Bases del Concurso de Carteles Anticorrupción (Segunda Edición)

Page 1


CONVOCATORIA Con la finalidad de promover el uso del lenguaje visual en mensajes de la lucha contra la corrupción y de reconocer la creatividad en la realización de carteles, los Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Municipales Anticorrupción del Distrito XVI del Estado de México, te invitan a participar en el “Concurso de Carteles Anticorrupción” #JuntosPromovamosLaIntegridad.

MEDIANTE LAS SIGUIENTES BASES 1.

COMITÉ ORGANIZADOR:

Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Municipales Anticorrupción del Distrito XVI del Estado de México, conformado por los siguientes Municipios: Almoloya de Juárez, Metepec, Temoaya, Toluca, Villa Victoria y Zinacantepec. 2. DE LAS PERSONAS QUE PUEDEN PARTICIPAR: Hombres y mujeres mayores de 18 años que residan en el Estado de México.

3. TEMÁTICA Y CARACTERÍSTICAS DEL CARTEL: Cada participante podrá inscribir un cartel inédito sobre alguna de las siguientes temáticas relacionadas con la cultura anticorrupción: a. Transparencia y Rendición de Cuentas. b. Promoción de la Integridad y Ética en el Servicio Público. c. Participación Ciudadana y Prevención de la corrupción.


El concurso no se enfoca únicamente en el aspecto técnico del diseño del cartel, sino también pretende visibilizar las causas, expresiones, consecuencias y posibles soluciones del problema; por lo tanto, se tomarán en cuenta los siguientes criterios. deberá incluir el hashtag #PromovamosLaIntegrid ad. b. El cartel deberá estar compuesto por elementos visuales y textuales que representen el fondo de alguna de las temáticas elegidas por la persona participante. c. Los elementos visuales deberán ser nítidos y originales. d. Los elementos textuales no deberán exceder de 280 caracteres.

e. El

f.

g.

a. Se

h.

i. j.

cartel deberá ser elaborado con técnicas y herramientas de diseño o dibujo digital. La resolución mínima que deberá tener el cartel es de 1587 x 2245 píxeles. El tamaño del cartel podrá ser de proporciones 9:16 o 4:3; y la orientación puede ser horizontal o vertical. El cartel deberá ser presentado en formato PNG, JPG o JPEG. El cartel puede incluir la firma del Autor o Autora. Se evaluará tanto fondo como forma en los trabajos recibidos.

4. REGISTRO DE OBRA DIGITAL: Los participantes deberán registrar su obra en el siguiente enlace: https://forms.gle/u7GY5y1us4 HvDvcU9


En el mismo enlace deberán llenar un formulario de registro con las siguientes especificaciones: Nombre, Teléfono, Correo Electrónico, Sexo, Grupo de edad, Lugar de Residencia, Carta Bajo Protesta de Decir Verdad, Autorización expresa y explícita para uso de datos personales y transmisión de Derechos de Autor para fines de difusión.

se consideren ofensivos; así como aquellos que no cumplan con lo estipulado en esta convocatoria, utilizar imágenes implícitas y explícitas de violencia, imágenes lascivas o denuncias que violentan los Derechos Humanos.

Todos los carteles pasarán a formar parte del archivo digital de los Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Municipales Anticorrupción del Distrito XVI del Estado de México y podrán ser publicados y difundidos por ellos, con créditos del Autor.

3 de julio de 2022.

Los Comités de Participación Ciudadana del Distrito XVI del Estado de México, se reservan el derecho de rechazar la participación de carteles que

5. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE OBRA DIGITAL:

6. PROCESO DE DELIBERACIÓN: Después de la recepción de los carteles, cada jurado aplicará una cedula de evaluación correspondientes a la metodología de deliberación, con la que se verificará, primeramente, que los carteles cumplen con los requisitos y, sobre los que sí cumplen, se asignará una calificación del 1 al 10 de


acuerdo con los criterios establecidos por los miembros del jurado. Posteriormente, se promediarán las calificaciones de todo el jurado para obtener a los 3 carteles con la calificación más alta, en caso de empate, se realizará una evaluación nueva con los mismos criterios a los carteles que se encuentren empatados. 7. RESULTADOS: Se darán a conocer los resultados el día 8 de julio de 2022, a través de las Redes Sociales de los Comité de Participación Ciudadana de los Sistemas Municipales Anticorrupción del Distrito XVI del Estado de México. Los resultados inapelables. 8. PREMIOS:

serán

PRIMER LUGAR: $1,500.00 en tarjetas de regalo, un tapete artesanal y reconocimiento de primer lugar SEGUNDO LUGAR: $900.00 en tarjetas de regalo, una muñequita artesanal y reconocimiento de segundo Lugar TERCER LUGAR: $600.00 en tarjetas de regalo, un libro y reconocimiento de tercer lugar. Los premios se entregarán a más tardar durante los siguientes cinco días hábiles posteriores a la publicación de resultados en las instalaciones del Comité de Participación Ciudadana de los Sistemas Municipales Anticorrupción del Distrito XVI del Estado de México, que más cercano quede del domicilio de residencia de las personas ganadoras.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.