CR CDMX AGOSTO 15 del 2025

Page 1


REDUCCIÓN DE LA POBREZA, “HAZAÑA DE AMLO Y LA 4T”

ContraReplica

No. 1783 / Año 05/ Viernes 15 de agosto de 2025. EJEMPLAR GRATUITO

REDUCCIÓN DE LA POBREZA, “HAZAÑA DE AMLO Y LA 4T”

RECONOCE LA PRESIDENTA SHEINBAUM logro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador

13.4 MILLONES MENOS DE POBRES es histórico, señala; sólo poco menos del 30% vive esa condición

PARA LA MANDATARIA, es prueba de que el modelo del “humanismo mexicano” funciona. Pág. 4

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

CARLOS TREVIÑO, director de Pemex con Enrique Peña Nieto e involucrado en el caso Odebrecht. De acuerdo con el gobierno, el exfuncionario será deportado y juzgado por corrupción.

“AÚN TENEMOS QUE AVANZAR”, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina al celebrar las cifras que el INEGI difundió respecto a que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el sexenio de su antecesor en Palacio, el también morenista Andrés Manuel López Obrador, pese a las condiciones adversas que desató la pandemia del Covid-19 y de crisis global. Pág. 4

DIFUNDE EMBAJADOR RONALD JOHNSON

EN HORA PICO, NUEVO CORTOCIRCUITO EN LÍNEA 2; “SON COSAS QUE PASAN”: RUBALCAVA P. 9

el servicio fue restablecido.

DETENIDO, POR “CONFUSIÓN MIGRATORIA”: ABOGADO HOY, CUMBRE DE PUTIN Y TRUMP SOBRE GUERRA EN UCRANIA, EN ALASKA P. 13

ELIA CRUZ CALLEJA Y FRANCISCO MENDOZA NAVA
Cuartoscuro
Cuartoscuro
ELIA CRUZ CALLEJA
Cortesía
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos “México hace lo que nosotros le decimos que haga” P. 4
CLAUDIA SHEINBAUM. Presidenta de México Por cierto, para cualquiera que tenga una duda, este es un mensaje de México para el mundo: ¡En México, el pueblo manda!”. P. 4 AL INTERIOR DEL METRO. Tras horas de suspensión,

Tiraditos

CAPUFE Y LOS MALOS PERDEDORES

•Nos cuentan que para los altos mandos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), la intromisión de un personaje de los tiempos de Felipe Calderón fue la gota que derramó el vaso. En días recientes, Manuel Rodríguez Arregui, exsubsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones, reapareció en una reunión clave para el organismo. Un claro intento por defender intereses privados… o, más bien, personales. Tras la decisión de Capufe de descalificar a empresas con más de dos décadas de servicios continuos en la red, el malestar no se hizo esperar. Rodríguez Arregui salió en defensa de estos contratistas. A nadie le gusta perder, y menos cuando se trata de contratos jugosos. Durante años, el servicio y mantenimiento de los equipos de control de tránsito de peaje y telepeaje quedaron en manos de proveedores que contribuyeron, en buena medida, a la obsolescencia tecnológica del sistema. Las consecuencias de la intercesión eran previsibles y se investigará no sólo a las que defendió, también al cabildero.

CAÍDA DE LA POBREZA, DURO GOLPE A LA OPOSICIÓN

•Calaron hondo en la oposición los resultados del INEGI que reportaron una disminución de 29% de la pobreza en México. Con estos datos durante la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador, se les vinieron abajo los argumentos de que existe una mala política económica en el país y que vamos rumbo a convertirnos en países como Cuba o Venezuela. La implementación de los programas sociales ha permitido a las familias mexicanas atender sus necesidades prioritarias de alimentación, así como demostrar que la economía social da resultados positivos y que no es tirar el dinero a un barril sin fondo, como lo han acusado los opositores.

LA ÚLTIMA SESIÓN DE LA CORTE

•Desde la presidencia de la República han lanzado el llamado a poner atención en la sesión extraordinaria que celebrará la Suprema Corte de Justicia de la Nación a realizarse el próximo martes 19 de agosto, en la que están planteados resolver acciones de inconstitucionalidad. Sin embargo, dicen, no descartan que puedan meter algún asunto en materia electoral que genere en problemas en la conformación del poder judicial. Por lo pronto, los ministros aprovecharán para mandar un último mensaje, luego del vendaval que se les vino encima y que dio pie a los cambios trascendentales.

OPINIÓN

LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA

COLUMNA INVITADA

La Ciudad de México

El barón von Humboldt dice de la Ciudad de México, en su Ensayo Político de la Nueva España, volumen I: “La capital, tal cual la han reedificado los españoles, presenta un aspecto acaso menos risueño, pero mucho más respetable y majestuoso. México debe contarse sin duda alguna entre las más hermosas ciudades que los europeos han fundado en ambos hemisferios” (Humboldt; 289). Y más abajo, el sabio prusiano la incluye entre San Petersburgo; Berlín y “algunos barrios de Westminster” -porque el resto de Londres no era tan agraciado-. La Muy Noble e Imperial Ciudad de México, ostenta un patrimonio innegable y magnífico. Narra en sus Cartas la Condesa Fanny Calderón de la Barca, esposa del primer embajador español en México, la tremenda emoción por conocer “esa ciudad de la que todo el mundo habla” a la que describe como “orgullo y vanagloria de su conquistador, y antaño la más brillante de las joyas, entre muchas, de la corona española” (Calderón de la Barca; 59). Cabe resaltar que la Marquesa era de nacimiento escocesa, pero radicada en la culta ciudad de Boston, cuando casa con el diplomático hispano, trasladándose a una decimonónica capital mexicana que relucía entre todas, y a la que, durante la postrera invasión yanki, en 1848, cuando la prepotencia y racismo de algunos miembros del ejército invasor, bombardearon sus paseos sólo por la envidia que les generaba no tener algo semejante en su tierra originaria.

Ver con los ojos de viajeros extranjeros, afincados en un país al que no necesariamente sus herederos han valorado con justicia, nos hace tomar conciencia de lo que sí tenemos: una ciudad extraordinaria, que no merece los comentarios de cierto gorila en -

soberbecido por su poder. Pero tampoco podemos ser ingenuos e ignorar lo que sus habitantes bien sabemos y que nutren prejuicios de sujetos poco formados y repletos de envidia o racismo.

Nuestra hermosa ciudad lleva décadas gobernada por una izquierda chatarra que ha ordeñado sus recursos para campañas políticas; que ha favorecido a grupos criminales para asaltar sus montañas, sus palacios y sus calles. El envilecimiento tercermundista con que los vendedores ambulantes degradan nuestra historia solamente es igual de asqueroso que el amamantamiento de recursos procedentes de la ciudad, para sufragar las campañas políticas del “mesías tropical”. Una desordenada inmigración que se apropia de terrenos federales alegando su particular bien, por encima de la ciudad, sus ciudadanos y sus leyes.

Claro que debemos condenar los insultos a nuestra grandeza, pero tampoco debemos encerrarnos en un cuento que no juzgue las fatales contradicciones que pareciera conceder veracidad a los infundios. Las narraciones respectivas de Humboldt y de Calderón de la Barca son testimonios serios y confiables, un parapeto contra la barbarie externa y la propia.

•Catedrático de la Universidad çdel Pedregal

Fragmentos

CELEBRAN EL DÍA DEL CINE MEXICANO

“LA CINETECA representa justicia social, ambiental y de género” afirmó Sheinbaum

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, conmemoró el Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional Chapultepec, donde destacó el papel del séptimo arte como motor de conciencia social y revolución cultural.

“En este país hay precursores de revolución cultural que, a través del cine, nos muestran realidades y críticas que debemos retomar”, expresó desde el recinto ubicado en el Bosque de Chapultepec, alcaldía Álvaro Obregón.

Brugada resaltó que la Cineteca, con un amplio acervo fílmico, es un oasis en medio del cine comercial y símbolo de acceso democrático a la cultura. También recordó el cambio impulsado por la Cuarta Transformación, que transformó espacios de poder en lugares para la cultura y la recreación.

DETIENEN EN CANCÚN A “LORD PÁDEL” POR INTENTO DE HOMICIDIO

• ELEMENTOS de la Fiscalía General de Justicia del EdoMéx (FGJEM), en coordinación con Interpol, FGR y autoridades de Quintana Roo, detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Cancún a Alejandro “N”, alias Lord Pádel, junto con Othón “N”, Karla Alejandra “N” y Germán “N”, acusados de homicidio en grado de tentativa.

• Los detenidos presentaron un presunto amparo, pero al no existir notificación oficial que suspendiera la orden, se procedió con su captura. Serán trasladados al Estado de México para definir su situación jurídica.

• El caso se remonta a una agresión ocurrida en un club de pádel de Atizapán de Zaragoza, donde un hombre fue brutalmente golpeado por varios individuos en plena cancha, durante un torneo.

• El video del ataque muestra que incluso presuntos guardias de seguridad participaron en la golpiza.

• Dos de los detenidos exhibieron copias un presunto amparo que

“El séptimo arte es precursor de la conciencia social”: Brugada. Especial

EL DATO

LA JEFA de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada resaltó que la Cineteca, con un amplio acervo fílmico, es un oasis en medio del cine comercial y símbolo de acceso democrático a la cultura

UN ESPACIO CON HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este recinto forma parte del proyecto cultural de Chapultepec, al haberse convertido de una fábrica de armas en un lugar dedicado al arte,

La FGJEM detiene a Alejandro “N” en grado de tentativa. Especial

EL DATO

LA FISCALÍA General de Justicia del Estado de México en coordinacion con la FGR y autoridades de Q.Roo detuvieron al acusado

evitaría su aprehensión, pero la Fiscalía estatal señaló que no recibido notificación formalmente de algún juez de distrito, por lo que se les trasladará a sede ministerial en la entidad

Redacción ContraRéplica

con escuelas, la Bodega Nacional de Películas y áreas verdes recuperadas. Sheinbaum destacó que la Cineteca representa justicia social, ambiental y de género, al abrir oportunidades para comunidades y dar voz a mujeres indígenas en el cine nacional.

CAEN NUEVE EN SINALOA; ASEGURAN DROGA, ARMAS Y EQUIPO TÁCTICO

• EN UNA SERIE de operativos coordinados por la Secretaría de Marina (Semar), Sedena, Guardia Nacional y autoridades estatales, fueron detenidas nueve personas en distintos municipios de Sinaloa, donde se aseguraron armas largas, cartuchos, droga, vehículos y equipo táctico.

• En Navolato, los marinos detuvieron a cuatro personas, una menor de edad y decomisaron armas, chalecos, ponchallantas y marihuana. En Los Mochis, se capturó a cuatro más junto con cocaína, vehículos y arsenal.

• En Culiacán, un hombre fue detenido con armas, radios y cocaína.

• Además, en Cosalá se localizaron tres vehículos abandonados, uno con blindaje, y en Elota se incautó un importante cargamento de cartuchos, chalecos y placas balísticas.

• Todos los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público.

Redacción ContraRéplica

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores

Óscar Roa

Diseño Editorial Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta Álvarez

Cynthia Boche Sánchez

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital

Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes

Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen

Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores

Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 15 de agosto de 2025 No. 1783 / Año 05

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

NACIÓN

‘Humanismo mexicano’ sí funciona: Sheinbaum

CELEBRÓ QUE 13.4 millones de personas salieron de la pobreza

nacion@contrareplica.mx

Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la disminución de la pobreza en México durante el sexenio pasado del expresidente Andrés Manuel López Obrador en cual salieron de esta condición 13.4 millones de personas. Este resultado, destacó, es prueba de que el modelo del ‘humanismo mexicano’ de la Cuarta Transformación funciona.

La mandataria federal explicó que pese a que durante en 2020 se tuvo un incremento de pobreza debido a la pandemia de Covid-19 se encontraba en su momento más crítico y por lo que se tuvieron que cerrar negocios para evitar la propagación, se logró una recuperación casi inmediata a partir de 2021, lo que finalmente permitió que el índice de personas que salieron de esta condición de pobreza se afianzara

en los últimos dos años al conseguir que de 51.9 millones de personas que estaban en condición de pobreza en 2018, lo que equivalía a 41.9 por ciento, pasaran a ser el 29.6 por ciento que representa a 38.5 millones.

Esta cifra, subrayó la presidenta, es histórica porque significa que poco menos del 30 por ciento de los mexicanos viven actualmente en pobreza, por ello se comprometió a seguir trabajando por el mismo camino para avanzar en que cada día menos mexicanos tengan que vivir en pobreza.

“Hay que estar muy orgullosos como

SHEINBAUM AFIRMA QUE EN MÉXICO MANDA EL PUEBLO, EN REVIRE A DONALD TRUMP

LUEGO DE que sin pruebas y solo con sus simples dichos, Donald Trump, afirmara que “México hace lo que le decimos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que “en México manda el pueblo”.

Por la mañana, desde la oficina oval en la Casa Blanca, el presidente Trump, durante una conferencia de prensa, afirmó que muchos le han afirmado que “es un milagro” lo que ha pasado con sus dos fronteras desde su llegada porque antes “eran horribles”. Ante ello, el republicano aseguró que “México hace lo que le decimos que hagan”. Y añadió que “Canadá también hace lo que le decimos, porque tenemos las dos fronteras”.

La mandataria subió un video en redes en respuesta al republicano. Cuartoscuro

Donald Trump comparó su gobierno con el de su antecesor republicano Joe Biden al afirmar que para actuar su contricante siempre necesitó una legislación y ahora él no ha necesitado ninguna. Y pese a ello señaló que en tres meses no ha llegado ninguna

"Es una hazaña del expresidente AMLO y la Cuarta Transformación". Cuartoscuro

Sostuvo que el mayor problema que tiene es poner un alto a la criminalidad. AFP

"MÉXICO Y CANADÁ HACEN LO QUE LES DECIMOS": DONALD TRUMP

Reiteró que bajo su mandato se recuperó el control fronterizo mexicanas y mexicanos porque este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto, el humanismo, un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza y estamos seguros que vamos a seguir avanzando. Por eso hablamos de la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación”, indicó.

“Después de 36 años de neoliberalismo, donde lo único que se generaron fueron más pobres en el país. Esto es extraordinario. Es una hazaña del sexenio del presidente AMLO y de la Cuarta Transformación”, sostuvo.

persona a su país, pero “el año pasado tuvimos millones de personas llegando de todos los países, desde las cárceles, desde drogadictos, miembros de pandillas, traficantes de drogas por miles y miles, 11 mil 888 asesinos, la mitad de los cuales cometieron más de un asesinato”. Pocas horas después de los comentarios del republicano, y tras haber asistido al acto por el día del cine mexicano en la sede de la Cineteca Nacional, ubicada en la cuarta sección del bosque de Chapultepec, la presidenta aseguró que “en México manda el pueblo”.

A través de un mensaje en redes sociales que tituló de la misma forma ‘En México, el pueblo manda”, el cual contenía un breve video de un minuto con 10 segundos, expresó: “Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el Mundo: En México, el pueblo manda”.

Elia Cruz Calleja

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

Donald J. Trump, aseguró que tanto México como Canadá hacen lo que les dice su gobierno. Esto en medio de la serie de negociaciones con Claudia Sheinbaum Pardo y Mark J. Carney para evitar la imposición unilateral de aranceles a los productos mexicanos y canadienses que ingresen a su país.

En conferencia de prensa, Donald Trump mencionó que el mayor problema que ha tenido en Estados Unidos en su segundo mandato es poner un alto a la criminalidad. Acusó que los demócratas están luchando para que no sea así y que eso se ve en Washington D.C.; aseguró que ahí la criminalidad ha sido rampante bajo un gobierno del Partido Demócrata.

Enseguida, mencionó que pese a que le dicen "dictador" por intervenir Washington desplegando la Guardia Nacional, muchos demócratas le han dicho que ahora se sienten más seguros, al igual que con sus medidas adoptadas para fortalecer las fronteras. Reiteró que mientras que en los últimos tres meses han habido cero cruces ilegales, durante 2024 -en la administración Biden- entraron millones de personas indocumentadas, drogadictos y narcotraficantes. El mandatario reiteró que pese a que antes las fronteras compartidas con México y Canadá vivían una situación "terrible", ahora son seguras y hay quienes califican el cambio como un "milagro". Retornó al tema de Washington diciendo que mucha gente que vive ahí tiene terror de salir a las calles, pero insistió en que pronto se dará solución al tema de la criminalidad.

Dijo que no existe para EU relación más importante que la de México. Especial

EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO PRESUME “10 LOGROS”

Ronald D. Jhonson apuntó que ha trabajado con Sheinbaum para atender temas prioritarios

nacion@contrareplica.mx

Ronald D. Johnson, embajador de Estados Unidos de América en México, presumió 10 logros bilaterales durante su gestión diplomática actual. Apuntó que ha trabajado estrechamente con la presidenta Claudia Sheinbaum para atender temas prioritarios comunes, subrayando especialmente aquellos que tienen que ver con el combate al fentanilo y los grupos de la delincuencia organizada.

A través de un comunicado, el embajador de Estados Unidos dijo que no existe para su país relación más importante que la que tiene con México, dado que comparten la relación comercial más grande de la historia y las comunidades más numerosas de ciudadanos de cada país viviendo en el extranjero. Ronald Johnson enlistó 10 logros bilaterales "clave" en su gestión como embajador de Estados Unidos en México: 1) La frontera más segura de la historia, reduciendo la migración irregular; 2) el traslado a Estados Unidos de 55 criminales de alto perfil relacionados con cárteles de México; 3) la disminución de muertes por fentanilo en Estados Unidos; 4) el aumento significativo de incautaciones de fentanilo en México; y 5) el acuerdo para resolver la crisis de aguas residuales de Tijuana, Baja California y San Diego, California. Incluyó que también 6) se han dado golpes a las finanzas de cárteles mediante esfuerzos bilaterales contra el lavado de dinero, 7) la designación de cárteles como organizaciones terroristas, permitiendo nuevas facultades y recursos para combatirlos; 8) el apoyo a la creación de la Unidad Fronteriza en Sonora, para frenar migración ilegal y fortalecer la seguridad; 9) la colaboración entre Estados Unidos, México y otras organizaciones internacionales para la planeación de la Copa Mundial FIFA 2026; y 10) el aprovechamiento de la tecnología y la innovación para enfrentar a organizaciones criminales internacionales.

Cae en EU Carlos Treviño, exdirector de Pemex

LA PRESIDENTA CLAUDIA

Sheinbaum declaró que el exfuncionario será deportado a México

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que este miércoles 13 de agosto en Estados Unidos se detuvo a Carlos Treviño Medina, exdirector ejecutivo de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria federal informó que el exfuncionario de Pemex será deportado a México para que sea aquí donde enfrente a la justicia por los delitos que se le buscaba, entre ellos acusaciones que le hizo Emilio Lozoya Austin.

“Ahora, el día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, destacó.

Sheinbaum Pardo abundó que esta detención por parte de una agencia estadounidense, de la que reconoció no saber con exactitud quién la realizó, se debe a una solicitud de extradición que pidió México desde hace cinco años aproximadamente, por lo que será devuelto a territorio nacional para que aquí enfrente la justicia por delitos de sobornos relacionados con el caso Odebrecht y acusaciones que le hizo Emilio Lozoya

Austin, también exdirector de Pemex, al que se le sigue un proceso judicial por los mismo motivos.

“Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México. (¿Él está acusado de sobornos, entiendo?) Sí. por el caso de Odebrecht, entre otras cosas. (¿Qué otros delitos?) Si quieren les damos el informe completo porque hay que preguntarle a la Fiscalía exactamente cuáles son los cargos. Lo que sí está relacionado es con una denuncia de Lozoya, eso sí”, señaló la mandataria.

Carlos Alberto Treviño Medina, quien fuera director de Petróleos Mexicanos en el último año del priista Enrique Peña Nieto, de noviembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018, está acusado de

Es acusado por corrupción, tras recibir un soborno de 4 millones de pesos. Especial

presuntamente haber recibido un soborno de 4 millones de pesos a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrecht. Esta denuncia es a la que se refirió la presidenta que le hizo Emilio Lozoya.

Previo a su cargo en Pemex, Treviño Medina se desempeñó como director de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de que fue subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); así como oficial mayor de las Secretarías de Economía y Energía, durante el gobierno del panista Vicente Fox Quesada y participó en la planeación del Plan Nacional de Desarrollo de 2001, también del gobierno del panista.

FUE DETENIDO POR UNA CONFUSIÓN MIGRATORIA, ARGUMENTA ABOGADO

LUEGO DE QUE la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo diera a conocer que en Estados Unidos fue detenido Carlos Treviño Medina, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el último año de gobierno del priísta Enrique Peña Nieto, por delitos de corrupción, el abogado Omar Zamudio, aseguró que su cliente fue detenido por una “confusión migratoria” en una redada este martes, porque en realidad tiene un estatus legal en país vecino donde se encuentra trabajando “y nunca se ha escondido”. A través de un comunicado el bufet Zamudio Abogados señaló que a la presidenta le dieron información imprecisa e incompleta porque su cliente no solo no tiene una ficha roja en su contra, sino que fue detenido antier y no ayer como sostuvo la mandataria.

La defensa destacó que a la presidenta le dieron información imprecisa. Especial

Por la mañana, la presidenta señaló que el exdirector de Pemex fue detenido en Estados Unidos porque en México tiene una orden de aprehensión por delitos relacionados con corrupción por los presuntos sobornos que recibió de una filial de Odebrecht, como lo acusó Emilio Lozoya Austin, también exdirec-

tor de la petrolera que tiene un proceso en su contra por los mismos delitos. En su comunicado, la defensa del exfuncionario de Peña Nieto y también de Vicente Fox señala que Carlos Treviño no solo se encuentra legalmente laborando en Estados Unidos, sino que también está en trámite de una solicitud de asilo lo que implica que sería inextraditable.

Además, acusa al gobierno de México de enviar a personas al margen del Tratado de Extradiciones, esto en referencia a los 26 capos de la droga enviados al país vecino el pasado martes y los 29 que también fueron entregados en meses pasados. Todos ellos bajo la Ley de Seguridad Pública y no de Extradiciones.

Elia Cruz Calleja

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA

Laura Itzel, la lucha incansable

El primer informe de actividades de la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, tuvo referencias imborrables de la era del oscurantismo político. Desde Díaz Ordaz, quien aseguraba que su padre, Heberto Castillo, estaba escondido en la Unión Soviética o China, mientras le seguían los pasos en la Ciudad de México para encarcelarlo, hasta las represiones contra la sociedad, incluso luego de la supuesta apertura a los partidos minoritarios como el Partido Mexicano de los Trabajadores que fundara el ingeniero veracruzano. Pasando por la disposición del petróleo de José López Portillo y las visitas a su padre en casas de amigos donde era escondido, aunque finalmente cayó en Lecumberri, donde purgó una condena inmerecida, sólo por protestar contra el gobierno.

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ

POSTIGO

Eran tiempos en los que cualquier expresión de disidencia era castigada, por lo menos con la cárcel. Y ella, la actual senadora, recordó cuando visitaba a su padre en prisión, siendo niña.

Hay muchas historias que contar de la represión en México que no pueden quedar guardadas sólo en la memoria de sus protagonistas, la visión de niñas y niños de ver a sus padres encerrados o de no volver a verlos jamás, sólo o disentir con un gobierno que nunca entendió lo que era el diálogo ni la democracia,

aunque recurrían a estas palabras en todos sus discursos.

La demagogia que indirectamente torturaba niños y dejaba a su paso viudas arrasando con la dignidad del ser humano, en nombre del progreso de unos cuantos.

La narrativa del informe de Laura Itzel no se limitó a dar cuenta de su trabajo, rescató de la memoria la historia escondida entre viejos triciclos y cepillos de muñecas, historia que no por ser oscura deja de serlo, cuyos verdugos todavía están a la vista o sus muertes no conocen descanso, no deben tenerlo.

Laura Itzel ha dejado de ser niña pero los recuerdos compartidos cierran cicatrices y renuevan luchas.

La represión del pasado no puede olvidarse, superar las etapas de verdaderos criminales, Díaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, De la Madrid, Salinas, Ze-

dillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, eran sumisos sirvientes de oligarcas nacionales y extranjeros.

Cada instante de angustia de los niños que padecieron la pérdida o desaparición, definitiva o momentánea, de sus padres, es parte de la larga historia de la intolerancia, cuyos ejecutantes ahora reclaman, como propio, el destino del país. No hay foro que pueda desperdiciarse para no recordar el exterminio de la oposición de entonces.

Laura Itzel, recordó que el punto 3 del programa de acción, del Partido Mexicano de los Trabajadores, señalaba desde mediados de los 70, que tenía su sede en Bucareli No. 20, la necesidad de que el Poder Judicial fuera electo por el pueblo debido a la enorme corrupción que se practicaba en su interior.

•Analista político

Resultados que Transforman: La pobreza disminuye en México

En 2018, el pueblo de México decidió emprender un nuevo rumbo: uno en el que primero estuvieran los pobres. Con la llegada de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se inició una nueva etapa en la historia del país, orientada a la justicia social, al combate a la corrupción y al desarrollo con bienestar. Hoy, a siete años de avance, los resultados comienzan a hablar por sí solos. Uno de los logros más importantes y menos reconocidos por ciertos sectores es la disminución histórica de la pobreza en México. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), entre 2020 y 2022, 8.9 millones de personas salieron de la pobreza, lo que representa una de las reducciones más significativas en décadas. Esta cifra no es menor ni producto de la casualidad. Es el resultado de una política social centrada en el bienestar de las mayorías.

MARÍA ROSETE

Los programas sociales impulsados por el gobierno federal han sido fundamentales. La Pensión Universal para Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la pensión para personas con discapacidad y el aumento constante al salario mínimo, son políticas públicas que han tenido un impacto directo en la mejora de los ingresos de las familias mexicanas. A diferencia de sexenios pasados, donde el asistencialismo era utilizado con fines electorales y sin impacto estructural, hoy los apoyos llegan de forma directa, sin intermediarios, y con una visión de derechos sociales.

Otro aspecto clave ha sido el aumento al salario mínimo. En 2018, el salario

mínimo diario era de 88.36 pesos. Para 2025, se ubica en 249 pesos, lo que representa un incremento de más del 180% en términos nominales. Esto no solo ha mejorado la calidad de vida de millones de trabajadores y trabajadoras, sino que también ha dinamizado la economía interna. Por primera vez en mucho tiempo, el trabajo formal está siendo justamente remunerado, y esto se refleja en la disminución de la pobreza laboral.

La inversión en infraestructura con sentido social también ha contribuido a cerrar brechas históricas. El Tren Maya, el Corredor Interoceánico y los bancos del Bienestar no son solo obras de infraestructura: son herramientas para llevar desarrollo a regiones históricamente olvidadas del sur del país. Hoy, comunidades que nunca habían recibido inversión pública cuentan con caminos, acceso a servicios y oportunidades de empleo.

Es importante reconocer que esta reducción en la pobreza se dio a pesar de enfrentar una pandemia global que paralizó economías en todo el mundo.

Mientras otros países recurrieron a recortes y endeudamiento, México optó por un modelo económico contracíclico basado en la protección de los más vulnerables, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, y la reactivación de la economía desde abajo. Y funcionó. A quienes insisten en minimizar estos logros o en negar las cifras oficiales, les recordamos que el CONEVAL es un organismo autónomo, no un ente propagandístico. Sus mediciones se basan en metodologías rigurosas y transparentes. Claro que aún hay retos enormes por delante, especialmente en la reducción de la pobreza extrema y en la mejora de los servicios de salud y educación en algunas regiones. Pero negar los avances es negar la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos.

•Diputada Federal del Partido de Morena

www.contrareplica.mx

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa.
COLUMNA INVITADA
María Rosete
@Josangasa

CIUDAD Cortocircuito obliga a parar a L-2 del Metro

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

Un cortocircuito volvió a mermar el servicio de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de Ciudad de México (CDMX). Esto luego de que el pasado domingo se suscitara uno cerca de la estación San Antonio Abad, derivado de la fuerte lluvia que azotó la alcaldía Cuauhtémoc.

A las 6:26 p.m., las cuentas oficiales del Metro CDMX informaron que derivado de una revisión en zona de vías de la Línea 2, el servicio solamente sería de Colegio Militar a Cuatro Caminos (Cuatro Caminos, Panteones, Tacuba, Cuitláhuac, Popotla y Colegio Militar). En tanto, indicó que no habría operaciones en el resto de estaciones; ante ello pidió a los capitalinos tomar previsiones y mantenerse informados sobre la situación.

Por su parte, Adrián Rubalcava compartió un video donde mencionó que la afectación ocurrió porque las lluvias recientes afectaron el efecto aislante de un “cupón”, de modo que empezó un “chisporroteo”, lo cual se combinó con el desgaste propio del servicio este día. Detalló que esto provocó un estruendo y una “especie de humo”, así como afectación. “Son cosas que pasan, son lluvias atípicas”, agregó el funcionario.

EL DIRECTOR ADRIAN Rubalcava señaló que una pieza perdió su efecto aislante por las lluvias

METRO DE LA CDMX

AUTORIDADES DEL STC auxiliaron a los pasajeros

SEGIAGUA ATIENDE DOS SOCAVONES EN CALZADA IGNACIO ZARAGOZA

LA SECRETARÍA DE GESTIÓN Integral del Agua (SEGIAGUA) realiza trabajos de reparación en un socavón detectado la tarde del miércoles en los carriles centrales de Calzada Ignacio Zaragoza, con dirección al aeropuerto, en la alcaldía Iztacalco. La oquedad principal tiene una longitud de 4 metros, un ancho de 2.5 metros y una profundidad de 4.5 metros, ubicada sobre la tubería de drenaje. De acuerdo con la evaluación técnica, alrededor de 14 metros lineales requieren intervención especializada.

De forma paralela, las cuadrillas trabajan en un segundo socavón, de menores dimensiones —1.5 por 3.5 metros—, localizado sobre los carriles de vía rápida de la misma vialidad, casi en la esquina con Río Churubusco. Este segundo incidente se originó por la fractura del piso que cubría un cajón de concreto.

SEGIAGUA informó que sus equipos especializados llevan a cabo la evaluación técnica para determinar el procedimiento más adecuado en cada caso, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos. Además, se

Informó que sus equipos llevan a cabo la evaluación técnica. Especial

buscará reducir al mínimo las afectaciones para las y los automovilistas que circulan por la zona. La dependencia exhortó a la ciudadanía a atender las indicaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Federico Reyes

acto fue realizado en varias alcaldías de la capital del país. Especial

AVANZA ENTREGA DE

ÚTILES

Y UNIFORMES ESCOLARES

El gobierno de la CDMX dijo que se beneficiará a 1.2 millones de estudiantes

FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx

El Gobierno de la Ciudad de México inició la entrega de tarjetas del programa de Uniformes y Útiles Escolares en las 16 alcaldías, beneficiando a 1.2 millones de estudiantes de nivel básico. Los actos fueron encabezados por titulares de dependencias del gabinete legal y ampliado en demarcaciones como Iztapalapa, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco, Tlalpan y Álvaro Obregón.

“Gobernamos con honestidad, porque para nosotros el recurso público es sagrado, porque proviene de sus impuestos, de los impuestos de ustedes y tenemos la obligación de devolverlos en obras, acciones, servicios y programas sociales como el día de hoy”, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en un videomensaje dirigido a madres y padres de familia.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, informó que esta semana se entregarán alrededor de 350 mil apoyos para nivel secundaria, con un monto de mil 180 pesos, y en los próximos días el Fideicomiso Bienestar Educativo continuará con los demás grados escolares.

En la Utopía Meyehualco, Iztapalapa, madres de familia como Brenda Itzel Carrera destacaron la importancia de este programa para solventar gastos escolares: “Creo que este apoyo nos ayuda mucho a las madres solteras. Se le agradece mucho a la Jefa de Gobierno y a todos los que llevan a cabo este programa”, dijo.

En la alcaldía Cuauhtémoc se entregaron 15 mil 326 tarjetas; en Iztacalco, 10 mil 500. Y otras entregas en las alcaldías de la capital del país.

El
Especial

PEGA AEROPUERTO A L-5

•El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Fernando Espino Arévalo, denunció que los trabajos de desazolve y bombeo que se realizaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México impactan directamente al Metro. Especialmente en la Línea 5, pues el agua es enviada al drenaje pluvial que resulta insuficiente para el desalojo del agua y termina inundando las estaciones Hangares y Pantitlán. Pero esto es una situación que año con año se viene presentando debido a la importancia que tiene la terminal aérea con relación a las zonas aledañas y otras formas de transporte. Espino Arévalo plantea establecer protocolos de actuación y demanda al gobierno capitalino realizar obras hidráulicas para aumentar la capacidad de desalojo. En realidad, es necesario hacer estas obras, pero de que se lleven a cabo es más que imposible.

LLEGAN LOS ÚTILES

ESCOLARES AL METRO

• Y para no dejar al Metro, que ayer sufrió uno de los momentos más difíciles con el corto circuito en la Línea 2 del Metro, por un tema de mantenimiento, los trabajadores sindicalizados recibirán con beneplácito esta buena noticia. El sindicato logró que el gobierno capitalino les destine la friolera cantidad de casi seis millones de pesos para la compra de útiles escolares que beneficiarán a más de tres mil 200 niños hijos de trabajadores del transporte naranja. No está mal que se otorguen este tipo de apoyos, sobre todo con el regreso a clases en puerta; sin embargo, habrá que estar más que pendientes de que estos recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan y no se pierdan en el camino.

Una guerra de discursos y zancadillas

Hay una guerra de hechos y declaraciones entre México y Estados Unidos en torno a la seguridad y la soberanía tan pregonada en tierra azteca. Aunque se ha hablado de coordinación, hay cosas que chocan… y que no checan. Por ejemplo, el Gobierno Federal presume que las cosas van mejorando en el combate a la delincuencia, con reducción de homicidios y mayor control en casi todos los delitos. Mientras tanto, Estados Unidos llama a sus ciudadanos a evitar viajar al país del águila devorando una serpiente, argumentando que en la mayor parte del territorio —incluida la Ciudad de México— hay inseguridad. Sí, la capital ha sido en los últimos días la piñata del gobierno de Donald Trump, quien incluso la colocó entre las peores de América Latina junto con Bogotá.

Y aunque México entregó 26 capos, el gobierno del país de las barras y las estrellas no parece del todo conforme, pese a reconocer, públicamente, la entrega de los narcos. Aquí se dijo que fue un asunto de seguridad nacional y no una petición directa de Washington, aunque la mayoría de los detenidos tenían años con solicitudes de extradición. Según las autoridades mexicanas,

CLAUDIA BOLAÑOS

SEPA LA BOLA

fue una decisión soberana. En este marco, en conferencia de prensa, el propio Omar García Harfuch, encargado de la Seguridad y Protección Ciudadana, reveló que esos individuos seguían operando desde las cárceles. Ni las rejas pudieron contener a quienes están vinculados con, nada más y nada menos, que con 17 homicidios de servidores públicos penitenciarios. Una revelación que no se había hecho oficial, aunque se sospechaba tras cada asesinato.

Sepa La Bola, pero aunque las autoridades mexicanas insisten en las reuniones y acuerdos para combatir de manera coordinada la delincuencia, cada vez que puede, el “aliado” del norte le da tremendas zancadillas al país. Recordemos las amenazas de aranceles, subidas y bajadas al por entaje al gusto de Trump, para luego frenarlas… y después retomarlas, en un círculo vicioso de advertencias y

PRENDE LAS REDES ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

•Quien no dudó ni un segundo en volver a poner el dedo en la llaga, fue la alcaldesa e Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien a través de sus redes sociales metió de nuevo el tema del retiro de las esculturas de Fidel Castro y de Ernesto “Che” Guevara, al mencionar que con motivo del 99 aniversario del natalicio de Fidel Castro no había nada más “democrático” que rendirle culto a un dictador que fusiló, persiguió y mató de hambre a su pueblo, según lo que publicó. Dicho comentario, fue acompañado de una imagen de la escultura embolsada. No cabe duda de que la titular en Cuauhtémoc sabe cómo generar polémica, encender las redes y sacar raja política para su beneficio, sobre todo ahora que ha manifestado abiertamente que busca la jefatura de Gobierno en el 2030.

telefonazos entre mandatarios para enfriar el asunto. El colmo fue escuchar al empresario, que por segunda vez gobierna esa nación, decir que este gobierno, el de la Cuarta Transformación y de la primera presidenta, hace lo que ellos dicen.

¿Hablará de la entrega de los 26 narcos? ¿De permitir que sus drones sobrevuelen territorio nacional porque las Fuerzas Armadas mexicanas no cuentan con esos equipos?

Pues Sepa la bola, pero conviene recordar que, según un medio internacional, entre 2022 y 2023 las Fuerzas Armadas destinaron aproximadamente 324 millones de dólares a la adquisición y mantenimiento de drones y aeronaves no tripuladas, utilizados en al menos 308 misiones.

Y pese a la tan mencionada coordinación, el gobierno del norte asegura que las cosas no han cambiado en México, y también decidió reforzar el resguardo de su frontera con nuestro país. No solo eso: emitió una nueva alerta para que sus ciudadanos eviten visitar nuestro país.

La advertencia abarca casi todo el territorio nacional: 30 estados. Solo Yucatán y Campeche están en Nivel 1, el más bajo de riesgo, aunque con

la recomendación de “tomar precauciones normales”. La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el impacto, y pronto. cada autoridad estatal salió de inmediato a desmentir la evaluación de riesgo en su estado.

En fin, muchos discursos y demasiadas contradicciones.

Y ya que hablamos de riesgos y omisiones, en este espacio hemos señalado repetidamente la instalación irregular de anuncios y espectaculares en el Valle de México. Lamentablemente, este miércoles un aguacero provocó la caída de uno en Tlalnepantla de Baz sobre un vehículo particular. La estructura, de aproximadamente seis metros de largo por cinco de alto, se desplomó por el reblandecimiento del terreno y la presión del viento durante la tormenta.

¿Y las medidas de protección civil? ¿No se considera el tipo de suelo, el viento, la lluvia al momento de colocar esas estructuras? Una lamentable situación que, como tantas otras, pudo evitarse.

•Periodista. Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos.

ACTIVO

Llegan 7 millones de turistas de EU a México

LA PRESIDENTA Sheinbaum celebró el arribo de los visitantes pese a las alertas de su país

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

Pese a las alertas que emite Estados Unidos de forma constante para que sus ciudadanos no visiten destinos de México, los turistas estadounidenses que han visitado el país de enero a junio de este 2025, asciende a 7 millones 361 mil, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos, ¿verdad?”, subrayó la mandataria durante su conferencia de prensa de este jueves 14 de agosto, apenas un día después de que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) revelara las cifras de extranjeros que visitan México.

Sobre ello, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, explicó que en lo que va del año, se ha incrementado en 2.4 por ciento la llegada de turistas es-

tadounidenses al país, porque tan solo en junio se recibieron a un millón 284 mil, pero en el acumulado de enero a junio se contabilizan 7 millones 361 mil turistas estadounidenses.

“Durante el mes de junio la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados, 5.5 por ciento más que el 2024, es el segundo flujo binacional más activo del mundo en volumen de asientos, solo por debajo del flujo de España y de Reino Unido”, añadió la funcionaria federal.

También señaló que se registró un aumento considerable en la cantidad de turistas de origen canadienses que eligieron a México como su destino,

Josefina Rodríguez informó que se ha incrementado en 2.4% la visita de estadounidenses. Cuartoscuro

Los ingresos

ALERTA SECTOR CAÑERO CRISIS POR CAÍDA DEL AZÚCAR

La situación afecta la economía de miles de familias en 270 municipios en 15 estados al registrar un incremento de 11.8 por ciento en el primer semestre de 2025, con relación al mismo periodo del año pasado, pues se contabilizaron a un millón 683 mil canadienses en México en lo que va de este año.

Otro de los rubros en los que incrementó el turismo a nuestro país, destacó que se trata del turismo de crucero, en el que llegaron 5.7 millones de cruceristas, lo que representa un 9.6 por ciento más de lo reportado en 2024.

En general, Josefina Rodríguez informó que de enero a junio de este año llegaron a México 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13.8 por ciento más que el mismo periodo de 2024.

REPORTAN EMPRESARIOS DESABASTO DE GASOLINA EN 10 ESTADOS DEL PAÍS

LA ASOCIACIÓN Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) advirtió que hay desabasto de gasolina en varios estados del país, debido al cierre de ductos y a la falta de inventarios de gasolinas y diésel por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Amegas reclamó acciones del gobierno federal, porque también se secó el suministro a algunas estaciones por parte de los huachicoleros. De acuerdo con el reporte de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, hay desabasto de gasolina y diésel en los estados de México, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Hidalgo y Guanajuato, aunque también circulan versiones de incipiente escasez en el Coahuila, Oaxaca, Chi-

Solicitaron acciones inmediatas al gobierno federal. Cuartoscuro

huahua y Nuevo León.

Desde ayer por la mañana en estaciones de gasolina del Estado de México se detectó desabasto de gasolina regular y diesel y a decir de empresarios gasolineros, la situación se debe, principalmente, al cierre de ductos y a la falta de inventarios de

gasolinas y diésel por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Amegas detalló que el desbasto también es posible que se deba a que se secó el suministro a algunas estaciones por parte de los huachicoleros.

SHEINBAUM RECONOCE FALLAS

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, manifestó durante la conferencia de prensa, La Mañanera del Pueblo, que existe un problema de desabasto de combustible en algunos estados del país, incluyendo la Ciudad de México, pero principalmente en Chiapas.

Gerardo Flores

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El sector cañero en México atraviesa una de sus peores crisis debido a la fuerte disminución del precio del azúcar en el mercado interno y al encarecimiento de los costos de producción, advirtió Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR. La situación, dijo, amenaza la permanencia de más de 180 mil productores y afecta la economía de miles de familias en 270 municipios de quince estados.

De acuerdo con la organización, durante el ciclo azucarero 2024/2025 los ingresos de los productores han caído alrededor de 27 por ciento respecto al periodo anterior, lo que equivale a una pérdida de 14 mil 500 millones de pesos. Si no se aplican medidas correctivas, para la zafra 2025/2026 la merma podría aumentar en 7 mil millones de pesos adicionales.

El líder cañero subrayó que el problema se ha agravado por el ingreso masivo de azúcar extranjera, que ha superado el millón 100 mil toneladas. Solo en el ciclo 2023/2024 se importaron 721 mil toneladas, mientras que en el actual, hasta julio, ya suman 153 mil toneladas. Afirmó que gran parte de estas compras son especulativas y que no existe escasez en la producción nacional que las justifique.

Frente a este panorama, la UNCCNPR presentó al gobierno federal una propuesta de cuatro medidas clave para estabilizar el mercado. La primera consiste en exigir permisos previos para importar azúcar, con el fin de dar certeza a la producción nacional, siguiendo un esquema similar al que ya se aplica para las exportaciones.

de los productores han caído alrededor del 27% AFP

Desdén ante incendios en Mexico

La prevención y combate de incendios en México no han sido tomados con la seriedad que se requiere. Las cifras negativas son impresionantes: 34 mil millones de pesos en pérdidas por esos siniestros en los últimos 4 años; más del 70% de ellos se registran en viviendas, y tales accidentes son responsables del 31% de los desastres en territorio nacional y del 26.9% de la mortalidad asociada.

Cada año se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos (pastizales) en México, un promedio de 260 al día. Hasta el cierre del primer semestre hubo mil 756 incendios en la Ciudad de México y se estima que habrá 6 mil al año en todo el país.

Hay países en Latinoamérica, como Perú y Colombia, que nos llevan una gran ventaja en cuanto a la evaluación de productos, acreditación, tecnología, capacitación y certificación. Se han diseñado y aprobado códigos, normas y

PRISMA EMPRESARIAL GERARDO FLORES LEDESMA

soluciones para garantizar comunidades y edificios seguros, asequibles y sostenibles en todo el mundo.

Pero no todo es negativo. La Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) y el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), adoptarán los códigos y estándares de actuación del International Code Council (ICC) para la seguridad y las experiencias exitosas de naciones latinoamericanas.

Vale destacar también que desde el pasado 12 de junio entró en vigor un capítulo contra incendios en la CDMX, cuya normatividad admitió la Secretaría del Trabajo.

LA SUBSECRETARIA de Hacienda, María del Carmen Bonilla, anunciará pronto una tercera medida para refinanciar la deuda de Pemex, luego de la colocación de las notas Pre Capitalizadas (P-Caps), cuyo objetivo será reducir el diferencial entre el costo de financiamiento del Gobierno Federal y el que tiene la petrolera que es muy amplio, lo que limita invertir en capital de trabajo.

EL 27 de julio pasado, la Oficina de Propiedad Industrial de la Unión Europea determinó que todas las categorías de marcas relacionadas con Frida Kahlo pertenecen a la familia de la pintora. Así, los 27 países del bloque europeo, frenaron la pretensión de Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), de apoderarse de esa denominación.

En el mundo de la propiedad industrial, en nuestro país y ante el IMPI, Martínez Araiza es conocido como un pirata que registra marcas a su nombre, para

55 miserables menos, varias reflexiones

En total, entre los 29 criminales que el gobierno de los "diferentes e históricos" entregó en febrero pasado y los 26 que entregó este martes, suman 55 criminales de alto nivel entregados a Estados Unidos como prueba del soberbio fracaso de los gobiernos mexicanos de todos los olores, colores y sabores, en la lucha contra la inseguridad y sus vertientes.

La estúpida guerra contra el narco claramente tiene sus consecuencias hasta nuestros días, y los no menos estúpidos abrazos obligaron a este gobierno a un cambio radical, presionado por su similar estadounidense.

Pero esto es mucho muy profundo, habrá consecuencias en el futuro, van algunas breves reflexiones a propósito de la entrega de 55 miserables que hoy por fortuna ya no hacen daño a la sociedad mexicana, sin olvidar que su existencia no se explicaría sin la de otros persona-

ANTONIO SANDOVAL

GEOECONOMÍA

jes que al parecer nunca van a entregar cuentas a la justicia porque el manto protector de una investidura que detentaron los sigue y seguirá protegiendo.

1) ¿Hay alguna duda del soberbio fracaso de los gobiernos mexicanos en materia de seguridad o inseguridad en los últimos 40 o 50 años?

2) ¿No que estábamos tan requetebien?

3) La guerra contra el narco, el combate frontal, es una estupidez.

4) Los abrazos son otra gran estupidez.

5) El gobierno en turno reconoce implícitamente ese soberbio fracaso, pero claro, nunca lo dirá en público, y

si lo hace, culpará solo al pasado.

6) Claramente tenemos un sistema de justicia podrido.

7) Ni qué decir del sistema penitenciario, es una podredumbre total.

8) En muchas partes de este país los criminales son los que mandan, incluso desde sus celdas.

9) El estado ha sido rebasado desde hace mucho, y en ocasiones se ha vuelto cómplice.

10) Los cárteles son grupos terroristas, lo quieran o no reconocer en el gobierno.

11) No se necesita seguir un objetivo político para ser terrorista, y si no pregunten a las víctimas.

12) El estado mexicano necesita replantear su objetivo en materia de seguridad, todo ha fracasado.

13) Estados Unidos ha tomado la lucha contra lo cárteles en serio, y eso cambió todo; México iba directo al abismo si no es que ya había caído en él.

14) Los programas sociales dizque enfocados en salvar a la juventud de las

su beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo. En la memoria sobresalen razones sociales y registros colectivos que no le pertenecen, como las siglas del propio SNAC, Casa Frida, Pandora y PlIIs, y Natural Market, entre otras.

LA BOLSA Mexicana de Valores (BMV) registró en julio su mejor periodo en materia de financiamiento en lo que va del año. En dicho mes, se colocaron 140 emisiones de deuda de corto plazo por un monto de 40 mil 175 millones de pesos. El acumulado de 2025 suma 805 emisiones por 215 mil 439 millones de pesos. En el segmento de largo plazo, se registraron 14 emisiones por un total de 36 mil 474 millones de pesos, con un acumulado de 52 colocaciones y un monto total de 143 mil 349 millones de pesos, lo que refleja un sólido interés de los inversionistas y emisores.

•Periodista. Director de RedFinanciera. gfloresl13@yahoo.com.mx

garras de la delincuencia fueron, han sido y serán otro soberbio fracaso.

15) El poder corruptor del narco es inmenso, nunca debe subestimarse.

16) ¿Y los políticos apá?, ¿para cuándo?, ¿a poco los narcos se hicieron solos?

17) México no ha ganado nada, apenas empieza a tratar de desmantelar este cáncer del narco, y eso porque desde Estados Unidos nos presionaron.

18) Por lo tanto, al país le quedan lustros o quizás décadas para poder decir que medio se logró la victoria contra ese cáncer.

19) ¿Y los mecanismos de lavado de dinero? No cortar el oxígeno vital que para los cárteles significa el dinero es una lucha a medias.

•Periodista y Analista financiero.

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

GLOBAL

No me dejaré intimidar por Putin, señala Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en su cumbre del viernes en Alaska, y prometió involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz.

Putin vuela a Alaska el viernes en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, lo que ha desatado una guerra que se ha cobrado decenas de miles de vidas.

“Soy el presidente, y no va a jugar conmigo”, declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.

“Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena reunión o una mala”, añadió.

“Si es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”, aseguró Trump, quien calcula que la cumbre tiene un “25%” de probabilidades de fracasar.

Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar el mapa de Ucrania el viernes sin el visto bueno del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

EL MANDATARIO RUSO visitará EU por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania

“La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será una reunión donde se alcanzará un acuerdo. Y no quiero usar la palabra ‘repartir las cosas’. Pero, ya saben, hasta cierto punto, no es un mal término” porque se hablará de “fronteras y territorios”, dijo Trump a Fox News Radio.

El jueves Putin elogió los “esfuerzos” de Estados Unidos “para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas”.

“GARANTÍAS DE SEGURIDAD”

El jefe de la diplomacia estadouniden-

ISRAEL CONSTRUIRÁ UN

UN MINISTRO ISRAELÍ DE extrema derecha pidió el jueves acelerar un proyecto para construir 3.400 viviendas en Cisjordania y anexar este territorio palestino ocupado por Israel, en respuesta a los anuncios de varios países de reconocer un Estado palestino.

“Aquellos que hoy quieren reconocer un Estado palestino obtendrán una respuesta de nuestra parte sobre el terreno.(...) Con hechos concretos: casas, barrios, carreteras y familias judías que construyen sus vidas”, declaró el ministro israelí de

Finanzas, Bezalel Smotrich.

“En este día importante, llamo al primer ministro Benjamin Netanyahu a aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria, a abandonar definitivamente la idea de una partición del país y a garantizar que, para septiembre, los hipócritas líderes europeos ya no tengan nada que reconocer”, dijo.

El ministro Smotrich se refería al nombre bíblico de Cisjordania utilizado por los israelíes.

Israel ocupa Cisjordania desde 1967. Unos tres millones de palesti-

“Si es una mala reunión, terminará muy rápido”, aseguró el presidente estadounidense. AFP

se, Marco Rubio, considera primordial abordar las “garantías de seguridad” para poner fin a la contienda bélica más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente ucraniano no fue invitado a lo que el Kremlin describió como un encuentro “cara a cara” entre Putin y Trump. Zelenski fue recibido el jueves en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.

Los líderes europeos intentan influir en el impredecible Trump. La reunión debe comenzar en torno a las 19:30 GMT, según el Kremlin.

nos viven allí, junto a unos 500.000 israelíes instalados en colonias, consideradas ilegales, según el derecho internacional.

“Si reconocen un Estado palestino en septiembre, nuestra respuesta será la aplicación de la soberanía israelí sobre todas las partes de Judea y Samaria”, advirtió.

le incautaron activos por un valor superior a 700 mdd al mandatario. AFP

ACUSA EU A MADURO DE PAGAR POR PASO DE DROGA

Pam Bondi señaló que hay un puente aéreo que atraviesa países como México y Honduras

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, denunció que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, paga a los gobiernos de México, Honduras y Guatemala a cambio de que permitan el paso libre de cargamentos de droga en sus espacios aéreos.

“Existe un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo sin ser detectado hacia Honduras, luego a Guatemala y a México, donde pueden traficar y transportar estas drogas”, acusó Bondi ante la cadena de televisión Fox News.

Pamela Bondi detalló que la operación acordada entre Maduro y los gobiernos de México, Honduras y Guatemala incluye sobornos a cambio de permisos de paso, así como intercambio de armas por puertos y corredores aéreos, facilitando el ingreso de cargamentos ilícitos a Estados Unidos.

Ayer, la fiscal general estadounidense informó que la Justicia había confiscado activos por valor superior a 700 millones de dólares a Maduro, a quien calificó como el “cabecilla de una sociedad criminal” en Venezuela.

Bondi reiteró que Maduro tiene vínculos con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, por lo cual, el gobierno de EU le confiscó alrededor de 700 millones de dólares en activos, que incluyen mansiones en República Dominicana y Florida, dos jets privados, una granja de caballos, nueve vehículos de lujo, joyas y efectivo.

Insitió en que Maduro es un “narco-terrorista” y consideró que debe ser llevado ante la justicia estadounidense.

También
Cerca de tres millones de palestinos viven dentro de la región. AFP

VALIJA DIPLOMÁTICA

"Nivel récord de comercio con México supera 3 mil mdd"

JOHNNY LA MONT

nacion@contrareplica.mx

El Embajador de los Emiratos Árabes Unidos ante México Salem Rashed Alowais reconoció un crecimiento en la relación comercial entre ambas naciones que supera los 3 mil millones de dólares gracias a una mejor conectividad con la operación de una línea aérea qué une a un pequeño país de 9.8 millones de habitantes que desde el pasado lustro logró posicionarse como nación plural y cosmopolita en la aldea global.

¿Cuál es el estado de la relación entre México y los Emiratos Árabes Unidos?

Mantenemos una relación en constante crecimiento con México la cual inició desde 1975 para alcanzar este año un nivel récord de comercio entre los dos países con 3 mil millones de dólares. Mejoramos las inversiones, lo coadyuvó la apertura de una línea aérea.

¿Por qué su país ofrece un peso relevante a la relación con México?

Por qué México es una nación importante y aunque nos encontramos a distancia de esta región, aún se pueden concretar acuerdos para mejorar el nivel de inversiones mutuas.

¿Cuál es el compromiso de los Emiratos con las acciones climáticas?

Recordamos el año de 1989 con la ratificación de la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono siendo de los primeros países árabes en procesarlo. En 1995 participamos en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) y en 2015 en el Acuerdo de París. Los Emiratos poseen experiencia en la organización de eventos relacionados con el cambio climático para muestra 2019 cuando organizamos la Reunión sobre el Clima de Abu Dabi.

¿Por qué están comprometidos los EAU en la lucha contra

ENTREVISTA

SALEM RASHED ALOWAIS EMBAJADOR DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ANTE MÉXICO

México es una nación importante y aunque nos encontramos a distancia se puede mejorar el nivel de inversiones

SALEM RASHED ALOWAIS

Embajador de los Emiratos Árabes Unidos ante México Mantenemos una relación en constante crecimiento con México la cual inició desde 1975 para alcanzar este año un nivel récord de comercio entre los dos países con 3 mil millones de dólares”.

En 1995 participamos en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) y en 2015 en el Acuerdo de París”.

el cambio climático?

Desde 1971 cuando emergen los EAU y debido a qué somos un lugar caluroso desde verano con temperaturas que rondan los 40 grados centígrados y pueden llegar a los 50 con un cambio climático que agrava esta situación que nos hace más vulnerables a sus efectos con un ambiente más cálido.

¿Cuáles son los principios de su política exterior?

La política exterior de los Emiratos tiene como objetivo servir a nuestros objetivos nacionales más elevados, el más importante de los cuales son los intereses económicos de los Emiratos. Ello incluye la ayuda humanitaria exterior qué es una parte esencial de su visión y deber moral hacia los pueblos menos desarrollados. El desacuerdo político con cualquier país no debe justificar la falta de ayuda en casos de desastres, emergencias y crisis. A lo anterior se suma el diálogo para resolver todas las disputas y el luchar junto con socios regionales y amigos globales para establecer la paz y la estabilidad regionales y globales.

¿Podría explicarnos los principios de la campaña Proyectos de los 50 emprendida por Emiratos Árabes Unidos? Primero resaltamos que forman parte de la campaña Proyectos de los 50, para fijar una hoja de ruta estratégica para la nueva era de economía, política y crecimiento social en la medida que se aproxima una nueva fase de desarrollo cuyo objetivo es proporcionar la mejor vida a nuestra población. En ese sentido la economía liderará nuestro camino con un enfoque sustentado en la paz y el diálogo.

Especial

DEPORTES

YARELI ACEVEDO EN SEGUNDO LUGAR DEL RANKING MUNDIAL

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La seleccionada nacional Yareli Acevedo Mendoza figura en el segundo lugar del ranking mundial del ciclismo de pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tras su última actualización del 11 de agosto de este año.

La pedalista capitalina, campeona panamericana en Santiago 2023, luce en el selecto listado con un acumulado de 5 mil 554 unidades, por detrás de la noruega Anita Stenberg, quien suma 7 mil 305 puntos.

Yareli Acevedo, quien ascendió dos posiciones, figura dentro de las mejores 10 ciclistas

EL DATO

LA CICLISTA DE PISTA se posicionó como la número uno del continente americano

Tenemos al mejor clavadista del mundo

OYARELI ACEVEDO cuenta con un acumulado de 5 mil 554 unidades, por detrás de la noruega Anita Stenberg, quien suma 7 mil 305 puntos.

GIMNASIA RÍTMICA DA A MÉXICO CUATRO MEDALLAS

EN CIERRE DE ASUNCIÓN 2025

En total, las atletas obtuvieron cuatro insignias: dos oros, una plata y un bronce

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La delegación mexicana llegó este miércoles a un acumulado de 38 medallas en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay tras sumar siete metales en esta quinta jornada de competencias.

La gimnasia rítmica tricolor lideró los podios y en su cierre de actividades dentro de la magna justa logró cuatro insignias: dos oros, una plata y un bronce.

El conjunto nacional, dirigido por la entrenadora Citlaly Quintá,

El conjunto fue dirigido por la entrenadora Citlaly Quintá. Especial

brilló con el primer lugar en la rutina 5 pares de mazas y obtuvo el segundo puesto en 5 aros, mientras que en individual Ana de pista como la número uno del continente americano, pues hasta el lugar 13 se encuentra la

canadiense Lily Plante. Recientemente, la ciclista estudiante de la UNAM tuvo una actuación exitosa en el Summer Slam 2025 en los de Los Ángeles, California y se perfila al Campeonato Mundial de la disciplina, que se llevará a cabo en octubre próximo en Santiago de Chile.

Luisa Abraham y Marijose Delgado sumaron oro en pelota y bronce en aro, respectivamente.

Por su parte, la natación añadió dos medallas en su penúltimo día de actividad en Asunción 2025:

Maximiliano Vega finalizó en el tercer lugar de los 400m combinado individual, mientras que el relevo varonil integrado por Andrés Dupont, José Cano, David Medina y Paulo Strehlke sumaron plata en 4x200m libre.

Para finalizar la jornada, se confirmó oficialmente la medalla de bronce de la badmintonista neoleonesa Vanesa García, quien disputó la semifinal individual femenil ante la canadiense Jun Chan, donde cayó por 2-0.

Este jueves continúa la actividad de los deportistas mexicanos en Asunción 2025 en las disciplinas como handball, hockey, ciclismo, squash y aguarda el vibrante cierre de la natación.

smar Olvera está totalmente concentrado, motivado y comprometido por lograr en los juegos de Los Ángeles 2028 la medalla de oro olímpica, su victoria conseguida en Trampolín de 3 metros en el mundial de Singapur 2025, lo coloca dentro de los favoritos para dominar en su disciplina. El mexicano logró derrotar a los chinos,Yuan Cao, campeón olímpico en río 2016 y también al impresionante Zongyuan Wang que buscaba su cuarta victoria de manera consecutiva. El clavadista mexicano, comentó con un servidor y con el Diario AS, sobre el respeto que ahora tendrán los jueces hacia su trabajo y por ello, hoy presentamos algunos conceptos de un verdadero atleta de alto nivel, “yo creo que con esta competencia, con este resultado ya rompí una barrera, el haberles ya ganado, rompí esa brecha que hay entre, como es un deporte de apreciación obviamente hay favoritos, hay atletas que a lo mejor les gustan más a los jueces, como tiran”, comentó con una sonrisa el joven de 21 años. El capitalino, espera recibir mejores calificaciones, “creo que ahora ya soy uno de esos atletas, de esos clavadistas, y creo que rompí esa barrera que ya va a ser más fácil, por decirlo de alguna forma, darme la calificación. Ya los jueces no van a dudar en ponerme un 9, en ponerme un 9.5, ya va a ser algo más normal, al final, porque la calidad está y el clavado está ahí. Entonces creo que ya rompí esa barrera y eso me emociona, me emociona para el futuro”.

Luego de vencer a los clavadistas chinos, al mexicano, solo le resta seguir entrenando para conseguir en el futuro el oro olímpico, “obviamente ya la competencia es distinta. Yo tampoco me voy a quedar así, voy a seguir trabajando, voy a seguir entrenando. Quiero repetir ahora sí que ese oro, entonces va a ser una gran batalla, va a ser un gran ciclo”. Olvera Ibarra, agregó, “nos esperan muchas competencias donde vamos a estar peleando el oro, habrá unas donde ganen ellos, habrá unas donde ganemos nosotros, pero es parte del deporte y eso emociona bastante”. Olvera Ibarra se siente orgullos de sus logros, sobre todo las 2 medallas que consiguió en París 2024, “es algo que estoy muy contento ya de poder decir que soy doble medallista olímpico. Sin duda mi sueño es el oro olímpico, así que todavía queda trabajo por hacer. Pero esas medallas reflejan todo el trabajo que ya se viene haciendo, así que estoy muy contento”. El mexicano, está orgulloso del equipo de clavados, “este equipo pinta para grandes cosas”.

•Periodista con más de 25 años de experiencia. Colaborador con TUDN, Terra, Sky Sports , Grupo ACIR y CNN en Español entre otros.

Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx

La pedalista fue campeona en Santiago 2023. Especial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.