ContraReplica
No. 1787 / Año 05/ Jueves 21 de agosto de 2025. EJEMPLAR GRATUITO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
FALTAN CEREBRO Y MÓVIL EN CRIMEN CONTRA EQUIPO DE BRUGADA
FRANCISCO MENDOZA NAVA
EN 11 CATEOS EN EDOMEX Y CDMX, caen 13 implicados en asesinato de 2 colaboradores de la jefa de Gobierno
AUTOR MATERIAL DEL CRIMEN también sigue prófugo; señalan que en la ejecución actuaron 6 personas
SEDENA, MARINA, GUARDIA NACIONAL, SSC-CDMX Y SSPC participaron en operativo. Pág. 4

A 3 MESES DE LOS ASESINATOS. En una conferencia de prensa de última hora, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó de la detención de 13 personas —4 mujeres y 9 hombres— involucradas en el homicidio de sus cercanos colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido justo el 20 de mayo pasado. Entre los detenidos se cuentan 3 con participación directa en la ejecución. Brugada agradeció el respaldo recibido por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. Pág. 4
CLARA BRUGADA. Jefa de Gobierno de la CDMX En memoria de Ximena y José y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”

ANTE EL REGRESO a clases, los pasillos de la plaza mayorista papelera y alrededores de la Calle de Mesones en el Centro Histórico capitalino se encuentran abarrotados de familias que buscan útiles escolares a precios accesibles. Se abren paso agolpándose y peleando por los productos que ofertan a gritos hombres y mujeres que hacen su agosto en esta temporada.
“YA NO DEBEMOS FALLAR”, DICE RESPONSABLE DE TREN MAYA AL EXPLICAR “PERCANCE” P. 5
ALISTA ISRAEL OFENSIVA PARA OCUPAR LA FRANJA DE GAZA; LLAMA 60 MIL RESERVISTAS P. 13

FGR ABRIRÁ CARPETA SOBRE DESCARRILAMIENTO “NINGÚN IMPERIO VA A
P. 14
Tiraditos
EL TEPJF SE ECHA PARA ATRÁS
•Mucho ruido y pocas nueces… Así se podría ejemplificar la sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en su reunión, en la que se contemplaba analizar y, en algunos casos, hasta aprobar las reformas electorales planteadas. La propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien planteaba rechazar los resultados de las elecciones y convocar a un nuevo proceso electoral para elegir jueces y magistrados. Al final el proyecto se votó en contra y todos esos amagos de cancelar las elecciones por la utilización del acordeón se quedaron en eso, mero planteamiento.
UNA
MAESTRA, EL DOLOR DE CABEZA DE LA GOBERNADORA NAHLE
•La maestra Irma Hernández se ha convertido en una piedra en el zapato de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Resulta que ahora se supo que en el lugar donde mataron a la maestra y taxista se encontraron una narcofosa, donde se encontraron bolsas negras enterradas con restos humanos. Las autoridades reportan seis cuerpos destazados al interior del Rancho Santa Rosalía, en la comunidad de Tepetzintlilla, lo que refiere que esta zona era controlada por la organización delictiva relacionada con el caso. Falta ver con qué argumento banal sale la gobernadora ahora con el hallazgo de restos humanos.
UNA FRONTERA POROSA
•En la frontera norte del país se vive con zozobra por el incremento de las deportaciones y de las operaciones de los grupos de migración que detienen a todo ciudadano con pinta fe latinoamericano para regresarlo a su país de origen. Bueno, ahora resulta que agencias internacionales dan a conocer que el gobierno mexicano también está realizando este tipo de acciones para frenar el flujo de la migración ilegal. Esto llama la atención pues desde Palacio Nacional no aceptan este tipo de intervenciones y no permitirán que se pise el suelo mexicano de manera informal. Todo parece indicar que las cosas no van del todo bien con Trump.

OPINIÓN
ISRAEL GONZÁLEZ DELGADO
NOTA AL PIE
Los cupulares
El incombustible Pablo Gómez, recién comisionado para encabezar - se supone - la reforma electoral del presente gobierno, dijo que los legisladores plurinominales sólo representan a "minorías de las cúpulas" y no "a la democracia" (sic.). En nuestro país, prácticamente cada sexenio se proponen cambios al modelo electoral, y no sorprende, porque los mexicanos nunca estamos de acuerdo con las reglas de un juego cuando lo perdemos (y en eso somos más como Trump que como Churchill). Al mismo tiempo, tenemos ese toque mañoso y exótico de comprar boletos para todas las rifas que creemos arregladas, porque "quién quita y no está arreglada".
Naturalmente, la única evidencia que aceptamos contra el fraude es que ganemos nosotros. De hecho, la historia de la izquierda en México es una donde puntualmente denunciaba el fraude de la elección próxima, pero a la vez aceptaba participar en ella. Sumado a eso, los partidos perdedores han logrado sentarse en la mesa para que el ganador le otorgue concesiones a modo, a fin de pueda ganar más espacios en las siguientes elecciones. Es decir, las reformas electorales casi siempre han sido cesiones de la mayoría a las minorías, puesto que se ha dicho que un partido que tenga el 60% de los votos no debería tener el 100% de los espacios de decisión, porque con todo y su mayoría, hay 40% de votantes, tan ciudadanos como los otros, que no votaron por esa opción. El corolario es que en un Estado democrático, permitir que el 60% de personas castigue y vuelva invisible al otro 40%, no es admisible, porque esa sería la lógica de una pandilla, no de una país de derechos.
Por eso, en este caso, don Pablo es olvidadizo, o miente, pues él mismo vivió todas las reformas del siglo pasado, y debería saber que la de los curules de representación proporcional se hicieron para dar voz y voto a las minorías, efectivamente, pero no eran cupulares, sino progresistas, democráticas, socialistas o hasta dinosáuricas (como el surrealista PARM). Pero esa era la idea, que si el PRI siempre se quedaba con la presidencia, las voces de disenso se permitieran en el congreso. La alternativa es decir que eso estaba bien cuando ellos eran minoría, pero ahora ya no, porque son mayoría. Y eso no es democracia, ni de izquierda ni de nada. Ojo ahí. Si el problema son las listas cerradas y la opacidad con que los partidos colocan a sus incondicionales, discutamos eso: listas abiertas para que el votante ordene a los candidatos; umbrales razonables para evitar micro-partidos oportunistas; transparencia en el financiamiento y sanciones a los “pluris” que no rindan cuentas. Pero desmontar la representación proporcional porque incomoda a la mayoría es como apagar el semáforo porque tenemos prisa. Un Congreso homogéneo es cómodo para gobernar, pero peligroso para los gobernados. Si la reforma electoral se concibe para que hoy todo sea más fácil para quien manda, mañana será un boomerang para quien pierda. Las reglas deben valer con independencia de quién ocupe el poder. Si don Pablo quiere una reforma histórica, que fortalezca a los ciudadanos, no a las mayorías de turno. Lo demás es nostalgia por el dedazo con nueva etiqueta.
•Autor y consultor especialista en políticas públicas. Abogado de la Escuela Libre de Derecho y catedrático universitario.@ IsraelGnDelgado
Fragmentos
GUATEMALA RECIBE A 161 MEXICANOS
LOS GUATEMALTECOS
protegen del narco a 69 niños que se refugiaron en una aldea
CON INFORMACIÓN DE AFP
Guatemala otorgó un permiso de permanencia por razones humanitarias a 161 mexicanos, incluidos 69 niños, que se refugiaron en una aldea guatemalteca tras huir de la violencia del narcotráfico en su país, informó este miércoles el gobierno.
El lunes, el Instituto Guatemalteco de Migración indicó que un centenar de mexicanos había huido del estado sureño mexicano de Chiapas, que enfrenta un recrudecimiento de la violencia atribuida a enfrentamientos entre cárteles.
El año pasado hubo una situación similar, con la huida a Guatemala de unos 600 mexicanos, quienes retornaron a sus casas casi siete meses después.
"En total, 39 familias fueron entrevistadas y beneficiadas con este pase humanitario, además de recibir aten-
GOBERNADOR DE CHIAPAS ACUSA
A DELINCUENCIA DE GUATEMALA
• EL GOBERNADOR de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a la delincuencia organizada que opera en Guatemala de intentar desacreditar la estrategia de seguridad pública implementada en la entidad, la cual, ha permitido mantener la paz social y la tranquilidad en la región.
• El mandatario rechazó que en Chiapas existan desplazamientos forzados derivados de la violencia, como han señalado distintos grupos, y aseguró que su administración mantiene mesas de paz en las comunidades para atender de manera directa las inquietudes de la ciudadanía Ramírez Aguilar señaló que organizaciones criminales pretenden confundir a la opinión pública al difundir versiones que ponen en duda la imparcialidad de las autoridades locales. “Niego categóricamente ese hecho”, expresó al recalcar que su gobierno trabaja bajo principios de legalidad y transparencia.
• El titular del Ejecutivo estatal

ción interinstitucional" en una aldea del departamento de Huehuetenango, fronterizo con México, dijo Migración en un comunicado.
Detalló que se trata de 92 adultos y 69 niños, quienes "se desplazaron hacia Guatemala derivado de la conflictividad que persiste en el estado de Chiapas".
La mayoría de los mexicanos permanecen en un albergue temporal habilitado en el salón de usos múltiples, pero otros fueron acogidos por pobladores o alquilan viviendas, agregó.

“Intentan desacreditar la estrategia de seguridad”: Eduardo Ramírez. Especial
recordó que en administraciones pasadas operó en la frontera sur un grupo denominado “El Maíz”, liderado por un individuo apodado
“El Colocho”, quien actualmente se encuentra en Guatemala con total impunidad. Dicha organización, dijo, fue responsable de cobros de piso, extorsiones y desapariciones en un periodo marcado
• El Gobernador subrayó que, a diferencia de ese contexto, hoy su administración garantiza la aplicación imparcial de la justicia Redacción ContraRéplica
En la aldea hay vigilancia de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala, puntualizó Migración. Chiapas sufre por la violencia ligada al crimen organizado que en los últimos años ha causado el desplazamiento de cientos de personas. Según analistas, los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa se disputan las rutas de tráfico de drogas en la zona. El viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a fortalecer la seguridad en la frontera con Guatemala.
SENADO RATIFICA A GENARO LOZANO COMO EMBAJADOR DE MÉXICO EN ITALIA
• LA PRIMERA COMISIÓN de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, con concurrentes en Albania, Malta y San Marino Claudia Sheinbaum propuso su designación el 19 de agosto de 2025.
• Lozano presentó su plan de trabajo ante los legisladores, destacando ocho ejes prioritarios: fortalecer la cooperación económica y comercial, impulsar la relación política y diplomática, promover la cultura y el turismo mexicano, fomentar la cooperación en educación e investigación, fortalecer la comunidad mexicana en Italia, impulsar el poder suave de México, acompañar la presencia de México en la Copa Mundial de Fútbol de América del Norte y garantizar la igualdad sustantiva, con especial atención a casos de violencia de género Redacción ContraRéplica
DIRECTORIO
Director General y Editor
Responsable de las ediciones impresa y web
Francisco
Santiago G.
Dirección Editorial
Martha Bautista Gallangos
Director de Relaciones
Institucionales
José Pagés Reynaga
Coordinadores
Diseño: Eric Skinfill Guzmán
Edición: Óscar A. Roa Serrano
Nación: Ramsés Villalpando
Ciudad: Ramsés Villalpando
Activo: Óscar Reyes
Global: Óscar Reyes
Editores
Óscar Roa
Diseño Editorial
Érika Elías Cázares
Cristopher Barrueta Álvarez
Cynthia Boche Sánchez
Reporteros: Claudia Bolaños
Directora Digital
Cristina Anaya Portugues
Jefe de Redacción
Federico Antonio Reyes
Martínez
Redactores
Jenyffer Martínez Sánchez
Miguel Ángel Molotla Vaca
Francisco Javier Torres Virgen
Daniel Montes de Oca
Jefe de Producción
Osvaldo Piña Ramírez
Diseñadores
Magnolia Gutiérrez Flores
Verdad
Mauricio Huerto Lamas
El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Jueves 21 de agosto de 2025 No. 1787 / Año 05
Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
NACIÓN
Caen 13 por el asesinato de equipo de Brugada
DIJO QUE REPRESENTAN
los primeros avances de la investigación en curso
FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx
La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, anunció el arresto de 13 personas vinculadas con el homicidio de Ximena Guzmán, su secretaria particular, y José Muñoz Vega, coordinador de asesores.
En un mensaje de última hora desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada mencionó que durante la madrugada de este miércoles los gobiernos capitalino y federal llevaron a cabo un operativo relacionado con los homicidios de Ximena y José. Detalló que durante el mismo fueron detenidas 13 personas, entre ellas tres que participaron directamente en el asesinato de sus colaboradores y otras en la preparación logística del evento criminal.
La mandataria capitalina destacó la coordinación interinstitucional con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo,

subrayando que esto hizo posible los arrestos. En ese sentido, recordó que las investigaciones han estado siendo realizadas por parte de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX y la Fiscalía General de la República, y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina "Agradezco de manera especial a la presidenta, cuyo respaldo es clave para fortalecer trabajo conjunto y de
FALTAN AUTOR INTELECTUAL Y TIRADOR DEL CRIMEN CONTRA
Y JOSÉ: FGJ-CDMX
Destacó la coordinación interinstitucional con el gobierno federal. Cuartoscuro

La fiscal general informó que continuarán investigando. Cuartoscuro
CONFIRMAN SEGUIMIENTO A XIMENA Y PEPE PREVIO A HOMICIDIO
Bertha Alcalde señaló que posiblemente iban a ser ejecutados el 14 de mayo colaboración entre distintos órdenes demuestra que avanzamos con más fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad", pronunció Finalmente, aseguró que estas detenciones representan los primeros avances de una investigación en curso. En tanto, solicitó a las instituciones involucradas continuar la indagatoria hasta lograr el esclarecimiento total de los hechos y llegar a las últimas consecuencias, reiterando que por respeto a las familias de sus colaboradores no descansará hasta que haya justicia efectiva.
FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

García Harfuch y Bertha Alcalde en conferencia de prensa Cuartoscuro
EL TIRADOR y los autores intelectuales del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz no están entre los 13 detenidos anunciados por la jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina. Esto de acuerdo con lo dicho por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la fiscal general de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha María Alcalde Luján. Desde la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), Omar García Harfuch declaró que a través de 11 cateos y acciones operativas —seis de ellas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco de CDMX y cinco en los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México— se detuvo a las 13 personas vinculadas con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz este miércoles.
"En estas operaciones coordinadas participó la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina,
Guardia Nacional, personal de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México y de la Secretaría de Seguridad de la CDMX, personal de la Fiscalía General de Justicia, personal de la Fiscalía General de la República, así como el importante apoyo del Centro Nacional de Inteligencia", mencionó.
Bertha Alcalde apuntó que entre los detenidos están Jesús "N" y Arlet "N", por delitos de homicidio y asociación delictuosa, así como Neri N", por asociación delictuosa. Comentó que para estos ya tenían orden de aprehensión. Esto tras justificar su petición ante un juez demostrando su presunta participación en la coordinación logística del homicidio de Ximena y José.
A la par, anunció que hay otros tres detenidos para los cuales había ya investigaciones abiertas por homicidio y asociación delictuosa entorno al caso: Abraham "N", Jesús Francisco "N" y Francisco "N".
Francisco Mendoza Nava
La fiscal general de Justicia de Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que Ximena Guzmán Cuevas y José 'Pepe' Muñoz Vega, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, fueron previamente monitoreados por quienes les arrebataron la vida. En tanto, señaló que posiblemente el crimen contra ambos funcionarios iba a ser cometido el 14 de mayo, en lugar del 20 de mayo. Bertha Alcalde externó que dos automóviles —el Renault Fluence y el Chevrolet Optra— no sólo fueron utilizados por los perpetradores del crimen contra Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de Clara Brugada, para huir. Según indicó, estos fueron también detectados en actividades de vigilancia en el recorrido que los funcionarios hacían cotidianamente hacia su trabajo en el Centro Histórico .
Dijo también que hay un alto grado de probabilidad de que en realidad el atentado contra los funcionarios capitalinos iba a ser realizado el 14 de mayo. Sin embargo, indicó que eso no habría sucedido dado que en dicha ocasión la secretaria particular de Brugada Molina no recogió a su compañero de trabajo a las afueras de la estación Metro Xola, como usualmente lo hacía. Expresó que ese día hubo una persona con vestimenta de construcción en lugar en el que Ximena solía pasar por José. Indicó que no se trata de la misma persona que disparó contra ambos el 20 de mayo, pero que este tenía un modo de operación similar.
Sigilo en investigación de funcionarios asesinados
HAY LÍNEAS QUE indagan
sobre quién disparó a Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega
POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la fiscal general de Justicia de Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, y el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez Camacho, evitaron dar detalles sobre las líneas de investigación en torno al móvil del asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y coordinador de asesores de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno capitalina.
Durante la conferencia de prensa conjunta, Omar García Harfuch dijo que el compromiso fue no dejar este hecho impune y que el importante operativo —para detener a 13 involucrados en el homicidio de Ximena y José— es muestra del trabajo conjunto entre capital y federación para eso. Asimismo, indicó que ante todo crimen trabajan con el mismo rigor, sumando capacidades técnicas y operativas, así como de inteligencia para detener a los res-

ponsables; sin embargo, adelantó que pese a los avances se seguirá guardando cierta información.
"Sabemos que hay varias preguntas, varios cuestionamientos, les pedimos también su comprensión para esta investigación, entendamos que siguen en curso, estas son las primeras acciones. Como sabemos, en todos los primeros hechos delictivos se persiguen y se busca la detención de los autores materiales, de las personas que directamente participan en los hechos", apuntó.
Posteriormente, tras una pregunta sobre detalles de una posible identificación de los detenidos como parte de redes criminales, Bertha Alcalde
Los titulares de las dependencias participaron en una conferencia de prensa, para dar informes sobre los avances de las averiguaciones. Especial
decidió no abundar en su respuesta. Brevemente, apuntó que los datos e investigaciones respecto a la relación de estas personas con algún grupo de la delincuencia organizada forma parte de la información que se mantiene en sigilo.
Cuestionado posteriormente sobre las posibles causas del ataque, Pablo Vázquez Camacho mencionó que hay diversas hipótesis abiertas que se están investigando, incluyendo las relativas a la función que desempeñaban las víctimas. Mencionó que todas se están fundamentando; sin embargo, también anunció que se reservaría y no daría más datos sobre el tema.
DESCARTA FALLA HUMANA EN PERCANCE DE VÍA DE TREN MAYA: DAVID LOZANO ÁGUILA
EL TREN Maya no se descarriló, sino que se movió la aguja de cambio de vía, explicó el director general del Tren Maya, David Lozano Águila, ante el incidente en la estación Izamal que ocurrió ayer y que fue catalogado como “percance de vía”.
Tras afirmar que los 307 pasajeros que se encontraban a bordo del tren que iba a Cancún están a salvo, el titular del Tren Maya detalló que los garroteros —personas encargadas de la verificación— tomaron una fotografía y verificaron visualmente que el aparato de cambio de vía estuviera en la posición correcta para que el tren que iba llegando pudiera ingresar sin inconveniente a la vía asignada, sin embargo, señaló que por una razón que aún desconocen, el aparato cambió de posición cuando el tren se encontraba en tránsito, ocasionando que el último de los buggies sufriera daños al ser jalado por una vía, pero separado a la vez.

El titular del Tren Maya aseguró que los pasajeros resultaron ilesos. Cuartoscuro
Dijo que este es un caso que ya están analizando porque es una anomalía que no tendría por qué haber ocurrido, porque no es que se haya movido un poco la aguja de cambio de vía, sino toda, por completo, lo que ocasionó que el coche se saliera de la vía.
El director del Tren Maya descartó que el “percance de vía” haya sido causado por una falla humana, debido a que todo el sistema opera de forma automática y es operada desde el puesto
de control zonal en Mérida, además de que el sistema bloquea en automático si se quiere oprimir el botón para causar afectaciones. Aunque dijo que se tiene que esperar a que esté listo el peritaje que se está haciendo y que quedará concluido en aproximadamente 15 días. “No es posible que alguien haya podido accionar y decir, ‘Ah, lo pongo en desviada para afectar el tren’. Es decir, no hubo una intencionalidad. ¿Qué falló? Algo falló en el sistema de señal. “¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario. Entonces, si ustedes se fijan en la fotografía, la posición se pone completamente a la izquierda ambas agujas y entonces se pone en posición desviada y es lo que provoca que el coche número tres, el boogie número dos es el que se sale de la vía.
Por Elia Cruz Calleja

Peritos de la Fiscalía acudieron al lugar para recabar datos. Cuartoscuro
FGR ABRIRÁ CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR ACCIDENTE
Aún no se cuantifica a cuánto ascienden los daños por el percance
POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
Absolutamente, sí, la Fiscalía General de la República (FGR) sí va a abrir una carpeta de investigación sobre el “percance en vías” ocurrido este martes en la estación Izamal, aseguró Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya. El general funcionario explicó que desde el primer momento se le dio visto a la FGR para que interviniera en las indagatorias e incluso sus peritos anoche estuvieron evaluando y levantando indicios del incidente.
Pero, además, dijo que el abrir una carpeta de investigación es esencial en las investigaciones para que la aseguradora pueda cubrir el costo de los daños que se tuvieron por la salida de vía de uno de los bogies que resultó afectado por la falla del aparato de cambio de vías que se movió y provocó el incidente.
“Primero, les informé que la Fiscalía General de la República está interviniendo, ayer durante la noche estuvieron los peritos evaluando el accidente, absolutamente sí se va abrir una carpeta de investigación por que es necesaria incluso para la aseguradora.
“Todo el Tren Maya está asegurado y la aseguradora tiene que estar consciente y tener un documento donde nosotros denunciamos el incidente para que ellos puedan reponer los bienes afectados a partir de este incidente, entonces sí definitivamente la Fiscalía va a abrir una capeta de investigación y el seguro tendrá en su momento que hacerse efectivo para reponer los bienes que fueron afectados”, dijo durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
Cuestionado sobre si las operaciones se reanudarán, el general Águila indicó que estas se reestablecieron 45 minutos después del percance, porque afortunadamente el Tren Maya tiene dos vías, y en cada estación cuatro, lo que permitió que la operación pudiera continuar con normalidad y seguir dando servicio a todos los usuarios.

La entidad financiera fue señalada de facilitar operaciones ilícitas. Especial
RECONOCE CSP DERECHO DE CIBANCO A DEMANDAR
El Departamento del Tesoro de EU implementó sanciones contra esa institución financiera
CLAUDIA BOLAÑOS
nacion@contrareplica.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que observó la noticia en medios de información respecto a que CiBanc anunció que demandará al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Sin embargo, la mandataria nacional aseguró no tener conocimiento oficial de que se vaya a interponer una demanda. Afirmó que de ser así “está en su derecho”.
En ese contexto, comentó que lo relevante es que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó un mayor plazo para la implementación de las sanciones contra estas instituciones financieras. Además, informó que existen ofrecimientos de compra para dichos bancos.
CIBanco interpuso una denuncia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, luego de que esa dependencia lo acusó de facilitar operaciones de lavado de dinero a organizaciones criminales.
La institución financiera mexicana busca con este recurso frenar la orden emitida por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), que dispuso su desconexión del sistema financiero estadounidense a partir del 4 de septiembre.
EL DATO
LA PRESIDENTA comentó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó un mayor plazo para la implementación de las sanciones
Sheinbaum desconoce intereses de la DEA
DIJO QUE LA agencia debería explicar el comunicado sobre el operativo “portero”
POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene conocimiento de cuál es el interés que tiene la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) al publicar un comunicado en el que afirma que hay un acuerdo con el gobierno de México para poner en marcha el operativo denominado ‘portero’, pero sostuvo que jamás pondrá en riesgo la soberanía de México.
“¿Qué interés tenga la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé, probablemente querer decir que cambiaron las cosas. Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás”, sostuvo.
La mandataria explicó nuevamente que la colaboración de su gobierno es el sentido de cooperación, y coordinación, pero jamás de subordinación. E incluso recordó que su gobierno con el de Donald Trump preparan un acuerdo en materia de seguridad que ya casi está listo y que firmarán en breve.
Además, dijo que hay una coordinación permanente entre el Comando Norte con el Secretaría de la Defensa Na-

cional (Sedena), y la Secretaría de marina (Semar), así como con las instituciones de seguridad del gobierno de Estados Unidos, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Por ello, enfatizó que el comunicado de la DEA no tiene nada de real. “Hay coordinación, información permanente en un esquema de coordinación de respeto a las soberanías. Entonces, por eso cuando sale el comunicado de la DEA, pues no, no tiene nada que ver con la realidad”.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo reiteró que desconoce la intencionalidad de la Agencia Antidrogas de decir que hay un operativo conjunto cuando en realidad no hay nada de eso, por lo que dijo que la propia DEA debería explicarlo.
“Pues no sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera cuando no lo hay. En-
tonces, pues en todo caso ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención. ¿Cuál es nuestra obligación ante el pueblo de México? decir siempre la verdad e informar como lo hacemos todos los días en la mañanera”, subrayó. La presidenta dijo que siempre garantizará que las relaciones con cualquier gobierno extranjero, incluido Estados Unidos, sean en el marco de lo que se establece en la Constitución, en defensa de la soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México. Sobre ello, recordó que en el pasado, principalmente durante el sexenio de Felipe Calderón las agencias estadounidenses operaban en México, situación que cambió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador porque se establecieron límites que deben de cumplir cuando vienen a territorio nacional.
CARGA DE TRABAJO DE LA SCJN SERÁ DELEGADA A TRIBUNALES INFERIORES
LOS FUTUROS ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exploran una estrategia para reducir la carga de trabajo del máximo tribunal y agilizar la justicia: delegar la resolución de ciertos asuntos a Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito.
Actualmente, la SCJN enfrenta una acumulación de más de 1,500 expedientes pendientes. Ante esta situación, los ministros electos proponen la emisión de "Acuerdos Generales" que permitirían a tribunales y juzgados de menor jerarquía dictar sentencia en determinados casos, liberando así a la SCJN para concentrarse en los asuntos de mayor relevancia.
En un comunicado, los futuros ministros señalaron que la Constitución Federal faculta a la Corte para emitir

dichos acuerdos, con el objetivo de optimizar la distribución de los casos y remitirlos a las instancias correspondientes para su pronta resolución.
"Estamos trabajando en la elaboración de estos instrumentos jurídicos para lograr una Suprema Corte eficiente, accesible a la ciudadanía y sensible a las necesidades de los grupos vulnerables", afirmaron.
Durante su cuarta reunión de trabajo, los futuros ministros también analizaron la regulación de las audiencias públicas, con el fin de promover la participación de ciudadanos, expertos y representantes de comunidades en la discusión de temas relevantes.
Asimismo, se planteó la modernización del sistema de gestión de casos mediante un software automatizado y aleatorio, lo que agilizaría la asignación de expedientes y garantizaría la transparencia del proceso.
Otro tema abordado fue la selección de los perfiles idóneos para integrar el Órgano de Administración Judicial, con el objetivo de asegurar una gestión administrativa eficiente y transparente.
Claudia Bolaños
México y EU realizan el “ operativo espejo ”
SE LLEVA A cabo en diferentes puntos de la frontera para detectar a posibles migrantes indocumentados
AFP
Miembros de la patrulla fronteriza de Estados Unidos y policías de México realizaron este miércoles un operativo de vigilancia conjunta para detectar a posibles migrantes indocumentados, observó la AFP.
Estos "operativos espejo" se llevan a cabo desde hace cuatro años en diferentes puntos de la frontera, de 3.100 km, para contrarrestar el tráfico de personas, drogas y armas, según sus responsables.
En su respectivo territorio, los agentes recorrieron este miércoles en camionetas y un helicóptero un tramo del muro fronterizo que separa a la mexicana Ciudad Juárez (estado de Chihuahua) de las estadounidenses Sunland Park y Santa Teresa (Nuevo México).
Las operaciones a lo largo de la vasta frontera se intensificaron desde el regreso al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, quien declaró una guerra a la migración irregular y al tráfico de fentanilo.
Los cruces de personas indocumen-

EL DATO
LAS OPERACIONES a lo largo de la vasta frontera se intensificaron desde el regreso al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, quien declaró una guerra a la migración irregular y al tráfico de fentanilo.
tadas "han bajado hasta 95%", aseguró Alex Bastidas, supervisor de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) en declaraciones en Sector El Paso, un área desértica que es considerada de las más peligrosas para los migrantes. "Son áreas muy desoladas, y claro que corren peligro, se les acaba la comida, el agua, y ahorita va subiendo la temperatura y eso es muy peligroso. No queremos encontrar más gente" muerta, señaló Bastidas.
En desarrollo de unos dos centenares de estos operativos se ha logrado el "rescate" de unas 1.500 personas que viajaban en condiciones riesgosas, indicó por su parte Luis Ángel Aguirre, oficial de la Secretaría de Seguridad de Chihuahua. "No vale la pena arriesgarse", afirmó el mando policial, que reportó además la detención de 120 personas sospechosas de secuestro, trata de personas y tráfico de armas, drogas y explosivos, en el marco de diferentes operaciones.
ACUSAN A LA GUARDIA NACIONAL POR LA MUERTE DE UN MENOR EN GUANAJUATO
UN ADOLESCENTE de 13 años perdió la vida tras recibir impactos de arma de fuego durante un operativo de la Guardia Nacional en Juventino Rosas, Guanajuato. Los hechos ocurrieron la tarde del martes 19 de agosto en el acceso a la comunidad de San Antonio de Morales, cuando el menor viajaba en una camioneta junto con su padre y un hermano. De acuerdo con reportes municipales, los elementos de la Guardia Nacional habrían ordenado al conductor detenerse; sin embargo, este intentó escapar, lo que derivó en la agresión armada contra la familia. El adolescente falleció en el lugar, mientras que su padre y su hermano resultaron heridos en las piernas. Posteriormente, el conductor fue retenido por los agentes.
El incidente generó tensión en la comunidad, ya que habitantes respondieron lanzando piedras y palos contra los

Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Antonio. de Morales. Especial
elementos federales. Como respuesta, la Guardia Nacional realizó disparos al aire y solicitó apoyo de las policías municipales de Juventino Rosas y Celaya. Vecinos acusaron directamente a la corporación de haber disparado contra la familia, aunque la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que aún no existen elementos que confirmen esa versión. En un comunicado oficial, la insti-
tución precisó:
"Con base en las primeras diligencias, así como en el análisis de imágenes y demás indicios recabados hasta el momento, no se puede afirmar la participación de elementos de la Guardia Nacional en estos hechos.”
El presidente municipal de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruiz, acudió al lugar tras recibir la llamada de un habitante de San Antonio de Morales. El edil explicó que el mensaje fue de auxilio, pues los pobladores se encontraban "desesperados, cansados, con temor a salir a la calle sin saber si regresaremos".
Finalmente, el alcalde se comprometió a reforzar la presencia de la policía municipal en la comunidad, la cual ha estado en el foco público desde 2020, cuando fuerzas federales catearon una vivienda en busca de José Antonio Yépez Ortiz. Redacción Contraréplica

Negó tener algún acuerdo con la agencia estadounidense. Especial
CASO CIENFUEGOS DETONÓ LA RUPTURA CON LA DEA : SHEINBAUM
El distanciamiento se daría durante el gobierno de López Obrador
CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe ningún acuerdo firmado entre México y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), pese a que dicha agencia anunció el lanzamiento de una iniciativa conjunta llamada Proyecto Portero. Durante la conferencia mañanera de este miércoles, la mandataria federal recordó que la detención en Estados Unidos de dicho general fue el hecho que marcó el distanciamiento entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la DEA, al señalar que esa captura se realizó sin pruebas y posteriormente el militar fue liberado.
También dijo que la DEA participó en el operativo donde fue ultimado Arturo Beltrán Leyva, hace 16 años, de cuello cadáver se exhibió una imagen -con dólares colocados encima del cadáver-. La presidenta enfatizó que las operaciones de seguridad en México son responsabilidad exclusiva de las fuerzas federales, estatales y municipales, y que la participación de agentes extranjeros solo puede realizarse con respeto a la soberanía y bajo lo establecido en la legislación nacional. Explicó que, a diferencia de gobiernos anteriores, no se permite la intervención directa de agencias estadounidenses en operativos dentro del territorio nacional.
Sheinbaum reiteró que actualmente se trabaja en un acuerdo de cooperación en seguridad con Estados Unidos que se deriva de una reunión en Washington entre funcionarios de ambos países, y que la coordinación se mantiene de manera institucional entre el Comando Norte, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y otras instancias de seguridad. Cuestionó la intención de la DEA al anunciar un operativo en la frontera y subrayó que su gobierno nunca pondrá en riesgo la soberanía ni aceptará subordinación en materia de seguridad, aunque sí mantiene colaboración e intercambio de información con autoridades estadounidenses.
Inteligencia artificial en el INE
El pasado 21 de agosto, la Junta General Ejecutiva del INE, órgano directivo conformado por las y los titulares de las áreas técnicas fundamentales, aprobó unos innovadores Lineamientos y Principios para el desarrollo estratégico y uso regulado de la Inteligencia Artificial (IA) en el Instituto.
Según el documento, el objetivo es establecer un marco de referencia para el desarrollo, adopción, validación, cumplimiento y uso responsable de sistemas de IA en el Instituto, garantizando que dichas soluciones sean técnicamente viables, se encuentren alineadas con los principios y valores institucionales, y observen en todo momento el respeto a los derechos humanos, la legalidad y la transparencia.
Serán aplicables a todas las áreas del Instituto que participen, de manera directa o indirecta, en el desarrollo, evaluación, implementación o uso de tecnologías que incorporen IA,

SERGIO GONZÁLEZ
SALÓN TRAS BANDERAS
incluso en procesos de contratación y adquisición.
Como Misión de la IA en el INE se estableció la siguiente: garantizar que el desarrollo, adopción, validación técnica, operación y uso de sistemas de inteligencia artificial en el Instituto se realicen conforme a principios y valores institucionales, integrando desde su diseño los requisitos legales, éticos y de seguridad aplicables, y coordinando con las áreas competentes para la verificación y validación jurídica del cumplimiento en materia de derechos humanos, protección de datos personales y transparencia.
Informa el documento que el uso de sistemas de IA en el Instituto tendrá
La iluminación de bitcoin
El tema de una de las criptomonedas más influyentes, el Bitcoin, es poco conocido en México, sobre todo para la mayoría de la población, sin embargo, ésta, de acuerdo con los analistas, ha demostrado ser un poderoso motor de inclusión financiera a nivel mundial porque muchos países en desarrollo en los que el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado o inexistente, Bitcoin, que en su momento fue considerado un experimento monetario, hoy, está cerrando esta brecha.
México es uno de los países que entra en esa categoría y el mundo del Bitcoin lo ha abierto el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego con su libro: “La Iluminación del Bitcoin: el final de la edad oscura del dinero fiat”, en el que invita a los lectores a replantearse su futuro financiero al ofrecer una perspectiva única sobre

ADRIANA MORENO CORDERO
los orígenes entrelazados de la banca central y el financiamiento gubernamental.
Igualmente, en esta obra se plantea un recorrido por la historia del dinero, que abarca su auge, sus fracasos, así como las fuerzas ocultas que moldean el sistema financiero actual.
La actual coyuntura que vive nuestro país no solo en términos económicos sin duda, es difícil, por eso es de gran trascendencia que un líder empresarial de la talla de Salinas Pliego, se dé a la tarea de desmitificar el papel del Bitcoin, sobre todo con
siempre carácter auxiliar, bajo control y supervisión humana, sin sustituir la toma de decisiones institucionales, haciendo uso de información no sensible en posesión del Instituto, empleándose particularmente en materias sustantivas como la organización de elecciones o la protección de derechos político-electorales.
El documento señala como principios rectores los siguientes, de los que quizá habrá que comentar en entregas posteriores: certeza algorítmica, legalidad digital, independencia tecnológica, imparcialidad algorítmica, objetividad computacional, máxima publicidad y transparencia algorítmica, profesionalismo técnico, equidad tecnológica, pluralismo algorítmico, solidaridad social digital, seguridad, eficiencia y mejora continua, viabilidad tecnológica.
Del mismo modo, trazabilidad de la información, privacidad diferencial y minimización de datos, gestión de cambios y pruebas, continuidad y recuperación, transparencia y explicabi -
lidad, trazabilidad y responsabilidad, equidad y no discriminación, privacidad y protección de datos, seguridad y robustez, supervisión humana significativa.
No es un logro institucional menor. Es expresión meridiana, una vez más, de la capacidad, experiencia, visión y previsión de las áreas técnicas del INE para adelantarse a lo que viene en la materia, estableciendo acotaciones inclusive éticas y de respeto a los derechos humanos al uso y aprovechamiento de la IA en la preparación, desarrollo y evaluación de los procesos electorales, así como en infinidad de procedimientos internos que le brindan soporte al ejercicio adecuado y oportuno de diversas atribuciones constitucionales y legales. En el mundo de las autoridades electorales, solo en INE cuenta con estas previsiones. #INEProfesional #Seriedad #Elecciones3.0
•@ElConsultor2 gsergioj@gmail.com
aquellos que tienen dudas de entrar en este campo financiero, al combinar reflexiones personales con verdades económicas contundentes para colocar a esta criptomoneda como un camino viable con dirección a la soberanía financiera, la preservación del valor y la independencia del control monetario centralizado.
El Bitcoin nació en el año de 2009, el cual buscaba crear una versión electrónica del dinero en efectivo, que permitiera realizar transacciones sin necesidad de recurrir a tercero alguno, como las instituciones financieras, de ahí que fuera creciendo a nivel mundial y adquiriera transparencia en su manejo.
Como medio de pago, el beneficio del Bitcoin radica en que resulta de utilidad dada su capacidad para no requerir de un ente centralizado que dé fe de la veracidad de las transacciones. Bitcoin tiene además un impacto significativo en la economía global, tanto en términos de finanzas tradicionales como en la forma en que se conciben las transacciones y la inversión y esta verdad la abre el presidente del Grupo Salinas en su libro y la explica para que no solo los alrededor de seis millones de seguidores con los que cuenta en las redes sociales, comprendan la importancia de esta criptomoneda que está haciendo ruido a nivel mundial y México pueda tener un cambio gracias a esta herramienta, o como lo subraya el propio Ricardo Salinas, el Bitcoin para cambiarlo todo.
•Periodista. morcora@gmail.com

CIUDAD Padres estiran el dinero para cumplir con útiles
FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx
Ante el regreso a clases, los pasillos de la plaza mayorista papelera y alrededores de la Calle de Mesones en el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentran abarrotados de familias que buscan útiles escolares a precios accesibles a su ingreso, las cuales se abren paso agolpándose y peleando por los productos que ofertan a gritos hombres y mujeres que buscan hacer su verdadero agosto en esta temporada.
Los letreros con promociones resaltan entre la multitud: 500 hojas blancas tamaño carta por 65 pesos, paquetes de lápices Dixon y pegamentos Pritt a 10 pesos cada uno, colores de madera desde 25 pesos y plumones lavables o borrables a partir de 36 pesos. También se encuentran paquetes de hojas de colores en 65 pesos, juegos de geometría, tijeras, cintas adhesivas y carpetas en distintos tamaños y estilos.
Los comerciantes ofrecen productos de marcas reconocidas; pero también tienen a la vista productos de menor calidad y precio que se adaptan a la economía de las personas. El chiste es cumplir con la lista de útiles que han distribuido en las escuelas y que los niños tengan todo listo a unos días que arranque el ciclo escolar.
Entre lo más buscado están los plumones “Super Tips”, crayolas jumbo, plumones pastel, correctores líquidos, sacapuntas, mochilas y cuadernos profesionales. Todos estos productos literalmente vuelan, pues en algunos puestos los avientan a los clientes y otras personas se encargan de cobrar, porque te puedes ir con una lista incompleta, pero nunca sin pagar
Las calles alrededor de la plaza papelera muestran un ambiente de alta actividad: carritos de carga transportan cajas al mayoreo, mientras que familias completas comparan precios entre los distintos puestos. La presencia de negocios de calzado y ropa convive con la papelería, creando un corredor comercial donde los compradores buscan las mejores ofertas.
El regreso a clases, que cada año impulsa la economía en esta zona del Centro Histórico, mantiene la tradición de que padres y estudiantes acu-
LA PROFECO RECOMENDÓ comparar precios, aprovechar descuentos y enfocarse en lo indispensable



dan a surtirse de útiles en este punto, considerado uno de los principales abastecedores de la Ciudad de México.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis para identificar el rango de precios de los útiles escolares según el nivel educativo. El estudio reveló que el costo de un mismo artículo puede variar hasta en un 439%, lo que resalta la necesidad de comparar opciones antes de comprar.
Para el ciclo escolar 2025, la dependencia estimó que en preescolar el gasto puede ir de 300 a entre 800 y mil pesos. En primaria, el rango va de 600 a entre mil 500 y mil 900 pesos. En el caso de secundaria y preparatoria, los precios mínimos rondan entre 800 y mil pesos, mientras que los máximos alcanzan de 2 mil a 3 mil 500 pesos.
Con base en la lista oficial de útiles
Ante regreso a clases los pasillos de plaza mayorista y alrededores se encontran abarrotados. Federico Reyes.


publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Profeco calculó que el gasto promedio es de 202 pesos en primer grado, 324 pesos en tercer grado y alrededor de 381 pesos en cuarto, quinto y sexto grados, que comparten requerimientos similares. No obstante, en algunas escuelas privadas los costos por estudiante pueden elevarse hasta los 10 mil pesos, considerando no solo útiles, sino también uniformes, libros y otros materiales. Ante estas diferencias, Profeco recomendó a los padres de familia comparar precios, aprovechar descuentos y enfocarse en lo indispensable. Asimismo, recordó que está disponible el programa Quién es Quién en los Precios, que facilita la consulta de costos en distintos establecimientos y ayuda a evitar gastos innecesarios.

El STC destacó que es resultado de mesas de trabajo conjuntas con los trabajadores de base
CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
El Sistema de Transporte Colectivo presentó el Plan Estratégico de Mantenimiento 2025–2029, resultado de mesas de trabajo conjuntas entre la administración y los trabajadores de base.
El acuerdo fue firmado por el director general del organismo, Adrián Rubalcava Suárez, y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, Fernando Espino Arévalo, con el compromiso de fortalecer la eficiencia y seguridad del servicio que diariamente utilizan millones de personas en la Ciudad de México.
El documento reconoce que son diversas las necesidades de atención y mantenimiento del Metro, las cuales en los últimos años han generado distintas problemáticas. Por ello, el plan establece el mantenimiento sistemático anual de 278 trenes de las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y las medias A y B, además de contar con refacciones listas para su uso en caso de ser requeridas.
Se contempla realizar mantenimiento mayor a 40 trenes de las líneas 3, 8, 9 y B durante 2027, así como la rehabilitación de ocho trenes de la Línea 8. También se busca garantizar una constante de tres mil horas de servicio de los trenes antes de presentar averías.
Otro de los compromisos es optimizar los procesos de adquisición continua de herramientas e insumos, así como dar mantenimiento preventivo anual a 99 mil 963 equipos de instalaciones fijas, entre ellos sistemas eléctricos, electrónicos, mecánicos e hidráulicos.

CARLOS ÁLVAREZ FLORES
COLUMNA
INVITADA
La Corte Internacional de Justicia se pronuncia ante la crisis climática
En 2021 activistas climáticos y organizaciones juveniles como “Estudiantes de las Islas del Pacífico que luchan contra el Cambio Climático” que habitan la pequeña isla Vanuatu como parte del Foro de las Islas del Pacifico propusieron a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que solicitara a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su Opinión Consultiva sobre las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática. Dicha propuesta fue apoyada y adoptada por 132 naciones y la Asamblea General adoptó una resolución en marzo de 2023 para solicitarla. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas. Se encarga de resolver las disputas legales entre los Estados y es responsable de proporcionar opiniones consultivas sobre diferendos territoriales, marítimos, y derechos humanos con sede en La Haya, Países Bajos desde 1945.
El 23 de julio de 2025 la CIJ emite su opinión consultiva y define lo que exige el derecho internacional para que los Estados y las empresas privadas respondan por los daños generados por el calentamiento global. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y de acuerdo con “la mejor ciencia disponible” reflejada en los reportes del IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático) para prevenir daños graves e irreversibles al ecosistema global y garan -
tizar el goce pleno de los derechos humanos. La CIJ reconoce que la crisis climática es una amenaza existencial para los 8,400 millones de seres humanos que habitamos el planeta. Y que por lo tanto los Estados y empresas tienen la obligación de proteger tanto a las generaciones actuales como a nuestros descendientes.
La CIJ establece claramente al emitir por primera vez esta histórica opinión consultiva que no actuar contra el calentamiento global es un acto “ilícito” que claramente violenta el derecho internacional. También establece las consecuencias legales que enfrentan los Estados que no cumplan con estas obligaciones y reconoce que un medio ambiente limpio, saludable y sostenibles es un derecho humano fundamental.
Esta Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia servirá de base para la creación de un marco jurídico sólido para impulsar los litigios climáticos y reforzar los compromisos nacionales e internacionales para iniciar el camino hacia un transición energética justa. También proporcionará el respaldo legal para que las naciones y comunidades más vulnerables puedan exigir acciones concretas, financiamiento, reparación por pérdidas y daños en una mayor cooperación internacional.
Esta opinión consultiva de la CIJ llama a todos los países de la región y del mundo a traducir estas consideraciones en políticas públicas ambiciosas y compromisos vinculantes y convertirlas en un catalizador para una acción climática basada en la justicia, la equidad y los derechos humanos.
•Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático. www.carlosalvarezflores.com @calvarezflores
Línea 13
LA ANGUSTIA DE CLARA BRUGADA
•Los rostros de preocupación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la fiscal local, Bertha Alcalde; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez eran evidentes. Caminaban en círculos y luego se separaban para recibir la llamada, apenas terminaban se volvían a integrar para comunicarse las noticias. Sus rostros se relajaban y entraban a las oficinas. Minutos más tarde recibieron la llamada que confirmaba la noticia que esperaban, la jefa de gobierno respiró profundo e ingresó a uno de los salones del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Así fue como recibió la noticia del operativo realizado en el Estado de México y que concluyó con la detención de 13 personas, seis de ellas directamente involucradas con el homicidio de Ximena y Pepe, que le dejaron un gran dolor.
¿Y POR QUÉ LOS MATARON?
•Fueron tres meses exactos los que las autoridades de la Ciudad de México y federal tardaron en realizar la detención de las personas presuntamente involucradas con el asesinato de Ximena y Pepe, funcionarios del gobierno de la CDMX. Pero lo que salta de inmediato es que no cayeron ni el autor material ni el autor intelectual y, sobre todo, el móvil de por qué asesinar a estas dos personas cercanas a la jefa de Gobierno. Esos son los datos duros importantes para saber por qué los mandaron a matar, qué mensaje mandaron el o las homicidas. Esas interrogantes no se respondieron en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia.
CAMBIOS EN EL CONGRESO
•Todo parece indicar que los acuerdos pactados entre los diputados locales del Congreso de la Ciudad de México no se van a cumplir, por lo menos con lo prometido con Jesús Sesma, líder de los diputados del PVEM. Le habían prometido quedarse con la presidencia de la Mesa Directiva en el periodo que está por comenzar. Dicen diputados de las diversas fracciones que el problema no está en Donceles y Allende y que la instrucción es cambiar al presidente de la Mesa directiva, dejar fuera a Sesma Suárez y buscar un reemplazo. Que no se les olvide que tienen que aprobar varias iniciativas y van a requerir del apoyo de todos.

ACTIVO
Presenta SAT programa para actualizar trámites
LA ESTRATEGIA promueve el uso de medios digitales y canales de atención remota
GERARDO FLORES
nacion@contrareplica.mx
Desde octubre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) implementan una estrategia conjunta de modernización y simplificación de trámites fiscales, con el objetivo de facilitar procesos como la inscripción al RFC, la obtención y renovación de la e.firma, entre otros servicios clave que ofrece el órgano recaudador.
Impulsada por el Gobierno de México, esta estrategia promueve el uso de medios digitales y canales de atención remota, lo que permite a las y los contribuyentes realizar sus trámites fiscales de manera más sencilla y con menos requisitos.
Como resultado de esta colaboración, entre octubre de 2024 y julio de 2025 se inscribieron en el RFC 1.7 millones de personas, lo que representa un aumento de 2.9 por ciento respecto

EL DATO
CON LA modernización, el 73 por ciento de los trámites fiscales se podrán realizar en línea o por medios remotos.
al mismo periodo previo a la simplificación. Asimismo, la generación y renovación de la e.firma creció en 12.9 por ciento.
Para la realización de estos trámites, las personas físicas únicamente necesitan presentar su credencial para votar con domicilio visible y completo, lo cual agiliza y simplifica el proceso.
Gracias a la modernización y simplificación, 73 por ciento de los trámites fiscales se realizan en línea o por

El dólar amplió sus pérdidas y acumuló un retroceso de 0.30%. Cuartoscuro
PESO
TIENE UNA BUENA JORNADA, SE APRECIA 7.1 CENTAVOS
El tipo de cambio tocó un máximo de 18.84 y un mínimo de 18.74 unidades por dólar medios remotos, mientras que el resto requieren de una atención presencial.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha brindado asesoría y acompañamiento al SAT en la renovación de su portal electrónico, así como en el desarrollo e implementación de herramientas digitales y medios de atención remota, acercando los servicios del SAT a la ciudadanía.
El trabajo conjunto entre el SAT y la ATDT ha permitido cumplir, en el corto plazo, con los objetivos de simplificación de trámites para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, lo que se ha reflejado en el incremento de la recaudación, en beneficio del desarrollo del país y de las familias mexicanas.
AUXILIARES DE VUELO DE AIR CANADA PONEN FIN A HUELGA DE CUATRO DÍAS
LA HUELGA de los auxiliares de vuelo de Air Canada "terminó", anunció el martes el sindicato del personal de vuelo, mencionando "un acuerdo preliminar" tras una noche de negociaciones con la aerolínea, que confirmó la reanudación progresiva de sus operaciones.
Unos 10,000 auxiliares de vuelo abandonaron sus puestos después de la medianoche del sábado, provocando cancelaciones que afectaron a alrededor de medio millón de personas.
El sindicato desafió una orden de un tribunal regulador de volver al trabajo el domingo, lo que obligó a Air Canada a dar marcha atrás en sus

Los trabajadores llegaron a "un acuerdo preliminar" con la empresa. AFP
planes de restablecer parcialmente el servicio.
Sin embargo, tras reanudar las conversaciones el lunes por la noche, el sindicato afirmó haber alcanzado un posible acuerdo con la aerolínea
que sometería a consideración de sus miembros.
"La huelga terminó. Tenemos un acuerdo preliminar que presentaremos ante ustedes", declaró la rama de Air Canada del Sindicato Canadiense de la Función Pública (CUPE) en Facebook el martes.
"Estamos obligados a informar a nuestros afiliados que debemos cooperar plenamente con la reanudación de las operaciones", añadió el texto.
Air Canada señaló en otro comunicado que "reiniciará gradualmente sus operaciones" tras alcanzar un "acuerdo mediado" con el CUPE. AFP
GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx
El peso tuvo una jornada en la que se apreció 0.38% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.8455 y un mínimo de 18.7417 pesos por dólar, en una corrección a las depreciaciones en las primeras dos sesiones de la semana en las que acumuló un retroceso de 0.30% frente al dólar.
En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 18.69 y 18.89 pesos por dólar.
El peso también se aprecia debido a que el dólar amplió sus pérdidas esta mañana y muestra un retroceso de 0.12% de acuerdo con el índice ponderado, luego de que Donald Trump señaló en su red social que la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, debería renunciar, haciendo referencia a que el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA) envió una carta a la Fiscal General, Pam Bondi, para que se investigue a Cook, acusándola de falsificar documentos bancarios y cometer fraude hipotecario.
El dólar se debilita pues de renunciar Lisa Cook o en caso de ser despedida, Trump podría nominar a alguien que esté a favor de recortar la tasa de interés.
En lo que va de la semana el tipo de cambio ha mostrado un comportamiento lateral mientras el mercado está en espera de mayor claridad sobre el momento que la Reserva Federal comenzará a recortar la tasa de interés. Hoy a las 13:00 horas en Estados Unidos se publicarán las minutas de política monetaria de la Reserva Federal.
México, entre los líderes mundiales en búfalo de agua
En México, la cría de búfalo de agua -también conocido como "oro negro de la ganadería"- va en aumento, especialmente en estados como Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
En el mundo, la población de búfalos de agua es de aproximadamente 208 millones de cabezas, distribuidas en 77 países de los cinco continentes. La mayoría se encuentra en Asia, seguido por África, América del Sur y Europa, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta especie se destaca por su rusticidad y adaptabilidad a diversos climas, además de producir carne y leche con alto valor nutricional. La leche de búfala es muy apreciada para la elaboración de quesos y su carne se considera una alternativa más saludable y sostenible que la de res.

LUIS P. CUANALO ARAUJO
MOSAICO RURAL
Por ello, es de destacar esfuerzos, como los que lleva a cabo por la Asociación Mexicana de Criadores de Búfalos (AMEXBU), para impulsar la reproducción de esta especie en zonas rurales de nuestro país. El trabajo de esta asociación, el respeto a las normas sanitarias de importación, las propiedades de la carne de búfalo y sus derivados hacen de ésta una importante actividad en México, que incluso ya se ha introducido a otras
naciones de Centroamérica y el Caribe.
En ese sentido, no es descartable que, en un futuro cercano, la carne de búfalo desplace a la de bovino por sus importantes propiedades, entre ellas un gran aporte de proteínas y menor grasa.
Ante el cierre de la frontera estadounidense a las importaciones de ganado en pie mexicano, se hace necesario desarrollar una fuerte industria cárnica nacional, donde estoy seguro que la cría de búfalo de agua jugará un papel importante.
Es de destacar también que los gobiernos estatales de Durango, Coahuila, Sonora y Chihuahua, golpeados por la medida impuesta por el gobierno de Donald Trump, están impulsando una fuerte industria cárnica.
Por ejemplo, Durango trabaja en la reactivación de la Ciudad Pecuaria, como un espacio estratégico para que pequeños productores puedan comercializar de forma directa y justa, además de que modernizará el rastro TIF
El negocio es hacer negocio, los RP lo saben
Casi todo en esta vida de nosotros, los humanos imperfectos, es un mal necesario (son tantos que ya amerita un diccionario). Y dentro de éstos, el quehacer de las Relaciones Públicas, incluido en la profesión de la Comunicación, ostenta una de esas etiquetas; si hubiera tamaños, la más grande.
Leí a un colega (ex jefe) columnista en este diario y a otros, sobre el tema (hola, Hugo González). Él precisamente hablaba del mal necesario en el que se han convertido las relaciones públicas, pero reivindicaba la profesión. Las empresas, marcas o los negocios necesitan un trabajo de comunicación profesional y honesto para dedicarse a su famoso core business y permitir ser guiados en el mundo de la percepción e imagen. No se trata de contratar a cualquiera que prometa mil notas o menciones no pagadas (sin pauta publicitaria) en los medios de comunicación objetivo (los que suponen llegan a sus posibles clientes y compradores). Se trata de encontrar a un aliado perfecto para hacer rentable la marca y el negocio a través de la comunicación efectiva.
Y comunicación significa más que publicar una nota no pagada. Significa alistar a los integrantes de la empresa o representantes de la marca para pararse frente a sus clientes, compradores, vendedores o públicos objetivos y garantizar dejar en ellos la imagen y percepción que beneficiará al negocio.
Significa saber transmitir un mensaje, convertirse en referente, cabildear y alcanzar objetivos y metas rentables, significa transmitir. Es contar con una estrategia que solo un verdadero comu-

GUADALUPE ROMERO
CÓDIGO DE INGRESOS
nicólogo puede crear y realizar, y que quizá para llegar a publicar una nota signifique hacer de un mensaje comercial uno realmente informativo y atractivo para competir por un espacio en el medio clave para los tomadores de decisiones que interesa a la empresa.
En fin, se trata de un mundo tan complejo, más allá del mal necesario, que además es omnipresente. Para muestra es necesario ver sus alcances. Por ejemplo, Zimat Consultores esta semana se convirtió en la primera empresa mexicana en ganar el Grand Stevie Award en los International Business Awards 2025 La firma de comunicación corporativa, con más de 40 años de trayectoria, fue distinguida con el Grand Stevie Award como Most Honored Public Relations Agency a nivel global en los International Business Awards 2025, considerados los premios empresariales más prestigiosos a escala mundial.
Con este logro, Zimat se convierte en la primera empresa mexicana, de cualquier industria o sector, en recibir un Grand Stevie Award. Este año sólo seis empresas en el mundo reciben este galardón, seleccionado entre más de 3,800 nominaciones provenientes de 78 países.
Además, coincide con su reciente integración a PROI Worldwide, la red global de agencias independientes de comunicación que reúne a 90 socios en
para exportar, además de instalar una red de frío en el estado.
Mientras que Coahuila presentará un programa especial para reforzar la industria cárnica local, garantizar la continuidad de la producción y abrir nuevas oportunidades comerciales a los ganaderos de la entidad.
ORGULLO DURANGUENSE
Hablando de Durango, la doctora Eliselma de los Ríos se encuentra entre las y los 30 líderes latinos de Forbes. La empresaria originaria de Durango aparece en el Salón de la Fama Latinoamérica, por sus acciones que promueven el agro, el arte y la cultura de su estado. Bien por ella.
•Especialistas del sector agropecuario. Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C. luiscuanalo@icloud.com
Instagram: @luiscuanalo
65 países, con más de 9,100 profesionales y un ingreso conjunto superior a 1,100 millones de dólares, dentro de un mercado estimado en 20 mil millones. Negocio hay y forma de hacerlo también.
REMANENTES
En la gustada sección de autos. Chevrolet ofreció a los entusiastas de los autos y fanáticos de las carreras un vistazo al futuro del alto desempeño. Dos vehículos concepto de Corvette, CX y CX.R Vision Gran Turismo, debutaron en The Quail, a Motorsports Gathering. Aunque no están destinados para producción, ambos servirán como inspiración para definir el lenguaje del diseño de Corvette en los próximos años.
Basados en más de 7 décadas de innovación automotriz, estos conceptos de Corvette honran el legado del auto deportivo estadounidense 1 y lo impulsan hacia el futuro. CX y CX.R Vision Gran Turismo son los últimos conceptos de Corvette presentados este año, como parte de un ejercicio de diseño de GM que involucró a varios estudios de la compañía a nivel global, y fueron fabricados en el Chevrolet Performance Studio en Warren, Míchigan.
SIN VOLANTE, PERO DE ALTO VUELO
Casi casi que se puede aún estrenar, quedó muy internacional. El Aeropuerto de Puerto Vallarta, operado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), consolida su posición como activo estratégico dentro del portafolio aeroportuario nacional. Con más de 6.8 millones de pasajeros en 2024 y conexiones a 56 destinos internacionales y domésticos, la terminal refleja el vigor del turismo
como motor económico. Actualmente se construye una nueva terminal de 74 mil m², con una inversión superior a los 9 mil millones de pesos. Nos dicen que estas nuevas obras buscan duplicar la capacidad operativa y elevar la eficiencia aeroportuaria. Ubicado a 8 km del centro y conectado con polos turísticos como Punta Mita, el aeropuerto se perfila como infraestructura crítica para el crecimiento regional.
PEAJE BAJO LA LUPA
Manuel Rodríguez Arregui quiere volver a escena. Exsubsecretario de Transporte en el gobierno de Felipe Calderón y hoy inversionista en Neology México, accionista de Controles Electromecánicos, aparece ligado a la pugna por el negocio del telepeaje. Tras más de dos décadas de presencia en Caminos y Puentes Federales, esta y otras compañías quedaron fuera en la última licitación. El ajuste no es menor: detrás hay expedientes de la Comisión Federal de Competencia Económica por colusión, además de sanciones millonarias. A ello se suma una investigación por sabotaje en casetas, donde se documentó que desde escritorios remotos se desactivaron equipos y se manipularon algoritmos de cobro. Pese a ese historial, Rodríguez Arregui ha sido visto en reuniones para cabildear a favor de las firmas de su interés. El choque fue inmediato: en la 4T no cayó bien que un calderonista buscara respaldo para compañías bajo sospecha.
•@lupitaromero
Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx
GLOBAL
Israel envía 60 mil soldados a tomar Gaza
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ordenó este miércoles movilizar a 60,000 reservistas tras aprobar el plan para tomar Ciudad de Gaza, que Hamás calificó de “desprecio flagrante” a los esfuerzos de mediación para lograr una tregua en el territorio palestino. El gabinete de seguridad presidido por el primer ministro Benjamin Netanyahu había autorizado a inicios de mes un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar al movimiento islamista palestino Hamás.
El ministro Katz “ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza”, la mayor localidad de este territorio costero palestino, y autorizó “la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios”, que suman unos 60.000 hombres, indicó su departamento.
Para Hamás, que aceptó recientemente una última propuesta de acuer-
HAMÁS CALIFICÓ ESTA acción como un “desprecio flagrante” a los esfuerzos de paz

do de alto el fuego de los mediadores, el anuncio demuestra “un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores”.
Netanyahu “demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida [de los rehenes israelíes] y que no tiene la intención seria de recuperarlos”, agregó en un comunicado.
En estos 22 meses de guerra, el ejército israelí tomó alrededor del
APRUEBAN PLAN ISRAELÍ DE COLONIZACIÓN EN CISJORDANIA OCUPADA
ISRAEL APROBÓ ESTE miércoles un proyecto clave de construcción de 3,400 viviendas en Cisjordania ocupada, que, según sus detractores, dividiría este territorio palestino en dos e impediría la creación en un futuro de un Estado con continuidad territorial.
“Me complace anunciar que hace apenas una hora la administración civil aprobó la planificación para la construcción del barrio E1”, anunció en un comunicado Guy Yifrah, alcalde de la colonia israelí de Malé Adumim, al este de Jerusalén.
Este plan provocó una fuerte oposición a nivel internacional. La ONU y la Unión Europea instaron a Israel a renunciar a su construcción.
El secretario general de Naciones
Unidas, António Guterres, advirtió que el asentamiento partiría Cisjordania en dos y presenta una “amenaza existencial” a un Estado palestino.
La Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania, condenó rápidamente la medida.
“Esto socava las posibilidades de implementar la solución de dos Estados, establecer un Estado palestino sobre el terreno y fragmenta su unidad geográfica y demográfica”, afirmó el Ministerio de Relaciones
Exteriores de la Autoridad Palestina.
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich -figura de la extrema derecha-, llamó la semana pasada a acelerar la implementación del plan y a anexar Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde
En estos 22 meses de guerra, el ejército israelí tomó alrededor del 75% de la Franja. AFP
75% de la Franja de Gaza. La Defensa Civil local informó este miércoles que 21 personas.
“HASTA 2026”
En los últimos días, Israel intensificó sus ataques aéreos y sus operaciones en la Ciudad de Gaza y los campos de refugiados aledaños, considerados los últimos bastiones de Hamás. La operación “continuará hasta 2026”, adelantó la radio militar.

1967, en respuesta a los anuncios de varios países sobre su intención de reconocer un Estado palestino.
Pero el jefe de la diplomacia británica, David Lammy, sostuvo que el plan “marca una flagrante violación del derecho internacional”.
El rey jordano Abdalá II, a su vez, insistió en que “la solución de dos estados es la única forma de alcanzar una paz justa y amplia”. La colonización de Cisjordania, fronteriza con Jordania, se ha mantenido bajo todos los gobiernos israelíes. AFP

El funcionario calificó a los manifestantes como “desquiciados”. AFP
LANZAN ABUCHEOS A JD VANCE AL VISITAR TROPAS
Trump ordenó el despliegue en Washington de la Guardia Nacional
AFP
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, fue recibido con abucheos al visitar el miércoles a las tropas desplegadas por el gobierno en la capital del país, donde se espera la llegada de centenares de efectivos de varios estados gobernados por republicanos. El presidente republicano Donald Trump ordenó la semana pasada el despliegue en Washington de reservistas de la Guardia Nacional en el marco de lo que llamó su ofensiva contra la delincuencia, a pesar de que las estadísticas muestran una disminución de los delitos violentos en la ciudad.
La Guardia Nacional de Washington movilizó 800 efectivos, mientras que los estados de Ohio, Luisiana, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental enviarán en total unos 1,200 más.
Vance visitó a las tropas en la estación de trenes Union Station junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller.
Fuertes abucheos se oyeron desde el exterior cuando el vicepresidente entró en un restaurante de comida rápida en la estación, y también gritos de “¡Liberen a Washington!”, mientras Vance saludaba a las tropas y hablaba con la prensa. Vance calificó a los manifestantes de “desquiciados”.
Políticos republicanos afirman que Washington, ciudad mayoritariamente demócrata, está plagada de delincuentes y personas sin hogar y tiene una mala gestión financiera.
Sin embargo, datos de la policía de Washington muestran descensos significativos en los delitos violentos.

ALMA ROSA NÚÑEZ CÁZARES BEAL
EL GABACHO
Para que se quemen
El martes pasado vimos como una de las empleadas de Donald Trump, la encargada de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se presentó en la frontera con México para cumplir con uno de los caprichos más recientes del mandatario por estrambótico que sea.
La también controvertida Noem estuvo en Santa Teresa en Nuevo México, frente al muro construido en el primer periodo presidencial de Trump.
Vengo a anunciar que el presidente ordenó pintar el muro divisorio entre los 2 países de color negro para que atraiga y mantenga una mayor temperatura en el metal y desanime aún más a las personas que intenten escalarlo.
Sí, Noem dijo que buscan hacer un muro caliente, difícil de superar.
En la página web de la secretaría de Seguridad Nacional, se dice que, en julio de este año, los cruces de personas sin documentos han disminuido a cifras históricos.
Incluso la titular de Seguridad Nacional destaca que las 7,832 detenciones en la frontera suroeste durante todo el mes de julio fueron inferiores al promedio diario de la administración anterior, lo que es una muestra clara del “éxito” de la política fronteriza de esta administración.
Elementos de la patrulla fronteriza han comentado, fuera de micrófonos, que la política de “hacer cada día más difíciles los cruces” al costo que sea y con el aumento de recursos económicos, ha dado resultados, sin embargo, este fenómeno está lejos de terminar, está a la baja pero difícilmente se detendrá.
Al estilo Trump, con el mayor número de periodistas, cámaras y micrófonos, Kristi Noem habló en conferencia de prensa y explicó el porqué de la pintura en el muro…”se le añadirá más tecnología, cámaras, sensores; también la pintaremos de negro. Esto es específicamente a petición del presidente. Cuando algo se pinta de negro se calienta más, lo que dificulta que la gente lo escale”.
Qué se puede agregar a esta “brillante idea”.
El anuncio de la encargada de Seguridad Nación, enfundada con el uniforme de la Policía Fronteriza, tomó un rodillo y comenzó ella misma a pintar la estructura acompañada por otros trabajadores quienes con maquinaria especial, fueron cubriendo las enormes hojas metálicas de más de 10 metros de altura.
Bien vale recordar lo escrito por el presidente Trump en torno al fenómeno migratorio en su red preferida, Truth Social…” hago un llamado a las agencias federales del país a que hagan todo lo que esté a su alcance para impedir el acceso de personas sin documentos al pais”.
Fiel a las instrucciones de su jefe, se presentó Kristi Noem a pintar para calentar los poco más de mil kilómetros de muro construido en la frontera con México, esperar los resultados y ver sí la ola migrante llega con menor fuerza.
•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com / @ncar7
Ningún imperio tocará suelo de Venezuela
POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx
Elpresidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseguró que ningún imperio del mundo tocará el suelo venezolano. Esto en medio de despliegue de barcos de guerra por parte de Estados Unidos de América frente a costas del país sudamericano, por órdenes del gobierno de Donald J. Trump.
Durante una emisión televisiva estatal, Nicolás Maduro mencionó que los mares, cielos y tierras de Venezuela las liberan los mismos venezolanos. "Nosotros las vigilamos y las patrullamos nosotros ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela", apuntó.
El mandatario sudamericano expresó que el "imperio" estadounidense se se volvió loco y ha renovado como un "refrito podrido" sus amenazas a la paz y a la tranquilidad de Venezuela. En tanto, llamó a seguir trabajando para avanzar en su plan de las Siete Transformaciones o 7T del país hacia 2030:
"EL IMPERIO SE volvió loco", señaló Maduro respecto al despliegue de barcos de guerra de EU

economía; independencia plena; paz, seguridad e integridad; social; política; ecológica; e inserción del país en la nueva configuración mundial. "Hay que avanzar en todos los frentes de manera simultánea y prepararnos para ganar la soberanía y la paz en cualquier circunstancia que se presente en los días meses y años por venir", exclamó el sucesor de Hugo Chávez.
CAROLINA DEL NORTE SE PREPARA ANTE POSIBLE LLEGADA DE HURACÁN ERIN
El oleaje afectará a Bahamas, Bermudas, costa este de Estados Unidos y la costa atlántica de Canadá
Erin amenaza este miércoles la costa de Carolina del Norte con altas olas e inundaciones, lo que provocó órdenes de evacuación obligatorias por parte de las autoridades estadounidenses ante el fortalecimiento de este huracán de categoría 2.
El estado de la costa este de Estados Unidos, todavía impactado por el paso del mortal huracán Helen en 2024, declaró la emergencia este martes. Se espera que el mayor impacto de Erin se dé desde la noche del miércoles al jueves.
“El oleaje generado por Erin afectará a las Bahamas, las Bermudas, la costa este de Estados Unidos y la costa atlántica de Canadá durante los próximos días”, afirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
“Erin es un huracán de gran tamaño”, agregó.
El gobernador Josh Stein dijo a reporteros que se anticipan “inundacio-
nes costeras por grandes olas, vientos con fuerza de tormenta tropical y la crecida de las aguas en la mayoría de las costas del estado, especialmente en Outer Banks”.
Stein hizo un llamado a los residentes para que hagan caso de las advertencias locales y tengan maletas con suficiente comida, agua y suministros para cinco días.
“Ya hemos preparado tres equipos rápidos de rescate acuático y 200 tropas de la Guardia Nacional en varias zonas costeras, junto con botes, vehículos y aeronaves”, añadió.
El miércoles por la tarde, Erin se desplazaba hacia el norte a unos 395 kilómetros al sureste de Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, según el NHC, y con un probable aumento de su intensidad.
En la región de Outer Banks, que ya está bajo amenaza por el incremento del nivel del mar y la erosión, podrían registrarse olas de hasta 6 metros.
Finalmente, el mandatario izquierdista recordó que Colombia y Venezuela en un momento de la historia fueron la Gran Colombia bajo el liderazgo del libertador Simón Bolivar. Ante ello, pidió a los militares colombianos no olvidar que también son "hijos de Bolivar" y que, mientras llega el Día de La Unión, debe haber coordinación en defensa de los elementos citados.

En algunos sitios podrían registrarse olas de hasta 6 metros. AFP
Una significativa franja de la costa desde Carolina del Norte hasta el sur de Virginia y Bermuda fue declarada en vigilancia por posible tormenta tropical de baja intensidad.
Además del riesgo de inundaciones en Carolina del Norte, casi toda la costa este de Estados Unidos se encuentra bajo amenaza por fuertes aumentos de la marea.
Se ordenaron evacuaciones obligatorias para las islas de Ocracoke y Hatteras, mientras que los condados de Dare y Hyde declararon emergencias locales, de acuerdo con la oficina del gobernador Stein.
La temporada de huracanes en el Atlántico va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. A pesar de un comienzo relativamente tranquilo con solo cuatro tormentas nombradas hasta ahora, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) continúa vigilando una temporada “por encima de lo normal”.
DEPORTES
JULIO CÉSAR CHÁVEZ
JR. PROMUEVE AMPARO
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
Después de ser deportado de Estados Unidos y recluido en el penal federal Cefereso 11 en Hermosillo, Sonora, Julio César Chávez Jr. interpuso un juicio de amparo ante un juez federal. El recurso legal reclama violaciones a sus derechos, como la incomunicación y la retención sin justificación, mientras enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos.
La audiencia inicial, celebrada la madrugada del día posterior a su traslado, concluyó con la declaración de legalidad de su detención y el otorgamiento de prisión preventiva.
EL DATO
DENUNCIÓ violaciones a derechos como la incomunicación y la retención sin justificación

Su defensa solicitó duplicar el plazo para resolver su situación jurídica—lo que retrasaría la decisión—y la nueva audiencia para El pugilista está recluido en el Cefereso 11 en
definir si será vinculado a proceso se realizará el próximo sábado.
Este amparo busca salvaguardar los derechos del exboxeador mientras continúa el proceso penal en su contra.

MIGUEL LARA SALAZAR
COLUMNA INVITADA
El Pelé palestino
HEL BOXEADOR fue arrestado por el ICE en EU, debido a irregularidades en su visado y fue deportado a México por una órden de aprehensión.
INVESTIGARÁ FMF
VIOLENCIA EN ESTADIOS UNIVERSITARIO Y AKRON
Se registró una trifulca en la tribuna durante el partido de Chivas
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que inició una investigación de oficio tras los hechos de violencia registrados el pasado fin de semana en los estadios Universitario y Akron, con el objetivo de determinar responsabilidades y acciones correctivas.
El proceso contempla la revisión de los informes de los comisarios, así como de las pruebas y elementos presentados por los clubes involucrados y las autoridades correspondientes. La FMF buscará
esclarecer lo ocurrido y definir las medidas disciplinarias pertinentes. Los responsables del estadio Akron aseguraron que su personal de seguridad actuó de manera inmediata y conforme a los protocolos tras la trifulca registrada en la tribuna durante el partido de Chivas, en el que estuvo implicado el hermano de un jugador. Según el comunicado, la intervención se realizó en siete segundos y los implicados fueron identificados y entregados a la policía local. Asimismo, los organizadores indicaron que se ofreció aten -
La decisión judicial sobre su situación jurídica definirá si avanzará formalmente su caso en tribunales.

La dependencia inició una investigación de oficio. Cuartoscuro
ción médica a los involucrados y que ninguna de las partes levantó cargos en el momento del incidente. Reiteraron que el operativo de seguridad se desarrolló de forma eficaz y oportuna para contener la situación.
La FMF continuará con la revisión de todos los elementos disponibles antes de emitir cualquier resolución o sanción, buscando garantizar la seguridad en los recintos deportivos y prevenir futuros incidentes de violencia en los estadios mexicanos.
ace poco más de una semana, fue asesinado brutalmente el futbolista Suleiman Al-Obeid, apodado El “Pelé” Palestino; un goleador nato que anotó más de cien goles en la liga de Gaza. También jugó con la selección palestina, donde tuvo actuaciones sobresalientes, gracias a su buen toque, con el que repartía juego y desequilibraba a las defensas. Era muy admirado y respetado por la afición. El chico tenía mucho potencial; por lo menos dos equipos de la liga egipcia se acercaron a él, ofreciéndole sendos jugosos contratos. Sin embargo, Suleiman rechazó la oferta, porque decidió quedarse y compartir la suerte de sus compatriotas gazatíes. No es el único caso de alguien que permanece en la franja, a pesar del peligro inminente. ¡El espíritu humano es inquebrantable! Con la liga palestina cerrada por la invasión sionista, Suleiman Al-Obeid trabajó como enfermero voluntario, auxiliando a los heridos después de cada ataque aéreo. Hace doce días, mientras se encontraba haciendo fila en un puesto de socorro, para obtener comida para su esposa e hijo, los asesinos que se ostentan como soldados de las fuerzas de autodefensa de Israel, dispararon a la multitud de personas desesperadas por obtener algo qué comer. El “Pelé” Palestino fue una de las víctimas. Lector-lectora, aunque me resulta difícil, no quiero poner muchos adjetivos, prefiero que tú lo hagas, acorde con tus valores.
La inefable UEFA publicó un escueto obituario sobre el hecho: “Un talento que trajo esperanza a incontables niños, incluso en los momentos más oscuros”. ¿Es en serio?, ninguna mención al genocidio, ni al estado de Israel, ni a la brutalidad, ni a las atrocidades de las fuerzas sionistas (perdón por los adjetivos). Nada, cero.
El delantero egipcio del Liverpool, Mohamed Saláh (quien, debo decirlo, me caía mal, porque lo consideraba una diva), cuestionó esa despedida sin sustancia, anodina, lacónica y exigió que se reconozcan sin ambages las circunstancias de la muerte de Obeid en Gaza, dijo Musalá (que ya me cae bien, lo cual no tiene la menor importancia): “¿Pueden decirnos cómo murió dónde y por qué?”. Silencio de la UEFA.
La Asociación Palestina de Futbol informó que, hasta el momento, han sido asesinadas 662 personas del sector deportivo en Gaza, entre atletas, entrenadores e incluso periodistas. En los medios hegemónicos prácticamente no ha aparecido ninguna nota o mención al respecto. Tal parece que la vida de un ser humano de origen palestino no fuera igualmente valiosa.
•Historiador egresado de la UNAM. Colaborador en Estadio W y Radeeal FM.
Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx
