CR CDMX SEPTIEMBRE 17 del 2025

Page 1


SE ADJUDICA SEMAR GOLPE Al ‘HUACHICOL FISCAL’

ContraReplica

No. 1805 / Año 05/ Miércoles 17 de septiembre de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

SE ADJUDICA SEMAR GOLPE AL ‘HUACHICOL FISCAL’

“NOSOTROS DIMOS EL GOLPE DE TIMÓN; callar la corrupción nunca fue una opción”, señala almirante Morales Ángeles

HUBIERA SIDO FÁCIL OCULTAR RED DE CORRUPCIÓN DE HUACHICOL, pero hubiera sido “imperdonable”, señala

CONSIDERA QUE POR LA INVESTIGACIÓN Y DENUNCIA DE LA PROPIA DEPENDENCIA, la Marina “es más fuerte”. Pág. 4

TREVILLA LLAMA A LA UNIDAD DE MÉXICO

DÍA IMPORTANTE PARA LOS TRES PODERES: RABADÁN

MARCO RUBIO Y JOHNSON FELICITAN A MÉXICO

‘GRITO’ DE CSP RECONOCE A HEROÍNAS Y A MIGRANTES

ELIA CRUZ CALLEJA Y FRANCISCO MENDOZA NAVA

“NINGUNA POTENCIA EXTRANJERA DECIDE POR NOSOTROS”

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

MÉXICO Y EU INICIAN CONSULTAS PARA REVISIÓN DEL T-MEC

mil personas acudieron a la Plaza de la Constitución en la CDMX, para escuchar el ‘El Grito’ de Independencia

SHEINBAUM ALERTA A MEXICANOS. Durante el desfile por la 215 conmemoración del inicio de la Independencia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”. Y pidió no olvidar que a lo largo de la historia de México algunos como ahora “han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias, así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta”. ELIA CRUZ CALLEJA. Foto: Cortesía. Pág. 4

SE PREPARAN PARA LA DISCUSIÓN EN 2026. Estados Unidos publicó sus mecanismos y reglas para consultas públicas que sirvan para evaluar al T-MEC en sus primeros seis años; mientras tanto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, adelantó que será este miércoles cuando México publique su convocatoria en el DOF. Pág. 12

SE ELEVA A 19 EL NÚMERO DE VÍCTIMAS FATALES POR EXPLOSIÓN DE PIPA DE GAS P. 9

CONSULTA DA ‘SÍ’ A LA UTOPÍA EN LA ÁLVARO OBREGÓN; Y DICE ‘NO’ EN XOCHIMILCO P. 9

ISRAEL INICIA OFENSIVA TERRESTRE PARA OCUPAR GAZA P. 14

ISRAEL COMETE GENOCIDIO EN GAZA: COMISIÓN DE LA ONU HONRÓ LOTERÍA A MIGRANTES Y LOGRA RÉCORD

FRANCISCO MENDOZA NAVA
Cuartoscuro

Tiraditos

UN GRITO POR LAS

MUJERES

Y POR MÉXICO

• Por primera vez en 215 años de la celebración de la Independencia de México, se escuchó con fuerza en la plaza del Zócalo capitalino, la voz de una mujer. En su arenga, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , entendió bien el momento que vive el país, dejó atrás los vivas en favor de la 4T que enalteció su antecesor y privilegió el llamado a la defensa de la soberanía nacional, que toma fuerza ante los constantes amagos y amenazas provenientes de Estados Unidos. El señalar en estas fechas que nadie de fuera puede venir a decidir por los mexicanos es un claro mensaje al vecino país del norte. También, destaca el reconocimiento a las mujeres del país, a través de la incorporación de Leona Vicario en la arenga, conocida como la madre de la patria mexicana. El de la noche del 15 de septiembre fue un grito por México y no por un partido o corriente política.

LOS PELIGROS DE QUITAR TRIUNFO

ELECTORAL EN VERACRUZ

• Donde las cosas se van a poner más que complicadas es en la zona norte del estado de Veracruz, donde el Tribunal Electoral de la entidad determinó quitarle el triunfo a Movimiento Ciudadano y dárselo a la coalición Morena – PVEM. De esta forma, Janeth Rodríguez apunta para ser la próxima presidenta municipal; sin embargo, en Movimiento Ciudadano aseguran que no cederán la alcaldía de uno de los municipios más importantes de la entidad y que había ganado Emilio Olvera Andrade . Dicen que con la apertura de los paquetes electorales y el recuento de los votos hubo una diferencia de cerca de 500 votos en favor de la morenista. No obstante, la gente acusa que hubo mano negra por lo que las cosas se pondrán candentes en los próximos días.

EL GOLPE A LA DELINCUENCIA EN SINALOA

• El gobernador Rubén Rocha aseguró que la suspensión del Grito de Independencia en Sinaloa, por segundo año consecutivo, no era un tema de inseguridad, sino por no caer en provocaciones. Empero, la realidad mostró la verdadera cara de la violencia que se vive en la entidad, en esta ocasión en favor de las autoridades, luego de que un grupo interinstitucional conformado por elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, aseguraron varios vehículos blindados y artefactos explosivos en zonas aledañas a la capital Culiacán. Sería irresponsable decir que serían utilizados en estas fechas, pero sí reflejan la forma en que la delincuencia organizada está armada hasta los dientes.

OPINIÓN

ARTURO

ZÁRATE VITE

DESDE EL CONFINAMIENTO

Félix Salgado y Saúl Monreal

Cuando quizás daban por hecho que tenían en la bolsa la gubernatura de sus respectivos estados, en su propio partido Morena se levantó como un obstáculo insalvable para ellos.

En el caso de Saúl Monreal su hermano David es el actual gobernador de Zacatecas y por lo que respecta a Félix Salgado Macedonio su hija encabeza el gobierno en el estado de Guerrero.

Para nadie es secreto que los dos tienen el control político en sus entidades, llevan años construyendo lazos y sembrando acciones sociales, reforzando en particular sus vínculos con militantes y simpatizantes. Vayamos por partes.

En Guerrero cuando todo parecía que estaba preparado el camino para que Félix compitiera por la gubernatura en 2021, el INE de Lorenzo Córdova le quitó la postulación porque encontró irregularidades en la presentación de los gastos de campaña.

También Salgado Macedonio fue acusado por presuntos abusos sexuales. Para su fortuna pudo dejar atrás las imputaciones. Con lo que no contaba es que el área de fiscalización del instituto electoral descubriera fallas en informes financieros. Protestó sin éxito y tuvo que apechugar que lo dejaran fuera de la competencia.

Sin embargo, no perdió todo. Consiguió que su hija Evelyn lo reemplazará en la candidatura, con el beneplácito de la dirigencia de su partido. Ella, de no ser por la fortaleza política de su padre en Guerrero, jamás hubiera ganado la gubernatura. Llegó al poder con corta trayectoria. Aprendió y se legitimó en el ejercicio de gobierno, sin dejar de tener la asesoría paterna.

De cualquier manera, Félix Salgado Macedonio mantuvo la ilusión y su sueño de gobernar Guerrero. Creyó que estaba amarrado su ascenso una vez que concluya el sexenio de su hija. Con lo que no contaba es que desde Palacio Nacional se promoviera

la iniciativa para acabar con el nepotismo, la sucesión consecutiva de familiares. Si bien la entrada en vigor de la reforma constitucional se pospuso para el 2030, Morena determinó que aplicaría la medida desde 2027, bloqueando la aspiración de Salgado.

El caso de Saúl Monreal es similar, también es un personaje con reconocida trayectoria política en su estado. No es inexperto en estos menesteres. Su hermano Ricardo ya fue gobernador y en la actualidad lo es su carnal David. Saúl tiene su propia historia. Ha sido diputado, presidente municipal y en el presente despacha como senador.

Al igual que Félix, Saúl casi daba por hecho que sería candidato de Morena y próximo gobernador de Zacatecas. Era cuestión de esperar. Nada más que en esa espera llegó la reforma que fulminó el acostumbrado nepotismo, de heredar inmediatamente el cargo de un familiar.

Tanto Félix Salgado como Saúl Monreal se han cuadrado ante la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirección de su partido que encabeza Luisa María Alcalde. Saben por propia experiencia que tiene sus riesgos irse por la libre, quitarse la camiseta guinda y ponerse otra. Es probable que por esta vía alcancen su sueño, nada más que lastimarían el proyecto de la 4T para el 2030 y la oposición sería feliz.

Sin duda, los dos no van a perder el peso político en sus respectivos estados, estarían dispuestos a ceder siempre y cuando les den un trato digno; que no los hagan a un lado como si estuvieran apestados y mucho menos que les den una patada por salva sea la parte.

Son cuadros profesionales, que aportan votos a Morena y por eso su partido estaría obligado a tratarlos con respeto y conservarlos en sus filas.

•vite10@hotmail.com

@zarateaz1 / arturozarate.com Twitter y TikTok: zarateaz1

Fragmentos

SE HONRA A LAS Y LOS MIGRANTES EN LA LOTERÍA

EN EL MARCO de las fiestas patrias se celebró el Sorteo “México con M de Migrante”

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx

En el marco de las fiestas patrias, fecha que une a las y los mexicanos en todos los rincones del mundo, Lotería Nacional celebró el Sorteo “México con M de Migrante", un acto de reconocimiento y esperanza que se realiza gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dispuso que este sorteo tuviera como causa rendir homenaje a aquellos héroes y heroínas que, con el corazón dividido entre dos tierras, construyen con esfuerzo el México que llevan dentro.

El Gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante” se consolida como el más vendido del año, superando en un 125% al sorteo Magno anterior (del 10 de mayo). Este resultado no sólo lo convierte en el sorteo más exitoso del año, sino que muestra un incremento del 132% respecto a

VIVA LA JUSTICIA SOCIAL, DESTACA AZUCENA CISNEROS EN ECATEPEC

• POR PRIMERA VEZ en la historia de Ecatepec, una mujer encabezó la ceremonia del Grito de Independencia. La presidenta municipal, Azucena Cisneros, recibió la bandera nacional y desde el balcón del palacio municipal recordó a los héroes que dieron patria y libertad, al tiempo que lanzó consignas contra la corrupción, la impunidad y el abandono al pueblo.

• “Mexicanas y mexicanos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!,¡Vivan los héroes y las heroínas anónimas!”, expresó Cisneros Coss ante cientos de vecinos reunidos en la explanada municipal.

• Asimismo, proclamó “¡Viva la honestidad!, ¡Viva la Justicia Social!, ¡Viva la Paz!”, y solicitó que “¡muera la corrupción!, ¡que muera la deshonestidad!, ¡que muera el abandono al pueblo! (y) que ¡muera la

su sorteo homólogo del año pasado (No. 291), y un notable 241% en comparación con el mismo sorteo de 2023 (No. 278), lo que refleja la solidez de la fuerza de ventas de la institución, una estrategia de comercialización innovadora que visitó el territorio con activaciones y promociones cercanas que derivaron en la confianza del pueblo en la institución y el impulso de un sorteo con causa que unió a México.

La directora general de Lotería Na-

impunidad”. También resaltó el papel de las mujeres y de los pueblos originarios de la demarcación: “¡Que vivan las mujeres ecatepenses!, ¡que viva la grandeza de sus nueve pueblos!, ¡que viva el amor!, ¡que viva Ecatepec! y ¡que viva México!”.

• Tras las arengas, la alcaldesa tocó la campana instalada en el balcón y ondeó el lábaro patrio, lo que fue acompañado de vivas y aplausos de la multitud. Minutos después, un espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo

Federico Reyes

cional, Olivia Salomón, y la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, unieron a las dos instituciones más antiguas del país en un acto sin precedentes. Juntas, dieron el campanazo del sorteo que simboliza un puente de solidaridad que cruza fronteras, entregando no solo premios, sino un poderoso mensaje de reconocimiento a una comunidad que, desde lejos, sigue cantando: "¡México, lindo y querido!".

“¡ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PAZ!” EN EDOMEX: DELFINA GÓMEZ

• TOLUCA, EDOMEX.– “Como nunca antes, en el EdoMéx, ¡estamos construyendo la paz!”, afirma la Gobernadora Delfina Gómez en el spot de seguridad difundido como parte de la campaña previa a su Segundo Informe de Gobierno.

• Estos dos años de administración, se ha logrado reducir los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, robo en transporte público y en carreteras.

• Destacó que se combate de manera frontal la extorsión y se han reforzado los operativos de inteligencia contra la delincuencia; la inversión en nuevas patrullas, cámaras de videovigilancia y el incremento de salarios para las y los policías, como parte del compromiso de su Gobierno con la seguridad ciudadana.

• Este spot forma parte de la campaña de difusión del Segundo Informe de Gobierno, que inició el lunes 15 de septiembre.

Redacción ContraRéplica

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores

Óscar Roa

Diseño Editorial

Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta Álvarez

Cynthia Boche Sánchez

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital

Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen

Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: AV. Obrero Mundial 184-A del Valle C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55.

Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2024-050217201100101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Miércoles 17 de septiembre de 2025 No. 1805 / Año 05

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

Una mujer encabezó la ceremonia del Grito de Independencia. Especial
Olivia Salomón pesentó El Gran Sorteo Especial No. 303. Especial

NACIÓN

“Inaceptable” ocultar corrupción: Marina

“NOSOTROS DIMOS

GOLPE DE TIMÓN” en red de huachicol: almirante Morales Ángeles

ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Ante la red de corrupción por huachicol fiscal destapado recientemente en la que están involucrados 10 integrantes de la Marina Armada de México adscritos a las aduanas del país, entre ellos un vicealmirante, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la institución a su cargo ha privilegiado siempre la transparencia porque con el “faro” de la Cuarta Transformación guía su actuar y en ese sentido destacó que aunque fue “duro”, desde dentro optaron por “dar un golpe de timón” y combatir la corrupción por el amor al pueblo.

El almirante secretario admitió que fue difícil aceptar que dentro de la institución que es parte de las Fuerzas Armadas del país, y la institución que

más reconocimiento tiene del pueblo de México saber que la corrupción se había enquistado, pero dijo que callarla jamás fue una opción, porque en la transformación la lucha contra la corrupción y la impunidad son una parte central. En el marco del Desfile Militar por el 215 conmemoración del inicio de la Independencia de México, durante su discurso, Morales Ángeles aseguró que aunque hubiera sido más fácil ocultar la red de corrupción en la que están envueltos algunos de sus miembros, esto hubiera sido “imperdonable”.

El titular de la Marina subrayó que

“NINGUNA POTENCIA

EXTRANJERA DECIDE POR NOSOTROS”: SHEINBAUM

Sostuvo que la institución a su cargo ha privilegiado siempre la transparencia. Cuartoscuro

Pidió impulsar

TREVILLA

LLAMA A LA UNIDAD DE MÉXICO Y A DEJAR LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES

Se comprometió en mantener el despliegue de las fuerzas armadas desde la Secretaría de Marina Armada de México han actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia. Como la Institución más querida de México hemos trazado sólo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo.

En ese sentido, dijo que pase lo que pase y pegue a quien pegue, siempre se llegará hasta las últimas consecuencias de las acciones indebidas porque el amor del pueblo es primero y de la misma manera debe de corresponderse.

ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Tras subrayar que fueron 16 mil efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entre cadetes, oficiales, tropa,los que integraron los contingentes del Desfile Cívico Militar en conmemoración del 215 aniversario de la inicio de la Independencia de México y de reiterar su lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en defensa de la soberanía del país, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, hizo un llamado a los mexicanos a la unidad nacional y a dejar de lado las conductas antisociales.

El general secretario enfatizó que estas conductas indebidas deben combatirse desde la unidad nacional cada uno desde su trinchera, impulsando la educación, igualdad, respeto y civismo, todo ello para ayudar a fortalecer la unión familiar.

Destacó que el país seguirá defendiendo sus recursos naturales. AFP

“NINGUNA POTENCIA extranjera decide por nosotros”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en medio del asedio que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho a su gobierno con sus políticas expansionistas y económicas y previo a que las Fuerzas Armadas iniciaran la exhibición de la artillería, los vehículos tácticos y personal bélico en el marco del desfile por el 215 conmemoración del inicio de la Independencia de México. Tras hacer por un recorrido por la historia para política y revolucionaria de Miguel Hidalgo y Costilla, la cual dijo que a más de 200 años es “memoria viva” del pueblo de México que no ha dejado de luchar por su libertad, por la justicia y por la dignidad, la Jefa del Ejecutivo nacional reiteró que ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Desde el Zócalo de la Ciudad de México, centro político del país, después de haber escuchado los discursos de los secretarios de Marina (Semar) y

de la Defensa Nacional (Sedena), Raymundo José Morales Ángeles y Ricardo Trevilla Trejo, respectivamente, donde le refrendaron su lealtad, Sheinbaum Pardo subrayó que todo poder dimana únicamente de su pueblo y se constituye para su beneficio y siempre tendrá el poder inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno y en ese sentido, apuntó las recientes reformas enviadas y avaladas por el Congreso de la Unión que fortalecen la protección de la soberanía nacional. Dijo que en este 2025 para que no hubiese ninguna duda de la defensa de la soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera, “propuse al Constituyente una adición al artículo 40 de nuestra Carta Magna, que fue aprobada y quedó plasmada de la siguiente forma: El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero

Elia Cruz Calleja

“Ante la solemnidad de este histórico evento, quiero finalizar haciendo un llamado a la unidad nacional para que sumemos fuerzas y desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo de México, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia. Con unidad nacional, desde nuestras trincheras: impulsemos la educación, la igualdad, el respeto, la equidad, el civismo, el cuidado del medio ambiente, el trabajo y el deporte, fortalezcamos la unión familiar, la participación ciudadana, nuestros principios, nuestra cultura y nuestras raíces. Juntos, con unidad nacional, sigamos construyendo un mejor México”, pidió.

la educación y el civismo desde sus trincheras. Cuartoscuro

Acuden 280 mil al 'Grito de Independencia'

AUTORIDADES capitalinas informaron que hubo saldo blanco sin incidentes relevantes

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que la ceremonia del 'Grito de Independencia', primera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a aproximadamente 280 mil personas. Asimismo, apuntó que, pese a la gran asistencia hubo saldo blanco y el evento se desarrolló pacíficamente, aunque omitió una agresión por la mañana.

La Secretaría de Gobierno del gobierno capitalino detalló que la afluencia al 'Grito de Independencia 2025' fue de aproximadamente 280 mil personas. Agregó que los asistentes participaron de manera ordenada y en un ambiente de respeto, permitiendo el desarrollo tranquilo y sin incidentes relevantes.

"Elementos de seguridad y personal de protección civil implementaron operativos preventivos que garantizaron la seguridad y el bienestar de quienes acudieron a la Plaza de la Constitución. Asimismo, se brindaron 17 atenciones

médicas menores, todas sin necesidad de traslado hospitalario". apuntó. Finalmente , señaló que la celebración destacó por su organización, la participación ciudadana y el ambiente festivo. Por la tarde, la misma secretaría a cargo de César Cravioto había confirmado que personal de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública había sido agredido en la Plaza de la Constitución. Señaló que esto ocurrió tras realizar recorridos preventivos para inhibir la instalación de comercio en el primer cuadro de la ciudad ante el acto cívico. El gobierno capitalino sostuvo que la

instalación de puestos semifijos en la zona representa un riesgo para la movilidad de la ciudadanía, puesto que las estructuras y mercancías colocadas en vía pública pueden ocasionar tropiezos y accidentes ante la gran afluencia esperada. Como salado de la agresión, reportó ocho trabajadores con lesiones menores y dos más que fueron trasladadas para su valoración médica.

La relevancia de estos hechos fue tal que anunció que se estaban realizando investigaciones correspondientes con el fin de presentar las denuncias pertinentes y deslindar responsabilidades.

ES UN DÍA IMPORTANTE PARA LOS TRES PODERES, CELEBRA PANISTA LÓPEZ RABADÁN

“HOY ES un día importante para la República”, señaló la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, al celebrar la pluralidad en el país, al llegar al Zócalo de la Ciudad de México previo al inicio del Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, al que fue invitada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el segundo evento republicano al que asiste durante las fiestas patrias a unas semanas de que asumiera la presidencia de San Lázaro, la panista reconoció, como lo ha señalado Sheinbaum Pardo en reiteradas ocasiones, que “es tiempo de mujeres”, por lo que destacó el papel actual que tienen las mujeres en las representaciones de los poderes de la unión.

"Venir a este espacio me parece importantísimo porque México es plural, porque México se entiende con distintas visiones, se entiende que todos queremos un mejor país. Es un día im-

Reconoció las arengas lanzadas la noche del 15 de septiembre. Especial

portante para la República, para los tres poderes”, dijo en alusión a que todos los poderes estaban representados por sus titulares: la presidenta Claudia Sheinbaum; el Judicial por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar; y la Cámara de Senadores, por Laura Itzel Castillo, por el Legislativo, al igual que ella.

Kenia López Rabadán reconoció a la presidenta por las arengas lanzadas la noche de este 15 de septiembre porque dijo que reivindicó a las mujeres por la “deuda histórica” que había con ellas. Además de que recordó que más del 50 por ciento de la población mexicana son mujeres.

“Es claro que había una deuda histórica con las mujeres. Este país se ha construido a lo largo de la historia con mujeres trabajadoras, con mujeres en la familia, en las empresas, mujeres en el espacio público y privado. Hoy es tiempo de visualizarlas, me parece que es una deuda histórica que se está pagando y este presente y futuro de México se va construir con mujeres en el poder, en los espacios públicos. Tenemos a una mujer en el Senado, una mujer en la Cámara de Diputados y una mujer en el Ejecutivo. Es tiempo, pues, de mujeres. Las mujeres podemos hacer política de la buena”, aseguró.

Por Elia Cruz Calleja

Destacó la relación entre ambos países marcada por lazos de historia. AFP

MARCO RUBIO FELICITA A MÉXICO; REITERA COMPROMISO

El embajador de EU en México, Ronald Johnson, se sumó a la felicitación

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El secretario de Estado de Estados Unidos de América felicitó a México por el Día de la Independencia. A la par, reiteró el compromiso del actual gobierno estadounidense para construir una asociación más fuerte entre ambos países.

A través de la página del Departamento de Estado, Marco Rubio felicitó, a nombre de Estados Unidos, al pueblo de México por el 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia. Junto a eso, dijo que tanto nuestro país como su nación comparten una relación vital, marcada por la geografía, la historia y los lazos duraderos entre sus pueblos.

“Nuestra alianza impulsa la relación comercial más grande del mundo, impulsa la prosperidad en ambos lados de la frontera y fortalece la seguridad regional. Trabajando juntos como socios soberanos, abordamos desafíos compartidos, como combatir la delincuencia transnacional, asegurar nuestra frontera y frenar la inmigración ilegal”, apuntó.

Finalmente, el colaborador del presidente Donald J. Trump mencionó que dicho gobierno se une al pueblo mexicano para conmemorar esta gesta. En tanto, reafirmó el compromiso de la administración estadounidense construir una asociación aún más fuerte en los próximos años.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se sumó a la felicitación por la celebración de la Independencia, señalando que los países son socios soberanos que comparten valores democráticos y lazos profundos que hacen única a la relación. A la par, compartió una fotografía donde se le observa en un diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

DATO

A TRAVÉS de la página del Departamento de Estado, Marco Rubio felicitó, a nombre de Estados Unidos, al pueblo de México.

Sólo se generó un incidente previo al evento con comerciantes informales. Especial

ANDREA GUTIÉRREZ

COLUMNA INVITADA

Nuestro largo camino hacia la libertad

Cuando leí El largo camino hacia la libertad de Nelson Mandela, comprendí que la lucha por la justicia no es una carrera corta, sino una travesía larga, compleja y a veces dolorosa. Mandela pasó 27 años en prisión por atreverse a soñar con un país donde todos fueran libres e iguales. Y, cuando fue liberado, no eligió el rencor, sino la reconciliación. Nos enseñó que el verdadero liderazgo se ejerce desde el amor al pueblo, no desde el resentimiento.

Pienso en eso ahora, al recordar una conversación que tuve ayer con una persona a la que admiro profundamente. Hablábamos del significado de que una mujer saliera al balcón de Palacio Nacional para dar el Grito de Independencia. Para mí, esa imagen representa una reivindicación histórica para las mujeres de México.

Con su claridad y su experiencia, me recordó que no es sencillo caminar en la vida pública de este país. Que, para las mujeres, y especialmente para las mujeres indígenas, todo es adverso.

Hoy quiero dedicar estas líneas a ella. Decirle que me siento profundamente orgullosa de verla como representante del pueblo, de las mujeres indígenas y de la diversidad. Su ejemplo es inspiración para muchas de nosotras que decidimos romper los paradigmas establecidos, esos que durante tanto tiempo impusieron a las mujeres un destino único y limitado.

El camino es adverso, sí. Sin embargo, es el que nos toca recorrer a quienes no nos conformamos con lo estructuralmente establecido. Mandela lo entendió: cambiar el rumbo de una nación significa incomodar, desafiar lo impuesto y soportar el peso de las críticas. Significa poner el cuerpo, el nombre y, a veces, hasta la propia libertad en juego. Pero siempre que haya amor al pueblo, siempre que la causa que nos mueve sea justa y nazca del amor, todo habrá valido la pena.

Las mujeres mexicanas sabemos de largas luchas. Somos herederas de aquellas que defendieron la tierra, la lengua, la cultura y la vida en los momentos más oscuros de nuestra historia. Entre ellas, está Manuela Molina, heroína de la Independencia, que conspiró, organizó y sostuvo la lucha insurgente cuando parecía imposible. Ella nos recuerda que las mujeres siempre hemos estado ahí: no en las notas al pie de la historia, sino en el corazón mismo de la resistencia.

Las mujeres indígenas han luchado durante siglos por visibilizarse, por alzar la voz, por defender sus comunidades y su cultura. Ellas han resistido al despojo, a la discriminación y a la violencia estructural. Han cargado con el peso de las grandes desigualdades sistémicas, sin embargo, han sostenido la vida en sus manos que cultivan, respeto, solidaridad y esperanza en la defensa de sus derechos humanos. Por ello, ver a una mujer indígena y lesbiana en un escaño de representación, es el sueño cumplido de muchas mujeres indígenas, es la prueba viviente que el esfuerzo de las que estuvieron antes y las que siguen luchando no ha sido en vano. Pero también es un recordatorio que, aún queda camino por recorrer: causas por las que seguir luchando, hasta que todas las mujeres indígenas puedan ser lo que ellas quieran ser, sin miedo y sin pedir permiso.

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

Exgobernador de Nayarit va a proceso

ES ACUSADO POR realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de control vinculó a proceso por segunda ocasión a Roberto “N”, exgobernador de Nayarit, acusado por operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos.

El organismo federal emitió un comunicado oficial detallando que esta nueva acusación corresponde a la probable participación de Sandoval en delitos financieros, lo que refuerza la serie de procesos legales que enfrenta el exmandatario.

Sandoval Castañeda ha sido señalado en diversas ocasiones por supuestas irregularidades durante su mandato como gobernador de Nayarit, incluyendo denuncias por corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

EL EXMANDATARIO permanece detenido desde junio de 2021 en el Centro Federal de Readaptación Social “El Rincón”, ubicado en Tepic, donde cumple prisión preventiva mientras se desahogan los procedimientos legales en su contra

El vínculo a proceso implica que el juez considera que hay elementos suficientes para llevar el caso a juicio, aunque no constituye aún una sentencia penal. En este contexto, se abrirá la etapa de investigación complementaria.

Roberto Sandoval permanece detenido desde junio de 2021 en el Centro Federal de Readaptación Social “El Rincón”, ubicado en Tepic,

donde cumple prisión preventiva mientras se desahogan los procedimientos legales en su contra. Este nuevo proceso reforzado por la FGR se suma a decisiones judiciales recientes: Sandoval ya fue declarado culpable por falsificación de documentos y enfrenta, además, acusaciones estatales y federales relacionadas con desvío de recursos públicos.

IGLESIA DE LA LUZ DEL MUNDO DENUNCIA PERSECUCIÓN RELIGIOSA

Tras la detención de la madre del líder espiritual Naasón Joaquín García

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La Iglesia de la Luz del Mundo (LLDM) emitió un comunicado en el que denuncia una presunta persecución religiosa tras la detención de Eva García de Joaquín, madre del líder espiritual Naasón Joaquín García. La detención, ocurrida el 10 de septiembre en California, se enmarca en una serie de cargos federales por tráfico sexual y delitos relacionados.

La congregación expresó su rechazo a las acusaciones y afirmó que estas acciones buscan presionar a Naasón Joaquín para que acepte car-

García de Joaquín enfrenta cargos por tráfico sexual. Especial gos adicionales en Estados Unidos. En su comunicado, la iglesia sostiene que los miembros de la familia Joaquín García están siendo objeto de calumnias con el objetivo de debilitar la fe de sus seguidores y obstaculizar la expansión de su mensaje religioso.

Además de Eva García de Joaquín, las autoridades han presentado cargos contra otros miembros de la

familia, incluyendo a Joram Núñez, primo de Naasón Joaquín. La iglesia destacó la integridad y los valores morales de Eva García, subrayando su papel fundamental en la comunidad religiosa.

Por su parte, Naasón Joaquín García, de 56 años, se encuentra cumpliendo una condena de 16 años en una prisión de California por abuso sexual infantil. Las nuevas acusaciones federales se centran en conductas sexuales, financieras y delictivas que habrían afectado a miembros de la iglesia durante años.

La Iglesia de la Luz del Mundo concluyó su comunicado haciendo un llamado a sus fieles para mantener la fe y la unidad, asegurando que seguirán firmes en su convicción religiosa a pesar de las adversidades legales que enfrentan.

Eva
Roberto Sandoval enfrenta denuncias por corrupción y lavado de dinero. Especial
EL DATO

Deuda histórica con las mujeres saldada por Claudia Sheimbaum

“Hoy las mujeres transformamos a México y nunca más nos quedaremos calladas” Claudia Sheinbaum

El Grito de Independencia es uno de los momentos más emblemáticos del calendario cívico mexicano. Cada 15 de septiembre, al resonar las campanas y la voz del presidente en turno, se nos recuerda la gesta heroica que dio origen a nuestra nación. Sin embargo, a lo largo de los años, una pregunta ha persistido en el aire: ¿dónde están los nombres de las heroínas que también sacrificaron su vida y su libertad?

La historia oficial ha sido, durante mucho tiempo, una narrativa predominantemente masculina. En el recuento de los héroes nacionales, la figura de Miguel Hidalgo y José María Morelos son pilares indiscutibles. También se honra a Ignacio Allende y Juan Aldama. Pero el papel de las mujeres, que fue crucial

COLUMNA INVITADA ROSALÍA ZEFERINO

en la lucha, había quedado a menudo en las sombras.

Y no es que no existan nombres. Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, es, sin duda, la más conocida, pero su rol a menudo se reduce a una anécdota. Se le reconoce por dar el aviso que salvó la conspiración, pero su figura no siempre se equipara a la de los grandes caudillos.

Y junto a ella, una larga lista de mujeres valientes había quedado en la penumbra, pero la lista es mucho más larga y merecen estar presentes, ser recordadas y honradas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, en su Primer Grito ha saldado esa deuda

El 19 de septiembre

El Sistema Mexicano de Alerta Sísmica fue pionero en el mundo, pero ahora está anclado en el pasado. Durante más de tres décadas, el gobierno federal ha mantenido el mismo esquema tecnológico, sin una inversión favorable que permita fortalecerlo a favor de la población.

Desde su origen en los años ochenta, poco después del sismo de 1985, cuando el país apenas comenzaba a dimensionar la vulnerabilidad de su territorio, la red de sensores se convirtió en orgullo nacional. Sin embargo, el paso del tiempo lo volvió obsoleto frente a los adelantos que hoy ofrecen herramientas como la inteligencia artificial.

La posibilidad de integrar algoritmos capaces de trazar en segundos rutas de emergencia, por ejemplo, coordinando el sistema de semáforos en una megalópolis como la capital de nuestro país, no es un sueño futurista. Ya es una realidad en varias ciudades del mundo que

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ NÁJERA

SOCIEDAD

invierten en seguridad civil, principalmente en países asiáticos.

En la génesis de la protección civil mexicana aparece el nombre de Ovsei Gelman Muravchik, científico y tecnólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) --que falleció hace unos años ante la pandemia por Covid 19-- que aportó su conocimiento para estructurar las bases de lo que hoy conocemos como un sistema nacional de protección civil. Su visión permitió articular ciencia y Estado para salvar vidas.

Gelman advirtió que la ciencia debía acompañar las decisiones de la política pública; hoy, esa premisa aparenta es-

histórica, y nombres como Josefa Ortiz Téllez Girón, no de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra o Manuela Molina, ‘La Capitana’, las mujeres indígenas, las heroínas anónimas y las hermanas y hermanos migrantes resonaron tan fuerte que encontraron un eco estruendoso en las y los mexicanos que se encontraban en el Zócalo de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum aprovechó al máximo esta oportunidad histórica de dar un giro significativo a esta tradición. Su llegada a la máximo espacio de poder del país es, en sí misma, un hito para las mujeres mexicanas. Por ello, no dudó de hacer del Grito de Independencia no solo un acto de justicia histórica, sino también enviando un mensaje poderoso a toda la nación: la historia de México es una historia de hombres y mujeres. Es una historia de igualdad, de valentía compartida y de sacrificio colectivo. Este simple gesto simbólico ha tenido un gran impacto. Al reconocer la lucha de estas heroínas, se está inspirando a

tar ausente, ya que no se han traducido avances tecnológicos en política pública de prevención, de manera particular en materia de protección civil.

El Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (Sasmex), operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, se mantiene con un modelo de financiamiento limitado. Su capacidad depende más de la voluntad institucional que de un plan de Estado robusto, estable y con visión de futuro, que permita, de manera eficaz, mitigar el riesgo de desastre.

Pero, por si fuera poco, los efectos del cambio climático ya modifican el panorama de riesgo en México. Las lluvias torrenciales, los huracanes atípicos y la desertificación de regiones completas aumentan la presión sobre una infraestructura diseñada para un país distinto.

Si los eventos de desastre ahora son más frecuentes e intensos, la alerta sísmica debería evolucionar hacia un sistema integral de protección. Se trata de visualizar fenómenos meteorológicos cada vez más imprevisibles que demandan coordinación en tiempo real.

Para ilustrar esta última premisa, recordemos la evolución del huracán

las nuevas generaciones de niñas y jóvenes a reconocer que su papel en la construcción del país es tan importante como el de los hombres. Es un paso firme hacia una conmemoración más inclusiva y con una perspectiva de género real, que refleje la totalidad del esfuerzo y sacrificio que forjaron la independencia de México.

En un país que busca la equidad y el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, el Grito de Independencia del 2025, ya pasó a la historia, constituyéndose como el el momento que por fin, hizo justicia a sus heroínas. Se ha constituido como el grito que no solo honró el pasado, sino que también ha abierto el camino hacia un futuro más justo e igualitario para todos, recordándonos a cada momento que “Hoy las mujeres transformamos a México y nunca más nos quedaremos calladas”

•Dra. en Educación y Asesora en Comunicación Estratégica e Imagen Pública.

“Otis” en 2024, pasó de categoría uno a cinco en menos de seis horas y dejó incomunicada esta zona del país por más de 48 horas ante sus efectos devastadores. O, las cientos de familias de la zona metropolitana del valle de México que han quedado afectadas en sus bienes ante la gran cantidad de agua que ha caído en las lluvias “atípicas” de los últimos meses.

De esta forma, en otras partes del mundo, por ejemplo en la ciudad de Shenzhen, China, los beneficios de la inteligencia artificial permiten articular mapas de movilidad, controlar semáforos, priorizar corredores médicos y optimizar el despliegue de recursos.

¿Seguirá México confiando en un sistema de la década de los ochenta para enfrentar los riesgos del siglo XXI? La memoria de los sismos del 19 de septiembre --de 1985 y 2017-- está presente; urge modernizar el sistema sísmico antes de que otra sacudida lo exhiba de nueva cuenta.

•*Periodista | @JoseVictor_Rdz Premio Nacional de Derechos Humanos 2017

La corrupción y la dignidad institucional

En el discurso pronunciado por el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, al inicio del desfile militar, conmemorativo del Día de la Independencia Nacional es inédito y altamente significativo para el país de nuestros días. En efecto, el reconocimiento público, de que en su propia institución se cometieron actos de corrupción constituye un hecho de enorme trascendencia. No se trata únicamente de aceptar una falta, sino de asumir la responsabilidad institucional con vergüenza, pero también con la dignidad de haber enfrentado los hechos de cara al pueblo. En un país donde la corrupción suele encubrirse tras pactos de silencio, este gesto abre un horizonte distinto: muestra que la verdad, aunque dolorosa, es un acto de fortaleza moral.

El almirante ha advertido que preservar la integridad de la Marina -y, por extensión, del Ejército- es un

DR. SAÚL ARELLANO

ARTICULO INVITADO

deber superior, incluso si ello implica incomodidades o sacrificios. Su mensaje resuena como un imperativo categórico en sentido kantiano: la moral de la institución no puede supeditarse a la conveniencia política ni al cálculo burocrático. En este punto, es de singular relevancia comprender la importancia de una comunicación pública veraz: solo la transparencia y el reconocimiento de las fallas, acompañada de acciones contundentes, hacen posible la reconstrucción de la confianza ciudadana en las instituciones armadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum tiene, a partir de este hecho, un desafío enorme, pero también una opor -

#HastaEncontrarte

"La muerte no se reparte como si fuera un bien.
Nadie

anda en busca de tristezas".

La crisis de desapariciones en México registra niveles sin precedente. Oficialmente, el gobierno reconoce que hay 130 mil personas desaparecidas. La violencia, la impunidad, la ineptitud, la negligencia, la demagogia y la indolencia gubernamental han convertido al país en un infierno de morgues y fosas comunes, donde se acumulan miles de cadáveres y restos humanos a la espera de ser identificados.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 aumentó 5.4 por ciento la recepción de cadáveres en los servicios médicos forenses de la Fiscalía General de la República y en las unida-

CALEIDOSCOPIO

des estatales del país, al pasar de 94 mil 893 registrados el año previo, a 100 mil 19. Una cifra de horror que confirma la grave crisis forense.

Números de escalofrío que evidencian la deuda del gobierno y de la sociedad con los desaparecidos y sus familias. Los estados de México, Guanajuato, Baja California y Ciudad de México concentraron el mayor número de cadáveres recibidos del total nacional, donde las mujeres representaron 16.6 por ciento; los hombres 82 por ciento, y en 1.4 por ciento no se determinó el sexo.

Por lo tanto, cobra relevancia la designación de Martha Lidia Pérez,

tunidad histórica. Su antecesor no logró consolidar una cruzada contra la corrupción que fuera más allá del discurso. Ahora, el país espera de su gobierno una transformación que se exprese en acciones concretas, sostenidas y verificables.

Sin embargo, la diferencia no radicará en la oferta discursiva, sino en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de investigar, sancionar y prevenir el abuso del poder. Para ello, necesita fiscalías profesionales e íntegras, y un Poder Judicial que implemente con rapidez y eficacia su nueva estructura para garantizar justicia real.

Si algo muestra el episodio del llamado “huachicol fiscal” es que la corrupción no es una anomalía externa al sistema, sino un mal que puede incubarse dentro de las propias instituciones encargadas de combatirla. Por ello, la respuesta no puede ser parcial ni coyuntural: requiere un compromiso estructural y permanente, basado en la convicción de que la justicia no

se negocia y de que el amor al pueblo, como señaló la propia Presidenta Sheinbaum solo puede corresponderse con la misma entrega de lealtad y transparencia.

En última instancia, el futuro de México como nación democrática y justa depende de este dilema: sin abatir la corrupción y sin garantizar la impartición de justicia, no habrá un nuevo curso de desarrollo posible. La corrupción erosiona la legitimidad del Estado, vacía de contenido los derechos y perpetúa un modelo de poder basado en la impunidad.

En cambio, una cruzada auténtica contra la corrupción podría abrir la puerta a la transformación profunda que se ha prometido durante décadas. La historia, en este momento, exige que el gobierno se coloque a la altura de ese mandato ético y político.

•Es Doctor en Economía, Pobreza y Desarrollo Social. Investigador de Tiempo completo del PUED / UNAM, @saularellano

como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, quien tiene el reto de recuperar la confianza de los colectivos y la credibilidad de la institución en medio de esta grave crisis que agobia al país.

Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reconoció el nombramiento: “No solo tiene la empatía que necesita el cargo, también es una mujer brillante que lleva años documentando el fenómeno de las desapariciones en todo el país y por fin se logrará lo que tanto pedimos: juntar la investigación con la búsqueda”.

Ojalá se cumpla con éste propósito que destaca Cecilia Flores y se lleve paz a miles de familias que buscan a sus seres queridos en fosas y morgues. Tan acostumbrados estamos, a desafiar y festejar la muerte, que hoy se ha convertido en un tema que transita entre el dolor, la frustración y el poder.

Basta con recordar lo sucedido en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde el hallazgo de miles de prendas y objetos personales reveló la profunda angustia y esperanza de decenas de miles de familias en el país, que no reciben pistas ni avances sobre sus desaparecidos.

Hoy, pareciera que “la muerte tiene permiso” en un México polarizado, ante la ausencia del Estado de Derecho que ha favorecido el desarrollo de patrones culturales donde las comunidades crean sus propias leyes, donde las desapariciones son consideradas el crimen perfecto porque sin cuerpo no hay delito… ¿Hasta cuándo?

•Periodista titulada por la UNAM, columnista y analista política en MVS Noticias. Coordinadora de Información de la Segunda Emisión de MVS Radio. Con una trayectoria de 30 años en medios electrónicos e impresos @guille gomora.

CIUDAD

Sube a 19 saldo fatal de explosión en Iztapalapa

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La explosión generada a partir del volcamiento de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado hasta el cierre de esta edición, 19 decesos. No se reporta aumento de altas médicas.

La Secretaría de Salud Pública, compartió en su último corte, 19 muertes derivadas de la explosión del 10 de septiembre en Iztapalapa. En esta ocasión, apuntó que las personas que fallecieron en las últimas horas son Édgar Santiago Álvarez, de 51 años, internado en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, y Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años, quien estaba en el Hospital General Regional 197 de Texcoco, Estado de México.

También fallecieron Oswaldo Gutiérrez Espinoza, de 30 años, y Fernando Soto Munguía, de 34 años, identificado extraoficialmente como el chofer de la pipa volcada. Ambos masculinos estaban internados en el Hospital de Traumatología "Victoriano de la Fuente Narváez". Las otras víctimas fatales al momento son Armando Antillón Chávez, de 45 años; Ana Daniela Barragán Ramírez, de 25 años; Misael Rodríguez Cano, de 39

UNA DE LAS personas fallecidas es Fernando Soto Munguía, de 34 años, chofer de la pipa volcada

años; Irving Uriel Carrillo Reyes, de 20 años; Carlos Iván Contreras Salinas, de 29 años; Juan Carlos Bonilla Sánchez, de 41 años; y Oscar Rubén Uriel García Cisneros, de 57 años.

Asimismo, fallecieron Eduardo Noé García Morales, cuya edad se desconoce; José Gabriel Hernández Méndez, de 17 años; Juan Antonio Hernández Betancourt, cuya edad no se sabe; Jorge Islas Flores, de 50 años; Juan Carlos Bonilla Sánchez, de 15 años; y Alicia Matías Teodoro, de 49 años.

Este pasado 15 de septiembre se anunció también que perdió la vida Gilberto Arón, de 47 años, a quien

CIUDADANOS DICEN “SÍ” A LA UTOPÍA EN PARQUE LAS ÁGUILAS EN ÁLVARO OBREGÓN

EL GOBIERNO DE CIUDAD de México (CDMX) anunció que los ciudadanos votaron mayoritariamente por la construcción de una Utopía en el Parque Las Águilas-Japón de la alcaldía Álvaro Obregón. Sin embargo, también dio a conocer que ganó el “No” en la votación para definir la viabilidad del proyecto planeado para sustituir el Deportivo Xochimilco. La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana informó que en la alcaldía Álvaro Obregón se registró una participación de 5 mil 228 votantes, de los cuales el 69.8% votó a favor de continuar la elaboración del proyecto en la demarcación.

Por otra parte, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana también destacó que en la para definir el futuro del primer proyecto de Utopía en la demarcación. Sin embargo, contrario al caso obregonense, el 77.3% de los xochimilcas participantes decidieron que el Deportivo Xochimilco permaneciera en las mismas condiciones operativas en las que ahora subsiste. Ante esos resultados, el gobierno capitalino aseguró que respetará la voluntad expresada por el pueblo en ambas alcaldías. Añadió que es esto es un principio básico de la participación ciudadana, así como columna vertebral

La Secretaría de Salud dio a conocer que 31 personas han sido dadas de alta tras la explosión Cuartoscuro

habían calificado de “persona en calidad de desconocida”, dado que no se cuenta con sus apellidos ni se ha localizado a familiares. A la par, se informó de la partida de Jesús Joel Tovar García, tras sufrir de quemaduras en más del 90% de su cuerpo, además de ser intubado para intentar mantenerlo vivo.

La dependencia precisó que van 33 altas médicas, 31 hospitalizados en nosocomios de la CDMX y Estado de México, a los cuales se suma la bebé Jaclyn Azulet, de dos años, quien fue transferida al Shriners Hospital For Children en Galveston, Texas.

77.3% de los xochimilcas participantes definieron el resultado Especial

de la democracia y del movimiento de la “Cuarta Transformación”, del cual emanó la actual administración central. Finalmente, el gobierno de Brugada apuntó que, con apoyo de la comunidad, buscará un nuevo espacio para construir la Utopía. Recalcó que estos proyectos están pensados como espacios para garantizar el derecho al deporte, educación, cultura y bienestar gratuitamente. Por Francisco Mendoza Nava

La menor sufrió quemaduras de segundo y tercer grado. Especial

NIETA DE ABUELITA HEROÍNA ES ATENDIDA EN ESTADOS UNIDOS

Gracias a la Fundación Michou y Mau se logró su traslado al hospital especializado

POR FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx

Jazlyn Azulet, la nieta de la señora Alicia Matías Teodoro, conocida como la ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’, ya estásiendo atendida en el Hospital Shriners Children Texas, en Galveston, tras resultar herida en la explosión ocurrida en el Puente de la Concordia.

La menor, de dos años, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en manos y pies, pese a que su abuela la protegió con su cuerpo para salvarla de las llamas. Alicia Matías falleció el 12 de septiembre debido a la gravedad de las lesiones, pero su acto heroico se convirtió en un símbolo de amor y fortaleza que conmovió a todo el país.

Inicialmente, Jazlyn fue atendida en el Hospital Centro Médico Siglo XXI, pero gracias a la colaboración entre la Secretaría de Salud capitalina y la Fundación Michou y Mau se logró su traslado al hospital especializado en niños con quemaduras severas en Estados Unidos.

La Fundación informó que la menor viajó acompañada de su madre con un permiso humanitario, y que los gastos hospitalarios son cubiertos en su totalidad por la organización.

La noche del 15 de septiembre, la Fundación confirmó que Jazlyn ingresó a quirófano para un procedimiento médico. De acuerdo con los especialistas, su estado de salud es “crítico estable”. En la valoración integral se determinó qué áreas necesitarán injertos y se evaluó el estado de su vía aérea para definir si será necesaria una intubación.

La Fundación Michou y Mau adelantó que trabaja para que otros menores afectados por la explosión puedan ser trasladados también a Galveston y recibir la atención médica que requieren.

Camión cae en socavón en la GAM

POR FEDERICO REYES

nacion@contrareplica.mx

Un camión recolector de basura cayó este martes en un socavón en la colonia San Juan de Aragón 7ª Sección, alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. El incidente ocurrió sobre avenida 414-A, casi esquina con avenida 479, cuando el vehículo se encontraba detenido y la llanta trasera quedó atrapada en una oquedad de aproximadamente un metro de diámetro y un metro de profundidad.

De acuerdo con los primeros reportes, no se registraron personas lesionadas. El conductor permaneció en espera de una grúa durante más de una hora, hasta que el vehículo fue retirado. La reparación de la zona aún no ha comenzado.

Vecinos denunciaron que en las inmediaciones existen otras irregularidades en el pavimento y acusaron a las autoridades de realizar reparaciones superficiales que no resuelven el problema de fondo. Consideraron que los socavones

DE ACUERDO CON los primeros reportes, no se registraron personas lesionadas

representan un riesgo constante para peatones y automovilistas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó en la red X que el área quedó acordonada y será atendida por la Coordinación Territorial, mientras que el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, detalló que los trabajos de reparación podrían tardar entre 15 y 20 días.

El problema de socavones se ha incrementado en la capital.

Apenas el pasado fin de semana,

DETIENE A “EL IRVING”, LÍDER HISTÓRICO DE LA UNIÓN TEPITO EN CDMX

Era considerado uno de los delincuentes más buscados en la capital del país

POR FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx

Irving Herrera Sánchez, conocido como “El Irving”, uno de los líderes históricos de La Unión Tepito y considerado uno de los delincuentes más buscados en la Ciudad de México, fue detenido por agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante un operativo en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc.

El sujeto, de 28 años, circulaba en una camioneta junto con una mujer de 22 años que dijo ser de nacionalidad extranjera, cuando fue interceptado por elementos de seguridad sobre la calle Beethoven y Eje Central Lázaro Cárdenas. Durante la revisión, se le aseguró un arma de fuego corta abaste-

cida con seis cartuchos útiles, siete bolsitas con la droga conocida como tusi, tres dosis de cocaína, un paquete con alrededor de 35 gramos de crystal, 98 envoltorios con marihuana y el vehículo en el que viajaba. Ambos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. De acuerdo con la SSC, Herrera es identificado como jefe de una de las células más activas de La Unión Tepito, con operaciones de narcomenudeo y extorsión en las colonias Morelos y Peralvillo, así como en el Barrio de Tepito. Además, autoridades lo señalan como probable responsable de delitos de alto impacto en la capital, entre ellos el ataque armado en Plaza Garibaldi en septiembre de 2018, donde murieron seis personas.

El conductor permaneció en espera de una grúa por más de una hora. Especial

en Iztapalapa, decenas de familias fueron evacuadas debido a un hundimiento de 6.30 metros de ancho, 12 de largo y 9 de profundidad que atravesó una calle completa y cuya reparación tomará al menos un mes.

Los incidentes no se limitan al oriente de la ciudad. El 23 de agosto pasado, Protección Civil rescató a una adulta mayor que cayó en un socavón abierto en un camellón de Eduardo Molina y Talismán, colonia Gertrudis Sánchez, también en Gustavo A. Madero.

Se le aseguró un arma de fuego y siete bolsitas con droga. Especial

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, destacó en la red X que la captura fue resultado de trabajos de inteligencia: “Resultado de trabajos de inteligencia e investigación, en la Alcaldía Cuauhtémoc, compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Irving ‘N’ identificado como líder de un grupo delictivo generador de violencia que opera principalmente en la zona centro”. Y subrayó: “No daremos ni un paso atrás en el combate a los grupos generadores de violencia para seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz”.

En paralelo, autoridades reportaron operativos en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, donde se decomisaron más de mil 100 dosis de droga.

Línea

SIGUEN LAS MALAS NOTICIAS EN IZTAPALAPA

•La tragedia por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa sigue creciendo. Uno pensaría que con el paso de los días las buenas noticias surgirían, pero es todo lo contrario. El número de decesos va al alza y ya suman 19 pérdidas humanas y más de 30 lesionados, cuyos familiares evidencian su desesperación, cansancio y, dicen, olvido de las autoridades. Mientras la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguran que acompañan en su dolor y que brindarían el apoyo, hay personas que mencionan que no ha sido así y que están a la buena de Dios. Además, refieren que buscan evadir sus responsabilidades con los dictámenes de peritajes que señalan exceso de velocidad como la causa del accidente y no el mal estado de la infraestructura vial.

EL APOYO DE LA DIRIGENCIA NACIONAL

• La presencia del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero , en la ceremonia del Grito de Independencia que encabezó el alcalde Luis Mendoza , en la alcaldía Benito Juárez, dicen, fue un claro mensaje para aquellos diputados locales que buscan generar un ruido inexistente en la alcaldía y que pretenden meter el proceso electoral con calzador, cuando los tiempos están muy lejanos. Aseguran que el respaldo de la dirigencia nacional es total y se mostrará ahora que se viene el proceso de renovación de las dirigencias en cada una de las alcaldías del blanquiazul, proceso en el que se verá la verdadera fuerza de los diversos grupos dentro del partido en la capital del país.

AHORA LAS LLUVIAS TAMBIÉN PEGAN EN COYOACÁN

• Otra alerta roja se emitió en la capital del país y, de nueva cuenta, la Ciudad de México volvió a sufrir por las inundaciones. Lo que llama la atención es que en esta ocasión se presentó en la alcaldía de Coyoacán, especialmente en Rinconada de Coapa, cerca de Periférico Sur, donde el nivel del agua superó el medio metro en algunas viviendas, provocando que la gente perdiera una gran parte de sus muebles, como salas, electrodomésticos y otro tipo de enceres. La vulnerabilidad de la ciudad es cada vez mayor, debido a la endeble red del drenaje, que no es capaz de desalojar grandes cantidades de agua que caen en minutos y generan el caos.

ACTIVO

Inician México y EU consultas del T-MEC

ESTADOS UNIDOS ya publicó sus mecanismos y reglas para evaluar el tratado comercial

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

México y Estados Unidos de América inician consultas públicas sobre el tratado de libre comercio entre ambos países y Canadá (T-MEC). Esto como un paso previo a la revisión del acuerdo comercial norteamericano durante el año 2026, como se estableció previo a la firma del mismo.

La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) publicó, en el Registro Federal, una solicitud de comentarios públicos y la notificación de una audiencia pública en relación con el funcionamiento del T-MEC. Según explicó, el acuerdo tiene una vigencia de 16 años, a partir del 1 de julio de 2020, a menos de que cada parte confirme que desea continuarlo.

A la par, indicó que el artículo 34.7 del T-MEC exige que representantes gubernamentales de Estados Unidos, México y Canadá se reúnan en

el sexto aniversario para realizar una revisión conjunta del funcionamiento del acuerdo. Ello a fin de evaluar recomendaciones de acción presentadas por una parte y decidir sobre acciones apropiadas.

Bajo ese contexto, la USTR convocó a la presentación de comentarios públicos relacionados con el funcionamiento del T-MEC, es decir, consultas públicas sobre el acuerdo trilateral. Según menciona, las personas interesadas podrán presentar comentarios por escrito o testimonios orales sobre asuntos que puedan ser relevantes para la revisión conjunta.

"Como parte de este proceso, este aviso también invita a las personas interesadas a enviar comentarios sobre el Comité de Competitividad establecido en el Artículo 26.1 del T-MEC para

Ebrard informó que será el miércoles cuando México publique su convocatoria Cuartoscuro

PROPONE

PT ELIMINAR IVA A CONDONES Y PASTILLAS

Señalaron que esta medida garantizará acceso universal a la salud sexual desarrollar e implementar actividades de cooperación en apoyo de un desarrollo económico sólido, entorno que incentive la producción de América del Norte, entre otros propósitos", dice. En específico, invita a los interesados a formular comentarios, durante 45 días, sobre cualquier aspecto del funcionamiento o implementación del T-MEC; el cumplimiento del acuerdo; y acciones específicas que el USTR debería proponer. Sobre la posibilidad de participar en una audiencia pública, convocada para el 17 de noviembre de 2025, pide a las personas proporcionar una notificación por escrito de su intención y un resumen del testimonio propuesto. En tanto, establece ya que los testimonios no deberán incluir ningún asunto o información confidencial.

SLIM GANA LICITACIÓN DE PROYECTO FERROVIARIO SALTILLO-SANTA CATARINA

LA AGENCIA Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) adjudicó a Operadora Cicsa y FCC Construcción, compañías pertenecientes a Carlos Slim, el contrato para la construcción y diseño del tren de pasajeros que conectará Saltillo con Santa Catarina.

De acuerdo con el fallo de la licitación LO-09-D00009D00999-I-19-2025, las empresas resultaron ganadoras con una oferta económica de 31 mil 843 millones de pesos, IVA incluido.

Este proyecto se ubica entre los de mayor envergadura en materia de infraestructura del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y

Esta obra tendrá un costo de casi 32 mil millones de pesos Especial

fue heredado en su totalidad de la administración anterior, que buscaba reactivar los trenes de pasajeros. Aunque la propuesta de las empresas de Slim obtuvo una menor

calificación técnica al concluir el proceso frente a la oferta presentada por ICA en consorcio con Constructora El Cajón; Compañía Hidroeléctrica la Yesca; Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido; Controladora de Operaciones de Infraestructura y Entia de México, su propuesta económica resultó determinante. El conglomerado de Slim se ha consolidado como uno de los principales beneficiarios en México en proyectos de infraestructura, tanto en transporte como en energía. El ganador dispondrá de 960 días naturales para completar los trabajos. Redacción ContraRéplica

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado presentó una iniciativa para aplicar tasa cero del IVA a los métodos anticonceptivos, entre ellos condones masculinos y femeninos, pastillas anticonceptivas y anticoncepción de emergencia. El planteamiento busca facilitar el acceso de la población a insumos de salud sexual y reproductiva, eliminando barreras económicas que aún persisten en México.

La propuesta, impulsada por la senadora Geovanna Bañuelos, contempla la adición de un inciso k) al artículo 2°-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el fin de que los anticonceptivos dejen de considerarse productos gravados y se reconozcan como bienes esenciales.

Bañuelos explicó que estos insumos son fundamentales para la prevención de embarazos no deseados, la reducción de riesgos de salud y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Destacó que los anticonceptivos otorgan autonomía a las personas, ya que les permiten planificar su vida y decidir sobre su futuro con libertad.

La legisladora subrayó que, pese a su relevancia, en México el costo de estos métodos continúa siendo un obstáculo para los sectores más vulnerables, donde incluso un gasto reducido puede impedir su adquisición.

Asimismo, señaló que la eliminación del IVA a condones, pastillas y anticoncepción de emergencia representa una medida de inclusión y equidad, pues al disminuir el precio se amplía la posibilidad de acceso para toda la población.

Bañuelos explicó que estos insumos previenen enfermedades. Cuartoscuro

Sismos, seguros y casualidad

Parece que cada 19 de septiembre la tierra decide recordarnos lo frágiles que somos y la respuesta social sigue siendo la misma: “otra coincidencia”. Mientras los memes circulan y las cadenas de WhatsApp se llenan de teorías, lo verdaderamente urgente pasa de largo. Tristemente, la falta de cultura del aseguramiento de bienes en México es un área de oportunidad enorme.

Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportan que el sismo del 19 de septiembre de 2017 representó el quinto siniestro más costoso en la historia del país, con pagos por 1,510 millones de dólares. El de 1985 tampoco se quedó atrás, con 1,155 millones de dólares en indemnizaciones. Aun así, parece que la lección no se aprendió.

HUGO GONZÁLEZ

TECNOEMPRESA

De acuerdo con cifras del INEGI, citadas por la consultora Eikos, tres de cada cuatro viviendas en México no tienen seguro. Y si hablamos de empresas, el panorama tampoco inspira confianza. La industria manufacturera apenas alcanza un 21% de cobertura contra sismos, seguida por vivienda con 20%, oficinas con 15%, sector público con 11% y el comercio al por menor con un triste 7%. Es cierto, ya tenemos muchos avances en la cultura de la prevención con simulacros, brigadas y hasta alertas sísmicas en el celular; pero de ahí a estar

preparados financieramente para un desastre hay mucha diferencia. La neta, un simulacro no paga la nómina ni reconstruye el local de la plaza comercial o la tiendita de la esquina. En ese terreno entran los seguros. GMX Seguros, empresa mexicana especializada en Responsabilidad Civil y Daños, pone sobre la mesa la diferencia entre un seguro tradicional y uno paramétrico. El primero requiere daños visibles y un ajustador que confirme la pérdida. En palabras simples: hay que esperar, presentar pruebas y aguantar semanas o meses para ver un peso. En cambio, el paramétrico funciona con parámetros pactados, como la magnitud de un sismo. Si se cumple la condición, se paga la indemnización, haya o no daños físicos. Así, el seguro paramétrico podría soltar recursos casi de inmediato. Claro, siempre y cuando el contratante haya tenido la brillante idea de contratarlo.

Eikos advierte que un seguro permite mantener la continuidad operativa de un negocio. Sin él, un local con daños puede tardar meses en reabrir, tiempo en el que la nómina, la renta y los proveedores no esperan. Y no olvidemos la responsabilidad con terceros; si alguien resulta afectado dentro de las instalaciones, la empresa debe responder legal y financieramente.

El problema es que, en México, asegurar bienes aún se percibe como lujo o gasto innecesario y cada septiembre rezamos para que la tierra no nos cobre la factura. La realidad es que no se trata de causalidad ni de coincidencia cósmica, sino de causalidad financiera. El costo de no estar asegurados siempre termina siendo mayor que la prima que evitamos pagar.

•Director de tecnoempresa.mx M.- 55 17733240 @hugonzalez0

Teletransportación: ¿ciencia ficción o futuro cercano?

La idea de desaparecer en un lugar y aparecer en otro en cuestión de segundos ha acompañado a la humanidad desde hace siglos. En los mitos griegos, los dioses ya se movían al instante de un sitio a otro; en los cuentos populares abundan los portales mágicos; y en el siglo XX, la ciencia ficción convirtió a la teletransportación en un símbolo de futuro. Series como Star Trek o películas de Hollywood popularizaron la fantasía de “subirse a una máquina” y aparecer del otro lado del mundo sin necesidad de aviones ni carreteras. Pero, ¿qué tan lejos estamos de que esa fantasía se vuelva realidad? La física cuántica ofrece algunas respuestas. En este campo se ha demostrado que una partícula puede trasladar su información de un punto a otro gracias a un fenómeno conocido como entrelazamiento cuántico. Dicho de manera simple, es como si dos partículas estuvieran unidas por un hilo invisible: lo que ocurre en una se refleja en la otra de manera inmediata, aun-

ALEJANDRO DEL VALLE TOKUNHAGA

OCTYGEEK

que estén separadas por kilómetros. Ya existen experimentos que confirman esta posibilidad. En laboratorios de Estados Unidos, Europa y China se han logrado teletransportar estados cuánticos de fotones y átomos a distancias cada vez mayores. En 2017, un equipo chino consiguió transmitir información cuántica desde la Tierra hasta un satélite en órbita, superando los mil kilómetros. Aunque esto no implica que alguien haya viajado físicamente de un lugar a otro, sí muestra que el principio detrás de la teletransportación funciona. Aquí empieza lo complejo. Teletransportar un objeto, o peor aún, un ser humano, es un reto gigantesco. Para lograrlo habría que escanear y

registrar cada átomo y molécula del cuerpo, enviarlos en forma de datos y reconstruirlos exactamente igual en otro lugar. Solo el cuerpo humano tiene alrededor de 37 billones de células, y dentro de cada célula hay millones de átomos. La cantidad de información que se necesitaría procesar es tan enorme que hoy resulta imposible siquiera imaginar la computadora capaz de manejarlo.

Además, surge una pregunta filosófica: si un cuerpo es desintegrado en un punto y rearmado en otro, ¿sigue siendo la misma persona o es una copia perfecta con recuerdos idénticos? La teletransportación no solo es un desafío técnico, también es un dilema sobre la identidad y la esencia de lo humano.

Aunque todavía estamos lejos de ver cabinas de teletransportación en aeropuertos, sí podríamos ver aplicaciones prácticas en áreas cercanas. Una de ellas es la teletransportación de información cuántica para crear sistemas de comunicación imposibles de hackear, gracias a la criptografía

cuántica. También podría aplicarse en la medicina, por ejemplo, para enviar información genética de manera instantánea a laboratorios lejanos. En defensa y seguridad, abriría puertas para transmitir datos críticos sin riesgo de ser interceptados. Y en la exploración espacial, la teletransportación cuántica podría ser clave para mantener contacto con misiones en planetas lejanos.

Imagina que en unas décadas logremos perfeccionar esta tecnología: podríamos viajar de Ciudad de México a Tokio en segundos, eliminar gran parte de la contaminación causada por el transporte, y cambiar por completo la forma en que entendemos las fronteras. Pero también habría consecuencias sociales, económicas y éticas: ¿qué pasaría con industrias como la aviación o el turismo? ¿Cómo se regularía el acceso a una tecnología tan poderosa?

•Cofundador de Octopy empresa dedicada a Inteligencia Artificial y Rbótica. alejandro.delvalle@octopy.com

Despliegue terrestre de Israel en Gaza

Israel lanzó este martes una gran ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, después de que Estados Unidos, su principal aliado, respaldara su objetivo de erradicar a Hamás, y pese la creciente alarma internacional y el llamado de la ONU que exigió poner fin a la “carnicería”.

El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y responsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el mayor núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó “en llamas” tras los ataques. “No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión”, indicó.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que Israel está decidido a “ir hasta el final” y “no está abierto” a negociaciones de paz serias.

El asalto terrestre israelí, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Co-

LA OFENSIVA

MILITAR fue

condenada

por la

ONU, exige el fin de la “carnicería” en la Franja

misionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la “carnicería”.

El rey de España, Felipe VI, denunció también la “insoportable” crisis humanitaria en la franja, una declaración poco habitual para el monarca, que es el jefe de Estado pero casi nunca toma posición ya que la Casa Real afirma sostener una neutralidad política.

Desde hace un mes, Israel ha intensificado los bombardeos sobre la localidad

GAZA ES VÍCTIMA DE UN GENOCIDIO, AFIRMA ONU

INVESTIGADORES DE Naciones Unidas acusaron el martes a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza con el objetivo de “destruir a los palestinos” que viven en el enclave, y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirma que “se está produciendo un genocidio en Gaza”, dijo a AFP Navi Pillay, jefa de la comisión.

“La responsabilidad recae en el Estado de Israel”, subrayó Pillay, de 83 años, al presentar el documento.

El Ministerio de Exteriores israelí no tardó en reaccionar y rechazó “categóricamente este informe sesgado y mentiroso”, pidiendo incluso la disolución de la comisión investigadora.

La cancillería estimó además que el reporte “se basa por completo en las falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros”.

Chris Sidoti, uno de los tres comisionados responsables del informe, rechazó en rueda de prensa los comentarios israelíes e insinuó que parecían sacados de ChatGPT: “Siempre dicen lo mismo” y “nunca aportan pruebas”.

Por primera vez, una comisión de investigación acusa a Israel de genocidio en Gaza, un término que Naciones Unidas no ha empleado aún. No obstante, para Pillay, este reporte debería “incitar a los altos dirigentes de la ONU” .

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó tras la publicación que veía “pruebas cada vez más evidentes” de un genocidio en el encla-

ISRAEL ATACA PUERTO YEMENÍ CONTROLADO POR REBELDES

El ataque se da después de que EU respaldara el objetivo israelí de erradicar a Hamás. AFP AFP

más poblada del enclave, que presenta como uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino Hamás.

“Estamos avanzando hacia el centro” de la localidad, detalló un mando militar. El ejército afirmó que cerca del 40% de la población de la ciudad evacuó hacia el sur.

Gran parte de Ciudad de Gaza está en ruinas tras casi dos años de guerra. La contienda se desató por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel.

ve, devastado por la ofensiva israelí. La comisión independiente de investigación concluyó que, desde octubre de 2023, las autoridades y fuerzas israelíes cometieron “cuatro de los cinco actos genocidas” enumerados en la Convención sobre el Genocidio de 1948. El informe concluye que el presidente israelí, Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant “incitaron a cometer un genocidio y que las autoridades israelíes no tomaron medidas contra ellos para castigarlo”.

Advierten que los hutíes “seguirán pagando un doloroso precio por cualquier intento de ataque al Estado de Israel”

Israel bombardeó el martes el puerto yemení de Hodeida, controlado por los rebeldes hutíes, quienes reportaron al menos una decena de ataques en esta zona del oeste de Yemen.

Este es el más reciente ataque israelí contra los rebeldes respaldados por Irán, tras el asesinato del primer ministro hutí el mes pasado en la capital, Saná, y decenas de bombardeos dirigidos sobre todo contra los medios de comunicación del grupo la semana pasada.

Previamente, la cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, reportó que “12 ataques aéreos del enemigo israelí tenían como blanco el puerto de Hodeida”, y el portavoz militar del grupo, Yahya Saree, afirmó que sus defensas aéreas estaban “enfrentándose a aviones enemigos israelíes que están lanzando una agresión contra nuestro país”.

Por su parte, el ejército israelí afirmó haber atacado “infraestructura militar” hutí en el puerto, utilizada “para transferir armas suministradas por el régimen iraní, con el fin de ejecutar ataques contra el Estado de Israel y sus aliados”.

Antes del ataque, el portavoz militar israelí en lengua árabe, Avichay Adraee, había pedido la evacuación del puerto y de los barcos anclados allí.

Un conductor de camión en el puerto de Hodeida contó a AFP que dejó su lugar de trabajo después de la advertencia israelí. “Otros civiles que trabajaban ahí se fueron también”, afirmó.

Horas después de los bombardeos, el ejército israelí afirmó que interceptó un misil lanzado desde Yemen.

Las sirenas que alertan del lanzamiento de misiles sonaron en Jerusalén y en zonas de Israel.

El portavoz militar israelí pidió la evacuación del puerto. AFP
Es la primera vez que una comisión acusa a Israel de genocida. AFP

Trump afirma que EU “eliminó” tres embarcaciones venezolanas

EU INVOCA la legislación que se desplegó tras los ataques del 11 de septiembre de 2001

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que su país “eliminó” tres embarcaciones en total frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque estadounidense contra lanchas que presuntamente traficaban droga en el Caribe.

“De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero [ustedes] vieron dos”, señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Reino Unido para una visita de Estado.

“Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró en respuesta a un periodista que le preguntó qué mensaje quería enviar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El gobierno estadounidense no proporcionó de inmediato más detalles sobre

El mandatario de Estados Unidos se dirigió a periodistas antes de su viaje a Reino Unido AFP el lugar o la fecha exacta de este tercer ataque.

Un primer ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcotraficantes había causado, según Trump, 11 muertos el 2 de septiembre en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado ocho buques.

Trump mencionó luego el lunes en su plataforma Truth Social otro ataque “en la zona de responsabilidad del Southcom”, el comando militar de Estados Unidos para América del Sur y el Caribe.

Este ataque mató a tres “narcoterroristas” venezolanos, afirmó en un mensaje acompaña-

COLOMBIA FUE EL PAÍS MÁS MORTÍFERO PARA AMBIENTALISTAS EN 2024

Se han registrado 48 asesinatos en medio de una cruzada por el control de actividades extractivistas

Casi 150 activistas medioambientales fueron asesinados o desaparecidos en el mundo en 2024 y Colombia volvió a ser el país más peligroso para los defensores del planeta con casi un tercio de las víctimas, afirmó la ONG Global Witness en un informe publicado el martes.

El país sudamericano registró 48 asesinatos o desapariciones en medio de una cruzada violenta entre distintos grupos ilegales que se disputan el control de lucrativas actividades extractivistas como la minería ilegal.

Es el tercer año consecutivo en que Colombia es el país de mayor riesgo para estos activistas, según la oenegé.

La cifra de víctimas en el país disminuyó respecto a las 79 de 2023, pero la organización advierte sobre el riesgo persistente. Denuncia la falta de protec-

La ONG Global Witness denuncia la falta de protección gubernamental. AFP

ción gubernamental y el miedo de estos activistas a denunciar.

“La débil presencia estatal en regiones anteriormente controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha sido explotada por el crimen organizado y grupos armados que buscan financiar sus operaciones a través de economías ilegales”, señala la organización.

Los números récord de plantación de cultivos ilícitos, con 253.000 hectáreas, según Naciones Unidas en 2023, y el estancamiento de los diálogos de paz del gobierno izquierdista de Gustavo Petro con los grupos armados ilegales

do de un video que muestra una lancha inmóvil, con gente a bordo, que explota en alta mar.

Los buques estadounidenses en el Caribe también detuvieron y registraron un barco atunero venezolano el domingo, como parte de ese despliegue.

Maduro, por su parte, dijo la noche del martes que Estados Unidos amenaza con una “guerra en el Caribe contra Venezuela”, pero evitó referirse a las declaraciones de Trump.

El mandatario venezolano llamó a la “unión nacional” durante un acto transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Estos ataques han provocado una movilización militar en Venezuela y la alarma de otros países en la región, como Colombia o Brasil.

Cazas venezolanos sobrevolaron buques estadounidenses, y Washington replicó con el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico.

Estados Unidos acusa a Maduro de estar al frente de una red de tráfico de drogas, el Cartel de los Soles, cuya existencia está sujeta a debate.

“Hay una agresión en curso de carácter militar y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer frente”, declaró Maduro.

El país ejercerá su “derecho legítimo a defenderse”, advirtió Maduro, que calificó las acusaciones estadounidenses de “mentiras”, afirmando que la cocaína exportada a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial, transita principalmente por el Pacífico y los puertos de Ecuador.

“El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas”, dijeron expertos en un comunicado publicado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.

“Las actividades criminales deben ser interrumpidas, investigadas y procesadas de acuerdo con el Estado de derecho, incluyendo la cooperación internacional”, añadió el comunicado del organismo.

El texto es firmado por Ben Saul, relator especial sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos, Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, y George Katrougalos, experto independiente.

BOLSONARO PASÓ LA NOCHE HOSPITALIZADO POR EPISODIO DE HIPO

El ex presidente tuvo un cuadro drástico que lo dejó “casi diez segundos sin respirar”

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por golpismo, pasó la noche de este martes ingresado en un hospital de Brasilia tras “sentirse mal”, informó su familia.

El líder de extrema derecha, que dejó la prisión domiciliaria preventiva para acudir al centro médico en la tarde del martes, “está estable pero no tiene buena cara”, dijo su hijo y senador Flávio Bolsonaro.

Pasará la noche “en observación”, agregó el legislador en la puerta del hospital, donde agentes de policía montaban guardia, constató la AFP.

El ex mandatario fue condenado a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado.

El máximo tribunal lo consideró culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras

Agentes de policía montaron guardia en la puerta del nosocomio. AFP

perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.

Flávio Bolsonaro explicó que Bolsonaro tuvo un “episodio más drástico” de sus recurrentes crisis de hipo que lo dejó “casi diez segundos sin respirar”.

El episodio le provocó vómito y baja presión, según el senador.

Tras hacerse exámenes, Bolsonaro recibió medicación intravenosa, comunicó de su lado su esposa Michelle Bolsonaro en Instagram.

Un equipo médico se trasladará de Sao Paulo a Brasilia para reforzar su atención, indicó el senador.

AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.