CR CDMX JUNIO 23 del 2025

Page 1


DIPLOMACIA, PIDEN TRAS ATAQUE DE TRUMP A IRÁN

DIARIO

No. 1744 / Año 05/ Lunes 23 de junio de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

PEGAN FUERTES LLUVIAS

EN CDMX Y EDOMEX

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

RECHAZAN “GRAVES INUNDACIONES” EN NAUCALPAN. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó ayer alerta en las 16 alcaldías de la Ciudad de México por las intensas lluvias que se desataron desde la madrugada del domingo y que se pronostica continúen este lunes. En redes sociales se viralizó el supuesto desborde de la presa Los Cuartos, en la zona de Naucalpan, Edomex, versión que las autoridades negaron, aunque sí reconocen “lluvias atípicas y afectaciones”. La imagen, en Naucalpan. Foto: Cortesía. Pág. 10

DIPLOMACIA, PIDEN TRAS ATAQUE DE TRUMP A IRÁN

FRANCISCO MENDOZA NAVA

EUROPA, CHINA Y RUSIA urgen a buscar una salida pacífica al conflicto en Medio Oriente

ANTE LA BELIGERANCIA DE LAS PARTES, llaman a actuar para evitar que el conflicto se extienda

IRÁN HABLA DE “LEGÍTIMA DEFENSA”

“ONU DEBE LLAMAR hoy más que nunca a la construcción de la paz”, sostiene Sheinbaum. Pág. 4-5

FRANCISCO MENDOZA NAVA

La secretaria de Cultura la CDMX, Ana Francis López Bayghen Patiño, conocida como Ana Francis Mor, prometió a la Orquesta Típica de CDMX que tendrán una sede funcional. Esto, luego de que escuchara reclamos de los músicos, a quienes se les comentó en días anteriores que “hay una orden superior” de sacarlos del "Faro Cosmos", su primera sede en casi 140 años de existencia, y llevarlos a otro espacio, situación que ellos rechazan.

“POQUITOS Y LLENOS DE ODIO, QUIENES NO QUIEREN AL GOBIERNO DE LA 4T”: SHEINBAUM P. 5

INCENDIAN CAMIÓN CON 5 CUERPOS EN ACAPULCO P. 7

Cuartoscuro
LA ENTONCES JEFA DE GOBIERNO, Claudia Sheinbaum, en la entrega de la sede, “su casa”, a la Orquesta Típica de la CDMX.

Tiraditos

CHOCAN NOROÑA Y CALDERÓN EN ROMA

•Un nuevo choque sostuvieron en redes sociales el presidente de la Cámara de Senadores, el morenista Gerardo Fernández Noroña, y el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y su esposa, Margarita Zavala, quienes coincidieron en la audiencia multitudinaria del Papa León XIV, en Roma. El morenista llamó al panista cínico, y que hoy no representa nada. La respuesta no se hizo esperar, y la diputada federal le reviró de “hipócrita”, pues hace unos días, en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interreligioso, organizada por la Unión Interparlamentaria, dijo ser ateo y ahora se presentaba ante la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Lo cierto es que al morenista le fue muy mal en las redes sociales, sobre todo por sus viajes constantes y el costo que, dijeron, tiene para el erario público, aún y cuando él lo negó.

GOLPE A LA CONADE

•Un duro golpe para la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), que encabeza Romel Pacheco Marrufo, luego de que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que la revocación del Registro Único del Deporte (RUD) de la Federación Mexicana de Natación (FMN), efectuado por la CONADE es ilegal, lo que significa un golpe letal a la intención de formar organismos que administren este deporte en México. Desde la pasada administración, con Ana Guevara, han querido controlar a la Federación de Natación, incluso retirando becas a los deportistas que pertenecen a dicho organismo. Ahora deberán acatar las resoluciones y atender el mandato del tribunal.

LOS CAMINOS DE GUANAJUATO

•Nos aseguran que, contra toda percepción en contra, Guanajuato avanza hacia una recuperación económica. Ponderan que en términos de seguridad se viven otros tiempos y que la disminución en delitos patrimoniales, como el robo a casa habitación y a transeúntes, incentiva un entorno más propicio para el comercio local y la inversión, además de la lucha contra el huachicol, el aseguramiento de bienes ilícitos y la vigilancia sobre posibles esquemas de lavado de dinero. Cercanos a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo presumen que la entidad logró salir del primer lugar nacional en homicidios dolosos gracias a una estrategia coordinada. Este giro en los indicadores genera un entorno más estable para los negocios y un nuevo clima de confianza. ¿Será?

OPINIÓN ANTONIO SANDOVAL

GEOECONOMÍA

PIB mediocre, ¿cuándo honramos a esos héroes y heroínas?

En este mundo populista en el que estamos inmersos, al final muchas cosas son iguales a lo de antes, aunque digan ser "diferentes".

Los "rollos" y sus consecuencias son claramente una de esas tantas cosas.

Nos dijeron que iban a terminar con la inseguridad, y uno de sus grandes diagnósticos consistió en señalar y condenar la guerra estúpida de Calderón, que efectivamente llevó al país a un baño de sangre, pero lo que nunca dijeron los "diferentes", y nunca van a reconocer, es que ellos con sus no menos estúpidos "abrazos", convirtieron a México en el mayor cementerio del planeta. Algo similar sucede con la migración de mexicanos al exterior. Como sabemos, muchos de nuestros paisanos emigran preponderantemente a Estados Unidos, de hecho 9 de cada 10; además, muchos de ellos lo hacen sin documentos.

No es ningún secreto que también la mayoría de ellos se van o se fueron en busca de las oportunidades que su país no les dio; dicen los de ahora, los "diferentes", que eso fue gracias al aberrante neoliberalismo, como si no supieran que el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos se ha mantenido incontenible incluso en estos tiempos de la maravillosa ¿transformación? Trump no hace las cosas por ocurrencia, a diferencia de otros, las cifras de migración de los años recientes fueron justo su justificación para iniciar su cruzada actual, con la que podemos estar o no de acuerdo.

Y ya que estamos en eso de estar o no de acuerdo, ¿no que los mexicanos ya no se iban a ir de su lugar de origen porque esta bendita -¿transformación?- les daría los recursos y empleos suficientes para que vivieran felices y contentos por los siglos de los siglos.

Sí, los de antes expulsaron con su neoliberalismo a millones de compatriotas, pero los de ahora, los "diferentes", ¿lo han hecho mejor?

Por supuesto que dirán de inmediato que sí, que claro que lo han hecho mejor, que han transformado al país con "el mejor presidente" en la historia de la galaxia.

Ese -¿gran?- presidente catalogó incluso a los migrantes mexicanos que mes a mes mandan miles de millones de dólares a nuestro país para la manutención de sus familias como "héroes y heroínas", poco le faltó para levantarles un monumento.

Puro rollo barato, pura lengua, la función de un gobernante, entre muchas, es procurar un crecimiento económico sólido y suficiente para que

precisamente se generen los empleos y las oportunidades laborales que impidan que la gente se vaya de sus lugares de origen en busca de una vida mejor. El sexenio pasado fue el más mediocre en términos de crecimiento de la era moderna, es decir, en medio siglo, solo superado por el del nefasto Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988). En el nefasto sexenio anterior hubo crecimiento del PIB de puro milagro.

¿Y cómo nos va ahora y cómo nos va a ir después?

Si las cifras y las expectativas de quienes saben de economía son certeras, no de los oficialistas, vamos a tener un 2025 pésimo, un 2026 malo, un 2027 regular, un 2028 regular, un 2029 mediocre y un 2030, cuando entregue el poder la señora presidenta, igualmente regular.

¿Y qué significa la palabra "regular"?, que como habrá notado, amable lector, fue la más benévola que usan quienes hacen proyecciones del PIB de México; significa que la economía del país podría crecer cuando mucho a su tasa potencial histórica de 2.5% anual, una tasa mediocre por decir lo menos. Así, ni la desfachatez y raterías de los de antes, ni las etiquetas baratas de "héroes y heroínas" del Juárez Tropical, ni las arengas actuales desde Palacio Nacional para gritar a la nación y al mundo que a México se le respeta y que los mexicanos somos muy trabajadores y que aquellos que trabajan en Estados Unidos casi casi sostienen la economía de la mayor potencia de nuestros tiempos, sirven y servirán para esconder la realidad. La realidad es contundente: los mexicanos han emigrado, emigran y emigrarán porque los gobiernos de antes y los de ahora, han sido incapaces de hacer crecer a la economía de este país y para resarcir y esconder su fracaso se dedican al rollo barato, a puros lugares comunes y a explotar el nacionalismo estúpido que en nada le sirve a esos mexicanos.

Ni siquiera sirve catalogarlos como "héroes y heroínas", cuando lo único que pedían era un trabajo digno, comer y llevar el plato a la mesa de su casa, y no se los dieron los de antes, tampoco los de ahora, los "diferentes", y se antoja complicado que en el futuro inmediato cambien las circunstancias. Pero en estos tiempos de populismo, lamentablemente, todo se soluciona con rollo y etiquetas baratas. Al ser tan "diferentes" resultan ser tan iguales.

•Periodista y Analista financiero.

Fragmentos

CDMX ROMPE RÉCORD CON BANDERA LGBTQ+

EN FAVOR DE la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en la capital

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Con la participación de más de seis mil personas, el Zócalo de la CDMX fue testigo del despliegue de la bandera LGBTIQ+ más grande del mundo, en el marco de las celebraciones del Mes del Orgullo. El acto envió un mensaje contundente a favor de la diversidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en la capital del país.

Miles de asistentes se congregaron en el corazón de la ciudad para ondear la bandera, que ocupó gran parte de la explanada y fue considerada la más extensa utilizada en un evento público relacionado con la comunidad LGBTIQ+. Aunque no se especificaron las dimensiones exactas, su impacto visual y simbólico fue ampliamente reconocido.

El evento tuvo como propósito visibilizar la lucha histórica de la co -

APERTURA DE NUEVO HOSPITAL GINECO‑PEDIÁTRICO EN CAMPECHE

• EL DIRECTOR general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la próxima apertu ra del Hospital Gineco‑Pediátrico en Ciudad del Carmen, una infraestruc tura clave para modernizar los servi cios de salud en la región.

• Al acompañar a Claudia Sheinbaum señaló que el nosocomio tendrá 64 camas en total: 38 para hospitali zación general y 26 para cuidados intensivos neonatales y pediátricos.

• Contará con cinco quirófanos, inclu yendo áreas para tococirugía .

• Y, 11 consultorios especializados y una red completa de diagnóstico médico (rayos X, mastógrafos, labo ratorio, sala de hemodiálisis, clínica de mama).

• La plantilla estimada es de 753 tra bajadores, entre médicos, personal de enfermería, paramédicos y admi nistrativos, incluidos 79 especialis tas reclutados en el Draft 2025 del IMSS.

• Este centro amplía su enfoque más allá de la atención materno‑infan til, cubre enfermedades crónicas,

munidad por la igualdad, promover el respeto a la identidad de género y orientación sexual, y reafirmar el compromiso de la CDMX con una política cultural incluyente. Además, se buscó enviar un mensaje de paz en un contexto global marcado por la violencia y la polarización. Clara Brugada, afirmó que la capital es un referente en la defensa de los derechos humanos. Por su parte, la

ginecológicas, pediátricas y oncoló gicas, con un enfoque preventivo y resolutivo, dijo.

• La inversión es de aproximadamen te 900 millones de pesos, tras años de litigio y abandono, lo que repre senta un compromiso de fortaleci miento del sistema público de salud en Campeche.

• Según Robledo, el hospital atenderá a cerca de 113 mil derechohabien tes desde recién nacidos hasta adolescentes de 18 años, y cerrará su rehabilitación para quedar com pletamente operativo en octubre de 2025.

Redacción ContraRéplica

secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, destacó que este tipo de actos no solo son simbólicos, sino parte de una programación oficial que integra a todas las poblaciones. El despliegue de la bandera LGBTIQ+posicionó a la capital mexicana como la celebración internacional del orgullo, reforzando su imagen como una ciudad abierta, respetuosa y comprometida con la libertad y la igualdad.

SE ELEVA EL NÚMERO DE MUERTES POR SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA

• EL ESTADO de Chihuahua enfrenta una preocupante alza en las de funciones asociadas al sarampión, enfermedad que ha cobrado la vida de ocho personas en un periodo menor a treinta días, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud estatal.

• Entre el 29 de mayo y el 16 de junio, se confirmaron cuatro nuevas muer tes: dos menores de edad de 4 y 5 años, así como dos adultos de 27 y 45 años. Ninguno de ellos contaba con el esquema de vacunación con tra esta enfermedad viral

• Con estas nuevas defunciones, el total de víctimas mortales en el es tado por esta enfermedad asciende a ocho, según confirmó la Secretaría de Salud.

• Leticia Ruiz González, titular de la Subsecretaría de Prevención y Pro moción de la Salud, advirtió que el sarampión es una enfermedad "gra ve, altamente contagiosa, pero total mente prevenible", y destacó Redacción ContraRéplica

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores Óscar Roa

Diseño Editorial

Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta Álvarez

Cynthia Boche Sánchez

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital

Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes

Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen

Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores

Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Lunes 23 de junio de 2025 No. 1744 / Año 05

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

Zoé Robledo señaló que el nosocomio tendrá 64 camas en total Cuartoscuro
Miles de asistentes se congregarón en el corazón de la capital del país. Cuartoscuro

NACIÓN

“Diplomacia, única forma de frenar guerra”: UE

PIDIÓ UNA desescalada y un retorno a las negociaciones en el conflicto de Israel con Irán

La Unión Europea pidió el domingo una desescalada y un retorno a las negociaciones después de que Estados Unidos se uniera a la guerra de Israel con Irán con ataques contra instalaciones nucleares iraníes.

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Irán "nunca debe acceder a la bomba" y la jefa diplomática del bloque, Kaja Kallas, describió esta posibilidad como "una amenaza para la seguridad internacional".

"Insto a todas las partes a dar un paso atrás, a regresar a la mesa de negociaciones y a evitar cualquier escalada adicional", escribió Kallas en X.

Agregó que Irán no debe desarrollar armas nucleares y que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE discuti-

rán la situación el lunes.

"La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis", reiteró von der Leyen, en las redes sociales.

Al respecto Rusia condenó firmemente los bombardeos estadounidenses, que tachó de "irresponsables", contra su principal aliado en Oriente Medio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó este domingo que "condena firmemente" los bombardeos

IRÁN AMENAZA LAS BASES

MILITARES DE EU TRAS ATAQUE

A SUS PLANTAS NUCLEARES

"¿POR QUÉ no habría un cambio de régimen?, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han "devastado" el programa nuclear iraní.

Hasta este domingo por la tarde el gobierno de Trump repetía que el único objetivo de los ataques a las plantas nucleares iraníes de Fordo, Isfahán y Natanz era impedir que Teherán se dote del arma atómica. Los funcionarios coincidían en que no se trataba de hacer caer el régimen de los ayatolás, con el que Estados Unidos lleva casi medio siglo enemistado.

Pero el presidente Donald Trump sembró la duda."No es políticamente

Ciudadanos iraníes se manifestaron con los puños en alto. AFP

correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!", publicó Trump. Poco antes, en un mensaje difundido por la agencia oficial de noticias Irna, Ali Akbar Velayati, asesor del líder su-

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Irán "nunca debe acceder a la bomba". AFP

de Estados Unidos y apuntó que contribuyen a una "escalada de las tensiones en Oriente Medio".

El primer ministro británico Keir Starmer pidió a Irán que "regrese a la mesa de negociaciones".

"A Irán nunca se le puede permitir desarrollar un arma nuclear y Estados Unidos ha tomado medidas para mitigar esta amenaza", escribió Starmer en X, destacando que "la estabilidad en la región es una prioridad".

premo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que las bases utilizadas por las fuerzas estadounidenses serán consideradas "un objetivo legítimo". "Los estadounidenses tienen que recibir una respuesta a su agresión", advirtió desafiante a su vez el presidente iraní, Masud Pezeshkian. "¡Venganza, venganza!", gritaron manifestantes con los puños en alto mientras el presidente iraní intentaba abrirse paso entre la multitud en Teherán. El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, afirma que Washington ha "devastado el programa nuclear iraní". Más prudente, el jefe del Estado Mayor, general Dan Caine, considera que es "demasiado pronto" para evaluar con precisión el alcance de la operación. En respuesta al ataque, en el que se emplearon más de una decena de bombas antibúnker, las fuerzas armadas iraníes atacaron varios lugares en Israel, incluido el aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv. Redacción

EU INSTA A CHINA A EVITAR QUE IRÁN CIERRE ESTRECHO DE ORMUZ

Aseguró que dependen de esa ruta comercial para su suministro de petróleo

AFP

El jefe de la diplomacia de EU, Marco Rubio, instó el domingo a China a que ayude a disuadir a Irán de cerrar la ruta comercial clave del estrecho de Ormuz, tras los ataques de Washington a instalaciones nucleares iraníes.

Estados Unidos bombardeó en la madrugada tres sitios clave de enriquecimiento de uranio de la República Islámica, sumándose así a la ofensiva lanzada por Israel el 13 de junio. "Insto al gobierno chino en Pekín a que hable con ellos sobre este tema, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su suministro de petróleo", aseguró a la cadena Fox News.

Analistas han señalado que Teherán podría optar por tomar represalias contra el ataque estadounidense cerrando el estrecho, una vía marítima por la que circula una quinta parte de la producción mundial de crudo.

"Si lo hacen, será otro terrible error. Sería un suicidio económico para ellos, y nosotros nos reservamos el derecho a tomar medidas al respecto", añadió el secretario de Estado estadounidense.

"Pero otros países también deberían tenerlo en cuenta, ya que perjudicaría mucho más a sus economías que a la nuestra...", afirmó.

Irán ya ha amenazado las bases utilizadas por el ejército estadounidense. Un asesor del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha dicho que serán consideradas "objetivos legítimos".

China se ha sumado a Rusia y a varios Estados árabes para condenar los bombardeos estadounidenses, al afirmar que "escalan las tensiones en Oriente Medio"

El jefe de la diplomacia estadounidense habló sobre los ataques de EU. AFP

“ONU debe llamar a la construcción de la paz”

SHEINBAUM SE SUMÓ al llamado urgente de la SRE al diálogo diplomático en la región

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbau m Pardo instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a asumir hoy más que nunca su papel para promover la paz a nivel internacional. Ello, luego de que el presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump, ordenara a las fuerzas armadas estadounidenses bombardear instalaciones en Irán, donde presuntamente este realizaba su proyecto nuclear. A través de redes sociales, Claudia Sheinbaum declaró que la ONU debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz. Asimismo, señaló que México siempre será factor de la misma, pues la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 89, fracción X, enumera ocho principios para conducir la política exterior nacional hacia ese objetivo.

"(Esos son) la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales", redactó.

Finalmente, la mandataria nacional recordó que el fallecido papa Francisco, a quien calificó como un "hombre sabio", señaló que la guerra es el mayor fracaso de la humanidad. Asimismo, apuntó que el obispo argentino también planteó que no hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad, resaltando que la paz no es solo ausencia de guerra,

“México siempre será factor de paz”, afirmó la mandataria. Cuartoscuro

sino la construcción de la justicia. Su declaración se suma al llamado urgente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente. Al respecto, señaló que los principios constitucionales de política exterior, así como la convicción pacifista del país, conducen a reiterar el exhorto de desescalar las tensiones en esa región del mundo. Finalmente, indicó que la restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad. En tanto, informó que las embajadas mexicanas permanecen atentas y en permanente contacto con los connacionales que residen o transitan en la región. Ello a fin de auxiliarles y brindarles la mayor atención consular posible.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

EVACUA A 175 PERSONAS DE MEDIO ORIENTE

LA SECRETARÍA de Relaciones Exteriores (SRE) informó que al momento ha evacuado a 175 personas de países de Medio Oriente. En tanto, compartió los números telefónicos habilitados en cada nación para que los connacionales puedan comunicarse con el representativo del gobierno mexicano en caso de emergencia. A través de un comunicado, la SRE informó que el personal diplomático de las embajadas de Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán se encuentra brindando atención, orientación y protección consular a mexicanos en el Medio Oriente. Explicó que la finalidad primaria de esto es facilitar su salida de la zona de conflicto, lo cual ya se ha hecho mediante la evacuación de 175 personas que han salido de manera segura y se encuentran bien. "El espacio aéreo de Israel está abierto solo parcialmente. La embajada en Israel

Las embajadas mexicanas continúan en alerta brindando asistencia. Especial

ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas. La embajada en Jordania ha apoyado a la salida de 29. El espacio aéreo está abierto, pero los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes", precisó la cancillería. El ramo encabezado por Juan Ramón de la Fuente también compartió que la

embajada mexicana en Irán asistió a un segundo grupo de connacionales que fueron enviados a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por el personal diplomático mexicano. Al respecto, precisó que en total 30 personas han salido de este país, todas ellas de manera segura y arribando bien a sus destinos.

La SRE agradeció al personal de las embajadas en Medio Oriente su compromiso y profesionalismo para atender a las mexicanas y mexicanos que han requerido de sus servicios.

Finalmente, señaló que los teléfonos de emergencia son: 989 121 224 463, para la Embajada de México en Irán; 054 316 6717, para la Embajada de México en Israel; 077 800 0494, para la Embajada de México en Jordania; y 030 44598, para la Embajada de México en Líbano. Por Francisco Mendoza Nava

Indicó que es necesario el regreso a la mesa de negociaciones. AFP

OIEA ABOGA POR INGRESO DE INSPECTORES A PLANTAS IRANÍES

Señaló que los ataques de EU pueden generar una radiación grave

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pidió negociar el ingreso de sus inspectores a las instalaciones nucleares que fueron bombardeadas por Estados Unidos de América en Irán. En tanto, señaló que al momento el país de Medio Oriente ha asegurado que, pese al ataque, no se registran incrementos de los niveles de radioactividad. El director general del OIEA, Rafael Mariano Gross, señaló al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que, frente a los dramáticos acontecimientos del sábado, Irán, Israel y Medio Oriente necesitan paz y existe para ello el camino de la diplomacia. Indicó que es necesario el regreso a la mesa de negociaciones entre las partes en conflicto en esa región, incluso para que sus inspectores ingresen a verificar los daños.

"(Deben dar) cuenta de las reservas de uranio, incluidos, lo más importante, los 400 kilogramos enriquecidos al 60% (...) Los inspectores del OIEA se encuentran en Irán y deben cumplir con su labor. Esto requerirá un cese de hostilidades para que Irán pueda permitir el acceso de los equipos a los emplazamientos en las condiciones de seguridad necesarias", pronunció.

Tras los bombardeos, el titular del OIEA expresó que se observan cráteres en Fordow, principal centro de enriquecimiento de uranio al 60% en Irán, lo cual confirmaría el uso de municiones geotérmicas por parte de EU. Sin embargo, manifestó que nadie, ni siquiera el organismo, está en condiciones de evaluar los daños subterráneos.

Enseguida, mencionó que la planta nuclear de Isfahán y otros edificios, algunos relacionados con el proceso de conversión de uranio, fueron impactados con misiles. Asimismo, advirtió que en la planta hay indicios de que también fueron alcanzadas las entradas de los túneles utilizados para el almacenamiento de material enriquecido.

El domingo se terminó con la compra de medicamentos. Especial

PREVÉN NORMALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL MES DE JULIO

La presidenta explicó que se detectaron irregularidades en el proceso de compra

nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum in formó este domingo que, tras detectar irregularidades en el proceso de com pra consolidada de medicamentos para 2025–2026, se espera que en julio se nor malice el suministro en las instituciones públicas de salud de todo el país.

Sheinbaum explicó que hubo personas que intentaron aprovecharse (“se quisieron pasar de vivos”) durante la licitación, lo que obligó a suspender la primera convocatoria.

Afortunadamente, indicó, “el domin go terminó prácticamente toda la com pra de medicamentos” y el abasto está llegando progresivamente a Campeche y otras entidades.

La mandataria realizó este anuncio desde el Hospital de Gineco‑Pediatría de Ciudad del Carmen, durante el cierre de su gira en el sureste. También resaltó la relevancia del programa IMSS‑Bienestar como elemento central para garantizar el derecho a la salud de más de la mitad de la población, que carece de seguridad social.

Además, hizo un llamado a los opo sitores a enfocarse en contribuir al país en lugar de criticar en redes sociales, y afirmó que quienes así lo hagan obten drían mejores resultados para México. Sheinbaum anunció que el 30 de oc tubre estará completamente operativo el Hospital de Gineco‑Pediatría y que pronto comenzará a funcionar el hos pital del IMSS‑Bienestar en Ciudad del Carmen.

EL DATO

CLAUDIA SHEINBAUM hizo un llamado a la oposición a contribuir al país en lugar de criticar desde las redes sociales.

“Los que no quieren a la 4T son poquitos”: CSP

DESTACÓ QUE ESTÁN

llenos de odio, por lo que les recomendó que vayan a tomar yoga

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Shein baum Pardo criticó nueva mente a la oposición por sus constantes campañas de ataques en redes sociales contra el gobierno federal. En tanto, ofre ció algunos datos sobre los avances del proyecto de reforzamiento de los hospi tales públicos que ofrecen servicio a de rechohabientes y no derechohabientes en Campeche.

De visita en Ciudad del Carmen, Campeche, Claudia Sheinbaum declaró que los que no quieren al gobierno de la transformación ya son "bien poquitos" en México y cada vez son menos. Asi mismo, aseguró que estos están llenos de odio y enojo porque la gente no les hace caso, pese a las constantes campa ñas que desatan para golpear a su ad ministración, mediante redes sociales.

"Nada más andan de frustrados, con enojo y odio. Que hagan yoga para que se tranquilicen un poco. Todos ellos, ahí están en redes sociales, si el tiempo que le dedi can a las redes sociales se lo dedicaran a México, pues sería muy distinto. Paro ahí están en las redes sociales, critique, criti

que y critique", pronunció la mandataria nacional causando risas entre los funcio narios y personal médico presente.

Enseguida, informó que el IMSS Bien estar contratará en próximos días 11 médicos para que todos sus centros de salud de Campeche abran los 365 días del año. A la par, apuntó que en materia de medicamentos el gobierno tuvo que can celar una primera licitación porque hubo quienes "se quisieron pasar de vivos"; sin embargo, subrayó que se terminó ya con la compra de los fármacos y poco a poco irán distribuyendo en los diferentes esta dos, hasta normalizar el abasto en julio. Claudia Sheinbaum también dio a co nocer que encargó a Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, que el hospital de Ciudad del Carmen, Cam

peche quede equipado próximamente con un tomógrafo; una sala de urgencias remodelada; tres quirófanos; y elevado res que funcionen. Aseguró que existen los recursos para que ello se concrete y van a dedicarle tiempo para que el noso comio funcione bien. Asimismo, indicó que ya se está trabajando en la adquisi ción de un tomógrafo para un hospital público de Escárcega.

Finalmente, la presidenta de la Repú blica solicitó al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, que el Hospital Gineco Pediatría No 15 de Ciudad del Carmen, Campeche inicie sus funciones el próxi mo 30 de octubre. Asimismo, mencionó que este nosocomio ha tenido varios re trasos por problemas administrativos, es pecialmente al inicio de su construcción.

LOTENAL RINDE HOMENAJE A LA REINA ROJA DE PALENQUE EN EMBLEMÁTICO SORTEO

CON UN TRIBUTO a Ix Tz’ak-bu Ajaw, la Reina Roja o Señora de la Sucesión, el Gobierno de Chiapas y la Lotería Nacional (Lotenal) celebraron su legado histórico en el Sorteo Superior No. 2848, realizado en la estación del Tren Maya, uniendo pasado y presente en un acto que destacó el liderazgo femenino. El evento fue encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la directora general de Lotenal, Olivia Salomón, quienes resaltaron la importancia de honrar a una de las cuatro mujeres emblemáticas designadas por el Gobierno de México para representar el 2025, Año de la Mujer Indígena. Salomón subrayó que este homenaje va más allá de un reconocimiento histórico: "Es una transformación de conciencia. Un llamado a mirar con orgullo nuestro linaje femenino y dejar atrás la omisión que marcó la historia

El evento se realizó en una estación del Tren Maya en Chiapas. Especial de las mujeres", afirmó. Recordó que el descubrimiento de los restos de la Reina Roja en 1994, en el Templo XIII de Palenque, reveló el papel político y ceremonial que las mujeres mayas tuvieron en su época.

La directora vinculó este tributo con el momento actual de México, donde por primera vez una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, ocupa la Presiden-

cia: "Este año, dedicado a la mujer indígena, es un parteaguas para visibilizar su contribución en todos los ámbitos", destacó.

El gobernador Ramírez Aguilar enfatizó que, al igual que la Reina Roja promovió décadas de paz y esplendor en Palenque, hoy Chiapas y México avanzan bajo el liderazgo de Sheinbaum: "Nuestra Reina Roja del presente es Claudia", declaró.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, María Eugenia Culebro, destacó que el sorteo —con los tradicionales "niños gritones"— fue una vitrina para promover la riqueza cultural y natural de Chiapas. Mientras que Oscar David Lozano, director de Tren Maya, resaltó que este proyecto "rinde tributo a la civilización maya", al igual que el billete conmemorativo de Lotenal. Redacción Contraréplica

La presidenta de visita en Ciudad del Carmen, Campeche. Especial

Detienen a 15 integrantes del CJNG en Colima

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La Fiscalía de Colima, en coordinación con fuer zas estatales y federales, aseguró a 15 presuntos integrantes del CJNG tras un operativo en vías de Colima, don de también se reportaron bloqueos en la carretera federal México‑200 hacia Michoacán.

Durante el despliegue, tres de los detenidos murieron —la dependencia no precisó si por enfrentamiento o ex tracción por parte de las autoridades— mientras se restablece la circulación en la zona afectada.

El cierre vial interrumpió el trán sito hacia Tecomán y otras partes de la región, lo que motivó acciones pa ra inhibir la movilización y escalar el control territorial del cártel.

Las fuerzas interinstitucionales, incluidas policías estatales, Marina y Guardia Nacional, participaron en el operativo, en el marco de la estrategia para combatir el crimen organizado y desactivar células vinculadas al tráfico de drogas y violencia.

La detención de los 15 presuntos sicarios ocurre días después de que en mayo pasado ocho sujetos del mismo cártel fueran capturados, acusados de asesinar a un policía estatal, también en Colima. La región portuaria de Manzanillo sigue siendo estratégico

DURANTE EL OPERATIVO de fuerzas interinstitucionales, tres de los detenidos murieron

EL DATO

LA DETENCIÓN de los 15 presuntos sicarios ocurre días después de que en mayo pasado ocho sujetos del mismo cártel fueran capturados, acusados de asesinar a un policía estatal. El despliegue se realizó en el marco de la estrategia para combatir al crimen organizado.

para el trasiego de drogas y precur sores químicos, lo que explica la pre sencia constante del CJNG. Las autoridades mantienen vigi

ENCUENTRAN CINCO CUERPOS CALCINADOS EN UN AUTOBÚS

EN EL PUERTO DE ACAPULCO

CINCO CUERPOS FUERON encontrados en la madrugada de este domingo en un autobús calcinado en el puerto de Acapulco, en el sur de México, informaron autoridades.

El hallazgo de los cadáveres ocurrió luego que las autoridades recibieran un reporte sobre un autobús que se incendiaba en calles de la ciudad, informó la Secretaría de Seguridad Pública local. El fuego fue apagado por los bomberos, y en el interior del autobús fueron encontrados cinco cuerpos sin vida, “calcinados”, precisó.

Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado en los últimos años por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.

Sucesivos gobiernos de México han desplegado militares para apaciguar la ciudad.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.

lancia y patrullajes en zonas tera péuticas y carreteras para prevenir nuevos bloqueos y desarticular ope raciones criminales.

Autoridades llamaron a la población a tomar precauciones. Especial

AHORA AMENAZA CICLÓN TROPICAL EN LA ZONA SUR DE MÉXICO

El fenómeno amenaza con provocar lluvias intensas y ráfagas de viento en la península de Yucatán

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posible formación de un ciclón tropical a partir de la onda tropical número 5, que avanza hacia el sur de México y podría intensificarse en las próximas 48 horas. Este fenómeno meteorológico amenaza con provocar lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento en la península de Yucatán, afectando principalmente a Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Ante esta situación, autoridades de Protección Civil en Yucatán ya han acti vado protocolos preventivos para hacer frente al posible desarrollo ciclónico. A la par, el organismo climatológico na cional hizo un llamado a la población para mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles inundacio nes, deslaves, afectaciones al transporte y golpes de calor.

El pronóstico para los días 24 al 26 de junio contempla un persistente tem poral de lluvias en gran parte del terri torio nacional. Estados como Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Chihuahua registrarán precipitaciones intensas, mientras que el norte del país, incluyendo Sonora y Baja California, en frentará condiciones de calor extremo y vientos fuertes.

En la región sur, la combinación de lluvias y temperaturas elevadas —que podrían superar los 40 °C en entidades como Yucatán, Sinaloa y Sonora— repre senta un riesgo adicional para la salud, por lo que se recomienda evitar la ex posición prolongada al sol, mantenerse hidratado y resguardarse durante las tormentas eléctricas.

La zona de baja presión con po tencial ciclónico, ubicada cerca del sur de Guatemala, contribuirá a re forzar las precipitaciones en el sures te mexicano. Las autoridades piden evitar cruzar cuerpos de agua creci dos, atender las indicaciones locales y seguir los informes oficiales para reducir riesgos ante este fenómeno climático en evolución.

Las autoridades mantienen vigilancia y patrullajes en carreteras. Especial
El hallazgo está ligado al crimen organizado. Especial

Amor por las palabras

Desde el momento en que comenzamos a comunicarnos, las palabras se convierten en nuestro puente hacia los demás. Pero para mí, el amor por las palabras va más allá de esa simple función; es una conexión profunda con la esencia misma de lo que somos, e intentamos transmitir a los demás. Cada palabra es un universo en miniatura, cargada de significados, emociones y matices. La elocuencia, (esa habilidad de expresarse con claridad y belleza), es todo un arte. Es un don que no todos poseen, pero que, cuando se manifiesta, deja una huella imborrable en los interlocutores.

Recuerdo un ejercicio colectivo en un taller donde se nos preguntó sobre nuestro don personal. En medio de un grupo diverso, una mujer de más de

FLOR DE LOTO ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ

60 años, declaró con firmeza: "Mi don es la palabra". Su afirmación resonó en mí, como un eco que me invitaba a reflexionar sobre el poder de esa expresión. La simplicidad de su respuesta me impresionó. No necesitaba adornos ni elaboradas explicaciones; su frase era un testimonio de la fuerza que puede tener una sola declaración bien pronunciada. Esta experiencia me llevó a comprender que el verdadero valor de las palabras no radica en la cantidad, sino en la claridad con la que se utilizan.

Cuidar mis palabras se ha convertido en una prioridad en mi vida. Cada vez que hablo o escribo, me esfuerzo por darle valor a mi voz. Para mí, esto significa no hablar de más, no dejar que mis palabras se pierdan en el aire sin un propósito claro. Cumplir lo que digo es una extensión de ese amor por la palabra; es un compromiso que asumo con la misma seriedad con la que valoro cada término que elijo para expresarme. La palabra, en su forma más pura, es un vehículo de verdad, y es mi deber no ensuciarla con chismes o habladurías.

Cada palabra que pronuncio o escribo lleva consigo una carga de significado que deseo preservar. Procuro evitar el lenguaje vacío y las frases sin sentido, buscando siempre que lo que comunico tenga un impacto genuino. Este cuidado me permite intentar relaciones más profundas y significa -

tivas, donde la confianza florezca y la sinceridad reine. La palabra es un regalo, y es mi responsabilidad manejarla con respeto y consideración.

Flor de Loto: Mi amor por las palabras es un viaje de descubrimiento constante. Es un llamado a la elocuencia, a la nobleza de una expresión sincera y auténtica. La capacidad de comunicar con claridad y precisión es un don que quiero cultivar y compartir. Así, en cada encuentro, en cada conversación, en cada texto que escribo, busco honrar el poder de las palabras, recordando siempre que en su esencia reside el potencial de transformar realidades y conectar corazones.

•Especialista en Derecho Constitucional y derechos humanos

Los viene viene: criminalizar la pobreza no es gobernar

Todos hemos tenido alguna vez un incidente incómodo con un “viene viene” gandalla. El típico personaje que se adueña de la calle como si fuera de su propiedad y que, con tono amenazante o falsa cortesía, pretende que le des dinero por permitirte estacionar el auto. El problema es real, complejo y molesto: se trata de una forma de extorsión cotidiana que en algunos casos raya en el cobro de piso. Si te niegas a pagar, a tu regreso puedes encontrar un rayón en la cajuela o una llanta ponchada.

Frente a esto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado que enviará una iniciativa para que estas conductas se castiguen con un arresto inconmutable de 36 horas. Es decir: cárcel directa, sin opción a pagar multa ni hacer trabajo comunitario. Una de -

cisión, hay que decirlo con todas sus letras, profundamente errada.

¿De verdad creemos que castigar con cárcel a quien se gana la vida informalmente va a resolver el problema? Lo que necesita la ciudad no es endurecer el Código Cívico, sino repensar sus políticas laborales, de ordenamiento territorial y de economía informal. El “viene viene” no existe por vocación delictiva, sino como una expresión más de la precariedad que atraviesa a millones de trabajadores excluidos del empleo formal.

Criminalizar la pobreza no es gobernar. Quien aparte lugares con botes o ejerza intimidación debe ser sancionado, sí, pero con medidas proporcionales, educativas, que reorienten la conducta y que no terminen llenando los juzgados cívicos de personas que lo único que buscan es sobrevivir.

Además, el anuncio de Brugada tiene un tufo populista: aparentar mano dura sin resolver las causas estructurales del fenómeno. Es más sencillo dictar arrestos que diseñar una estrategia de inclusión laboral. Es más mediático castigar que prevenir. Pero eso no es política pública: es reacción.

El gobierno de la Ciudad de México necesita creatividad, no castigos. ¿Por qué no pensar en un programa

piloto de regularización, capacitación y reubicación laboral para quienes se dedican a estas actividades? ¿Por qué no implementar zonas de estacionamiento vigilado con esquemas cooperativos de trabajo?

El espacio público se cuida con presencia institucional, no con ausencia de sensibilidad. Ojalá que Clara Brugada escuche, rectifique y no se convierta en una gobernante que, por castigar al “viene viene”, termina castigando al pueblo que dice representar. Eso pienso yo, usted qué opina. La política es de bronce.

•@onelortiz

https://youtu.be/ ZNi2MS_OQBA?si=8J3_8VAkUujuwEjn

La derecha se violenta

En este momento no hay voz de la derecha que no pueda ser sospechosa de abonar a la planeación de un golpe de estado blando. El discurso violento y la radicalización de las posturas son testimonios de que se alejan de la legalidad, del debate convencional y civilizado y se acercan a la agresividad del lenguaje para exaltar los ánimos y provocar respuestas ásperas.

Irrupciones en las sesiones, interrupciones en los debates, gritos en las declaraciones, insultos en lugar de diálogo forman parte de un enrarecimiento de la política que lleva a la violencia. La derecha sale de los esquemas tradicionales de la civilidad para alcanzar espacios que violenten, que degeneren en violencia física, que servirá, a su vez, para acusar represión en caso de ser reprendidos.

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ

POSTIGO

Atrás quedaron los reclamos a la izquierda de ser violenta ahora es la derecha la que agrede, superando cualquier antecedente.

Llama la atención que el tono, el contenido y hasta los temas de la derecha española dentro y fuera del recinto parlamentario, son los mismos que en México: la falta de medicamentos, la falta de libertad de expresión, la supuesta corrupción, etc. Basta ver algún debate, igualmente acalorado y estridente que en México pa-

PPO, un último buen intento

La Ministra Ríos Farjat ha dado muestras de su compromiso con la justicia constitucional. Su mayor virtud es haberse tomado en serio la autonomía e independencia que han regido su conducta como jueza del alto tribunal. Desde esa posición, la Ministra Ríos presenta al Pleno el proyecto de la acción de inconstitucionalidad 49/2021, en el que examina la constitucionalidad del Decreto por el que se reformó y adicionó el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales -entre otros ordenamientos-, en materia de ampliación del catálogo de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La Ministra Ríos busca dejar una última aportación relevante en nuestro ordenamiento jurídico, proponiendo al Pleno adoptar un novedoso entendimiento de la connotación “oficiosamente” prevista en el artículo 19 de la Constitución federal, que puede enunciarse así: oficiosa no signifca automática, sino que el órgano judicial debe ordenar el debate sobre la prisión preventiva sin que la fiscalía respectiva lo solicite -párrafo 323 del proyecto-.

JOSÉ FRANCISCO CASTELLANOS

ARTICULO INVITADO

A pesar del importante esfuerzo del proyecto para hacer compatible el derecho internacional de los derechos humanos con las restricciones de nuestra Constitución -conclusión que comparto, apartándome de la metodología-, lamentablemente, al igual que sucedió con otr@s ministr@s de la Novena y Décima Épocas, la propuesta no logra sortear imprecisiones técnicas que suelen aparecer en la doctrina de la SCJN mexicana en los temas cúspide de la teoría constitucional. El proyecto parte de una contradicción irresoluble: pretender la primacía del derecho internacional de los derechos humanos, bajo el manto del principio de jerarquía -supremacíaconstitucional previsto en el artículo 133 constitucional. Esta lectura de la norma suprema es profundamente contradictoria -así lo explicó, magistralmente, el Mi-

ra darnos cuenta de muchas similitudes.

La derecha está tan sola donde intenta revivir que necesita de acompañamiento de otros países. Hacer comparsa no es fortalecer ideales sino plagiar caminos hacia la derrota.

La derecha en México se mueve hacia su extremo, se radicaliza y adopta posturas que antes no sólo negaba sino rechazaba. La democracia ala derecha mexicana, que abarca los tres partidos con registro en la oposición, le quedó grande. PAN, PRI y MC no tienen ni las simpatías ni el voto de la gente, simplemente se acompañan en su dolor y con base en la nostalgia por el poder y la obsesión por recuperarlo, hacen de su discurso la descripción de un muro de lamentaciones en cada sesión del Congreso.

Los partidos de derecha ya no representan a la derecha, ni a los empresarios, ni al clero, ni a los conservadores, ni a los

hacendados, terratenientes, banqueros, etc. Los personajes con profundos intereses económicos echan mano de otras instancias para hacer valer sus propuestas menos los partidos de derecha que no saben cómo expresar sus intereses. Los verdaderos conservadores con intereses inmensos en el país, han preferido tener como representantes a los medios, convencionales cuyos propietarios son empresarios y magnates de un periodismo que nadie toma en cuenta pero les sirve para decirse víctimas de la represión contra la libertad de expresión. Al ser víctimas de la cooptación de algún derecho tienen pasaporte a las instancias internacionales de derecha para ser apoyados en foros y, a veces, con presupuesto para ejercer mayor presión o perpetrar un golpe de Estado.

•Analista político @Josangasa

nistro Cossío Díaz, en su voto particular en la contradicción de tesis 293/2011-. Como puede leerse en los párrafos 288 a 299, la propuesta sostiene que aun cuando la Constitución habla de la PPO como figura para decretar el encarcelamiento automático de personas que cometan determinados delitos, se trata de una restricción que debe interpretarse de la manera más favorable con los DDHH de presunción de inocencia, libertad personal, igualdad ante la ley y proyecto de vida,reconocidos a nivel supranacional. Este es el punto débil de la teória del proyecto: hacer prevalecer normas internacionales por encima de disposiciones constitucionales, sin reconocer la existencia de 2 regímenes válidos. De esta forma, veremos pasar la Novena, Décima y Undécima Épocas, sin que la SCJN abordar adecuadamente el conflicto entre normas internacionales de DDHH y restricciones constitucionales, pues el alto tribunal jamás quiso asomarse al quebrantamiento constitucional, entendido como la autorización expresa que la Constitución establece para que sus postulados, en hipótesis perfectamente establecidas, puedan resultar inaplicados, sin que ello resulte una alte-

ración en su vigencia formal ni material. Por virtud del quebrantamiento constitucional y, precisamente, con base en el principio de supremacía, la Constitución establece un régimen que excepciona el cumplimiento de los mandatos fundamentales -primacía-, determinando así 2 sistemas: el general y el excepcional, siendo ambos igualmente válidos. Frente al quebrantamiento constitucional dispuesto en 2011 por el Poder de Reforma en el artículo 1° de la propia Constitución, nuestra norma suprema prevé una excepción al régimen general de jerarquía, el cual constituye un modelo alterno de primacía aplicativa preferente, únicamente, para los tratados internacionales de derechos humanos, por lo que el principio pro persona debe prevalecer y desplazar las restricciones constitucionales. Haberlo fundado así desde la CT 293/2011, hubiera sido otra historia.

OBITER DICTA

El proyecto es un último buen intento de la SCJN que se va.

•Especialista en Derecho Constitucional y Teoría Política

CIUDAD Se desborda presa Los Cuartos en Naucalpan

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Una intensa lluvia registrada este domingo provocó el desbordamiento de la Presa Los Cuartos en el municipio de Naucalpan, Estado de México, ocasionando inundaciones en calles y daños en diversas viviendas, principalmente en la colonia Altamira.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que las zonas más afectadas fueron las calles Alcanfores y Cerrada Frontera. Elementos de Protección Civil indicaron que el desbordamiento fue ocasionado por un tapón de basura acumulada al interior del cuerpo de agua, el cual cedió ante la presión del agua tras las lluvias constantes de los últimos días.

Autoridades municipales reportaron que el taponamiento se encontraba a una profundidad de 100 metros y a una distancia similar desde el punto de desagüe. Aunque desde días previos se ha -

AUTORIDADES señalan que el incidente se produjo por un tapón de basura acumulada

bían iniciado trabajos para su remoción, el exceso de residuos y la fuerza del caudal impidieron evitar el incidente.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Ayuntamiento de Naucalpan, realizaba labores de limpieza y extracción del material acumulado. La propia gobernadora del Estado de

NO DA TREGUA LLUVIA A CAPITALINOS

DURANTE LA NOCHE del sábado y la mañana del domingo la Ciudad de México sufrió por las intensas lluvias que cayeron en la Zona Metropolitana. Las autoridades reportaron 54 encharcamientos en vialidades y el despliegue de 572 elementos entre policías de tránsito, brigadas técnicas, personal operativo y de emergencias, así como 117 vehículos, incluidos camiones hidroneumáticos, pipas, bombas de emergencia y unidades de tránsito. De acuerdo con el Sistema Meteorológico, se espera que este lunes se mantengan las precipitaciones, que son remanentes del huracán Erick.

Las calles Alcanfores y Cerrada Frontera resultaron más afectadas. Cuartoscuro

México, Delfina Gómez Álvarez, participó en una jornada de limpieza reciente, en la que se logró retirar cerca de 10 toneladas de basura y azolve de la zona.

Autoridades estatales y municipales continúan con las labores de atención a las personas afectadas, evaluación de daños y limpieza de las áreas anegadas.

Revelaron que los viene-viene llegan a cobrar hasta 350 pesos diarios. Especial

PRESENTAN SEMÁFORO PARA SANCIONAR A

FRANELEROS

Los castigos más graves serán para quienes realicen prácticas como amenazas

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó ante el Congreso capitalino una iniciativa con la que busca endurecer las sanciones aplicables a las personas conocidas como franeleros. La propuesta incluye la implementación de un semáforo de riesgo, mediante el cual se clasifica el nivel de peligrosidad de esta actividad informal. El esquema contempla tres niveles de riesgo. El verde, correspondiente al riesgo bajo, se asigna a los franeleros que reciben únicamente una propina voluntaria. En este nivel, su actividad puede representar una fuente de empleo para personas fuera del mercado formal, además de brindar una vigilancia preventiva y asistencia en el estacionamiento de vehículos.

El nivel medio, identificado con el color amarillo, se refiere a quienes, además de aceptar propinas, establecen tarifas fijas por el estacionamiento. Aunque no incurren sistemáticamente en actos violentos, su presencia representa un obstáculo a la movilidad urbana y supone riesgos tanto para peatones como para automovilistas. Asimismo, prestan servicios de vigilancia o lavado sin garantías de calidad ni protocolos de responsabilidad, generando incertidumbre entre los usuarios.

En tanto, el rojo indica un riesgo alto, relacionado con prácticas delictivas como amenazas, extorsión, narcomenudeo o robo de autopartes. En estos casos, los franeleros recurren a la coacción para cobrar cuotas, amenazando con dañar vehículos si no se les paga. Además, operan al margen del control institucional y bajo la protección de organizaciones delictivas, lo que contribuye a un clima de inseguridad e impunidad.

Prometen a Orquesta Típica sede propia

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La secretaria de Cultura de Ciudad de México (CDMX), Ana Francis López Bayghen Patiño, mejor conocida como Ana Francis Mor, prometió a la Orquesta Típica de Ciudad de México que tendrán una sede funcional. Esto, luego de que escuchara algunos reclamos de los músicos, a quienes se les comentó en días anteriores que “hay una orden superior” de sacarlos del “Faro Cosmos”, su primera sede en casi 140 años de existencia, y llevarlos a otro espacio.

Durante una reunión con diversos grupos inconformes de la Secretaría de Cultura capitalina, Ana Francis Mor escuchó las problemáticas que presentan estas personas para el quehacer de las funciones culturales en la capital del país. Entre ellos estuvo una representación de la Orquesta Típica de Ciudad de México, la cual le planteó su inconformidad ante su posible mudanza, argumentando que cómo les afectaría y vulneraría el salir del “Faro Cosmos”.

Según difundió ese grupo, en la reunión no hubo oportunidad de extenderse en el tema, recordándoles que el mismo será abordado el próximo martes, cuando les visite en el “Faro Cosmos” la directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Mariana Gómez Godoy. Sin embargo, intentó argumentar ante la también artista que la “Fábri-

LOS MÚSICOS SEÑALARON que fueron retirados de Faro Cosmos por una “orden superior”

Ana Francis Mor se reunió con los inconformes para tratar el tema. Especial

ca de Artes y Oficios”, instalada en la alcaldía Miguel Hidalgo, es su sede oficial y fue creada pensando en la agrupación. Destacó incluso que esta les fue entregada oficialmente por la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando fue jefa de Gobierno de Ciudad de México. Sin embargo, la secretaria respondió a los músicos que dichas instalaciones no fueron hechas para la Orquesta Típica en concreto, pese a que la ahora mandataria nacional les entregó simbólicamente las llaves del inmueble por ser su nueva casa. En tanto, les dijo que ella desea darles el recinto que necesitan para desarrollar sus actividades artísticas; sin embargo, según informó una persona integrante de la agru-

ORQUESTA TÍPICA DE CDMX

ACUMULA HISTORIAL DE AGRAVIOS EN SU CONTRA

Llevan años exigiendo condiciones dignas para ejercer su labor

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

La Orquesta Típica de Ciudad de México (CDMX) tiene actualmente 141 años de haber sido fundada, haciéndola la orquesta más antigua de toda América Latina. Sin embargo, pese a ser reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México desde el 2011, esta ha enfrentado en los últimos tiempos un historial de agravios

que merman tanto a sus integrantes como a la institución misma, poniendo en riesgo su continuidad. Falta de atención, apoyo para proyectos y salarios bajos El 13 de octubre de 2019, durante el concierto por el 135 aniversario, integrantes de la Orquesta Típica de CDMX detuvieron momentáneamente la interpretación de temas para denunciar que no se les estaban dando recursos económicos sufi-

pación musical, esta no dio ningún tipo de detalle sobre el proyecto que tendría en mente. Finalmente, la orquesta le hizo de su conocimiento que la enlace administrativa, Irán Quiroz, les informó de la supuesta mudanza de tal manera que parecía una imposición, puesto que les aseguró que era una orden tomada y dictada por ella. Ante ello, López Bayghen Patiño aseguró que no era de ese modo y que se les presentarán diversas opciones a través de Mariana Gómez.

El 13 de marzo de 2021, la entonces jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el «Faro Cosmos», en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La orquesta es considerada Patrimonio Cultural de CDMX. Cuartoscuro cientes, impidiendo su proyección artística. De manera directa, estos exhibieron que sus integrantes solo ganaban entonces de 4 mil a 6 mil pesos mensuales, salarios menores a los que recibían orquesta juveniles. A la par, reclamaron a la administración de Agrupaciones Musicales, de Víctor Hugo, la falta de asignación presupuestal.

Línea

LAS EXPROPIACIONES DEL GOBIERNO

•La líder de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, se metió en camisa de once varas, al asegurar que avala las expropiaciones, pero para la realización de proyectos sociales como la construcción de Utopías o la realización de vivienda social dirigidas a mujeres, mujeres indígenas y jóvenes estudiando. Sin embargo, este tipo de posturas no caen nada bien en la iniciativa privada, pues los argumentos que esgrimió la legisladora bien pueden utilizarse como fachadas para que grupos del partido guinda se apropien de manera ilegal de viviendas. Es una línea muy delgada en la que se pueden meter en problemas, por lo que más vale ser muy precisos y claros sobre dichas acciones.

AHORA FUE UNA PRESA EN NAUCALPAN

•Apenas estamos iniciando la temporada de lluvias y la ciudad y Zona Metropolitana del Valle de México, mostraron su vulnerabilidad ante los fenómenos meteorológicos. Basta echar un ojo al vecino municipio de Naucalpan, donde la presa Los Cuartos se desbordó debido a las toneladas de basura que avienta la gente y ayer terminó por inundar con aguas negras a decenas de viviendas. Las autoridades del Estado de México intervinieron de inmediato, pero fue tardío para evitar la afectación. En la capital del país, un poco de lluvia y viento bastan para echar abajo árboles e inundar calles, haciéndola casi imposible para transitar, al tiempo que se convierte en un verdadero rally de obstáculos.

PROTESTA DE MADRES BUSCADORAS

•Además del mal tiempo que se espera para hoy, hay que tomar previsiones porque se contempla que un grupo de mujeres buscadoras se manifiesten sobre Insurgentes Sur, a la altura del monumento a El Caminero, en protesta para exigir a las autoridades capitalinas que se realicen acciones para la búsqueda y localización de las personas desaparecidas. En diversas ocasiones las autoridades rechazaron la existencia de personas desaparecidas en la capital del país; sin embargo, la realidad con que se han topado las mujeres buscadoras es completamente diferente, sobre todo en algunas alcaldías rurales, como Tlalpan, Milpa Alta y Magdalena Contreras, donde se han encontrado cuerpos enteros o restos. La intención es que las y los inconformes salgan a las calles entre las 08:00 y 09:00 horas del día.

ACTIVO

Hay estancamiento de la economía mexicana, advierte el CEESP

LA MAYORÍA de los indicadores del mercado interno siguen por la ruta de la debilidad

GERARDO FLORES LEDESMA nacion@contrareplica.mx

El sector privado del país advirtió que la economía se desacelera después de un periodo que apuntaba a una reactivación más rápida y que la mayoría de los indicadores del mercado interno siguen por la ruta de la debilidad.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) precisa que “estos resultados parecen incidir en la evolución del empleo, que muestran una importante desaceleración en su ritmo de crecimiento desde 2022”.

En su más reciente análisis, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) admite que hay preocupación porque la economía se nota frágil y expuesta a riesgos importantes.

No obstante, aclara que México tiene grandes oportunidades para la reactivación económica, pero es imprescindible una mejor actitud ante la inversión.

Y agrega. “La claridad y respeto de las reglas del juego dentro de un Estado de derecho sólido son el principio fundamental de un ambiente de negocios seguro”.

Se añade que, aunque las autoridades reiteran su confianza en las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, la cual prevé un crecimiento del 1.9% del PIB en 2025, es importante señalar que esta previsión ya responde a un ajuste a la baja respecto a su estimación previa de 2.5%. Incluso, en algunos casos las expectativas de crecimiento para este año ya se ubican en terreno negativo.

EL DATO

4.7%

se contrajo en marzo la inversión fija bruta respecto al mismo mes del año pasado.

La intención de las autoridades es transmitir la confianza que tienen de un ritmo saludable de avance, “pero el hecho es que el debilitamiento en el crecimiento del PIB ya acumula más de dos años”.

El CEESP recuerda que después de la recuperación tras los efectos de la pandemia, la evolución de los principales indicadores económicos comenzó a responder a los efectos de diversos factores internos que se fueron consolidando como elementos que podrían inhibir el crecimiento, como la debilidad del estado de derecho, la inseguridad, corrupción y elevados niveles de impunidad, todo lo cual, sin duda, es un estímulo para delinquir. Puntualiza que “los resultados recientes del INEGI indican que el PIB acumula dos trimestres con crecimientos inferiores el 1.0%, mientras que la formación bruta de capital fijo, es decir, la inversión productiva, suma

SE AÑADE QUE, aunque las autoridades reiteran su confianza en las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, la cual prevé un crecimiento del 1.9% del PIB en 2025, es importante señalar que esta previsión ya responde a un ajuste a la baja respecto a su estimación previa de 2.5%.

dos caídas consecutivas, con tendencia a una mayor debilidad”.

El organismo empresarial insiste en que la mayoría de los indicadores del mercado interno continúan debilitándose, incluso algunos de ellos ya muestran resultados negativos. En marzo el indicador global de la actividad económica (IGAE) cayó 0.1% anual. Si bien su estimación oportuna muestra un leve avance de 0.2% en abril, para mayo se anticipa que vuelva a terreno negativo con una caída de 0.3%.

En marzo la inversión fija bruta se contrajo 4.7% respecto al mismo mes del año pasado, acumulando siete meses consecutivos a la baja. En el mismo mes, el consumo siguió un comportamiento similar al caer 1.3%, su cuarta caída anual de manera ininterrumpida.

Estos resultados parecen ya incidir en la evolución del empleo. Tanto los registros de población ocupada que publica el INEGI, como los de trabajadores afiliados al IMSS muestran una importante desaceleración en su ritmo de crecimiento desde 2022.

En adelante, la economía se nota frágil y expuesta a riesgos importantes. Además de esta situación de fragilidad, la economía está sujeta a riesgos provenientes del exterior, especialmente por el efecto de la política arancelaria de los Estados Unidos. Es imprescindible y urgente que se tomen medidas para aprovechar esa valiosa oportunidad, de tal manera que la economía pueda entrar en una senda de crecimiento.

PRECIOS DEL PETRÓLEO SUBEN MÁS DE 4% EN BOLSAS DE ASIA

Los ataques de Estados Unidos a Irán incentivaron el cierre del estrecho de Ormuz

AFP

Los precios del petróleo subieron más de 4% en la apertura de las bolsas asiáticas el lunes, antes de moderar su alza, después de los ataques estadounidenses del fin de semana en Irán, que generaron temores de interrupciones en el suministro de crudo.

A las 23:45 GMT de domingo, el barril de crudo WTI estadounidense subía 2.56% a 75.73 dólares, después de haber superado los 78 dólares, mientras que el barril de Brent del mar del Norte subía 2,47% a 78,91 dólares después de haber alcanzado 81 dólares, el precio más alto en seis meses.

Teherán amenazó a Estados Unidos con represalias, elevando el riesgo de una escalada en Oriente Medio tras los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán.

Los hechos del fin de semana revivieron los temores del peor escenario posible para el mercado petrolero: el cierre del estrecho de Ormuz, cerca de la costa iraní, por donde pasa casi 20% del crudo del mundo.

Los precios del petróleo habían subido después de que Israel atacó Irán el 13 de junio, pero el mercado se moderó la última semana porque los ataques no afectaron gravemente la infraestructura petrolera iraní. Sin embargo, según la magnitud de las represalias iraníes y el aumento de las tensiones, las exportaciones del oro negro desde Oriente Medio podrían verse afectadas.

Aclara que México tiene grandes oportunidades para la reactivación económica AFP
El barril de crudo WTI estadounidense subió 2.56%, a 75.73 dólares AFP

¿Cómo limitar la invasión de vivienda e incentivar la inversión

inmobiliaria?

No conozco a quien apoye la propuesta del director del Infonavit para darle facilidades a invasores de vivienda y adquirirlas como su propiedad legalmente. La propuesta hecha en la mañanera la semana pasada levantó ámpulas. Toda la semana diferentes sectores se mostraron indignados y gente común se preguntaba cómo es que el Infonavit daría posesión a 145 mil invasores a esas viviendas, preguntándose: ¿qué pasa con los verdaderos dueños de esas viviendas?

El esquema de renta con opción a compra que tanto se viene manejando para estas adquisiciones por parte de los que habitan ilegalmente esas viviendas que fueron otorgadas con crédito del Infonavit, como también se maneja para las próximas unidades producidas para el programa de “Vivienda para el Bienestar”, no ha funcionado en México.

Primero tienen que adecuar la legislación para que este esquema se ejecute.

MARIEL ZÚÑIGA

Diferentes organismos empresariales se manifestaron en contra del anuncio en un comunicado el viernes pasado. Precisaron que tal maniobra no está dentro de las atribuciones del Instituto que dirige el ex dirigente de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Se manifestaron en contra del intento de “regularizar ocupaciones ilegales de viviendas” la Coparmex, Concamin, Canaco CDMX, Comce y CNET quienes exigieron respetar la Ley y el patrimonio de los trabajadores (afiliados al Infonavit).

“El Infonavit no puede disponer de viviendas que legalmente no le pertenecen, ni transferirlas a terceros sin vulnerar derechos de propiedad. Promover un programa que legalice la ocupación sin escrituración y fuera de la ley implicaría normalizar la invasión como vía de acceso a la vivienda”, así advirtieron los organismos.

Vamos bien, pero mal

Mi padre decía de un restaurante perteneciente a una de las cadenas icónicas en la CDMX: “ES MALO, PERO CARO”. Así en la economía actual: vamos bien, pero mal. Y vea por qué cabe la expresión.

México es la nación de la OCDE que ha obtenido mejores resultados en la erradicación de la pobreza, PERO el 0.3% de la población (399 mil individuos) detenta un patrimonio equivalente casi al 50 por ciento del PIB NACIONAL. Somos la décima economía más desigual en el mundo. Bien, pero MAL.

La economía está parada. Se le acabó el “vuelo” que con tantos malos resultados se logró imprimir durante el primer semestre del año electoral, el de 2024. Los datos oficiales, aún con la suspicacia de que tienen algo de maquillaje, así lo señalan con claridad.

Reduce el consumo privado en los primeros tres meses del año -0.4% sumando dos períodos trimestrales consecutivos. Retrocede la inversión privada -3.6% y la pública -7.8%, sumando cuatro trimestres consecutivos a la baja. La oferta y demanda agregada del país retrocedió 1.1% en el primer trimestre.

El retroceso inició en la segunda mitad del año pasado.

La inversión fija bruta en el cuarto trimestre presentó una contracción de 2.6% a tasa anual y de -1.6% a tasa trimestral. Si no hay inversión, no hay generación de empleo ni condiciones propicias para que el tejido económico avance. No hay frijoles charros sin frijoles.

Pero México destaca por ser la nación que mejor logró abatir parte de la pobreza en su territorio. Eso nos tiene contentos, aunque los retrocesos pueden significar riesgos para continuar el éxito de la reducción de pobreza.

Veremos cómo progresa y se precisa o “ajusta” dicho anuncio.

POR CIERTO, CON “ARENA” SE IMPULSARÁ LA INVERSIÓN EN EDOMEX

También el fin de semana se firmó un Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), a donde acudió “la creme innata”, tanto los socios de Canadevi como de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), que ya están trabajando en el Estado de México. Marcas como Carso, Sadasi, entre otras.

Las autoridades locales encabezadas por Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan externaron el objetivo de aplicar los recursos para combatir el rezago social con la bandera de “justicia social” y exhortaron a que los empresarios desarrollen nuevos proyectos y también aumentan la densidad y tamaño de los que ya ejecutan.

Interesante propuesta, pero hay que ubicar la ideología y checar cómo se aplican en realidad los recursos, ya que resaltan que “El suelo ya no será negocio sin responsabilidad: Naucalpan pide corresponsabilidad a los desarrolladores”. Y agregan:

“Una política urbana inédita busca que el crecimiento inmobiliario comience a cerrar brechas. Quien construya, también deberá retribuir”.

Allí hubo autoridades federales con representación de Sedatu, Economía y en representación de la gobernadora: el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y del Colegio de Urbanistas de México (ECUM).

en el combate a la pobreza. No obstante los resultados, la misma OCDE señala que no avanzamos en esperanza de vida, retrocedimos mucho en la política de salud y también en la educativa. Pero, también hay muy malas. Distinga estos datos terribles de un estudio dado a conocer por la Unión de Bancos Suizos (UBS) y que refieren a la distribución del ingreso.

En el país hay, dice el estudio, 399 mil mexicanos que tienen como patrimonio, más de un millón de dólares. En conjunto, reúnen 788 mil 571 millones de dólares. Esto es cerca del 50% de la riqueza que se consigue generar en la economía mexicana durante un año. México es, según el dato que se elija como referencia, la economía 12 o la economía 15 en el mundo, pero somos la DÉCIMA ECONOMÍA MÁS DESIGUAL EN LA TIERRA. Bien, pero mal.

Atentos a ver los resultados y la aplicación de los recursos “extra” por parte de las autoridades de Naucalpan y Edomex.

PREGUNTA

¿Te parece “adecuado” darle facilidades para adquirir la vivienda a quien la invadió?

ESCRÍBEME

Twitter: @MarielZuniga_

Síguenos en ContraRéplica en #Youtube y en todas sus plataformas mariel@grupoeconcreto.com

•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En Concreto mariel@grupoenconcreto.com

El combate a la pobreza muestra números elegantes para México; -3.9% entre el 2012 y el 2021. Un apretón económico no podrá mantener los avances y corremos riesgo de perderlos, porque en mucho resultan de la derrama de recursos de la política social. Turquía nos sigue en segundo lugar destacado

La riqueza en el país aumenta 12.6% en 2024, mientras que en el mundo logra incrementar 3.4%. Somos muy ching... es para generar riqueza que se queda en muy pocas manos, lo que obliga a atender un referente relevante. ¿Cuándo nos vamos a decidir atender la informalidad económica en el país?

Cito datos del INEGI. En el país hay 2,469 municipios. En el 70 por

ciento de ellos, la informalidad abarca más del 70 por ciento de la actividad económica. Solo en 184 municipios, de los 2 mil 469, el 7.5% la informalidad es menor al 50 por ciento entre el tejido económico. Hay municipios enteros en los que la informalidad y la pobreza son lo único que podemos encontrar en él.

¿Sabe usted cuánto ha aumentado el costo de mantener un empleo formal en México? Desde 2018 a la fecha se ha encarecido 30% aunque en el sector turístico el incremento supera el 60% según datos de STARC de la Universidad Anahuac.

Cree usted que con el atorón económico que estamos viviendo las ventas incrementarán 30%? O… ¿las utilidades incrementarán más de 30%? Me parece que no. Pero eso no importa; vamos bien, pero mal. EN CONCRETO

•Mtro. En Periodismo Económico, titular del programa ENTORNO AL DINERO en TV , Comentarista en temas Económicos en MVS noticias y en programas en la cadena PCTV "A Fondo" y "Para Opinar". Experiencia de 40 años en periodismo economico-empresarial. Creador del concepto Universo Pyme. eduardo@ torreblanca.mx

GLOBAL

“Devastado” el programa nuclear iraní, Pentágono

Estados Unidos ha “devastado el programa nuclear iraní” pero no busca un cambio de régimen, afirmó este domingo el Pentágono en el décimo día de la guerra entre Irán e Israel.

Después de días de suspenso el presidente Donald Trump anunció el sábado que “las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas” en ataques del ejército estadounidense contra tres plantas: Fordo, oculta bajo una montaña, Natanz e Isfahán.

En Teherán, periodistas de la AFP oyeron en toda la ciudad el rugido de los aviones sobrevolando la capital.

Horas después medios iraníes informaron de “una fuerte explosión” en la provincia de Bushehr, al sur de Irán, que alberga la única central nuclear del país.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió el sábado que un ataque contra esta central acarrearía “una liberación muy elevada de radiactividad” a “cientos de kilómetros”.

Los bombardeos causaron heridos, pero “ninguno” presenta signos de “contaminación radioactiva”, afirmó por su parte el Ministerio de Salud iraní, sin precisar el número de personas hospitalizadas.

Washington aseguró que su ataque fue un éxito rotundo.

PESE A LOS heridos “ninguno” presenta signos de “contaminación radioactiva”, aseguró Irán

“Hemos devastado el programa nuclear iraní”, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en rueda de prensa.

En la operación “Martillo de Medianoche” intervinieron siete bombarderos furtivos B-2 que volaron 18 horas y los sistemas de misiles iraníes no los detectaron, precisó el jefe del Estado Mayor Conjunto Dan Caine.

La televisión iraní afirmó que Irán lanzó 40 misiles contra Israel después del ataque estadounidense, con un saldo de al menos 23 heridos, según los servicios de emergencia israelíes.

En Ramat Aviv, un barrio residencial de Tel Aviv, parte de los edificios quedaron destrozados por los misiles iraníes.

“No queda nada”, dijo a la AFP Aviad Chernichovsky.

GBU-57, LA BOMBA ANTIBÚNKER QUE EU LANZÓ EN IRÁN

PARA ATACAR EL PROGRAMA nuclear de Irán, Estados Unidos utilizó por primera vez una potente bomba antibúnkeres, la única capaz de destruir instalaciones a gran profundidad.

Se trata de la GBU-57, una ojiva capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar; pesa más de 13 toneladas y mide 6,6 metros de largo.

Esta bomba es única por su capacidad para penetrar en la roca y hor-

migón. “Fue diseñada para penetrar hasta 200 pies (61 metros) bajo tierra antes de explotar”, señala el ejército estadounidense. A diferencia de muchos misiles o bombas que detonan su carga al impactar, estas ojivas buscan primero enterrarse en el suelo y solo explotan cuando alcanzan la instalación subterránea.

Están diseñadas “con una carcasa de acero reforzado muy gruesa” para

Siete bombarderos

NO HAY CABIDA PARA ESTADOS UNIDOS EN EL

ORIENTE MEDIO

B-2 volaron 18 horas sobre Irán sin ser detectados. AFP AFP

El ejército israelí indicó el domingo que sus cazas atacaron “decenas” de posiciones militares en todo Irán, incluido por primera vez un emplazamiento de misiles de largo alcance en Yazd, en el centro del país.

Estados Unidos recalcó que su objetivo no es provocar un cambio de régimen de los ayatolás.

“No estamos en guerra contra Irán, estamos en guerra contra el programa nuclear iraní”, declaró a ABC el vicepresidente JD Vance.

Las autoridades nucleares de Irán, de Arabia Saudita y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) no han detectado niveles de radiación preocupantes tras el ataque sin precedentes de Estados Unidos.

ayudar a “penetrar estas capas de roca”, explicó a la AFP Masao Dahlgren, especialista en armas del centro de investigación CSIS en Washington. Su eficacia reside en su detonadorque “detecta cuándo la bomba alcanza una cavidad abierta” y “detona al entrar en el búnker”, explica Dahlgren. AFP

Cualquier país que sea utilizado por las fuerzas de EU para atacar Irán serán objetivos

Un asesor del líder supremo de Irán afirmó este domingo que Estados Unidos “ya no tiene cabida” en Oriente Medio, tras los bombardeos a instalaciones nucleares de la República Islámica.

“Ya no hay cabida para Estados Unidos ni sus bases en esta región y en el mundo islámico”, dijo Ali Akbar Velayati en un mensaje publicado por la agencia oficial de noticias Irna. “Estados Unidos ha atacado el corazón del mundo islámico, y debe atenerse a consecuencias irreparables”, añadió.

Por ello, añadió este asesor, las bases utilizadas por la fuerzas norteamericanas para atacar las instalaciones nucleares iraníes “serán considerados objetivos legítimos”.

“Cualquier país de la región o de otro lugar que sea utilizado por las fuerzas estadounidenses para atacar Irán será considerado objetivo legítimo para nuestras fuerzas armadas”, dijo Ali Akbar Velayati.

Estados Unidos atacó la madrugada del domingo las plantas nucleares de Fordo, Isfahán y Natanz, y aseguró haber “devastado” el programa atómico de Irán.

Al igual que Israel, que lanzó su propia campaña militar el 13 de junio atacando instalaciones militares y atómicas y matando a científicos nucleares iraníes, Washington tiene el objetivo de impedir que la República Islámica se dote de la bomba nuclear.

Irán niega sin embargo que su objetivo sea militar, y afirma desde hace décadas que su programa atómico es civil.

Estados Unidos cuenta con tropas en Emiratos Árabes Unidos, Siria, Catar, Irak, Kuwait y Baréin, donde tiene amarrada la Quinta Flota.

EU tiene tropas en Siria, Catar, Irák Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes. AFP
Los aviones B-2 de EU, son los únicos capaces de lanzar esta bomba. AFP

Deja 22 muertos atentado suicida en iglesia de Siria

EL AUTOR es miembro del grupo yihadista Estado

Islámico (EI), según las autoridades sirias

Al menos 22 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida el domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.

Las Naciones Unidas y varios países, condenaron este ataque, el primero de este tipo en la capital siria desde que las fuerzas dirigidas por islamistas radicales derrocaron al entonces presidente Bashar al Asad el 8 diciembre de 2024.

“Un atacante suicida afiliado al grupo terrorista Dáesh (Estado Islámico) entró a la iglesia de San Elias, abrió fuego y luego se hizo explotar con un cinturón explosivo”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Al menos 22 personas murieron y 63 resultaron heridas, según un saldo actualizado del Ministerio de Salud citado por la agencia SANA.

Periodistas de AFP vieron a socorristas sacando a heridos del lugar y constataron una escena de destrucción.

Un comerciante vecino contó que escuchó disparos y luego una explosión.

Las fuerzas de seguridad rodearon el sector.

La seguridad sigue siendo uno de los más grandes desafíos para las nuevas au-

“ATAQUE

toridades sirias, y la comunidad internacional les pidió proteger a las minorías e incluirlas en el proceso de transición.

Un testigo, Larence Maamari, dijo a la AFP que “alguien entró a la iglesia con un arma” y empezó a disparar, y luego los fieles “trataron de detenerlo antes de que se se hiciera explotar”.

El emisario de la ONU para Siria, Geir Pedersen, expresó “su indignación” y pidió a las autoridades realizar una investigación profunda.

“SABOTEAR LA COEXISTENCIA”

Para el Ministerio sirio de Relaciones Exteriores “este acto criminal que atacó a fieles

MASIVO” CON DRONES SOBRE KIEV, AUTORIDADES DE UCRANIA

Ejército ucraniano promete intensificar sus bombardeos en profundidad contra objetivos militares rusos

Un “ataque masivo” con drones rusos está en curso en Kiev y ha causado al menos un herido, informaron el lunes por la mañana las autoridades de la capital ucraniana, mientras periodistas de la AFP han escuchado fuertes explosiones en la ciudad.

“Otro ataque masivo contra la capital. Posiblemente, varias oleadas de drones enemigos”, aseguró en un comunicado Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev. “¡Permanezcan en los refugios mientras persista el peligro!”.

El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, añadió que “actualmente hay una persona herida en el distrito de Solomyanski”. Periodistas de la AFP en Kiev escucha-

ron el zumbido de un dron sobrevolando el centro de la ciudad y explosiones, probablemente de unidades de defensa aérea, así como disparos, posiblemente de grupos móviles de defensa que intentaban derribar la aeronave. En un refugio antiaéreo en el sótano de un edificio residencial en el centro de Kiev, unas diez personas esperaban a que terminara el ataque.

Sentados en sillas o bancos, la mayoría de ellos consultaban las noticias en sus teléfonos, pero una mujer y su hijo dormían en camas plegables instaladas en el lugar.

Las ciudades ucranianas son blanco de ataques rusos cada noche, en un momento en que las negociaciones para un alto el fuego con Rusia

ALMA ROSA NÚÑEZ CÁZARES

EL GABACHO

E.U. tomó partido en la guerra

El atacante entró a la iglesia de San Elías y después de abir fuego se hizo explotar con un cinturón. AFP

cristianos es una tentativa desesperada de sabotear la coexistencia nacional y desestabilizar el país”.

El patriarcado ortodoxo de Damasco exhortó el domingo por la noche a las nuevas autoridades sirias islamistas a “asumir la entera responsabilidad” del atentado suicida.

La explosión provocó pánico en la iglesia llena de fieles, entre los cuales había niños y ancianos, según un testigo.

El ministro del Interior, Anas Jatab, dijo que “equipos especializados” comenzaron a investigar. “Esos actos terroristas no detendrán los esfuerzos del Estado sirio para lograr la paz civil”, añadió.

Las ciudades ucranianas son blanco de ataques rusos cada noche. AFP

se encuentran en un punto muerto.

INTENSIFICARÁN ATAQUES

El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, prometió que su país intensificará sus bombardeos en profundidad contra objetivos militares rusos, según unas declaraciones publicadas este domingo.

Sirski dijo que este tipo de bombardeos han demostrado ser “eficaces” y aseguró que Kiev sólo atacará blancos militares.

El 2 de junio, la víspera de unas negociaciones entre Kiev y Moscú en Estambul, Ucrania atacó varios aeródromos rusos ubicados a miles de kilómetros de la frontera, tras haber introducido clandestinamente en Rusia drones explosivos.

Finalmente, y de manera peligrosa, Estados Unidos tomó partido en la guerra que se libra en medio oriente entre Irán e Israel. El presidente, Trump anunció en un mensaje en redes sociales que el sábado pasado por la tarde…” hemos completado con éxito un ataque” contra sitios nucleares de Irán.

Varios bombarderos conocidos como B-2 despegaron a primera hora del sábado de la base aérea de Whiteman, en Missouri y se dirigieron a la isla de Guam, según informaron elementos del Pentágono.

Trump había estado coqueteando con la idea de intervenir en este conflicto que ha generado alarma mundial, por el manejo de material nuclear, y como no, si es complicado prever las muertes y daños que se podrían causar.

El presidente recurrió a su espacio virtual preferido, su red social Truth Social y escribió…” todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní, se lanzó una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow. Todos los aviones están de regreso a casa sanos y salvos”.

Lo cierto es que esta decisión estadounidense contra Irán podría desencadenar un conflicto regional más amplio, incluso pensar en un conflicto de grandes proporciones.

La decisión de involucrar directamente a Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán ocurre tras más de una semana de ataques israelíes contra Irán que han buscado erradicar sistemáticamente las defensas aéreas y la capacidad de misiles ofensivos del país y dañar sus instalaciones de enriquecimiento nuclear.

Trump afirmó que se utilizaron bombarderos furtivos B-2 pero no especificó qué tipo de bombas se lanzaron. La Casa Blanca y el Pentágono no dieron detalles inmediatos sobre la operación. Se publicó en redes sociales que los bombarderos parecían estar acompañados por aviones cisterna de reabastecimiento durante parte del trayecto, según los datos de seguimiento de vuelo.

En un mensaje dirigido a sus compatriotas, la misma noche del sábado Trump dijo…” este es un momento histórico para Estados Unidos de América, Israel y el mundo. Irán debe acordar terminar esta guerra”.

Ahora hay que estar atentos a la respuesta de los involucrados; Irán e Israel, pero también de cómo reaccionan naciones como: China, y Rusia además de que este conflicto está escribiendo sus primeras páginas, las cuales ciertamente son preocupantes y muy poco esperanzadoras debido a las posibles acciones de estos nuevos participantes.

Los ciudadanos de los Estados Unidos están atentos y preocupados con esta decisión bélica, ya que desconocen el rumbo que puede tomar su frágil y debilitada economía, sobre todo, sabedores que Trump puede dar pasos en contra de toda lógica militar.

Los días por venir, sin duda, serán de gran tensión y no sólo en la Casa Blanca sino en el mundo entero.

•Doctora en Relaciones Internacionales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.