ContraReplica
No. 1807 / Año 05/ Viernes 19 de septiembre de 2025. EJEMPLAR GRATUITO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
AMLO PIDIÓ ECHAR A LÍDER DE ‘LA BARREDORA’, DICE SHEINBAUM
ADÁN AUGUSTO SÍ SABÍA DE MALOS PASOS DE BERMÚDEZ
REQUENA y lo denunció, señala
ELIA CRUZ CALLEJA Y FRANCISCO MENDOZA NAVA
OFRECE DAR A CONOCER “cómo Hernán Bermúdez” empezó a corromperse y la investigación
“YA NO ERA SECRETARIO DE GOBERNACIÓN” en destitución de Bermúdez: Adán Augusto. Pág. 4
BERMÚDEZ REQUENA LLEGÓ Y LO ENCIERRAN EN EL ALTIPLANO P. 5
VE PRESIDENTA CAMPAÑA CONTRA AMLO, SUS HIJOS Y LA 4T P. 4
HIJOS DE LÓPEZ OBRADOR NO ESTÁN EN EXPEDIENTE DE HUACHICOL P. 5

APUESTAN MÉXICO Y CANADÁ POR T-MEC
en marcha un plan de acción conjunto para fortalecer el Tratado Comercial que tienen con Estados Unidos (T-MEC), además de impulsar la cooperación binacional en materia de infraestructura, energía, agricultura y salud. POR ELIA CRUZ CALLEJA. Foto: Cuartoscuro. P. 11
EU VE LIGAS DE DIPUTADA DE MORENA CON ‘LOS MAYOS’

LUEGO DE QUE EU sancionara a personas vinculadas con la facción de ‘Los Mayos’, integrantes del Cártel de Sinaloa, la diputada por Morena Hilda Araceli Brown Figueredo dijo que no ha sido notificada de sanción alguna: “soy objeto de infamia”, aseguró. P. 6
UIF BLOQUEA A PERSONAS SEÑALADAS DE LAVADO
SE ELEVA A 22 EL NÚMERO DE VÍCTIMAS FATALES POR EXPLOSIÓN DE PIPA P. 9
PROPONE BRUGADA A SEP ENSEÑAR A NIÑOS GESTIÓN DE RIESGOS P. 9
PACTAN “COLABORACIÓN ESTRATÉGICA” MADURO y VLADIMIR PUTIN P. 13

Tiraditos
LA FÚRICA REPRESENTANTE DE PRENSA DE CANADÁ
•Tremenda “escenita” protagonizó la representante de prensa de la delegación de Canadá durante su visita a Palacio Nacional. Resulta que la mujer, perteneciente a la embajada del país de la hoja de maple en México, intentó arrebatarle el micrófono a la reportera mexicana que hizo las preguntas a los jefes de Estado en la conferencia de prensa conjunta que ofrecieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney, y todo porque reclamaba que se habían hecho más cuestionamientos del lado mexicano que del canadiense, tanto que llegó a decirle al equipo de comunicación de la Presidencia de México “le quitas el micrófono o se lo quito yo”, por supuesto que no se le permitió tal grosería, pero ¡vaya manera de venir a pedir la palabra, de vergüenza!
EL RETRASO DE 40 MINUTOS
•Pero además, no sólo fue la escena con los medios de comunicación, sino que también la logística del equipo canadiense resultó muy mala, sobre todo porque no tomaron las previsiones de una ciudad que presenta problemas de vialidad todos los días. Resulta que el primer mandatario Mark Carney llegó 40 minutos tarde a la reunión programada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que generó que se apretaran los tiempos, las reuniones y la propia agenda presidencial. Por más que trataron de apoyar a la comitiva visitante, no lograron ajustar los tiempos de traslado y hay quien comenta que hasta hicieron un ceño de mal humor en Palacio Nacional por esta circunstancia. Un tache más para los funcionarios de la embajada de Canadá en nuestro país.
ADÁN AUGUSTO, CONTRA LA PARED
•Un día malo para el líder de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, pues desde la conferencia de prensa mañanera echaron por los suelos su versión de que nunca estuvo enterado de que su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, comandaba el grupo delictivo de “La Barredora”. La propia presidenta, Claudia Sheinbaum, le recordó que el entonces mandatario, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la destitución de Bermúdez y de ello supo el hoy legislador. Además, la llegada cuasi fast track a nuestro país lo pone contra la pared por todo lo que pueda hablar, negociar e implicar al tabasqueño.

OPINIÓN
LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA
COLUMNA INVITADA
Misa por la Paz y Fraternidad de Todos los Pueblos
El Eros, fin en sí, diría el gran Platón, seduce al alma para que, cautivada por sus encantos, cobre fuerza el espíritu para reencontrarse con el absoluto. En ese proceso tan abstracto, sin embargo, eso que tenemos al alcance de nuestros sentidos, que físicamente nos cautiva, nos atrapa con la fuerza que solamente la belleza puede provocar. Los sonidos armónicamente acomodados, con celestial geometría, impulsan hacia las alturas que chocan en magnitud con las galaxias superándolas, pues busca lo que es más que materia: lo que es eterno y perfecto.
La música conmueve y transmite un mensaje difícil de no asumir aún para las más lastimadas conciencias, como las que dolorosas se confrontan con el día a día de los lamentos de una sociedad completa, adolorida por los golpes de la soberbia empoderada. Cuando la oscuridad campea, el arte surge como San Jorge enfrentando al dragón, y su caballo galopante son las notas que surcan el viento, llegando a los corazones que florecen.
Dentro de la música, la Sacra ostenta además del poder sonoro, la fuerza del mensaje que pauta la liturgia, empero, cuando es una Misa por la Paz, donde se insta a la humanidad a entonar un canto de esperanza que pide por la Virgen que, Madre ante todo, vio a su hijo padecer el inicuo suplicio, por lo que su intersección es más que pertinente cuando eso mismo ocurre a tantas personas requeridas de la atención y el cuidado que sólo los maternales brazos confieren.
La Misa por la Paz y la Fraternidad de todos los Pueblos, es una obra que retomando la liturgia del cristianismo, eleva una plegaria de esperanza que ofrece a México un regalo que Monseñor Marco Frisina, Maestro-Director de la Capilla Musical Lateranense, y uno de los más importantes músicos vivos de nuestra convulsa contemporaneidad, presentará en la Basílica de Guadalupe acompañado de una pléyade musical unida por un canto que reabre un hito cultural en las bellas artes que, con independencia de que una persona profese o no alguna fe, lo cierto es que el poder del arte y, en específico, de la música, no le son ajenos.
Será por la noche del 23 de octubre de 2025, acompañado por la Orquesta de Cámara de Minería y diversos coros, que la música sacra sembrará el espíritu de una sociedad completamente invitada, que en franca unidad con todas las conciencias se invita a trascender nuestras penas, y apelar a un momento de gloria que enaltece en lo más alto la rica cultura del México contemporáneo, sensible a la belleza y predispuesto para un paz necesaria que inicia con la predisposición de una voluntad cautivada por el poder de la belleza.
•Catedrático de la Universidad del Pedregal
Fragmentos
ENTREGA DE CARO QUINTERO, POR SEGURIDAD DE MÉXICO
FUE UNA decisión tomada únicamente por el Consejo Nacional de Seguridad.
ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
La entrega del narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos fue por motivos de seguridad nacional y no por presiones de dicho país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, lo afirmara
Aunque la mandataria admitió que sí sí hubo una solicitud de parte de Estados Unidos al respecto, subrayó que la decisión fue tomada de manera soberana por parte del Consejo Nacional de Seguridad con la única motivación de seguridad de México.
“Fue una decisión de seguridad nacional y también había una petición del gobierno de los Estados Unidos, de la Fiscalía de los Estados Unidos y se tomó la decisión de enviarlos por el Consejo Nacional de Seguridad a
FGJCDMX DIFUNDE FOTO BOLETINES DE VÍCTIMAS NO IDENTIFICADAS EN IZTAPALAPA
• LA FISCALÍA General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió dos boletines para solicitar apoyo ciudadano en la identificación de dos personas que perdieron la vida en la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa. Ambos permanecen en calidad de desconocidos.
• De acuerdo con la información oficial, una de las víctimas es una mujer de entre 15 y 25 años, registrada con el nombre de Giovanna. Presentaba cuatro tatuajes distintivos: un corazón atravesado por una rosa, una pulsera tipo greca con escritura poco legible que podría decir “Lorena” o “Lozano”, una pulsera de corazones en el tobillo y una letra “H” en la pierna derecha.
• El segundo fallecido corresponde a un hombre de entre 26 y 35 años, identificado posiblemente como “Gilberto Aarón” o “Aarón Gustavo Hernández”. Era de tez morena clara y tenía nariz aguileña,

partir de la Ley de seguridad nacional. Pero fue una decisión de… si había petición de ellos, pero la decisión se tomó aquí en el Consejo de Seguridad por razones de seguridad nacional”, reiteró.
También recordó que aún hay en lista más peticiones para extraditar a más criminales, como la hubo antes cuando se envió primero a 26 y después a 29.

EL DATO
UNA DE las victimas es una mujer, Giovanna, entre 15 y 25 años
características que podrían facilitar su reconocimiento.
• La Fiscalía capitalina llamó a familiares o conocidos que puedan aportar datos para confirmar su identidad a acudir a las instalaciones correspondientes, con el fin de avanzar en las investigaciones y entregar los cuerpos a sus seres queridos.
Redacción ContraRéplica
“En febrero, por orden del presidente Trump, recibimos la custodia del asesino de Kiki desde México. Kiki fue un héroe que perdió la vida luchando contra los cárteles en 1985.
Su hijo, Enrique, ahora es juez en California y continúa con el orgulloso legado de su padre en la aplicación de la ley”, escribió Bondi en sus redes sociales este miércoles 17 de septiembre del 2025.
RESCATAN A MENOR SECUESTRADO EN TECÁMAC; AGARRAN A LOS CULPABLES
• LA FISCALÍA GENERAL de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró rescatar a un menor de edad que había sido privado de la libertad en el municipio de Tecámac. Durante la operación, cinco personas identificadas como Flavio César “N”, Edwin Said “N”, Daniel “N”, Mariana “N” y Kristal “N” fueron detenidas y posteriormente vinculadas a proceso por el delito de secuestro.
• Las investigaciones iniciaron luego de que los padres de la víctima denunciaron que su hijo fue interceptado mientras conducía por el libramiento de Coyotepec a Huehuetoca. El Ministerio Público solicitó una orden de cateo para un inmueble en la colonia Ojo de Agua, donde se localizó la señal de un dispositivo electrónico perteneciente al menor.
• Elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron el mandamiento judicial, logrando el rescate del adolescente y la captura de los presuntos responsables.
Redacción ContraRéplica
DIRECTORIO
Director General y Editor
Responsable de las ediciones impresa y web Francisco
Santiago G.
Dirección Editorial
Martha Bautista Gallangos
Director de Relaciones
Institucionales
José Pagés Reynaga
Coordinadores
Diseño: Eric Skinfill Guzmán
Edición: Óscar A. Roa Serrano
Nación: Ramsés Villalpando
Ciudad: Ramsés Villalpando
Activo: Óscar Reyes
Global: Óscar Reyes
Editores
Óscar Roa
Diseño Editorial Érika Elías Cázares
Cristopher Barrueta Álvarez
Cynthia Boche Sánchez
Reporteros: Claudia Bolaños
Directora Digital
Cristina Anaya Portugues
Jefe de Redacción
Federico Antonio Reyes Martínez
Redactores
Jenyffer Martínez Sánchez
Miguel Ángel Molotla Vaca
Francisco Javier Torres Virgen
Daniel Montes de Oca
Jefe de Producción
Osvaldo Piña Ramírez
Diseñadores
Magnolia Gutiérrez Flores Verdad
Mauricio Huerto Lamas
El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: AV. Obrero Mundial 184-A del Valle C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55.
Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2024-050217201100101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 19 de septiembre de 2025 No. 1807 / Año 05
Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
NACIÓN
AMLO pidió renuncia de Hernán: Sheinbaum
DIJO QUE ADÁN
Augusto
sí sabía de las actividades ilícitas de Bermúdez Requena y lo denunció
ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
Pese a que desde que se dio a conocer la noticia de la liberación de la orden de aprehensión en contra de su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores, dijo que no tenía conocimiento de las actividades ilícitas de su colaborador, hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que cuando se dio a conocer las andanzas del funcionario de seguridad, el senador era secretario de Gobernación y le pidió al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador que solicitara la renuncia de Requena.
“Se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona (Hernán Bermúdez) empezó a involucrarse y en el momento que hubo información se

pidió su destitución e investigación. Ya para entonces el senador ya era secretario de Gobernación (...) y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación desde el presidente, entonces. Carlos Merino que estaba de gobernador, Merino lo destituye, y este señor se va e inician las investigaciones”, reveló.
Sheinbaum Pardo insistió en que es importante que la investigación siga su curso y se dé a conocer todo.
“Es muy importante, ya se va a presentar. ¿Cómo se va a presentar? Cómo fue que este personaje, que fue
CONTRADICE ADÁN AUGUSTO
LÓPEZ A SHEINBAUM SOBRE “RENUNCIA DE BERMÚDEZ ”
EL SENADOR Adán Augusto López Hernández, coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República, contradijo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto luego de que la mandataria asegurara que fue este, como secretario de Gobernación, quien solicitó al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que pidiera la renuncia del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la asociación criminal 'La Barredora'.. En atención a medios, Adán Augusto López declaró que cuando se dio la destitución de Hernán Bermú-

Aclaró que él ya no era Secretario de Gobierno a la salida de Bermúdez. Especial
dez Requena como secretario de Seguridad de Tabasco, en el gobierno de Carlos Merino Campos, él ya no era secretario de Gobernación. Al respecto, recalcó que el presidente todavía era Andrés Manuel López
Señaló que se va a dar toda la información relacionada con el presunto líder de la ‘La Barredora’. Cuartoscuro
secretario de Seguridad de Tabasco, digamos se fue descomponiendo y en qué momento se dan cuenta que primero no está cumpliendo con sus funciones y que pudiera estar vinculado con algún grupo delictivo. Cómo se pide su destitución por parte del presidente López Obrador a Tabasco. Todavía no entrábamos nosotros. En el momento que hay indicios de que esta persona tiene algún vínculo y a partir de ahí él decide salir y huir. Y después pues ya viene la investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Tabasco y FGR”, sostuvo.
Obrador, pero que él ya no encabezaba la Secretaría de Gobernación, pues la había dejado en busca de la candidatura presidencial.
“Estábamos creo participando en el proceso interno de selección. Porque fue en el 2024, yo ya en 2024 hasta había terminado. Creo ya era hasta senador electo”, mencionó el líder del oficialismo en la “Cámara Alta”.
El político tabasqueño, Adán Augusto López también habría incurrido en un error en su comentario toda vez que el líder criminal, Hernán Bermúdez Requena presentó su renuncia como secretario de Seguridad de Tabasco el 4 de enero de 2024. Para entonces, la candidatura de la Cuarta Transformación estaba ya definida en favor de Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, aún faltaba toda la campaña electoral presidencial. Francisco Mendoza Nava

SUPUESTOS
“AMPAROS”, UNA CAMPAÑA CONTRA AMLO E HIJOS: SHEINBAUM
Criticó a columnistas y personajes de la derecha que difundieron la noticia
ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
“Es una campaña política en contra de nuestro movimiento, del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de sus hijos”, criticó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre los presuntos amparos tramitados en diferentes partes del país a favor de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán para no ser detenidos por el caso de huachicol fiscal, recursos que fueron difundidos por columnistas, así como de personajes de la derecha.
La mandataria federal señaló que fueron los propios hijos del expresidente los que ya aclararon la situación ayer, a través de una carta, firmada por Andrés Manuel López Beltrán, y que desmintieron que ellos hayan promovido un recurso, por lo que dijo que se tiene que conocer quién fue el que pidió estos amparos porque eso sólo significa que quieren calumniarlos.
“No, ellos dicen que no fueron ellos... ellos, Andrés Manuel López Beltrán sacó ayer una carta. Ya desmintieron que ellos no presentaron los amparos (...) Hay un abogado que ya dijo que él no presentó nada. Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo. ¿Cómo es posible? Imagínense esto. Que no sé quién, pero tiene que saberse quién. Porque tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué”, dijo.
Sheinbaum Pardo reiteró su cuestionamiento de ¿Cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador, alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país?, por ello señaló que “¿con qué motivo?” están promoviendo estos amparos.
Trasladan a Hernán Bermúdez al Altiplano
EL EXSECRETARIO DE Seguridad en Tabasco arribó a México tras ser expulsado de Paraguay
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” o “Comandante H”, fue trasladado a México en un avión ejecutivo de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de ser expulsado de Paraguay.
La aeronave Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, partió la tarde de este jueves desde Tapachula, Chiapas, hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca. Desde ahí, el exjefe policiaco será ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, para responder ante la justicia.
Autoridades federales confirmaron que Hernán Bermúdez Requena es identificado como presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”. El operativo incluyó escalas en Colombia y Chiapas antes de su traslado definitivo, luego de

DATO
EL EXFUNCIONARIO de Seguridad Pública de Tabasco enfrenta dos órdenes de aprehensión: una por asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión, así como una más por delincuencia organizada
permanecer nueve horas en Tapachula.
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco enfrenta dos órdenes de aprehensión: una por asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión, y otra por delincuencia organizada, esta
última emitida por un juez federal en Almoloya de Juárez.
Con este operativo internacional, las autoridades buscan procesarlo por su presunta relación con actividades criminales de alto impacto.
HIJOS DE LÓPEZ OBRADOR NO ESTÁN EN EXPEDIENTE DE HUACHICOL FISCAL: CSP
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, estén mencionados en el expediente que tiene la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación que hace del huachicol fiscal.
“Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador están mencionados en el expediente de este caso en la Fiscalía General de la República ¿Es así?”, se le preguntó. Ante lo que tajante respondió que “No, no”.
Por otro lado, durante su conferencia de prensa, la mandataria rechazó y consideró “falso” que en su visita a México el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le haya solicitado o presionado a combatir el huachicol fiscal, como ahora señalan algunos medios de comunicación.
Una vez más, Sheinbaum Pardo explicó que el combate a la entrada de combustible ilegal, de manera conjunta, es parte del entendimiento de colaboración que tienen ambos países en materia de

Negó que EU haya presionado para el combate a este delito. Especial
seguridad. “En el acuerdo que tenemos en este entendimiento viene el tema de combatir conjuntamente el tráfico ilegal de combustible. Pero en particular, sobre algún tema en específico no. Es falso (que haya sido presionada)”, dijo.
Sheinbaum Pardo recordó que en marzo de este año, Aduanas de México toma conocimiento de un buque con 10 millones de litros de diésel que llega a Tampico, Tamaulipas, proveniente de Estados Unidos, y a partir de ahí se hace la investigación que hasta ahora continúa y que ya ha tenido como resultado la de-
tención de 14 personas entre elementos de la Marina, empresarios y exfuncionarios de Aduanas.
Cuestionada sobre la declaración del Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, de que desde hace dos años, el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, denunció la red de corrupción de huachicol fiscal, y por qué entonces la investigación se inició en marzo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ella “no es la Fiscalía” y que en todo caso el fiscal es quien debe de dar es información.
“Eso lo tiene que explicar el fiscal, no soy la Fiscalía, pues se juntan las investigaciones, eso ocurre normalmente en las fiscalías. Se abre una investigación por contrabando de combustible o huachicol fiscal, como le quieran llamar, ¿qué hace la fiscalía? Saca las otras investigaciones que ya tenía que a lo mejor no tenían suficientes pruebas y junta las investigaciones. Y a partir de ahí pues vienen las detenciones”, sostuvo.
Por Elia Cruz Calleja

PEMEX ha reforzado los controles en la salida de las refinerías. Especial
IMPLEMENTARÁN SISTEMA DE QR PARA COMBATIR EL HUACHICOL
Con ello se permitirá conocer la trazabilidad de los combustibles
CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
La presidenta de Méx ico, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su administración trabaja en un esquema administrativo que permitirá garantizar la trazabilidad de los combustibles, con el fin de conocer su origen, trayectoria y destino final.
Como parte de esta estrategia, las pipas contarán con identificación mediante códigos QR, lo que permitirá un mayor control y supervisión del traslado de hidrocarburos.
Lo anterior lo informó tras ser cuestionada sobre una red de huachicoleros en Tabasco —liderada por Elder Rodríguez Torres, alias La Hormiga— llegó a pagar hasta 10 mil pesos a marinos para que le permitieran robar combustible en la refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Dos Bocas en 2022.
“Hasta ahora no había un mecanismo —que eso sí ya viene en el cambio a la ley— que nos pudiera informar de dónde viene el combustible, cuál es la trazabilidad: cuándo se importó, quién lo importó, dónde se almacenó y de ahí cómo llegó a la gasolinería”, dijo. Sheinbaum recordó que hasta la reforma energética de 2013, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Pemex era la única empresa autorizada para importar y producir gasolina. Si bien Pemex continúa como el único productor, los privados pueden ahora importar y distribuir combustibles, lo que hace necesaria una vigilancia más estricta.
La mandataria señaló que actualmente la norma exige mayor supervisión de las empresas privadas y de la ruta del combustible. Añadió que Pemex ha reforzado los controles en la salida de las refinerías y que, junto con el monitoreo en puertos y aduanas, estas medidas “nos están dando mucho más control de cómo llega el combustible a las gasolineras”.

La acción se realizó en el marco de cooperación internacional. Especial
UIF BLOQUEA A SEÑALADOS
POR ESTADOS
UNIDOS
22 personas físicas y morales vinculadas a ’Los Mayos’ fueron acusadas de lavado de dinero
POR FRANCISCO MENDOZA NAVA
nacion@contrareplica.mx
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que bloqueó a 22 personas, físicas y morales, acusadas de lavado de dinero. Esto siguiendo una designación o sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a personas vinculadas con ‘Los Mayos’, facción del Cártel de Sinaloa.
A través de un comunicado, la UIF declaró que instruyó un bloqueo administrativo a 7 personas físicas y 15 personas morales derivado de una designación de la OFAC. Explicó que ello lo hizo en el marco de los mecanismos de cooperación internacional, de los que forma parte México, en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
"La integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional", expresó.
El órgano gubernamental apuntó que la incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo. Aclaró que no se trata de una determinación judicial ni prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios.
Adicionalmente, la UIF anunció que analizará la información financiera relacionada a los sujetos designados. Adelantó que, en caso de identificar posibles actividades ilícitas, dará vista de manera inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para efectos legales conducentes.
Finalmente, reafirmó que todas las acciones de cooperación internacional en materia financiera se realizan bajo una base legal. En tanto, sostuvo que son hechas para proteger la integridad del sistema financiero mexicano.
EU sanciona a vinculados con el Cártel “Los Mayos”
EL DEPARTAMENTO
DEL
Tesoro informó que incluye a una diputada de Morena
POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx
El gobierno de Estados Unidos de América sancionó a personas vinculadas a la facción de Los Mayos, integrantes del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, destacó que dentro de las personas a las que impuso restricciones se encuentra una diputada federal de Morena, señalada de ser agente político del cártel. A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro de EU apuntó que Los Mayos controlan grandes extensiones del norte de Baja California, incluido Rosarito, bajo dominio de los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García. Destacó que este municipio y sus alrededores forman parte de un corredor crítico para el Cártel de Sinaloa, pues a través de este efectúan contrabando de drogas a Estados Unidos.
A partir de dicho diagnóstico, su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) decidió sancionar a 7 personas y 15 empresas identificadas como relacionadas con una de las redes regionales de este grupo, que opera al sur de la

frontera. Entre las personas castigadas están Juan José Ponce Félix, líder del brazo armado principal de este grupo del crimen organizado.
Otros son Mario Alberto Herrera Sánchez, y Karlo Omar Herrera Sánchez, así como Jesús González Lomelí, con quien trabajan. Acusó que este último es un magnate empresarial y operador financiero del cártel, además de dueño de varios restaurantes, clubes nocturnos y resorts usados para blanquear millones de dólares provenientes del narcotráfico. Por eso mismo, sancionó a 14 empresas de su propiedad: JR Alimentos Del Mar, S. De R.L. De C.V.; Grupo JRCP, S. De R.L.; Sabor Tapatio, S. De R.L. De C.V.; Gotoco Alimentos Procesados S. De R.L. De C.V.; Grupo Hotelero JJJ, S.A. De C.V.; Com-
Las restricciones impuestas son para siete personas y 15 empresas Especial
plejo Turistico JJJ, S.A. De C.V.; Operadora De Espectaculos, Alimentos Y Bebidas J&R S.A. De C.V.; Alimentos Y Diversion Insurgentes, S. De R.L. De C.V.; Sunset Servicios Gastronomicos S. De R.L. De C.V.; JJ Gonver S. De R.L. De C.V.; Operadora De Alimentos Con Origenes De Mexico, S. De R.L. De C.V.; Veintiuno Mexicali, S. De R.L. De C.V.; Coco Beach Bar, S. De R.L. De C.V.; y Cavally Antro & Bar. Adicionalmente, indica que los hermanos Arzate utilizan la influencia política de González, pero también de Candelario Arcega Aguirre para corromper y controlar el gobierno municipal de Rosarito. En especial, sostuvo que esto se hizo sobre la exalcaldesa Hilda Araceli Brown Figueredo, hoy diputada federal de Morena.
DIPUTADA DE MORENA DICE DESCONOCER SANCIONES DE ESTADOS UNIDOS
HILDA ARACELI Brown Figueredo, diputada federal de Morena, dijo desconocer las acusaciones de Estados Unidos de América en su contra, de ser presuntamente un agente político del Cártel de Sinaloa, y de las sanciones desde el otro lado de la frontera. Asimismo, negó el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Desde la Cámara de Diputados, Hilda Araceli Brown Figueredo expresó que desconoce de qué se tratan las acusaciones y sanciones que el Departamento del Tesoro anunció en su contra. Al respecto, aseguró que no ha recibido ninguna notificación, llamada, mensaje de WhatsApp o correo electrónico advirtiéndole de algún castigo o imputación.
La legisladora mencionó que el domingo pasado estuvo en Estados Unidos para visitar, en un hospital, a

un tío que sufrió un derrame cerebral. Afirmó que en ese viaje no tuvo ninguna dificultad para cruzar la frontera, no fue sometida a una segunda inspección, alguna revisión extraordinaria o algo similar, de modo que lo difundido por medios de comunicación le tenía sorprendida.
La exalcaldesa de Rosarito, Baja California compartió que seguirá trabajando y que quien la conoce sabe que
tiene más de 30 años en el movimiento siguiendo los pasos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En tanto, sostuvo que está firme ante cualquier cosa.
Finalmente, Hilda Araceli Brown Figueredo insistió en que desconoce las acusaciones en su contra y que no ha recibido ninguna notificación al respecto. Declaró que sus cuentas no habían sido bloqueadas, hasta ese momento, lo cual había corroborado haciendo transferencias de pago cotidianas. Adicionalmente, en su página de Facebook declaró que sus seguidores son testigos de cómo ha luchado por la transformación y contra la corrupción. En ese sentido, señaló que estaba siendo “objeto de una infamia” para desacreditarla seguramente como consecuencia de la lucha y compromiso con el movimiento al que pertenece. Francisco Mendoza Nava

Otro fraude de MC
El apoyo popular a la gobernadora de Veracruz durante la vista de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, lo atribuyeron sus detractores a la presencia de la mandataria de México; la asistencia a la ceremonia del grito de Independencia de Rocío Nahle, se la adjudicaron a la actuación de la original Banda El Limón, pero donde ya no pudo la misoginia opositora justificar el apoyo popular a la gobernadora fue en el desfile del 16 de septiembre.
Nahle es la primera mujer gobernadora de Veracruz, la primera en dar el grito de Independencia en la entidad y la primera en la historia de encabezar un desfile de Independencia. Los medios callan al respecto.
Ahora MC y los pocos simpatizantes que le quedan, culpan a la gobernado -
La

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ
POSTIGO
ra, sin pruebas, de “ordenar” al Tribunal Electoral de Veracruz, darle el triunfo a Morena en un segundo conteo de votos de Poza Rica, cuya impugnación, tuvo razón de ser desde la primera revisión, lo cual fue lo más lógico para el municipio y lo más congruente para el Tribunal, después de que el conteo parcial arrojó una diferencia de 1,500 votos.
Quienes sostienen que hubo fraude no son los pocos simpatizantes de un partido agonizante que nació en una
lucha contra la impunidad:
cárcel de Veracruz, sino los obsesivos detractores de la gobernadora que no soportan que haya ganado, a pesar de los enormes gastos que les produjo la guerra sucia para evitar que llegara.
Los medios iniciaron una guerra sucia contra la persona de Rocío Nahle, desde antes de la campaña por la gubernatura que comenzó el 31 de marzo de 2024. Esta guerra apenas comienza.
Esos mismos medios que difundieron hasta el cansancio los contenidos de la guerra sucia, se dicen ahora ofendidos porque no les da subsidios el gobierno. Sus reporteros se dicen maltratados porque no son apapachados ni mimados en el trato por parte de una gobernadora que golpearon hasta que se aburrieron.
Los soldados de la guerra sucia tienen la piel muy delgada y la memoria muy frágil, no están preparados para el
entre la voluntad política y los límites de la justicia
La impunidad ha sido, durante décadas, una de las heridas más profundas de la vida pública en México. Casos de corrupción, redes de complicidad y vínculos entre políticos y el crimen organizado han debilitado la confianza ciudadana y puesto en entredicho la capacidad del Estado para garantizar justicia. Hoy, el gobierno busca enviar un mensaje distinto: que no hay intocables y que la impunidad debe terminar. Los recientes operativos y detenciones parecen reforzar esa narrativa, aunque al mismo tiempo abren un debate inevitable: ¿hasta dónde llegará realmente esta cruzada?
El primer episodio que cimbró al país fue la revelación de una red de corrupción en la Marina, en la que estarían implicados los hermanos Farías Lagunas, sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda. Tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad se apresuraron a matizar el alcance del caso, asegurando que se trataba únicamente de “unas cuantas manzanas podridas” y

COLUMNA INVITADA
no de un problema institucional.
El discurso oficial buscó deslindar al alto mando, insistiendo en que los involucrados actuaron a espaldas de sus superiores y que cuando el secretario se enteró pidió que se investigara el caso. Sin embargo, esta narrativa plantea de nuevo la pregunta sobre la profundidad de las investigaciones: ¿se castigará solo a individuos aislados o se llegará a revisar las cadenas de responsabilidad más altas?
El segundo episodio fue la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser parte de la red criminal La Barredora, vinculada al Cártel de Jalisco Nueva Generación. La presidenta Clau-
dia Sheinbaum celebró públicamente el arresto, agradeciendo al gobierno paraguayo y reiterando que la política de “cero impunidad” busca disminuir la violencia. Sin embargo, el caso sigue generando cuestionamientos hacia Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco y actual senador, sobre qué tanto sabía de las actividades de su subordinado.
Las dudas no son menores. Documentos filtrados en los Guacamaya Leaks ya señalaban a Bermúdez como figura clave de la organización criminal desde que fue nombrado secretario de seguridad, lo que hace difícil pensar que pasara desapercibido para las autoridades locales. Aunque López asegura no haber tenido conocimiento y se ha mostrado dispuesto a comparecer, su fuero permanece intacto y ningún liderazgo de su partido le ha exigido que solicite licencia. La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, sostuvo que “no hay nadie protegido” y que la investigación llegará “tope hasta donde tope”. Pero la falta de acciones concretas para que Adán Augusto López sea investigado, mantiene viva la percepción de que
contraataque. Nunca habían tenido enemigos en el gobierno, siempre fueron sus cómplices a cambio de mentir. Quieren revivir la guerra sucia, producto de la imaginación de quienes ya se les acabó la creatividad y la credibilidad. Movimiento Ciudadano, asegura sin pruebas, que la gobernadora pidió un conteo a favor de Morena, a pesar de que se contaron frente a todos. O sea que quieren desconfiar de las fuerzas armadas que custodiaron los paquetes como afirman los corifeos de partido del fosfo fosfo.
Saben de sobra, que operaron en complicidad con el PAN, para hacer fraude electoral en todo el estado. Anunciando un nuevo romance entre ambos partidos para 2027. No tienen otra alternativa para sobrevivir.
•Analista político @Josangasa
los límites políticos pesan tanto como los legales y el hecho de que la presidenta Sheinbaum haya señalado que no existen investigaciones contra Adán Augusto López aumenta las sospechas de que podría ser exonerado. La lucha contra la impunidad en México avanza en medio de luces y sombras. Por un lado, los casos recientes muestran que existen esfuerzos por romper con la tradición de intocabilidad de ciertos funcionarios. Por otro lado, los silencios estratégicos y la protección implícita a figuras de poder sugieren que la justicia sigue teniendo límites. Más allá de los discursos, la verdadera prueba será demostrar que los procesos no se detendrán en los niveles intermedios, sino que llegarán hasta donde sea necesario, sin importar rangos ni filiaciones. De lo contrario, la promesa de “cero impunidad” corre el riesgo de quedar en un ejercicio de voluntad política y no en una transformación estructural. Reflexionar sobre estos episodios obliga a cuestionar si México está construyendo, por fin, un Estado de derecho sólido, o sí sigue atrapado en una justicia a medias.
•Analista político y colaborador de Integridad Ciudadana. @ivarrcor @Integridad_AC https://www. integridadciudadana.org.mx/

CIUDAD
Propone Brugada a SEP enseñar gestión de riesgos
FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx
La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, propuso la enseñanza de gestión de riesgos. Asimismo, planteó la posibilidad de crear “socorristas comunitarios” que ayuden a la atención de emergencias en la capital del país.
Durante su evento en el Monumento a la Revolución, Clara Brugada preguntó por qué no se inicia la enseñanza de primeros auxilios desde la niñez. En ese sentido, propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la incorporación de la temática de gestión integral de riesgos en la currícula formativa de educación básica, a fin de que los alumnos de primaria, de secundaria y de preparatoriaestén preparados ante cualquier emergencia o evento extremo.
“Esta propuesta representa un cambio de paradigma reactivo hacia uno preventivo, privilegiando siempre
PLANTEÓ LA POSIBILIDAD de crear “socorristas comunitarios” que ayuden a atender emergencias

la prevención por sobre la atención a las emergencias. Y es un paso más para garantizar que la cultura de la autoprotección, sea una realidad”, indicó la mandataria capitalina.
La exalcaldesa de Iztapalapa mencionó que por ello la clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar es un ejercicio de responsabilidad solidaria. Brugada
FALLECEN NORMA Y ABRIL; SUBEN A 22 LAS MUERTES POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA
LAS MUERTES A CAUSA de la explosión de una pipa en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), registrada el pasado 10 de septiembre, aumentaron este jueves a 22. En tanto, el número de altas médicas se mantuvo sin modificaciones.
A través de un reporte, la Secretaría de Salud Pública de CDMX declaró que hasta las 10:00 a.m. se contabilizaban 21 muertes como consecuencia del volcamiento y estallido de una pipa en Iztapalapa. Según se observa en la tabla, la persona que se unió a las víctimas fatales fue Norma Chávez Ortega. De acuerdo con los datos del gobierno capitalino, Norma contaba con 50 años al momento de perecer y estaba siendo atendida en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Ella era la esposa de José Armando Antillón Cresencio, quien murió también a causa del trágico evento. El
Movimiento Familiar Cristiano (M.F.C.) de CDMX, que se describe como “ organización de laicos comprometidos en fortalecer los valores humanos y cristianos en las familias”, lamentó a través de sus redes sociales su partida, subrayando su filiación.
Doce horas más tarde, la secretaría confirmó el deceso de Abril Díaz Castañeda, de 34 años, identificada como una de las pacientes más graves con quemaduras en el 95% del cuerpo y quien todavía fue grabada con vida intentando encontrar alivio echándose agua para calmar el dolor de las heridas. Como en el caso anterior, la joven estaba junto a su pareja en el momento del siniestro, el comerciante Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años, quien ya había fallecido días atrás. Además de ellos, las otras víctimas son Ana Daniela Barragán Ramírez; Juan Carlos Bonilla Sánchez; Misael
Propuso la enseñanza de primeros auxilios desde la niñez Cuartoscuro
comentó que localmente también se debe organizar la fuerza solidaria de la población. Por eso, convocó a que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; la Secretaría de Salud; la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología; y asociaciones civiles relacionadas con Protección Civil y gestión de riesgos, inicien un proceso de capacitación comunitaria.

Al momento, se mantienen 25 personas internadas. Especial
Cano Rodríguez; Irving Uriel Carrillo Reyes; Carlos Iván Contreras Salinas; Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros; Eduardo Noe García Morales; José Gabriel Hernández Méndez; y Juan Antonio Hernández Betancourt. Asimismo, han fallecido Jorge Islas Flores; Alicia Macías Teodoro; Juan Carlos Sánchez Blas; Gilberto Aarón; Jesús Joel Tovar García; Edgar Santiago Álvarez; Oswaldo Gutiérrez Espinosa; Fernando Soto Munguía; y Eduardo Romero Armas. Al momento, se mantienen 25 personas internadas y se han dado de alta a 37 lesionadas por la explosión en Iztapalapa. Francisco Mendoza Nava

Las acciones se realizaron en coordinación con la FGJCDMX. Especial
ASEGURAN MÁS DE 11 MIL TONELADAS DE AUTOPARTES
Autoridades de la CDMX y el EdoMex detuvieron a varias personas en la Operación Fortaleza
FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx
En una semana de operativos, autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México aseguraron más de 11 mil toneladas de autopartes robadas y detuvieron a varias personas como parte de la tercera fase de la Operación Fortaleza, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, las acciones se realizaron en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, autoridades mexiquenses y el Gabinete de Seguridad, con el objetivo de debilitar a los grupos delictivos dedicados al robo de vehículos y su desmantelamiento en la zona metropolitana. Los operativos se llevaron a cabo del 2 al 9 de septiembre. En la capital, la SSC cumplimentó 13 órdenes de cateo en inmuebles de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, en colonias como San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán, Paraje Zacatepec, Barrio San Pablo, Exhipódromo de Peralvillo y Morelos. Como resultado, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en coordinación con la SSC, clausuró siete establecimientos por operar sin documentación.
En el Estado de México se realizaron 53 cateos que derivaron en el aseguramiento de 20 inmuebles, entre ellos casas habitación, refaccionarias, un local de venta de automóviles y un taller de motocicletas. En estos sitios se localizaron más de 500 toneladas de autopartes. En total, siete personas fueron detenidas y presentadas ante la autoridad judicial, quien será la encargada de definir su situación legal.

CLAUDIA BOLAÑOS
Del Mundial y las sombras sobre Petropar, Doha Holding y la Conmebol
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizó una visita oficial a México y, durante su conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia del Mundial de fútbol que se celebrará en los tres países que integran el tratado de libre comercio: Canadá, México y Estados Unidos.
Señaló que este evento representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre las tres naciones y enfatizó que la derrama económica generada permitirá impulsar inversiones en infraestructura.
Y Sepa La Bola pero
Con rumbo al Mundial 2026, también existen alertas sobre la transparencia en el deporte y el manejo de recursos públicos.
Tal es el caso de Sudamérica, donde el fútbol presuntamente se convirtió en vehículo para intereses privados y redes offshore. Tal es el caso Petropar–Doha Holding que expone un patrón que debería preocuparnos: grandes eventos deportivos pueden ser usados para lavar imagen, desviar fondos o legitimar acuerdos opacos. Lo que sucede en Paraguay y la Conmebol no es un escándalo distante, sino una advertencia directa para un país que pronto estará bajo los reflectores del fútbol mundial.
Se dice que el contrato entre Petropar y Doha Holding por 61 millones de dólares no fue solo una compra irregular de diésel. Presuntamente, abrió la puerta a vínculos opacos entre la petrolera estatal, la Conmebol y cuentas offshore que comprometen la confianza en el fútbol sudamericano.
Acusan a Petropar de adjudicar de forma directa a una empresa sin experiencia, y de otorgar prórrogas pese a incumplimientos. Presuntamente, el aval del jeque Khalifa Hamad Al-Thani, aceptado sin respaldo bancario, revela un trato preferencial difícil de justificar.
Se dice que el abogado Julio Ernesto Jimé -
nez Granda, vinculado a Doha Holding, movió fondos millonarios en cuentas de Shanghái y Catar. Presuntamente, sus lazos familiares con Monserrat Jiménez, figura clave de la Conmebol, conectan al máximo organismo del fútbol sudamericano con este negocio.
Acusan a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, de ser único autorizado en una cuenta en Dubái que habría recibido más de 23 millones de dólares desde sociedades en Medio Oriente. Presuntamente, estos movimientos financieros no tienen contratos claros que los respalden.
Se dice que una transferencia de 2,7 millones de dólares a Ahmed Al-Thani, miembro de la realeza catarí, muestra un patrón repetido: dinero que circula entre dirigentes del fútbol y la élite de Catar bajo conceptos poco transparentes.
Presuntamente, este caso no solo pone en entredicho a la Conmebol y a Petropar, sino a las instituciones encargadas de garantizar integridad y control. Acusan que el fútbol sudamericano vuelve a estar bajo sospecha de corrupción.
Se dice que, si se comprueban estas conexiones, la credibilidad del deporte regional sufrirá un golpe difícil de revertir. Presuntamente, la mezcla de intereses deportivos, políticos y financieros amenaza con erosionar aún más la confianza pública. Acusan que este escándalo podría convertirse en un símbolo de cómo el poder y el dinero, sin supervisión, distorsionan tanto el juego limpio como la gestión responsable de los recursos estatales.
•Periodista. Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos.
Línea 13
RENUNCIA DIRECTORA DE PENAL DE SANTA MARTHA
•La presión fue tanta y las acusaciones y denuncias de abusos, corrupción, así como de extorsión, lo que obligó a Susana Itzel Ramírez, a presentar su renuncia como directora del Penal de Santa Martha, misma que ya fue aceptada por el subsecretario del Sistema Penitenciario, Andrés Ponce. Lo que comentan es que el femenil se estaba convirtiendo en una bomba de tiempo, donde sin aviso alguno se retiraban los derechos de las internas, como las llamadas telefónicas, así como también los abusos en contra de internas extranjeras, cuyos familiares habían acudido a sus embajadas para interceder por ellas. Ahora el reto es encontrar a alguien que mantenga el orden al interior, pero sin caer en excesos.
LA HISTORIA “EFÍMERA”
DE AMOR DE SANDRA CUEVAS
•La historia de amor y desamor entre Sandra Cuevas y Alejandro “N” El Choko, bien podría considerarse como un buen guión de telenovela; pero es parte de la realidad y de los nexos que existen entre la política y la delincuencia organizada. Ayer, la ex alcaldesa en Cuauhtémoc terminó reconociendo su relación sentimental con el líder de la Chokiza, que recientemente fue detenido en el Estado de México. Y para tratar de sacudirse esa relación, terminó diciendo que fue “efímera” y que nunca supo de sus actividades ilícitas. La mujer que en diversos videos decía no dar la espalda a los suyos y a sus amigos, terminó haciendo todo lo contrario en una conferencia de prensa en la que intentó sacudirse el impacto negativo que le dejó su relación.
QUIEREN PONER UN CORRAL
EN EL CONGRESO DE CDMX
•Algunos diputados del Congreso de la Ciudad de México no reconocen el comportamiento y medidas que pretende implementar el presidente de la Junta de Coordinación política, el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jesús Sesma, debido a que hora dicen que intenta colocar un corral para evitar el acceso a los medios de comunicación al salón de plenos para realizar su trabajo. Si de por sí ya son pocos los reporteros que acuden, con estas medidas pues terminaran por emigrar en su totalidad. Empero, aún hay algunos diputados que se oponen a esta medida externa, disfrazadas de poner orden, y hasta el momento no ha procedido.

ACTIVO
Acuerdan México y Canadá fortalecer T-MEC
EL PRIMER MINISTRO
dijo que esta nueva alianza “será más profunda y fuerte”
POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordaron poner en marcha un plan de acción conjunto para fortalecer el Tratado Comercial que tienen con Estados Unidos (T-MEC), además de impulsar la cooperación binacional en materia de seguridad para combatir el narcotráfico transnacional, así como en materia de infraestructura, energía, agricultura y salud.
Durante su conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional tras su encuentro bilateral de trabajo que inició a las 14:00 horas tras su arribo a territorio nacional en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la mandataria mexicana dio a conocer que ambas acordaron la implementación del plan de acción que es muy importante y que esperan dé los mejores resultados para la relación bilateral.

“Acordamos un plan de acción muy importante que esperemos dé resultados muy pronto en términos de nuestra relación bilateral, pero también de la relación que tenemos como países de América del Norte con el Tratado Comercial”, indicó.
Dijo que este plan de acción va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada los esfuerzos de ambos países en distintos ámbitos de la relación bilateral, detenido a que esta estrategia abrirá una nueva etapa en la que se fortalecerá aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones.
Detalló que tras la reunión que sostuvieron y en el que lograron el acuerdo, este contempla una serie
Sheinbaum señaló que busca una relación aún más dinámica y equilibrada Cuartoscuro

Norteamérica es la región más competitiva del mundo: Mark Carney AFP
SHEINBAUM Y CARNEY DESCARTAN RUPTURA CON EU
Ambos mandatarios señalaron que una alianza es lo más conveniente para todos de visiones y trabajos conjuntos: el primero, dijo será el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá que ha dado a los tres países de América del Norte mucha prosperidad.
“Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos”, dijo al tiempo que mencionó que en conjunto con Estados Unidos, América del Norte es la región más importante en términos económicos en el mundo. Sin embargo, dijo que con Canadá, México busca avanzar hacia una relación aún más dinámica y equilibrada.
MARK CARNEY RECONOCE PRESENCIA
DE CÁRTELES MEXICANOS EN SU PAÍS
EL PRIMER ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que existen grupos criminales mexicanos con operaciones en territorio canadiense, al tiempo que reconoció que pandillas de su país también tienen presencia en México. El anuncio se dio durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Se acordó con el gobierno de México fortalecer la seguridad AFP
Carney subrayó que ambas naciones reforzarán la cooperación en materia de seguridad internacional, con énfasis en el combate al crimen organizado, la trata de personas y el tráfico ilícito. Para ello, se anunció la creación de un nuevo diálogo de seguridad bilateral que permitirá el intercambio de información y estrategias conjuntas. El mandatario canadiense destacó que, además de la seguridad, el encuentro con Sheinbaum abordó la lucha contra el tráfico de fentanilo y la importancia de fortalecer la alianza
estratégica con Estados Unidos en el marco del T-MEC, cuya revisión se busca aprovechar para incrementar la competitividad de América del Norte. “Vamos a colaborar bilateralmente y junto con Estados Unidos para garantizar que la región siga siendo la más competitiva del mundo”, afirmó Carney, quien incluso citó en español a Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que el plan de acción acordado con Canadá abre una nueva etapa en los vínculos económicos, sociales y culturales. Redacción ContraRéplica
POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
“Nosotros, ambos, estamos comprometidos con la alianza estratégica con Estados Unidos”, sostuvo el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sobre la relación comercial que tanto su país como México sostienen con su vecino en común. En tanto, que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, también se posicionó en el mismo sentido, al señalar que el Tratado Comercial que tienen con Estados Unidos “es lo que les conviene”, por ello están convencidos que lo mejor será que se fortalezca.
Por ello, dijo que ambos países quieren aprovechar la revisión del tratado comercial que será en 2026 para que puedan utilizarlo de una manera más eficaz.
En tanto, Sheinbaum Pardo dijo que juntos, como región, junto a Estados Unidos, América del Norte es la región más importante en el tema comercial, por ello subrayó que este acuerdo es lo que más les conviene a todos porque además ha traído prosperidad a las tres naciones.
“Somos optimistas aún dentro de las circunstancias, dado el comercio que tenemos hoy entre México, Estados Unidos y Canadá y los tres países a su vez, la integración económica que tenemos de las tres naciones y que además es lo que es lo que nos conviene a los tres países. Entonces, en ese sentido, pues iniciará estas mesas de trabajo”, indicó.
Mark Carney enfatizó que América del Norte es la región más competitiva de todo el mundo y esa es una de las principales razones para afianzar el tratado.
La presión de EU y los aranceles a China
México ya le apostó a la relación comercial con EU y Canadá y soltó de la mano a China y varios países asiáticos, con lo que no tenemos un acuerdo comercial. Así, procedió a la imposición de aranceles a más de mil 400 fracciones, que ya se incluyeron en el Paquete Económico 2026, y que contempla tasas de hasta 50% para sectores importantes como el de autopartes, vehículos, textil y siderúrgico, principalmente.
El gobierno chino no está de acuerdo y, a través de su Cámara de Comercio, pidió a México que reconsidere tal decisión, pero no hay nada qué hacer. Las presiones de Trump han dado fruto, aunque le endilguemos la imposición de aranceles a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La aplicación de aranceles va, incluso en la Iniciativa de Ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y ya se incluyeron las cifras a recaudar y gastar en 2026 por ese concepto.

PRISMA EMPRESARIAL GERARDO FLORES LEDESMA
Por esa misma razón, en EU ya empezaron sus mesas de consulta para revisar y renovar el T-MEC, en tanto el Primer
Ministro de Canadá, Mark Carney, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para detallar acciones conjuntas de comercio bilateral.
Para México, caminar en ese sentido es muy importante en estos momentos de incertidumbre y volatilidad financiera y traza la senda para mitigar los efectos dañinos de los aranceles que impuso el mandatario de EU.
Hay que resaltar que en el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México se detalló que, mientras las autopartes tienen un arancel de hasta 35%, la propuesta enviada por el Gobierno de México es elevar la tasa a
Rescate de Pemex, ¿neoliberal?
Los "diferentes e históricos" resultaron más papistas que el Papa, más mochos que los mochos y más neoliberales que los neoliberales.
Día y noche, noche y día, gritan orgullosos a los cuatro vientos que son distintos, que son diferentes a los de antes; además, claro, que son históricos, ¿no serán histéricos?
Y entre las múltiples joyas que nos regalan diariamente en todos los ámbitos de la vida nacional, el enésimo rescate de Pemex, ahora a cargo de los albañiles del segundo piso de esta histórica ¿transformación?, no tiene desperdicio por su esencia neoliberal, esa que dicen tanto que desprecian y de la que nunca tomarían ni un ápice para gobernar, según ellos.
La semana pasada, ya en el júbilo patriotero siempre bien aprovechado por los gobernantes para hacer de las suyas,

ANTONIO SANDOVAL
GEOECONOMÍA
una noticia relacionada con Pemex pasó de noche para casi todos, y digo casi todos porque nunca falta un periodista neoliberal, corrupto y enojado porque perdió sus beneficios, que vea lo que otros no ven.
El gobierno federal anunció que lanzó una emisión de bonos en euros por hasta 5 mil millones de euros para financiar parte de una recompra de papeles por 9,900 millones de dólares que debe finiquitar al cierre de este mes de septiembre.
Según lo que informaron las huestes del neoliberal Mr. Amador, perdón
50%. En tanto, los autos ligeros, con un arancel vigente de 15 y 20%, también se elevaría a 50 por ciento.
También se prevén aranceles de hasta 50% a importaciones de sectores como el vestido, plásticos, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio, entre otros.
No hay duda de que China no dejará de presionar y buscará los modos y las formas. Quizá observemos un freno en sus inversiones que suman más de 60 mil millones de dólares, y un paréntesis en la llegada de empresas de ese país que oficialmente son mil unidades económicas, pero que de acuerdo con estudios de la UNAM son más de 20 mil los negocios chinos que operan en nuestro país.
Con la aplicación de aranceles, México tendrá presiones inflacionarias, pues casi el 20% de las importaciones mexicanas provienen de China y el consumidor final pagará los platos rotos, como en el caso de autos y camiones, cuyas ventas en el país representan el 18.10% del total.
LOS TRABAJADORES disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), exigieron que las autoridades fiscales, laborales y judiciales, inicien procesos y finquen responsabilidades en contra de Alejandro Martínez Araiza, pues el todavía secretario general de la organización y algunos de sus familiares malversaron el patrimonio gremial, valuado en 500 millones de pesos.
En un pliego petitorio han demandado que Martínez Araiza sea relevado y expulsado de ese sindicato, que agrupa a 17 mil trabajadores en todo el país, y acabar así con la obstaculización de las investigaciones.
Manifestaron que los procesos que se inicien en contra del dirigente del SNAC, incluya a sus familiares y algunos miembros del CEN, con el fin de deslindar responsabilidades.
Los trabajadores piden la intervención del SAT, de la Secretaría del Trabajo y de la FGR para que realicen auditorías y procedan conforme a derecho en contra de Martínez Araiza, por mal manejo del patrimonio sindical, generado a partir de las cuotas sindicales
•Periodista. Director de RedFinanciera. gfloresl13@yahoo.com.mx
del señor secretario de hacienda y crédito público, la emisión mencionada consta de bonos a cuatro años por hasta 2,250 millones de euros; 1,500 millones de euros en bonos a ocho años; y 1,250 millones de euros en bonos a 12 años.
Para no seguir en detalles técnicos, esto se trata de vil ingeniería financiera neoliberal capaz de honrar aquellos tiempos de Pedro Aspe Armella, Guillermo Ortiz Martínez, Agustín Carstens, y todos aquellos símbolos del neoliberalismo hoy aborrecidos y casi convertidos en enemigos nacionales por obra y gracias del benemérito de Macuspana y secundado por quien hoy todas las mañanas decide desde su púlpito el acontecer de este país de 130 millones de habitantes.
El "rescate" de Pemex tiene un tufo neoliberal que es imposible de esconder, lejos quedaron aquellos llamados patrióticos a rescatar a Pemex, y muy
lejos también la solidaridad del pueblo bueno y sabio, que según decían estaba dispuesto a emular lo acontecido en 1938 y aportar hasta las gallinas y los puercos para rescatar a Pemex, el Tata Lázaro fue sustituido por el Tata mejor presidente de la galaxia, pero con esencia neoliberal en el rescate de Pemex. No son iguales, son "diferentes e históricos", pero cuando conviene abrevan del más rancio neoliberalismo para tratar de "rescatar" lo que está destinado al fracaso una vez más. Y es muy sencillo, está destinado al fracaso, porque si los "diferentes e históricos" tienen razón y el neoliberalismo es el origen de todos nuestros males, pues aplicar recetas neoliberales al rescate de Pemex no puede llevar a otro destino más que: al fracaso.
Ternuritas: tan diferentes, tan históricos... y tan iguales.
•Periodista y Analista financiero.

GLOBAL
Donald Trump dice estar decepcionado con Putin por conflicto en Ucrania
EL PRESIDENTE INSTÓ a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió el jueves estar “decepcionado” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que continúa con la guerra en Ucrania pese a los esfuerzos de paz del mandatario norteamericano.
Un día después de ser agasajado por el rey Carlos III en el castillo de Windsor, Trump pareció estar en buena sintonía con el laborista Keir Starmer, durante la rueda de prensa que ambos ofrecieron en Chequers, la residencia campestre del primer ministro británico, a 70 km de Londres.
Trump afirmó que pensaba que el conflicto en Ucrania sería el “más fácil” de resolver “por [su] relación con Putin”. “Pero me ha decepcionado, realmente me ha decepcionado”, señaló, en el tercer y último día de su visita de Estado a Reino Unido.
Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso, diciendo que “si su precio baja, Putin se retirará de esa guerra”.
Por su parte, Starmer afirmó que es necesario “acentuar la presión” sobre Putin para que ponga fin a la guerra.
“Debemos ejercer una presión adicional sobre Putin. Solo cuando el presidente [Donald Trump] ejerció presión sobre Putin, este mostró realmente cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión”, declaró el primer ministro británico.
DESACUERDO SOBRE PALESTINA
El presidente estadounidense y la primera dama, Melania Trump, terminaron su visita este jueves y embarcaron a bordo del Air Force One en el aeropuerto de Stansted, cerca de la capital británica, rumbo a Estados Unidos.
Durante su estancia, se alojaron en el castillo de Windsor. Este jueves, antes de subir al helicóptero que lo llevó a Chequers, el presidente estadounidense se despidió de Carlos III, a quien describió como un “gran rey” y un “gran caballero”.
En esta tercera jornada, Trump y Starmer abordaron temas diplomáti-


El miércoles, las fuerzas armadas iniciaron tres días de ejercicios balísticos. AFP
MADURO: MILITARES VAN A ENTRENAR A LA POBLACIÓN
El mandatario venezolano acusó a Washington de querer invadir su nación
El magnate pensaba que sería “fácil” acabar la guerra por su relación con Putin. AFP AFP
MÁS DE 700,000 SOLDADOS RUSOS LUCHAN EN EL FRENTE
EL PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN afirmó este jueves que más de 700.000 soldados rusos luchan en el frente en Ucrania, donde Moscú lleva a cabo desde hace meses acciones ofensivas y gana terreno en algunos sectores. “En el frente hay más de 700.000” soldados, declaró Putin en una reunión televisada con responsables parlamentarios.
Desde el inicio de su ofensiva a gran escala contra Ucrania, hace más de tres años y medio, Rusia ha movilizado enormes recursos humanos y materiales, al tiempo que ha sufrido grandes pérdidas militares, según
cos delicados y reconocieron su desacuerdo sobre el reconocimiento del Estado de Palestina.
Starmer ha anunciado su intención de reconocer al Estado palestino. Esto podría ocurrir este fin de semana, según The Times, antes de las discusiones del lunes en la Asamblea General de la ONU. “Estoy en desacuerdo con el primer ministro en ese punto. Se trata de uno de nuestros pocos desacuerdos”, declaró Trump al respecto. “La situación en Gaza es intolerable”.
estimaciones de medios de comunicación independientes.
La mayor parte de los combates siguen concentrándose en el Donbás, una región industrial, minera y muy fortificada del este de Ucrania, donde las tropas rusas avanzan lentamente. Según un análisis realizado por AFP a partir de datos proporcionados por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), el avance del ejército ruso sigue siendo fuerte, pero se ralentizó en agosto, con 594 km2 tomados en un mes y más de 6.000 km2 en un año.
AFP
ACUERDO TECNOLÓGICO
Antes de la rueda de prensa, Trump elogió el “vínculo inquebrantable” de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto a Starmer un importante acuerdo tecnológico en el último día de su visita oficial.
En esta ceremonia, a la que asistieron numerosos directores ejecutivos de empresas tecnológicas estadounidenses, el líder británico afirmó que tanto él como Trump son “líderes que genuinamente se agradan mutuamente”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que enviará militares a las barriadas populares para entrenar a la población en el manejo de armas, en medio de una escalada de la tensión con Estados Unidos por el despliegue de buques de guerra en el Caribe. Maduro, que acusa a Washington de querer invadir Venezuela, convocó hace un par de semana a los voluntarios apuntados en la Milicia, -un cuerpo castrense compuesto por civiles-, a que se entrenaran en los cuarteles.
“El próximo sábado 20 de septiembre, los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, en lo que es el manejo del sistema de armas”, dijo Maduro.
“Va a ser la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad”, dijo el gobernante en un acto oficial transmitido por el canal estatal VTV.
El miércoles, la Fuerza Armada Nacional inició tres días de ejercicios militares en la isla caribeña de La Orchila, a unos 65 kilómetros de la tierra firme venezolana.
Este es el más ostensible despliegue militar ordenado por Maduro desde que hace un mes Estados Unidos envió una flota naval al Caribe oriental con el argumento de combatir el narcotráfico.
Desde inicios de septiembre Washington ha eliminado tres embarcaciones que presuntamente traficaban droga, con un saldo de 14 muertos, según el presidente Donald Trump. Su gobierno acusa a Maduro de nexos con el narco.
VALIJA DIPLOMÁTICA
“No permitiremos a Rusia imponer sus planes neoimperiales sobre Europa”
JOHNNY LA MONT nacion@contrareplica.mx
Si bien hace 86 años la Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 con un incesante bombardeo alemán sobre Westerplatte en la proximidad de los astilleros de Gdansk, seis décadas después 1989 resurgió la esperanza de la liberación de Polonia sobre el yugo del Pacto de Varsovia, la organización militar creada por la ex Unión Soviética para someter a los países de su zona de influencia como fue Polonia. Derivado de los tres años y siete meses de la guerra entre Rusia y Ucrania “esta última a la que Vladimir Putin busco someter en unos días y ahora amenaza a nuestro territorio con 19 incursiones en nuestro espacio aéreo no permitiremos que Rusia imponga sus planes neo-imperiales sobre Europa libre y democrática” afirmó en entrevista exclusiva para ContraRéplica su embajadora ante México Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli.
ALIANZA ATLÁNTICA
¿Cómo reforzará la OTAN la defensa de un estado miembro como Polonia?
La OTAN está presente y lo vimos cuando aviones de Holanda, ayudaron a destruir esos drones rusos que incursionaron en nuestro espacio aéreo porque se reaccionó de inmediato ese día en la noche, se introdujeron los procedimientos defensivos y, en realidad, los cazas de Países Bajos F-35, junto con los aviones de combate F-16 de Polonia, los derribaron por ser una amenaza real contra nuestro territorio.
¿Cuál es la importancia regional de la OTAN?
Es el fundamento de la seguridad de Polonia, porque nuestras alianzas tienen que ver con nuestra seguridad y la Unión Europea que es un gigante económico, nos proporciona cooperación política, económica y de defensa que refuerza también nuestra soberanía. Enviamos un mensaje claro y firme a Rusia que defenderemos ca -
ENTREVISTA
AGNIESZKA FRYDRYCHOWICZ-TEKIELI
EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO
A finales de los años 80, el movimiento de Solidaridad con Lech Walesa, abrió esta puerta para la libertad

da centímetro de nuestro territorio y no permitiremos a Rusia imponer sus planes neo-imperiales sobre Europa democrática y libre.
¿Qué sucede cuando se viola el espacio aéreo de un estado miembro de la OTAN?
Nuestras fuerzas militares, polacas y aliados, están en alerta todo el tiempo, si hay una incursión los militares evalúan el riesgo y toman medidas correspondientes. Y ahora, después de esta grave escalada de agresión por parte de Rusia, se convocó, a petición de Polonia, una reunión del Consejo del Atlántico Norte en virtud del Artículo 4 del tratado, que condujo al lanza -
miento de una operación militar llamada "Centinela Oriental", destinada a reforzar el flanco oriental de la OTAN.
¿Cómo fue la conversión para Polonia de ser miembro del Pacto de Varsovia para convertirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte?
Sí, después de la Segunda Guerra Mundial, Polonia se quedó en la esfera de influencia de la Unión Soviética, que fue una calamidad para los polacos, porque vivir bajo su zona de influencia significaba represión política, censura, el declive sistemático de la economía, escasez de productos básicos. Recuerdo que Polonia era un
país triste y gris, siempre quería volver a Europa y a finales de los años 80, el movimiento de Solidaridad con Lech Walesa, abrió esta puerta para la libertad y otros países de Europa Central y Oriental para sacudirse de un sistema fracasado, ineficaz. Así que, para nosotros los polacos, era algo natural ser parte de la Unión Europea y la OTAN, este proceso de modernización, las fuerzas armadas y su adaptación a los estándares de la OTAN, se llevó un tiempo, pero finalmente ingresamos a la Alianza Atlántica en 1999 y ahora somos un fuerte pilar de la defensa Europea al erogar el 4.7 % de nuestro PIB en defensa,.
Y respecto al Franco Oriental de Polonia, ¿Cuáles fueron los factores de riesgo ante la pasada incursión de los drones rusos y descarta que esta acción se repita? Hay que recordar que la primera incursión se registró a las 23:30 del 9 de septiembre y la última a las 6:30 del 10. O sea se trata de 21 drones que violaron el espacio aéreo polaco. El ataque duró toda la noche en el transcurso de siete horas, que demuestra la magnitud de esta agresión. Bueno, uno o dos drones podrían desviar la atención, pero no 21 drones y toda la noche, Las incursiones de los drones representan una grave amenaza a la seguridad ciudadana. También este tipo de incursión amenaza la seguridad del transporte aéreo y por eso Polonia cerró algunos de sus aeropuertos como Varsovia entre otros, para garantizar la seguridad de los vuelos y de sus pasajeros.
DEPORTES
NAHUEL GUZMÁN ALCANZA
200 PARTIDOS SIN GOL
AFP
El portero argentino
Nahuel Guzmán aumentó su prestigio en el fútbol mexicano al alcanzar 200 partidos sin recibir gol con los Tigres, luego del empate 0-0 ante las Chivas del Guadalajara por el torneo Apertura 2025.
“Somos afortunados de tener al mejor portero de la historia de esta liga”, presumió Guido Pizarro, entrenador argentino de los Tigres, tras el partido contra las Chivas el miércoles por la noche.
En este partido pendiente de la primera jornada, el “Patón” Guzmán fue decisivo para que los felinos no recibieran gol al menos en dos claras oportunidades del Guadalajara.
Al minuto 58, en un mano a mano con el joven delantero mexicano Armando González, el arquero de 39 años hizo alarde de su oficio para achicar el ángulo de disparo y tapar
DE LOS ENCUENTROS 162 corresponden a la liga mexicana, 20 a Concacaf y 4 a la Copa MX

el balón con la pierna izquierda. Cuatro minutos después, Guzmán paró un penalti a una mano. “Un portero que impone”, publicó la Liga MX en la red social junto con el video del tiro atajado por el arquero rosarino.
Con estas atajadas, más una ayuda del travesaño, Guzmán llegó a 200 partidos con la valla invicta
El guardameta argentino ataja con los Tigres, desde 2014. Cuartoscuro
como guardameta de los Tigres, donde ataja desde 2014. De los 200 ceros en el arco felino, 162 corresponden a la liga mexicana, 20 a torneos de Concacaf, 5 a Copa Libertadores, 4 a partidos por el trofeo Campeón de Campeones de México, 4 a la Copa MX, 3 a la Leagues Cup, 1 a la Campeones Cup y 1 al Mundial de Clubes.
MONTERREY RECIBE AL AMÉRICA CON MARTIAL LISTO PARA DEBUTAR
El delantero de 29 años llegó el martes a México y se declaró “listo para jugar”
Esta semana aterrizó en México y ya tiene el aval para debutar con Monterrey: el delantero francés Anthony Martial podría tener sus primeros minutos este sábado, cuando los Rayados reciban al América en el partido más atractivo de la novena fecha del torneo Apertura del fútbol mexicano. El delantero de 29 años llegó el martes a Monterrey y se declaró “listo para jugar”. “Me siento bien y estoy muy emocionado de jugar en México”, dijo en el aeropuerto.
Procedente del fútbol europeo, el atacante solo señaló un pequeño detalle que necesita para estar a punto: “solo es cuestión de (superar) el jetlag”.
Martial llegó en óptimas condiciones físicas, pese a que su partido más reciente con el AEK Atenas de

El francés lucirá el dorsal número 9 con los Rayados. Especial
Grecia -su anterior equipo- fue el 24 de julio, en la clasificatoria de la UEFA Champions League. “Anthony es un jugador que está entrenado, está en buena forma”, anticipó el domingo el español Doménec Torrent, entrenador del Monterrey, líder del Apertura 2025.
Martial entrenó el miércoles por primera vez con los Rayados y dejó una grata impresión en sus nuevos compañeros.

JAVIER CARDOSO
Chaca Chaca Challenge: Tenis exprés, estrellas y un futuro prometedor en un solo día
¿Un torneo de tenis con formato exprés, una bolsa jugosa de 100 mil dólares, estrellas internacionales y una estrella nacional en ascenso, todo en una sola tarde? Sí, leíste bien. Eso es exactamente lo que promete el Chaca Chaca Challenge, que se celebrará el próximo 29 de noviembre en el Gimnasio Juan de la Barrera en la Ciudad de México. Y no, no es una broma ni un juego de exhibición más: es una declaración de intenciones para el futuro del tenis en nuestro país. Lo primero que hay que decir es que Tennis Showdown ha logrado lo impensable: traer a figuras de la talla de Denis Shapovalov, Fabio Fognini, Diego Schwartzman y al mexicano Rodrigo Pacheco en un torneo que rompe con todo lo establecido. Olvidémonos de los cinco sets o de los juegos maratónicos: aquí todo se decidirá en súper tiebreaks a 10 puntos y, después, en sets únicos para definir el podio. Rápido, directo, con tensión desde el primer punto.
CLASIFICACIÓN:
“Le hicimos la pasarela que corresponde, el pasillo”, comentó el portero uruguayo Santiago Mele. “Se ve bien, ojalá que pueda ser feliz acá”.
La expectación de ver a Martialcreció luego de que la Liga MX hiciera público el registro oficial del francés, quien lucirá el dorsal número 9.
Este formato, digno de la era de TikTok, puede parecer, a ojos puristas, una simplificación del deporte. Pero sería un error descartarlo tan rápido. En tiempos donde la atención del público se mide en segundos, presentar un espectáculo intenso, corto y con emoción garantizada, es una jugada tan audaz como necesaria. Y si funciona en otros deportes como el golf o el béisbol ¿Por qué no en el tenis?
Más allá del show, este torneo tiene un objetivo más profundo: ser un escaparate y una plataforma para la joven promesa del tenis mexicano, Rodrigo Pacheco. A sus apenas 20 años, el yucateco ya puede presumir de un camino ejemplar. Fue número uno del mundo juvenil en 2023, y en cuestión de meses ha escalado de estar fuera del radar ATP (puesto 1500 a inicios de 2024) hasta ubicarse actualmente en el lugar 213 del ranking. Con un servicio sólido, una mentalidad firme y un tenis agresivo, Pacheco no es solo una promesa: es la esperanza más real del tenis mexicano en décadas.
•Periodista con más de 25 años de experiencia. Colaborador con TUDN, Terra, Sky Sports , Grupo ACIR y CNN en Español entre otros.
Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx
