CR CDMX OCTUBRE 09 del 2025

Page 1


PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

ContraReplica

1821 / Año 07/ Jueves 9 de octubre de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

EL T-MEC ES LEY, RECUERDA SHEINBAUM A TRUMP

MANDATARIA MEXICANA rechaza que el tratado se negocie de manera separada como plantea EU

ELIA CRUZ CALLEJA

T-MEC ES LEY en Canadá, México y EU; “si se quisiera cambiar tendría que hacer revisión muy profunda”

ADMITE QUE NO TODO EL PROCESO DEBE SER TRILATERAL, puede haber reuniones bilaterales. Pág. 4

DIPUTADOS BORRAN DE LEY DE AMPARO “OCURRENCIA” DE RETROACTIVIDAD

FASE 1 DE PLAN DE PAZ: TRUMP

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz”, difundió ayer Donald Trump, a dos años de que se recrudeció el conflicto entre ambas partes. Aseguró que los rehenes serán liberados e Israel retirará su ejército de territorio palestino. En la imagen, la madre y el padre de Mohammad Ajaj, de 26 años, lloran su muerte a manos de un colono israelí, en la Cisjordania ocupada. Pág. 13

YA ESTÁN EN CASA LOS 6 MEXICANOS DE LA FLOTILLA

EL GOBIERNO CUBRIRÁ GASTOS DE REPATRIACIÓN

AHORA BASURA DEBERÁ SEPARARSE EN 3 EN LA CDMX P. 9

INSTALAN AGENCIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PROMETE BRUGADA BAJAR 35% EMISIÓN DE GASES

SE DIVORCIA MARINA DEL PILAR… TRAS RETIRO DE VISAS DE EU P. 4

Cuartoscuro

Fragmentos

CAE CAMIÓN EN SOCAVÓN DE VISTA ALEGRE EN CDMX

TESTIGOS

SEÑALARON que el pavimento presentaba señales de deterioro previo

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Un camión de recolección de basura se precipitó dentro de un socavón el miércoles por la mañana en la colonia Vista Alegre, en la Ciudad de México, cuando una de sus llantas traseras cedió al colapsar el pavimento. El conductor resultó ileso y logró salir del vehículo sin heridas graves.

El incidente ocurrió durante el paso del camión por la vialidad afectada, cuando el asfalto se abrió inesperadamente bajo el peso del vehículo. Fue ahí cuando la parte trasera se desplomó hacia el hueco que se había generado. Testigos señalaron que el pavimento presentaba señales de deterioro previo.

Personal de Protección Civil y elementos de tránsito se movilizaron al sitio para asegurar la zona y retirar el camión afectado. Hasta el momento,

SENADORA CLAUDIA ANAYA DENUNCIA “INVASIÓN” DE SEGURIDAD FEDERAL AL SENADO DE LA REPÚBLICA Y CUESTIONA INDEPENDENCIA LEGISLATIVA

• LA SENADORA priista Claudia Anaya Mota acusó públicamente que elementos de la Guardia Nacional ingresaron al Senado de la República con equipo antimotines, lo que calificó como una violación a la autonomía del Poder Legislativo. Según su relato, la presencia policial ocurrió mientras se llevaba a cabo la sesión del miércoles.

• Desde el estrado, Anaya señaló que la cámara fue “invadida por las Fuerzas Armadas dentro de este recinto legislativo”, y denunció que “una célula de las Fuerzas Armadas equipada con antimotines” permanecía junto al salón de plenos sin justificación aparente.

• La denuncia se dio en el contexto de la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. En redes sociales, Anaya insistió en que “esta cámara, poder soberano de la Unión, en absoluta violación al recinto legislativo,

EL DATO

VECINOS EXPRESARON preocupación por los hundimientos.

las autoridades no han emitido un dictamen oficial que precise la causa exacta del hundimiento.

Vecinos de Vista Alegre expresaron preocupación por los constantes colapsos en esa zona, atribuyéndolos al desgaste de las tuberías subterráneas

Anaya Mota consideró el acto como una agresión grave Especial

ha sido invadida por las FFAA” y consideró el acto como una agresión grave.

• Por su parte, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, reconoció que autorizó el ingreso de los elementos de la Guardia Nacional, pero sostuvo que estos no portaban armas. Afirmó que se había solicitado su presencia como medida de protección ante una manifestación en favor de Palestina y que su entrada también respondió a la necesidad de “resguardarse de la lluvia”.

Redacción ContraRéplica

y la falta de obras de mantenimiento. Según sus quejas, no es la primera vez que un camión de basura cae en un socavón en esa alcaldía, lo que evidencia un problema estructural persistente. Las dependencias de la alcaldía deberán investigar los factores técnicos detrás del colapso y determinar si existen responsabilidades por omisiones en el mantenimiento urbano. Mientras tanto, se recomienda precaución a conductores que circulen por esa zona hasta que se realicen las reparaciones.

INTENSIFICAN VIGILANCIA EN REDES SOCIALES PARA PREVENIR ATAQUES COMO EL OCURRIDO EN EL CCH SUR

• AUTORIDADES Y especialistas en seguridad han solicitado reforzar los patrullajes cibernéticos en redes sociales para identificar y desarticular comunidades en línea que promueven discursos misóginos y violentos. Esta medida surge tras el ataque ocurrido el 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde un estudiante asesinó a un compañero.

• El agresor, de 19 años, pertenecía a una comunidad en línea conocida como “incels” (célibes involuntarios), caracterizada por compartir frustraciones hacia las mujeres y culparlas por su falta de relaciones sentimentales.

• Especialistas en género señalan que la violencia verbal en estos espacios puede escalar a acciones físicas, como ocurrió en este caso. Por ello, insisten en la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades

Redacción ContraRéplica

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores

Óscar Roa

Diseño Editorial Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta Álvarez

Cynthia Boche Sánchez

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital

Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: AV. Obrero Mundial 184-A del Valle C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55.

Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2024-050217201100101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Jueves 9 de octubre de 2025 No. 1821 / Año 07

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

Una de sus llantas traseras cedió al colapsar el pavimento de la calle Especial

LUIS ESCOBAR

TUMBABURROS DIGITAL

Planes, programas y entramados regulatorios II

Para continuar con este asunto, debo apuntar que, en contrasentido a lo que narré en la entrega anterior sobre los organizados esfuerzos que realizan los países líderes en esta materia para mantenerse competitivos en la rampante economía digital actual; nuestro país hace muy poco o nada en esos ámbitos, de ahí que no destacamos, pero además batallamos continuamente para que la fuerza laboral pueda insertarse en las empresas y procesos de trabajo de alto valor agregado y resignándonos a sólo proveer mano de obra para la maquila, padeciéndose consecuentemente salarios precarizados y por lo tanto bajo poder adquisitivo de las familias.

Pero analicemos de fondo lo que ha acontecido históricamente en México, ya que la problemática tiene su raíz desde el aspecto social; ya que, las políticas de desarrollo, como ya dijimos en principio, han sido de muy corto plazo, de tal forma que, cada uno de los Presidentes sólo las han diseñado para cumplir con su mandato sexenal y si a eso le añadimos el hecho de que la orientación siempre está puesta en lograr que sea un cheque al portador en materia electoral; es decir, toda la política está enfocada en mantener un control para efecto de la continuidad partidista en el poder. Adicionalmente, durante muchas décadas no existió un órgano que midiera la efectividad de la política de desarrollo social; posteriormente, ya entre fines del siglo pasado y principios del presente se crearon entidades con cierta autonomía e independencia que evaluaban la materia; debo reconocer que, aunque no eran completamente confiables, si representaban un avance importante; no obstante, entendiendo que el gobierno anterior y el actual iniciaron un proceso de desmontaje de organismos autónomos, debemos ser críticos en relación a que en esa búsqueda, se está retrocediendo; debido a que la vigilancia, fiscalización y medición la ejecuta el propio gobierno, convirtiéndose en juez y parte y volviendo a los tiempos en que la opacidad era el distintivo de los gobiernos Priistas y Panistas. En lo que a educación se refiere es de reconocer que hubo un momento de la historia mexicana en la que los planes y programas de estudio fueron diseñados de tal manera que se contaba con una educación de buena calidad; sin embargo, se fallaba en lo que a inclusión correspondía; siendo una realidad que la educación no era para toda la población y sí estaba orientada a las clases sociales mejor acomodadas; lo que causaba un descontento importante.

•Luis Escobar Ramos

Email: lescobarramos67@gmail.com TwitterLUISESCOBARRAM6

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

Arriban mexicanos detenidos en Israel

TRAS SER LIBERADOS, llegaron a México en compañía del embajador en Israel, Mauricio Escanero

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Tras ser liberados por el gobierno de Israel y tener una escala en Turquía, este miércoles llegaron a México Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

Los 6 mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud fueron recibidas por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Áerea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio.

La Flotilla Global Sumud intentaba llevar ayuda humanitaria a la comunidad palestina en la Franja

Fueron recibidos por sus familiares en el aeropuerto Internacional de la CDMX Especial

LOS 6 mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego

de Gaza, invadida por Israel mediante asedio militar que en los últimos 2 años ha costado la vida a más de 66 mil civiles gazatíes, miles de mujeres, niños y ancianos entre ellos.

La misión de la flotilla humanitaria fue abordada por el asalto de la Marina israelí y sus integrantes fueron encarcelados.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirma su prioridad de velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país.

GOBIERNO CUBRIRÁ GASTOS DE REPATRIADOS EN ISRAEL: SHEINBAUM

La presidenta subrayó que el fue el canciller

Juan Ramón de la Fuente quien los recibió

Tras celebrar que arribaron a nuestro país los seis mexicanos que fueron detenidos por el ejército israelí cuando iban en la Flotilla Global Sumud para entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza en Palestina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que será su gobierno quien cubra los gastos de repatriación de los connacionales.

Sheinbaum Pardo subrayó que fue el propio canciller Juan Ramón de la Fuente quien los fue a recibir personalmente, pero también apuntó que el embajador siempre estuvo muy pendiente de la situación de

La mandataria está abierta a reunirse con los connacionales. Especial los connacionales cuando estuvieron detenidos en Israel.

“Sí, él estuvo, el canciller estuvo atento todo el tiempo y en contacto con ellos a través del embajador de México en Israel (Mauricio Escanero) para poder repatriarlos. Y afortunadamente, ya llegaron esta mañana”, subrayó.

Cuestionada sobre si recibirá a los seis mexicanos que no pudieron llegar a Gaza, la mandataria federal aseguró que no han solicitado reu-

LOS SEIS mexicanos fueron detenidos por el ejército israelí cuando iban en la Flotilla Global Sumud para entregar ayuda humanitaria EL DATO

nirse con ella, pero si lo hicieran dijo que sí los recibiría.

“Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero hasta ahora no han hecho una solicitud para poderme ver”, aseguró.

Esta mañana arribaron a la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, procedentes de Estambul, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

POR ELIA CRUZ CALLEJA
Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán
EL DATO

Los baratos predios de Layda

Un episodio más se dio en la obsesión que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores tiene con el dirigente del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas, con quien la mandataria morenista no ha podido y por ello la búsqueda de nuevas vías para atacar al priísta es constante. Como es bien sabido, la gobernadora, que ha alcanzado la fama por convertirse en “Lady Censura”, es la encargada de operar el trabajo sucio que el expresidente Andrés Manuel López Obrador puntualmente le encarga y quiere que esa labor trascienda hasta la actual administración.

ADRIANA MORENO CORDERO

COLUMNA INVITADA

Sin embargo, sus afanes podrían verse frustrados porque Alito Moreno la exhibió públicamente al revelar con pruebas que Sansores compró 143 hectáreas a un precio irrisorio: 18 centavos el metro, mismas que no están declaradas, por lo que no se sabe dónde están ubicadas ni aparecen en sus declaraciones 3 de 3. ¿Olvido, casualidad, qué será? Estén donde estén dichos predios, lo que se sabe es que la campechana suele ser muy generosa con sus invitados que son generalmente amigos y familiares que sí le simpatizan y desde luego, muy buena anfitriona.

La Reforma Electoral del PRI 2026

En el lejano 2022, el PRI de San Lázaro, en voz de su coordinador, Rubén Moreira, presentó una propuesta de reforma electoral. Contiene elementos relevantes que bien se podrían aprovechar para la discusión parlamentaria de febrero próximo. Aquí los puntos básicos:

Sistema Nacional de Protección Electoral para presentar combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales, que estaría dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un consejo integrado por el Gabinete de Seguridad, autoridades fiscales, FGR, INE y las y los gobernadores. Además, los partidos y autoridades quedarían obligados a revisar antecedentes financieros y penales de precandidatos, candidatos, familiares, equipos de campaña, directivos de los partidos, entre otras medidas innovadoras.

Reducir la Cámara de Diputados y Diputadas a 300 miembros: 150 diputa-

SERGIO GONZÁLEZ

ciones de mayoría relativa y 150 de representación proporcional, limitando la sobrerrepresentación. Por cierto, si se redujeran los distritos, se reducirían las juntas distritales del INE, que implicaría ahorros sensibles.

Nombramiento de consejerías electorales del INE: sustituir la elección final que realiza la Cámara por un método de insaculación (permanente y no contingente), de entre aspirantes ya en las quintetas propuestas por el Comité Evaluador. Cerrar los OPLES y establecer una fórmula de cálculo fijo del presupuesto del INE y del Tribunal Electoral; una especie de mínimo vital

En la andanada emprendida por la señalada gobernadora en contra del presidente del PRI, no hay que soslayar que a menos de un mes después de que el Congreso de Campeche aprobara una reforma que amplía las facultades del gobierno para declarar “utilidad pública” y ocupar predios privados, la mandataria estatal anunció la expropiación de cuatro predios en la capital campechana, incluido uno a nombre de Yolanda Cárdenas

Montero, madre de Alito Moreno, para construir una unidad académica de una universidad, o sea, “utilidad pública”, lo que se traduce en manga ancha para ocupar predios privados y estos escogidos por la propia gobernadora con lo que politiza un asunto que debería de ser público.

Y si alguna duda hubiera de lo anterior ahí está como prueba que en su momento, se bautizó la medida como “Ley Alito”, considerada una herra -

mienta con dedicatoria para Moreno Cárdenas.

Las preguntas obligadas serían entonces: ¿Sansores no piensa hacer nada con sus predios?, ¿no sirven para su tan llevada y traída “utilidad pública”?, y una más, ¿por qué no explica Sansores San Román por qué compró tan barato –a menos de un peso-, el metro cuadrado? Lo anterior porque el diputado local Carlos Ucán, -confeso AMLOver- saló al paso de las críticas contra la expropiación de predios con dicha ley y descartó que se tratara de venganza política y que tanto la gobernadora Sansores como otros integrantes de la llamada 4T en Campeche, “… saben bien que no se necesita una ley de expropiación porque si en un caso hipotético se requiriera un bien de nuestra propiedad para beneficio público, lo pondríamos como donativo”. ¿Será?

•Periodista. morcora@gmail.com

inamovible por la Cámara de Diputados y Diputadas. Transitar al voto electrónico en modalidad de urna electrónica, asegurando las condiciones de voto en el lugar establecido por las secciones electorales.

Habría segunda vuelta presidencial; se aplicaría a las candidaturas que no logren el 50% de los votos, aumentando la competitividad y generando la posibilidad de coaliciones para la segunda elección.

Fortalecer la autonomía y la eficiencia de la justicia electoral; cerrar los tribunales locales y que el nombramiento de magistraturas sea por insaculación ante la Suprema Corte.

Crear la figura de Vicepresidencia de la República y sumarla a la candidatura presidencial. Se pretende que utilice su cargo para llevar la política interior y asista al Senado de la Re -

pública, en un esquema que parece muy similar al del presidencialismo norteamericano. La idea sería, dice el PRI, separar la jefatura de Estado de la de Gobierno.

Contar con mayor libertad de expresión durante las campañas electorales. “Queremos eliminar restricciones que excedan a las originales de la libertad de expresión, como pueden ser ataques a la moral, a la vida privada, a derechos de terceros que provoquen delitos o que perturben el orden público.” Se le transferiría al Tribunal Electoral la autoridad completa en materia de libertad de expresión electoral, incluyendo, para bien, las medidas cautelares hoy al cargo del INE.

Reducir anualmente en 10% el financiamiento público a los partidos políticos hasta llegar a 30% y ampliar en la misma proporción el financiamiento ciudadano.

•@ElConsultor2 gsergioj@gmail.com

CIUDAD Brugada promete reducir 35% emisiones de gases

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, encabezó el inicio de la Semana de Acción “México por el Clima”, espacio donde anunció el aumento de la meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta 35%. Sin embargo, destacó que esto no lo logrará únicamente la administración capitalina, sino que requiere del apoyo del sector privado para ello.

Desde el Bosque de Chapultepec, Clara Brugada comentó que deseaba informar que el gobierno de CDMX aumentó su meta de reducción de emisiones de gases efecto invernadero a 35% hacia el 2030. Declaró que tiene claro que el gobierno no puede solo atender a un planeta que “suplica a gritos” un cambio, de modo que en el compromiso incluyó al sector privado.

“Y el acuerdo con la iniciativa privada aquí en la Ciudad de México —que provocó reuniones procesos talleres en fin este compromiso— contempla de ese 35% la aportación del 10% en la reducción de emisiones de la iniciativa privada. Agradezco de corazón a todas las empresas y giros que se han sumado a esta meta común: a restaurante-

LA MANDATARIA CAPITALINA sostuvo que se va a requerir del apoyo del sector privado

ros, hoteleros, empresas del sector de la construcción, tecnología y corporativos”, pronunció la mandataria capitalina.

La exalcaldesa de Iztapalapa mencionó que gobierno e inversión privada van juntos en uno de los grandes temas de la actualidad. En ese sentido, indicó que ello implica la puesta en marcha de un gran programa para la ciudad que después será detallado. Al respecto, dijo querer esperar a la conclusión de la Semana de Acción “México por el clima” para nutrir propuesta con los resultados de este encuentro.

Clara Brugada también compartió su compromiso de rendir cuentas cada año

BASURA EN CDMX DEBERÁ

SEPARARSE EN TRES DESDE ENERO DE 2026: BRUGADA

LA JEFA DE GOBIERNO DE Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, anunció que desde el próximo 1 de enero de 2026 la basura en la capital del país deberá separarse en tres y que habrá días especiales para tirarlas en los camiones de basura. Asimismo, informó que habrá una campaña educativa para que los capitalinos entiendan estas nuevas reglas que ayudarán a alcanzar las metas de transformación de los residuos.

La mandataria capitalina expresó que a partir del 1 de enero de 2026 toda la población de la capital del país deberá separar sus residuos en

tres: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables y residuos inorgánicos no reciclables. Apuntó que en los próximos dos meses se llevará a cabo la campaña “Transforma tu Ciudad, Casa Basura en su Lugar” para explicar a la ciudadanía qué implica cada uno de estos conceptos, a fin de que entiendan la profundización del esquema conocido.

Detalló que con el inicio del año venidero entrará en vigencia un calendario para que se tire la basura ya separada. Los lunes y miércoles serán los días para entregar los residuos inorgánicos reciclables, entre los que

Aseguró que también hay compromisos de atender la situación medioambiental. Especial

en la materia de reducción de gases de efecto invernadero, a fin de evaluar los avances y enfrentar los retos. Aseguró además que hay compromiso de atender la situación medioambiental no solo de su gobierno y la iniciativa privada, sino también del gobierno federal, las alcaldías, los ciudadanos, los pueblos originarios y activistas. Finalmente, expresó que la cultura climática debe ser costa como un compromiso educativo, sino asumirse como una ruta que debe de guiar de todos los niveles de gobierno, enfatizando que este es el mejor momento histórico para garantizar cumplir la meta anunciada.

Brugada Molina informó que el cambio es a fin de que los residuos sean transformados con más facilidad. Especial

se encuentran papel, cartón, vidrio, pet, aluminio y metales; los viernes y domingos serán para los inorgánicos “no reciclables”, como residuos sanitarios, pañales y colillas; en tanto, los martes, jueves y sábado se deberán sacar los residuos orgánicos, como restos de alimentos y jardinería.

Explicó que los residuos orgánicos serán transformados en compostaje. Francisco Mendoza Nava

INSTALAN EN CDMX AGENCIA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Dijeron que será vital para alcanzar metas sexenales de transformación de la basura

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, instaló este miércoles la Agencia de Gestión Integral de Residuos para atender el manejo y procesamiento de la basura. Ello a fin de poder aprovechar mejor esta y no solo reducir lo enviado a los rellenos sanitarios, sino también convertir determinados materiales en productos de uso cotidiano.

Desde el Bosque de Chapultepec, Clara Brugada Molina expresó que la Agencia de Gestión Integral de Residuos, mismo que ella presidirá, será un órgano de gobierno que, de manera institucional, lleve a cabo la planeación estratégica, la correcta ejecución y la rendición de cuentas sobre el manejo de residuos capitalinos. En ese sentido, dijo que se encargará de aprobar los instrumentos básicos y fundamentales para ello en esta gestión.

La exalcaldesa de Iztapalapa comentó que puntualmente la agencia tiene vital importancia para cumplir el gran objetivo de transformar el 50% de los residuos producidos en la ciudad en 2030. No obstante, reconoció que esto requerirá del apoyo de las alcaldías, dado que las tareas de recolección de la basura y limpieza de la ciudad recaen en estos gobiernos locales.

Por su parte, el funcionario Ricardo Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios, expuso que previo a la existencia de esta agencia era la Secretaría de Obras y Servicios la encargada del manejo de residuos, ,mediante la Dirección General de Servicios Urbanos.

La jefa de Gobierno desde el Bosque de Chapultepec. Especial

ACTIVO

Vienen más inversiones al país, señala Altagracia

LA ASESORA empresarial reveló que las compañías vienen a conocer el Plan México

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Durante el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) se anunciarán nuevas inversiones para México en diversos sectores, mismas que están ligadas al Plan México del gobierno de la República, adelantó Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR).

Previo a que diera inicio el Foro Económico Mundial en uno de los Patios Marinos de Palacio Nacional que esta vez acoge México y que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la asesora empresarial reveló que entre las empresas que invertirán están farmacéuticas, de agroindustria, turismo, empresas financieras, de logística, entre otras, de 10 países diferentes. Todas ellas pertenecientes al WEF.

Aunque recordó que México ya tiene 258 millones de dólares com -

prometidos en su portafolios, como ya lo había anunciado la Secretaría de Economía, dijo que la idea de hoy es que empresas extranjeras y nacionales conozcan el Plan México y que saber cómo se aterrizará, además de cómo pueden ser parte de él.

“La idea de hoy es (que) empresas extranjeras, pero también nacionales, porque desde luego habrá empresarios y empresarios nacionales que se han interesado mucho en: uno, conocer el Plan México y, dos, por conocer en los próximos meses cómo se estará aterrizando y cómo pueden ser parte de él. Vienen empresas de muchos sectores distintos, vienen empresas farmacéuticas, vienen empresas importantes de logística, vienen empresas de agroindustria, vienen empresas

Gómez Sierra dijo que se enfocarán en mostrar el potencial estratégico de la nación. Especial

La plata también se situó a pocos dólares de su récord histórico AFP

ONZA

DE ORO ALCANZA PRECIO DE CUATRO MIL

DÓLARES

Los inversionistas han buscado refugio en este metal por los diversos problemas globales de turismo, vienen empresas financieras, vienen empresas de todo tipo realmente”, subrayó.

Insistió en que los integrantes del Foro Económico Mundial vienen a México a conocer la estrategia del país porque reconocen en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a una nación “con más oportunidades tanto para atraer crecimiento como inversión internacional”.

Altagracia Gómez subrayó que cada una de estas empresas estará presentando las oportunidades de inversión y que todas están ligadas a la meta del país.

Por la mañana, durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum había adelantado que iba a presentar el Plan México.

EXPONEN PLAN MÉXICO A EMPRESARIOS EN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum

Pardo presentó el ‘Plan México’ ante empresarios de 17 países que son miembros del Foro Económico Mundial (MEF, por sus siglas en inglés), exposición en la que explicó que entre los principales objetivos del proyecto es que se produzca en México lo que se consume.

También destacó que los otros objetivos están el fortalecer la inversión pública y privada; el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional, reduciendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial.

La presidenta se mostró optimista ante la revisión del T-MEC. Especial

Además, expresó optimismo con respecto a la relación que existe con sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, con los que además comparte el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

En su exposición en el Salón Tesorería de Palacio Nacional ante al menos 80 empresarios de diferentes nacionalidades, dentro de los que se encontraba el presidente del Foro Económico Mundial, el noruego Norge Brende, la jefa del Ejecutivo mexicano detalló que el Plan México engloba acciones como: fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.. Además, apuntó que el ‘Plan México’ también contempla el desarrollo de infraestructura por ello su gobierno destina una inversión importante. Elia Cruz Calleja

AFP

El precio del oro superó este miércoles los 4,000 dólares por onza por primera vez, ante la preocupación de los inversionistas sobre numerosos temas geopolíticos que los llevó a buscar este activo refugio.

Los operadores se han lanzado a ese metal precioso durante todo el año, provocando una subida de más del 50%, ante la expectativa, entre otros temas, de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos, la turbulencia política en Francia o la incertidumbre económica mundial. Los mercados bursátiles estadounidenses y europeos subieron0.

Este miércoles, el oro alcanzó un máximo de casi 4,060 dólares por onza en los mercados asiáticos. La plata también se situó a pocos dólares de su récord histórico.

Utilizado en la joyería, la industria o como reserva, el metal amarillo siempre ha representado un "valor refugio" por excelencia porque conserva su valor intrínseco.

El cierre del gobierno estadounidense está aumentando la sensación de inquietud entre los inversionistas, ya que se han pospuesto datos económicos clave, incluidos los relativos al empleo, lo que complica la situación para la Reserva Federal a la hora de decidir sus planes.

ENTORNO "IMPREDECIBLE"

El atractivo del oro también se vio reforzado esta semana por la agitación política en Francia, donde el primer ministro del país dimitió y su antecesor instó al presidente Emmanuel Macron a renunciar y a convocar elecciones anticipadas.

En problemas nuestra gente del campo

Un dato: se unen más agricultores mexicanos al ‘Paro Nacional’ por 3 días, convocado para el próximo 14 de octubre, en defensa del campo mexicano y por la dignidad de los campesinos.

Lo que empezó como una protesta por precios bajos del maíz, se ha convertido en un movimiento que hasta el momento une a 10 entidades que incluye a Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Sonora, entre otros.

Ante la eliminación de los subsidios y algunos programas de apoyo, aunado a la disminución del presupuesto al sector primario, nuestros productores y productoras han tenido que buscar la forma de seguir produciendo alimentos.

Este sector, caracterizado por ser noble, fuerte, trabajador y decisivo, desde hace 7 años ha tenido que solventar obstáculos, como la eliminación del subsidio al diésel, programas de fomento, agropecuario y ganadero, apoyos a la comercialización y bajos precios de garantía para granos básicos.

LUIS P. CUANALO ARAUJO

MOSAICO RURAL

En países eminentemente agrícolas como Estados Unidos, Brasil y Ucrania, sus productores de granos reciben créditos, subsidios y apoyos que les permiten mantener sus precios a la baja y, con ello, desplazar a la competencia internacional.

En contraste, los agricultores de Sinaloa, otrora el granero de México, además de las afectaciones presupuestales, también han sido golpeados por la sequía, pues la lluvia registrada a la fecha aún no alcanza los niveles esperados en las presas para producir el siguiente ciclo.

A lo anterior hay que sumar la actual violencia que se vive en varios estados del país, lo cual ha llegado a afectar considerablemente a los productores (maiceros, limoneros, aguacateros, por mencionar algunos), quienes incluso,

han tenido que rentar sus tierras o bien dejarlas sin producción alguna. Y qué decir de los agrónomos, que también han sido desplazados de las dependencias junto con los productores.

Un precio de garantía justo, para el caso del maíz blanco, debería oscilar en los 7,200 pesos en vez de los 5,000 pesos por tonelada, que actualmente les dan a los productores. Lo anterior no es gratuito, dado que las importaciones de maíz blanco provenientes de Estados Unidos se han incrementado de manera estratosférica. Hoy día, a través de diversos foros, se ha planteado la salida de los granos del T-MEC, lo cual implicaría dañar la relación comercial con Estados Unidos, afectando a los sectores exportadores más competitivos. Se requiere un debate serio, amplio e incluyente sobre este tema, rumbo a la próxima revisión del acuerdo comercial.

LA UNEFA, UN IMPORTANTE BRAZO DE APOYO A LOS EJIDOS EN MÉXICO

La Unión Nacional de Ejidos Forestales y Agropecuarios (UNEFA), encabezada por Leonardo Ortiz Fuentes, es una re -

Ellos temen al costo, ellas a los síntomas

En marzo pasado, cuando se pone de moda el tema, el INEGI reportó que el 17.3% de la población femenina en México tenía entre 50 y 64 años, la edad promedio del climaterio y la menopausia. Y si el total es de 68.1 millones de mujeres en el país, estamos hablando de que más de 11 millones 780 mil nos encontramos en esa condición natural sin dejar de vivir, producir, trabajar, aportar, crear y ser estigmatizadas.

Y hablemos de lo que les duele a los dueños del dinero y el poder (incluidas mujeres) los costos de pasar por alto la condición natural de las mujeres, en el mejor de los casos, y en el peor, atentar contra sus capacidades económicamente activas por carecer de prevención, salud, atención y empatía con una etapa natural y que hace la diferencia entre ellos y ellas. Así de simple, sin demeritar.

Aunque faltan y urgen datos en México, sirva de referencia que durante el climaterio se han identificado efectos no deseados en el centro de trabajo, según un artículo de Mayo Clinic Proceedings, publicado en Estados Unidos. Mencionan que en Estados Unidos, durante 2014 a 2022, la sintomatología del climaterio se asoció con una pérdida económica de 26 billones de dólares anuales.

Esa cifra incluye 1,800 millones de dólares atribuibles a días de trabajo per-

GUADALUPE

CÓDIGO DE INGRESOS

didos y 24,800 millones de dólares de gastos médicos directos; sin considerar los costos en salud derivados de una mayor presencia de enfermedades crónicas en esta etapa. Estos datos incluso son comparables a la inversión realizada por el gobierno estadounidense en días no laborables por padecimientos crónicos como la obesidad, donde eroga 36.4 billones de dólares anuales por días no laborados.

Hagamos los cálculos para México, el climaterio y la menopausia son más que un mal chiste o un ataque a las mujeres; le cuesta al país muchos miles de millones de pesos. Prevenir es siempre lo mejor y si son apoyos naturales y lejos de la inmediatez de un medicamento hormonal, enlistamos de inmediato, ejercicio, alimentación y productos que reduzca los síntomas, como la ingesta de Omegas, y qué mejor aquellos que cuentan con tecnología de última generación y llegan eficazmente al torrente sanguíneo y al cerebro.

Y se vale recomendar: Omega 5 Nano ( GranaGard ) es una opción antioxidante 100% natural, da efecto neu-

presentación importante en apoyo a los ejidatarios de nuestro país.

Y es que, el organismo promueve de manera exitosa el ‘Programa Nacional de Rescate al Campo’, buscando fortalecer el sector ejidal a través de la creación de fichas técnicas agropecuarias adaptadas a las condiciones de cada ejido.

Con ello, impulsa el desarrollo del ejido como unidades de producción regionalizada y los empodera, además de buscar establecer precios de garantía justos que impulsen la economía familiar de las y los ejidatarios.

Sin lugar a dudas, los ejidos siempre han representado y siguen representando una parte importante en la producción de alimentación de nuestro país; sin embargo, han sido replegados, olvidados o absorbidos por grandes agropecuarios e incluso agroempresas internacionales.

•Especialistas del sector agropecuario. Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C. luiscuanalo@icloud.com Instagram: @luiscuanalo

roprotector, disminuye la pérdida de memoria, fortalece el sistema inmune y la formación de células madre, entre otras muchas cosas favorables para la salud y las actividades de los adultos. Sí, lo tomo y no lo olvido.

Un trabajo periodístico de la agencia

Infobae estimó, hace unos meses, que más de 5 millones de mujeres trabajadoras en México enfrentan la menopausia. Si el dato es correcto, es también preocupante, porque sin prevención y atención representan un costo productivo al país y un gran daño a las mujeres.

Y DEL CLIMA…

Sigue lloviendo en México. Y con el objetivo de intercambiar ideas en materia de sostenibilidad y acciones para combatir el cambio climático, se realiza“México por el Clima”, un evento extensión de la ya conocida New York Climate Week y en el que se estima participen más de 5 mil asistentes presenciales y más de 15 mil indirectos. Durante esta semana se escuchará la voz de organismos internacionales, pero también de representantes de gobiernos, empresas, pueblos originarios, academia y juventudes, entre otros. Se escuchará a actores empresariales de Cemex, Amazon, Deloitte; así como Bimbo, que compartirá parte de sus avances en la estrategia de sustentabilidad con la que trabaja. Este encuentro permitirá a los asistentes abordar tres temas fundamentales: Innovación Catalítica, Despertar Planetario y Ecosistemas Resilientes.

REMANENTES

Con el propósito de ser impulsores de la soberanía alimentaria con producción de maíz para el consumo humano en México, se graduó la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma 2024-2025, avalados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los TC trabajaron directamente con 30 productores de maíz de Sinaloa en acciones de agricultura sustentable y regenerativa que impactaron en un total de 1,900 hectáreas. Impactando de manera positiva en la: Conservación de Recursos Naturales; Calidad de vida (seguridad alimentaria, nutrición y salud); Rentabilidad, productividad y acceso a mercados para los agricultores, y aplicación de tecnologías sustentables en la producción de maíz blanco. Con la certificación, los TC están capacitados para dar respuesta directa a los desafíos actuales que enfrenta la agricultura a nivel global, desde la seguridad alimentaria hasta el cambio climático. Asimismo, forman parte formalmente de la Red Latinoamericana de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable.

•@lupitaromero

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

GLOBAL

Israel y Hamás firman acuerdo de Plan de Paz

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz”, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dos años de iniciado el conflicto entre ambas partes. A través de su cuenta personal en su red social ‘Truth Social’, el mandatario estadounidense aseguró que con la firma de esta primera etapa, los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará su ejército de territorio palestino.

El republicano dijo que este es un primer paso hacia una paz duradera, por lo que celebró este paso y por ello señaló que este es un gran día para el

EL DATO

EL PRESIDENTE aseguró que con el tratado de 20 puntos todos tendrán un “trato justo”

TRUMP ASEGURÓ QUE los rehenes serán liberados y se retirará el ejército israelí

mundo. También, agradeció a los países que han fungido como mediadores en el conflicto que ha dejado miles de muertos en ambos territorios, pero con cifras más alarmantes en Palestina, donde niños han muerto también a causa del hambre por el cerco construido por Israel.

Donald Trump aseguró que con el tratado de 20 puntos que propuso en conjunto con su socio Israel, tanto ellos como Palestina tendrán un “trato justo”.

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados

REDUCIRÁ ONU EN 25% EL NÚMERO DE CASCOS

AZULES EN EL MUNDO

LA ONU REDUCIRÁ EN UN 25% el número de Cascos Azules desplegados en el mundo en los próximos meses, es decir, entre 13,000 y 14,000 militares y policías menos, debido principalmente a los recortes estadounidenses de fondos para la organización.

“Tendremos que repatriar, reducir en aproximadamente un 25% el número de nuestros efectivos de mantenimiento de la paz, militares y policías, así como su equipo, y un número importante de empleados civiles de las misiones también se verán afectados”, indicó este funcionario bajo condición de anonimato.

La reducción del 25% de los efectivos se repartirá entre 9 de las 11 misiones actualmente en marcha.

El presupuesto de las operaciones de mantenimiento de la paz para 2025-2026 (de julio de 2025 a junio de 2026) es de aproximadamente 5,400 millones de dólares, de los cuales 1.300 millones deben provenir de Estados Unidos y 1,200 millones de China. Pero desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Washington anunció recortes masivos en su ayuda al extranjero y la ONU esperaba las decisiones sobre las operaciones de mantenimiento de la paz.

Estados Unidos informó a

El republicano agradeció a todos los países que actuaron como mediadores.

Donald Trump desplegó buques de guerra, aviones y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe. AFP

VENEZUELA EJECUTA NUEVOS EJERCICIOS MILITARES

Estas acciones surgen como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡Benditos los constructores de la paz!”, escribió en su red social, mensaje que fue retomado por la cuenta oficial de la Casa Blanca que citó al mandatario.

Señalaron que los recortes estadounidenses han afectado las operaciones de la organización. AFP

la ONU que solo contribuirán al presupuesto de este año con 682 millones de dólares, de los cuales 85 millones están reservados para la futura oficina de apoyo de la ONU a la nueva misión internacional antipandillas en Haití. En total, la ONU anticipa un déficit del 16% al 17% del presupuesto actual de mantenimiento de la paz. AFP

Venezuela desplegó el miércoles a su Fuerza Armada en dos regiones costeras cercanas a Caracas, donde se ubican los principales puertos del país, como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe.

El presidente Donald Trump desplegó en agosto buques de guerra, aviones y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe sur, frente a las costas de Venezuela. Asegura que usa el “poderío militar” estadounidense para atacar a narcotraficantes.

Desde entonces, han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos narcos, con saldo de 21 muertos. Venezuela denuncia que las operaciones enmascaran un plan para un cambio de régimen y conllevan una sentencia de muerte en altamar.

El ejercicio “Independencia 200” arrancó el miércoles a las 00h00 en los estados La Guaira y Carabobo, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro durante una cadena de radio y televisión. Nuevos ejercicios se realizarán “sorpresivamente”, adelantó.

“La consigna de hoy es muy clara: ganemos la paz, defendamos la vida ejerciendo la soberanía”, indicó Maduro. “Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Sudamérica para un cambio de régimen para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro”, afirmó. Reunidos en calles y avenidas, militares y policías instruyeron a milicianos y grupos chavistas sobre el uso de armas.

“¡Nos infunde la patria!”, dijo a la AFP María Santana, de 54 años, quien recibía formación junto a su melliza, Carmen, en La Guaira.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.