CR SLP 26 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


LIBERTAD ANTICIPADA PARA PPL’S: JESÚS

JUÁREZ

HERNÁNDEZ

ContraReplica

No. 1403/ Año 03/ Martes 26 de agosto de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

SAN LUIS POTOSÍ FORTALECE CONECTIVIDAD CON DOS NUEVAS AUTOPISTAS

PESE A ARANCELES, INVERSIONES EXTRANJERAS SE MANTIENEN EN SLP

SAN LUIS POTOSÍ mantiene su dinamismo como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera, aun en medio de un contexto global complejo. El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, aseguró que la entidad ha sabido aprovechar sus ventajas competitivas para seguir captando proyectos y consolidándose como un polo de crecimiento. Pág. 5

SE CONCRETÓ LA LIBERACIÓN ADELANTADA DE 328 HOMBRES Y MUJERES EN TODA LA ENTIDAD

LIBERTAD ANTICIPADA

PARA PPL’S: JESÚS JUÁREZ HERNÁNDEZ

En el Centro Penitenciario Estatal de La Pila se llevó a cabo un evento protocolario que marcó un paso significativo en la política de seguridad y reinserción social impulsada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona. En coordinación con el Poder Judicial, la Defensoría, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), se puso en marcha un proceso que busca fortalecer la seguridad no solo a través del cumplimiento estricto de la ley, sino también mediante la reintegración de personas que hoy recuperan su libertad. Pág. 4

PLAZO DE ENTREGARECEPCIÓN DEL PODER JUDICIAL VENCE EN OCTUBRE

El magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, Arturo Morales Silva, informó que esta semana se tiene contemplada una reunión híbrida con todas las personas juzgadoras de San Luis Potosí, con el objetivo de dar seguimiento al proceso de EntregaRecepción en el Poder Judicial. Explicó que el plazo para concluir este procedimiento vence hasta el último día de octubre. Pág. 5

SAN LUIS POTOSÍ participará en el Séptimo Festival del Día de los Muertos en Guanajuato del 31 de octubre al 3 de noviembre. Este evento, que se ha consolidado como uno de los referentes culturales más importantes de México y que atrae cada año a miles de visitantes, servirá como una plataforma para mostrar el misticismo, sabor y color del Xantolo, una de las tradiciones más emblemáticas de SLP. PÁG. 5

2. ContraRéplica San Luis Potosí Martes 26 de agosto de 2025.

Tiraditos

SIN LEY

•Los habitantes del centro histórico de San Luis Potosí han puesto en evidencia, una vez más, la incapacidad del Ayuntamiento capitalino para atender con seriedad las denuncias ciudadanas, al permitir que en la calle Julián de los Reyes opere desde hace tres años un inmueble disfrazado de centro de entretenimiento nocturno y bar irregular. Este espacio, que funciona sin control alguno, ha convertido la tranquilidad de la zona en un tormento para los vecinos, quienes padecen ruido excesivo, basura acumulada en las calles y conductas inapropiadas que atentan contra la convivencia social. Lo verdaderamente grave es que, pese a las denuncias presentadas ante Protección Civil, la Dirección de Comercio y las propias instancias estatales, el ayuntamiento ha mostrado una alarmante tolerancia, dejando claro que sus operativos son meramente de simulación y que prevalece la omisión frente a las irregularidades. La permisividad municipal no solo perpetúa el deterioro de la calidad de vida de los residentes del centro histórico, sino que abre la puerta a la impunidad y a la sospecha de complicidades, reflejando un gobierno municipal que ignora a los ciudadanos y protege, con su indiferencia, actividades que claramente se desarrollan fuera del marco legal.

MEJORALITO

•Aunque la Dirección de Obras Públicas del gobierno de la capital presume que entre el 16 y el 22 de agosto atendió el 87 por ciento de los reportes ciudadanos de bacheo emergente mediante el programa “Por Buen Camino”, la realidad es que los números maquillan una problemática mucho más profunda que sigue lastimando a la ciudad: las vialidades continúan en condiciones deplorables y el rezago es evidente en prácticamente todas las colonias. Reparar 422 baches en una semana, distribuidos en 26 colonias, puede sonar como un avance, pero resulta insuficiente frente a la magnitud del deterioro que sufren las calles de San Luis Potosí, donde el mal estado del pavimento se ha convertido en un símbolo de abandono y en una de las principales quejas ciudadanas. Los ciudadanos no necesitan estadísticas optimistas ni discursos de eficacia, sino resultados palpables que garanticen traslados seguros y dignos. Este tipo de reportes oficiales, más que reflejar un verdadero compromiso con la calidad de la infraestructura urbana, evidencian la estrategia de un ayuntamiento que prioriza la propaganda sobre el trabajo sostenido, sin atacar de fondo las causas estructurales del problema, como la mala planeación, el uso de materiales deficientes y la falta de mantenimiento preventivo.

ALERTA

•Derivado de la baja en las tasas de natalidad en San Luis Potosí, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) enfrenta un nuevo escenario en el sistema educativo: la disminución en la matrícula escolar ha provocado que, a diferencia de años anteriores cuando la demanda de maestros superaba la oferta, actualmente se registre un excedente de docentes en distintos niveles. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, quien explicó que esta situación ha obligado a implementar un proceso de reubicación de personal, con el objetivo de garantizar que los maestros continúen laborando y al mismo tiempo cubrir de manera eficiente las necesidades de las escuelas en las que sí se requiere su presencia. El funcionario destacó que este ajuste responde a una realidad demográfica que impacta directamente en el sector educativo, pues menos nacimientos se traducen en menos alumnos inscritos cada ciclo escolar, lo que modifica la planeación de recursos humanos y obliga a tomar decisiones administrativas para no afectar ni a los docentes ni a la calidad de la enseñanza en el estado.

OPINIÓN

SELEN TERÁN

DE SAN LUIS Y OTROS DEMONIOS

El mito y estigma de la reinserción social

Este lunes en un festejo digno de ‘San Luis Rey de Francia’, se liberaron a 328 personas privadas de la libertad - como ahora tienen que ser llamadas-, en un acto emotivo al interior de ‘La Pila’ en donde participaron sus familias llenas de esperanza de un nuevo comienzo. En redes sociales se llevó a cabo otro acto, la estigmatización de los liberados.

Al tener un festejo de quien recupera lo más valioso que un ser vivo puede tener, corrieron por la lateral de la carretera 57, vídeos y fotografías muestran a un grupo caminando incluso por la plaza Del Carmen.

La historia de esos 300 hombres y 28 mujeres, sólo ellos la conocen, la justicia habló y el sistema los liberó la tarde lluviosa del 25 de agosto. Las redes sociales en cambio, hicieron el juicio: delincuentes que regresarán a los centros penitenciarios, es decir, presumiendo que la reinserción social no se logró.

Ver caminar en la conflictiva Carretera 57 a jóvenes con sus playeras blancas y pantalones color caqui, no es algo que se vea todos los días en esta vialidad con baches, estacionamiento de ocho carriles, marcada por la desesperación de los usuarios, nada que ver con la felicidad de una nueva oportunidad, pero ¿la sociedad está lista para recibirlos?

El sistema de justicia en México ha fallado, es fallido para las víctimas que tienen que hacer sus propias investigaciones, ‘acarrear’ a los ministerios públicos para dar con las personas que le hicieron su daño, pagar cantidades exorbitantes por una defensa, y perder el tiempo,

ese que no regresa y no se compra.

A cambio, ¿qué se pediría? justicia y también conceptos que hemos escuchado hasta el cansancio, pero en somero cumplimiento, la reparación del daño y la garantía de la no repetición, y es esta última la que con estas preliberaciones se estaría entregando a la sociedad.

Definitivamente, un programa del que antes no se sabía, y si escuchábamos una preliberación por festejo, nos teníamos que remontar a poco menos de dos mil años en Semana Santa.

La estrategia de seguridad incluye este tipo de programas, aunque debe ir un paso atrás, la reinserción debe empezar antes de pisar una cárcel, vemos en boletines a un señor que robó dos cajas de colores previo al inicio del ciclo escolar. Tenemos boletines de seguridad pública de cualquier corporación, festejando la detención de una persona de edad avanzada, robando alimento para perro, y un desodorante. Así podemos seguir con infinidad de casos, que como sociedad es urgente detenernos a pensar en el origen.

Sí que haya justicia, no dejemos esa exigencia en el olvido, pero demos oportunidad, permitámonos ver más allá y pensar en un trabajo de fondo que nos permita una mejor sociedad.

RECOMENDACIÓN. Hablando de sistema corrupto y fallido, recomiendo ver -más de una vez es oportunoel documental estrenado por HBO Max, Marcial Maciel: El lobo de Dios, una serie documental que nos adentra en la doble historia de México, que oculta la verdad hasta que ya no puede soportar más y ni un perdón es capaz de dar.

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. slp.contrareplica.mx

Fragmentos

DIPUTADA PROPONE NUEVAS AGRAVANTES A LA LEY OLIMPIA

POR PEPE ALEMÁN

redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

Para robustecer la protección de las mujere s en contra de la violencia digital y la exposición sin su consentimiento de imágenes íntimas, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira presentó una iniciativa de reforma Código Penal del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La adición propuesta establece nuevas agravantes para el delito de difusión ilícita de imágenes, específicamente la adicional búsqueda de lucro y el ocasionar que la víctima atente contra su integridad, además del retiro inmediato del contenido vejatorio de las redes sociales, dentro del catálogo se establecen las órdenes de protección en favor de las víctimas para facilitar el expedito y eficaz cumplimiento de la medida.

La iniciativa que fue turnada a comisiones para su análisis y configuración de dictamen englobaría no solamente lo aplicable a la violencia digital, que está definida en la citada Ley de Acceso, sino que también

LA INICIATIVA FUE turnada a comisiones para su análisis y configuración de dictamen

Se plantea el retiro inmediato de contenido íntimo difundido sin consentimiento: Dulcelina Sánchez. Especial

aplicaría a lo relacionado con el delito de la difusión ilícita de imágenes, tipificado en el Código Penal, para ampliar y complementar el alcance de las órdenes de protección y reforzar el contenido del segundo párrafo del artículo 187 con la intención final de que posibilite actuar de manera rápida en estos casos, gracias al carácter urgente que la Ley confiere a las órdenes de protección.

La diputada Sánchez de Lira expuso que en la época actual, donde la

tecnología tiene una presencia transversal en la vida cotidiana, las relaciones entre las personas, también han experimentado cambios profundo que han cambiado los roles interpersonales y en algunos casos volviendo más complejas las diferentes formas de convivencia, especialmente entre géneros.

Añadió que aunque las posibilidades para la comunicación se han ampliado ofreciendo un potencial extraordinario para el desarrollo de habilidades humanas y transmisión de información o conocimiento, también ha abierto umbrales muy peligrosos para los comportamientos que lesionan la integridad y los derechos de las personas, especialmente ante la velocidad de propagación de contenido que las plataformas actuales.

Sostiene que la tecnología, lamentablemente, también ha incrementado el daño, diversificando la modalidad y amplificando el alcance de distintas conductas antisociales y delictivas.

CONGRESO DE SLP APRUEBA EXHORTO PARA COMBATIR EL BULLYING EN ESCUELAS

POR PEPE ALEMÁN redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

“El acoso escolar en San Luis Potosí es una problemática que requiere una atención integral y coordinada entre las autoridades, instituciones educativas, familias y la sociedad en general”, estableció la diputada Mireya Vancini Villanueva al presentar un Punto de Acuerdo ante el Pleno del Congreso del Estado el cual fue aprobado por unanimidad. Por ello, el exhorto de la Sexagésima Cuarta Legislatura estará dirigido a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), a los 59 ayuntamientos, a Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría del Sistema Estatal para la Protección de Niñas y Niños (SIPINNA), para que implementen programas y

La diputada Mireya Vancini está impulsando acciones para prevenir violencia en las aulas

La legisladora explicó que el acoso escolar ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí Especial

estrategias para proteger a las niñas, niños y adolescentes del acoso escolar, así como medidas y recursos para enfrentar y prevenir la crisis de acoso escolar. Mireya Vancini, explicó que además es fundamental abordar las causas sub -

yacentes, mejorar la implementación de protocolos y fortalecer la colaboración para garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes.

Explicó que el acoso escolar, conocido como bullying , ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos, desde preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y en las universidades. Este fenómeno ha generado preocupación tanto en la sociedad como en las autoridades locales, quienes han implementado diversas estrategias para prevenir y abordar esta situación.

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Editor: Ramsés Villalpando

Diseño Editorial

Rodrigo J. Avitia Guerra Yairo Aragón

DIRECTORIO CONTRARÉPLICA SAN LUIS POTOSÍ

Director general: Nathalia del Rocío Cantú Patiño

Directora editorial y jefa de Información: Paola De la Rosa Velazco

Reporteros:

Kenia Hernández González

Cindy Palencia Cardona Eugenia González

Fotografía: Salvador Hernández

Editor web: Yessica Lucero Velazco Mendoza

El Diario ContraRéplica San Luis Potosí Cañada de Arezana #102, lomas del tecnológico CP: 78215. San Luis, S.L.P.

Editor responsable: Nathalia del Rocio Cantú Patiño Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Cía. Periodística de El Sol de San Luis Potosí, S.A. de C.V Avenida Universidad 565, Centro Histórico, C.P. 78000, San Luis, S.L.P. Diario de Lunes a Viernes.

Martes 26 de agosto de 2025 / Año 3 Número 1403

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

SAN LUIS POTOSÍ

SLP FORTALECE CONECTIVIDAD

CON DOS NUEVAS AUTOPISTAS

EL GOBERNADOR DEL ESTADO participó en el arranque de la construcción de la segunda etapa de la carretera a Matehuala y la primera fase de la vía SLP-Querétaro

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el inicio de la construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala, en el tramo El Peyote-Matehuala, obra que permitirá reducir hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital potosina. El proyecto está diseñado para beneficiar a transportistas, turistas, trabajadores y a quienes cruzan por la entidad rumbo al norte del país, convirtiéndose en una de las vías estratégicas de conectividad en la región.

Durante el evento, Gallardo Cardona estuvo acompañado por Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes de su gabinete; alcaldes de municipios aledaños y representantes de organizaciones transportistas, con quienes también dio inicio a la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro. Este proyecto busca aliviar la carga vehicular de la Carretera 57, una de las más transitadas del país, lo que permitirá dinamizar el paso por la zona centro y el bajío.

El mandatario estatal destacó que la inversión de estas dos obras asciende a 23 mil millones de pesos, recursos que serán ejercidos en un periodo de dos años por Grupo Valoran, empresa potosina que se encargará de ejecutar los trabajos. Gallardo subrayó la relevancia de que una compañía local esté al frente de proyectos de esta magnitud, pues no solo generarán empleos, sino que también consolidarán a San Luis Potosí como un referente nacional en infraestructura carretera.

La autopista El Peyote-Matehuala comprenderá una extensión de 118.4 kilómetros de longitud y se desarro -

EL DATO

LA AUTOPISTA El Peyote-Matehuala comprenderá una extensión de 118.4 kilómetros de longitud y se desarrollará con obras simultáneas

llará con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista-Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57. El diseño contempla cuatro carriles de concreto asfáltico, la construcción de 22 puentes y diversas obras de drenaje, con un plazo máximo de 24 meses para su conclusión.

Por su parte, la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro incluye la construcción de 70 kilómetros lineales, con un libramiento que partirá desde el entronque a Matehuala y conectará de manera directa con Guanajuato y Querétaro. Esta nueva vía tendrá un impacto directo en la movilidad regional, al facilitar los traslados hacia los polos industriales del bajío y mejorar la conexión hacia el centro y norte del país. Gallardo Cardona resaltó que estas obras representan un compromiso con el bienestar y la seguridad de los potosinos, al modernizar la infraestructura carretera y agilizar la movilidad. Enfatizó que al contar con más vías de comunicación se abren nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del estado, fortaleciendo su papel como un nodo estratégico en el territorio nacional.

El mandatario estatal destacó que la inversión de estas dos obras asciende a 23 mil millones de pesos. Especial

INICIA PROCESO DE LIBERTAD ANTICIPADA PARA PPL’S

Se concretó la liberación adelantada de 328 hombres y mujeres en toda la entidad

POR KENIA HERNÁNDEZ redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

En el Centro Penitenciario Estatal de La Pila se llevó a cabo un evento protocolario que marcó un paso significativo en la política de seguridad y reinserción social impulsada por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona. En coordinación con el Poder Judicial, la Defensoría, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), se puso en marcha un proceso que busca fortalecer la seguridad no solo a través del cumplimiento estricto de la ley, sino también mediante la reintegración de personas que hoy recuperan su libertad y que cuentan con herramientas para comenzar una nueva etapa de vida. Durante el acto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, subrayó que los programas de educación, capacitación laboral, aten-

ción psicológica y acompañamiento legal han sido elementos esenciales para que quienes egresan del sistema penitenciario tengan la oportunidad de reintegrarse de manera real a la sociedad y a sus familias. Destacó que la medida responde tanto a criterios técnicos y jurídicos como a una visión humanista.

Juárez Hernández reconoció el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuya administración ha apostado por políticas innovadoras en materia de seguridad.

El secretario dijo que la medida responde a criterios técnicos y jurídicos con una visión humanista. Especial

Inversiones extranjeras se mantienen sólidas en San Luis Potosí: Sedeco

redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

San Luis Potosí mantiene su dinamismo como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera, aun en medio de un contexto global complejo marcado por cuotas compensatorias y aranceles que han modificado las reglas del comercio internacional. El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, aseguró que la entidad ha sabido aprovechar sus ventajas competitivas para seguir captando proyectos, consolidándose como un polo de crecimiento en el centro del país.

El funcionario explicó que factores como la ubicación estratégica del estado, la infraestructura logística y, sobre todo, el capital humano calificado, han sido determinantes para que las empresas sigan apostando por instalarse o expandir sus operaciones en territorio potosino. Estos elementos, afirmó, han permitido que la confianza de los inversionistas se mantenga sólida pese a las dificultades globales.

Como muestra de esta dinámica, González Martínez, detalló que en el mes de agosto dos nuevas empresas comenzaron operaciones en el Parque Logistik, uno de los complejos industriales más importantes de la entidad, y que para septiembre se prevé el arranque de al menos cuatro proyectos adicionales. Estos movimientos re-

GONZÁLES MARTÍNEZ DETALLÓ que dos empresas inician operaciones en el Parque Logistik

flejan no solo el interés de compañías por aprovechar el potencial local, sino también la capacidad del estado para ofrecer condiciones favorables en materia de seguridad, infraestructura y talento laboral. El secretario de Desarrollo Económico resaltó además el creciente interés del sector aeroespacial, particularmente con la llegada de empresas de origen chino que ya han iniciado la producción de piezas de turbinas para aviones en San Luis Potosí. Este sector, considerado estratégico por su alta especialización y su contribución al desarrollo tecnológico, representa una oportunidad clave para diversificar la base industrial del estado y generar empleos altamente calificados.

González Martínez subrayó que, incluso frente a las restricciones arancelarias

SAN LUIS, INVITADO DEL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS EN GUANAJUATO

SAN LUIS POTOSÍ TENDRÁ UNA PARTICIPACIÓN DESTACADA en el Séptimo Festival del Día de los Muertos que se llevará a cabo en Guanajuato del 31 de octubre al 3 de noviembre. Este evento, que se ha consolidado como uno de los referentes culturales más importantes de México y que atrae cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros, servirá como una plataforma para mostrar el misticismo, sabor y color del Xantolo, una de las tradiciones más emblemáticas y representativas de la entidad potosina.

La invitación a San Luis Potosí para formar parte de este festival responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar y difundir sin límites las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural del estado. El Xantolo, celebrado principalmente en la región

Huasteca, combina elementos indígenas y católicos que han sido transmitidos por generaciones, y se distingue por sus altares llenos de color, danzas tradicionales, gastronomía típica y una profunda conexión con el significado ancestral de honrar a los difuntos.

La secretaria de Turismo del estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, participó en la reunión de organización del festival en Guanajuato, donde se definieron los detalles de la presencia potosina en esta edición. Cepeda Echavarría destacó que este espacio permitirá un intercambio turístico y cultural entre ambas entidades, abriendo la posibilidad de proyectar la riqueza cultural de San Luis Potosí hacia un público más amplio y diverso. La participación en un evento de esta magnitud también busca atraer visitantes al estado

El funcionario subrayó que, San Luis Potosí ha sabido posicionarse como un referente industrial competitivo. Especial

que se imponen en los mercados internacionales, San Luis Potosí ha sabido posicionarse como un referente industrial competitivo, capaz de adaptarse a las nuevas exigencias de la economía global. La confianza de las compañías que llegan o expanden operaciones, agregó, es prueba de que las políticas locales en materia de desarrollo económico están generando resultados concretos.

De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, la tendencia positiva en la atracción de inversiones continuará hacia el cierre de 2025, con especial énfasis en sectores como el aeroespacial, el automotriz y la manufactura avanzada, todos ellos considerados pilares para el futuro industrial de la entidad.

potosino, promoviendo rutas turísticas y actividades relacionadas con el Xantolo y otras expresiones culturales de la región. El Festival del Día de los Muertos en Guanajuato ha crecido en relevancia a nivel nacional e internacional, por lo que su programación incluye actividades como desfiles, exposiciones de ofrendas, presentaciones artísticas y muestras gastronómicas. La inclusión de San Luis Potosí en esta plataforma ofrecerá la oportunidad de mostrar la identidad cultural del estado, reforzando el orgullo por las tradiciones locales y su preservación. Las autoridades potosinas consideran que este tipo de eventos no solo impulsan el turismo, sino que también fomentan el entendimiento y la colaboración entre estados para fortalecer la oferta cultural de México. Con esta participación, San Luis Potosí busca posicionarse como un destino cultural de primer nivel, con una tradición única como el Xantolo, que cada año atrae a miles de visitantes.

Por Martha Navarro

Morales Silva aseguró que los plazos legales se cumplirán sin contratiempo. Especial

PLAZO DE ENTREGARECEPCIÓN EN PODER

JUDICIAL VENCE EN OCTUBRE

El magistrado presidente afina entregarecepción judicial en reuniones híbridas

POR PEPE ALEMÁN redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

El magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, Arturo Morales Silva, informó que esta semana se tiene contemplada una reunión híbrida con todas las personas juzgadoras de San Luis Potosí, con el objetivo de dar seguimiento al proceso de Entrega-Recepción en el Poder Judicial. Explicó que el plazo para concluir este procedimiento vence hasta el último día de octubre, de acuerdo con los tiempos establecidos en la Ley Orgánica y con la designación del Órgano de Administración, por lo que aún se encuentran dentro del margen legal para su cumplimiento.

Morales Silva detalló que, aunque el periodo formal para la Entrega-Recepción es de 45 días a partir de la entrada en vigor de la ley y de la integración del Órgano de Administración, se está trabajando de manera anticipada para evitar contratiempos. Señaló que, si bien el plazo aún no transcurre en su totalidad, es importante no confiarse, ya que ese lapso puede agotarse rápidamente si se espera a que los tiempos corran sin avanzar de manera preventiva en los trabajos necesarios.

Como parte de esta estrategia, se ha programado una reunión virtual con juezas y jueces que ejercen funciones en el interior del estado, así como un encuentro presencial con quienes se encuentran en la capital. Asimismo, se sostendrán reuniones con directores de las diferentes áreas del Consejo de la Judicatura con el fin de identificar posibles dificultades en el proceso de entrega y recepción.

El presidente del Consejo de la Judicatura reiteró que existe plena disposición para coordinar esfuerzos con todos los actores del Poder Judicial y asegurar que el proceso de Entrega-Recepción concluya en tiempo y forma, reforzando así el compromiso de la institución con la legalidad y la rendición de cuentas.

6. ContraRéplica San Luis Potosí. Martes 26 de agosto de 2025.

FORMALIZAN SERVICIOS TURÍSTICOS EN POZOS

POR CINDY PALENCIA

redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

El gobierno municipal de Villa de Pozos avanza en la consolidación de una estrategia que busca transformar la manera en que se desarrolla el turismo en la demarcación, colocando la sostenibilidad, la seguridad y la calidad como ejes rectores. A través de la Dirección de Turismo, se ha dado continuidad a un programa de formalización de prestadores de servicios turísticos, una iniciativa que tiene como meta impulsar el crecimiento económico y social de la región, generando beneficios tanto para quienes ofrecen servicios como para los visitantes. La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, subrayó que este proyecto responde a la visión de un gobierno de puertas abiertas, donde se busca establecer un contacto directo con los prestadores de servicios turísticos para brindarles la asesoría necesaria en el proceso de formalización. En este sentido, personal de la Dirección de Turismo se ha dedicado a visitar oficinas y establecimientos con el objetivo de orientar, acompañar y resolver dudas de manera personalizada, lo que facilita que más actores del sector se

EL GOBIERNO MUNICIPAL fortalece el desarrollo turístico sostenible mediante el acercamiento directo al RNT

sumen a esta dinámica de regularización. Rivera Acevedo resaltó la importancia de conocer a detalle quiénes están operando actualmente en el sector turístico del municipio, ya que contar con información clara permite no solo ofrecer capacitaciones puntuales, sino también

brindar un respaldo institucional que fortalezca su actividad. Además, explicó que un paso fundamental dentro de este proceso es la integración de los prestadores al Registro Nacional de Turismo (RNT), una herramienta oficial que reconoce y valida la operación de cada empresa o

persona física dedicada a esta labor, lo que a su vez genera confianza tanto en las autoridades como en los turistas.

La integración al RNT también abre nuevas oportunidades para los prestadores, quienes al estar debidamente registrados pueden acceder a programas de capacitación, promoción y apoyo en diferentes niveles de gobierno. Esto permite profesionalizar la oferta turística de Villa de Pozos, mejorando los estándares de servicio y garantizando experiencias seguras y de calidad a los visitantes.

La presidenta concejal destacó que este esfuerzo no se limita únicamente a cumplir con un requisito administrativo, sino que constituye un paso decisivo hacia la competitividad turística. Al formalizar a los prestadores, el municipio se integra de manera más activa en plataformas estatales y nacionales de promoción, lo que facilita que Villa de Pozos sea considerado en proyectos de mayor alcance y que reciba más visitantes interesados en su riqueza cultural, gastronómica y natural.

Con esta estrategia, Villa de Pozos busca sentar las bases para un desarrollo turístico integral, donde la formalidad sean factores clave para construir un sector más sólido, asegurando un impacto positivo en la economía local. Se

ven, se sienten, el mecánico está presente...

ALCALDE IMPULSA OBRA A TRAVÉS DE PROYECTOS METROPOLITANOS

POR CINDY PALENCIA

redaccioncontrareplicaslp@gmail.com

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez busca consolidarse como un actor fundamental dentro del Consejo Metropolitano de Desarrollo, espacio en el que se definen los proyectos estratégicos de infraestructura urbana para la zona metropolitana de San Luis Potosí. Así lo refrendó el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien destacó que su administración trabaja con visión de futuro y en coordinación con autoridades estatales y municipales, apostando por un crecimiento ordenado que priorice la movilidad, la vivienda y la atracción de inversiones que generen bienestar para las familias. El edil sostuvo que Soledad avanza con una planeación clara en materia de infraestructura urbana, a fin de ofrecer certeza tanto a los ciudadanos como a los inversionistas. Subrayó que la coordinación con el Plan Estatal de Desarrollo Urba-

Soledad consolida infraestructura urbana para inversión y bienestar ciudadano

Navarro Muñiz sostuvo que SGS avanza con una planeación clara en materia de desarrollo urbano, a fin de ofrecer certeza a los inversionistas. Especial

no es esencial, pues a través de este instrumento se establecen las zonas destinadas a la construcción de vivienda,w la instalación de parques logísticos y la atracción de empresas. Esto, afirmó, brinda seguridad jurídica y confianza, además de abrir la puerta a más empleos y obras de infraestructura en beneficio de la población. En las reuniones con otros municipios que integran la zona metropolitana, se han planteado proyectos

conjuntos para atender problemáticas comunes. Entre los temas más relevantes figuran la movilidad, la habilitación de ciclovías y la planeación de áreas habitacionales e industriales. Navarro Muñiz puntualizó que Soledad está lista para aportar propuestas, trabajar junto a especialistas y garantizar que cada iniciativa responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía, evitando afectaciones y asegurando un desarrollo armónico.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, resaltó la importancia de conocer a detalle quiénes están operando actualmente en el sector turístico del municipio. Especial

NACIÓN

“El Mayo” Zambada se declara culpable de dos cargos en EU

EL CAPO aceptó que realizó sobornos a políticos, policías y comandantes militares a lo largo de toda su trayectoria criminal

FRANCISCO MENDOZA NAVA

El narcotraficante mexicano

Ismael "El Mayo" Zambada se declaró culpable, en Estados Unidos de América, de los delitos de conspiración y conducción de una empresa de delincuencia organizada. Asimismo, aseguró que sobornó desde políticos hasta elementos de seguridad; no obstante, su abogado defensor adelantó que no dará nombres.

Frente al juez Bryan Cogan, de la Corte del Distrito Oeste de Brooklyn, Nueva York, Ismael "El Mayo" Zambada dijo que tenía conocimiento pleno de que declararse de los cargos de narcotráfico le hacían perder sus derechos constitucionales, incluyendo el apelar su eventual sentencia. De acuerdo con reportes de prensa, indicó que su actividad delincuencial en este ramo había iniciado en 1969 y calculó que entre 1980 y 1990 transportó una tonelada y media de cocaína.

El mexicano mencionó que lideró el Cártel de Sinaloa durante aproximadamente 50 años, hasta su detención en 2024, y que hombres armados cuidaban de su persona. Asimismo, expresó que mediante estos también generó violencia, dado que había mandado a asesinar a personas para beneficiar a su organización criminal;

EL JUEZ BRYAN COGAN anunció que, derivado de la confesión, Ismael "El Mayo" Zambada recibirá su sentencia el 13 de enero de 2026. Adicionalmente, estará pagando 15 mil millones de dólares a partir de una petición de los fiscales y el compromiso suyo. EL

sin embargo, aceptó que junto a estas fueron asesinadas otras inocentes. Asimismo, contó que el Cártel de Sinaloa alentó la corrupción en México al pagar sobornos a policías, comandantes militares y políticos que le permitieron a la organización operar libremente. Ante todo eso, pidió perdón a quienes hayan resultado afectados por estas acciones.

El juez Bryan Cogan anunció que, derivado de la confesión, Ismael "El Mayo" Zambada recibirá su sentencia el 13 de enero de 2026. Adicionalmente, estará pagando además 15 mil millones de dólares a partir de una petición de los fiscales y el compromiso suyo.

Mientras tanto, el abogado Frank Pérez mencionó que el acuerdo de su cliente con las autoridades estadounidenses es de dominio público. Sin embargo, afirmó que no se trata de un convenio de cooperación con el gobierno estadounidense ni con ningún otra administración estatal nacional.

Sostuvo que este no se beneficiará en nada y que si se declaró culpable fue porque lo es.

DEA CELEBRA DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DE “EL MAYO” ZAMBADA: “SU IMPERIO COLAPSÓ”

El director de la DEA, Terry Cole, aseguró que la confesión de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Nueva York demuestra que incluso los líderes criminales más poderosos pueden ser alcanzados por la justicia.

“Durante años se creyó que era intocable. Hoy dijo una palabra que lo cambia todo: culpable. Ese instante representa el derrumbe de su imperio”, expresó durante una conferencia conjunta con la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Cole destacó que la operación contra el líder del Cártel de Sinaloa fue posible gracias a un nivel de cooperación internacional sin precedentes.

Aseveró que, ante cualquier acusación, se necesitarán pruebas

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que no tiene inquietud por lo que Ismael ‘El Mayo’ Zambada pueda declarar durante el juicio que le sigue Estados Unidos por delitos de narcotráfico. Pero además señaló que todos los señalamientos que pueda hacer tendrán que estar sustentados en pruebas.

“No. Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea a la fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, sostuvo la mandataria federal a unas horas de que iniciara la audiencia donde el capo mexicano se declarará culpable de todos los cargos, tras llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses.

Cuestionada sobre si existe un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para conocer las declaraciones y toda la información que dé el líder fundador del Cártel de Sinaloa, Sheinbaum Pardo sostuvo que para ese caso en particular no existe ningún acuerdo puntual, sino que únicamente la comunicación permanente en general en materia de seguridad, pero “en particular en este no, no tenemos conocimiento”.

En ese sentido, la presidenta también reveló que, desde que lo han pedido, el gobierno de Donald Trump no ha ofrecido ninguna información adicional sobre cómo se dio la entrega de ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos.

El mexicano mencionó que lideró el Cártel de Sinaloa durante 50 años Especial
La presidenta dijo que EU sigue sin informar sobre la detención. Especial
DATO

Agradece EU a Sheinbaum por traslado de narcos

SIN EMBARGO, Pam

Bondi refirió que la colaboración con México aún no ha terminado

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La fiscal de Estados Unidos de América, Pamela ‘Pam’ Bondi, agradeció al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo para trasladar a su país a líderes del narcotráfico. Sin embargo, mencionó que por su parte no dará más detalles sobre cómo fue detenido Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) manejara como hipótesis que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López para llevarlo y entregarlo al gobierno del país vecino.

Cuestionada sobre el interés de Claudia Sheinbaum en saber cómo fue detenido ‘El Mayo’ Zambada, en Estados Unidos durante 2024, Pam Bondi mencionó primeramente que quería agradecer a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para poder trasladar a líderes de cárteles del narcotráfico a prisiones estadounidenses. Previamente, había destacado que desde que Donald Trump asumió la presidencia, México ha enviado aproximadamente a 50 de estos

“Más de 50, estos son números históricos que aseguran que estos criminales enfrentarán la justicia y enfrentarán la justicia en suelo americano. Tenemos líderes del Cártel de Sinaloa y de Los Zetas bajo custodia. Nuestros fiscales

de la División de Criminología también tienen la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, el hijo de (Joaquín) 'El Chapo' (Guzmán); hace unas semanas, el 14 de agosto, anunciamos cargos criminales contra líderes de la droga y no descansaremos hasta que los estadounidenses estén a salvo de estos narcoterroristas”, pronunció.

Puntualmente sobre el caso de Zambada García, Pam Bondi dijo que no compartiría detalles específicos de las investigaciones. Sin embargo, insistió en que bajo las órdenes de Donald Trump se han llevado a Estados Unidos a más líderes de los cárteles para que enfrenten a la justicia; sostuvo que esto nunca había pasado en otro gobierno en la historia del país.

Posteriormente, la fiscal estadounidense mencionó que toda la vida profesional ha estado lidiando con México

dado que no se puede pedir la pena de muerte para los criminales extraditados desde ese país. Comentó que ello se debe a un acuerdo que tienen ambos países para el caso de detenidos enviados a Estados Unidos; sin embargo, recalcó que el narcotraficante de 78 años de edad pasará el resto de su vida condenado a una celda.

Finalmente, expresó que ‘El Mayo’ Zambada vivía como “un rey” en “un palacio” y que ahora lo hará el resto de su vida como un criminal recluido en una cárcel. En tanto, resaltó que estos casos se resuelven rastreando el dinero. El director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), señaló que hay una sustancial incautación de dinero asociada con este proceso y que pronto se ejecutará; en tanto, subrayó que el trabajo con el gobierno de México no ha terminado.

LA 4T SIN NERVIOSISMO POR DECLARACIONES DE EL MAYO ZAMBADA: RICARDO MONREAL

RICARDO MONREAL Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que ni el gobierno federal ni el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) están alarmados por las recientes declaraciones del capo del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien admitió haber sobornado a políticos y militares mexicanos durante décadas. Monreal aseguró que esas declaraciones no encienden ningún foco rojo en la 4T, pues se confía en la transparencia del proceso del movimiento y se mantiene la confianza en las instituciones.

“No veo preocupación provocada

El legislador dijo tener confianza en las instituciones. Cuartoscuro

por las declaraciones de esta persona, y no estamos supeditados a lo que se diga. No enciende ningún foco rojo.

El que nada debe, nada teme. La 4T ha sido muy transparente y nosotros estamos ajenos al proceso judicial que se lleva a cabo contra esta persona".

Cuestionado sobre posibles vínculos entre ese cártel y funcionarios o legisladores de la 4T, Monreal reiteró que existe plena tranquilidad tanto en el Poder Legislativo como en el gobierno federal.

"No hay preocupación, no hay nerviosismo, no hay distracción en nuestro trabajo. La presidenta Claudia Sheinbaum es incorruptible, una mujer honesta con probidad y humanismo. Lo que realmente nos ocupa es cumplirle a la gente". Claudia Bolaños

El encuentro se confirmará durante los próximos días. AFP/Cuartoscuro

MARCO RUBIO VISITARÁ MÉXICO EN SEPTIEMBRE

México y EU firmarán el acuerdo de seguridad que ya tienen listo ambos gobiernos

POR ELIA CRUZ CALLEJA nombreapellido@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la primera semana de septiembre se dará la visita de Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, a México con el fin de firmar el acuerdo de seguridad que ya tienen listo ambos gobiernos.

Pese a casi ser un hecho el arribo del secretario de Estado de Donald Trump, la presidenta de México apuntó que está por confirmarse esta semana si se dará la visita los primeros siete días de septiembre.

“Muy probablemente venga de esta semana no, sino la primera de septiembre. Es probable, esta semana se confirma. (Y se estaría firmando este acuerdo de seguridad que está pendiente) sí, esa es la idea”, señaló.

Asimismo, la presidenta reveló que este miércoles 27 y el jueves 28 de agosto se dará la visita de los funcionarios del gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva, a México donde tendrán mesas de trabajo con sus similares mexicanos. Detalló que entre los servidores públicos de Brasil que estarán en México son los titulares del departamento de Comercio, de Hacienda, de Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto. Además, que dentro de la delegación también viene un grupo de 150 empresarios que este martes 26 se reunirán con empresarios mexicanos. Sheinbaum Pardo descartó que en este encuentro con los funcionarios brasileños se vaya a dialogar sobre una posible visita del presidente Lula da Silva, sino que se centrará en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

“(Se hablará sobre el) fortalecimiento para la complementariedad de nuestras economías, no solamente hablamos de comercio en algunas áreas, sino de inversiones también, de aquí para allá y de allá para acá. Entonces va a ser un encuentro muy importante”, sostuvo.

Aseguró que El Mayo Zambada vivirá en una cárcel de EU sin privilegios. AFP

10. ContraRéplica San Luis Potosí. Martes 26 de agosto de 2025.

Aseguró que su partido actuará con apego a la legalidad. Especial

PAN PRESIDIRÁ LA CÁMARA DE DIPUTADOS: MONREAL

El coordinador de Morena en San Lázaro informó que el 31 de agosto se elegirá al nuevo presidente

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, confirmó que el PAN presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el segundo año de la actual legislatura, en cumplimiento de la ley y los acuerdos parlamentarios.

Monreal informó que el pleno será citado a sesión el domingo 31 de agosto en el Palacio de San Lázaro para elegir al nuevo presidente, así como a vicepresidentes y secretarios de la Cámara.

El legislador, acompañado por el diputado Sergio Gutiérrez Luna y Merilyn Gómez Pozos, aseguró que Morena actuará con apego a la legalidad, pese a la presión de algunos legisladores que proponían una maniobra para impedir que Acción Nacional asumiera la presidencia.

“Vamos a respetar la ley. La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer demócrata que siempre pone el cumplimiento de la ley por encima de cualquier otra situación, y nosotros en el Congreso también”, subrayó Monreal.

Con ello, Morena garantizó que no habrá bloqueos al PAN, que tomará la presidencia de la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.

EL DATO

EL LEGISLADOR destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum siempre pone el cumplimiento de la ley por encima de cualquier situación y su partido en el Congreso también lo hará.

Renuncia al PRI Néstor Camarillo, dirigente tricolor en Puebla

EL SENADOR ARGUMENTA que se va para evolucionar y abrazar una agenda ciudadana

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El senador Néstor Camarillo Medina renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) pese a incluso presidirlo a nivel estatal en Puebla. Con ello, el partido tricolor bajará a 13 senadores, con lo cual pasará a ser la cuarta fuerza político-partidista en el Senado de la República. A través de un video en redes sociales, Néstor Camarillo agradeció a todos los que le acompañaron como dirigente estatal del PRI en Puebla, diciendo que gozó de apoyo y entrega en los momentos difíciles. Al respecto, indicó que decidió no participar en el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) porque es un demócrata y un hombre de Estado que respeta los ciclos, como el suyo que se había cumplido. Enseguida, mencionó que considerando importante la autocrítica, reconociendo lo hecho y lo que se ha dejado de hacer, determinó también renunciar a su militancia priista para abrazar una “verdadera” agenda ciudadana; aseguró que es algo personal y congruente para

ANTE LA noticia, el CDE del PRI en Puebla anunció que al haber ausencia definitiva de la persona titular de la presidencia, a partir de este lunes la dirigencia estatal recaerá en la diputada Delfina Pozos Vergara , quien se desempeñaba como secretaria general.

evolucionar. Sin embargo, apuntó que a lo que no renunciará es a seguir del lado de la gente y encabezar una oposición responsable e inteligente en Puebla y México.

“Porque no cambio de causa, ni de objetivo, ni mucho menos de meta. Mi causa es y siempre será Puebla. Mi objetivo seguirá siendo servir a las y los poblanos. Y la meta es que Puebla sea un lugar donde todos podamos vivir felices y seguros con nuestras familias”, pronunció.

Finalmente, el legislador poblano sostuvo que para que las cosas cambien, los ciudadanos deben estar en el centro de las decisiones porque son la causa prioritaria en la política. En tanto, dijo estar listo para seguir adelante con fortaleza y valentía. Ante la noticia, el CDE del PRI en Puebla anunció que al haber ausencia definitiva de la persona titular de la presidencia, a partir de este lunes la dirigencia estatal recaerá en la diputada Delfina Pozos Vergara, quien se desempeñaba como secretaria general. Asimismo, dijo que quien asumirá la titularidad de la Secretaría General será la secretaria de Organización, Gabriela Fuentes Pérez.

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA QUE HAY UNIDAD DENTRO DE MORENA

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este lunes las versiones que apuntan a un supuesto rompimiento en Morena y aseguró que dentro del movimiento hay unidad, pese a que existan diferencias de opinión.

“No. No coincido. Para nada. Hay mucha unidad dentro de nuestro movimiento. En nuestro movimiento de libertad, cada quien tiene una

que

opinión, hay mucha unidad, porque al final lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México”, declaró en conferencia mañanera.

Sheinbaum subrayó que los desacuerdos no representan divisiones, sino la diversidad de posturas que refleja la libertad dentro de Morena. Claudia Bolaños

Anunció que no renunciará a seguir del lado de la gente. Especial
Subrayó
los desacuerdos no representan divisiones. Especial
EL DATO

Que implicaría la nueva Ley de Rentas Justas

La Ley de Rentas Justas tiene una sola implicación: invasión al derecho a la propiedad privada y tener control en el patrimonio de las personas. El Gobierno de la Ciudad de México cada día da un paso más para debilitar la propiedad privada.

El decir que se busca reducir el tope para el incremento de rentas es una tomada de pelo.

El 29 de agosto de 2024, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el cual se reforma el artículo 2448 D para establecer que el incremento del valor de la renta para vivienda no podrá ser mayor a la inflación reportada el año anterior.

México

HOLIVIA GARZA

COLUMNA INVITADA

ES DECIR… ¡YA ESTÁ LEGISLADO!

Esto nos demuestra que el verdadero objetivo de esta Ley es quitarle el derecho a las personas para decidir sobre su patrimonio y determinar en cuánto podrán rentar su vivienda. Ahora resulta que el gobierno ahora fija la renta y más adelante que va a seguir te van a quitar la propiedad de tu casa.

¿Quién va a determinar lo que es una renta justa? ¿Un comité ideológico y simpatizante de Morena?

Estas definiciones son muy ambiguas y peligrosas.

La propiedad privada quedará subordinada al cálculo de “renta justa” que

hará un gobierno promotor de la expropiación y la invasión de predios.

Desgraciadamente muchos de los liderazgos de la 4T, vienen de construir sus clientelas políticas a través del despojo y apropiación de tierras.

Es claro que existe un problema de Gentrificación, pero este gobierno de Morena tiene más de 20 años gobernando, ya promovió el bando 2, y este no ayudó a la gentrificación, es una fórmula que no funciona, pareciera que el Gobierno está usando de pretexto este tema para seguir con su objetivo: debilitar la propiedad privada.

La gentrificación se combate con una oferta mayor de vivienda. La Jefa de Gobierno Clara Marina Brugada prometió 200 mil acciones de vivienda, causalmente la vivienda la quieren construir solo en las 3 alcaldías del Pan, Cuauthémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Es necesario construir mas vivienda en la Ciudad, pero en las 16 alcaldías, porque debemos aspirar que todas las alcaldías crezcan y que ten-

gan nuevas viviendas, la gente no quiere cambiar de alcaldía. Y esta propuesta no habla de construcción de vivienda en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, estás alcaldías también tienen derecho a vivienda y a servicios de calidad. Si en las 16 alcaldías hubieran servicios, seguridad, empleo, vivienda, movilidad, escuelas, mercados, etc, nadie se pelearía por vivir en cierto lugar porque en todos lados se encontraría la misma calidad de vida y eso no sucede. Si hablamos de una ciudad de vanguardia no es posible que 1.8 millones de chilangos reciba agua por tandeo, o que el 40% del agua se pierda en fugas.

Estos gobiernos de la 4T no invierte en obras que no se ven, les gustan solo las obras faraónicas, pero los capitalinos exigimos que se solucione esta crisis de agua antes que el problema nos rebase.

•Especialista en Derecho Constitucional y Penal.

ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

ace algunos meses, hablé sobre la Organización de los Estados Americanos, el Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos y sus principales órganos (La Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos). No obstante, un tema quedó pendiente: el deficiente cumplimiento de México ante sentencias de la Corte Interamericana.

Recordemos que el 8 de diciembre de 1998, México aceptó la competencia de la Corte. Es decir, aceptó someterse voluntariamente a las resoluciones que este órgano emita.

Pese a esto, cuando México ha recibido recomendaciones de la Comisión o sentencias de la Corte, no ha cumplido cabalmente con ellas. Ya sea por hacerlo de manera muy lenta, no sancionar a quienes violaron derechos humanos o por indemnizar con canti -

URIEL GONZÁLEZ

COLUMNA INVITADA

dades muy bajas a las víctimas.

Casos como estos son, tristemente, muchos. Sin embargo, considero que analizar algunos de los más emblemáticos puede ser un ejercicio útil para vislumbrar la gravedad de este cumplimiento deficiente.

El caso “Campo Algodonero” se originó en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde muchas mujeres fueron reportadas como desaparecidas. Entre las cuales figuraban Laura Berenice Ramos, Claudia Ivette González y Esmeralda Herrera. Lamentablemente, las tres mujeres fueron encontradas muertas con signos

de violencia. Los familiares de las víctimas, tras haber interpuesto todos los recursos a su alcance y no conseguir que se sancionara a los responsables, finalmente acudieron a la Comisión Interamericana y posteriormente la Corte conoció del caso.

Al emitir su sentencia, la Corte encontró responsable al Estado mexicano de la violación de derechos humanos, lo condenó a llevar a cabo procedimientos penales para sancionar a los responsables y, finalmente estableció que México debía indemnizar a las familias de las víctimas.

En el “Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México”, Valentina Rosendo estaba en un río cuando unos militares llegaron a interrogarla, cuando no les gustaron sus respuestas, fue golpeada y agredida sexualmente.

Tras denunciar los hechos ante el Ministerio Público de Ayutla de los Libres, en Guerrero, el asunto fue remitido por incompetencia al Ministerio Público

Militar puesto que los inculpados eran militares.

Una vez agotadas todas las instancias, Valentina acudió a la Comisión Interamericana, que emitió un informe en el que acreditó la violación sufrida por Valentina y responsabilizó a México. Al ser notificado, el Estado mexicano solicitó una prórroga para informar del caso, que le fue concedida. Vencido el plazo sin respuesta, la Comisión remitió el asunto a la Corte y ésta resolvió que México era responsable por las violaciones a los derechos humanos de Valentina. De igual manera condenó al Estado a investigar al agente del Ministerio Público, a adoptar medidas legislativas e indemnizar a la víctima.

Hay otros dos casos importantes por mencionar, pero de esos hablaré el jueves.

•X: @UrieelGonz IG: @_urielem_

ACTIVO

Estamos en una etapa compleja, señala SHCP

ÉDGAR AMADOR

llamó a Banxico a ejercer la atribución que tiene de asesorar al gobierno

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Ante las nuevas configuraciones económicas políticas que están pasando en el mundo, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, advirtió que “estamos en una etapa especialmente compleja” y en la que la nueva realidad exigirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria.

“Estamos en una etapa especialmente compleja en donde un conjunto inédito de desafíos sacuden al ciclo económico; la inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales, disrupciones geopolíticas, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas”, advirtió.

Ante ello, dijo que será necesario enfrentar esa nueva realidad, misma que exigirá una comprensión más amplia no solo de los mecanismos de

transmisión monetaria, sino sobre la reflexión que se debe dar sobre los alcances y la utilidad que tienen los marcos analíticos tradicionales, todo ello con el fin de mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico de largo plazo.

Para todo esto, llamó al Banco de México a ejercer la atribución que tiene de asesorar al Gobierno federal en temas económicos, además de su mandato principal, que es el de mantener la estabilidad de los precios.

“En este contexto de creciente complejidad, su voz técnica es cada vez más relevante. Invitamos respetuosamente al Banco a ejercer esa atribución con visión estratégica como actor clave en la formulación de una política económica integral”, indicó.

SHEINBAUM REITERA

“La inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales”: Amador Cuartos-

El secretario de Hacienda destacó que el Banco de México y el gobierno federal, a través de la dependencia a su cargo, han mantenido una coordinación respetuosa teniendo siempre presente la autonomía de Banxico, que ha derivado en mantener una economía fuerte, a reducir la volatilidad, proteger a la población más vulnerable y facilitar la convergencia de la inflación al objetivo, todo ello gracias a que cada uno hizo su laborar correspondiente. Explicó que desde la reforma constitucional de 1994 que delimitó las funciones de ambas instituciones, para el Banco de México preservar el poder adquisitivo de la moneda, autonomía que dio mucha claridad a la política monetaria, pero también transitar a un régimen de tipo de cambio flexible.

LLAMADO A BANCA A DAR MÁS CRÉDITOS PARA CRECIMIENTO

DESPIDEN A DIRECTIVA DE LA FED POR FRAUDE HIPOTECARIO

Esta acción aumenta la presión del gobierno sobre el banco central estadounidense

AFP

El presidente Donald Trump ordenó el lunes el despido de Lisa Cook, una directiva de la Reserva Federal (Fed), al acusarla de fraude hipotecario, lo que aumenta la presión sobre el banco central estadounidense.

Con base en la Ley de la Reserva Federal, Trump escribió en una misiva dirigida a Cook: "He determinado que hay suficientes causas para retirarla de su puesto".

Un presidente está generalmente limitado en sus capacidades para deponer a funcionarios del banco central de Estados Unidos. Una orden de la Corte Suprema sugirió recientemente que los miembros de la Fed solo pueden ser destituidos por una "causa" justificada, lo que puede interpretarse como haber cometido una infracción.

El mandatario republicano apuntó a una denuncia penal fechada el 15 de agosto del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), un aliado de Trump, ante el fiscal general de Estados Unidos para anunciar que Cook sería despedida.

México es uno de los países que menos créditos da en relación con su PIB AFP

UNA VEZ MÁS, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el llamado a la banca comercial, de desarrollo y al propio Banco de México (Banxico) a dar más créditos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para contribuir al desarrollo del país. Como un reto, durante la ceremonia de conmemoración de los 100 años de la fundación del Banco de México, la presidenta pidió hacer más competitivo y accesible el sistema financiero nacional que permita que haga más fácil que emprendedores y pequeñas empresas puedan tener financiamiento que lleven a mayor desarrollo del país y de las familias mexicanas. Sheinbaum Pardo criticó que México es uno de los países de Latinoamérica y del mundo que menos créditos otorga en proporción a su Producto

Interno Bruto (PIB), lo que significa que las familias y emprendedores enfrenten muchas dificultades para poder acceder a financiamiento. Y en ese sentido, señaló que “sin crédito suficiente, el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizarse”, por ello, dijo, que la “tarea es clara para todos, necesitamos ampliar el acceso a créditos responsables que impulsen a las pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores y a las familias trabajadoras”.

Elia Cruz Calleja

La denuncia, según Trump, arrojó "razón suficiente" para creer que Cook pudo haber hecho "declaraciones falsas" en uno o más créditos hipotecarios. Cook negó a comienzos de mes la acusación y subrayó que el préstamo se otorgó antes de su incorporación a la Fed.

"No tengo intención de dejarme intimidar para que renuncie a mi cargo", declaró a la AFP. La Fed no respondió de inmediato a las preguntas sobre el anuncio de Trump.. Trump ha aumentado la presión sobre la Fed este año, al criticar repetidamente Jerome Powell.

curo
Lisa Cook negó a comienzos de mes la acusación de Trump AFP

Desabasto de medicamentos y deudas en IMSS-Bienestar

Al estilo de Houdini, con una magia de ilusionista, el indolente hace creer que su trabajo y compromiso con la sociedad está hecho. Así se descuella Alejandro Svarch Pérez, director de IMSS Bienestar, creador de una historia de fracaso en su paso por la administración pública.

Debemos recordar que en Cofepris sus números dejaron a la institución con una carga de más de10,000 trámites sin resolver, lo que provocó desabasto por falta de permisos de importación, renovación de registros y un largo "aún hay más".

La desesperación cunde, pues además de la ausencia de medicamentos en los estados, no hay proveedores locales que quieran surtir las mínimas necesidades de hospitales que curan y cosen, con curitas, las heridas de cirugías mayores. Está claro que la única preocupación de Alejandro Svarch Pérez es mantener las apariencias, sin resultados.

PRISMA EMPRESARIAL GERARDO FLORES LEDESMA

Podemos sintetizar su tarea así: La cadena de suministro está desgastada; no paga a proveedores de medicamentos; las deudas de lo que dice dirigir ya superan los 14 mil millones de pesos; no hay proveeduría que quiera participar en futuras licitaciones; el transporte especializado de medicamentos se niega a cargar a destinos del IMSS Bienestar por falta de pago a quien los contrata, además de la penuria que significa entregar en los destinos donde las esperas llegan a ser hasta de 72 horas. En medio de esta crisis oculta para la presidenta Claudia Sheinbaum, sobresale este personaje de marras que al parecer quiere descarrilar los esfuerzos

de bienestar trazados desde Palacio Nacional, quizá por sus ya conocidos intereses ligados al sureste del país. Nos comentan desde el IMSS Bienestar que no se esperan ni pagos ni medicamentos para sus pacientes y tampoco veremos al “Dr. S”, como le dicen sus subalternos, porque como escapista de la realidad, nadie es mejor que él.

BANXICO CUMPLIÓ cien años de su fundación y la autonomía con la que se ha conducido desde 1994, le endilgó el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional. Se estableció en la reforma constitucional de 1993 que ninguna autoridad podrá ordenar al banco conceder financiamiento. La autonomía también dio paso a la integración de la Junta de Gobierno en 1994. En 2002, se estableció la inflación anual del 3% como objetivo de largo plazo y el uso de la tasa de interés se implementó a partir de enero del 2008 como objetivo operacional, lo que facilitó la comprensión de las acciones de política monetaria.

Lo hecho en México está mejor hecho

Ante la invasión de productos asiáticos que han saturado al país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y treinta empresas anunciaron el lanzamiento de la campaña nacional “Lo Hecho en México está mejor hecho”. En un evento, realizado en el Poliforum Siqueiros que contó con la presencia del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, arrancó esta campaña donde se destacó que representa una iniciativa sin precedentes en la historia reciente del país y que es un esfuerzo colectivo de marcas -en algunos casos competidoras directas- en sectores como los de alimentos, construcción, electrodomésticos, servicios financieros, transporte, salud y bienes de consumo, entre otros. Participan, en su mayoría, empresas mexicanas y, en algunos casos, compañías internacionales con operación y compromiso por el país.

PASE DE ABORDAR RICARDO CONTRERAS REYES

“Lo hecho en México está mejor hecho” es una iniciativa del CCE que cuenta con el respaldo del Gobierno de México y, en particular de la Secretaría de Economía, dependencia que certifica y otorga el sello “Hecho en México” a los productos y servicios que cumplen con estándares de calidad establecidos y que son manufacturados u ofrecidos en el país. Como se recordará, “Hecho en México” es un programa de la Secretaría de Economía, que busca proteger a la industria nacional y a los trabajadores del país, así como el fortalecimiento del mercado interno y de los encadenamientos productivos. A la fecha, más de 2 mil

empresas ya han obtenido el distintivo. Las empresas participantes en la iniciativa son: Alpura, Banorte, Bimbo, Cemex, Chedraui, Clip, Cloralex, Coppel, Atún Dolores, Domun Corvo, Farmacias del Ahorro, Grupo Modelo, Helvex, Knorr, Lala, Lamosa, Liverpool, Mabe, MasterCard, Mercado Libre, Mobility ADO, Oxxo, Plata, Regio, Sabritas, SeguriTech, Suerox, Ternium, Tuny y Viva

La campaña se difundirá por la señal de televisión abierta, de paga, radio, en anuncios exteriores, redes sociales y otros canales digitales, desde el 2 de septiembre y hasta el 30 de noviembre a nivel nacional. Se financiará exclusivamente con recursos privados, administrados por el Consejo de la Comunicación.

GUÍA DE TURISTAS:

Los días 13 y 14 de noviembre se realizará el Foro Internacional de Seguridad y Factores Humanos, SafeStart en el Hotel Hilton Santa Fe, CDMX, evento que

EN LA cumbre anual de Jackson Hole, en Wyoming, Estados Unidos, los banqueros asistentes coincidieron en que la independencia de la Reserva Federal (FED) está en riesgo por la imposición de criterios de Donald Trump. Aunque Jerome Powell, presidente de la misma, ha sido avalado por su tarea de mantener las tasas en un rango donde la inflación no afecte el bolsillo de sus compatriotas, son patentes las presiones de Trump para forzar recortes en réditos y remover a los miembros de la FED, lo que derivará en una falta de credibilidad del banco central más poderoso del mundo. La injerencia del mandatario estadounidense podría desencadenar más nerviosismo en los mercados, elevaría el costo de financiarse en dólares y mermaría el apetito por los bonos del Tesoro como referencia global. La estabilidad económica global también quedaría comprometida.

•Periodista Director de RedFinancieraMX gfloresl13@yahoo. com.mx Twitter: @GerardoFloresL

pretende contribuir a que las empresas disminuyan el número de accidentes en sus instalaciones y en el entorno. Cifras oficiales revelan que actualmente el gasto por riesgos laborales en México alcanza el 4% del PIB. Un accidente al interior de las empresas provoca severos daños económicos y emocionales a las familias. Además, las empresas realizan gastos en servicios médicos, incapacidades, indemnizaciones, pérdida de productividad, sanciones legales, incremento en las cuotas del Seguro de Riesgo al Trabajo, así como un severo daño en su imagen. En este evento participarán especialistas de talla internacional que abordarán el cambio de paradigmas en seguridad, explorarán nuevos enfoques en prevención de accidentes, analizando los factores humanos que pueden llevar a una persona a lesionarse.

•Periodista @PeriodistaRCR periodistadenegocios22@gmail.com

Mueren periodistas en ataque israelí en Gaza

Cinco periodistas, incluidos reporteros que colaboraban para Al Jazeera, Reuters y AP, murieron este lunes en un bombardeo de Israel contra un hospital en la Franja de Gaza que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó como un “accidente trágico”.

La guerra en Gaza ha tenido un balance trágico para los periodistas y cerca de 200 reporteros han muerto en casi dos años de conflicto, según los datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras.

La cadena catarí Al Jazeera y las agencias internacionales Reuters y AP informaron de la muerte de sus reporteros y expresaron pesar y consternación.

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, reportó que 20 personas murieron en el ataque al Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur del territorio, entre ellos “cinco periodistas y un miembro de la Defensa Civil”.

El ejército israelí reconoció que lanzó “un ataque en la zona del hospital Nasser” y ordenó una investigación. El primer ministro israelí afirmó que el bombardeo fue un “accidente trágico”.

Las personas en el lugar corrieron a ayudar a los heridos y cargaron cuerpos ensangrentados y cercenados al interior del complejo hospitalario.

En el lugar quedó la cámara de fotos ensangrentada de Mariam Dagga, una fotorreportera de 33 años, que colabo-

EL BOMBARDEO A un hospital fue calificado por Benjamin Netanyahu, como un “accidente trágico”

raba con la agencia estadounidense The Associated Press (AP) desde el inicio de la guerra.

Una multitud en llanto despidió a algunos de los reporteros fallecidos, cubiertos con una mortaja blanca y con su chaleco antibalas.

El hospital Nasser, uno de los últimos que sigue parcialmente operativos en la Franja, ha sido blanco de ataques israelíes desde el inicio de la guerra en Gaza.

Según Basal, hubo un primer ataque con un dron explosivo, y luego un bombardeo cuando los heridos estaban siendo evacuados.

Reuters informó que en el momento del primer bombardeo, un reportero que trabajaba para la agencia estaba transmitiendo imágenes en vivo desde el hospital y que la señal se cortó bruscamente.

TRUMP DIALOGA DE NUEVO CON PUTIN TRAS REUNIÓN

CON ZELENSKI Y EUROPEOS

EL PRESIDENTE DE ESTADOS Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de la reunión de la semana pasada con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, y líderes europeos en la Casa Blanca.

La última vez que se supo de una conversación de Trump y Putin fue el 18 de agosto, cuando interrumpió su reunión con Zelenski y los europeos en

la Casa Blanca para llamar al líder ruso.

“Cada conversación que tengo con él es una buena conversación. Y luego, desafortunadamente, una bomba es lanzada sobre Kiev o algún otro lugar, y me enojo mucho al respecto”, añadió.

Trump también mantuvo una histórica reunión con Putin en Alaska el 15 de agosto.

“Porque no le cae bien”, respondió

Los reporteros colaboraban para Al Jazeera, Reuters y AP. AFP

“Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled”, declaró un portavoz de Reuters.

Al Jazeera informó que uno de sus periodistas, el camarógrafo Mohamed Salama, murió en el ataque.

La cadena condenó, “en los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad”.

Hace dos semanas, cuatro reporteros y dos colaboradores de Al Jazeera murieron en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes, que acusaron a uno de ellos de ser supuestamente un miembro del movimiento islamista palestino Hamás.

El republicano se siente optimista sobre un pronto fin a la guerra. AFP

Trump cuando se le preguntó por qué Putin parecía reacio a reunirse cara a cara con Zelenski.

Trump afirmó que aún cree que un acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania está cerca.

AFP

El presidente de EU emitió las declaraciones previo a su encuentro con Myung. AFP

DENUNCIA TRUMP PURGA EN COREA DEL SUR

El nuevo presidente asiático acudió a EU en busca de acuerdos sobre temas comerciales

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que en Corea del Sur parecía estar en curso una “purga o revolución”, horas antes de recibir al presidente Lee Jae Myung en la Casa Blanca.

“¿Qué está pasando en Corea del Sur? Parece una Purga o Revolución. No podemos permitir eso y hacer negocios allí”, publicó Trump, sin especificar a qué se refería.

Fiscales surcoreanos pidieron el domingo el arresto del ex primer ministro Han Duck-soo, acusándolo de ayudar al ex presidente Yoon Suk Yeol a declarar una ley marcial en diciembre. Yoon fue destituido en abril.

El dirigente surcoreano fue recibido al mediodía por Trump, con quien tuvo después una reunión en el Despacho Oval, donde su anfitrión ya ha reprendido públicamente a los presidentes ucraniano y sudafricano.

Queda por ver si el encuentro también se convertirá en una trampa para el presidente Lee, considerado de izquierda, quien llegó al poder en junio.

Es posible que el mensaje de Trump haga referencia a la crisis política en Corea del Sur, cuyo punto culminante se remonta a finales del año 2024, . El ex presidente surcoreano Yoon, que intentó derrocar al poder civil el 3 de diciembre de 2024 enviando soldados armados al parlamento, está actualmente detenido, al igual que su esposa.

El nuevo presidente acudió a Washington en busca de acuerdos sobre temas comerciales y sobre la estrategia a adoptar frente a Corea del Norte, cuyo líder Kim Jong Un supervisó el sábado pruebas de misiles de defensa antiaérea, según la agencia oficial KCNA.

Despliega Venezuela operativo antidrogas

TRAS EL ENVÍO de buques de EU, movilizaron a 15 mil elementos de seguridad a la frontera con Colombia

Venezuela anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico, en momentos en que Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar un cartel de drogas.

Tres destructores lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días, cercano al límite con Venezuela, para lo que Washington asegura se trata de operaciones contra el narcotráfico internacional. Maduro no obstante denuncia una “amenaza” y abrió el registro militar para ampliar sus filas.

“Van a ir 15.000 hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional”, dijo Maduro en su programa semanal de televisión. “Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”.

“Venezuela es territorio (...) libre de sembradíos de hojas de coca, ¡libre!, libre de producción de cocaína”, insistió.

Indicó además que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades colombianas.

La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su go -

Diosdado Cabello, ministro del Interior, anunció las medidas AFP en lo que va de año, entre 70% y 80% de lo que dice se trafica a través de Venezuela.

bierno, como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de pertenecer a una supuesta organización del narcotráfico bautizada el Cartel de los Soles.

Washington ofrece 50 y 25 millones de dólares respectivamente por información que lleve a la captura de ambos.

“¿Por qué no despliegan aquí sus flotas, sus aviones para luchar contra el 87% de la droga que sale de Colombia?”, cuestionó Cabello horas antes, mientras apuntaba en el mapa el Océano Pacífico y citaba cifras de un informe de Naciones Unidas. “Lo despliegan y están preocupados por donde supuestamente sale el 5%”.

“Aquí sí combatimos el narcotráfico, aquí sí combatimos las narcobandas en todos los frentes”, añadió tras anunciar el decomiso de 52,7 toneladas de drogas

CANDIDATO RODRIGO PAZ RESPALDA MEDIDAS DE EU EN VENEZUELA

EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL de centroderecha Rodrigo Paz, quien venció en la primera vuelta en Bolivia, afirmó que Venezuela vive bajo una “dictadura” y que respalda cualquier acción que le ayude a ese país a “recuperar su democracia”.

En una entrevista con la AFP, el senador se refirió a la operación antidrogas que lanzó Estados Unidos frente a las costas de Venezuela, tras acusar al presidente Nicolás Maduro de liderar un cartel del narcotráfico.

Tres destructores lanzamisiles se deben posicionar en las próximas horas

en los límites de la frontera marítima con el país caribeño.

Washington ofreció 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, quien denunció las maniobras como una “amenaza” contra su gobierno.

“Yo no comparto el criterio de acciones de este tipo, pero si ayuda a Venezuela a recuperar su democracia, no puedo más que respaldar todo aquello que le cambie la vida a los venezolanos”, dijo Paz.

El candidato del Partido Demócrata Cristiano, de 57 años, se medirá con el

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, tachó de “agresión psicológica” la llegada de los barcos estadounidenses al Caribe.

“Todos los días pendiente de un barco y la verdad es que los barcos que están saliendo son los de petróleo, algunos de ellos salieron de Chevron para los Estados Unidos de Norteamérica”, apuntó en referencia a la reanudación de las operaciones del gigante energético en el país caribeño.

La autorización llegó sorpresivamente a finales de julio, pese a la negativa de Washington de renovar una licencia que permite explotar crudo pese al embargo vigente desde 2015.

exmandatario de derecha Jorge Quiroga en el balotaje del 19 de octubre. Paz aseguró que “no acepta” el presente de Venezuela: “Es una dictadura y en eso no voy a cambiar el criterio”. Durante los gobiernos de izquierda de Evo Morales y Luis Arce -hoy adversarios políticos-, Bolivia fue uno de los más estrechos aliados del chavismo. AFP

NAYIB BUKELE DEFIENDE LA DISCIPLINA EN ESCUELAS

Busca evitar que las escuelas sean “lugares de reclutamiento de pandilleros”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las nuevas reglas de disciplina en el sistema educativo, al decir que buscan evitar que las escuelas sean “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

Desde el 20 de agosto, por orden de la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, los alumnos deben tener cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que un gremio magisterial tildó de “militarización” de las 5.100 escuelas públicas.

Bukele dijo que antes de su “guerra” contra las pandillas -que lanzó en 2022 y redujo la violencia criminal en el país- los centros educativos eran “lugares de reclutamiento de pandilleros”.

“Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, añadió el mandatario en la red X. Junto a un video en que aparecen estudiantes secundarios haciendo con sus manos señas de pandillas, Bukele escribió: “así eran antes los centros educativos en nuestro país”.

Antes de la “guerra”, las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 acosaban a estudiantes para que se unieran a esas bandas y amenazaban a maestros para que no los denunciaran.

El presidente señaló que las nuevas reglas deberán ser respetadas “por más que nos critiquen”.

La ministra y capitana de la Fuerza Armada adicionó el domingo nuevas reglas de “cortesía escolar” a las normas disciplinarias y los alumnos que no las respeten se arriesgan a repetir curso.

Las normas de cortesía, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre, incluyen saludar al maestro al entrar al aula, decir “por favor” al hacer una petición y dar las gracias.

Un estudiante con 15 anotaciones de demérito “no podrá ser promovido de grado”, dispuso la ministra militar. Sin embargo, podrá reducir las sanciones con labores “de orden y limpieza” y otras actividades.

Los directores que no hagan cumplir las medidas serán sancionados. AFP
El aspirante boliviano centroderechista venció en la pirmera vuelta. AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.