2022-2023





2022-2023
El 24 de abril cumplimos al frente de la Junta Distrital de Platanal tres años de grandes logros. Aprovecho la oportunidad, para dar gracias a Dios, por darme la bendición de servir a los hombres y mujeres de mi comunidad, gente buena y trabajadora. Debo decirle a mi comunidad; Pues tal vez, muchos no saben que el presupuesto mensual de este ayuntamiento es de un RD$ 1,200,000.00 (Un millon doscientos mil pesos), con esa suma debemos cubrir gran parte de las necesidades de nuestra institución y de la comunidad, con esa cantidad de recursos ninguna gestión puede tener éxito.
Sin embargo, actualmente en Platanal podemos exhibir en tres ejes fundamentales enormes logros;
• Transparencia: Hemos iniciado los tramites para que nuestra institución, cumpla con todos los requisitos de ley, portal web institucional, portal transaccional, procesos de compras y contrataciones y los informes administrativos y financieros.
• Infraestructura: Durante estos tres años la transformación es visible es en cada rincón de Platanal.
• Servicios: Nadie en Platanal puede negar que no hemos tenido avances en alumbrado publico y en la recogida de basura.
Como gerente hemos tenido la visión de que no podemos avanzar sin la colaboración del gobierno central. En ese sentido, desde el primer día hemos contado con el apoyo directo del presidente de la República Lic. Luis Abinader Corona. El presidente al conocer nuestro limitado presupuesto nos abrió las puertas del Lalacio Nacional y ese apoyo nos ha permitido llevar a cabo el mayo proceso de transformación que ha vivido Platanal en toda su historia. Sin temor a equivocarme, puedo decirles, cuando ustedes escuchen el nombre de Luis Abinader Corona, piensen en el asfaltado de nuestras calles, piensen en la iluminación de los diferentes sectores, piensen en la nueva funeraria de Platanal, piensen en lo que era Platanal hace tres años, lo que es Platanal en este momento… Y piensen mirando a su alrededor como será Platanal en los próximos años.
Queridos munícipes compartimos con ustedes, con mucha humildad y con mucho respeto esta memoria de gestión 2022-2023. En donde está plasmado parte de nuestro trabajo en nuestra comunidad y sin el apoyo de ustedes nada de esto sería posible. Me siento orgullo de mi amado Platanal, pero sobre todo de su gente, la tierra con la gente más trabajadora y luchadora de nuestra República Dominicana.
Desde el 14 de enero del año 2005, cuando fue elevada a Distrito Municipal la comunidad de Platanal, estaba esperando la construcción de una funeraria donde se pudieran realizar las honras fúnebres de sus comunitarios y ese sueño será realidad este año.
El Ayuntamiento de Platanal dirigido por el ingeniero Felix Javier tiene el honor de anunciar la próxima inauguración de la Funeraria Nuestra Señora del Carmen.
La misma consta de dos capillas habilitadas para unas 25 personas y estará a disposición de todas las familiares del Distrito Municipal tanto del casco urbano como para los habitantes de Chacuey, Babari, Altos de Casiano y otros.
El ingeniero Milciades Díaz, quien estuvo trabajando en la obra dice que en principio la misma seria construida en unos once millones 400 mil pesos, pero que recientemente se aprobó una adenda a través de la cual se le sumaron tres millones más para un total 14 millones 400 mil pesos.
Estas son las obras que convierten en pueblo una comunidad rural como Platanal y junto a otras que están terminadas y en agenda de terminación completaran el proceso de trasformación total de este Distrito de hombres y mujeres trabajadores.
Ayuntamiento de Platanal inaugurará Funeraria a un acostó de 14 millones 400 mil pesos
Casimiro Regalado
Presidente Sala Capitular Ayuntamiento de Platanal
El regidor Casimiro Regalado asegura que el Distrito Municipal de Platanal tiene que contar su historia entre un antes y después de la gestión llevada a cabo por el sindico Félix Javier.
Asegura que como presidente de la Sala Capitular ha sido testigo de todos los proyectos de desarrollo sociales y comunitarios presentado por Félix.
“Felix Javier como hombre nacido y criado en Platanal pero formado en universidades del país, tienen el conocimiento para llevar la comunidad al siguiente nivel de desarrollo y por eso es un orgullo dirigir este ayuntamiento junto a él”.
Gregorio Jerez Regidor PRM Ayuntamiento Platanal
El regidor Gregorio Jerez felicitó el trabajo desarrollado por el ingeniero Félix Javier, al frente de la Alcaldía de Platanal, pues en los últimos tres años ha logrado transformar la comunidad. Asegura Jerez que antes del 2020 Platanal era un campito de Cotuí, que tenia un ayuntamiento pero con tan poco rescursos que era casi nada lo que se podia lograr a nivel de desarrollo.
Pero ahora se ha trabaja en base a un plan que persigue el despegue de Platanal a corto, mediano y largo plazo, con la realización de obras que demuestran que estamos viviendo un cambio importante para el pueblo.
Para el regidor Sergio Paredes lo más importante que se ha hecho en los últimos años en Platanal ha sido el trabajo en equipo.
Todas las obras, todas las iniciativas, todos los diferentes trabajos que se ejecutan son socializados por el Síndico Félix Javier con el equipo de regidores y nosotros hacemos los aportes de lugar para que cada obra que se ejecute, se haga pensando el desarrollo de la población y el bienestar colectivo.
Le agradezco que Félix Javier siempre consulta con los regidores y nos da el espacio y la oportunidad que como personas electas por pueblo nos mereceos, porque el sabe que el pueblo está observando todo el trabajo que hacemos y por esa razón tenemos una de las gestiones más exitosas de la provincia.
Sergio Paredes Regidor Alcaldía de PlatanalEn la Alcaldía de Platanal han ocurrido eventos importantes y únicos en la gestión del ingeniero Félix Javier, que hoy celebra sus primeros tres exitosos años de servicio.
Uno de los momentos que quedaran registrados en la historia de Platanal es la llegada a nuestra comunidad del primer camión compactador para la recolección de desechos sólidos, algo que siempre fue esperado por los munícipes.
Desde ese momento el ayuntamiento comenzó a programar la recogida de basura en todos los sectores de Platanal, lo que nos ha convertido en una de las comunidades más limpias de la región. Es como dice el sindico Félix Javier “trabajando y cumpliendo lo que se promete es que se garantizan los grandes cambios que esperaba nuestro pueblo y que continuaran ocurriendo de manera indetenible”.
Aprovecho para agradecer a la empresa Minera Barrick Pueblo Viejo, en la persona de su presidenta la Señora Juana Barceló por todo el apoyo ofrecido a nuestra gestión y muy especialmente para la llegada a platanal de este camión compactador.
Las aceras son superficies que se construyen con el propósito de facilitar la movilidad de los peatones en las zonas urbanas, estas completan su utilidad con contenes, badenes e imbornales, que dan un aire de ciudad y desarrollo donde se construyen. Por esa razón en la continuación de la trasformación de Platanal que lleva a cabo la alcaldía se han reconstruido cientos de metros aceras en toda la geografía de la comunidad.
Sectores como el centro del pueblo Platanal-La Bomba, Chacuey, Alto de Casiano, El Rancho, La Barca ya tienen reconstruidas sus aceras y contenes y ahora nos abocamos a trabajar en las comunidades restantes. La construcción de aceras y contenes sigue siendo una prioridad de la Alcaldía de Platanal y el síndico Félix Javier asegura que entre sus metas están dejar la mayor cantidad de comunidades dotadas de aceras contenes.
Platanal está conectada con el mundo al través del arte y el color de los murales del artista Melvin Díaz. La Alcaldía concibió el proyecto de ruta de murales, dando color y vida a espacios grises que durante siempre identificaban el pueblo.
El muralista Melvin Díaz fue elegido para trabajar primer el letrero que identifica la comunidad, colocada a la entrada del Distrito Municipal y luego dibujar murales que de alguna manera conectaran con la historia y la cultura de nuestro pueblo, insertando en los mismos imágenes de figuras conocidas y muy queridas por todos.
Ahora cuando recibimos visitantes, las imágenes de los murales de platanal proyectan nuestra comunidad alrededor del mundo, porque todo el que nos visita se lleva fotos y recuerdos de nuestros ambientes.
Es cierto que el presupuesto asignado por la Liga Municipal Dominicana a la alcaldía de Platanal, combinados con lo que entrega cada año el Consejo para la Administración de los Fondos Mineros (FOMISAR) no es ni será suficiente para cumplir con la deuda histórica de servicios públicos que tiene esta comunidad.
Sin embargo Felix Javier ha hecho todo lo posible y a veces hasta lo imposible por apoyar y colaborar con iniciativas de todo tipo, para que como en el milagro de los panes y los peces todos reciban aunque sea un mínimo apoyo de lo que es entregado para el desarrollo de este pueblo
En el reporte financiero que incluimos en este breve informe de gestión no aparecen detallados todos, pero sí queremos resaltar que las puertas del Ayuntamiento permanecen abiertas para colaborar con eventos, deportivos, culturales, religiosos, sociales y comunitarios de todo tipo.
Se resaltan, por que se hizo un esfuerzo extraordinario para poder cumplir con sus solicitudes, los apoyos ofrecidos a la reconstrucción y adecentamiento del Cuartel Policial, espacio que no era digno ni para los oficiales que allí laboran ni para los ciudadanos que por una razón u otro han tenido que permanecer allí, por horas o algunos días .
También la reconstrucción de la Parroquia de Chacuey en la cual hicimos un aporte que ronda los 500 mil pesos y que era una necesidad imperante su habilitación.
El alcalde Felix Javier asegura que “no podemos complacer a todos con sus solicitudes, pero diariamente hacemos nuestro mejor esfuerzo por apoyar sus iniciativas, porque siempre he querido ser un sindico presente en la vida de mis electores” .
Sin ruidos, sin operativos, solo trabajando de manera continuada, el Ayuntamiento de Platanal viene logrando poco a poco el asfaltado de todas sus zonas urbanas.
Desde la toma de posesión del alcalde Félix Javier, el pasado 2020 comenzó a trabajar para llevar soluciones asfálticas a aquellas comunidades que tenían años exigiendo el acondicionamiento de sus calles.
“Sabemos que la demanda y la necesidad de asfalto es bien amplia, pero paso a paso vamos avanzando recorriendo las calles de cada sector y hoy podemos decir que hemos avanzado mucho en asfaltado y lo que falta que ya es muy poco será terminado en los próximos meses de mi gestión”.
“Lo puedo asegurar que gracias al programa de construcción y reconstrucción de aceras y contenes, y el asfaltado el Distrito Municipal de Plantanal es una comunidad transformada y encaminada al progreso y desarrollo como pueblo”, dijo Javier.
El parque es el principal centro de reunión social y familiar de una comunidad y pensando en esa idea la Alcaldía de Platanal realizo la reconstrucción y remozamiento de la que es considerada nuestra plaza más importante.
No existe un platanalenses que no se haya sentado y no haya tenido un encuentro en nuestro parque central, que ahora luce totalmente iluminado en las noches. El síndico Félix Javier aseguro que ahora el parque central tiene un perfil de espacio de ciudad con sus bancas nuevas y conexión a Wifi de manera permanente.
En la reconstrucción de la obra se hizo una inversión de 2 millones 500 pesos y se aprovecho para colocar en sus alrededores el Letrero Marca Ciudad, que da la bienvenida a todos los visitantes para que sepan que han llegado a Plantanal.
Solo al llegar a la entrada del poblado el visitante y el residente puede palpar parte de la transformación general que ha vivido platanal en los tres años que lleva al frente de la Alcaldía el síndico Félix Javier .
Los parques infantiles aportan mucho a nuestros niños. Lo principal es que les proporcionan diversión. Aunque también fomentan su desarrollo, el cual es primordial en función a tres pilares fundamentales: el desarrollo cognitivo, el físico y el social.
Pensado en eso el ayuntamiento de Platanal, bajo la dirección de Ingeniero Félix Javier acaba de dar punto final a la construcción del Primer Parque Infantil de la comunidad en honor a la Profesora Zunilda Almonte de Herrera.
El ingeniero Fernando Hernández quien estuvo a cargo la obra asegura que “como todo parque infantil este será un espacio abierto e inclusivo para niños y niñas de todas las edades en el que podrán encontrar todo tipo de juegos, toboganes, columpios, un carrusel y otros atractivos.
El mismo fue construido a un costo de RD$ 2,099,125.69 y está hecho pensado para la diversión, la seguridad de los niños y está totalmente terminando solo esperando el momento de su inauguración.
El Ing. Félix Javier Alcalde del Distrito Municipal de Platanal, realizó el pasado mes de diciembre, como cada año una masiva entrega de bonos, canasta navideñas y regalos a cientos de personas de esa comunidad.
Desde bien temprano en la mañana, hasta pasado el mediodía, Félix Javier y su equipo de colaboradores comenzaron a recibir personas de todas las edades que fueron invitadas a la Alcaldía para recibir sus bonos, canastas navideñas y regalos
Al dejar abierta la jornada de entregas de regalos con motivos de la Navidad, Felix Javier dijo que “aunque nuestra alcaldía es una de las más pequeñas de la Provincia, cuyo presupuesto es también muy limitado, nosotros hacemos el mejor esfuerzo porque cada familia le llegue la mano amiga en esta época, de amor, de paz y solidaridad para todos”.
Félix Javier deseó a todos los platanalenses feliz navidad y un año 2023 cargado de esperanzas y oportunidades de desarrollo para todos.
Félix
alcalde de Plantanal entrega bonos, canastas navideñas y regalos a cientos de personas
El alumbrado eléctrico es uno de los aspectos más notables del paso de una zona rural a una urbana y la presente gestión que dirige el ingeniero Félix Javier prometió que llevara la l uz a cada rincón de la comunidad .
Con una cantidad que supera las 300 luminarias la presente gestión del ayuntamiento de platanal ha llevado la luz a decenas de sectores, la meta es iluminar toda la población y cada mes nos encaminamos a lograr ese objetivo.
Decenas de luminarias han sido colocadas y se mantienen cada noche alumbrando zonas como el casco urbano, desde el parque hasta la zona conocida como Platanal La Bomba, con una inversión que superó los 3 millones de pesos.
El ingeniero Félix Javier confiesa que la iluminación de Platanal era como parte de un sueño que tenía desde niño, pues siempre vio a su pueblo tan oscuro, tan falta de iluminación que le daba miedo y eso gracias a Dios esta cambiando.
Alcaldía de Platanal
2020/2024