
2 minute read
Lo que puede la ciencia Pág. 11 Pág
from eek29
by Revista eek'
Agua limpia usando óxido de grafeno
De acuerdo a distintos organismos mundiales uno de los mayores retos en la próxima década es el acceso a las fuentes de agua limpia y potable. Distintos grupos de investigación han comenzado a usar óxido de grafeno para purificar agua con diferentes métodos.
Advertisement
El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal en una hoja de un átomo de espesor. El grafito es un carbono con una estructura tridimensional formado por muchas capas de grafeno. Al oxidarse entran molécuas de oxígeno en la estructura y esto separa las capas de carbono. Al aumentar la separación entre capas lo convierte en hidrófilo, es decir, soluble en agua, resultando una estructura de unas pocas capas superpuestas, conocida como óxido de grafeno.
Estas capas de óxido de grafeno han sido combinadas con celulosa por un equipo de la Universidad de Washington, para producir una espuma que se coloca sobre la superficie del agua en donde la limpia y la evapora para producir agua purificada.
Fuente: www.noticiasdelaciencia.com www.oxidodegrafeno.com
Imagen: Washington University in St. Louis
La revolución genética con CRISPR/Cas9

Modificar, cortar y editar el ADN nunca había sido tan accesible como lo es mediante la técnica CRISPR/ Cas9 por sus siglas en inglés, que significa, Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, o en español, Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas y la segunda parte en el nombre, es un sistema de proteínas asociadas. Este proceso permite cortar partes de las secuencias en el ADN y modificarlas, o insertar otras partes de una manera precisa y controlada. El proceso fue descubierto al estudiar cómo es que algunas bacterias son capaces de modificar su ADN para defenderse de virus, debido a que dichas bacterias contienen enzimas que son capaces de distinguir entre el material genético propio y el de virus, y una vez identificado destruyen el material genético del virus. Más aún, las bacterias pueden incorporar una parte del material genético viral, para distinguirlo y aniquilar con facilidad el virus.
Con la tecnología CRISPR/Cas9 se abre una nueva era en la ingeniería genética en la que se puede editar y corregir el genoma de cualquier célula de una manera muy precisa y fácil. Esta técnica ha propiciado una cantidad enorme de patentes debido a que servirá para curar muchas enfermedades, hasta ahora incurables, de las que se conoce su causa genética.
