ESCUELA NUEVA EN LA PRENSA- HASTA MARZO 2019

Page 1

36 NAVARRA

Diario de Navarra Jueves, 24 de enero de 2019

TIERRA ESTELLA

La prematrícula en 3 años incluye ya la escuela de zona en Abárzuza Ofertará el Modelo D para Abárzuza, Yerri, Guesálaz y Lezáun a expensas de la decisión que tome Salinas de Oro

Educación la deja en manos del Ayuntamiento de esta localidad, que ha apostado en principio por continuar en Estella

M.P.AMO. Estella

Educación lanza así la preinscripción para los futuros alumnos de Abárzuza, Yerri, Guesálaz y Lezáun que se preinscriban tanto en 3 años como en el resto de Infantil y Primaria. En el caso de Salinas, la cuestión no está de momento decidida. El departamento indicó ayer que el Ayuntamiento de esta localidad había planteado, como una primera propuesta en la fase de borrador, que el municipio quería continuar en el colegio público de Estella. “Cuando se confirme, se respetará lo que diga el Ayuntamiento y, si considera que prefiere seguir como hasta ahora, así se quedará”, se apuntó desde Educación.

La nueva escuela rural de zona que se construirá con Abárzuza como sede se sumará ya a la prematrícula en Infantil y Primaria que se podrá realizar en Navarra entre el 4 y el 8 de febrero. Su incorporación a la oferta cambia el mapa escolar en el entorno, no solo en los municipios a los que se dirige la nueva opción educativa. También en la propia Estella porque el colegio pasa a ser centro de referencia en el modelo D de enseñanza en euskera para familias que, si optaban por la red pública, lo hacían hasta ahora en Remontival de Estella.

A la espera de que el mapa final se concrete, siguen las fases del proyecto para tener el colegio en funcionamiento en el curso 20192020. En este momento, está pendiente la licitación de las obras para su construcción con la previsión de comenzar los trabajos a finales de abril con un plazo de ejecución de seis meses. Un calendario muy ajustado para llegar al principio de curso, lo que se traduciría en un inicio de las clases en la actual escuela de Abárzuza para dejarlo listo a lo largo del primer trimestre del periodo lectivo.

Zumadia, nombre propuesto La fase final del proyecto lleva a dar al mismo tiempo otros pasos. El consejo escolar ha trasladado a Educación la propuesta de nombre para la futura escuela. Si se acepta, se llamará Zumadia, un topónimo que hace referencia al término en el que se edificará el centro y a las mimbreras que crecían en su día en la zona.

Los plenos de los respectivos ayuntamientos han tomado también las decisiones sobre la financiación del colegio. Abárzuza, como municipio sede, ha aportado el solar y costeado su urbanización. Aunque como cabecera de la microcentración promovida por los cuatro consistorios le correspendería también asumir sus gastos de funcionamiento y conservación, las peculiaridades de estos municipios -de pequeño tamaño y sin margen presupuestario- han llevado a compartirlos. ¿De qué forma? Del 25% del total de los gastos se hará cargo el Ayuntamiento de Abárzuza. El 75% restante se reparte entre Abárzuza, Guesálaz, Lezáun y Yerri conforme a variables que van en función del número de habitantes de cada ayuntamiento (se considerá este aspecto un 30%) y del número de niños matriculados de los diferentes municipios. Salinas se desmarcó ya en su día del grupo promotor del proyecto.

Estella tendrá un campo de trabajo en los castillos ● La actividad que el verano pasado se desarrolló en la judería se llevará a cabo ahora en esta otra zona

DN Estella

El próximo verano, habrá un campo de trabajo en la zona de los castillos de Estella. Un entorno que coge el relevo del que se realizó el año pasado en la judería, el escenario donde se centró entonces una intervención consistente en la limpieza de la muralla y una excavación. El patrimonio elegido es ahora el conocido como la Cruz de los Castillos, un espacio que, además de la actividad del campo de trabajo, será también objeto de una intervención para mejorar sus accesos después de recibir la luz verde de las ayudas a la Estrategia del Desarrollo Local Participativo gestionadas por Teder. Mediante esta línea de subvenciones, el Ayuntamiento recibirá un 70% del presupuesto, lo que supone 25.000 € de los 41.161 € que costarán los trabajos. El proyecto, en cuya elaboración se ha contado con el CETE (Centro de Estudios Tierra Estella), permitirá acondicionar unos accesos que se encuentran en mal estado y colocar al mismo tiempo paneles de señalización.

El comercio, convocado a conocer un plan para el sector DN Estella

Alumnos que acuden a la escuela rural de Abárzuza, durante un tiempo de recreo fuera del recinto escolar este curso.

MONTXO A,G.

LAS CLAVES UN CENTRO CON CINCO LÍNEAS

El colegio de zona promovido por los cuatro municipios en Abárzuza se plantea con un total de cinco líneas, de las que dos son de Infantil y tres de Primaria. Una concentración a pequeña escala con autobús y comedor para los alumnos “transportados” de las localidades a las que se asigna el centro. LOS DOS PUEBLOS QUE YA TIENEN ESCUELA

1 Abárzuza. Su escuela rural actual cuenta este curso con 35 alumnos de Infantil y Primaria. De ellos, 33 están matriculados en el Modelo D en los tres cursos de Infantil y los 13 restantes en el Modelo A en castellano en 4º, 5º y 6º de Primaria. El Modelo D será el único conforme salgan los alumnos mayores y será el que se ofrezca en la escuela de zona.

LOS QUE ACUDEN A ESTELLA

2 Lezáun. Cuenta también con escuela en su término, un pequeño centro con Modelo D que se mueve en la órbita de los 10-11 alumnos.

1 PAI. Si eligen el Programa de Aprendizaje de Inglés en la enseñanza pública les sigue correspondiendo Estella y, por tanto, seguirán teniendo el transporte y

En el caso de Abárzuza y Lezáun, por tanto, la nueva oferta supone la continuidad con su agrupación en un único centro y la desaparición de los dos antiguos. ¿Qué ocurre con Yerri y Guesálaz que hasta ahora tenían Estella como referencia y, si se matriculaban en la red pública, lo hacían en Remontival? Depende del modelo.

el comedor en las mismas condiciones que ahora. 2 Modelo D. Al implantarse en su zona de referencia el Modelo D, los escolares de los valles de Yerri y Guesálaz pasan a tenerlo ya en una escuela de zona que les ofrece el servicio de transporte y comedor. Podrían seguir apostando por Remontival, pero como deja de corresponderles para este modelo, perderían la gratuidad de esos servicios. Lo mismo ocurriría con los de Salinas de Oro en el caso de sumarse a la oferta.

El área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Estella va a presentar el próximo lunes, día 28 de enero, las líneas estratégicas del Plan de Atracción y Ordenación Comercial que elabora actualmente. Para darlo a conocer, convoca al conjunto del sector comercial de la ciudad a esa reunión que tendrá lugar a las 20.15 horas en el salón de plenos. Hace el llamamiento a asistir por “considerar fundamental la participación de los comerciantes” para comprender de primera mano “hacia dónde deben dirigirse los espacios comunes”. Se trata, según se indica desde este área municipal, de una manera también de trasladar al sector “las diferentes herramientas y estrategias” que ayudarán a la ciudad a convertirse en un referente comercial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.