tuvimos la participación y la presencia de varios estudiantes

También tuvimos la presentación de marimba por parte de la estudiante Tania de la 7-2 junto al profe Raúl.

También estuvo la venta de granizados, la cual tuvo una enorme fila Y una poesía por parte de la profesora Jeannette Ruiz

Hillary Fernández Salazar. 8-5

Noticias

Noticias

Laferiacientíficasellevóacabo

eldía6deAgosto

¿Cuáles fueron los niveles participantes?

En esta feria estuvieron como participantes estudiantes de Sétimo, octavo y décimo año

Fueron decenas de estudiantes con proyectos muy buenos e interesantes

Grupos de 3 personas, algunos dúos, y estudiantes en solitario que mostraron sus habilidades en la ciencia

Ganadores

El equipo de los 3 estudiantes de sétimo con el proyecto de un sonógrafo, ganando el primer lugar, y así representando al Samuel en la etapa circuital

En segundo lugar quedó la estudiante de octavo año, que hizo un proyecto de estaciones meteorológicas y cambio climático, así también representando al Samuel en la etapa circuital

Y de tercer lugar un dúo de estudiantes de décimo año con un proyecto sobre el aceite.

Inauguración del FEA 2024

Lunes 29 de Mayo, 2024

En este día se realizó la inauguración del Festival Estudiantil de las Artes 2024. Se realizaron varias actividades tales como lo son: el desfile de disfraces, zancos, grupo de baile del LSSF, visita de la banda (escuela Moya) y la visita de la banda comunal.

Entrevistas Egresados del Liceo Samuel Sáenz Flores

Modelo y periodista.

1.¿Cómo era el ambiente cuando eras sétima comparado al de ahora?

Cuando yo era sétima veía a gente mayor que yo siento muy feliz, todos eran super apuntados y disfrutaban al máximo cada pequeña oportunidad de cualquier actividad, ahora siento que por el que dirán muchos se limitan a disfrutar sus mejores años.

2. ¿Qué actividades realizaban en el colegio?

El colegio pasaba haciendo actividades, pero la más memorable para mí era la casa de los sustos, lo dejaban a uno expresarse tal y como quisiese, entonces todos venían disfrazados de cualquier manera.

3. ¿Que te habría encantado que hubiera en el colegio? (talleres, proyectos, actividades).

En realidad el colegio se acopla a lo que los estudiantes deseen y tengo conciencia de que se intentaron implementar actividades nuevas pero las nuevas generaciones no están interesadas en estas, ya que para ellos es “aburrido”, el hacer que las personas se apunten es algo sumamente complicado y sé que si estuvieran las generaciones pasadas eso no sería un problema.

4.¿Alguna cosa que no te gustara del colegio?

En realidad el colegio estaba muy bien, pero en lo que había conflicto era en los centros recreativos. La mayoría de bancas estaban rotas y era un poco incómodo.

5.¡Disfrutaste esa etapa?

Sí, como nunca.

6.¿Algún comentario que te gustaría hacer sobre el colegio? (opinión propia)

Que sigan manteniendo el lado artístico que los caracteriza, que le presten atención a la situación de bullying que puedan pasar sus alumnos, que les tengan un seguimiento y no dejen que las cosas pasen solo porque son “adolescentes y es una etapa”.

7¿.Es cierto que habían actividades donde llevaban juegos o la casa de los sustos?

Si totalmente cierto, la generación del año pasado fuimos los últimos que recordamos estas actividades.

8.¿Algo muy valioso que hayas aprendido en el colegio?

A hacer las cosas sin importar el qué dirán, desde sétimo experimenté lo que fue el bullying de distintas maneras en el colegio y fue en su mayoría por hacer algo distinto. A las personas siempre les va a incomodar si eres o haces algo fuera de lo usual, o si eres alguien muy apuntado. El problema de las personas es que se limitan hasta su último año de colegio para hacer lo que pudieron haber realizado durante todos los años que se encontraron en el colegio. Lo más valioso que aprendí fue hacer lo que me hacía feliz sin poner la opinión de externos en mis decisiones.

9.¿Cuál fue la generación más animada?

Ana Carolina responde: La generación del 2019.

Entrevista a Dreevi 21 (artista urbano y egresado del Liceo Samuel Sáenz Flores)

Entrevista hecha por Brandon Segura Rojas. Sección

¿En qué generación te graduaste?

Yo me gradué en el 2021

¿A qué edad empezaste en la música?

A los 15 años empecé a escribir mis propias canciones y componer Soy músico desde que nací

¿Qué te motivó a ser artista?

Mi familia, crecí en medio de músicos y cantantes, ver a grandes exponentes me llevó a darme cuenta de que quería esto para mi vida

¿Crees que tu experiencia en el colegio influya en tu música actualmente?

Claro que puede influir, de una forma exponencial. El público joven es de los más fuertes que tenemos en el gremio musical, y de ahí muchas personas pueden escuchar mi música y así crear un movimiento sobre ese pequeño gran público

¿Cuáles fueron tus mayores desafíos al llevar tu carrera musical y colegio al mismo tiempo?

Mi mayor desafío siempre ha sido y será yo mismo, la cantidad de cosas que se tengan que hacer son posibles si hay disciplina y constancia, pero cuando amas lo que haces todo cambia. Pero si hablamos de desafíos externos, es lidiar con los comentarios ajenos a ti, con las críticas, lidiar con la incertidumbre de la gran pregunta “qué sigue ahora”

¿Qué consejo le darías a los estudiantes que quieren comenzar en la música?

A cualquier estudiante que desee hacer música, que quiera aprender a bailar o a tocar un instrumento, que lo haga, que comience sin miedo, nadie nace aprendido y la práctica hace al maestro Si es lo que aman no duden en hacerlo hasta morir

¿Recibiste apoyo del colegio en tu sueño de ser cantante?

Al inicio fue mucha incertidumbre, mas sin embargo, la gente del Samuel Sáenz siempre me recibió con gran cariño y al día de hoy escuchan mi música y les agrada lo que hago

Cuétanos una anécdota graciosa, o que te haya marcado, en el colegio.

Entrevista a Ache

(Santiago Freestyler y rapero egresado del Samuel Sáenz, graduado en 2022 y presidente del colegio en ese año)

Entrevista hecha por Brandon Segura Rojas 11-5

1-¿A qué edad empezaste en el freestyle y el rap?

-Inicié a los 12 años haciendo freestyle en mi casa y rap escucho desde que tengo memoria

2- ¿Qué te motivó a ser rapero?

-La verdad es que estaba tan inyectado con el free que cuando me di cuenta ya era un MC más y me movía como uno

3- ¿Cree que su experiencia en el colegio influya en su música actualmente?

-Claro que sí, me ayudó a ganar mucha confianza en lo que hago

4- ¿Cuáles fueron los mayores desafíos al llevar una carrera artística y el colegio al mismo tiempo

-Siento que el tratar de madurar más rápido me privó de muchas cosas que me hubieran gustado vivir, pero sin duda me dio mucho más de lo que me "quitó"

5- ¿Qué consejo le daría a los estudiantes que quieren comenzar en el rap?

-Que le den con todo

6- Cuéntanos una anécdota graciosa te haya sucedido el colegio

- Tengo un montón, pero creo que traje unas luces del primer pabellón de un bolazo��

26/04/202 4

El día 19 de abril unos estudiantes de nuestro colegio destruyeron los sillones de la biblioteca quitándoles el forro que los cubre, fue tanto que inclusive partes del forro fueron a dar afuera de la biblioteca. Pedimos consideración a los estudiantes con respecto a estos hechos de inconciencia en el colegio, no es la primera vez que esto sucede, ya que se han visto casos parecidos, por ejemplo, lo que sucedió en los baños de hombres. El colegio es de todos y tenemos que cuidarlo y mantenerlo bonito.

El día 17 de abril tuvimos varios enfrentamientos de basquetbol.

FÚTBOL

PRESENTACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS 10 DE MAYO DE 2024

Inicio de la semana cívica

Ambos partidos se presentaron muy animados por el comienzo de las campañas electorales.

Ambos partidos presentaron sus integrantes, propuestas y ambos hicieron una presentación para animar al público. Así empezó el inicio de sus campañas electorales.

Los integrantes del partido político son: Brando Segura en la presidencia, Valeria Alfaro en la vicepresidencia, Jéferson Rizo en secretaría, Lanny Amador en la tesorería, Julián Rojas de fiscal, Paula Gonzáles de vocal 1, Alejandro Camacho de vocal 2 El nombre del partido es MOAI que se significa movimiento organizado activo independiente Los colores de la bandera son celeste que representa la claridad y la paz; el beige la tierra y la estabilidad y el turquesa evoca la serenidad, indicando el deseo de impulsar cambios frescos y positivos en el sistema político

Las propuestas de campaña son : pintar aulas deterioradas, fomentar actividades deportivas, crear actividades en los recesos como el futbolín, abrir espacios de desahogo y distintos lugares de reciclaje en el colegio

¿La estrategia para ganar la campaña electoral? “Queremos hacer una limpia semana cívica, pero sobre todo fomentando el respeto para demostrar que somos estudiantes ejemplares y que podamos llevar a cabo un buen mandato”

Elaborada por: Leslie Lacayo y Samantha Sánchez 9-3

Los integrantes del partido político son: Evan Cunningham en la presidencia, Merlin Quesada en la vicepresidencia, Fabiola Torres en secretaría, Eliam morales en tesorería, Robert Navarro de fiscal, Mariana Jiménez de vocal 1 y Matías Víquez de vocal 2 El símbolo es un sol y representa que siempre va a haber algo que nos ilumine en el camino En la bandera el color verde representa las zonas verdes del colegio y el crecimiento, el rojo el amor y el rosa amabilidad En las propuestas tienen: un buzón de quejas y sugerencias para escuchar a los estudiantes; más actividades deportivas; dar víveres los viernes para que puedan ir con pantalón de mezclilla, arreglar bancas de la soda, realizar actividades para el colegio y recaudar fondos; poner más papel en los baños por si pasan emergencias, crear estrategias apoyo de la comunidad, , hacer bingos, actividades deportivas y recreativas

Elaborada por: Aidam Álvarez 9-1

31 de mayo del 2024

Reportaje elaborado por Samantha Sánchez 9-3

CONÉCTATE CON NUESTRA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Partido de futbol

Algunos estudiantes de varios grados participaron jugando futbol lo cual fue entretenido

Agradecimiento PROPAGANDA MOAI

Actividades

Nos complace anunciar que los integrantes de MOAI realizaron actividades proselitistas para animar el proceso como: hacer pulso, jugar futbol, hicieron karaoke, así como también actividades con pintura y fotografías

Queremos felicitar a todos aquellos que se animaron a participar en las actividades, ya que es un momento inolvidable para todos, así como también se agradece a los integrantes del partido por hacer actividades entretenidas para la comunidad estudiantil.

Animación musical

Hicieron un estilo Karaoke llamando a varios estudiantes para que se animaran a cantar, también tuvimos la participación especial de cantantes

MOAI

Los integrantes de este partido fueron amables y animaron mucho, así como también participaron en unirse a los partidos políticos de la institución Hoy en día a la gente les da vergüenza estas cosas por eso los felicitamos por participar en esta actividad tan bonita

Creado por Jayronne.

Poesías

Creado por Jayronne Davis

¡Oh dulce fruto!, ¿qué hace escondido?, ¿qué acaso estás perdido?

Que de lo mismo no estás aburrido, dulce aroma.

Olor frambuesa, bello aroma que a mí me interesa.

Hermoso tenerte, tesoro invaluable, tan bello sin duda eres arte.

Cada que te veo pienso en arrancarte, llevarte a mi lado y sin duda amarte.

Robaré el tesoro, gran fruto de oro, fruto ilimitado yo de ti me he enamorado.

Autora F1

Radio Columbia.

Reportera, entrevistadora y editora de la cultura colegial.

Para mí fue una experiencia muy bonita, hice algo que me gusta mucho, aprendí muchas cosas, conocí muchas personitas e hice muchos amigos. Aprendí a usar canva y a tomar fotos muy bonitas que también me quedarán de recuerdo.

Fotógrafa y reportera, editora y periodista

Mis experiencias fueron muy lindas en el club de Periodismo del Liceo Samuel Sáenz. Era la primera vez que visité una radio, fue muy lindo porque desde pequeño yo quería conocer uno e ir a hacer el recorrido, saber de dónde viene lo que uno escucha en las mañanas. Ver a Alonso Solís y saludar por la radio y que lo escucharan, eso fue muy lindo

También, fue emocionante el viaje al teatro, tampoco había ido a visitar uno Gracias al cole y a los profes que hacen lo posible y lo mejor para nosotros

Periodista deportivo

Fue una experiencia muy bonita, conocí gente nueva y aprendí a convivir más con las personas, siempre me ha gustado editar, entonces quise ponerme aprueba. La profe Ale nos trató súper bien y fue muy linda y amable con todos nosotros, fue una buena experiencia para mí.

Fotografa y editora.

¡MUCHAS GRACIAS!

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y CERTIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico estudiantil 2024 by Samuel Sáenz - Issuu